SlideShare una empresa de Scribd logo
ANTECEDENTES
REGIMEN
INTERMEDIO
REPECOS
REGIMEN DE
INCORPORACION
FISCAL
El Régimen Intermedio y el Régimen de Pequeños
Contribuyentes(REPECOS) desaparecen y se crea el Régimen de
Incorporación Fiscal, dicho régimen entra en vigor a partir de el “1 de Enero
de 2014”
Desaparecen
Deberán presentar
aviso de actualización
de obligaciones antes
del 31 de Enero de 2014
Pasaran
automáticamente a
este régimen
¿ QUE ES ?
 Es un régimen fiscal dedicado exclusivamente a
personas físicas que realicen únicamente actividades
empresariales que enajenen bienes o presten servicios
por los que no se requiera para su realización titulo
profesional
 Requisito
 No haber excedido en el ejercicio inmediato anterior 2´000.00o.00
millones de pesos o en su caso estimen que no se excederá de tal
limite.
 Los contribuyentes en esta sección solo podrán estar
en este régimen 10 años, después de este plazo pasaran
al régimen de actividad empresarial y profesional
Obligaciones Fiscales
 Estar Inscritos en el Registro Federal de Contribuyentes.
 Registrar y conservar comprobantes los ingresos, egresos,
inversiones y deducciones
 Emitir Facturas por sus operaciones
 Registrar los ingresos, gastos, inversiones y deducciones,
en el sistema de “Mis Cuentas” disponible en el portal
del Servicio de Administración Tributaria
Obligaciones Fiscales
 Efectuar el pago de sus deducciones mediante cheque, tarjeta
de crédito, débito o de servicios, cuando estas sean mayores a
2,000 pesos
 Pagar sus Impuestos en Tiempo y Forma( ISR e IVA)
 En caso de tener trabajadores retener el impuesto
correspondiente
BENEFICIOS FISCALES
 En el Caso del Impuesto Sobre la Renta cuando las
deducciones sean mayores a los ingresos, la diferencia de
las deducciones, podrán deducirse en el periodo siguiente
 Ejemplo Primer Bimestre
 Ingresos 10,000
 Deducciones 20,000
 Diferencia 10,000(para el siguiente bimestre se deduciran)
 Emisión de Comprobantes Fiscales por Internet(Facturas)
 Reducción del Impuesto Sobre la Renta el primer año del
100%
 Al utilizar el servicio de “Mis Cuentas” al ingresar los
ingresos, deducciones e inversiones del periodo se tendrá
por cumplida la obligación de presentar la Declaración
Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT)
IMPUESTO SOBRE LA RENTA
 Declaraciones del Impuesto Sobre la Renta
 Pagos Definitivos
 Pagos Bimestrales a mas tardar el día 17 los meses de marzo,
mayo, julio, septiembre, noviembre del mismo año y de enero
del año siguiente
 Registrar tus ingresos, tus gastos, inversiones y deducciones,
en el sistema de “Mis Cuentas” disponible en el portal del
Servicio de Administración Tributaria
Cálculo del Impuesto Sobre la Renta
+
• Ingresos (efectivamente cobrados del bimestre)
-
• Deducciones (efectivamente erogadas del bimestre como son activos
fijos, gastos o cargos diferidos)
=
• Utilidad Fiscal(se le aplicara la Tarifa Bimestral)
-
• Reducción
=
• Impuesto a Cargo
Principal Ventaja del Régimen de
Incorporación Fiscal
 Una vez calculado el Impuesto Sobre la Renta del periodo y
dependiendo de los años tributando en dicho régimen se
aplicara lo siguiente:
Contra el impuesto reducido, no podrá deducirse crédito
o rebaja alguno por concepto de exenciones o subsidios.
Impuesto Al Valor Agregado
 Declaraciones del Impuesto al Valor Agregado
 Pagos Definitivos
 calcular el impuesto de forma bimestral por los periodos
comprendidos de enero y febrero; marzo y abril; mayo y junio;
julio y agosto; septiembre y octubre, y noviembre y diciembre
de cada año y efectuar el pago del impuesto a más tardar el día
17 del mes siguiente al bimestre que corresponda
Cálculo del Impuesto al Valor Agregado
+
• Impuesto Causado ( Total de actos o actividades por la tasa del 16%
del bimestre)
-
• IVA Acreditable del bimestre ( IVA pagado en gastos)
=
• Impuesto Determinado
-
• IVA retenido( en su caso)
=
• Impuesto a Cargo
Quienes no entran en este Régimen
 Los socios, accionistas o integrantes de personas morales
 Los contribuyentes que realicen actividades relacionadas con
bienes raíces, capitales inmobiliarios, negocios inmobiliarios
o actividades financieras.
 Las personas físicas que obtengan ingresos por concepto de
comisión, mediación, agencia, representación, correduría,
consignación y distribución, salvo tratándose de aquellas personas
que perciban ingresos por conceptos de mediación o comisión y
estos no excedan del 30% de sus ingresos totales
 Las personas físicas que obtengan ingresos por concepto de
espectáculos públicos y franquiciatarios.
 Los contribuyentes que realicen actividades a través de
fideicomisos o asociación en participación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Regimen incorporación fiscal
Regimen incorporación fiscalRegimen incorporación fiscal
Regimen incorporación fiscal
lexaher
 
