SlideShare una empresa de Scribd logo
[object Object],EL IMPUESTO A LA RENTA..!!! ¿…Qué es el impuesto a la renta…?
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
FUENTE DE LA RENTA E INGRESOS GRABADOS ,[object Object]
[object Object],Los recibidos por actividades laborales, profesionales, mineras, realizados en territorio ecuatoriano. Los recibidos por realizar en el exterior actividades que son pagadas por personas naturales o sociedades Las utilidades por venta de bienes muebles o inmuebles ubicados en el país. Las utilidades y dividendos que se distribuyen por sociedades constituidas o establecidas en el país. Los beneficios o regalías provenientes de derechos de autor, propiedad industrial, patentes entre otros. Los provenientes de herencias, legados, donaciones y hallazgo de bienes situados en el Ecuador.
[object Object],Servicios ocasionales prestados en el Ecuador cuando su remuneración u horarios son pagados por sociedades extranjeras, sin cargo de gasto de sociedades. Cualquier otro ingreso que perciban las sociedades y personas naturales nacionales o extranjeras residentes en el Ecuador.
La renta se calcula de manera global  ,[object Object],En el hospital ganó 5000 Su tienda produjo 1800 Atendiendo enfermos ganó 6000 Renta anual que percibió 12800
[object Object]
De los arriendos depreciación, mantenimiento impuesto predial. 300 Del negocio, compras mercadería 300 De los sueldos aportes personales. 100 un negocio  1000 Sueldos percibidos 6000 Arriendos cobrados 2000 Su renta global 9000 Renta global 9000 Gastos deducibles -700 Base imponible 8300
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
 
 
Al aplicar a la base imponible la tarifa del impuesto Se obtiene el impuesto a la renta Base imponible x tarifa del impuesto = impuesto a la renta causado
La tarifa del impuesto para las sociedades es del 25%. Para las personas naturales y las sucesiones indivisas varia con relación a la base imponible, para calcularla deben aplicar la información de la siguiente tabla progresiva: Impuesto a la Renta - Año 2011 Fracción Básica Exceso Hasta Impuesto Fracción Básica Impuesto Fracción Excedente 0,00 9.210 0 0% 9.210 11.730 0 5% 11.730 14.670 126 10% 14.670 17.610 420 12% 17.610 35.210 773 15% 35.210 52.810 3.413 20% 52.810 70.420 6.933 25% 70.420 93.890 11.335 30% 93.890 En adelante 18.376 35%
El ejercicio impositivo del impuesto a la renta es un periodo anual del 1 de enero al 31 de diciembre de cada año De igual manera el ejercicio se debe cerrar obligatoriamente el 31 de diciembre de cada año Los valores de la tabla se actualizan mediante una resolución de la Dirección General del SRI
Un contribuyente persona natural que realiza actividades económicas presenta la siguiente información:  Ejemplo 1
Ejemplo 2 Si la base imponible del año 2010 es de 22600, el impuesto a la renta se obtiene de la siguiente manera: Ubicación de base imponible: entre $17030 y $ 34060 Cuando el contribuyente pago anticipos y retenciones Mayores al impuesto causado, obtiene crédito tributario, que constituye un saldo a favor
Para establecer la base imponible sobre la que se aplicará la tarifa del impuesto a la renta, las sociedades y las personas naturales obligadas a llevar contabilidad, procederán a realizar los ajustes pertinentes para determinar la conciliación tributaria, que, fundamentalmente, consistirán en la modificación de la utilidad líquida del ejercicio con las siguientes operaciones:
- De la utilidad o pérdida líquida del ejercicio se restará la participación laboral en las utilidades  de las empresas. - Se restará el valor de los ingresos exentos o no gravados. - Se restará el incremento neto de empleados. - Se restará el pago a trabajadores discapacitados.  - Se restarán los gastos personales. - Se sumarán los gastos no deducibles de conformidad con la Ley de Régimen Tributario Interno. - Se sumará el ajuste de los gastos incurridos para la generación de ingresos exentos. - Se sumará también el porcentaje de participación laboral en las utilidades de las empresas es decir el 15%. - Se restará la amortización de las pérdidas establecidas en la conciliación tributaria de años anteriores. - Se restará cualquier otra deducción establecida por la Ley a la que tenga derecho el contribuyente
 
