SlideShare una empresa de Scribd logo
ROLO




                REGISTRO DE OBSERVACIÓN DEL LENGUAJE ORAL

    R Nombre del/de la alumno/a:                                                                : Edad:


        E
        Curso y grupo:                             C Centro:


        C
        Nombre del/de la profesor/a:                                           Fecha:




               A continuación debe anotar los principales indicadores relacionados con el lenguaje oral, tanto a nivel
               cualitativo como cuantitativo.

    c          Deberá anotar siguiendo las indicaciones que se indican a continuación, si bien puede ampliar
               cualquier tipo de indicadores o comentarios surgidos durante la evaluación.

    c          Después de terminar la prueba rellenará los apartados que requieran un análisis pormenorizado.

               Durante la recogida de muestras deberá anotar tanto las circunstancias de la evaluación como los
               apartados que requieran una observación directa y continua.



                                  MUCHAS GRACIAS POR SU COLABORACIÓN




CIRCUNSTANCIAS DE LA EVALUACIÓN


               M
               Interés manifestado:                                                               Alto           Medio

                                                                                                  Bajo

                Cooperación:                                                                                 Alta

                                                                                        Media   MBaja
                Ansiedad de ejecución:                                                                       Alta

                                                                                                          Media     M
                                                                                                          Baja      B
Nula



 1. NIVEL DE COMPRENSIÓN LINGÜÍSTICA




Recoge la información de los mensajes orales de forma:

      R Adecuada                      A Incongruente                     I Insuficiente


   2. ANÁLISIS FONO-ARTICULATORIO




Evaluación de los órganos fono-articulatorios:

$ Labios:                  L Hipotonicidad                          Hipertonicidad             Normal

   Presencia de malformaciones:       P SÍ                                  NO

$ Lengua:                             L Normoglosia                         Con alteraciones

$ Implantación dentaria:              I Correcta                            Maloclusión

$ Conformación del paladar:           C Funcional               Alterado

$ Motilidad de la mandíbula:          M Normal                              Alterada


3. ANÁLISIS DE LAS PRAXIAS OROFACIALES




$ Por su función:                     P Adecuadas                   Inadecuadas

$ Presenta alteraciones en praxias:   P Linguales        Labiales                      Mandibulares



4. ANÁLISIS DE LA EFICACIA RESPIRATORIA Y FONATORIA




$ Respiración dominante:              R Bucal                       Nasal

$ Tipo de respiración:T Clavicular        Torácica              Abdominal

$ Control del soplo:                  C SÍ                          NO

$ Intensidad de la voz:               I   Débil                     Media                      Fuerte
$ Tono de la voz:                         T Grave                        Agudo
   Otras observaciones:                    c Voz monótona                 Rupturas del tono             Temblor de la voz

 $ Timbre de la voz:                       T Hipernasalidad               Hiponasalidad

 $ Otras características:                  O Estridente       Apagada               Ronca               Infantil




 5. ANÁLISIS DEL COMPONENTE FONÉTICO-FONOLÓGICO DEL LENGUAJE




 $ Presenta dificultades articulatorias.                      SÍ                    NO

 $ Tipo de dificultades que presenta:

 $ Fonemas alterados:

 $ Fonemas aislados:
                                                                                   _
                       /s/      /k/           /r/             /r/        /d/     /t/    /p/
                       /b/                    /G/             /Õ/        Otros:________

 $ Sinfones:                    /r/           /l/

 $ Grupos vocálicos:           /oi-io/     / /ou-uo/       / /iu-ui/ / /ae-ea/ / /ai-ia/
                             / /ao-oa/     / /ua-au/       / /ei-ie/           / /oe-eo/ / /eu-ue/

 $ Grupos consonánticos:                     /nt/          / /ns/        /nd/               /nc/     / /nq (z)
                                             /st/          / /sl/        /sk (sc)           /sp/     / /lt/
                                           / /ls/          / /lp/        /lm/               /lb(b-v)
                                           / /lk (c)       / /rt/    /   /rd/                /rc/      /rp/
                                           / /rg           / /rq (z)

 $ Las dificultades las presenta en lenguaje:                 Espontáneo                     De repetición

 $ Incorrecciones fonológicas:                Sustituciones              Asimilaciones       Simplificaciones

 $ Discriminación auditiva-fonética: f Correcta               Incorrecta



6. ANÁLISIS DEL COMPONENTE SEMÁNTICO DEL LENGUAJE




 $ Habilidades de Categorización:               Concreta      Abstracta             Generalización de categorías