Caso ilustrativo nº 12
Caso ilustrativo nº 12Caso ilustrativo nº 12
Caso ilustrativo nº 12
RAFAEL PAREDES
 
El impuesto a la renta 1
El impuesto a la renta 1El impuesto a la renta 1
El impuesto a la renta 1LAURAYAMITA
 
Impuesto a la renta
Impuesto a la rentaImpuesto a la renta
Impuesto a la renta
Heidi Solórzano
 
Anticipo impuesto a la renta 2015
Anticipo impuesto a la renta 2015Anticipo impuesto a la renta 2015
Anticipo impuesto a la renta 2015
JEZL CONTADORES AUDITORES CIA. LTDA.
 
ISR, IETU, IVA - DIFERENCIAS
ISR, IETU, IVA - DIFERENCIASISR, IETU, IVA - DIFERENCIAS
ISR, IETU, IVA - DIFERENCIAS
L.C. Fernando Vicente Reyes
 
Taller Fiscal Personas Morales 2015
Taller Fiscal Personas Morales 2015Taller Fiscal Personas Morales 2015
Taller Fiscal Personas Morales 2015Quique Valdes
 
El fut-transitorio-periodo-2015-y-2016
El fut-transitorio-periodo-2015-y-2016El fut-transitorio-periodo-2015-y-2016
El fut-transitorio-periodo-2015-y-2016
Manuel Ahumada Berrios
 
Material de apoyo de retenciones en la fuente Ecuador
Material de apoyo de retenciones en la fuente EcuadorMaterial de apoyo de retenciones en la fuente Ecuador
Material de apoyo de retenciones en la fuente EcuadorFrancisco Borja Molina
 
Seminario: Impuesto sobre sociedades: Correcciones del ejercicio
Seminario: Impuesto sobre sociedades: Correcciones del ejercicioSeminario: Impuesto sobre sociedades: Correcciones del ejercicio
Seminario: Impuesto sobre sociedades: Correcciones del ejercicio
Instituto Europeo de Asesoría Fiscal
 
Gastos Deducibles para el Impuesto a la Renta
Gastos Deducibles para el Impuesto a la RentaGastos Deducibles para el Impuesto a la Renta
Gastos Deducibles para el Impuesto a la Renta
Miguel Torres
 
Impuesto a la renta de segunda categoria pdf
Impuesto a la renta de segunda categoria pdfImpuesto a la renta de segunda categoria pdf
Impuesto a la renta de segunda categoria pdf
roberth bedregal ferro
 
CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL SRI
CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL SRICONTABILIDAD GUBERNAMENTAL SRI
CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL SRI
FRANDREA1905
 