ACTIVOS FIJOS AÑOS DE VIDA ÚTIL DEPRECIACIÓN ANUAL Edificios (Locales, casas, apartamentos) 20 5% Maquinarias,equipos,muebles y enseres 10 10% Vehículos 5 20% Equipos de computación  3 33%
EN INMUEBLES DESTINADOS A LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL: -  Gastos de arrendamiento -  Primas de seguros sobre la propiedad -  Tasas de servicios públicos: aseo, alcantarillado, agua potable y alcantarillado. EN PAGOS AL EXTERIOR: -  Comisiones por exportaciones que consten en el respectivo contrato y las pagadas para la promoción del turismo respectivo, sin que excedan del 2% del valor de las exportaciones. - El 90% del valor de los contratos de flete de naves para empresas de transporte aéreo o marítimo internacional. - El 96% de las primas de cesión o reaseguros contratados por empresas que no tengan establecimiento o representación permanente en el Ecuador. -  El 90% de los pagos efectuados por las agencias internacionales de prensa registradas en la secretaría de comunicación del Estado.
[object Object],[object Object],TARIFAS DEL IMPUESTO A LA RENTA PARA  SOCIEDADES
[object Object],CÁLCULO DEL ANTICIPO DEL IMPUESTO A LA RENTA
[object Object],Para las personas naturales y sucesiones indivisas no obligadas a llevar contabilidad
[object Object],Para las personas naturales y sucesiones indivisas obligadas a llevar contabilidad y las sociedades
Ejemplo de calculo de anticipo del impuesto a la renta para personas naturales y sucesiones indivisas no obligadas a llevar contabilidad
Retenciones en la fuente del Impuesto a la Renta ,[object Object],[object Object]
Sujetos al 1% De Retención ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Sujetos al 8% ,[object Object],[object Object],[object Object]
Dividendos o Utilidades Distribuidos ,[object Object],Fracción Básica Exceso Hasta Retencion Fraccion Basica % de Retencion sobre la fraccion excedente - 100000 0 1% 100000 200000 1000 5% 200000 En Adelante 6000 10%
Interes o multas por declaraciones tardias. ,[object Object],[object Object]
Periodo Año Mes Atraso Interés Mensual Int. Acumulado % que se aplica Multa Acum. % que se aplica Febrero 2011 1 1.085 1.085 3 Enero 2011 2 1.085 2.170 6 Diciembre 2010 3 1.130 3.300 9 Noviembre 2010 4 1.130 4.430 12 Octubre 2010 5 1.130 5.560 15 Septiembre 2010 6 1.128 6.688 18 Agosto 2010 7 1.128 7.816 21

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ley del IVA El Salvador
Ley del IVA El SalvadorLey del IVA El Salvador
Nic 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO
Nic 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVONic 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO
Nic 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVOSALAZARFRISANCHO
 
Diapositivas retención en la fuente
Diapositivas retención en la fuenteDiapositivas retención en la fuente
Diapositivas retención en la fuentedanieldiazalvarez
 
Derecho triubutario
Derecho triubutarioDerecho triubutario
Derecho triubutariocavalos
 
Rol de-pagos
Rol de-pagosRol de-pagos
Rol de-pagosQuito
 
Costos relevantes para la toma de decisiones
Costos relevantes para la toma de decisionesCostos relevantes para la toma de decisiones
Costos relevantes para la toma de decisionesMeli Robalino
 
Nic7 flujo efectivo
Nic7 flujo efectivoNic7 flujo efectivo
Nic7 flujo efectivo
GLEIDY DIANA NOREÑA GIRALDO
 
Auditoria de propiedad planta y equipo
Auditoria de propiedad planta y equipoAuditoria de propiedad planta y equipo
Auditoria de propiedad planta y equipo
María Nohelí González
 
Mapa conceptual tributario I.S.L.R
Mapa conceptual tributario I.S.L.RMapa conceptual tributario I.S.L.R
Mapa conceptual tributario I.S.L.R
Maurice Seijas
 
Tributación en ecuador.pdf
Tributación en ecuador.pdfTributación en ecuador.pdf
Tributación en ecuador.pdf
EdgarIgnacianoMorata
 
Nic 28 inversiones_en_relacionadas
Nic 28 inversiones_en_relacionadasNic 28 inversiones_en_relacionadas
Nic 28 inversiones_en_relacionadaspili1987
 
Exenciones 22 07
Exenciones 22 07Exenciones 22 07
Exenciones 22 07
MiguelGuazhambo
 
