SlideShare una empresa de Scribd logo
El modelo de transición demográfica
www.mundocontemporaneo.es
✤

El modelo de transición demográfica se aplica a los países
desarrollados.

✤

Se basa en la combinación de los índices de natalidad y
mortalidad
Régimen
antiguo
Posee:
a) Elevadas tasas de natalidad y mortalidad
en torno al 40 ‰
b) Existencia de mortalidad catastrófica:
: guerras, hambruna, epidemias.
C) Combina períodos de crecimiento
positivo con otros de descenso poblacional
Fase de
transición (I)
✤

Se inicia en Europa a partir del siglo
XVIII con la mejora de las condiciones
de vida ( sanitarias, mejora
alimentación..)

✤

Se caracteriza por:

✤

a) Descenso de la mortalidad

✤

b) La natalidad se mantiene alta en
torno al 40 ‰

✤

c) La población experimenta un
crecimiento sostenido
Fase de
transición (II)
✤

Se caracteriza por :
✤

Estabilización de la mortalidad
en torno al 10 ‰

✤

Descenso progresivo de la
natalidad debido a los cambios
sociales provocados por el
desarrollo económico .

✤

Descenso del crecimiento
natural
Régimen
demográfico moderno

✤

La mortalidad y la natalidad se
estabilizan en torno al 10 ‰

✤

Natalidad

El crecimiento natural se reduce y
se mantiene en tasas muy
reducidas

Mortalidad
Régimen
regresivo

✤

La tasa de natalidad es baja en
torno al 10 ‰

✤

La tasa de mortalidad aumenta
debido al envejecimiento de la
población .

✤

El crecimiento natural es negativo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gráficos Estadisticos
Gráficos EstadisticosGráficos Estadisticos
Gráficos Estadisticos
Lucero Diaz
 
Comentario pirámide de población
Comentario pirámide de poblaciónComentario pirámide de población
Comentario pirámide de población
María José Gómez A
 
Solucionario prácticas población
Solucionario prácticas poblaciónSolucionario prácticas población
Solucionario prácticas población
FranciscoJ62
 
Tema 03 la población
Tema 03 la poblaciónTema 03 la población
Tema 03 la población
Teresa Pérez
 
Comentario Piramide
Comentario PiramideComentario Piramide
Comentario Piramide
Isaac Buzo
 
La teoria de la transicion demografica
La teoria de la transicion demograficaLa teoria de la transicion demografica
La teoria de la transicion demografica
Cecilia Berenice
 
Principales teorías demográficas por Miguel A. Rivas P.
Principales teorías demográficas por Miguel A. Rivas P.Principales teorías demográficas por Miguel A. Rivas P.
Principales teorías demográficas por Miguel A. Rivas P.
Caja de Seguro Social de Panamá
 
Isabel II esquemas
Isabel II esquemasIsabel II esquemas
Isabel II esquemas
rodalda
 
Transición Demografica
Transición DemograficaTransición Demografica
Transición Demografica
Alfonso Olivo Guerrero
 
Introducción a la demografía
Introducción a la demografíaIntroducción a la demografía
Introducción a la demografía
AndreaElisaG
 
Edades Históricas Primaria
Edades Históricas PrimariaEdades Históricas Primaria
Edades Históricas Primaria
JavierFraileGarcia
 
La Segunda Republica
La Segunda RepublicaLa Segunda Republica
La Segunda Republica
Daniel Gómez Valle
 
Regímenes demográficos España 17 18
Regímenes demográficos España 17 18Regímenes demográficos España 17 18
Regímenes demográficos España 17 18
lioba78
 
Tema 8. La población española
Tema 8. La población españolaTema 8. La población española
Tema 8. La población española
Jesús Bartolomé Martín
 
Demografia
DemografiaDemografia
Demografia
Leslie Olivares
 
Comentar una pirámide de población
Comentar una pirámide de poblaciónComentar una pirámide de población
Comentar una pirámide de población
Mariluz Maldonado
 
Esquema Arte Romano
Esquema Arte RomanoEsquema Arte Romano
Esquema Arte Romano
Jose Angel Martínez
 
Teoría De La Transición Demográfica
Teoría De La Transición DemográficaTeoría De La Transición Demográfica
Teoría De La Transición Demográfica
jimmyfavian
 