GASTOS DEDUCIBLES Y NO DEDUCIBLES
GASTOS DEDUCIBLES Y NO DEDUCIBLESGASTOS DEDUCIBLES Y NO DEDUCIBLES
GASTOS DEDUCIBLES Y NO DEDUCIBLES
CONTABILIDAD FINANCIERA
 

La actualidad más candente (20)

Regimen incorporación fiscal
Regimen incorporación fiscalRegimen incorporación fiscal
Regimen incorporación fiscal
 
Caso ilustrativo nº 12
Caso ilustrativo nº 12Caso ilustrativo nº 12
Caso ilustrativo nº 12
 
El impuesto a la renta 1
El impuesto a la renta 1El impuesto a la renta 1
El impuesto a la renta 1
 
Impuesto a la renta
Impuesto a la rentaImpuesto a la renta
Impuesto a la renta
 
Anticipo impuesto a la renta 2015
Anticipo impuesto a la renta 2015Anticipo impuesto a la renta 2015
Anticipo impuesto a la renta 2015
 
ISR, IETU, IVA - DIFERENCIAS
ISR, IETU, IVA - DIFERENCIASISR, IETU, IVA - DIFERENCIAS
ISR, IETU, IVA - DIFERENCIAS
 
Taller Fiscal Personas Morales 2015
Taller Fiscal Personas Morales 2015Taller Fiscal Personas Morales 2015
Taller Fiscal Personas Morales 2015
 
El fut-transitorio-periodo-2015-y-2016
El fut-transitorio-periodo-2015-y-2016El fut-transitorio-periodo-2015-y-2016
El fut-transitorio-periodo-2015-y-2016
 
Material de apoyo de retenciones en la fuente Ecuador
Material de apoyo de retenciones en la fuente EcuadorMaterial de apoyo de retenciones en la fuente Ecuador
Material de apoyo de retenciones en la fuente Ecuador
 
Impuesto a la renta
Impuesto a la renta Impuesto a la renta
Impuesto a la renta
 
Seminario: Impuesto sobre sociedades: Correcciones del ejercicio
Seminario: Impuesto sobre sociedades: Correcciones del ejercicioSeminario: Impuesto sobre sociedades: Correcciones del ejercicio
Seminario: Impuesto sobre sociedades: Correcciones del ejercicio
 
Renta personas-naturales-2014
Renta personas-naturales-2014Renta personas-naturales-2014
Renta personas-naturales-2014
 
Islr pn
Islr pnIslr pn
Islr pn
 
Ley de impuesto a la renta
Ley de impuesto a la rentaLey de impuesto a la renta
Ley de impuesto a la renta
 
Gastos Deducibles para el Impuesto a la Renta
Gastos Deducibles para el Impuesto a la RentaGastos Deducibles para el Impuesto a la Renta
Gastos Deducibles para el Impuesto a la Renta
 
Impuesto a la renta de segunda categoria pdf
Impuesto a la renta de segunda categoria pdfImpuesto a la renta de segunda categoria pdf
Impuesto a la renta de segunda categoria pdf
 
CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL SRI
CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL SRICONTABILIDAD GUBERNAMENTAL SRI
CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL SRI
 
GASTOS DEDUCIBLES Y NO DEDUCIBLES
GASTOS DEDUCIBLES Y NO DEDUCIBLESGASTOS DEDUCIBLES Y NO DEDUCIBLES
GASTOS DEDUCIBLES Y NO DEDUCIBLES
 
Reforma tributaria chile 2014
Reforma tributaria chile 2014Reforma tributaria chile 2014
Reforma tributaria chile 2014
 
Serrano
SerranoSerrano
Serrano
 

Similar a Regimen de incorporacion fiscal

participacion de los trabajadores en las utilidades
participacion de los trabajadores en las utilidadesparticipacion de los trabajadores en las utilidades
participacion de los trabajadores en las utilidadesJeiner Dante Vasquez Ortiz
 
participacion de los trabajadores en las utilidades
participacion de los trabajadores en las utilidadesparticipacion de los trabajadores en las utilidades
participacion de los trabajadores en las utilidades
jeiner vasquez
 