Empresa de hospedaje
Empresa de hospedajeEmpresa de hospedaje
Empresa de hospedaje
BEATRIZ ACERO ZAPANA
 
Nic 7 estado de flujo de efectivo
Nic 7 estado de flujo de efectivoNic 7 estado de flujo de efectivo
Nic 7 estado de flujo de efectivo
Paula Muñoz
 
Crédito tributario iva
Crédito tributario ivaCrédito tributario iva
Crédito tributario iva
MARCO TRUJILLO
 
Sección 23 ingresos de operaciones ordinarias
Sección 23 ingresos de operaciones ordinariasSección 23 ingresos de operaciones ordinarias
Sección 23 ingresos de operaciones ordinariasskymaz
 
Nic 21 Contabilidad
Nic 21 ContabilidadNic 21 Contabilidad
Nic 21 Contabilidad
ErikaRoxy980
 
COSTOS ESTIMADOS Y REGISTRO CONTABLE DE VARIACIONES.pptx
COSTOS ESTIMADOS Y REGISTRO CONTABLE DE VARIACIONES.pptxCOSTOS ESTIMADOS Y REGISTRO CONTABLE DE VARIACIONES.pptx
COSTOS ESTIMADOS Y REGISTRO CONTABLE DE VARIACIONES.pptx
XochiltGuadalupeOrti
 
RETENCION DEL IVA POR CECILIA LOPEZ
RETENCION DEL IVA POR CECILIA LOPEZRETENCION DEL IVA POR CECILIA LOPEZ
RETENCION DEL IVA POR CECILIA LOPEZccilialopez
 
ENJ-400 Impuesto Sobre la Renta (ISR)
ENJ-400 Impuesto Sobre la Renta (ISR)ENJ-400 Impuesto Sobre la Renta (ISR)
ENJ-400 Impuesto Sobre la Renta (ISR)ENJ
 

La actualidad más candente (20)

Ley del IVA El Salvador
Ley del IVA El SalvadorLey del IVA El Salvador
Ley del IVA El Salvador
 
Nic 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO
Nic 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVONic 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO
Nic 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO
 
Diapositivas retención en la fuente
Diapositivas retención en la fuenteDiapositivas retención en la fuente
Diapositivas retención en la fuente
 
Derecho triubutario
Derecho triubutarioDerecho triubutario
Derecho triubutario
 
Rol de-pagos
Rol de-pagosRol de-pagos
Rol de-pagos
 
Costos relevantes para la toma de decisiones
Costos relevantes para la toma de decisionesCostos relevantes para la toma de decisiones
Costos relevantes para la toma de decisiones
 
Nic7 flujo efectivo
Nic7 flujo efectivoNic7 flujo efectivo
Nic7 flujo efectivo
 
Auditoria de propiedad planta y equipo
Auditoria de propiedad planta y equipoAuditoria de propiedad planta y equipo
Auditoria de propiedad planta y equipo
 
Mapa conceptual tributario I.S.L.R
Mapa conceptual tributario I.S.L.RMapa conceptual tributario I.S.L.R
Mapa conceptual tributario I.S.L.R
 
Tributación en ecuador.pdf
Tributación en ecuador.pdfTributación en ecuador.pdf
Tributación en ecuador.pdf
 
Nic 28 inversiones_en_relacionadas
Nic 28 inversiones_en_relacionadasNic 28 inversiones_en_relacionadas
Nic 28 inversiones_en_relacionadas
 
Exenciones 22 07
Exenciones 22 07Exenciones 22 07
Exenciones 22 07
 
Empresa de hospedaje
Empresa de hospedajeEmpresa de hospedaje
Empresa de hospedaje
 
Nic 7 estado de flujo de efectivo
Nic 7 estado de flujo de efectivoNic 7 estado de flujo de efectivo
Nic 7 estado de flujo de efectivo
 
Crédito tributario iva
Crédito tributario ivaCrédito tributario iva
Crédito tributario iva
 
Sección 23 ingresos de operaciones ordinarias
Sección 23 ingresos de operaciones ordinariasSección 23 ingresos de operaciones ordinarias
Sección 23 ingresos de operaciones ordinarias
 
Nic 21 Contabilidad
Nic 21 ContabilidadNic 21 Contabilidad
Nic 21 Contabilidad
 
COSTOS ESTIMADOS Y REGISTRO CONTABLE DE VARIACIONES.pptx
COSTOS ESTIMADOS Y REGISTRO CONTABLE DE VARIACIONES.pptxCOSTOS ESTIMADOS Y REGISTRO CONTABLE DE VARIACIONES.pptx
COSTOS ESTIMADOS Y REGISTRO CONTABLE DE VARIACIONES.pptx
 
