SlideShare una empresa de Scribd logo
JOBSHADOWING
LYCEE ALBERT CAMUS
INFORME
Ka-121 - 12481 Período del informe
IES Sáenz de Buruaga
17/10/2022 - 21/10/2022
Preparado por
Luis Ignacio Mur Idoy/ María José Vicente
Salgado
Objetivos
Conocer, empatizar, comparar y transmitir los valores sociales y culturales de la región
donde se encuentra el centro
Conocer y especialmente comparar los aspectos culturales de la región de Occitania
apreciando las diferencias y similitudes que como europeos teneos a pesar de las
diferencias idiomáticas o las distancias geográficas
Competencia profesional y organizativa
El objetivo es conocer la organización de acogida, estudiar su esquema organizativo,
adquirir conocimientos y herramientas sobre el trabajo en equipo y la gestión de equipos,
la gestión de conflictos, la gestión de reuniones, la oratoria y la comunicación a través de
sesiones específicas de aprendizaje práctico. Además se prestará especial atención a la
organización de los espacios así como a la creación de espacios amables e integradores.
Competencia pedagógica, organizativa e idiomática
Conocer el trabajo del centro de acogida respecto al plurilingüismo, el trabajo con
diferentes idiomas, el funcionamiento de las Secciones Bilingües y en especial la
observación de la metodología empleada
Competencia organizativa e internacionalización
Observar la gestión de proyectos Erasmus para establecer contactos y conocer la
organización y gestión de este tipo de proyectos en otros países europeos, pudiendo
afrontar con más garantías nuestra participación en proyectos de cooperación y
asociación, además de los de movilidad de personal y alumnado. Además se prestará
especial atención a la gestión económica de los mismos
Sensibilización medioambiental
Observación del trabajo medioambiental en el centro receptor prestando especial
atención a la integración en el currículo de contenidos medio ambientales. Del mismo
modo se prestará especia atención a las actividades extracurriculares que se realizan en
el centro receptor para divulgar la lucha contra el cambio climático y difundir actitudes
sostenibles
Actividades
Actividad / tarea 1: Visita al centro receptor
Descripción: Se realizará una visita general al centro
receptor analizando los espacios y la
organización del mismo. En la misma se
establecerán contactos con responsables
del mismo para conocer de manera directa
el funcionamiento de un centro francés
Actividad / tarea 2: Encuentro con profesores de idiomas y bilingües
Descripción: En este encuentro se profundizará sobre el
trabajo de idiomas en la escuela francesa
así como sobre el uso de metodologías
AICLE/EMILE
Las actividades de jobshadowing se han centrado en el conocimiento del sistema educativo
francés en general. Se ha prestado especial atención a la distribución de las materias así
como las metodologías empleadas por el profesorado francés . En especial ha resultado muy
interesante las metodologías utilizadas por el profesorado frnacés en la enseñanza de
idiomas al ser muchos más activa y práctica que las utilizadas en España . Del mismo modo el
trabajo del bilingüismo en Francia me parece buco más práctico yefectivo que el utilizado en
nuestro país
Otro de los aspectos trabajados es la aplicación de las nuevas tecnologías en la metodología
diaria . Ha resultado muy interesante la plataforma de trabajo que utilizan en Francia mucho
Descripción: En la reunión se procederá a compartir las
experiencias de internacionalizacion de los
centro receptor y emisor. Se prestará
especial atención a la selección de
alumnado, la búsqueda de socios y. a la
implicación del profesorado en las
actividades internacionales
Actividad / tarea 4: Análisis del trabajo medio ambiental
Descripción: El profesorado del centro receptor expone
el trabajo medio ambiental realizado
durante los últimos años poniendo especial
