SlideShare una empresa de Scribd logo
CELEBRATING
DEMOCRACY
IES SÁENZ DE BURUAGA
ERASMUS+ PROJECT
ELEQUIPO
Este proyecto que surge tras la iniciativa del centro
portugués de Serpa consolida en nuestro centro un grupo
de teatro que ha demostrado su profesionalidad en los
diferentes encuentros realizados.
El equipo Erasmus+ en este proyecto ha estado coordinado
por la profesora de Lengua Castellana y Literatura Fátima
Flores y el profesor de Latín Abel Morcillo .
El alumnado procede de los cursos de 4º de ESO y 1º de
Bachillerato
I
E
S
S
Á
E
N
Z
D
E
B
U
R
U
A
G
A
SOBRE NOSOTROS
I
E
S
S
Á
E
N
Z
D
E
B
U
R
U
A
G
A
LOS/ASQUE
SOMOS
NOSOTROS
FÁTIMA FLORES
ABEL MORCILLO
MANUEL ROMERO
LUCIA RUBIO
ESTRELLA GONZÁLEZ
LEYRE PORRO
LIDIA JAVIER VALYAROVSKA
PABLO GARCÍA
CARILINA DOMINGUEZ
ZAIRA PALMA
MARIA DOMINGO
MIGUEL ÁNGEL CASILLAS
NUESTRA EUROPA
I
E
S
S
Á
E
N
Z
D
E
B
U
R
U
A
G
A
ELPROYECTO
Desarrollar y reforzar el valor de los clubes de teatro escolares a
través de las diferentes actividades del proyecto;
Promover el desarrollo social y personal de los jóvenes en términos
de interacción y pensamiento crítico;
Utilizar el teatro escolar para profundizar y consolidar experiencias
y prácticas democráticas;
Hacer a los jóvenes más dinámicos, protagonistas del cambio y
ciudadanos más activos;
Celebrar un encuentro europeo de teatro escolar con impacto en
la comunidad local
Objetivos
El objetivo del proyecto es proporcionar a los jóvenes un espacio de
reflexión y diálogo entre el teatro y la realidad sobre la democracia en
sus países, utilizando los clubes de teatro escolar para compartir y
difundir los valores, principios, preocupaciones y temores de los
jóvenes sobre el futuro de la democracia en Europa. Crear obras de
teatro para su exhibición en las comunidades escolares y celebrar un
encuentro europeo de teatro escolar dedicado a la celebración de la
democracia. El grupo de edad de los estudiantes destinatarios es de 15
a 18 años.
I
E
S
S
Á
E
N
Z
D
E
B
U
R
U
A
G
A
2022-
Septiembre
2023-
Marzo
2023-
Mayo
Primer encuentro en Serpa, donde las
compañeras del centro portugués
explicaron laos objetivos del ambicioso
proyecto CELEBRATING DEMOCRACY
Segundo encuentro del proyecto en la
ciudad portuguesa de Sintra, organizado
por el centro Agrupamiento de Escolas
Leal da Cámara de Rio Mouro (Sintra)
Tercer encuentro del proyecto en
nuestra ciudad .
ENCUENTROS
DELPROYECTO
I
E
S
S
Á
E
N
Z
D
E
B
U
R
U
A
G
A
NUESTRASOBRAS
I
E
S
S
Á
E
N
Z
D
E
B
U
R
U
A
G
A
NUESTROPROCESO
DETRABAJO
Fátima la coordinadora y autora de los textos
ha contado con la colaboración del profesor
Abel Morcillo .
El alumnado ha tenido que colaborar con
numerosos ensayos como el que muestra la
fotografía
I
E
S
S
Á
E
N
Z
D
E
B
U
R
U
A
G
A
PERSONAJES
EUROPA (vestida de reina, a lo Freddie Mercury, con corona de estrellas europeas).
GEA 1 (vestida de diosa, con túnica blanca, diadema de flores y ramas verdes).
GEA 2 (también vestida de diosa, con túnica blanca sucia, diadema de flores y ramas secas).
Los demás personajes representan las VOCES de Gea (vestidos de negro).
**********************
Escena única
(Suena Carros de Fuego B.S.O. Aparece EUROPA y extrae una carta del “buzón de los jóvenes”.
Lee dirigiéndose al público. Mientras, se proyecta el contenido al fondo, traducido al portugués).
EUROPA:
Querida Europa,
Los jóvenes europeos acudimos a ti para pedirte ayuda. Somos conscientes de que nuestro
planeta, la Madre Tierra, se está muriendo lentamente ante nuestros ojos. Y nosotros, con él:
sequías, incendios forestales, temperaturas extremas, inundaciones, tormentas, el deshielo de
los polos… Estamos ante un gran desastre climático y ambiental causado por actividades
humanas insostenibles como la quema de combustibles fósiles, la deforestación y el
consumismo, priorizando la economía sobre el medio ambiente.
Es inaudito que no reaccionemos. Tenemos que hacer algo grande de forma urgente.
Necesitamos comprometernos seriamente con el planeta, con la naturaleza, con el futuro.
¿Nos ayudas a convencer al hombre de que la solución a este grave problema está en sus manos?
Un abrazo enorme,
Los jóvenes europeos.
(EUROPA se va. Vuelve con GEA 1 y 2 a la escena y las ayuda a subir a cada una a un
pedestal.)
GEA 1: Querido hombre: Soy Gea, el planeta Tierra. Empecé cuidándote como una
madre, aún sin conocerte.
GEA 2: Te di abrigo, te di alimento, fui parte de tu crecimiento. Te hice pasar momentos
muy hermosos. Y eso me llenaba de energía.
MADRETIERRA
I
E
S
S
Á
E
N
Z
D
E
B
U
R
U
A
G
A
GEA 1: Pasó el tiempo y me convertí en tu hogar. Eras parte de mí y yo de ti. Pensé que
me cuidarías por y para siempre.
GEA 2: Pero no fue así. Mientras más riquezas te daba, más daño me hacías. Pasaste de
ser mi complemento a ser mi destrucción.
GEA 1: Y sentí miedo. Mucho miedo. Cambiaste. Tu ambición fue más grande que el
cariño que tenías por mí. Y empezaste a descuidarme.
GEA 2: Empezaste a maltratarme, llenándome de basura, talando mis árboles, matando
a los animales que yo te di. Ahí fue cuando me di cuenta de que ya no te importaba.
GEA 1: Ahora me siento muy mal. El humo de tu creación me asfixia. No puedo más.
Mis
animales sufren, mis ríos ya no son como antes.
GEA 2: La sonrisa que un día tuve me la cambiaste por puro sufrimiento. No me dejes
morir. Soy tu madre.
(GEA 1 y GEA 2 permanecen en sus altares. A continuación, comienzan a intervenir las
VOCES de una en una. Son las voces de los problemas medioambientales. Se van
proyectando imágenes representativas de uno).
VOZ 1: (Tirando folios/papeles en blanco). Has cortado el manto de vegetales que
cubría
mi piel y que limpiaban las gotas de mi lluvia.
VOZ 2: (Arrojando lentamente, en vertical, un puñado de arena que saca de los
bolsillos). Me has llenado de estiércol y de abonos químicos envenenados, que
convierten mi piel en un desierto estéril.
PM Deforestación 1
PM Deforestación 2
I
E
S
S
Á
E
N
Z
D
E
B
U
R
U
A
G
A
VOZ 3: (Coge un libro y lo abre por la mitad). Has dividido la tierra en parcelas y has
puesto al hombre en reservas, separando al rico del pobre, al negro del blanco, al
necio del listo.
VOZ 4: (Manchándose la cara con pintura negra). Has secado mis entrañas, sacando mi
negra sangre para tus alocadas máquinas de velocidad y de muerte, más destructivas
que mis terremotos, mis tormentas, mis tornados.
VOZ 5: (Vapeando). Has envenenado el poco aire que me queda para respirar y has
pintado la atmósfera de negro.
PM Consumismo
PM Contaminación aire (coches/industrias)
PM Contaminación aérea y acústica (coches)
I
E
S
S
Á
E
N
Z
D
E
B
U
R
U
A
G
A
VOZ 6: (Arrojando bolsas de basura llenas de plástico y latas). Has absorbido mis mares
de vida, cubriendo sus aguas con un manto de sangre y contaminación total.
VOZ 8: (Se quita unas zapatillas de marca y las arroja al suelo. Se hace un selfie). Te has
dejado influenciar por la cultura del envase y buscas la felicidad en los bienes
materiales innecesarios, en el triunfo, en la fama.
VOZ 7: (Lleva un abrigo de piel puesto y se lo quita). Has extinguido las especies más
bellas de mi biológica conformación para dar gusto a tu bestialidad irracional,
recortando y limitando mi poderosa mente.
PM Consumismo 2
PM Consumismo 3
PM Contaminación mares (plástico)
I
E
S
S
Á
E
N
Z
D
E
B
U
R
U
A
G
A
(Intervienen GEA 1 y GEA 2, de nuevo).
GEA 1: Querido hombre, existen otros caminos de entendimiento entre nosotros que tú
no has comprendido.
GEA 2: En esas sendas estoy yo, repleta de diálogo, de comprensión, de enseñanzas, de
entendimiento.
GEA 1: Te ofrezco un milagro en cada animal, en cada planta. Solo necesitas tomar el
sendero. Es muy fácil.
GEA 2: Dirígete por el camino de la justicia, por el de la paz y por el del amor. Allí está
mi infinito cuidado.
GEA 1: ¡Hombre, no tardes! ¡Me muero poco a poco!
GEA 2: ¡Tu arrogancia, tu frío, tu desamor, secan mis praderas, anegan mis mares y
apagan el fuego de mi aire!
GEA 1: ¡Hombre, no tardes! La Tierra somos todos.
GEA 2: Si la dañas, te dañas a ti mismo.
(Se proyecta el Artículo 37 – Protección del medio ambiente. Sale Europa.)
EUROPA: En las políticas de la Unión se integrarán y garantizarán, conforme al principio
de desarrollo sostenible, un nivel elevado de protección del medio ambiente y la mejora
de su calidad.
VOZ 9: (Con ropa del ejército y una pistola Nerf). Has abandonado la contemplación de
mis amaneceres y ocasos para entregarte a la guerra, a la especulación, a la violencia,
al odio.
PM Guerra
I
E
S
S
Á
E
N
Z
D
E
B
U
R
U
A
G
A
PERSONAJES
EUROPA (vestida de reina, a lo Freddie Mercury, con corona de estrellas europeas).
FUNCIONARIO - EMPRESARIO (vestido con traje de chaqueta y corbata).
Los demás personajes son TRABAJADORES (vestidos con un mono de trabajo, gafas y
gorra, de tal forma que no se aprecie si son chicos o chicas.).
**********************
Escena única
(Suena “Bella Ciao” original. Aparece EUROPA y extrae una carta del “buzón de los
jóvenes”. Lee dirigiéndose al público. Mientras, se proyecta el contenido al fondo,
traducido al portugués).
EUROPA:
Querida Europa:
Los jóvenes europeos venimos a hablarte, en esta ocasión, de la desigualdad de género.
Es una realidad que, todavía en muchos países, las mujeres ganan menos que los
hombres, hacen más tareas en el hogar y sufren más violencia sexual. Aunque el mundo
es consciente de la necesidad de actuar para combatir esta desigualdad, aún tenemos
un largo camino por recorrer. Acciones tales como garantizar la igualdad de
remuneración para los mismos cargos y dividir las tareas domésticas pueden ayudar a
combatir el problema.
Brindemos a las mujeres y a los hombres las mismas oportunidades.
Un abrazo,
Los jóvenes europeos.
(EUROPA se va. Suena la intro de “She works hard for the money”, de Donna Summer.
Van saliendo a escena los trabajadores y cada uno va a su posición de trabajo. Simulan
una producción en cadena con cajas de Amazon o similar. Al rato, entra el
funcionario/empresario y se sienta en su silla hojeando y ultimando las nóminas de sus
empleados. Cesa la música. Suena una campana/silbato como señal del fin de la jornada
laboral. Los trabajadores abandonan sus quehaceres y se disponen en fila hacia la mesa
del funcionario).
MONEY, MONEY
I
E
S
S
Á
E
N
Z
D
E
B
U
R
U
A
G
A
Proyección
FUNCIONARIO: (Dirigiéndose a los empleados, de forma seca y distante). Boa tarde.
Como você sabe, hoje é trinta e um de janeiro. Vou proceder para entregar a folha
de pagamento. (Los va llamando solo por el apellido).
- (Tiago) Silva, aqui tens. Bom trabalho. (Le da la nómina. El trabajador se va
detrás, a su derecha, y se queda inspeccionando la nómina. Se proyecta la
cuantía, que es alta).
- (Margarida) Nunes, sua folha de pagamento. (Le da la nómina. La trabajadora se
va detrás, a su izquierda, y se queda inspeccionando la nómina. Se proyecta la
cuantía, que es más baja).
- (Joao) Pinheiro, aqui tens. (Le da la nómina. El trabajador se va detrás, a su
derecha, y se queda inspeccionando la nómina. Se proyecta la cuantía, que es