RETENCION DEL IVA POR CECILIA LOPEZ
RETENCION DEL IVA POR CECILIA LOPEZRETENCION DEL IVA POR CECILIA LOPEZ
RETENCION DEL IVA POR CECILIA LOPEZ
 
ENJ-400 Impuesto Sobre la Renta (ISR)
ENJ-400 Impuesto Sobre la Renta (ISR)ENJ-400 Impuesto Sobre la Renta (ISR)
ENJ-400 Impuesto Sobre la Renta (ISR)
 

Destacado

El impuesto a la renta, categorias y caracteristicas
El impuesto a la renta, categorias y caracteristicasEl impuesto a la renta, categorias y caracteristicas
El impuesto a la renta, categorias y caracteristicas
Max Lapa Puma
 
Presentacion Retefuente Renta 2009
Presentacion Retefuente Renta  2009Presentacion Retefuente Renta  2009
Presentacion Retefuente Renta 2009danieldiazalvarez
 
Impuesto a la renta presentacion- finanzas publicas
Impuesto a la renta presentacion- finanzas publicasImpuesto a la renta presentacion- finanzas publicas
Impuesto a la renta presentacion- finanzas publicasAnnabel Cevallos
 
Presentacion Retefuente Renta 2009
Presentacion Retefuente Renta  2009Presentacion Retefuente Renta  2009
Presentacion Retefuente Renta 2009estefania jimenez
 
Diferencias entre infraccion y delito tributario daniel yacolca
Diferencias entre infraccion y delito tributario   daniel yacolcaDiferencias entre infraccion y delito tributario   daniel yacolca
Diferencias entre infraccion y delito tributario daniel yacolca
Jose Gilberto Tumax Pineda
 
Anticipo del impuesto a la renta power point (1)
Anticipo del impuesto a la renta power point (1)Anticipo del impuesto a la renta power point (1)
Anticipo del impuesto a la renta power point (1)UK Capacitaciones
 
Explicación Nuevo Reglamento Tributario Ecuador
Explicación Nuevo Reglamento Tributario EcuadorExplicación Nuevo Reglamento Tributario Ecuador
Explicación Nuevo Reglamento Tributario Ecuador
Guillermo Sornoza
 
Multas y sanciones
Multas y sancionesMultas y sanciones
Multas y sanciones
Presentacion Calderon Neyra
 
ECUADOR: Impuesto a la renta Personas Naturales 2014
ECUADOR: Impuesto a la renta Personas Naturales 2014ECUADOR: Impuesto a la renta Personas Naturales 2014
ECUADOR: Impuesto a la renta Personas Naturales 2014
Luis Antonio Velasco Berrezueta
 
El impuesto a la renta
El impuesto a la rentaEl impuesto a la renta
El impuesto a la renta
Yanela-Natalia
 
Impuesto de renta y complementarios
Impuesto de renta y complementariosImpuesto de renta y complementarios
Impuesto de renta y complementarios
Francisco Andres Cardenas Galeano
 
Aspectos del impuesto a la renta de las personas naturales
Aspectos del impuesto a la renta de las personas naturalesAspectos del impuesto a la renta de las personas naturales
Aspectos del impuesto a la renta de las personas naturalesAli Chang
 
Impuesto a la renta
Impuesto a la rentaImpuesto a la renta
Impuesto a la renta
Rafael Leyva
 
Los Impuestos
Los ImpuestosLos Impuestos
Los Impuestos
ivita2
 
Càlculo del Impuesto a la Renta Ecuador
Càlculo del Impuesto a la Renta EcuadorCàlculo del Impuesto a la Renta Ecuador
Càlculo del Impuesto a la Renta Ecuador
Ruth Cajamarca
 
El contrato de trabajo en el peru
El contrato de trabajo en el peruEl contrato de trabajo en el peru
El contrato de trabajo en el peru
Ivan Carrera Juarez
 

Destacado (20)

El impuesto a la renta, categorias y caracteristicas
El impuesto a la renta, categorias y caracteristicasEl impuesto a la renta, categorias y caracteristicas
El impuesto a la renta, categorias y caracteristicas
 