hincapié en la lucha contra el cambio
climático
Actividad / tarea 5: Visita a los principales monumentos históricos culturales de la zona
Descripción: Dado que la intención del proyecto de
colaboración en el centro receptor está
basado en el patrimonio histórico romano
se visitarán los principales monumentos de
la zona
Valoración
más eficaz que la utilizada en nuestra comunidad al integrar aspectos organizativos y
educativos
El trabajo medioambiental ha sido muy interesante dado que hemos comprobado una
importante concienciación del alumnado francés . El trabajo se realiza además de una
concienciación diaria realizando campañas específicas de trabajo medioambiental
especialmente utilizando el cine .
También una parte importante de nuestro aprendizaje ha sido el conocimiento del patrimonio
romano en la ciudad de Nimes así como los medios de trabajo que se realizan con sus
alumnos. Ha sido muy interesante comprobar la importancia otorgada en la educación
francesa a su patrimonio cultural e histórico romano considerándolo como una fuente de
desarrollo fundamental y garantía de futuro
Del mismo modo la reunión con el equipo Erasmus + del centro francés ha contribuido ha
mejorar nuestra concepción de la gestión de los proyectos internacionales
La movilidad ha sido muy positiva en término generales no obstante en cuanto a las
habilidades concretas obtenidas se puede destacar:
A) Gestión de proyectos internacionales: Coordinación centralizada y gestión profesional de
la organización de los proyectos , existencia de una administrativa encargada
específicamente de abordar las cuestiones técnicas de las movilidades.
B) Metodología : Adquisición de prácticas metodológicas activas en las clases de idiomas y
asignaturas bilingües. Mayor atención a competencias que a contenidos gramaticales o
conceptuales . . Ela lio nivel competencial del alumnado francés en idiomas cuestiona la
metodología utilizada en España y reafirma el trabajo práctico usado por los profesores
franceses. . Otra de la habilidades trabajadas ha sido en uso permanente del trabajo en grupo
como metodología de clase con buenos resultados en la adquisición de competencias por
parte del alumnado . Las estrategias utilizadas para dinamizar el trabajo en grupo han
resultado muy instructivas.
c) Organización de las clases . Ha sido muy interesante la organización espacial de las clases
de idiomas que favorecen la práctica de actividades en grupo. Es de destacar la existencia de
grandes proyectores que iluminan la pared completa favoreciendo la total visibilidad por
parte del alumnado.
D) Metodología medioambiental. Informar a través de las pantallas de mensaje
medioambientales a diario.
E) Organización del espacio. Ha sido importante comprobar como los espaciosde los centros
franceses son más hospitalarios que los de nuestro centro . La visita ha generado una
reflexión en nuestros espacios comunes y especialmente en los espacios pertenecientes al
profesorado
1.Grado de ejecución de las actividades propuestas El grado de cumplimiento ha sido
óptimo
2. Grado de consolidación de nuestra relación de trabajo con la organización receptora
así como la formalización de proyectos futuros . Excelente cumplimiento de los
objetivos dado que hemos iniciado una colaboración permanente con el centro
francés Lycee Albert Camus
3.Número de propuestas mejoras proporcionadas por la realización de las actividades
de aprendizaje
a) Crear un aula específica para trabajar de manera diferente con el alumnado
aplicando metodologías participativas e innovadoras . Conseguido al transformar
parte de la biblioteca del centro en este aula
b) Fomentar la participación del alumnado en las clases de idiomas según el
modelo aprendido en el centro francés. Cada alumno debe participar al menos 5
veces en unidad didáctica . Esta propuesta se recoge en los criterios de calificación
de las materias .
EVALUACIÓN