Estructura de la población española
Estructura de la población españolaEstructura de la población española
Estructura de la población española
Isaac Buzo
 
T 8.2 EL PROCESO DE URBANIZACIÓN EN ESPAÑA
T 8.2 EL PROCESO DE URBANIZACIÓN EN ESPAÑAT 8.2 EL PROCESO DE URBANIZACIÓN EN ESPAÑA
T 8.2 EL PROCESO DE URBANIZACIÓN EN ESPAÑA
E. La Banda
 

La actualidad más candente (20)

Gráficos Estadisticos
Gráficos EstadisticosGráficos Estadisticos
Gráficos Estadisticos
 
Comentario pirámide de población
Comentario pirámide de poblaciónComentario pirámide de población
Comentario pirámide de población
 
Solucionario prácticas población
Solucionario prácticas poblaciónSolucionario prácticas población
Solucionario prácticas población
 
Tema 03 la población
Tema 03 la poblaciónTema 03 la población
Tema 03 la población
 
Comentario Piramide
Comentario PiramideComentario Piramide
Comentario Piramide
 
La teoria de la transicion demografica
La teoria de la transicion demograficaLa teoria de la transicion demografica
La teoria de la transicion demografica
 
Principales teorías demográficas por Miguel A. Rivas P.
Principales teorías demográficas por Miguel A. Rivas P.Principales teorías demográficas por Miguel A. Rivas P.
Principales teorías demográficas por Miguel A. Rivas P.
 
Isabel II esquemas
Isabel II esquemasIsabel II esquemas
Isabel II esquemas
 
Transición Demografica
Transición DemograficaTransición Demografica
Transición Demografica
 
Introducción a la demografía
Introducción a la demografíaIntroducción a la demografía
Introducción a la demografía
 
Edades Históricas Primaria
Edades Históricas PrimariaEdades Históricas Primaria
Edades Históricas Primaria
 
La Segunda Republica
La Segunda RepublicaLa Segunda Republica
La Segunda Republica
 
Regímenes demográficos España 17 18
Regímenes demográficos España 17 18Regímenes demográficos España 17 18
Regímenes demográficos España 17 18
 
Tema 8. La población española
Tema 8. La población españolaTema 8. La población española
Tema 8. La población española
 
Demografia
DemografiaDemografia
Demografia
 
Comentar una pirámide de población
Comentar una pirámide de poblaciónComentar una pirámide de población
Comentar una pirámide de población
 
Esquema Arte Romano
Esquema Arte RomanoEsquema Arte Romano
Esquema Arte Romano
 
Teoría De La Transición Demográfica
Teoría De La Transición DemográficaTeoría De La Transición Demográfica
Teoría De La Transición Demográfica
 
Estructura de la población española
Estructura de la población españolaEstructura de la población española
Estructura de la población española
 
T 8.2 EL PROCESO DE URBANIZACIÓN EN ESPAÑA
T 8.2 EL PROCESO DE URBANIZACIÓN EN ESPAÑAT 8.2 EL PROCESO DE URBANIZACIÓN EN ESPAÑA
T 8.2 EL PROCESO DE URBANIZACIÓN EN ESPAÑA
 

Similar a Regimen demográfico

EVOLUCIÓN DEMOGRÁFICA
EVOLUCIÓN DEMOGRÁFICAEVOLUCIÓN DEMOGRÁFICA
EVOLUCIÓN DEMOGRÁFICA
geografiadeEspaa
 
Práctica de la gráfica del movimiento natural en españa
Práctica de la gráfica del movimiento natural en españaPráctica de la gráfica del movimiento natural en españa
Práctica de la gráfica del movimiento natural en españa
Alberto Flecha Pérez
 
Tema 7 la poblacion
Tema 7 la poblacionTema 7 la poblacion
Tema 7 la poblacion
Jorge Salar
 
2 r
2 r2 r
2 r
2 r2 r
2 r
2 r2 r
Regimenes demograficos: evolución de la población
Regimenes demograficos: evolución de la poblaciónRegimenes demograficos: evolución de la población
Regimenes demograficos: evolución de la población
Emilydavison
 
