SlideShare una empresa de Scribd logo
"Regiones profundas de la cara I"
INTRODUCCIÓN:
Las regiones profundas de la cara son cigomática y pterigomaxilar. Estas regiones contienen vasos
dependientes de la arteria carótida externa como son la arteria temporal superficial y maxilar interna y
venas formantes de la yugular externa; nervios dependientes de la segunda y tercera ramas del
trigémino y músculos masticadores: temporal, pterigoideos y masetero. Estos músculos movilizan la
articulación temporo-mandibular abriendo o cerrando la boca, pero principalmente cerrando la pinza
oclusal entre mandíbula y el maxilar superior .
• Comprender el origen, Inserción, inervación e irrigación de los músculos masticadores.
• Conoce y estudia los músculos, vasos y nervios de cada una de las regiones profundas
de la cara.
• Describir los vasos que pasan por las fosas profundas de la cara
• Conocer la irrigación e inervación de la región profunda de la cara
OBJETIVOS
MÚSCULOS MASTICADORES
MASTICACIÓN
 Es el acto de aplastar, triturar y
fragmentar los alimentos.
 Fase inicial de la deglución.
 Utiliza los sentidos del gusto,
tacto y el olfato.
ACCIÓN MASTICATORIA
Movimientos rítmicos de
separación y cierre de los dientes,
maxilares y mandibulares
Se divide en: Movimiento
apertura. Fase de cierre
Fase de cierre se subdivide.
Fase de aplanamiento y Fase
de trituración
Los movimientos
permiten fragmentar
el alimento
Músculo
Masétero
Músculo
Temporal
Músculo
Pterigoideo
Externo
Músculo
Pterigoideo
Interno
MÚSCULOS MASTICADORES
MÚSCULO MASÉTERO
Origen: Arco Cigomático
Inserción: Cara lateral e interna de
la rama mandibular.
Inervación: Rama Maxilar Inferior
Movimiento: Elevador de la
mandibular y protrusor mandibular.
Origen: Fosa Cigomática
Inserción: Cóndilo Mandibular
Inervación: Rama Maxilar
Movimiento: La contracción simultanea de los
dos músculos determine la Protrución.
La contracción aislada de uno de ellos,
movimiento de lateralidad
MÚSCULO PTERIGOIDEO
EXTERNO O LATERAL
MÚSCULO PTERIGOIDEO
INTERNO O MEDIAL
Origen: Hueso Maxilar y parte del hueso
Palatino.
Inserción: Rama de la mandíbula
Inervación: Rama Maxilar
Movimiento: Elevador de la mandíbula.
MÚSCULO TEMPORAL
1. Fascículo Anterior o ventral
2. Fascículo posterior u horizontal
Irrigación: A.
Temporal profunda
posterior
REGIONES PROFUNDAS DE LA CARA
• Fosa Cigomatica
• Fosa pterigomaxilar
REGIÓN DE LA FOSA CIGOMÁTICA
LIMITES DE LA FOSA CIGOMATICA
• Por arriba:
Región temporal y base del cráneo
• Por fuera:
La cara interna de la rama de la mandíbula
• Delante:
Tuberosidad del maxilar
• Detrás:
Región paratiroidea
REGIÓN DE LA FOSA PTERIGOMAXILAR
CONTENIDO:
• 1.- Ganglio pterigomaxilar . 3.- Músculo pterigoideo externo
- N. NASALES SUPERIORES . 4.- Arteria maxilar interna
- N. NASOPALATINO . 5.- Plexo venoso maxilar interno
- N. PALATINO MEDIO Y POSTERIOR
- N. PALATINO ANTERIOR
- N. PTERIGOPALATINO
• 2.- Nervio maxilar superior o V2
- N. ALVEOLAR
-N. CIGOMATICO
-N. INFRAORBITARIO
-N.VIDIANO
CONCLUSIONES
• Son cuatro músculos principales los que conforman el grupo de la masticación: el
masetero, temporal, pterigoideo medial y pterigoideo lateral. También participan
músculos supra e infrahioideos. Embriológicamente, los músculos de la masticación se
desarrollan a partir del primer arco faríngeo, por lo tanto están inervados por una
rama del nervio trigémino (Vº par craneal), el nervio mandibular.
• Se identifico los músculos de la región profunda de la cara tales como el musculo
temporal, pterigoideo lateral y medial y también se conocio su origen, inserción,
inervación, irrigación y acción
• Se conoció la irrigación e inervación de la región profunda, en irrigación tenemos a la
arteria maxilar interna mientras que en la inervación tenemos al nervio maxilar o V3,
nervio maxilar o V2 .
BIBLIOGRAFÍA
 Latarjet M. y Ruíz Liard A. Anatomía Humana. Editorial Médica Panamericana. Ed. 5°. 2019