Más contenido relacionado

Similar a Informe Jobsahdowing Nimes

Pap13 Cantabria-Programas Europeos
Pap13 Cantabria-Programas EuropeosPap13 Cantabria-Programas Europeos
Pap13 Cantabria-Programas Europeos
jjaviering
 
Ka2 school-to-school-2p form
Ka2 school-to-school-2p formKa2 school-to-school-2p form
Ka2 school-to-school-2p form
beatrizalvarez001
 
PRESENTACIÓN TERCERA SESIÓN CURSO KA2
PRESENTACIÓN TERCERA SESIÓN CURSO KA2PRESENTACIÓN TERCERA SESIÓN CURSO KA2
PRESENTACIÓN TERCERA SESIÓN CURSO KA2
beatrizalvarez001
 
Planeación aprendiendo francés
Planeación aprendiendo francés Planeación aprendiendo francés
Planeación aprendiendo francés Katha8459
 
Plan Estratégico para la Enseñanza del Inglés
Plan Estratégico para la Enseñanza del InglésPlan Estratégico para la Enseñanza del Inglés
Plan Estratégico para la Enseñanza del Inglésadminlaja
 
Programa bilingüe
Programa  bilingüePrograma  bilingüe
Programa bilingüesoniaescamez
 
Proyecto bilingüe 22 23.pdf
Proyecto bilingüe 22 23.pdfProyecto bilingüe 22 23.pdf
Proyecto bilingüe 22 23.pdf
Alfaresbilingual
 
Etwinning y Programas Educativos Europeos
Etwinning y Programas Educativos EuropeosEtwinning y Programas Educativos Europeos
Etwinning y Programas Educativos Europeosmluisao
 
Ines perez robles_proyecto_e_twinning
Ines perez robles_proyecto_e_twinningInes perez robles_proyecto_e_twinning
Ines perez robles_proyecto_e_twinning
Inés Pérez Robles
 
21265326 Resumen Programas Europeos Oct 09
21265326 Resumen Programas Europeos Oct 0921265326 Resumen Programas Europeos Oct 09
21265326 Resumen Programas Europeos Oct 09maochoa35
 
Summary of European programmes
Summary of European programmesSummary of European programmes
Summary of European programmesmaochoa35
 
Comenius Argantonio
Comenius ArgantonioComenius Argantonio
Comenius Argantonio
carmela moreno liso
 
Elkasi Experiencia Miguel Muniz
Elkasi Experiencia Miguel MunizElkasi Experiencia Miguel Muniz
Elkasi Experiencia Miguel Muniz
MoodleMoot Euskadi
 
Tarea 1 3 aicle alicia
Tarea 1 3 aicle aliciaTarea 1 3 aicle alicia
Tarea 1 3 aicle alicia
alicialiano1975
 
CEIP_Vil·la_Romana_Catarroja_orientacions_KA1_10_01_2017.pdf
CEIP_Vil·la_Romana_Catarroja_orientacions_KA1_10_01_2017.pdfCEIP_Vil·la_Romana_Catarroja_orientacions_KA1_10_01_2017.pdf
CEIP_Vil·la_Romana_Catarroja_orientacions_KA1_10_01_2017.pdf
Sergio621342
 
Developing communicative skills and cultural awareness
Developing communicative skills and cultural awarenessDeveloping communicative skills and cultural awareness
Developing communicative skills and cultural awareness
ElenaAugusto
 
colegio bilingue murcia ¿de verdad o marketing?
colegio bilingue murcia ¿de verdad o marketing?colegio bilingue murcia ¿de verdad o marketing?
colegio bilingue murcia ¿de verdad o marketing?
InglesGarantizado Murcia
 

Similar a Informe Jobsahdowing Nimes (20)

Pap13 Cantabria-Programas Europeos
Pap13 Cantabria-Programas EuropeosPap13 Cantabria-Programas Europeos
Pap13 Cantabria-Programas Europeos
 
Ka2 school-to-school-2p form
Ka2 school-to-school-2p formKa2 school-to-school-2p form
Ka2 school-to-school-2p form
 
PRESENTACIÓN TERCERA SESIÓN CURSO KA2
PRESENTACIÓN TERCERA SESIÓN CURSO KA2PRESENTACIÓN TERCERA SESIÓN CURSO KA2
PRESENTACIÓN TERCERA SESIÓN CURSO KA2
 