Dinámica y estructura de la población española
Dinámica y estructura de la población españolaDinámica y estructura de la población española
Dinámica y estructura de la población española
mmhr
 
Tema8 lapoblaciónespañola
Tema8 lapoblaciónespañolaTema8 lapoblaciónespañola
Tema8 lapoblaciónespañola
osbelo72
 
Puma2122006
Puma2122006Puma2122006
Puma2122006
nicol
 
Unidad 3. Población
Unidad 3. PoblaciónUnidad 3. Población
Unidad 3. Población
Fco Javier Montaño Fdez
 
Evolución de la población desde 1900
Evolución de la población desde 1900Evolución de la población desde 1900
Evolución de la población desde 1900
Gabriela Koleva
 
006.1.Extreme.Migrations.Origen
006.1.Extreme.Migrations.Origen006.1.Extreme.Migrations.Origen
006.1.Extreme.Migrations.Origen
Jose Tomas Nuyens
 
2º de Bachillerato GEO - Tema 8 - La población española
2º de Bachillerato GEO - Tema 8 - La población española2º de Bachillerato GEO - Tema 8 - La población española
2º de Bachillerato GEO - Tema 8 - La población española
Sergio García Arama
 
LA POBLACIÓN ESPAÑOLA
LA POBLACIÓN ESPAÑOLALA POBLACIÓN ESPAÑOLA
LA POBLACIÓN ESPAÑOLA
mmhr
 
La población española (I): distribución y movimientos naturales
La población española (I): distribución y movimientos naturalesLa población española (I): distribución y movimientos naturales
La población española (I): distribución y movimientos naturales
mmhr
 
Crecimiento real de la población
Crecimiento real de la poblaciónCrecimiento real de la población
Crecimiento real de la población
Alberto Flecha Pérez
 
Tema8 lapoblacinespaola-110309090607-phpapp02
Tema8 lapoblacinespaola-110309090607-phpapp02Tema8 lapoblacinespaola-110309090607-phpapp02
LA POBLACIÓN ESPAÑOLA
LA POBLACIÓN ESPAÑOLALA POBLACIÓN ESPAÑOLA
LA POBLACIÓN ESPAÑOLA
mmhr
 
Unidad DidáCtica 3 Población
Unidad DidáCtica 3 PoblaciónUnidad DidáCtica 3 Población
Unidad DidáCtica 3 Población
anga
 

Similar a Regimen demográfico (20)

EVOLUCIÓN DEMOGRÁFICA
EVOLUCIÓN DEMOGRÁFICAEVOLUCIÓN DEMOGRÁFICA
EVOLUCIÓN DEMOGRÁFICA
 
Práctica de la gráfica del movimiento natural en españa
Práctica de la gráfica del movimiento natural en españaPráctica de la gráfica del movimiento natural en españa
Práctica de la gráfica del movimiento natural en españa
 
Tema 7 la poblacion
Tema 7 la poblacionTema 7 la poblacion
Tema 7 la poblacion
 
2 r
2 r2 r
2 r
 
2 r
2 r2 r
2 r
 
2 r
2 r2 r
2 r
 
Regimenes demograficos: evolución de la población
Regimenes demograficos: evolución de la poblaciónRegimenes demograficos: evolución de la población
Regimenes demograficos: evolución de la población
 
Dinámica y estructura de la población española
Dinámica y estructura de la población españolaDinámica y estructura de la población española
Dinámica y estructura de la población española
 
Tema8 lapoblaciónespañola
Tema8 lapoblaciónespañolaTema8 lapoblaciónespañola
Tema8 lapoblaciónespañola
 
Puma2122006
Puma2122006Puma2122006
Puma2122006
 
Unidad 3. Población
Unidad 3. PoblaciónUnidad 3. Población
Unidad 3. Población
 
Evolución de la población desde 1900
Evolución de la población desde 1900Evolución de la población desde 1900
Evolución de la población desde 1900
 
006.1.Extreme.Migrations.Origen
006.1.Extreme.Migrations.Origen006.1.Extreme.Migrations.Origen
006.1.Extreme.Migrations.Origen
 