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fosa Pterigomaxilar
Fosa PterigomaxilarFosa Pterigomaxilar
Fosa Pterigomaxilar
ROSS DARK
 
anatomia de las REGIONES OCCIPITOFRONTAL Y TEMPORAL, (oído)
anatomia de las REGIONES OCCIPITOFRONTAL Y TEMPORAL, (oído)anatomia de las REGIONES OCCIPITOFRONTAL Y TEMPORAL, (oído)
anatomia de las REGIONES OCCIPITOFRONTAL Y TEMPORAL, (oído)
IPN
 
Region parotidea
Region parotideaRegion parotidea
Region parotidea
Martine Seudeal
 
Anatomía de la Región Maseterina
Anatomía de la Región MaseterinaAnatomía de la Región Maseterina
Anatomía de la Región Maseterina
MZ_ ANV11L
 
Cara regiones profundas
Cara regiones profundasCara regiones profundas
Cara regiones profundas
enrique eduardo espinoza delgado
 
Regiones de la cara
Regiones de la caraRegiones de la cara
Regiones de la caraKelvin Rojas
 
Fosas temporal, cigomatica y pterigopalatina
Fosas temporal, cigomatica y pterigopalatinaFosas temporal, cigomatica y pterigopalatina
Fosas temporal, cigomatica y pterigopalatina
Junior Macedo Mamani
 
Fosa cigomatica
Fosa cigomatica Fosa cigomatica
Fosa cigomatica
ROSS DARK
 
Arteria y vena facial
Arteria y vena facialArteria y vena facial
Arteria y vena facial
Grace Garcia
 
CABEZA-CUELLO
CABEZA-CUELLOCABEZA-CUELLO
CABEZA-CUELLO
ROSS DARK
 
Nervio Trigemino
Nervio Trigemino  Nervio Trigemino
Region parotidea
Region parotideaRegion parotidea
Region parotideaamaydc7
 
Anatomía de la cabeza y el cuello
Anatomía de la cabeza y el cuello Anatomía de la cabeza y el cuello
Anatomía de la cabeza y el cuello
eric alejandro coiscou valet
 
FOSAS CRANEO FACIALES
FOSAS  CRANEO FACIALESFOSAS  CRANEO FACIALES
FOSAS CRANEO FACIALES
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 
ARTERIA MAXILAR INTERNA
ARTERIA MAXILAR INTERNAARTERIA MAXILAR INTERNA
ARTERIA MAXILAR INTERNA
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 
MUSCULOS DE LA MIMICA _
MUSCULOS DE LA MIMICA _MUSCULOS DE LA MIMICA _
MUSCULOS DE LA MIMICA _
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 
Regiones De La Cabeza Ii
Regiones De La Cabeza IiRegiones De La Cabeza Ii
Regiones De La Cabeza Ii
Beltran Amaro Bravo Chávez
 
Esmalte
EsmalteEsmalte
Esmalte
Laura Rojas
 

La actualidad más candente (20)

Fosa Pterigomaxilar
Fosa PterigomaxilarFosa Pterigomaxilar
Fosa Pterigomaxilar
 
anatomia de las REGIONES OCCIPITOFRONTAL Y TEMPORAL, (oído)
anatomia de las REGIONES OCCIPITOFRONTAL Y TEMPORAL, (oído)anatomia de las REGIONES OCCIPITOFRONTAL Y TEMPORAL, (oído)
anatomia de las REGIONES OCCIPITOFRONTAL Y TEMPORAL, (oído)
 
Region parotidea
Region parotideaRegion parotidea
Region parotidea
 
Anatomía de la Región Maseterina
Anatomía de la Región MaseterinaAnatomía de la Región Maseterina
Anatomía de la Región Maseterina
 
Cara regiones profundas
Cara regiones profundasCara regiones profundas
Cara regiones profundas
 
Regiones de la cara
Regiones de la caraRegiones de la cara
Regiones de la cara
 
Fosas temporal, cigomatica y pterigopalatina
Fosas temporal, cigomatica y pterigopalatinaFosas temporal, cigomatica y pterigopalatina
Fosas temporal, cigomatica y pterigopalatina
 
Fosa cigomatica
Fosa cigomatica Fosa cigomatica
Fosa cigomatica
 
Region labial tema 1
Region labial tema 1Region labial tema 1
Region labial tema 1
 
Arteria y vena facial
Arteria y vena facialArteria y vena facial
Arteria y vena facial
 
CABEZA-CUELLO
CABEZA-CUELLOCABEZA-CUELLO
CABEZA-CUELLO
 
Nervio Trigemino
Nervio Trigemino  Nervio Trigemino
Nervio Trigemino
 
Region parotidea
Region parotideaRegion parotidea
Region parotidea
 
Anatomía de la cabeza y el cuello
Anatomía de la cabeza y el cuello Anatomía de la cabeza y el cuello
Anatomía de la cabeza y el cuello
 
FOSAS CRANEO FACIALES
FOSAS  CRANEO FACIALESFOSAS  CRANEO FACIALES
FOSAS CRANEO FACIALES
 
ARTERIA MAXILAR INTERNA
ARTERIA MAXILAR INTERNAARTERIA MAXILAR INTERNA
ARTERIA MAXILAR INTERNA
 
MUSCULOS DE LA MIMICA _
MUSCULOS DE LA MIMICA _MUSCULOS DE LA MIMICA _
MUSCULOS DE LA MIMICA _
 
Regiones De La Cabeza Ii
Regiones De La Cabeza IiRegiones De La Cabeza Ii
Regiones De La Cabeza Ii
 
Esmalte
EsmalteEsmalte
Esmalte
 
Cavidad oral
Cavidad oralCavidad oral
Cavidad oral
 

Similar a Regiones profundas de la cara I

CLASE 21
CLASE 21CLASE 21
CLASE 21
Leonardo Medina
 
Musculosdecraneoycaramodificada 110224172302-phpapp02
Musculosdecraneoycaramodificada 110224172302-phpapp02Musculosdecraneoycaramodificada 110224172302-phpapp02
Musculosdecraneoycaramodificada 110224172302-phpapp02
ChristianOcampo23
 
Tema 7 regiones superficiales de craneo cuello
Tema 7 regiones superficiales de craneo cuelloTema 7 regiones superficiales de craneo cuello
Tema 7 regiones superficiales de craneo cuello
SistemadeEstudiosMed
 
Repaso cabeza
Repaso cabezaRepaso cabeza
Repaso cabeza
Martine Seudeal
 
Cara y cuero cabelludo 2
Cara y cuero cabelludo 2Cara y cuero cabelludo 2
Cara y cuero cabelludo 2
ALVARO RIVERA ESTRADA
 
MUSCULOS DE LA CABEZA Andrea Toledo cazas
MUSCULOS DE LA CABEZA Andrea Toledo cazasMUSCULOS DE LA CABEZA Andrea Toledo cazas
MUSCULOS DE LA CABEZA Andrea Toledo cazas
ANDREANICOLETOLEDOCA
 
Musculos de la cabeza
Musculos de la cabezaMusculos de la cabeza
Musculos de la cabeza
Eliud López
 
Musculos de craneo y cara modificada
Musculos de craneo y cara modificadaMusculos de craneo y cara modificada
Musculos de craneo y cara modificadaOscar RL
 
7 Anatomía de la Mímica Facial Y Masticacion.pptx
7 Anatomía de la Mímica Facial  Y Masticacion.pptx7 Anatomía de la Mímica Facial  Y Masticacion.pptx
7 Anatomía de la Mímica Facial Y Masticacion.pptx
SabrinaGonzlezAlmazn
 
CLASE 20
CLASE 20CLASE 20
CLASE 20
Leonardo Medina
 
Topografia de la cabeza y el cuello def uft08
Topografia de la cabeza y el cuello def uft08Topografia de la cabeza y el cuello def uft08
Topografia de la cabeza y el cuello def uft08Holger Tomas Masciotti
 
CAVIDAD ORAL REGIONES
CAVIDAD ORAL REGIONESCAVIDAD ORAL REGIONES
CAVIDAD ORAL REGIONES
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 
Cavidad oral def 2020
Cavidad oral def 2020Cavidad oral def 2020
Cavidad oral def 2020
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 
EtienneTrigemino.pdf
EtienneTrigemino.pdfEtienneTrigemino.pdf
EtienneTrigemino.pdf
RosyGarcia54
 
Musculos de la cara
Musculos de la caraMusculos de la cara
Musculos de la cara
Maria Jose Cijntje
 
Musculos de la mimica (1)
Musculos de la mimica (1)Musculos de la mimica (1)
Musculos de la mimica (1)alvarokoke
 
Anatomia funcional de los musculos de la cara
Anatomia funcional de los musculos de la caraAnatomia funcional de los musculos de la cara
Anatomia funcional de los musculos de la caraJuan Lavado
 
5 MUSCULOS DE LA CABEZA.pptx
5 MUSCULOS DE LA CABEZA.pptx5 MUSCULOS DE LA CABEZA.pptx
5 MUSCULOS DE LA CABEZA.pptx
YelenaSolorzano2
 
Músculos de la cabeza
Músculos de la cabezaMúsculos de la cabeza
Músculos de la cabeza
NICOLE FERNANDEZ
 

Similar a Regiones profundas de la cara I (20)

CLASE 21
CLASE 21CLASE 21
CLASE 21
 
Musculosdecraneoycaramodificada 110224172302-phpapp02
Musculosdecraneoycaramodificada 110224172302-phpapp02Musculosdecraneoycaramodificada 110224172302-phpapp02
Musculosdecraneoycaramodificada 110224172302-phpapp02
 
Tema 7 regiones superficiales de craneo cuello
Tema 7 regiones superficiales de craneo cuelloTema 7 regiones superficiales de craneo cuello
Tema 7 regiones superficiales de craneo cuello
 
Repaso cabeza
Repaso cabezaRepaso cabeza
Repaso cabeza
 
Cara y cuero cabelludo 2
Cara y cuero cabelludo 2Cara y cuero cabelludo 2
Cara y cuero cabelludo 2
 
MUSCULOS DE LA CABEZA Andrea Toledo cazas
MUSCULOS DE LA CABEZA Andrea Toledo cazasMUSCULOS DE LA CABEZA Andrea Toledo cazas
MUSCULOS DE LA CABEZA Andrea Toledo cazas
 
Grupo musculos faciales
Grupo musculos facialesGrupo musculos faciales
Grupo musculos faciales
 
Musculos de la cabeza
Musculos de la cabezaMusculos de la cabeza
Musculos de la cabeza
 
Musculos de craneo y cara modificada
Musculos de craneo y cara modificadaMusculos de craneo y cara modificada
Musculos de craneo y cara modificada
 
7 Anatomía de la Mímica Facial Y Masticacion.pptx
7 Anatomía de la Mímica Facial  Y Masticacion.pptx7 Anatomía de la Mímica Facial  Y Masticacion.pptx
7 Anatomía de la Mímica Facial Y Masticacion.pptx
 
CLASE 20
CLASE 20CLASE 20
CLASE 20
 
Topografia de la cabeza y el cuello def uft08
Topografia de la cabeza y el cuello def uft08Topografia de la cabeza y el cuello def uft08
Topografia de la cabeza y el cuello def uft08
 
CAVIDAD ORAL REGIONES
CAVIDAD ORAL REGIONESCAVIDAD ORAL REGIONES
CAVIDAD ORAL REGIONES
 
Cavidad oral def 2020
Cavidad oral def 2020Cavidad oral def 2020
Cavidad oral def 2020
 
EtienneTrigemino.pdf
EtienneTrigemino.pdfEtienneTrigemino.pdf
EtienneTrigemino.pdf
 
Musculos de la cara
Musculos de la caraMusculos de la cara
Musculos de la cara
 
Musculos de la mimica (1)
Musculos de la mimica (1)Musculos de la mimica (1)
Musculos de la mimica (1)
 
Anatomia funcional de los musculos de la cara
Anatomia funcional de los musculos de la caraAnatomia funcional de los musculos de la cara
Anatomia funcional de los musculos de la cara
 
5 MUSCULOS DE LA CABEZA.pptx
5 MUSCULOS DE LA CABEZA.pptx5 MUSCULOS DE LA CABEZA.pptx
5 MUSCULOS DE LA CABEZA.pptx
 
Músculos de la cabeza
Músculos de la cabezaMúsculos de la cabeza
Músculos de la cabeza
 

Último

Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
MATILDE FARÍAS RUESTA
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
AMARILESAZAEROSUAREZ1
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 

Último (20)

Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 

Regiones profundas de la cara I

  • 2. INTRODUCCIÓN: Las regiones profundas de la cara son cigomática y pterigomaxilar. Estas regiones contienen vasos dependientes de la arteria carótida externa como son la arteria temporal superficial y maxilar interna y venas formantes de la yugular externa; nervios dependientes de la segunda y tercera ramas del trigémino y músculos masticadores: temporal, pterigoideos y masetero. Estos músculos movilizan la articulación temporo-mandibular abriendo o cerrando la boca, pero principalmente cerrando la pinza oclusal entre mandíbula y el maxilar superior .
  • 3. • Comprender el origen, Inserción, inervación e irrigación de los músculos masticadores. • Conoce y estudia los músculos, vasos y nervios de cada una de las regiones profundas de la cara. • Describir los vasos que pasan por las fosas profundas de la cara • Conocer la irrigación e inervación de la región profunda de la cara OBJETIVOS
  • 4. MÚSCULOS MASTICADORES MASTICACIÓN  Es el acto de aplastar, triturar y fragmentar los alimentos.  Fase inicial de la deglución.  Utiliza los sentidos del gusto, tacto y el olfato. ACCIÓN MASTICATORIA Movimientos rítmicos de separación y cierre de los dientes, maxilares y mandibulares Se divide en: Movimiento apertura. Fase de cierre Fase de cierre se subdivide. Fase de aplanamiento y Fase de trituración Los movimientos permiten fragmentar el alimento
  • 6. MÚSCULO MASÉTERO Origen: Arco Cigomático Inserción: Cara lateral e interna de la rama mandibular. Inervación: Rama Maxilar Inferior Movimiento: Elevador de la mandibular y protrusor mandibular.
  • 7. Origen: Fosa Cigomática Inserción: Cóndilo Mandibular Inervación: Rama Maxilar Movimiento: La contracción simultanea de los dos músculos determine la Protrución. La contracción aislada de uno de ellos, movimiento de lateralidad MÚSCULO PTERIGOIDEO EXTERNO O LATERAL
  • 8. MÚSCULO PTERIGOIDEO INTERNO O MEDIAL Origen: Hueso Maxilar y parte del hueso Palatino. Inserción: Rama de la mandíbula Inervación: Rama Maxilar Movimiento: Elevador de la mandíbula.
  • 9. MÚSCULO TEMPORAL 1. Fascículo Anterior o ventral 2. Fascículo posterior u horizontal Irrigación: A. Temporal profunda posterior
  • 10. REGIONES PROFUNDAS DE LA CARA • Fosa Cigomatica • Fosa pterigomaxilar
  • 11. REGIÓN DE LA FOSA CIGOMÁTICA LIMITES DE LA FOSA CIGOMATICA • Por arriba: Región temporal y base del cráneo • Por fuera: La cara interna de la rama de la mandíbula • Delante: Tuberosidad del maxilar • Detrás: Región paratiroidea
  • 12.
  • 13.
  • 14. REGIÓN DE LA FOSA PTERIGOMAXILAR CONTENIDO: • 1.- Ganglio pterigomaxilar . 3.- Músculo pterigoideo externo - N. NASALES SUPERIORES . 4.- Arteria maxilar interna - N. NASOPALATINO . 5.- Plexo venoso maxilar interno - N. PALATINO MEDIO Y POSTERIOR - N. PALATINO ANTERIOR - N. PTERIGOPALATINO • 2.- Nervio maxilar superior o V2 - N. ALVEOLAR -N. CIGOMATICO -N. INFRAORBITARIO -N.VIDIANO
  • 15. CONCLUSIONES • Son cuatro músculos principales los que conforman el grupo de la masticación: el masetero, temporal, pterigoideo medial y pterigoideo lateral. También participan músculos supra e infrahioideos. Embriológicamente, los músculos de la masticación se desarrollan a partir del primer arco faríngeo, por lo tanto están inervados por una rama del nervio trigémino (Vº par craneal), el nervio mandibular. • Se identifico los músculos de la región profunda de la cara tales como el musculo temporal, pterigoideo lateral y medial y también se conocio su origen, inserción, inervación, irrigación y acción • Se conoció la irrigación e inervación de la región profunda, en irrigación tenemos a la arteria maxilar interna mientras que en la inervación tenemos al nervio maxilar o V3, nervio maxilar o V2 .
  • 16. BIBLIOGRAFÍA  Latarjet M. y Ruíz Liard A. Anatomía Humana. Editorial Médica Panamericana. Ed. 5°. 2019