Planeación aprendiendo francés
Planeación aprendiendo francés Planeación aprendiendo francés
Planeación aprendiendo francés
 
Plan Estratégico para la Enseñanza del Inglés
Plan Estratégico para la Enseñanza del InglésPlan Estratégico para la Enseñanza del Inglés
Plan Estratégico para la Enseñanza del Inglés
 
Programa bilingüe
Programa  bilingüePrograma  bilingüe
Programa bilingüe
 
Arce orientacion navarra
Arce orientacion navarraArce orientacion navarra
Arce orientacion navarra
 
Programación general
Programación generalProgramación general
Programación general
 
MCER
MCERMCER
MCER
 
Proyecto bilingüe 22 23.pdf
Proyecto bilingüe 22 23.pdfProyecto bilingüe 22 23.pdf
Proyecto bilingüe 22 23.pdf
 
Etwinning y Programas Educativos Europeos
Etwinning y Programas Educativos EuropeosEtwinning y Programas Educativos Europeos
Etwinning y Programas Educativos Europeos
 
Ines perez robles_proyecto_e_twinning
Ines perez robles_proyecto_e_twinningInes perez robles_proyecto_e_twinning
Ines perez robles_proyecto_e_twinning
 
21265326 Resumen Programas Europeos Oct 09
21265326 Resumen Programas Europeos Oct 0921265326 Resumen Programas Europeos Oct 09
21265326 Resumen Programas Europeos Oct 09
 
Summary of European programmes
Summary of European programmesSummary of European programmes
Summary of European programmes
 
Comenius Argantonio
Comenius ArgantonioComenius Argantonio
Comenius Argantonio
 
Elkasi Experiencia Miguel Muniz
Elkasi Experiencia Miguel MunizElkasi Experiencia Miguel Muniz
Elkasi Experiencia Miguel Muniz
 
Tarea 1 3 aicle alicia
Tarea 1 3 aicle aliciaTarea 1 3 aicle alicia
Tarea 1 3 aicle alicia
 
CEIP_Vil·la_Romana_Catarroja_orientacions_KA1_10_01_2017.pdf
CEIP_Vil·la_Romana_Catarroja_orientacions_KA1_10_01_2017.pdfCEIP_Vil·la_Romana_Catarroja_orientacions_KA1_10_01_2017.pdf
CEIP_Vil·la_Romana_Catarroja_orientacions_KA1_10_01_2017.pdf
 
Developing communicative skills and cultural awareness
Developing communicative skills and cultural awarenessDeveloping communicative skills and cultural awareness
Developing communicative skills and cultural awareness
 
colegio bilingue murcia ¿de verdad o marketing?
colegio bilingue murcia ¿de verdad o marketing?colegio bilingue murcia ¿de verdad o marketing?
colegio bilingue murcia ¿de verdad o marketing?
 

Más de Hmc Buruaga

MOVILIDAD SINTRA:TESALÓNICA INTRODUCCIÓN A LAS FAMILIAS
MOVILIDAD SINTRA:TESALÓNICA INTRODUCCIÓN A LAS FAMILIASMOVILIDAD SINTRA:TESALÓNICA INTRODUCCIÓN A LAS FAMILIAS
MOVILIDAD SINTRA:TESALÓNICA INTRODUCCIÓN A LAS FAMILIAS
Hmc Buruaga
 
MOVILIDAD SINTRA y TESALÓNICA. INTRODUCCIÓN A LAS FAMILIAS
MOVILIDAD SINTRA  y TESALÓNICA.  INTRODUCCIÓN A LAS FAMILIASMOVILIDAD SINTRA  y TESALÓNICA.  INTRODUCCIÓN A LAS FAMILIAS
MOVILIDAD SINTRA y TESALÓNICA. INTRODUCCIÓN A LAS FAMILIAS
Hmc Buruaga
 