2º de Bachillerato GEO - Tema 8 - La población española
2º de Bachillerato GEO - Tema 8 - La población española2º de Bachillerato GEO - Tema 8 - La población española
2º de Bachillerato GEO - Tema 8 - La población española
 
LA POBLACIÓN ESPAÑOLA
LA POBLACIÓN ESPAÑOLALA POBLACIÓN ESPAÑOLA
LA POBLACIÓN ESPAÑOLA
 
La población española (I): distribución y movimientos naturales
La población española (I): distribución y movimientos naturalesLa población española (I): distribución y movimientos naturales
La población española (I): distribución y movimientos naturales
 
Crecimiento real de la población
Crecimiento real de la poblaciónCrecimiento real de la población
Crecimiento real de la población
 
Tema8 lapoblacinespaola-110309090607-phpapp02
Tema8 lapoblacinespaola-110309090607-phpapp02Tema8 lapoblacinespaola-110309090607-phpapp02
Tema8 lapoblacinespaola-110309090607-phpapp02
 
LA POBLACIÓN ESPAÑOLA
LA POBLACIÓN ESPAÑOLALA POBLACIÓN ESPAÑOLA
LA POBLACIÓN ESPAÑOLA
 
Unidad DidáCtica 3 Población
Unidad DidáCtica 3 PoblaciónUnidad DidáCtica 3 Población
Unidad DidáCtica 3 Población
 

Más de Hmc Buruaga

MOVILIDAD SINTRA:TESALÓNICA INTRODUCCIÓN A LAS FAMILIAS
MOVILIDAD SINTRA:TESALÓNICA INTRODUCCIÓN A LAS FAMILIASMOVILIDAD SINTRA:TESALÓNICA INTRODUCCIÓN A LAS FAMILIAS
MOVILIDAD SINTRA:TESALÓNICA INTRODUCCIÓN A LAS FAMILIAS
Hmc Buruaga
 
MOVILIDAD SINTRA y TESALÓNICA. INTRODUCCIÓN A LAS FAMILIAS
MOVILIDAD SINTRA  y TESALÓNICA.  INTRODUCCIÓN A LAS FAMILIASMOVILIDAD SINTRA  y TESALÓNICA.  INTRODUCCIÓN A LAS FAMILIAS
MOVILIDAD SINTRA y TESALÓNICA. INTRODUCCIÓN A LAS FAMILIAS
Hmc Buruaga
 
EJE 3 EL MOVIMIENTO OBRERO .pptx
EJE 3 EL MOVIMIENTO OBRERO .pptxEJE 3 EL MOVIMIENTO OBRERO .pptx
EJE 3 EL MOVIMIENTO OBRERO .pptx
Hmc Buruaga
 
EJE 3 EL MOVIMIENTO OBRERO .pdf
EJE 3 EL MOVIMIENTO OBRERO .pdfEJE 3 EL MOVIMIENTO OBRERO .pdf
EJE 3 EL MOVIMIENTO OBRERO .pdf
Hmc Buruaga
 
Recreacionismo .pdf
Recreacionismo .pdfRecreacionismo .pdf
Recreacionismo .pdf
Hmc Buruaga
 
CELEBRATING DEMOCRACY .pdf
CELEBRATING DEMOCRACY .pdfCELEBRATING DEMOCRACY .pdf
CELEBRATING DEMOCRACY .pdf
Hmc Buruaga
 
PROGRAMA ENCONTRO MÉRIDAd.pdf
 PROGRAMA  ENCONTRO MÉRIDAd.pdf PROGRAMA  ENCONTRO MÉRIDAd.pdf
PROGRAMA ENCONTRO MÉRIDAd.pdf
Hmc Buruaga
 
Informe Jobsahdowing Nimes
Informe Jobsahdowing  Nimes Informe Jobsahdowing  Nimes
Informe Jobsahdowing Nimes
Hmc Buruaga
 
Survey about EU
Survey about EUSurvey about EU
Survey about EU
Hmc Buruaga
 
Sustainable Development Goals
Sustainable Development GoalsSustainable Development Goals
Sustainable Development Goals
Hmc Buruaga
 
Presentación_INGENIOS SOLARES.pptx
Presentación_INGENIOS SOLARES.pptxPresentación_INGENIOS SOLARES.pptx
Presentación_INGENIOS SOLARES.pptx
Hmc Buruaga
 