INTERESES Y MULTAS DEL IMPUESTO A LA RENTA POWER POINT.pptx
INTERESES Y MULTAS DEL IMPUESTO A LA RENTA POWER POINT.pptxINTERESES Y MULTAS DEL IMPUESTO A LA RENTA POWER POINT.pptx
INTERESES Y MULTAS DEL IMPUESTO A LA RENTA POWER POINT.pptx
RENANRODRIGORAMIREZR
 
Declaraciones tributarias 2014
Declaraciones tributarias 2014Declaraciones tributarias 2014
Declaraciones tributarias 2014
Ana Alvarez Laguna
 
Reforma fiscal 2014 Generalidades
Reforma fiscal 2014 GeneralidadesReforma fiscal 2014 Generalidades
Reforma fiscal 2014 Generalidades
Fredi del Castillo
 
Reforma fiscal 2014
Reforma fiscal 2014Reforma fiscal 2014
Reforma fiscal 2014
Fredi del Castillo
 
Que impuestos tengo que pagar
Que impuestos tengo que pagarQue impuestos tengo que pagar
Que impuestos tengo que pagarJoanCerezo
 
Genera Información Fiscal de las Personas Morales
Genera Información Fiscal de las Personas MoralesGenera Información Fiscal de las Personas Morales
Genera Información Fiscal de las Personas Morales
Alejandra Correa
 
Regimenes de pago en el peru
Regimenes de pago en el peruRegimenes de pago en el peru
Regimenes de pago en el peru
Martin Jean Pierre Bayona Gonzales
 
Impuesto sobre la renta
Impuesto sobre la rentaImpuesto sobre la renta
Impuesto sobre la renta
luisaceytuno
 
Guia tramites-fiscales1
Guia tramites-fiscales1Guia tramites-fiscales1
Guia tramites-fiscales1
gieasesores
 
Rentas según categoria
Rentas según categoriaRentas según categoria
Rentas según categoria
deborah zevallos sibina
 
Impuesto a la renta tributos al comercio exterior
Impuesto a la renta   tributos al comercio exteriorImpuesto a la renta   tributos al comercio exterior
Impuesto a la renta tributos al comercio exterior
Solange Cadena Rosero
 
12 retenciones isr
12 retenciones isr12 retenciones isr
12 retenciones isr
Miguel Simón
 
IRE SIMPLE Y RE SIMPLE ADA TP.pptx
IRE SIMPLE Y RE SIMPLE  ADA TP.pptxIRE SIMPLE Y RE SIMPLE  ADA TP.pptx
IRE SIMPLE Y RE SIMPLE ADA TP.pptx
RafaelaPineda
 
Conceptualizacion Y Actualizacion Tributaria 2010
Conceptualizacion Y Actualizacion Tributaria 2010Conceptualizacion Y Actualizacion Tributaria 2010
Conceptualizacion Y Actualizacion Tributaria 2010
gueste42102
 
Estructua de las Sociedad Mercantiles.pptx
Estructua de las Sociedad Mercantiles.pptxEstructua de las Sociedad Mercantiles.pptx
Estructua de las Sociedad Mercantiles.pptx
PABLOHERNANDEZCUACUA1
 
Los Regímenes Tributarios
Los Regímenes TributariosLos Regímenes Tributarios
Los Regímenes Tributarios
MARIO LINO
 

Similar a Regimen de incorporacion fiscal (20)

participacion de los trabajadores en las utilidades
participacion de los trabajadores en las utilidadesparticipacion de los trabajadores en las utilidades
participacion de los trabajadores en las utilidades
 
participacion de los trabajadores en las utilidades
participacion de los trabajadores en las utilidadesparticipacion de los trabajadores en las utilidades
participacion de los trabajadores en las utilidades
 
INTERESES Y MULTAS DEL IMPUESTO A LA RENTA POWER POINT.pptx
INTERESES Y MULTAS DEL IMPUESTO A LA RENTA POWER POINT.pptxINTERESES Y MULTAS DEL IMPUESTO A LA RENTA POWER POINT.pptx
INTERESES Y MULTAS DEL IMPUESTO A LA RENTA POWER POINT.pptx
 