EJE 3 EL MOVIMIENTO OBRERO .pptx
EJE 3 EL MOVIMIENTO OBRERO .pptxEJE 3 EL MOVIMIENTO OBRERO .pptx
EJE 3 EL MOVIMIENTO OBRERO .pptx
Hmc Buruaga
 
EJE 3 EL MOVIMIENTO OBRERO .pdf
EJE 3 EL MOVIMIENTO OBRERO .pdfEJE 3 EL MOVIMIENTO OBRERO .pdf
EJE 3 EL MOVIMIENTO OBRERO .pdf
Hmc Buruaga
 
Recreacionismo .pdf
Recreacionismo .pdfRecreacionismo .pdf
Recreacionismo .pdf
Hmc Buruaga
 
CELEBRATING DEMOCRACY .pdf
CELEBRATING DEMOCRACY .pdfCELEBRATING DEMOCRACY .pdf
CELEBRATING DEMOCRACY .pdf
Hmc Buruaga
 
PROGRAMA ENCONTRO MÉRIDAd.pdf
 PROGRAMA  ENCONTRO MÉRIDAd.pdf PROGRAMA  ENCONTRO MÉRIDAd.pdf
PROGRAMA ENCONTRO MÉRIDAd.pdf
Hmc Buruaga
 
Survey about EU
Survey about EUSurvey about EU
Survey about EU
Hmc Buruaga
 
Sustainable Development Goals
Sustainable Development GoalsSustainable Development Goals
Sustainable Development Goals
Hmc Buruaga
 
Presentación_INGENIOS SOLARES.pptx
Presentación_INGENIOS SOLARES.pptxPresentación_INGENIOS SOLARES.pptx
Presentación_INGENIOS SOLARES.pptx
Hmc Buruaga
 
3Visit_ARBATAX PARK RESORT.pptx
3Visit_ARBATAX PARK RESORT.pptx3Visit_ARBATAX PARK RESORT.pptx
3Visit_ARBATAX PARK RESORT.pptx
Hmc Buruaga
 
TOURISM IMPACT_KEY PERSPECTIVES.pptx
TOURISM IMPACT_KEY PERSPECTIVES.pptxTOURISM IMPACT_KEY PERSPECTIVES.pptx
TOURISM IMPACT_KEY PERSPECTIVES.pptx
Hmc Buruaga
 
4LESSON PLAN on SUSTAINABLE TOURISM-2-DSI.pptx
4LESSON PLAN on SUSTAINABLE TOURISM-2-DSI.pptx4LESSON PLAN on SUSTAINABLE TOURISM-2-DSI.pptx
4LESSON PLAN on SUSTAINABLE TOURISM-2-DSI.pptx
Hmc Buruaga
 
1TURISM IN SARDINIA.pptx
1TURISM IN SARDINIA.pptx1TURISM IN SARDINIA.pptx
1TURISM IN SARDINIA.pptx
Hmc Buruaga
 
SOLAR ENERGY SPAIN .pptx
SOLAR ENERGY SPAIN .pptxSOLAR ENERGY SPAIN .pptx
SOLAR ENERGY SPAIN .pptx
Hmc Buruaga
 
Reduce your Carbon Footprint
Reduce your Carbon FootprintReduce your Carbon Footprint
Reduce your Carbon Footprint
Hmc Buruaga
 
Erasmusdays celebration
Erasmusdays celebrationErasmusdays celebration
Erasmusdays celebration
Hmc Buruaga
 
Reciclaje IES Sáenz de Buruaga
Reciclaje IES Sáenz de BuruagaReciclaje IES Sáenz de Buruaga
Reciclaje IES Sáenz de Buruaga
Hmc Buruaga
 
Presentation of the Spanish students in Bossa
Presentation of the Spanish students in Bossa Presentation of the Spanish students in Bossa
Presentation of the Spanish students in Bossa
Hmc Buruaga
 