3Visit_ARBATAX PARK RESORT.pptx
3Visit_ARBATAX PARK RESORT.pptx3Visit_ARBATAX PARK RESORT.pptx
3Visit_ARBATAX PARK RESORT.pptx
Hmc Buruaga
 
TOURISM IMPACT_KEY PERSPECTIVES.pptx
TOURISM IMPACT_KEY PERSPECTIVES.pptxTOURISM IMPACT_KEY PERSPECTIVES.pptx
TOURISM IMPACT_KEY PERSPECTIVES.pptx
Hmc Buruaga
 
4LESSON PLAN on SUSTAINABLE TOURISM-2-DSI.pptx
4LESSON PLAN on SUSTAINABLE TOURISM-2-DSI.pptx4LESSON PLAN on SUSTAINABLE TOURISM-2-DSI.pptx
4LESSON PLAN on SUSTAINABLE TOURISM-2-DSI.pptx
Hmc Buruaga
 
1TURISM IN SARDINIA.pptx
1TURISM IN SARDINIA.pptx1TURISM IN SARDINIA.pptx
1TURISM IN SARDINIA.pptx
Hmc Buruaga
 
SOLAR ENERGY SPAIN .pptx
SOLAR ENERGY SPAIN .pptxSOLAR ENERGY SPAIN .pptx
SOLAR ENERGY SPAIN .pptx
Hmc Buruaga
 
Reduce your Carbon Footprint
Reduce your Carbon FootprintReduce your Carbon Footprint
Reduce your Carbon Footprint
Hmc Buruaga
 
Erasmusdays celebration
Erasmusdays celebrationErasmusdays celebration
Erasmusdays celebration
Hmc Buruaga
 
Reciclaje IES Sáenz de Buruaga
Reciclaje IES Sáenz de BuruagaReciclaje IES Sáenz de Buruaga
Reciclaje IES Sáenz de Buruaga
Hmc Buruaga
 
Presentation of the Spanish students in Bossa
Presentation of the Spanish students in Bossa Presentation of the Spanish students in Bossa
Presentation of the Spanish students in Bossa
Hmc Buruaga
 

Más de Hmc Buruaga (20)

MOVILIDAD SINTRA:TESALÓNICA INTRODUCCIÓN A LAS FAMILIAS
MOVILIDAD SINTRA:TESALÓNICA INTRODUCCIÓN A LAS FAMILIASMOVILIDAD SINTRA:TESALÓNICA INTRODUCCIÓN A LAS FAMILIAS
MOVILIDAD SINTRA:TESALÓNICA INTRODUCCIÓN A LAS FAMILIAS
 
MOVILIDAD SINTRA y TESALÓNICA. INTRODUCCIÓN A LAS FAMILIAS
MOVILIDAD SINTRA  y TESALÓNICA.  INTRODUCCIÓN A LAS FAMILIASMOVILIDAD SINTRA  y TESALÓNICA.  INTRODUCCIÓN A LAS FAMILIAS
MOVILIDAD SINTRA y TESALÓNICA. INTRODUCCIÓN A LAS FAMILIAS
 
EJE 3 EL MOVIMIENTO OBRERO .pptx
EJE 3 EL MOVIMIENTO OBRERO .pptxEJE 3 EL MOVIMIENTO OBRERO .pptx
EJE 3 EL MOVIMIENTO OBRERO .pptx
 
EJE 3 EL MOVIMIENTO OBRERO .pdf
EJE 3 EL MOVIMIENTO OBRERO .pdfEJE 3 EL MOVIMIENTO OBRERO .pdf
EJE 3 EL MOVIMIENTO OBRERO .pdf
 
Recreacionismo .pdf
Recreacionismo .pdfRecreacionismo .pdf
Recreacionismo .pdf
 
CELEBRATING DEMOCRACY .pdf
CELEBRATING DEMOCRACY .pdfCELEBRATING DEMOCRACY .pdf
CELEBRATING DEMOCRACY .pdf
 
PROGRAMA ENCONTRO MÉRIDAd.pdf
 PROGRAMA  ENCONTRO MÉRIDAd.pdf PROGRAMA  ENCONTRO MÉRIDAd.pdf
PROGRAMA ENCONTRO MÉRIDAd.pdf
 