Declaraciones tributarias 2014
Declaraciones tributarias 2014Declaraciones tributarias 2014
Declaraciones tributarias 2014
 
Reforma fiscal 2014 Generalidades
Reforma fiscal 2014 GeneralidadesReforma fiscal 2014 Generalidades
Reforma fiscal 2014 Generalidades
 
Reforma fiscal 2014
Reforma fiscal 2014Reforma fiscal 2014
Reforma fiscal 2014
 
Reforma fiscal 2014
Reforma fiscal 2014Reforma fiscal 2014
Reforma fiscal 2014
 
Que impuestos tengo que pagar
Que impuestos tengo que pagarQue impuestos tengo que pagar
Que impuestos tengo que pagar
 
Genera Información Fiscal de las Personas Morales
Genera Información Fiscal de las Personas MoralesGenera Información Fiscal de las Personas Morales
Genera Información Fiscal de las Personas Morales
 
Regimenes de pago en el peru
Regimenes de pago en el peruRegimenes de pago en el peru
Regimenes de pago en el peru
 
Impuesto sobre la renta
Impuesto sobre la rentaImpuesto sobre la renta
Impuesto sobre la renta
 
Guia tramites-fiscales1
Guia tramites-fiscales1Guia tramites-fiscales1
Guia tramites-fiscales1
 
Rentas según categoria
Rentas según categoriaRentas según categoria
Rentas según categoria
 
Impuesto a la renta tributos al comercio exterior
Impuesto a la renta   tributos al comercio exteriorImpuesto a la renta   tributos al comercio exterior
Impuesto a la renta tributos al comercio exterior
 
12 retenciones isr
12 retenciones isr12 retenciones isr
12 retenciones isr
 
IRE SIMPLE Y RE SIMPLE ADA TP.pptx
IRE SIMPLE Y RE SIMPLE  ADA TP.pptxIRE SIMPLE Y RE SIMPLE  ADA TP.pptx
IRE SIMPLE Y RE SIMPLE ADA TP.pptx
 
Planeacion fiscal pare el regimen intermedio
Planeacion fiscal pare el regimen intermedioPlaneacion fiscal pare el regimen intermedio
Planeacion fiscal pare el regimen intermedio
 
Conceptualizacion Y Actualizacion Tributaria 2010
Conceptualizacion Y Actualizacion Tributaria 2010Conceptualizacion Y Actualizacion Tributaria 2010
Conceptualizacion Y Actualizacion Tributaria 2010
 
Estructua de las Sociedad Mercantiles.pptx
Estructua de las Sociedad Mercantiles.pptxEstructua de las Sociedad Mercantiles.pptx
Estructua de las Sociedad Mercantiles.pptx
 
Los Regímenes Tributarios
Los Regímenes TributariosLos Regímenes Tributarios
Los Regímenes Tributarios
 

Último

SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
CesarCahue3
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 

Último (20)

SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 

Regimen de incorporacion fiscal

  • 1.
  • 2. ANTECEDENTES REGIMEN INTERMEDIO REPECOS REGIMEN DE INCORPORACION FISCAL El Régimen Intermedio y el Régimen de Pequeños Contribuyentes(REPECOS) desaparecen y se crea el Régimen de Incorporación Fiscal, dicho régimen entra en vigor a partir de el “1 de Enero de 2014” Desaparecen Deberán presentar aviso de actualización de obligaciones antes del 31 de Enero de 2014 Pasaran automáticamente a este régimen
  • 3. ¿ QUE ES ?  Es un régimen fiscal dedicado exclusivamente a personas físicas que realicen únicamente actividades empresariales que enajenen bienes o presten servicios por los que no se requiera para su realización titulo profesional  Requisito  No haber excedido en el ejercicio inmediato anterior 2´000.00o.00 millones de pesos o en su caso estimen que no se excederá de tal limite.  Los contribuyentes en esta sección solo podrán estar en este régimen 10 años, después de este plazo pasaran al régimen de actividad empresarial y profesional
  • 4. Obligaciones Fiscales  Estar Inscritos en el Registro Federal de Contribuyentes.  Registrar y conservar comprobantes los ingresos, egresos, inversiones y deducciones  Emitir Facturas por sus operaciones  Registrar los ingresos, gastos, inversiones y deducciones, en el sistema de “Mis Cuentas” disponible en el portal del Servicio de Administración Tributaria
  • 5. Obligaciones Fiscales  Efectuar el pago de sus deducciones mediante cheque, tarjeta de crédito, débito o de servicios, cuando estas sean mayores a 2,000 pesos  Pagar sus Impuestos en Tiempo y Forma( ISR e IVA)  En caso de tener trabajadores retener el impuesto correspondiente
  • 6. BENEFICIOS FISCALES  En el Caso del Impuesto Sobre la Renta cuando las deducciones sean mayores a los ingresos, la diferencia de las deducciones, podrán deducirse en el periodo siguiente  Ejemplo Primer Bimestre  Ingresos 10,000  Deducciones 20,000  Diferencia 10,000(para el siguiente bimestre se deduciran)  Emisión de Comprobantes Fiscales por Internet(Facturas)  Reducción del Impuesto Sobre la Renta el primer año del 100%  Al utilizar el servicio de “Mis Cuentas” al ingresar los ingresos, deducciones e inversiones del periodo se tendrá por cumplida la obligación de presentar la Declaración Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT)
  • 7. IMPUESTO SOBRE LA RENTA  Declaraciones del Impuesto Sobre la Renta  Pagos Definitivos  Pagos Bimestrales a mas tardar el día 17 los meses de marzo, mayo, julio, septiembre, noviembre del mismo año y de enero del año siguiente  Registrar tus ingresos, tus gastos, inversiones y deducciones, en el sistema de “Mis Cuentas” disponible en el portal del Servicio de Administración Tributaria
  • 8. Cálculo del Impuesto Sobre la Renta + • Ingresos (efectivamente cobrados del bimestre) - • Deducciones (efectivamente erogadas del bimestre como son activos fijos, gastos o cargos diferidos) = • Utilidad Fiscal(se le aplicara la Tarifa Bimestral) - • Reducción = • Impuesto a Cargo
  • 9.
  • 10. Principal Ventaja del Régimen de Incorporación Fiscal  Una vez calculado el Impuesto Sobre la Renta del periodo y dependiendo de los años tributando en dicho régimen se aplicara lo siguiente: Contra el impuesto reducido, no podrá deducirse crédito o rebaja alguno por concepto de exenciones o subsidios.
  • 11. Impuesto Al Valor Agregado  Declaraciones del Impuesto al Valor Agregado  Pagos Definitivos  calcular el impuesto de forma bimestral por los periodos comprendidos de enero y febrero; marzo y abril; mayo y junio; julio y agosto; septiembre y octubre, y noviembre y diciembre de cada año y efectuar el pago del impuesto a más tardar el día 17 del mes siguiente al bimestre que corresponda
  • 12. Cálculo del Impuesto al Valor Agregado + • Impuesto Causado ( Total de actos o actividades por la tasa del 16% del bimestre) - • IVA Acreditable del bimestre ( IVA pagado en gastos) = • Impuesto Determinado - • IVA retenido( en su caso) = • Impuesto a Cargo
  • 13. Quienes no entran en este Régimen  Los socios, accionistas o integrantes de personas morales  Los contribuyentes que realicen actividades relacionadas con bienes raíces, capitales inmobiliarios, negocios inmobiliarios o actividades financieras.  Las personas físicas que obtengan ingresos por concepto de comisión, mediación, agencia, representación, correduría, consignación y distribución, salvo tratándose de aquellas personas que perciban ingresos por conceptos de mediación o comisión y estos no excedan del 30% de sus ingresos totales  Las personas físicas que obtengan ingresos por concepto de espectáculos públicos y franquiciatarios.  Los contribuyentes que realicen actividades a través de fideicomisos o asociación en participación.