alta).
- (Catarina) Santos, sua folha. (Le da la nómina. La trabajadora se va detrás, a su
izquierda, y se queda inspeccionando la nómina. Se proyecta la cuantía, que es
más baja).
- (Nuno) Coutinho, bom trabalho. Parabéns. (Le da la nómina. El trabajador se va
detrás, a su derecha, y se queda inspeccionando la nómina. Se proyecta la
cuantía, que es alta).
- (Lina) Ferreira, aqui tens. (Le da la nómina. La trabajadora se va detrás, a su
izquierda, y se queda inspeccionando la nómina. Se proyecta la cuantía, que es
más baja).
- (Diogo) Costa, sua folha. (Le da la nómina. El trabajador se va detrás, a su
derecha, y se queda inspeccionando la nómina. Se proyecta la cuantía, que es
alta).
- (Bruna) Oliveira, aqui tens. (Le da la nómina. La trabajadora se va detrás, a su
izquierda, y se queda inspeccionando la nómina. Se proyecta la cuantía, que es
más baja).
- (Alfredo) Soussa, bom trabalho. Parabéns. (Le da la nómina. El trabajador se va
detrás, a su derecha, y se queda inspeccionando la nómina. Se proyecta la
cuantía, que es alta).
- (Laura) Pessoa, sua folha. (Le da la nómina. La trabajadora se va detrás, a su
izquierda, y se queda inspeccionando la nómina. Se proyecta la cuantía, que es
más baja).
I
E
S
S
Á
E
N
Z
D
E
B
U
R
U
A
G
A
(Los trabajadores han quedado colocados mirando al público en dos grupos bien
diferenciados. El de los mejor pagados, ellos; y el de los peor pagados, ellas. Siguen
vestidos con sus monos, gorras y gafas, de tal forma que el público no distingue si son
chicos o chicas. Suena “Working class hero”, de John Lennon y los trabajadores
comienzan a quitarse el mono, la gorra y las gafas, quedando al descubierto quiénes son
hombres y quiénes son mujeres. Van interviniendo de forma alterna).
TIAGO: (Mostrando un cartel donde pone “Competitivo” en portugués). Eu sou Tiago
Silva. Sou competitivo.
MARGARIDA: (Mostrando un cartel donde pone “Conformista” en portugués). Eu sou
Margarida Nunes. Eu sou conformista.
JOAO: (Mostrando un cartel donde pone “Fuerte” en portugués). Eu sou Joao Pinheiro.
Sou forte.
CATARINA: (Mostrando un cartel donde pone “Débil” en portugués). Eu sou Catarina
Santos. Sou fraca.
NUNO: (Mostrando un cartel donde pone “Activo” en portugués). Eu sou Nuno
Coutinho.
Sou ativo.
LINA: (Mostrando un cartel donde pone “Amorosa” en portugués). Eu sou Lina Ferreira.
Sou amorosa.
DIOGO: (Mostrando un cartel donde pone “Productivo” en portugués). Eu sou Diogo
Costa. Sou produtivo.
BRUNA: (Mostrando un cartel donde pone “Paciente” en portugués). Eu sou Bruna
Oliveira. Sou paciente.
ALFREDO: (Mostrando un cartel donde pone “Incansable” en portugués). Eu sou Alfredo
Soussa. Sou incansável.
LAURA: (Mostrando un cartel donde pone “Madre” en portugués). Eu sou Laura Pessoa.
Sou mãe.
(Sale Europa. Lee el artículo 23 sobre la Igualdad entre hombres y mujeres. Los
trabajadores siguen en sus posiciones mostrando los carteles a los espectadores).
EUROPA: (Dirigiéndose al público, en español. Se proyecta el artículo en portugués). La
igualdad entre mujeres y hombres deberá garantizarse en todos los ámbitos, inclusive
en materia de empleo, trabajo y retribución. El principio de igualdad no impide el
mantenimiento o la adopción de medidas que supongan ventajas concretas en favor del
sexo menos representado.
I
E
S
S
Á
E
N
Z
D
E
B
U
R
U
A
G
A
PERSONAJES
EUROPA (vestida de reina, a lo Freddie Mercury, con corona de estrellas europeas).
EMOCIÓN (vestida de blanco).
MÚSICA (vestida de traje de flamenca).
**********************
Vestidos de negro
MIEDO (con sudadera negra y capucha puesta).
TRISTEZA (ligeramente jorobada, bajo un paraguas también negro).
IRA (con gálea y gladius).
ALEGRÍA (erguida y derecha, con un paraguas de colores).
SORPRESA (con peluca verde y un tutú rosa).
ASCO (con guantes de látex puestos y mascarilla).
AMOR (con tutú rojo y un ramo de flores).
VERGÜENZA (metido en una caja de cartón, brazos incluidos, y coloretes).
CULPA (con cadenas amarradas a la cintura, que arrastran).
Escena única
(Suena música instrumental de piano. Aparece EUROPA y extrae una carta del “buzón de los
jóvenes”. Lee dirigiéndose al público. Mientras, se proyecta el contenido al fondo, traducido al
portugués).
EUROPA:
Querida Europa,
Los jóvenes europeos estamos muy preocupados por nuestra salud mental y emocional. La
pandemia de la COVID-19 ha empeorado la situación que muchos ya vivíamos y han aflorado
nuevos casos, sobre todo de trastornos de la conducta alimentaria, ansiedad y tentativas de
suicidio.
AUTO EMOCIONAL
I
E
S
S
Á
E
N
Z
D
E
B
U
R
U
A
G
A
El fantasma de la depresión acecha a la Generación Z, cuya salud mental se resquebraja.
Es por ello por lo que acudimos a ti. ¿Nos ayudas a encontrar una solución para este problema?
Un beso grande,
Los jóvenes europeos.
(EUROPA se va. Aparece EMOCIÓN en escena y se sienta en una silla central.)
EMOCIÓN: (Cantando) Otro día comienza ¿qué ocurrirá hoy? No estaré tranquila, las rayadas
van conmigo a donde voy. (A continuación, se queda con la cabeza gacha y las piernas encogidas
abrazadas por ambos brazos).
(Van entrando el resto de emociones. Intervienen una a una en el ritual y van a sus posiciones).
MIEDO: (Va a su posición). Hola Emoción, soy Miedo. (Alrededor de ella). Vengo a prepararte
para la huida. No temas. Te protegeré ante el peligro. No te bloquees. (Se quita la sudadera).
Juntas buscaremos soluciones. Tranquila. (Miedo le da a Emoción la sudadera negra y esta se la
pone. Va a su posición).
IRA: (A su posición alzando firmemente la espada) Yo soy Ira. (Alrededor como si luchara). Vengo
a traerte los recursos para la autodefensa y el ataque. Aunque no lo creas, podemos luchar con
autocontrol. (Detrás de ella quitándose el casco). Ni te imaginas los obstáculos que puedes
superar. (Pone el casco a Emoción y se va a su posición). ¿Estás lista? (Miedo repite “¿Estás
lista?”).
TRISTEZA: (con movimientos lentos, a su posición). Yo soy Tristeza y me necesitas para saborear
la alegría. (Alrededor de ella, con el paraguas abierto). Te ayudaré a reflexionar, a reconciliarte
contigo misma, a aceptar la pérdida. En cuanto te repongas, elaboraremos un plan sobre tu
nueva vida. (Le da a Emoción el paraguas negro). Descansa. (Tristeza va a su posición. Ira y Miedo
repiten “Descansa”).
ALEGRÍA: (con cuerpo expandido). Yo soy Alegría y vengo a darte un impulso, a hacerte sentir
bien. (De lado a lado de Emoción). Ya te presentaré a mis amigos Orgullo y Humor, que nos dará
una pizca de diversión. Vamos a reír, bromear y compartir lo positivo. ¡Ánimo! (Le entrega a
Emoción el paraguas de colores y se va a su posición. Tristeza, Ira y Miedo repiten “¡Ánimo!”).
SORPRESA: (A su posición). Hola, yo soy ¡Sorpresa! ¡A que no me esperabas! Pues aquí estoy.
(Alrededor de Emoción). Te ayudaré a orientarte ante una situación nueva. (Se va quitando el
tutú). Juntas, exploraremos. ¿Preparada para lo imprevisto? (Alegría, Tristeza, Ira y Miedo
repiten “¿Preparada?”. Sorpresa le entrega a Emoción el tutú rosa y va a su posición).
ASCO: (A su posición) Yo soy Asco. Vengo a prepararte para el rechazo, además de cuidar de tu
salud e higiene. Te protegeré de alimentos venenosos, lugares infectados y personas peligrosas.
¡Puaj! (Le da a Emoción los guantes para ponérselos y va a su posición poniendo un pañuelo en
el suelo. Todos corean “¡Puaj!”).
VERGUËNZA: (A su posición, escondiéndose). Yo soy… Soy Vergüenza. Vengo a protegerte y a
evitar que tu conducta pueda causar rechazo social para que tengas una buena opinión de ti
misma. (Saca los brazos de la caja y le pinta a Emoción unos coloretes. Va a su posición. Todos
corean “Una buena opinión de ti misma”. Esto tengo que explicarlo).
I
E
S
S
Á
E
N
Z
D
E
B
U
R
U
A
G
A
AMOR: (relajado y alegre, va a su posición). Yo soy Amor. Te ayudaré a acercarte y conectar
íntimamente con los demás. Conmigo te sentirás segura, protegida y tendrás la capacidad de cuidarte a
ti misma y a la persona amada. Ama y ensancha el alma. (Le entrega a Emoción el ramo de flores y
todos corean “Ensancha el alma”).
CULPA: (apesadumbrada, va a su posición). Yo soy Culpa. Siento estar aquí hoy, pero tenía que
decirte que te ayudaré a poner en marcha conductas para reparar aquellas acciones negativas y
calmar tu conciencia. (Por detrás, le pone a Emoción la cadena). Libérate. (Todos corean
“Libérate”).
EMOCIÓN: (de pie, mirándose a sí misma y mirando al resto de emociones. Sonriente,
sosteniendo en las manos todos los objetos recibidos/puestos. A continuación, se pasea entre las
emociones). Muchas gracias a todas por vuestros obsequios. Me ayudarán a cubrir mis
necesidades, a sobrevivir, a distinguir entre una situación peligrosa o una que me produce
bienestar. Me he dado cuenta con vuestra visita que todas, absolutamente todas, sois necesarias
y me ayudaréis a crecer. A partir de ahora, seréis mi guía, mis compañeras de viaje inseparables.
Gracias. (Todas las emociones abrazan a Emoción y todos corean “Gracias”).
(A continuación, EUROPA aparece y se dirige al público delante del escenario. Se proyecta el
contenido al fondo, traducido al portugués).
EUROPA:
El profundo sentimiento de amor y pertenencia es una necesidad irreductible de todas las
personas. Cuando esas necesidades no se satisfacen, nos rompemos. Nos desmoronamos. Nos
adormecemos. Hacemos daño a los demás. Enfermamos.
Todas nuestras emociones son necesarias, ellas nos protegen. Son fundamentales para nuestro
crecimiento personal. No las guardes dentro de tu cuerpo. Exprésalas. Cada emoción que
sentimos nos transmite un mensaje que hemos de descifrar. Búscalo. Encuéntralo. Emociónate.
(Todos corean al unísono “¡Emociónate!”).
I
E
S
S
Á
E
N
Z
D
E
B
U
R
U
A
G
A
EL RAPTO DE EUROPA
VOZ EN OFF:
PRINCESA EUROPA:
EUROPA:
PRESENTADORA:
.CORRESPONSALES:
PELIGROS:
JÓVENES EUROPEOS: ***
VOZ EN OFF:
Cuenta la mitología griega que Zeus, el padre de todos los dioses y de los
hombres, se enamoró locamente de la bella Europa, una princesa fenicia que
paseaba por la playa con su séquito. Para llamar su atención, Zeus tomó la
forma de un hermoso toro blanco, y ante su aparente mansedumbre, Europa se
acercó y montó en su lomo. El más excelso y poderoso de los dioses raptó a la
bella princesa y, mar adentro, se la llevó a Creta. Así fue cómo Europa, la de
los ojos grandes y amplio rostro, dio nombre a nuestro continente.
***
(Suena Cançao do mar https://www.youtube.com/watch?v=J8P-e2rekWE )
I
E
S
S
Á
E
N
Z
D
E
B
U
R
U
A
G
A
(Minuto 0´49 aprox. Sale la princesa, descalza y con el pelo suelto. Baila con su
mantón azul de estrellas europeas. En el minuto 2´12 aparece Europa, triste. Se
sienta en su escritorio, enciende una lámpara/flexo y comienza a escribir una
carta. La princesa sigue bailando hasta el minuto 3´38, en el que aparecen los
jóvenes en escena con una linterna que encenderán en sus intervenciones.
Comienza la lectura de la carta de Europa).
EUROPA:
Queridos jóvenes europeos:
Soy Europa. Esta vez soy yo la que os escribo para pediros ayuda. Os