 $ Dominio del Léxico (cantidad de Vocabulario):           Adecuada         Inadecuada
7. ANÁLISIS DEL COMPONENTE MORFOSINTÁCTICO




 $ Longitud de la frase:                      Adecuada   Inadecuada

 $ Orden de las palabras:                                Adecuado        Inadecuado

 $ Construcción de reglas:                               Adecuado        Inadecuado

 $ Empleo de morfemas:                                   Adecuado        Inadecuado

 $ Uso de pronombres personales:                         Adecuado        Inadecuado

 $ Uso de los tiempos verbales:                          Adecuado        Inadecuado

 $ Uso de determinantes:                                 Adecuado        Inadecuado



8. ANÁLISIS DEL COMPONENTE PRAGMÁTICO




 $ Uso del lenguaje con:

                     Función de Repetición               Función de Respuesta

                     Función Conversacional              Función Declarativa

                     Petición de Información

 $ Funcionalidad de la comunicación:      Intencional            No intencional



      CONCLUSIONES PARCIALES DE LA EVALUACIÓN Y RECOMENDACIONES




 $ Se detectan las siguientes alteraciones:




 $ Factores causales y/o mantenedores:
$ Tratamiento aconsejable:

Más contenido relacionado

Destacado

Effects of augmentative and alternative communication intervention on speech ...
Effects of augmentative and alternative communication intervention on speech ...Effects of augmentative and alternative communication intervention on speech ...
Effects of augmentative and alternative communication intervention on speech ...
carlafig
 
Taller de autocontrol
Taller de autocontrolTaller de autocontrol
Taller de autocontrol
carlafig
 
Relacion entre pac y habilidades neuropsicologicas en adolescentes
Relacion entre pac y habilidades neuropsicologicas en adolescentesRelacion entre pac y habilidades neuropsicologicas en adolescentes
Relacion entre pac y habilidades neuropsicologicas en adolescentes
carlafig
 
Effects of augmentative and alternative communication intervention on speech ...
Effects of augmentative and alternative communication intervention on speech ...Effects of augmentative and alternative communication intervention on speech ...
Effects of augmentative and alternative communication intervention on speech ...
carlafig
 
Panorama de clase intermedios 2016
Panorama de clase intermedios 2016Panorama de clase intermedios 2016
Panorama de clase intermedios 2016
Verano Limon
 
A lzheimer tesis
A lzheimer  tesisA lzheimer  tesis
A lzheimer tesis
carlafig
 
Planificación semana 1 septiembre 2014 tia rocio
Planificación semana 1 septiembre 2014 tia rocioPlanificación semana 1 septiembre 2014 tia rocio
Planificación semana 1 septiembre 2014 tia rocio
Verano Limon
 
Tiempos verbales
Tiempos verbalesTiempos verbales
Tiempos verbales
carlafig
 
Teoria autocontrol del maestro
Teoria autocontrol del maestroTeoria autocontrol del maestro
Teoria autocontrol del maestro
carlafig
 
Planif. plan especicfico trimestral 2016
Planif. plan especicfico trimestral 2016Planif. plan especicfico trimestral 2016
Planif. plan especicfico trimestral 2016
Verano Limon
 
Test de anita
Test de anitaTest de anita
Test de anita
carlafig
 
Test de roberto
Test de robertoTest de roberto
Test de roberto
carlafig
 
Test d ling-vale
Test d ling-valeTest d ling-vale
Test d ling-vale
carlafig
 
Evaluación de la conciencia fonológica en párvulos de nivel transición 2...
Evaluación de la conciencia fonológica en  párvulos de nivel transición 2...Evaluación de la conciencia fonológica en  párvulos de nivel transición 2...
Evaluación de la conciencia fonológica en párvulos de nivel transición 2...
carlafig
 
Planificación mensual noviembre nmm
Planificación mensual noviembre nmmPlanificación mensual noviembre nmm
Planificación mensual noviembre nmm
Verano Limon
 
Fluid reasoning and the developing brain
Fluid reasoning and the developing brainFluid reasoning and the developing brain
Fluid reasoning and the developing brain
carlafig
 
Planificación semana 1 noviembre
Planificación semana 1 noviembrePlanificación semana 1 noviembre
Planificación semana 1 noviembre
Verano Limon
 
Tecal (laminas)
Tecal (laminas)Tecal (laminas)
Tecal (laminas)
carlafig
 
Planificación semana 2 noviembre
Planificación semana 2 noviembrePlanificación semana 2 noviembre
Planificación semana 2 noviembre
Verano Limon
 
Test de bender
Test de benderTest de bender
Test de bender
carlafig
 

Destacado (20)

Effects of augmentative and alternative communication intervention on speech ...
Effects of augmentative and alternative communication intervention on speech ...Effects of augmentative and alternative communication intervention on speech ...
Effects of augmentative and alternative communication intervention on speech ...
 