Impuesto a la Renta
Impuesto a la RentaImpuesto a la Renta
Impuesto a la Renta
 
Presentacion Retefuente Renta 2009
Presentacion Retefuente Renta  2009Presentacion Retefuente Renta  2009
Presentacion Retefuente Renta 2009
 
Impuesto a la renta presentacion- finanzas publicas
Impuesto a la renta presentacion- finanzas publicasImpuesto a la renta presentacion- finanzas publicas
Impuesto a la renta presentacion- finanzas publicas
 
Presentacion Retefuente Renta 2009
Presentacion Retefuente Renta  2009Presentacion Retefuente Renta  2009
Presentacion Retefuente Renta 2009
 
Diferencias entre infraccion y delito tributario daniel yacolca
Diferencias entre infraccion y delito tributario   daniel yacolcaDiferencias entre infraccion y delito tributario   daniel yacolca
Diferencias entre infraccion y delito tributario daniel yacolca
 
Anticipo del impuesto a la renta power point (1)
Anticipo del impuesto a la renta power point (1)Anticipo del impuesto a la renta power point (1)
Anticipo del impuesto a la renta power point (1)
 
Explicación Nuevo Reglamento Tributario Ecuador
Explicación Nuevo Reglamento Tributario EcuadorExplicación Nuevo Reglamento Tributario Ecuador
Explicación Nuevo Reglamento Tributario Ecuador
 
Impuesto de renta
Impuesto de rentaImpuesto de renta
Impuesto de renta
 
Multas y sanciones
Multas y sancionesMultas y sanciones
Multas y sanciones
 
ECUADOR: Impuesto a la renta Personas Naturales 2014
ECUADOR: Impuesto a la renta Personas Naturales 2014ECUADOR: Impuesto a la renta Personas Naturales 2014
ECUADOR: Impuesto a la renta Personas Naturales 2014
 
Montrone 1
Montrone 1Montrone 1
Montrone 1
 
El impuesto a la renta
El impuesto a la rentaEl impuesto a la renta
El impuesto a la renta
 
Impuesto de renta y complementarios
Impuesto de renta y complementariosImpuesto de renta y complementarios
Impuesto de renta y complementarios
 
Aspectos del impuesto a la renta de las personas naturales
Aspectos del impuesto a la renta de las personas naturalesAspectos del impuesto a la renta de las personas naturales
Aspectos del impuesto a la renta de las personas naturales
 
Impuesto a la renta
Impuesto a la rentaImpuesto a la renta
Impuesto a la renta
 
Los Impuestos
Los ImpuestosLos Impuestos
Los Impuestos
 
El Contrato de Trabajo
El Contrato de TrabajoEl Contrato de Trabajo
El Contrato de Trabajo
 
Càlculo del Impuesto a la Renta Ecuador
Càlculo del Impuesto a la Renta EcuadorCàlculo del Impuesto a la Renta Ecuador
Càlculo del Impuesto a la Renta Ecuador
 
El contrato de trabajo en el peru
El contrato de trabajo en el peruEl contrato de trabajo en el peru
El contrato de trabajo en el peru
 

Similar a El impuesto a la renta 1

Impuesto a la renta tributos al comercio exterior
Impuesto a la renta   tributos al comercio exteriorImpuesto a la renta   tributos al comercio exterior
Impuesto a la renta tributos al comercio exterior
Solange Cadena Rosero
 
La reforma tributaria
La reforma tributariaLa reforma tributaria
La reforma tributariareyna20121
 
sri
srisri
Reformas 2010 lorti
Reformas 2010 lortiReformas 2010 lorti
Reformas 2010 lorti
Área Técnica Proyectos
 
Codificación de la ley orgánica de regimen tributaria interna
Codificación de la ley orgánica de regimen tributaria internaCodificación de la ley orgánica de regimen tributaria interna
Codificación de la ley orgánica de regimen tributaria interna
danilochaquingaa
 
Presentación Nuevo Reglamento Tributario
Presentación Nuevo Reglamento TributarioPresentación Nuevo Reglamento Tributario
Presentación Nuevo Reglamento Tributario
Guillermo Sornoza
 
Reueda de-prensa-reglamentos-mayo-2008-1211355760359963-9
Reueda de-prensa-reglamentos-mayo-2008-1211355760359963-9Reueda de-prensa-reglamentos-mayo-2008-1211355760359963-9
Reueda de-prensa-reglamentos-mayo-2008-1211355760359963-9Giani Zd
 