Informe Jobsahdowing Nimes
Informe Jobsahdowing  Nimes Informe Jobsahdowing  Nimes
Informe Jobsahdowing Nimes
 
Survey about EU
Survey about EUSurvey about EU
Survey about EU
 
Sustainable Development Goals
Sustainable Development GoalsSustainable Development Goals
Sustainable Development Goals
 
Presentación_INGENIOS SOLARES.pptx
Presentación_INGENIOS SOLARES.pptxPresentación_INGENIOS SOLARES.pptx
Presentación_INGENIOS SOLARES.pptx
 
3Visit_ARBATAX PARK RESORT.pptx
3Visit_ARBATAX PARK RESORT.pptx3Visit_ARBATAX PARK RESORT.pptx
3Visit_ARBATAX PARK RESORT.pptx
 
TOURISM IMPACT_KEY PERSPECTIVES.pptx
TOURISM IMPACT_KEY PERSPECTIVES.pptxTOURISM IMPACT_KEY PERSPECTIVES.pptx
TOURISM IMPACT_KEY PERSPECTIVES.pptx
 
4LESSON PLAN on SUSTAINABLE TOURISM-2-DSI.pptx
4LESSON PLAN on SUSTAINABLE TOURISM-2-DSI.pptx4LESSON PLAN on SUSTAINABLE TOURISM-2-DSI.pptx
4LESSON PLAN on SUSTAINABLE TOURISM-2-DSI.pptx
 
1TURISM IN SARDINIA.pptx
1TURISM IN SARDINIA.pptx1TURISM IN SARDINIA.pptx
1TURISM IN SARDINIA.pptx
 
SOLAR ENERGY SPAIN .pptx
SOLAR ENERGY SPAIN .pptxSOLAR ENERGY SPAIN .pptx
SOLAR ENERGY SPAIN .pptx
 
Reduce your Carbon Footprint
Reduce your Carbon FootprintReduce your Carbon Footprint
Reduce your Carbon Footprint
 
Erasmusdays celebration
Erasmusdays celebrationErasmusdays celebration
Erasmusdays celebration
 
Reciclaje IES Sáenz de Buruaga
Reciclaje IES Sáenz de BuruagaReciclaje IES Sáenz de Buruaga
Reciclaje IES Sáenz de Buruaga
 
Presentation of the Spanish students in Bossa
Presentation of the Spanish students in Bossa Presentation of the Spanish students in Bossa
Presentation of the Spanish students in Bossa
 

Regimen demográfico

  • 1. El modelo de transición demográfica www.mundocontemporaneo.es
  • 2. ✤ El modelo de transición demográfica se aplica a los países desarrollados. ✤ Se basa en la combinación de los índices de natalidad y mortalidad
  • 3. Régimen antiguo Posee: a) Elevadas tasas de natalidad y mortalidad en torno al 40 ‰ b) Existencia de mortalidad catastrófica: : guerras, hambruna, epidemias. C) Combina períodos de crecimiento positivo con otros de descenso poblacional
  • 4. Fase de transición (I) ✤ Se inicia en Europa a partir del siglo XVIII con la mejora de las condiciones de vida ( sanitarias, mejora alimentación..) ✤ Se caracteriza por: ✤ a) Descenso de la mortalidad ✤ b) La natalidad se mantiene alta en torno al 40 ‰ ✤ c) La población experimenta un crecimiento sostenido
  • 5. Fase de transición (II) ✤ Se caracteriza por : ✤ Estabilización de la mortalidad en torno al 10 ‰ ✤ Descenso progresivo de la natalidad debido a los cambios sociales provocados por el desarrollo económico . ✤ Descenso del crecimiento natural
  • 6. Régimen demográfico moderno ✤ La mortalidad y la natalidad se estabilizan en torno al 10 ‰ ✤ Natalidad El crecimiento natural se reduce y se mantiene en tasas muy reducidas Mortalidad
  • 7. Régimen regresivo ✤ La tasa de natalidad es baja en torno al 10 ‰ ✤ La tasa de mortalidad aumenta debido al envejecimiento de la población . ✤ El crecimiento natural es negativo