Taller de autocontrol
Taller de autocontrolTaller de autocontrol
Taller de autocontrol
 
Relacion entre pac y habilidades neuropsicologicas en adolescentes
Relacion entre pac y habilidades neuropsicologicas en adolescentesRelacion entre pac y habilidades neuropsicologicas en adolescentes
Relacion entre pac y habilidades neuropsicologicas en adolescentes
 
Effects of augmentative and alternative communication intervention on speech ...
Effects of augmentative and alternative communication intervention on speech ...Effects of augmentative and alternative communication intervention on speech ...
Effects of augmentative and alternative communication intervention on speech ...
 
Panorama de clase intermedios 2016
Panorama de clase intermedios 2016Panorama de clase intermedios 2016
Panorama de clase intermedios 2016
 
A lzheimer tesis
A lzheimer  tesisA lzheimer  tesis
A lzheimer tesis
 
Planificación semana 1 septiembre 2014 tia rocio
Planificación semana 1 septiembre 2014 tia rocioPlanificación semana 1 septiembre 2014 tia rocio
Planificación semana 1 septiembre 2014 tia rocio
 
Tiempos verbales
Tiempos verbalesTiempos verbales
Tiempos verbales
 
Teoria autocontrol del maestro
Teoria autocontrol del maestroTeoria autocontrol del maestro
Teoria autocontrol del maestro
 
Planif. plan especicfico trimestral 2016
Planif. plan especicfico trimestral 2016Planif. plan especicfico trimestral 2016
Planif. plan especicfico trimestral 2016
 
Test de anita
Test de anitaTest de anita
Test de anita
 
Test de roberto
Test de robertoTest de roberto
Test de roberto
 
Test d ling-vale
Test d ling-valeTest d ling-vale
Test d ling-vale
 
Evaluación de la conciencia fonológica en párvulos de nivel transición 2...
Evaluación de la conciencia fonológica en  párvulos de nivel transición 2...Evaluación de la conciencia fonológica en  párvulos de nivel transición 2...
Evaluación de la conciencia fonológica en párvulos de nivel transición 2...
 
Planificación mensual noviembre nmm
Planificación mensual noviembre nmmPlanificación mensual noviembre nmm
Planificación mensual noviembre nmm
 
Fluid reasoning and the developing brain
Fluid reasoning and the developing brainFluid reasoning and the developing brain
Fluid reasoning and the developing brain
 
Planificación semana 1 noviembre
Planificación semana 1 noviembrePlanificación semana 1 noviembre
Planificación semana 1 noviembre
 
Tecal (laminas)
Tecal (laminas)Tecal (laminas)
Tecal (laminas)
 
Planificación semana 2 noviembre
Planificación semana 2 noviembrePlanificación semana 2 noviembre
Planificación semana 2 noviembre
 
Test de bender
Test de benderTest de bender
Test de bender
 

Similar a Registro lenguaje oral

El diagnostico y__el_tratamiento_de_las__dislexias
El diagnostico y__el_tratamiento_de_las__dislexiasEl diagnostico y__el_tratamiento_de_las__dislexias
El diagnostico y__el_tratamiento_de_las__dislexias
Gema Noreña Peredo
 
FONEMA R.pptx
FONEMA R.pptxFONEMA R.pptx
FONEMA R.pptx
LizethMontoya15
 
RUBRICA EXPOSICIÒN 10 Y 11 JM.docx
RUBRICA EXPOSICIÒN 10 Y 11 JM.docxRUBRICA EXPOSICIÒN 10 Y 11 JM.docx
RUBRICA EXPOSICIÒN 10 Y 11 JM.docx
ROSARIOLOZANOMURILLO
 
PROYECTO HABLA-M: Evaluacion grupal e individual
PROYECTO HABLA-M: Evaluacion grupal e individualPROYECTO HABLA-M: Evaluacion grupal e individual
PROYECTO HABLA-M: Evaluacion grupal e individual
Natalia
 
Ortografia del acento
Ortografia del acentoOrtografia del acento
Ortografia del acento
utresio
 