El nuevo impuesto cree y otros aspectos
El nuevo impuesto cree y otros aspectosEl nuevo impuesto cree y otros aspectos
El nuevo impuesto cree y otros aspectos
Dennis Castellar
 
Tributario3
Tributario3Tributario3
Tributario3
Monica Ferreira
 
Clase de repaso
Clase de repasoClase de repaso
Clase de repaso
rubenbaezjara
 
Clase de repaso
Clase de repasoClase de repaso
Clase de repaso
rubenbaezjara
 
SRI CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
SRI CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL SRI CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
SRI CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
FRANDREA1905
 
CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL SRI
CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL SRICONTABILIDAD GUBERNAMENTAL SRI
CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL SRI
FRANDREA1905
 
Iva
IvaIva
Impuesto sobre la renta.
Impuesto sobre la renta. Impuesto sobre la renta.
Impuesto sobre la renta.
jeshubel perez
 
Impuesto sobre la renta
Impuesto sobre la rentaImpuesto sobre la renta
Impuesto sobre la rentayosselinec
 
Impuesto sobre la renta
Impuesto sobre la rentaImpuesto sobre la renta
Impuesto sobre la renta
luisaceytuno
 
Retencion en la fuente
Retencion en la fuenteRetencion en la fuente
Retencion en la fuente
kav21
 

Similar a El impuesto a la renta 1 (20)

Impuesto a la renta tributos al comercio exterior
Impuesto a la renta   tributos al comercio exteriorImpuesto a la renta   tributos al comercio exterior
Impuesto a la renta tributos al comercio exterior
 
Impuesto
ImpuestoImpuesto
Impuesto
 
La reforma tributaria
La reforma tributariaLa reforma tributaria
La reforma tributaria
 
sri
srisri
sri
 
Reformas 2010 lorti
Reformas 2010 lortiReformas 2010 lorti
Reformas 2010 lorti
 
Codificación de la ley orgánica de regimen tributaria interna
Codificación de la ley orgánica de regimen tributaria internaCodificación de la ley orgánica de regimen tributaria interna
Codificación de la ley orgánica de regimen tributaria interna
 
Presentación Nuevo Reglamento Tributario
Presentación Nuevo Reglamento TributarioPresentación Nuevo Reglamento Tributario
Presentación Nuevo Reglamento Tributario
 
Reglamentos mayo 2008
Reglamentos mayo 2008Reglamentos mayo 2008
Reglamentos mayo 2008
 
Reueda de-prensa-reglamentos-mayo-2008-1211355760359963-9
Reueda de-prensa-reglamentos-mayo-2008-1211355760359963-9Reueda de-prensa-reglamentos-mayo-2008-1211355760359963-9
Reueda de-prensa-reglamentos-mayo-2008-1211355760359963-9
 
El nuevo impuesto cree y otros aspectos
El nuevo impuesto cree y otros aspectosEl nuevo impuesto cree y otros aspectos
El nuevo impuesto cree y otros aspectos
 
Tributario3
Tributario3Tributario3
Tributario3
 
Clase de repaso
Clase de repasoClase de repaso
Clase de repaso
 
Clase de repaso
Clase de repasoClase de repaso
Clase de repaso
 
SRI CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
SRI CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL SRI CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
SRI CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
 
CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL SRI
CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL SRICONTABILIDAD GUBERNAMENTAL SRI
CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL SRI
 
Iva
IvaIva
Iva
 
Impuesto sobre la renta.
Impuesto sobre la renta. Impuesto sobre la renta.
Impuesto sobre la renta.
 
Impuesto sobre la renta
Impuesto sobre la rentaImpuesto sobre la renta
Impuesto sobre la renta
 
Impuesto sobre la renta
Impuesto sobre la rentaImpuesto sobre la renta
Impuesto sobre la renta
 
Retencion en la fuente
Retencion en la fuenteRetencion en la fuente
Retencion en la fuente
 

El impuesto a la renta 1

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. De los arriendos depreciación, mantenimiento impuesto predial. 300 Del negocio, compras mercadería 300 De los sueldos aportes personales. 100 un negocio 1000 Sueldos percibidos 6000 Arriendos cobrados 2000 Su renta global 9000 Renta global 9000 Gastos deducibles -700 Base imponible 8300
  • 9.
  • 10.
  • 11.  
  • 12.  
  • 13. Al aplicar a la base imponible la tarifa del impuesto Se obtiene el impuesto a la renta Base imponible x tarifa del impuesto = impuesto a la renta causado
  • 14. La tarifa del impuesto para las sociedades es del 25%. Para las personas naturales y las sucesiones indivisas varia con relación a la base imponible, para calcularla deben aplicar la información de la siguiente tabla progresiva: Impuesto a la Renta - Año 2011 Fracción Básica Exceso Hasta Impuesto Fracción Básica Impuesto Fracción Excedente 0,00 9.210 0 0% 9.210 11.730 0 5% 11.730 14.670 126 10% 14.670 17.610 420 12% 17.610 35.210 773 15% 35.210 52.810 3.413 20% 52.810 70.420 6.933 25% 70.420 93.890 11.335 30% 93.890 En adelante 18.376 35%
  • 15. El ejercicio impositivo del impuesto a la renta es un periodo anual del 1 de enero al 31 de diciembre de cada año De igual manera el ejercicio se debe cerrar obligatoriamente el 31 de diciembre de cada año Los valores de la tabla se actualizan mediante una resolución de la Dirección General del SRI
  • 16. Un contribuyente persona natural que realiza actividades económicas presenta la siguiente información: Ejemplo 1
  • 17. Ejemplo 2 Si la base imponible del año 2010 es de 22600, el impuesto a la renta se obtiene de la siguiente manera: Ubicación de base imponible: entre $17030 y $ 34060 Cuando el contribuyente pago anticipos y retenciones Mayores al impuesto causado, obtiene crédito tributario, que constituye un saldo a favor
  • 18. Para establecer la base imponible sobre la que se aplicará la tarifa del impuesto a la renta, las sociedades y las personas naturales obligadas a llevar contabilidad, procederán a realizar los ajustes pertinentes para determinar la conciliación tributaria, que, fundamentalmente, consistirán en la modificación de la utilidad líquida del ejercicio con las siguientes operaciones:
  • 19. - De la utilidad o pérdida líquida del ejercicio se restará la participación laboral en las utilidades de las empresas. - Se restará el valor de los ingresos exentos o no gravados. - Se restará el incremento neto de empleados. - Se restará el pago a trabajadores discapacitados. - Se restarán los gastos personales. - Se sumarán los gastos no deducibles de conformidad con la Ley de Régimen Tributario Interno. - Se sumará el ajuste de los gastos incurridos para la generación de ingresos exentos. - Se sumará también el porcentaje de participación laboral en las utilidades de las empresas es decir el 15%. - Se restará la amortización de las pérdidas establecidas en la conciliación tributaria de años anteriores. - Se restará cualquier otra deducción establecida por la Ley a la que tenga derecho el contribuyente
  • 20.  
  • 21. ACTIVOS FIJOS AÑOS DE VIDA ÚTIL DEPRECIACIÓN ANUAL Edificios (Locales, casas, apartamentos) 20 5% Maquinarias,equipos,muebles y enseres 10 10% Vehículos 5 20% Equipos de computación 3 33%
  • 22. EN INMUEBLES DESTINADOS A LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL: - Gastos de arrendamiento - Primas de seguros sobre la propiedad - Tasas de servicios públicos: aseo, alcantarillado, agua potable y alcantarillado. EN PAGOS AL EXTERIOR: - Comisiones por exportaciones que consten en el respectivo contrato y las pagadas para la promoción del turismo respectivo, sin que excedan del 2% del valor de las exportaciones. - El 90% del valor de los contratos de flete de naves para empresas de transporte aéreo o marítimo internacional. - El 96% de las primas de cesión o reaseguros contratados por empresas que no tengan establecimiento o representación permanente en el Ecuador. - El 90% de los pagos efectuados por las agencias internacionales de prensa registradas en la secretaría de comunicación del Estado.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27. Ejemplo de calculo de anticipo del impuesto a la renta para personas naturales y sucesiones indivisas no obligadas a llevar contabilidad
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33. Periodo Año Mes Atraso Interés Mensual Int. Acumulado % que se aplica Multa Acum. % que se aplica Febrero 2011 1 1.085 1.085 3 Enero 2011 2 1.085 2.170 6 Diciembre 2010 3 1.130 3.300 9 Noviembre 2010 4 1.130 4.430 12 Octubre 2010 5 1.130 5.560 15 Septiembre 2010 6 1.128 6.688 18 Agosto 2010 7 1.128 7.816 21