Hispania romana
Hispania romanaHispania romana
Hispania romana
Hmc Buruaga
 

Más de Hmc Buruaga (20)

MOVILIDAD SINTRA:TESALÓNICA INTRODUCCIÓN A LAS FAMILIAS
MOVILIDAD SINTRA:TESALÓNICA INTRODUCCIÓN A LAS FAMILIASMOVILIDAD SINTRA:TESALÓNICA INTRODUCCIÓN A LAS FAMILIAS
MOVILIDAD SINTRA:TESALÓNICA INTRODUCCIÓN A LAS FAMILIAS
 
MOVILIDAD SINTRA y TESALÓNICA. INTRODUCCIÓN A LAS FAMILIAS
MOVILIDAD SINTRA  y TESALÓNICA.  INTRODUCCIÓN A LAS FAMILIASMOVILIDAD SINTRA  y TESALÓNICA.  INTRODUCCIÓN A LAS FAMILIAS
MOVILIDAD SINTRA y TESALÓNICA. INTRODUCCIÓN A LAS FAMILIAS
 
EJE 3 EL MOVIMIENTO OBRERO .pptx
EJE 3 EL MOVIMIENTO OBRERO .pptxEJE 3 EL MOVIMIENTO OBRERO .pptx
EJE 3 EL MOVIMIENTO OBRERO .pptx
 
EJE 3 EL MOVIMIENTO OBRERO .pdf
EJE 3 EL MOVIMIENTO OBRERO .pdfEJE 3 EL MOVIMIENTO OBRERO .pdf
EJE 3 EL MOVIMIENTO OBRERO .pdf
 
Recreacionismo .pdf
Recreacionismo .pdfRecreacionismo .pdf
Recreacionismo .pdf
 
CELEBRATING DEMOCRACY .pdf
CELEBRATING DEMOCRACY .pdfCELEBRATING DEMOCRACY .pdf
CELEBRATING DEMOCRACY .pdf
 
PROGRAMA ENCONTRO MÉRIDAd.pdf
 PROGRAMA  ENCONTRO MÉRIDAd.pdf PROGRAMA  ENCONTRO MÉRIDAd.pdf
PROGRAMA ENCONTRO MÉRIDAd.pdf
 
Survey about EU
Survey about EUSurvey about EU
Survey about EU
 
Sustainable Development Goals
Sustainable Development GoalsSustainable Development Goals
Sustainable Development Goals
 
Presentación_INGENIOS SOLARES.pptx
Presentación_INGENIOS SOLARES.pptxPresentación_INGENIOS SOLARES.pptx
Presentación_INGENIOS SOLARES.pptx
 
3Visit_ARBATAX PARK RESORT.pptx
3Visit_ARBATAX PARK RESORT.pptx3Visit_ARBATAX PARK RESORT.pptx
3Visit_ARBATAX PARK RESORT.pptx
 
TOURISM IMPACT_KEY PERSPECTIVES.pptx
TOURISM IMPACT_KEY PERSPECTIVES.pptxTOURISM IMPACT_KEY PERSPECTIVES.pptx
TOURISM IMPACT_KEY PERSPECTIVES.pptx
 
4LESSON PLAN on SUSTAINABLE TOURISM-2-DSI.pptx
4LESSON PLAN on SUSTAINABLE TOURISM-2-DSI.pptx4LESSON PLAN on SUSTAINABLE TOURISM-2-DSI.pptx
4LESSON PLAN on SUSTAINABLE TOURISM-2-DSI.pptx
 
1TURISM IN SARDINIA.pptx
1TURISM IN SARDINIA.pptx1TURISM IN SARDINIA.pptx
1TURISM IN SARDINIA.pptx
 
SOLAR ENERGY SPAIN .pptx
SOLAR ENERGY SPAIN .pptxSOLAR ENERGY SPAIN .pptx
SOLAR ENERGY SPAIN .pptx
 