Acento
AcentoAcento
Acento
AcentoAcento
Acento
guest082d8a8
 
Acento
AcentoAcento
Acento
guest082d8a8
 
Acentuación
AcentuaciónAcentuación
Acentuación
Harvard
 
Acento
AcentoAcento
Acento
guest082d8a8
 
Proyecto 2 evaluación del lenguaje melissa jiménez 110120046
Proyecto 2 evaluación del lenguaje melissa jiménez 110120046Proyecto 2 evaluación del lenguaje melissa jiménez 110120046
Proyecto 2 evaluación del lenguaje melissa jiménez 110120046
Melissa Jiménez
 

Similar a Registro lenguaje oral (11)

El diagnostico y__el_tratamiento_de_las__dislexias
El diagnostico y__el_tratamiento_de_las__dislexiasEl diagnostico y__el_tratamiento_de_las__dislexias
El diagnostico y__el_tratamiento_de_las__dislexias
 
FONEMA R.pptx
FONEMA R.pptxFONEMA R.pptx
FONEMA R.pptx
 
RUBRICA EXPOSICIÒN 10 Y 11 JM.docx
RUBRICA EXPOSICIÒN 10 Y 11 JM.docxRUBRICA EXPOSICIÒN 10 Y 11 JM.docx
RUBRICA EXPOSICIÒN 10 Y 11 JM.docx
 
PROYECTO HABLA-M: Evaluacion grupal e individual
PROYECTO HABLA-M: Evaluacion grupal e individualPROYECTO HABLA-M: Evaluacion grupal e individual
PROYECTO HABLA-M: Evaluacion grupal e individual
 
Ortografia del acento
Ortografia del acentoOrtografia del acento
Ortografia del acento
 
Acento
AcentoAcento
Acento
 
Acento
AcentoAcento
Acento
 
Acento
AcentoAcento
Acento
 
Acentuación
AcentuaciónAcentuación
Acentuación
 
Acento
AcentoAcento
Acento
 
Proyecto 2 evaluación del lenguaje melissa jiménez 110120046
Proyecto 2 evaluación del lenguaje melissa jiménez 110120046Proyecto 2 evaluación del lenguaje melissa jiménez 110120046
Proyecto 2 evaluación del lenguaje melissa jiménez 110120046
 

Más de carlafig

Gds y fast
Gds y fastGds y fast
Gds y fast
carlafig
 
Cuestionario de fallos de memoria de la vida cotidiana (mfe). análisis de fa...
Cuestionario de fallos de memoria de la vida cotidiana (mfe). análisis de fa...Cuestionario de fallos de memoria de la vida cotidiana (mfe). análisis de fa...
Cuestionario de fallos de memoria de la vida cotidiana (mfe). análisis de fa...
carlafig
 
Quejas subjetivas de memoria, personalidad y sintomatología prefrontal en a...
Quejas subjetivas de memoria, personalidad  y sintomatología prefrontal en a...Quejas subjetivas de memoria, personalidad  y sintomatología prefrontal en a...
Quejas subjetivas de memoria, personalidad y sintomatología prefrontal en a...
carlafig
 
Sin título 5
Sin título 5Sin título 5
Sin título 5
carlafig
 
Sin título 5
Sin título 5Sin título 5
Sin título 5
carlafig
 
Funciones ejecutivas
Funciones  ejecutivas Funciones  ejecutivas
Funciones ejecutivas
carlafig
 
Las tareas de conciencia fonológica en preescolar una revisión de las prue...
Las tareas de conciencia fonológica en preescolar  una revisión de las prue...Las tareas de conciencia fonológica en preescolar  una revisión de las prue...
Las tareas de conciencia fonológica en preescolar una revisión de las prue...
carlafig
 
Pac en dislexia
Pac en dislexiaPac en dislexia
Pac en dislexia
carlafig
 
Frog narratives
Frog narrativesFrog narratives
Frog narrativescarlafig
 
Daneman&merikle1996
Daneman&merikle1996Daneman&merikle1996
Daneman&merikle1996
carlafig
 
Test de boston version reducida
Test de  boston version reducidaTest de  boston version reducida
Test de boston version reducida
carlafig
 
Mild cognitive impairment
Mild cognitive impairmentMild cognitive impairment
Mild cognitive impairment
carlafig
 
Escala de golberg validacion
Escala  de golberg validacion Escala  de golberg validacion
Escala de golberg validacion
carlafig
 