necesito. Como le sucedió a la mítica princesa que me da nombre, son muchos
los peligros y amenazas que me acechan día a día e intentan raptarme, entre
otros:
ESTRELLA: la desinformación y las Fake News.
LIDIA: la guerra de Ucrania.
MANUEL: la migración y los refugiados políticos.
LUCÍA: el euroescepticismo y el desapego de los ciudadanos.
DAVID: el ultranacionalismo y las democracias iliberales.
ZAIRA: el desempleo y la crisis económica.
LEYRE: la xenofobia y el racismo.
IRENE: y las guerras invisibles.
EUROPA: Diría, sin temor a equivocarme, que estas problemáticas han
generado la peor crisis a la que me enfrento en toda mi historia, hasta tal punto
I
E
S
S
Á
E
N
Z
D
E
B
U
R
U
A
G
A
***
que su magnitud está poniendo en riesgo la propia existencia de la Unión
Europea.
Los jóvenes desempeñáis un papel fundamental en la configuración del
futuro
de Europa. Confío en que promováis y visibilicéis una Europa transmisora de
valores humanos, democracia, esperanza y paz. Una Europa que mire,
defienda y tutele al hombre, una Europa que camine sobre la tierra segura y
firme, punto de referencia para los cinco continentes. Jóvenes europeos,
ayudadme a mantener mis amplios ojos abiertos y a marcar caminos de luz
para toda la humanidad.
Sin más, me despido con el profundo deseo de liberar vuestro potencial y con
la esperanza de que vuestra generación esté en el corazón del futuro de una
Europa reflexiva, decidida, solidaria y audaz en la acción.
Europa
PRESENTADORA: Muy buenos días. Mi nombre es María Domingo y conectamos
en directo desde el Canal Buruaga TV con nuestros corresponsales europeos
para contarles la última hora de nuestra “Querida Europa” y los retos a los que
ha de enfrentarse. En Lisboa está Estrella González.
(Europa y los jóvenes se van. Suena intro de informativo
https://www.youtube.com/watch?v=neuMTG7h_Kw Sale la presentadora y va
conectando con los reporteros/corresponsales de los diferentes países
europeos).
I
E
S
S
Á
E
N
Z
D
E
B
U
R
U
A
G
A
ESTRELLA: Bom dia. Em poucos anos, a desinformação deixou de ser um termo
quase acadêmico para se tornar uma preocupação de boa parte da população.
Segundo o Eurobarômetro, 83% dos europeus acreditam que as notícias falsas são
uma ameaça à democracia. Independentemente da origem da desinformação, a
maioria concorda que as redes sociais e os aplicativos de mensagens instantâneas
são os principais meios de disseminação dessas farsas. E motivos não faltam para se
preocupar com esse fenômeno. Nos últimos anos temos assistido aos seus efeitos
não só a nível individual, mas de uma magnitude capaz de alterar a ordem geopolítica
(o triunfo do Brexit, a chegada ao poder de Donald Trump...). A pior parte desse
flagelo é que os desinformadores continuam inovando e elaborando constantemente
novas estratégias. Diante disso, a União Europeia passou os últimos anos
implantando ferramentas e linhas de ação para combatê-los. Damos lugar a Lidia
Javier de Kiev.
LIDIA: добрий ранок (dobryy ranok). El panorama aquí en Ucrania es
desolador. La guerra continúa y los ucranianos no sienten cerca el fin de la
misma. El resurgimiento de Rusia como potencia política y militar en el viejo
continente crece aceleradamente, y sus consecuencias están siendo
desastrosas y alarmantes en este país, que ya ha perdido a más de 7 mil
ciudadanos civiles y del que más de 5 millones se han exiliado y refugiado en
diferentes países de Europa. Desde Berlín, damos paso a Manuel Romero. MANUEL: Guten
Morgen. Alemania supera, en parte, la hercúlea tarea de
integrar a un millón de refugiados. Más de la mitad de las personas que
llegaron en la crisis migratoria del 2015 han encontrado trabajo, pero quedan
barreras importantes como la vivienda, el idioma o la formación. Siete años
I
E
S
S
Á
E
N
Z
D
E
B
U
R
U
A
G
A
después de que Angela Merkel abriera las fronteras, la política de refugiados vuelve al
primer plano con la llegada de ucranianos y sirios. Esta recepción simultánea, junto a las
peticiones de asilo de otros países, ha llevado a los municipios a estar al borde de sus
capacidades. Aunque en Berlín la afluencia es especialmente nutrida, el centro de llegada
de migrantes de Tegel, el mayor punto de redistribución en Alemania, está al borde del
colapso. Conectamos ahora con Lucía Rubio desde Belfast.
LUCÍA: Good morning. El euroescepticismo y el desapego de los ciudadanos europeos está
generando a una velocidad vertiginosa que una parte de la opinión pública ya no comparta la
noción referente con la “identidad colectiva europea” y se identifiquen como
interdependientes. En el Reino Unido, los efectos negativos del Brexit están siendo
devastadores debido a que Londres ha perdido su capacidad de negociación en el escenario
internacional y tendrá que pagar millones de libras esterlinas debido a los compromisos que
adquirió con la UE previos al fenómeno del Brexit. Conectamos ahora con David
Fernández, desde Roma.
DAVID: Buongiorno. El ascenso de la extrema derecha en Europa es una realidad. El
ultranacionalismo marca la dirección política en Hungría y Polonia; VOX se ha instalado ya en
los ejecutivos autonómicos españoles; Suecia, geografía de referencia de la socialdemócrata,
apunta en la misma dirección; y ahora la ultraderecha se encuentra liderando la política
institucional en Italia.
Bruselas espera una cooperación constructiva con Meloni pero considera con detenimiento
las consecuencias: si Hungría es su modelo, el estado de derecho peligra. Y cada día hay
más amenazas en una Europa donde el fantasma de los totalitarismos parecía lejano. Desde
Madrid, damos paso a Zaira Palma.
I
E
S
S
Á
E
N
Z
D
E
B
U
R
U
A
G
A
ZAIRA: Buenos días. Prácticamente la previsión de todos los analistas, que auguraban un
crecimiento cero o negativo en los meses finales del pasado año y los tres primeros de
2023, es una realidad. La economía española experimenta un estancamiento del PIB, con
una inflación que se modera, pero sigue siendo muy alta, y una ralentización del ritmo de
crecimiento del empleo conjugada con un aumento del desempleo, según la última
Encuesta de Población Activa. Una tormenta perfecta, que puede convertirse en huracán,
dependiendo de la crisis energética por la guerra en Ucrania, del golpe de la subida de tipos
del Banco Central Europeo y de la posible recesión de nuestros socios comerciales,
Alemania y Reino Unido entre otros, que dañaría nuestro sector exterior y turístico. En
Chipre se encuentra Leyre Porro.
LEYRE: Καλημέρα (Kaliméra). Las conclusiones del informe anual de la
Comisión del Consejo de Europa contra el Racismo y la Intolerancia (ECRI)
fueron presentadas por su presidente hace unos meses en Nicosia. El racismo
y la xenofobia se han acentuado en las sociedades europeas en los últimos
años a causa de la amenaza terrorista, el miedo a la inmigración y a las
diferentes crisis económicas. Estos sentimientos son utilizados por ciertos
medios de comunicación y algunos políticos para reavivar en los ciudadanos
atávicos sentimientos de rechazo contra migrantes sudamericanos,
musulmanes, judíos, gitanos o negros. El informe también pone de relieve que
en algunos países europeos sigue existiendo rechazo e, incluso, un discurso de
odio hacia el colectivo LGTBI+, que lleva a proponer terapias de conversión
para tratar a estas personas. Conectamos ahora con Irene López desde
Bruselas.
I
E
S
S
Á
E
N
Z
D
E
B
U
R
U
A
G
A
PRESENTADORA: Muchísimas gracias a todos por vuestra atención. Ésta ha
sido toda la última hora desde el Canal Buruaga TV. Nos despedimos hasta la
siguiente conexión y les animo a que sigan informados con nuestros
compañeros de Canal Buruaga TV.
***
IRENE: Bonjour. El jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, alerta de que
Europa está en peligro. Hay riesgo de un gran conflicto militar porque vivimos
el momento más peligroso desde el final de la Guerra Fría. Además de Rusia y
Ucrania, todavía existen conflictos que se gestan en nuestras fronteras o más
allá (Siria, Libia, el Sahel, el Cuerno de África), pero lo más preocupante son
las guerras invisibles y la militarización de todo: los migrantes, las vacunas, la
energía, los estándares tecnológicos, el cambio de poder geográfico y
funcional, alejado de los gobiernos… Son todas herramientas para la
competencia política. “Nuestro mundo está siendo marcado por una disputa
agresiva entre los estados, y está siendo transformado por los mercados
financieros, los gigantes tecnológicos y los conglomerados de medios, pero
también por los grupos criminales y las células durmientes”, ha alertado el
Alto Representante.
(Vuelve a sonar música de informativo. Los corresponsales se van).
(Acaba el informativo. Suena Senhora do mar https://www.youtube.com/watch?
v=JzQ5htC5b2s Sale primero Europa y los peligros, con caretas blancas que
podemos tunear. A continuación, mediante una coreografía sencilla que está
por concretar, Europa queda atada con una cuerda y amarrada a una silla. Los
peligros se van. Suena
I
E
S
S
Á
E
N
Z
D
E
B
U
R
U
A
G
A
EUROPA: La Unión Europea está en una encrucijada. Son muchos los
problemas que la acechan y las soluciones a éstos deben tener en cuenta a los
jóvenes europeos y sus opiniones. La Unión Europea debe poner a los jóvenes
en el centro del debate político y social. Para ello, es fundamental el acceso a
una educación inclusiva y de calidad en todos los países de la Unión. La
educación, la formación y la cultura de los jóvenes europeos deben ser el
motor que garantice la justicia social y un crecimiento económico sostenible y
equilibrado. Es necesario que los jóvenes europeos se interrelacionen, a través
de convivencias y experiencias conjuntas, que logren crear una identidad
europea en toda su diversidad. Porque la cultura diversa y unida es la mayor
riqueza que tiene nuestra Querida Europa y es el gran patrimonio del colectivo
europeo. El deseo de conocimiento, la igualdad, la libertad y la fraternidad es lo
nos impide someternos a las tiranías. Luchemos por una Europa culta y libre.
https://www.youtube.com/watch?v=6ixfb_C8LrE y Europa comienza a desatarse
lentamente con la ayuda de los jóvenes europeos que salen a escena, ahora sin
caretas. Usarán una vela. Europa queda libre. Se sube a la silla. Los jóvenes la
rodean).
I
E
S
S
Á
E
N
Z
D
E
B
U
R
U
A
G
A
DAVID: Por una Europa democrática.
ZAIRA: Por una Europa sin pobreza, sin desigualdades.
LEYRE: Por una Europa solidaria.
IRENE: Por una Europa con educación de calidad.
TODOS: “POR UNA EUROPA UNIDA EN LA DIVERSIDAD”
.
ESTRELLA: Por una Europa más sostenible y saludable.
LIDIA: Por una Europa que quiere paz.
MANUEL: Por una Europa sin fronteras.
LUCÍA: Por una Europa libre.
(Suena https://www.youtube.com/watch?v=YtHGzSC0ws0 Los jóvenes están
rodeando a Europa, en corro. Coreo sencilla por concretar. Lanzan los mensajes
finales).
I
E
S
S
Á
E
N
Z
D
E
B
U
R
U
A
G
A
I
E
S
S
Á
E
N
Z
D
E
B
U
R
U
A
G
A
E R A S M U S + 2 0 2 1 - 1 - E S 0 1 - K A 1 2 1 - S C H - 0 0 0 0 1 2 4 8 1

Más contenido relacionado

Similar a CELEBRATING DEMOCRACY .pdf

CASTELLANO.
CASTELLANO.CASTELLANO.
CASTELLANO.
titonoguera
 
somos_un_mundo_para_todos_y_todas.pdf
somos_un_mundo_para_todos_y_todas.pdfsomos_un_mundo_para_todos_y_todas.pdf
somos_un_mundo_para_todos_y_todas.pdf
EIDERPLAZABERISTAIN
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
ALLYSONLUNA
 
ESTRATEGIAS CREATIVAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA EXPRESIÓN ORAL
ESTRATEGIAS CREATIVAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA EXPRESIÓN ORALESTRATEGIAS CREATIVAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA EXPRESIÓN ORAL
ESTRATEGIAS CREATIVAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA EXPRESIÓN ORAL
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Somos un mundo_para_todos_y_para_todas
Somos un mundo_para_todos_y_para_todasSomos un mundo_para_todos_y_para_todas
Somos un mundo_para_todos_y_para_todas
Lucía Fernández
 
ESPAÑOL 1103T.pdf
ESPAÑOL 1103T.pdfESPAÑOL 1103T.pdf
ESPAÑOL 1103T.pdf
karladelrosal
 
Catalogo teatro y danza para niños y jovenes
Catalogo teatro y danza para niños y jovenesCatalogo teatro y danza para niños y jovenes
Catalogo teatro y danza para niños y jovenesHablemos de la Infancia
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Serrano briseño maríaguadalupe_ m4s2_comparando historias
Serrano briseño maríaguadalupe_ m4s2_comparando historiasSerrano briseño maríaguadalupe_ m4s2_comparando historias
Serrano briseño maríaguadalupe_ m4s2_comparando historias
María Guadalupe Serrano Briseño
 
Antología loca 12 13
Antología loca 12 13Antología loca 12 13
Antología loca 12 13
EL ESPAÑOL Y OTRAS LENGUAS
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Revista digital 4to B
Revista digital 4to BRevista digital 4to B
Revista digital 4to B
JulioMaita2
 
Somos un mundo para todos y para todas
Somos un mundo para todos y para todasSomos un mundo para todos y para todas
Somos un mundo para todos y para todas
Carmen Elena Medina
 

Similar a CELEBRATING DEMOCRACY .pdf (20)

CASTELLANO.
CASTELLANO.CASTELLANO.
CASTELLANO.
 
somos_un_mundo_para_todos_y_todas.pdf
somos_un_mundo_para_todos_y_todas.pdfsomos_un_mundo_para_todos_y_todas.pdf
somos_un_mundo_para_todos_y_todas.pdf
 
Prueba de ensayo
Prueba de ensayoPrueba de ensayo
Prueba de ensayo
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
 
ESTRATEGIAS CREATIVAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA EXPRESIÓN ORAL
ESTRATEGIAS CREATIVAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA EXPRESIÓN ORALESTRATEGIAS CREATIVAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA EXPRESIÓN ORAL
ESTRATEGIAS CREATIVAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA EXPRESIÓN ORAL
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Somos un mundo_para_todos_y_para_todas
Somos un mundo_para_todos_y_para_todasSomos un mundo_para_todos_y_para_todas
Somos un mundo_para_todos_y_para_todas
 
ESPAÑOL 1103T.pdf
ESPAÑOL 1103T.pdfESPAÑOL 1103T.pdf
ESPAÑOL 1103T.pdf
 
Expresión oral y escrita 1er bimestre
Expresión oral y escrita 1er bimestreExpresión oral y escrita 1er bimestre
Expresión oral y escrita 1er bimestre
 
Catalogo teatro y danza para niños y jovenes
Catalogo teatro y danza para niños y jovenesCatalogo teatro y danza para niños y jovenes
Catalogo teatro y danza para niños y jovenes
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Abel noveno
Abel novenoAbel noveno
Abel noveno
 
Serrano briseño maríaguadalupe_ m4s2_comparando historias
Serrano briseño maríaguadalupe_ m4s2_comparando historiasSerrano briseño maríaguadalupe_ m4s2_comparando historias
Serrano briseño maríaguadalupe_ m4s2_comparando historias
 
La carta de la tierra
La carta de la tierraLa carta de la tierra
La carta de la tierra
 
TEATRO
TEATROTEATRO
TEATRO
 
Antología loca 12 13
Antología loca 12 13Antología loca 12 13
Antología loca 12 13
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Revista digital 4to B
Revista digital 4to BRevista digital 4to B
Revista digital 4to B
 
Somos un mundo para todos y para todas
Somos un mundo para todos y para todasSomos un mundo para todos y para todas
Somos un mundo para todos y para todas
 

Más de Hmc Buruaga

MOVILIDAD SINTRA:TESALÓNICA INTRODUCCIÓN A LAS FAMILIAS
MOVILIDAD SINTRA:TESALÓNICA INTRODUCCIÓN A LAS FAMILIASMOVILIDAD SINTRA:TESALÓNICA INTRODUCCIÓN A LAS FAMILIAS
MOVILIDAD SINTRA:TESALÓNICA INTRODUCCIÓN A LAS FAMILIAS
Hmc Buruaga
 
MOVILIDAD SINTRA y TESALÓNICA. INTRODUCCIÓN A LAS FAMILIAS
MOVILIDAD SINTRA  y TESALÓNICA.  INTRODUCCIÓN A LAS FAMILIASMOVILIDAD SINTRA  y TESALÓNICA.  INTRODUCCIÓN A LAS FAMILIAS
MOVILIDAD SINTRA y TESALÓNICA. INTRODUCCIÓN A LAS FAMILIAS
Hmc Buruaga
 
EJE 3 EL MOVIMIENTO OBRERO .pptx
EJE 3 EL MOVIMIENTO OBRERO .pptxEJE 3 EL MOVIMIENTO OBRERO .pptx
EJE 3 EL MOVIMIENTO OBRERO .pptx
Hmc Buruaga
 
EJE 3 EL MOVIMIENTO OBRERO .pdf
EJE 3 EL MOVIMIENTO OBRERO .pdfEJE 3 EL MOVIMIENTO OBRERO .pdf
EJE 3 EL MOVIMIENTO OBRERO .pdf
Hmc Buruaga
 
Recreacionismo .pdf
Recreacionismo .pdfRecreacionismo .pdf
Recreacionismo .pdf
Hmc Buruaga
 
PROGRAMA ENCONTRO MÉRIDAd.pdf
 PROGRAMA  ENCONTRO MÉRIDAd.pdf PROGRAMA  ENCONTRO MÉRIDAd.pdf
PROGRAMA ENCONTRO MÉRIDAd.pdf
Hmc Buruaga
 
Informe Jobsahdowing Nimes
Informe Jobsahdowing  Nimes Informe Jobsahdowing  Nimes
Informe Jobsahdowing Nimes
Hmc Buruaga
 
Survey about EU
Survey about EUSurvey about EU
Survey about EU
Hmc Buruaga
 
Sustainable Development Goals
Sustainable Development GoalsSustainable Development Goals
Sustainable Development Goals
Hmc Buruaga
 
Presentación_INGENIOS SOLARES.pptx
Presentación_INGENIOS SOLARES.pptxPresentación_INGENIOS SOLARES.pptx
Presentación_INGENIOS SOLARES.pptx
Hmc Buruaga
 
3Visit_ARBATAX PARK RESORT.pptx
3Visit_ARBATAX PARK RESORT.pptx3Visit_ARBATAX PARK RESORT.pptx
3Visit_ARBATAX PARK RESORT.pptx
Hmc Buruaga
 
TOURISM IMPACT_KEY PERSPECTIVES.pptx
TOURISM IMPACT_KEY PERSPECTIVES.pptxTOURISM IMPACT_KEY PERSPECTIVES.pptx
TOURISM IMPACT_KEY PERSPECTIVES.pptx
Hmc Buruaga
 
4LESSON PLAN on SUSTAINABLE TOURISM-2-DSI.pptx
4LESSON PLAN on SUSTAINABLE TOURISM-2-DSI.pptx4LESSON PLAN on SUSTAINABLE TOURISM-2-DSI.pptx
4LESSON PLAN on SUSTAINABLE TOURISM-2-DSI.pptx
Hmc Buruaga
 
1TURISM IN SARDINIA.pptx
1TURISM IN SARDINIA.pptx1TURISM IN SARDINIA.pptx
1TURISM IN SARDINIA.pptx
Hmc Buruaga
 
SOLAR ENERGY SPAIN .pptx
SOLAR ENERGY SPAIN .pptxSOLAR ENERGY SPAIN .pptx
SOLAR ENERGY SPAIN .pptx
Hmc Buruaga
 
Reduce your Carbon Footprint
Reduce your Carbon FootprintReduce your Carbon Footprint
Reduce your Carbon Footprint
Hmc Buruaga
 
Erasmusdays celebration
Erasmusdays celebrationErasmusdays celebration
Erasmusdays celebration
Hmc Buruaga
 
Reciclaje IES Sáenz de Buruaga
Reciclaje IES Sáenz de BuruagaReciclaje IES Sáenz de Buruaga
Reciclaje IES Sáenz de Buruaga
Hmc Buruaga
 
Presentation of the Spanish students in Bossa
Presentation of the Spanish students in Bossa Presentation of the Spanish students in Bossa
Presentation of the Spanish students in Bossa
Hmc Buruaga
 
Hispania romana
Hispania romanaHispania romana
Hispania romana
Hmc Buruaga
 

Más de Hmc Buruaga (20)

MOVILIDAD SINTRA:TESALÓNICA INTRODUCCIÓN A LAS FAMILIAS
MOVILIDAD SINTRA:TESALÓNICA INTRODUCCIÓN A LAS FAMILIASMOVILIDAD SINTRA:TESALÓNICA INTRODUCCIÓN A LAS FAMILIAS
MOVILIDAD SINTRA:TESALÓNICA INTRODUCCIÓN A LAS FAMILIAS
 
MOVILIDAD SINTRA y TESALÓNICA. INTRODUCCIÓN A LAS FAMILIAS
MOVILIDAD SINTRA  y TESALÓNICA.  INTRODUCCIÓN A LAS FAMILIASMOVILIDAD SINTRA  y TESALÓNICA.  INTRODUCCIÓN A LAS FAMILIAS
MOVILIDAD SINTRA y TESALÓNICA. INTRODUCCIÓN A LAS FAMILIAS
 
EJE 3 EL MOVIMIENTO OBRERO .pptx
EJE 3 EL MOVIMIENTO OBRERO .pptxEJE 3 EL MOVIMIENTO OBRERO .pptx
EJE 3 EL MOVIMIENTO OBRERO .pptx
 
EJE 3 EL MOVIMIENTO OBRERO .pdf
EJE 3 EL MOVIMIENTO OBRERO .pdfEJE 3 EL MOVIMIENTO OBRERO .pdf
EJE 3 EL MOVIMIENTO OBRERO .pdf
 
Recreacionismo .pdf
Recreacionismo .pdfRecreacionismo .pdf
Recreacionismo .pdf
 
PROGRAMA ENCONTRO MÉRIDAd.pdf
 PROGRAMA  ENCONTRO MÉRIDAd.pdf PROGRAMA  ENCONTRO MÉRIDAd.pdf
PROGRAMA ENCONTRO MÉRIDAd.pdf
 
Informe Jobsahdowing Nimes
Informe Jobsahdowing  Nimes Informe Jobsahdowing  Nimes
Informe Jobsahdowing Nimes
 
Survey about EU
Survey about EUSurvey about EU
Survey about EU
 
Sustainable Development Goals
Sustainable Development GoalsSustainable Development Goals
Sustainable Development Goals
 
Presentación_INGENIOS SOLARES.pptx
Presentación_INGENIOS SOLARES.pptxPresentación_INGENIOS SOLARES.pptx
Presentación_INGENIOS SOLARES.pptx
 
3Visit_ARBATAX PARK RESORT.pptx
3Visit_ARBATAX PARK RESORT.pptx3Visit_ARBATAX PARK RESORT.pptx
3Visit_ARBATAX PARK RESORT.pptx
 
TOURISM IMPACT_KEY PERSPECTIVES.pptx
TOURISM IMPACT_KEY PERSPECTIVES.pptxTOURISM IMPACT_KEY PERSPECTIVES.pptx
TOURISM IMPACT_KEY PERSPECTIVES.pptx
 
4LESSON PLAN on SUSTAINABLE TOURISM-2-DSI.pptx
4LESSON PLAN on SUSTAINABLE TOURISM-2-DSI.pptx4LESSON PLAN on SUSTAINABLE TOURISM-2-DSI.pptx
4LESSON PLAN on SUSTAINABLE TOURISM-2-DSI.pptx
 
1TURISM IN SARDINIA.pptx
1TURISM IN SARDINIA.pptx1TURISM IN SARDINIA.pptx
1TURISM IN SARDINIA.pptx
 
SOLAR ENERGY SPAIN .pptx
SOLAR ENERGY SPAIN .pptxSOLAR ENERGY SPAIN .pptx
SOLAR ENERGY SPAIN .pptx
 
Reduce your Carbon Footprint
Reduce your Carbon FootprintReduce your Carbon Footprint
Reduce your Carbon Footprint
 
Erasmusdays celebration
Erasmusdays celebrationErasmusdays celebration
Erasmusdays celebration
 
Reciclaje IES Sáenz de Buruaga
Reciclaje IES Sáenz de BuruagaReciclaje IES Sáenz de Buruaga
Reciclaje IES Sáenz de Buruaga
 
Presentation of the Spanish students in Bossa
Presentation of the Spanish students in Bossa Presentation of the Spanish students in Bossa
Presentation of the Spanish students in Bossa
 
Hispania romana
Hispania romanaHispania romana
Hispania romana
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

CELEBRATING DEMOCRACY .pdf

  • 1. CELEBRATING DEMOCRACY IES SÁENZ DE BURUAGA ERASMUS+ PROJECT
  • 2. ELEQUIPO Este proyecto que surge tras la iniciativa del centro portugués de Serpa consolida en nuestro centro un grupo de teatro que ha demostrado su profesionalidad en los diferentes encuentros realizados. El equipo Erasmus+ en este proyecto ha estado coordinado por la profesora de Lengua Castellana y Literatura Fátima Flores y el profesor de Latín Abel Morcillo . El alumnado procede de los cursos de 4º de ESO y 1º de Bachillerato I E S S Á E N Z D E B U R U A G A
  • 4. NOSOTROS FÁTIMA FLORES ABEL MORCILLO MANUEL ROMERO LUCIA RUBIO ESTRELLA GONZÁLEZ LEYRE PORRO LIDIA JAVIER VALYAROVSKA PABLO GARCÍA CARILINA DOMINGUEZ ZAIRA PALMA MARIA DOMINGO MIGUEL ÁNGEL CASILLAS NUESTRA EUROPA I E S S Á E N Z D E B U R U A G A
  • 5. ELPROYECTO Desarrollar y reforzar el valor de los clubes de teatro escolares a través de las diferentes actividades del proyecto; Promover el desarrollo social y personal de los jóvenes en términos de interacción y pensamiento crítico; Utilizar el teatro escolar para profundizar y consolidar experiencias y prácticas democráticas; Hacer a los jóvenes más dinámicos, protagonistas del cambio y ciudadanos más activos; Celebrar un encuentro europeo de teatro escolar con impacto en la comunidad local Objetivos El objetivo del proyecto es proporcionar a los jóvenes un espacio de reflexión y diálogo entre el teatro y la realidad sobre la democracia en sus países, utilizando los clubes de teatro escolar para compartir y difundir los valores, principios, preocupaciones y temores de los jóvenes sobre el futuro de la democracia en Europa. Crear obras de teatro para su exhibición en las comunidades escolares y celebrar un encuentro europeo de teatro escolar dedicado a la celebración de la democracia. El grupo de edad de los estudiantes destinatarios es de 15 a 18 años. I E S S Á E N Z D E B U R U A G A
  • 6. 2022- Septiembre 2023- Marzo 2023- Mayo Primer encuentro en Serpa, donde las compañeras del centro portugués explicaron laos objetivos del ambicioso proyecto CELEBRATING DEMOCRACY Segundo encuentro del proyecto en la ciudad portuguesa de Sintra, organizado por el centro Agrupamiento de Escolas Leal da Cámara de Rio Mouro (Sintra) Tercer encuentro del proyecto en nuestra ciudad . ENCUENTROS DELPROYECTO I E S S Á E N Z D E B U R U A G A
  • 8. NUESTROPROCESO DETRABAJO Fátima la coordinadora y autora de los textos ha contado con la colaboración del profesor Abel Morcillo . El alumnado ha tenido que colaborar con numerosos ensayos como el que muestra la fotografía I E S S Á E N Z D E B U R U A G A
  • 9. PERSONAJES EUROPA (vestida de reina, a lo Freddie Mercury, con corona de estrellas europeas). GEA 1 (vestida de diosa, con túnica blanca, diadema de flores y ramas verdes). GEA 2 (también vestida de diosa, con túnica blanca sucia, diadema de flores y ramas secas). Los demás personajes representan las VOCES de Gea (vestidos de negro). ********************** Escena única (Suena Carros de Fuego B.S.O. Aparece EUROPA y extrae una carta del “buzón de los jóvenes”. Lee dirigiéndose al público. Mientras, se proyecta el contenido al fondo, traducido al portugués). EUROPA: Querida Europa, Los jóvenes europeos acudimos a ti para pedirte ayuda. Somos conscientes de que nuestro planeta, la Madre Tierra, se está muriendo lentamente ante nuestros ojos. Y nosotros, con él: sequías, incendios forestales, temperaturas extremas, inundaciones, tormentas, el deshielo de los polos… Estamos ante un gran desastre climático y ambiental causado por actividades humanas insostenibles como la quema de combustibles fósiles, la deforestación y el consumismo, priorizando la economía sobre el medio ambiente. Es inaudito que no reaccionemos. Tenemos que hacer algo grande de forma urgente. Necesitamos comprometernos seriamente con el planeta, con la naturaleza, con el futuro. ¿Nos ayudas a convencer al hombre de que la solución a este grave problema está en sus manos? Un abrazo enorme, Los jóvenes europeos. (EUROPA se va. Vuelve con GEA 1 y 2 a la escena y las ayuda a subir a cada una a un pedestal.) GEA 1: Querido hombre: Soy Gea, el planeta Tierra. Empecé cuidándote como una madre, aún sin conocerte. GEA 2: Te di abrigo, te di alimento, fui parte de tu crecimiento. Te hice pasar momentos muy hermosos. Y eso me llenaba de energía. MADRETIERRA I E S S Á E N Z D E B U R U A G A
  • 10. GEA 1: Pasó el tiempo y me convertí en tu hogar. Eras parte de mí y yo de ti. Pensé que me cuidarías por y para siempre. GEA 2: Pero no fue así. Mientras más riquezas te daba, más daño me hacías. Pasaste de ser mi complemento a ser mi destrucción. GEA 1: Y sentí miedo. Mucho miedo. Cambiaste. Tu ambición fue más grande que el cariño que tenías por mí. Y empezaste a descuidarme. GEA 2: Empezaste a maltratarme, llenándome de basura, talando mis árboles, matando a los animales que yo te di. Ahí fue cuando me di cuenta de que ya no te importaba. GEA 1: Ahora me siento muy mal. El humo de tu creación me asfixia. No puedo más. Mis animales sufren, mis ríos ya no son como antes. GEA 2: La sonrisa que un día tuve me la cambiaste por puro sufrimiento. No me dejes morir. Soy tu madre. (GEA 1 y GEA 2 permanecen en sus altares. A continuación, comienzan a intervenir las VOCES de una en una. Son las voces de los problemas medioambientales. Se van proyectando imágenes representativas de uno). VOZ 1: (Tirando folios/papeles en blanco). Has cortado el manto de vegetales que cubría mi piel y que limpiaban las gotas de mi lluvia. VOZ 2: (Arrojando lentamente, en vertical, un puñado de arena que saca de los bolsillos). Me has llenado de estiércol y de abonos químicos envenenados, que convierten mi piel en un desierto estéril. PM Deforestación 1 PM Deforestación 2 I E S S Á E N Z D E B U R U A G A
  • 11. VOZ 3: (Coge un libro y lo abre por la mitad). Has dividido la tierra en parcelas y has puesto al hombre en reservas, separando al rico del pobre, al negro del blanco, al necio del listo. VOZ 4: (Manchándose la cara con pintura negra). Has secado mis entrañas, sacando mi negra sangre para tus alocadas máquinas de velocidad y de muerte, más destructivas que mis terremotos, mis tormentas, mis tornados. VOZ 5: (Vapeando). Has envenenado el poco aire que me queda para respirar y has pintado la atmósfera de negro. PM Consumismo PM Contaminación aire (coches/industrias) PM Contaminación aérea y acústica (coches) I E S S Á E N Z D E B U R U A G A
  • 12. VOZ 6: (Arrojando bolsas de basura llenas de plástico y latas). Has absorbido mis mares de vida, cubriendo sus aguas con un manto de sangre y contaminación total. VOZ 8: (Se quita unas zapatillas de marca y las arroja al suelo. Se hace un selfie). Te has dejado influenciar por la cultura del envase y buscas la felicidad en los bienes materiales innecesarios, en el triunfo, en la fama. VOZ 7: (Lleva un abrigo de piel puesto y se lo quita). Has extinguido las especies más bellas de mi biológica conformación para dar gusto a tu bestialidad irracional, recortando y limitando mi poderosa mente. PM Consumismo 2 PM Consumismo 3 PM Contaminación mares (plástico) I E S S Á E N Z D E B U R U A G A
  • 13. (Intervienen GEA 1 y GEA 2, de nuevo). GEA 1: Querido hombre, existen otros caminos de entendimiento entre nosotros que tú no has comprendido. GEA 2: En esas sendas estoy yo, repleta de diálogo, de comprensión, de enseñanzas, de entendimiento. GEA 1: Te ofrezco un milagro en cada animal, en cada planta. Solo necesitas tomar el sendero. Es muy fácil. GEA 2: Dirígete por el camino de la justicia, por el de la paz y por el del amor. Allí está mi infinito cuidado. GEA 1: ¡Hombre, no tardes! ¡Me muero poco a poco! GEA 2: ¡Tu arrogancia, tu frío, tu desamor, secan mis praderas, anegan mis mares y apagan el fuego de mi aire! GEA 1: ¡Hombre, no tardes! La Tierra somos todos. GEA 2: Si la dañas, te dañas a ti mismo. (Se proyecta el Artículo 37 – Protección del medio ambiente. Sale Europa.) EUROPA: En las políticas de la Unión se integrarán y garantizarán, conforme al principio de desarrollo sostenible, un nivel elevado de protección del medio ambiente y la mejora de su calidad. VOZ 9: (Con ropa del ejército y una pistola Nerf). Has abandonado la contemplación de mis amaneceres y ocasos para entregarte a la guerra, a la especulación, a la violencia, al odio. PM Guerra I E S S Á E N Z D E B U R U A G A
  • 14. PERSONAJES EUROPA (vestida de reina, a lo Freddie Mercury, con corona de estrellas europeas). FUNCIONARIO - EMPRESARIO (vestido con traje de chaqueta y corbata). Los demás personajes son TRABAJADORES (vestidos con un mono de trabajo, gafas y gorra, de tal forma que no se aprecie si son chicos o chicas.). ********************** Escena única (Suena “Bella Ciao” original. Aparece EUROPA y extrae una carta del “buzón de los jóvenes”. Lee dirigiéndose al público. Mientras, se proyecta el contenido al fondo, traducido al portugués). EUROPA: Querida Europa: Los jóvenes europeos venimos a hablarte, en esta ocasión, de la desigualdad de género. Es una realidad que, todavía en muchos países, las mujeres ganan menos que los hombres, hacen más tareas en el hogar y sufren más violencia sexual. Aunque el mundo es consciente de la necesidad de actuar para combatir esta desigualdad, aún tenemos un largo camino por recorrer. Acciones tales como garantizar la igualdad de remuneración para los mismos cargos y dividir las tareas domésticas pueden ayudar a combatir el problema. Brindemos a las mujeres y a los hombres las mismas oportunidades. Un abrazo, Los jóvenes europeos. (EUROPA se va. Suena la intro de “She works hard for the money”, de Donna Summer. Van saliendo a escena los trabajadores y cada uno va a su posición de trabajo. Simulan una producción en cadena con cajas de Amazon o similar. Al rato, entra el funcionario/empresario y se sienta en su silla hojeando y ultimando las nóminas de sus empleados. Cesa la música. Suena una campana/silbato como señal del fin de la jornada laboral. Los trabajadores abandonan sus quehaceres y se disponen en fila hacia la mesa del funcionario). MONEY, MONEY I E S S Á E N Z D E B U R U A G A
  • 15. Proyección FUNCIONARIO: (Dirigiéndose a los empleados, de forma seca y distante). Boa tarde. Como você sabe, hoje é trinta e um de janeiro. Vou proceder para entregar a folha de pagamento. (Los va llamando solo por el apellido). - (Tiago) Silva, aqui tens. Bom trabalho. (Le da la nómina. El trabajador se va detrás, a su derecha, y se queda inspeccionando la nómina. Se proyecta la cuantía, que es alta). - (Margarida) Nunes, sua folha de pagamento. (Le da la nómina. La trabajadora se va detrás, a su izquierda, y se queda inspeccionando la nómina. Se proyecta la cuantía, que es más baja). - (Joao) Pinheiro, aqui tens. (Le da la nómina. El trabajador se va detrás, a su derecha, y se queda inspeccionando la nómina. Se proyecta la cuantía, que es alta). - (Catarina) Santos, sua folha. (Le da la nómina. La trabajadora se va detrás, a su izquierda, y se queda inspeccionando la nómina. Se proyecta la cuantía, que es más baja). - (Nuno) Coutinho, bom trabalho. Parabéns. (Le da la nómina. El trabajador se va detrás, a su derecha, y se queda inspeccionando la nómina. Se proyecta la cuantía, que es alta). - (Lina) Ferreira, aqui tens. (Le da la nómina. La trabajadora se va detrás, a su izquierda, y se queda inspeccionando la nómina. Se proyecta la cuantía, que es más baja). - (Diogo) Costa, sua folha. (Le da la nómina. El trabajador se va detrás, a su derecha, y se queda inspeccionando la nómina. Se proyecta la cuantía, que es alta). - (Bruna) Oliveira, aqui tens. (Le da la nómina. La trabajadora se va detrás, a su izquierda, y se queda inspeccionando la nómina. Se proyecta la cuantía, que es más baja). - (Alfredo) Soussa, bom trabalho. Parabéns. (Le da la nómina. El trabajador se va detrás, a su derecha, y se queda inspeccionando la nómina. Se proyecta la cuantía, que es alta). - (Laura) Pessoa, sua folha. (Le da la nómina. La trabajadora se va detrás, a su izquierda, y se queda inspeccionando la nómina. Se proyecta la cuantía, que es más baja). I E S S Á E N Z D E B U R U A G A
  • 16. (Los trabajadores han quedado colocados mirando al público en dos grupos bien diferenciados. El de los mejor pagados, ellos; y el de los peor pagados, ellas. Siguen vestidos con sus monos, gorras y gafas, de tal forma que el público no distingue si son chicos o chicas. Suena “Working class hero”, de John Lennon y los trabajadores comienzan a quitarse el mono, la gorra y las gafas, quedando al descubierto quiénes son hombres y quiénes son mujeres. Van interviniendo de forma alterna). TIAGO: (Mostrando un cartel donde pone “Competitivo” en portugués). Eu sou Tiago Silva. Sou competitivo. MARGARIDA: (Mostrando un cartel donde pone “Conformista” en portugués). Eu sou Margarida Nunes. Eu sou conformista. JOAO: (Mostrando un cartel donde pone “Fuerte” en portugués). Eu sou Joao Pinheiro. Sou forte. CATARINA: (Mostrando un cartel donde pone “Débil” en portugués). Eu sou Catarina Santos. Sou fraca. NUNO: (Mostrando un cartel donde pone “Activo” en portugués). Eu sou Nuno Coutinho. Sou ativo. LINA: (Mostrando un cartel donde pone “Amorosa” en portugués). Eu sou Lina Ferreira. Sou amorosa. DIOGO: (Mostrando un cartel donde pone “Productivo” en portugués). Eu sou Diogo Costa. Sou produtivo. BRUNA: (Mostrando un cartel donde pone “Paciente” en portugués). Eu sou Bruna Oliveira. Sou paciente. ALFREDO: (Mostrando un cartel donde pone “Incansable” en portugués). Eu sou Alfredo Soussa. Sou incansável. LAURA: (Mostrando un cartel donde pone “Madre” en portugués). Eu sou Laura Pessoa. Sou mãe. (Sale Europa. Lee el artículo 23 sobre la Igualdad entre hombres y mujeres. Los trabajadores siguen en sus posiciones mostrando los carteles a los espectadores). EUROPA: (Dirigiéndose al público, en español. Se proyecta el artículo en portugués). La igualdad entre mujeres y hombres deberá garantizarse en todos los ámbitos, inclusive en materia de empleo, trabajo y retribución. El principio de igualdad no impide el mantenimiento o la adopción de medidas que supongan ventajas concretas en favor del sexo menos representado. I E S S Á E N Z D E B U R U A G A
  • 17. PERSONAJES EUROPA (vestida de reina, a lo Freddie Mercury, con corona de estrellas europeas). EMOCIÓN (vestida de blanco). MÚSICA (vestida de traje de flamenca). ********************** Vestidos de negro MIEDO (con sudadera negra y capucha puesta). TRISTEZA (ligeramente jorobada, bajo un paraguas también negro). IRA (con gálea y gladius). ALEGRÍA (erguida y derecha, con un paraguas de colores). SORPRESA (con peluca verde y un tutú rosa). ASCO (con guantes de látex puestos y mascarilla). AMOR (con tutú rojo y un ramo de flores). VERGÜENZA (metido en una caja de cartón, brazos incluidos, y coloretes). CULPA (con cadenas amarradas a la cintura, que arrastran). Escena única (Suena música instrumental de piano. Aparece EUROPA y extrae una carta del “buzón de los jóvenes”. Lee dirigiéndose al público. Mientras, se proyecta el contenido al fondo, traducido al portugués). EUROPA: Querida Europa, Los jóvenes europeos estamos muy preocupados por nuestra salud mental y emocional. La pandemia de la COVID-19 ha empeorado la situación que muchos ya vivíamos y han aflorado nuevos casos, sobre todo de trastornos de la conducta alimentaria, ansiedad y tentativas de suicidio. AUTO EMOCIONAL I E S S Á E N Z D E B U R U A G A
  • 18. El fantasma de la depresión acecha a la Generación Z, cuya salud mental se resquebraja. Es por ello por lo que acudimos a ti. ¿Nos ayudas a encontrar una solución para este problema? Un beso grande, Los jóvenes europeos. (EUROPA se va. Aparece EMOCIÓN en escena y se sienta en una silla central.) EMOCIÓN: (Cantando) Otro día comienza ¿qué ocurrirá hoy? No estaré tranquila, las rayadas van conmigo a donde voy. (A continuación, se queda con la cabeza gacha y las piernas encogidas abrazadas por ambos brazos). (Van entrando el resto de emociones. Intervienen una a una en el ritual y van a sus posiciones). MIEDO: (Va a su posición). Hola Emoción, soy Miedo. (Alrededor de ella). Vengo a prepararte para la huida. No temas. Te protegeré ante el peligro. No te bloquees. (Se quita la sudadera). Juntas buscaremos soluciones. Tranquila. (Miedo le da a Emoción la sudadera negra y esta se la pone. Va a su posición). IRA: (A su posición alzando firmemente la espada) Yo soy Ira. (Alrededor como si luchara). Vengo a traerte los recursos para la autodefensa y el ataque. Aunque no lo creas, podemos luchar con autocontrol. (Detrás de ella quitándose el casco). Ni te imaginas los obstáculos que puedes superar. (Pone el casco a Emoción y se va a su posición). ¿Estás lista? (Miedo repite “¿Estás lista?”). TRISTEZA: (con movimientos lentos, a su posición). Yo soy Tristeza y me necesitas para saborear la alegría. (Alrededor de ella, con el paraguas abierto). Te ayudaré a reflexionar, a reconciliarte contigo misma, a aceptar la pérdida. En cuanto te repongas, elaboraremos un plan sobre tu nueva vida. (Le da a Emoción el paraguas negro). Descansa. (Tristeza va a su posición. Ira y Miedo repiten “Descansa”). ALEGRÍA: (con cuerpo expandido). Yo soy Alegría y vengo a darte un impulso, a hacerte sentir bien. (De lado a lado de Emoción). Ya te presentaré a mis amigos Orgullo y Humor, que nos dará una pizca de diversión. Vamos a reír, bromear y compartir lo positivo. ¡Ánimo! (Le entrega a Emoción el paraguas de colores y se va a su posición. Tristeza, Ira y Miedo repiten “¡Ánimo!”). SORPRESA: (A su posición). Hola, yo soy ¡Sorpresa! ¡A que no me esperabas! Pues aquí estoy. (Alrededor de Emoción). Te ayudaré a orientarte ante una situación nueva. (Se va quitando el tutú). Juntas, exploraremos. ¿Preparada para lo imprevisto? (Alegría, Tristeza, Ira y Miedo repiten “¿Preparada?”. Sorpresa le entrega a Emoción el tutú rosa y va a su posición). ASCO: (A su posición) Yo soy Asco. Vengo a prepararte para el rechazo, además de cuidar de tu salud e higiene. Te protegeré de alimentos venenosos, lugares infectados y personas peligrosas. ¡Puaj! (Le da a Emoción los guantes para ponérselos y va a su posición poniendo un pañuelo en el suelo. Todos corean “¡Puaj!”). VERGUËNZA: (A su posición, escondiéndose). Yo soy… Soy Vergüenza. Vengo a protegerte y a evitar que tu conducta pueda causar rechazo social para que tengas una buena opinión de ti misma. (Saca los brazos de la caja y le pinta a Emoción unos coloretes. Va a su posición. Todos corean “Una buena opinión de ti misma”. Esto tengo que explicarlo). I E S S Á E N Z D E B U R U A G A
  • 19. AMOR: (relajado y alegre, va a su posición). Yo soy Amor. Te ayudaré a acercarte y conectar íntimamente con los demás. Conmigo te sentirás segura, protegida y tendrás la capacidad de cuidarte a ti misma y a la persona amada. Ama y ensancha el alma. (Le entrega a Emoción el ramo de flores y todos corean “Ensancha el alma”). CULPA: (apesadumbrada, va a su posición). Yo soy Culpa. Siento estar aquí hoy, pero tenía que decirte que te ayudaré a poner en marcha conductas para reparar aquellas acciones negativas y calmar tu conciencia. (Por detrás, le pone a Emoción la cadena). Libérate. (Todos corean “Libérate”). EMOCIÓN: (de pie, mirándose a sí misma y mirando al resto de emociones. Sonriente, sosteniendo en las manos todos los objetos recibidos/puestos. A continuación, se pasea entre las emociones). Muchas gracias a todas por vuestros obsequios. Me ayudarán a cubrir mis necesidades, a sobrevivir, a distinguir entre una situación peligrosa o una que me produce bienestar. Me he dado cuenta con vuestra visita que todas, absolutamente todas, sois necesarias y me ayudaréis a crecer. A partir de ahora, seréis mi guía, mis compañeras de viaje inseparables. Gracias. (Todas las emociones abrazan a Emoción y todos corean “Gracias”). (A continuación, EUROPA aparece y se dirige al público delante del escenario. Se proyecta el contenido al fondo, traducido al portugués). EUROPA: El profundo sentimiento de amor y pertenencia es una necesidad irreductible de todas las personas. Cuando esas necesidades no se satisfacen, nos rompemos. Nos desmoronamos. Nos adormecemos. Hacemos daño a los demás. Enfermamos. Todas nuestras emociones son necesarias, ellas nos protegen. Son fundamentales para nuestro crecimiento personal. No las guardes dentro de tu cuerpo. Exprésalas. Cada emoción que sentimos nos transmite un mensaje que hemos de descifrar. Búscalo. Encuéntralo. Emociónate. (Todos corean al unísono “¡Emociónate!”). I E S S Á E N Z D E B U R U A G A
  • 20. EL RAPTO DE EUROPA VOZ EN OFF: PRINCESA EUROPA: EUROPA: PRESENTADORA: .CORRESPONSALES: PELIGROS: JÓVENES EUROPEOS: *** VOZ EN OFF: Cuenta la mitología griega que Zeus, el padre de todos los dioses y de los hombres, se enamoró locamente de la bella Europa, una princesa fenicia que paseaba por la playa con su séquito. Para llamar su atención, Zeus tomó la forma de un hermoso toro blanco, y ante su aparente mansedumbre, Europa se acercó y montó en su lomo. El más excelso y poderoso de los dioses raptó a la bella princesa y, mar adentro, se la llevó a Creta. Así fue cómo Europa, la de los ojos grandes y amplio rostro, dio nombre a nuestro continente. *** (Suena Cançao do mar https://www.youtube.com/watch?v=J8P-e2rekWE ) I E S S Á E N Z D E B U R U A G A
  • 21. (Minuto 0´49 aprox. Sale la princesa, descalza y con el pelo suelto. Baila con su mantón azul de estrellas europeas. En el minuto 2´12 aparece Europa, triste. Se sienta en su escritorio, enciende una lámpara/flexo y comienza a escribir una carta. La princesa sigue bailando hasta el minuto 3´38, en el que aparecen los jóvenes en escena con una linterna que encenderán en sus intervenciones. Comienza la lectura de la carta de Europa). EUROPA: Queridos jóvenes europeos: Soy Europa. Esta vez soy yo la que os escribo para pediros ayuda. Os necesito. Como le sucedió a la mítica princesa que me da nombre, son muchos los peligros y amenazas que me acechan día a día e intentan raptarme, entre otros: ESTRELLA: la desinformación y las Fake News. LIDIA: la guerra de Ucrania. MANUEL: la migración y los refugiados políticos. LUCÍA: el euroescepticismo y el desapego de los ciudadanos. DAVID: el ultranacionalismo y las democracias iliberales. ZAIRA: el desempleo y la crisis económica. LEYRE: la xenofobia y el racismo. IRENE: y las guerras invisibles. EUROPA: Diría, sin temor a equivocarme, que estas problemáticas han generado la peor crisis a la que me enfrento en toda mi historia, hasta tal punto I E S S Á E N Z D E B U R U A G A
  • 22. *** que su magnitud está poniendo en riesgo la propia existencia de la Unión Europea. Los jóvenes desempeñáis un papel fundamental en la configuración del futuro de Europa. Confío en que promováis y visibilicéis una Europa transmisora de valores humanos, democracia, esperanza y paz. Una Europa que mire, defienda y tutele al hombre, una Europa que camine sobre la tierra segura y firme, punto de referencia para los cinco continentes. Jóvenes europeos, ayudadme a mantener mis amplios ojos abiertos y a marcar caminos de luz para toda la humanidad. Sin más, me despido con el profundo deseo de liberar vuestro potencial y con la esperanza de que vuestra generación esté en el corazón del futuro de una Europa reflexiva, decidida, solidaria y audaz en la acción. Europa PRESENTADORA: Muy buenos días. Mi nombre es María Domingo y conectamos en directo desde el Canal Buruaga TV con nuestros corresponsales europeos para contarles la última hora de nuestra “Querida Europa” y los retos a los que ha de enfrentarse. En Lisboa está Estrella González. (Europa y los jóvenes se van. Suena intro de informativo https://www.youtube.com/watch?v=neuMTG7h_Kw Sale la presentadora y va conectando con los reporteros/corresponsales de los diferentes países europeos). I E S S Á E N Z D E B U R U A G A
  • 23. ESTRELLA: Bom dia. Em poucos anos, a desinformação deixou de ser um termo quase acadêmico para se tornar uma preocupação de boa parte da população. Segundo o Eurobarômetro, 83% dos europeus acreditam que as notícias falsas são uma ameaça à democracia. Independentemente da origem da desinformação, a maioria concorda que as redes sociais e os aplicativos de mensagens instantâneas são os principais meios de disseminação dessas farsas. E motivos não faltam para se preocupar com esse fenômeno. Nos últimos anos temos assistido aos seus efeitos não só a nível individual, mas de uma magnitude capaz de alterar a ordem geopolítica (o triunfo do Brexit, a chegada ao poder de Donald Trump...). A pior parte desse flagelo é que os desinformadores continuam inovando e elaborando constantemente novas estratégias. Diante disso, a União Europeia passou os últimos anos implantando ferramentas e linhas de ação para combatê-los. Damos lugar a Lidia Javier de Kiev. LIDIA: добрий ранок (dobryy ranok). El panorama aquí en Ucrania es desolador. La guerra continúa y los ucranianos no sienten cerca el fin de la misma. El resurgimiento de Rusia como potencia política y militar en el viejo continente crece aceleradamente, y sus consecuencias están siendo desastrosas y alarmantes en este país, que ya ha perdido a más de 7 mil ciudadanos civiles y del que más de 5 millones se han exiliado y refugiado en diferentes países de Europa. Desde Berlín, damos paso a Manuel Romero. MANUEL: Guten Morgen. Alemania supera, en parte, la hercúlea tarea de integrar a un millón de refugiados. Más de la mitad de las personas que llegaron en la crisis migratoria del 2015 han encontrado trabajo, pero quedan barreras importantes como la vivienda, el idioma o la formación. Siete años I E S S Á E N Z D E B U R U A G A
  • 24. después de que Angela Merkel abriera las fronteras, la política de refugiados vuelve al primer plano con la llegada de ucranianos y sirios. Esta recepción simultánea, junto a las peticiones de asilo de otros países, ha llevado a los municipios a estar al borde de sus capacidades. Aunque en Berlín la afluencia es especialmente nutrida, el centro de llegada de migrantes de Tegel, el mayor punto de redistribución en Alemania, está al borde del colapso. Conectamos ahora con Lucía Rubio desde Belfast. LUCÍA: Good morning. El euroescepticismo y el desapego de los ciudadanos europeos está generando a una velocidad vertiginosa que una parte de la opinión pública ya no comparta la noción referente con la “identidad colectiva europea” y se identifiquen como interdependientes. En el Reino Unido, los efectos negativos del Brexit están siendo devastadores debido a que Londres ha perdido su capacidad de negociación en el escenario internacional y tendrá que pagar millones de libras esterlinas debido a los compromisos que adquirió con la UE previos al fenómeno del Brexit. Conectamos ahora con David Fernández, desde Roma. DAVID: Buongiorno. El ascenso de la extrema derecha en Europa es una realidad. El ultranacionalismo marca la dirección política en Hungría y Polonia; VOX se ha instalado ya en los ejecutivos autonómicos españoles; Suecia, geografía de referencia de la socialdemócrata, apunta en la misma dirección; y ahora la ultraderecha se encuentra liderando la política institucional en Italia. Bruselas espera una cooperación constructiva con Meloni pero considera con detenimiento las consecuencias: si Hungría es su modelo, el estado de derecho peligra. Y cada día hay más amenazas en una Europa donde el fantasma de los totalitarismos parecía lejano. Desde Madrid, damos paso a Zaira Palma. I E S S Á E N Z D E B U R U A G A
  • 25. ZAIRA: Buenos días. Prácticamente la previsión de todos los analistas, que auguraban un crecimiento cero o negativo en los meses finales del pasado año y los tres primeros de 2023, es una realidad. La economía española experimenta un estancamiento del PIB, con una inflación que se modera, pero sigue siendo muy alta, y una ralentización del ritmo de crecimiento del empleo conjugada con un aumento del desempleo, según la última Encuesta de Población Activa. Una tormenta perfecta, que puede convertirse en huracán, dependiendo de la crisis energética por la guerra en Ucrania, del golpe de la subida de tipos del Banco Central Europeo y de la posible recesión de nuestros socios comerciales, Alemania y Reino Unido entre otros, que dañaría nuestro sector exterior y turístico. En Chipre se encuentra Leyre Porro. LEYRE: Καλημέρα (Kaliméra). Las conclusiones del informe anual de la Comisión del Consejo de Europa contra el Racismo y la Intolerancia (ECRI) fueron presentadas por su presidente hace unos meses en Nicosia. El racismo y la xenofobia se han acentuado en las sociedades europeas en los últimos años a causa de la amenaza terrorista, el miedo a la inmigración y a las diferentes crisis económicas. Estos sentimientos son utilizados por ciertos medios de comunicación y algunos políticos para reavivar en los ciudadanos atávicos sentimientos de rechazo contra migrantes sudamericanos, musulmanes, judíos, gitanos o negros. El informe también pone de relieve que en algunos países europeos sigue existiendo rechazo e, incluso, un discurso de odio hacia el colectivo LGTBI+, que lleva a proponer terapias de conversión para tratar a estas personas. Conectamos ahora con Irene López desde Bruselas. I E S S Á E N Z D E B U R U A G A
  • 26. PRESENTADORA: Muchísimas gracias a todos por vuestra atención. Ésta ha sido toda la última hora desde el Canal Buruaga TV. Nos despedimos hasta la siguiente conexión y les animo a que sigan informados con nuestros compañeros de Canal Buruaga TV. *** IRENE: Bonjour. El jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, alerta de que Europa está en peligro. Hay riesgo de un gran conflicto militar porque vivimos el momento más peligroso desde el final de la Guerra Fría. Además de Rusia y Ucrania, todavía existen conflictos que se gestan en nuestras fronteras o más allá (Siria, Libia, el Sahel, el Cuerno de África), pero lo más preocupante son las guerras invisibles y la militarización de todo: los migrantes, las vacunas, la energía, los estándares tecnológicos, el cambio de poder geográfico y funcional, alejado de los gobiernos… Son todas herramientas para la competencia política. “Nuestro mundo está siendo marcado por una disputa agresiva entre los estados, y está siendo transformado por los mercados financieros, los gigantes tecnológicos y los conglomerados de medios, pero también por los grupos criminales y las células durmientes”, ha alertado el Alto Representante. (Vuelve a sonar música de informativo. Los corresponsales se van). (Acaba el informativo. Suena Senhora do mar https://www.youtube.com/watch? v=JzQ5htC5b2s Sale primero Europa y los peligros, con caretas blancas que podemos tunear. A continuación, mediante una coreografía sencilla que está por concretar, Europa queda atada con una cuerda y amarrada a una silla. Los peligros se van. Suena I E S S Á E N Z D E B U R U A G A
  • 27. EUROPA: La Unión Europea está en una encrucijada. Son muchos los problemas que la acechan y las soluciones a éstos deben tener en cuenta a los jóvenes europeos y sus opiniones. La Unión Europea debe poner a los jóvenes en el centro del debate político y social. Para ello, es fundamental el acceso a una educación inclusiva y de calidad en todos los países de la Unión. La educación, la formación y la cultura de los jóvenes europeos deben ser el motor que garantice la justicia social y un crecimiento económico sostenible y equilibrado. Es necesario que los jóvenes europeos se interrelacionen, a través de convivencias y experiencias conjuntas, que logren crear una identidad europea en toda su diversidad. Porque la cultura diversa y unida es la mayor riqueza que tiene nuestra Querida Europa y es el gran patrimonio del colectivo europeo. El deseo de conocimiento, la igualdad, la libertad y la fraternidad es lo nos impide someternos a las tiranías. Luchemos por una Europa culta y libre. https://www.youtube.com/watch?v=6ixfb_C8LrE y Europa comienza a desatarse lentamente con la ayuda de los jóvenes europeos que salen a escena, ahora sin caretas. Usarán una vela. Europa queda libre. Se sube a la silla. Los jóvenes la rodean). I E S S Á E N Z D E B U R U A G A
  • 28. DAVID: Por una Europa democrática. ZAIRA: Por una Europa sin pobreza, sin desigualdades. LEYRE: Por una Europa solidaria. IRENE: Por una Europa con educación de calidad. TODOS: “POR UNA EUROPA UNIDA EN LA DIVERSIDAD” . ESTRELLA: Por una Europa más sostenible y saludable. LIDIA: Por una Europa que quiere paz. MANUEL: Por una Europa sin fronteras. LUCÍA: Por una Europa libre. (Suena https://www.youtube.com/watch?v=YtHGzSC0ws0 Los jóvenes están rodeando a Europa, en corro. Coreo sencilla por concretar. Lanzan los mensajes finales). I E S S Á E N Z D E B U R U A G A
  • 30. E R A S M U S + 2 0 2 1 - 1 - E S 0 1 - K A 1 2 1 - S C H - 0 0 0 0 1 2 4 8 1