Reduce your Carbon Footprint
Reduce your Carbon FootprintReduce your Carbon Footprint
Reduce your Carbon Footprint
 
Erasmusdays celebration
Erasmusdays celebrationErasmusdays celebration
Erasmusdays celebration
 
Reciclaje IES Sáenz de Buruaga
Reciclaje IES Sáenz de BuruagaReciclaje IES Sáenz de Buruaga
Reciclaje IES Sáenz de Buruaga
 
Presentation of the Spanish students in Bossa
Presentation of the Spanish students in Bossa Presentation of the Spanish students in Bossa
Presentation of the Spanish students in Bossa
 
Hispania romana
Hispania romanaHispania romana
Hispania romana
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Informe Jobsahdowing Nimes

  • 1. JOBSHADOWING LYCEE ALBERT CAMUS INFORME Ka-121 - 12481 Período del informe IES Sáenz de Buruaga 17/10/2022 - 21/10/2022 Preparado por Luis Ignacio Mur Idoy/ María José Vicente Salgado Objetivos Conocer, empatizar, comparar y transmitir los valores sociales y culturales de la región donde se encuentra el centro Conocer y especialmente comparar los aspectos culturales de la región de Occitania apreciando las diferencias y similitudes que como europeos teneos a pesar de las diferencias idiomáticas o las distancias geográficas Competencia profesional y organizativa El objetivo es conocer la organización de acogida, estudiar su esquema organizativo, adquirir conocimientos y herramientas sobre el trabajo en equipo y la gestión de equipos, la gestión de conflictos, la gestión de reuniones, la oratoria y la comunicación a través de sesiones específicas de aprendizaje práctico. Además se prestará especial atención a la organización de los espacios así como a la creación de espacios amables e integradores. Competencia pedagógica, organizativa e idiomática Conocer el trabajo del centro de acogida respecto al plurilingüismo, el trabajo con
  • 2. diferentes idiomas, el funcionamiento de las Secciones Bilingües y en especial la observación de la metodología empleada Competencia organizativa e internacionalización Observar la gestión de proyectos Erasmus para establecer contactos y conocer la organización y gestión de este tipo de proyectos en otros países europeos, pudiendo afrontar con más garantías nuestra participación en proyectos de cooperación y asociación, además de los de movilidad de personal y alumnado. Además se prestará especial atención a la gestión económica de los mismos Sensibilización medioambiental Observación del trabajo medioambiental en el centro receptor prestando especial atención a la integración en el currículo de contenidos medio ambientales. Del mismo modo se prestará especia atención a las actividades extracurriculares que se realizan en el centro receptor para divulgar la lucha contra el cambio climático y difundir actitudes sostenibles Actividades Actividad / tarea 1: Visita al centro receptor Descripción: Se realizará una visita general al centro receptor analizando los espacios y la organización del mismo. En la misma se establecerán contactos con responsables del mismo para conocer de manera directa el funcionamiento de un centro francés Actividad / tarea 2: Encuentro con profesores de idiomas y bilingües Descripción: En este encuentro se profundizará sobre el trabajo de idiomas en la escuela francesa así como sobre el uso de metodologías AICLE/EMILE
  • 3. Las actividades de jobshadowing se han centrado en el conocimiento del sistema educativo francés en general. Se ha prestado especial atención a la distribución de las materias así como las metodologías empleadas por el profesorado francés . En especial ha resultado muy interesante las metodologías utilizadas por el profesorado frnacés en la enseñanza de idiomas al ser muchos más activa y práctica que las utilizadas en España . Del mismo modo el trabajo del bilingüismo en Francia me parece buco más práctico yefectivo que el utilizado en nuestro país Otro de los aspectos trabajados es la aplicación de las nuevas tecnologías en la metodología diaria . Ha resultado muy interesante la plataforma de trabajo que utilizan en Francia mucho Descripción: En la reunión se procederá a compartir las experiencias de internacionalizacion de los centro receptor y emisor. Se prestará especial atención a la selección de alumnado, la búsqueda de socios y. a la implicación del profesorado en las actividades internacionales Actividad / tarea 4: Análisis del trabajo medio ambiental Descripción: El profesorado del centro receptor expone el trabajo medio ambiental realizado durante los últimos años poniendo especial hincapié en la lucha contra el cambio climático Actividad / tarea 5: Visita a los principales monumentos históricos culturales de la zona Descripción: Dado que la intención del proyecto de colaboración en el centro receptor está basado en el patrimonio histórico romano se visitarán los principales monumentos de la zona Valoración
  • 4. más eficaz que la utilizada en nuestra comunidad al integrar aspectos organizativos y educativos El trabajo medioambiental ha sido muy interesante dado que hemos comprobado una importante concienciación del alumnado francés . El trabajo se realiza además de una concienciación diaria realizando campañas específicas de trabajo medioambiental especialmente utilizando el cine . También una parte importante de nuestro aprendizaje ha sido el conocimiento del patrimonio romano en la ciudad de Nimes así como los medios de trabajo que se realizan con sus alumnos. Ha sido muy interesante comprobar la importancia otorgada en la educación francesa a su patrimonio cultural e histórico romano considerándolo como una fuente de desarrollo fundamental y garantía de futuro Del mismo modo la reunión con el equipo Erasmus + del centro francés ha contribuido ha mejorar nuestra concepción de la gestión de los proyectos internacionales La movilidad ha sido muy positiva en término generales no obstante en cuanto a las habilidades concretas obtenidas se puede destacar: A) Gestión de proyectos internacionales: Coordinación centralizada y gestión profesional de la organización de los proyectos , existencia de una administrativa encargada específicamente de abordar las cuestiones técnicas de las movilidades. B) Metodología : Adquisición de prácticas metodológicas activas en las clases de idiomas y asignaturas bilingües. Mayor atención a competencias que a contenidos gramaticales o conceptuales . . Ela lio nivel competencial del alumnado francés en idiomas cuestiona la metodología utilizada en España y reafirma el trabajo práctico usado por los profesores franceses. . Otra de la habilidades trabajadas ha sido en uso permanente del trabajo en grupo como metodología de clase con buenos resultados en la adquisición de competencias por parte del alumnado . Las estrategias utilizadas para dinamizar el trabajo en grupo han resultado muy instructivas. c) Organización de las clases . Ha sido muy interesante la organización espacial de las clases de idiomas que favorecen la práctica de actividades en grupo. Es de destacar la existencia de grandes proyectores que iluminan la pared completa favoreciendo la total visibilidad por parte del alumnado. D) Metodología medioambiental. Informar a través de las pantallas de mensaje medioambientales a diario. E) Organización del espacio. Ha sido importante comprobar como los espaciosde los centros franceses son más hospitalarios que los de nuestro centro . La visita ha generado una reflexión en nuestros espacios comunes y especialmente en los espacios pertenecientes al profesorado
  • 5. 1.Grado de ejecución de las actividades propuestas El grado de cumplimiento ha sido óptimo 2. Grado de consolidación de nuestra relación de trabajo con la organización receptora así como la formalización de proyectos futuros . Excelente cumplimiento de los objetivos dado que hemos iniciado una colaboración permanente con el centro francés Lycee Albert Camus 3.Número de propuestas mejoras proporcionadas por la realización de las actividades de aprendizaje a) Crear un aula específica para trabajar de manera diferente con el alumnado aplicando metodologías participativas e innovadoras . Conseguido al transformar parte de la biblioteca del centro en este aula b) Fomentar la participación del alumnado en las clases de idiomas según el modelo aprendido en el centro francés. Cada alumno debe participar al menos 5 veces en unidad didáctica . Esta propuesta se recoge en los criterios de calificación de las materias . EVALUACIÓN