2337 brown-karen
2337 brown-karen2337 brown-karen
2337 brown-karen
carlafig
 
1597 lof gregory
1597 lof gregory1597 lof gregory
1597 lof gregory
carlafig
 
Oral motor-treatment-special-web-forum
Oral motor-treatment-special-web-forumOral motor-treatment-special-web-forum
Oral motor-treatment-special-web-forum
carlafig
 
Comorbidity of autistic spectrum disorders in children with down syndrome
Comorbidity of autistic spectrum disorders in children with down syndromeComorbidity of autistic spectrum disorders in children with down syndrome
Comorbidity of autistic spectrum disorders in children with down syndrome
carlafig
 
Perfil neuropsicologico de adultos
Perfil neuropsicologico de adultos Perfil neuropsicologico de adultos
Perfil neuropsicologico de adultos
carlafig
 
Historia de la fonoaudiología en nuestro país
Historia de  la fonoaudiología en   nuestro paísHistoria de  la fonoaudiología en   nuestro país
Historia de la fonoaudiología en nuestro paíscarlafig
 

Más de carlafig (20)

Gds y fast
Gds y fastGds y fast
Gds y fast
 
Cuestionario de fallos de memoria de la vida cotidiana (mfe). análisis de fa...
Cuestionario de fallos de memoria de la vida cotidiana (mfe). análisis de fa...Cuestionario de fallos de memoria de la vida cotidiana (mfe). análisis de fa...
Cuestionario de fallos de memoria de la vida cotidiana (mfe). análisis de fa...
 
Quejas subjetivas de memoria, personalidad y sintomatología prefrontal en a...
Quejas subjetivas de memoria, personalidad  y sintomatología prefrontal en a...Quejas subjetivas de memoria, personalidad  y sintomatología prefrontal en a...
Quejas subjetivas de memoria, personalidad y sintomatología prefrontal en a...
 
Sin título 5
Sin título 5Sin título 5
Sin título 5
 
Sin título 5
Sin título 5Sin título 5
Sin título 5
 
Funciones ejecutivas
Funciones  ejecutivas Funciones  ejecutivas
Funciones ejecutivas
 
Las tareas de conciencia fonológica en preescolar una revisión de las prue...
Las tareas de conciencia fonológica en preescolar  una revisión de las prue...Las tareas de conciencia fonológica en preescolar  una revisión de las prue...
Las tareas de conciencia fonológica en preescolar una revisión de las prue...
 
Pac en dislexia
Pac en dislexiaPac en dislexia
Pac en dislexia
 
Frog narratives
Frog narrativesFrog narratives
Frog narratives
 
Daneman&merikle1996
Daneman&merikle1996Daneman&merikle1996
Daneman&merikle1996
 
Test de boston version reducida
Test de  boston version reducidaTest de  boston version reducida
Test de boston version reducida
 
Mild cognitive impairment
Mild cognitive impairmentMild cognitive impairment
Mild cognitive impairment
 
Escala de golberg validacion
Escala  de golberg validacion Escala  de golberg validacion
Escala de golberg validacion
 
2337 brown-karen
2337 brown-karen2337 brown-karen
2337 brown-karen
 
1597 lof gregory
1597 lof gregory1597 lof gregory
1597 lof gregory
 
Oral motor-treatment-special-web-forum
Oral motor-treatment-special-web-forumOral motor-treatment-special-web-forum
Oral motor-treatment-special-web-forum
 
Comorbidity of autistic spectrum disorders in children with down syndrome
Comorbidity of autistic spectrum disorders in children with down syndromeComorbidity of autistic spectrum disorders in children with down syndrome
Comorbidity of autistic spectrum disorders in children with down syndrome
 
Gds 1988
Gds 1988Gds 1988
Gds 1988
 
Perfil neuropsicologico de adultos
Perfil neuropsicologico de adultos Perfil neuropsicologico de adultos
Perfil neuropsicologico de adultos
 
Historia de la fonoaudiología en nuestro país
Historia de  la fonoaudiología en   nuestro paísHistoria de  la fonoaudiología en   nuestro país
Historia de la fonoaudiología en nuestro país
 

Último

Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
alejandromanuelve
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 

Último (20)

Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 

Registro lenguaje oral

  • 1. ROLO REGISTRO DE OBSERVACIÓN DEL LENGUAJE ORAL R Nombre del/de la alumno/a: : Edad: E Curso y grupo: C Centro: C Nombre del/de la profesor/a: Fecha: A continuación debe anotar los principales indicadores relacionados con el lenguaje oral, tanto a nivel cualitativo como cuantitativo. c Deberá anotar siguiendo las indicaciones que se indican a continuación, si bien puede ampliar cualquier tipo de indicadores o comentarios surgidos durante la evaluación. c Después de terminar la prueba rellenará los apartados que requieran un análisis pormenorizado. Durante la recogida de muestras deberá anotar tanto las circunstancias de la evaluación como los apartados que requieran una observación directa y continua. MUCHAS GRACIAS POR SU COLABORACIÓN CIRCUNSTANCIAS DE LA EVALUACIÓN M Interés manifestado: Alto Medio Bajo Cooperación: Alta Media MBaja Ansiedad de ejecución: Alta Media M Baja B
  • 2. Nula 1. NIVEL DE COMPRENSIÓN LINGÜÍSTICA Recoge la información de los mensajes orales de forma: R Adecuada A Incongruente I Insuficiente 2. ANÁLISIS FONO-ARTICULATORIO Evaluación de los órganos fono-articulatorios: $ Labios: L Hipotonicidad Hipertonicidad Normal Presencia de malformaciones: P SÍ NO $ Lengua: L Normoglosia Con alteraciones $ Implantación dentaria: I Correcta Maloclusión $ Conformación del paladar: C Funcional Alterado $ Motilidad de la mandíbula: M Normal Alterada 3. ANÁLISIS DE LAS PRAXIAS OROFACIALES $ Por su función: P Adecuadas Inadecuadas $ Presenta alteraciones en praxias: P Linguales Labiales Mandibulares 4. ANÁLISIS DE LA EFICACIA RESPIRATORIA Y FONATORIA $ Respiración dominante: R Bucal Nasal $ Tipo de respiración:T Clavicular Torácica Abdominal $ Control del soplo: C SÍ NO $ Intensidad de la voz: I Débil Media Fuerte
  • 3. $ Tono de la voz: T Grave Agudo Otras observaciones: c Voz monótona Rupturas del tono Temblor de la voz $ Timbre de la voz: T Hipernasalidad Hiponasalidad $ Otras características: O Estridente Apagada Ronca Infantil 5. ANÁLISIS DEL COMPONENTE FONÉTICO-FONOLÓGICO DEL LENGUAJE $ Presenta dificultades articulatorias. SÍ NO $ Tipo de dificultades que presenta: $ Fonemas alterados: $ Fonemas aislados: _ /s/ /k/ /r/ /r/ /d/ /t/ /p/ /b/ /G/ /Õ/ Otros:________ $ Sinfones: /r/ /l/ $ Grupos vocálicos: /oi-io/ / /ou-uo/ / /iu-ui/ / /ae-ea/ / /ai-ia/ / /ao-oa/ / /ua-au/ / /ei-ie/ / /oe-eo/ / /eu-ue/ $ Grupos consonánticos: /nt/ / /ns/ /nd/ /nc/ / /nq (z) /st/ / /sl/ /sk (sc) /sp/ / /lt/ / /ls/ / /lp/ /lm/ /lb(b-v) / /lk (c) / /rt/ / /rd/ /rc/ /rp/ / /rg / /rq (z) $ Las dificultades las presenta en lenguaje: Espontáneo De repetición $ Incorrecciones fonológicas: Sustituciones Asimilaciones Simplificaciones $ Discriminación auditiva-fonética: f Correcta Incorrecta 6. ANÁLISIS DEL COMPONENTE SEMÁNTICO DEL LENGUAJE $ Habilidades de Categorización: Concreta Abstracta Generalización de categorías $ Dominio del Léxico (cantidad de Vocabulario): Adecuada Inadecuada
  • 4. 7. ANÁLISIS DEL COMPONENTE MORFOSINTÁCTICO $ Longitud de la frase: Adecuada Inadecuada $ Orden de las palabras: Adecuado Inadecuado $ Construcción de reglas: Adecuado Inadecuado $ Empleo de morfemas: Adecuado Inadecuado $ Uso de pronombres personales: Adecuado Inadecuado $ Uso de los tiempos verbales: Adecuado Inadecuado $ Uso de determinantes: Adecuado Inadecuado 8. ANÁLISIS DEL COMPONENTE PRAGMÁTICO $ Uso del lenguaje con: Función de Repetición Función de Respuesta Función Conversacional Función Declarativa Petición de Información $ Funcionalidad de la comunicación: Intencional No intencional CONCLUSIONES PARCIALES DE LA EVALUACIÓN Y RECOMENDACIONES $ Se detectan las siguientes alteraciones: $ Factores causales y/o mantenedores: