SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO HABLA-M (evaluación)
AUDICIÓN Y LENGUAJE (A.L) Y PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA (P.T)
PROYECTO HABLA-M
Los documentos que presentamos a continuación están realizados para que sirvan a los profesionales que vayan a desarrollar el programa
HABLA-M a llevar a cabo un seguimiento del mismo y de la evolución de su alumnado. Se puede realizar una evaluación inicial, trimestral y
final.
No planteamos temporalización porque cada centro y aula tiene una realidad distinta, pero sí que proponemos las siguientes orientaciones:
- Trabajar con materiales manipulativos y empleando la pizarra digital o el ordenador
- Trabajar fonemas de manera consecutiva siguiendo un orden de dificultad creciente y teniendo en cuenta que el fonema trabajado no
tenga el mismo punto de articulación que el fonema posterior para evitar confusiones de discriminación.
- Los fonemas a trabajar en 3 años serán: Vocales y /t/, /p/, /k/, /ch/, /m/, /n/ y /b/
- Los fonemas a trabajar en 4 años serán: Anteriores y /d/, /l/, /z/, /g/, /ll/, /j/, /s/, /ñ/
- Los fonemas a trabajar en 5 años serán: Anteriores, fonemas vibrantes /r/ y /rr/ y sinfones con /l/ y /r/
- Los fonemas a trabajar con 6 años serán: Todos los fonemas apoyándonos en el material de lectoescritura y haciendo mayor hincapié en
fonemas con varias grafías (b/v, g/j) y sílabas trabadas.
- Las sesiones tendrán una estructura determinada. Nosotros hemos llevado a cabo 3 sesiones a la semana en aula ordinaria de media hora
cada una: Una sesión la realiza la maestra de Audición y Lenguaje (AL) (motricidad bucofacial, discriminación fonética, integración
auditiva, articulación, vocabulario con fonemas trabajados (veo-veo) y conciencia léxica y silábica), otra el maestro de Pedagogía
Terapéutica (discriminación auditiva, vocabulario de las unidades didácticas y todas las actividades referidas al nivel contenido del
lenguaje; por último, la tutora con la ayuda y orientación de la maestra de AL y PT realiza el refuerzo de lo visto en las sesiones
anteriores.
ESTRUCTURA SESION AL
-PRESENTACIÓN DE FONEMA Y LETRA (PRAXIA Y ONOMATOPEYA)
-INTEGRACIÓN AUDITIVA ¿Qué palabras conocéis que tengan este sonido?
-REPETICIÓN DE SÍLABAS
-VEO-VEO CON PALABRAS EN DISTINTAS POSICIONES
-SEGMENTACIÓN DE FRASES
PROYECTO HABLA-M (evaluación)
AUDICIÓN Y LENGUAJE (A.L) Y PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA (P.T)
SEGMENTACION DE PALABRAS
IDENTIFICACIÓN DEL FONEMA EN LAS SÍLABAS DE LAS PALABRAS
- ESTRUCTURA SESION PT
- CANCIÓN O ADIVINANZAS (relacionadas con la unidad didáctica o proyecto)
- HABILIDADES PREVIAS DEL LENGUAJE (Percepción visual y auditiva, atención, memoria, imitación, ritmo…)
- PRESENTACIÓN DEL VOCABULARIO DE LA UNIDAD O PROYECTO (Aquí también se incluyen categorizaciones,
clasificaciones, intrusos y actividades de refuerzo de los fonemas que se trabajan en la sesión de A.L)
- SECUENCIAS TEMPORALES Y SERIACIONES
- CONCIENCIA LÉXICA Y SILÁBICA (Del vocabulario de la unidad)
- TEMA TRANSVERSALES (según unidad)
MATERIAL LECTOESCRITURA
- El material de lectoescritura es empleado por el maestro de apoyo y tutores/tutoras sobre todo para la rehabilitación de la escritura.
PROYECTO HABLA-M (evaluación)
AUDICIÓN Y LENGUAJE (A.L) Y PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA (P.T)
ALUMNOS / AS FONEMAS SINFONES G.
VOC.
PAL.
POL.T P K C
H
M N B F D L Z G LL J S
Ñ
R R
R
P
L
B
L
F
L
C
L
G
L
P
R
B
R
F
R
C
R
G
R
D
R
T
R
CENTRO: LOCALIDAD: FECHA:
CURSO: EXAMINADOR/A:
PROYECTO HABLA-M (evaluación)
AUDICIÓN Y LENGUAJE (A.L) Y PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA (P.T)
EVALUACIÓN INDIVIDUAL
ALUMNO/ALUMNA: CURSO EXAMINADOR/A: FECHA:
FONEMAS SINFONES G.
VOC.
PAL.
POL.
T P K C
H
M N B F D L Z G L
L
J S
Ñ
R R
R
PL B
L
FL C
L
G
L
P
R
B
R
F
R
C
R
G
R
D
R
T
R
G.
VOC.
PAL.
POL.
REPETICIÓN
DE FONEMAS
ARTICULACIÓN
ESPONTÁNEA
REPETICIÓN EN
SÍLABAS
ARTICULACIÓN
ESPONTÁNEA
EN SÍLABAS
REPETICIÓN EN
PALABRAS
ARTICULACIÓN
ESPONTÁNEA
EN PALABRAS
REPETICIÓN DE
FRASES
ELABORACIÓN
DE FRASES
SI NO EN PROCESO
SEGMENTA FRASES
SEGMENTA PALABRAS
SI NO EN PROCESO
CONOCE EL VOCABULARIO
TRABAJADO
PROYECTO HABLA-M (evaluación)
AUDICIÓN Y LENGUAJE (A.L) Y PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA (P.T)
REGISTRO DE CONCEPTOS Y HABILIDADES BÁSICAS EN LA ETAPA INFANTIL
ALUMNO/A: ____________________________________ (INFANTIL DE____ AÑOS)
TUTOR/A: _____________________________________________________
RECONOCIMIENTO DEL ESQUEMA CORPORAL
Cabeza Ojos Pupilas Cejas Pestañas Nariz Fosas Nas Boca Dos labios Orejas
Pelo Cuello Cuerpo Brazos Brazo 2 D Codo Brazos Manos Dedos Nº dedos
Piernas Piernas 2 D Rodilla Pies Dedos mano Dedos pie Pezones Culo Pene Vulva
IDENTIFICACIÓN NÚMERO
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
GRAFÍA DE NÚMEROS
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
PROYECTO HABLA-M (evaluación)
AUDICIÓN Y LENGUAJE (A.L) Y PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA (P.T)
RECONOCIMIENTO DE VOCALES EN MAYÚSCULA
A E I O U
TRAZO DE LAS VOCALES EN MAYÚSCULA
A E I O U
RECONOCIMIENTO DE VOCALES EN MINÚSCULA
a e i o u
TRAZO DE VOCALES EN MINÚSCULA
a e i o u
PROYECTO HABLA-M (evaluación)
AUDICIÓN Y LENGUAJE (A.L) Y PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA (P.T)
GRAFÍA DE LETRAS
FONEMAS SINFONES
T P K C
H
M N B F D L Z G L
L
J S
Ñ
R R
R
PL B
L
FL C
L
G
L
P
R
B
R
F
R
C
R
G
R
D
R
T
R
REALIZA TRAZO EN
COPIA
REALIZA TRAZO
ESPONTÁNEO
RECONOCIMIENTO VISUAL
RECONOCIMIENTO
AUDITIVO
LECTURA
ASOCIA NÚMERO A CANTIDAD
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
CUENTA HASTA EL NÚMERO (Esta tabla sirve para hacer el seguimiento de cuándo consigue la asociación de número y cantidad)
Fecha Fecha Fecha Fecha Fecha Fecha Fecha Fecha Fecha Fecha
PROYECTO HABLA-M (evaluación)
AUDICIÓN Y LENGUAJE (A.L) Y PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA (P.T)
ORIENTACIÓN TEMPORAL Y ESPACIAL Y CUALIDADES DE LOS OBJETOS
Antes Después Ahora Noche Día Hoy Ayer Mañana Días
semana
Dentro
Fuera Arriba Abajo Delante Detrás Cerca Lejos Alrededor Junto Separado
Derecha Izquierda Abierto Cerrado Rápido Lento En medio Entre Frente a El centro
CUALIDADES
OBJETOS
Blando Duro Dulce Salado Áspero Liso Rugoso Suave Frío
Caliente Ácido Amargo Seco Mojado Líquido Sólido
CUALIDADES
DEL SONIDO
Sonido Silencio Sonido
largo
Sonido
corto
Fuerte Débil Grave Agudo
PROYECTO HABLA-M (evaluación)
AUDICIÓN Y LENGUAJE (A.L) Y PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA (P.T)
GEOMETRÍA
Grande Pequeño Mediano Delgado Grueso Largo Corto Pesado Ligero Ancho Estrecho Alto Bajo
Cerca Lejos Líneas
rectas
Líneas
curvas
Lleno Vacío
CUANTIFICADORES
Uno Ninguno/Nada Todo Muchos Pocos Más que Menos que Igual que Tantos
como
Algún Algunos
Primero Segundo Tercero Último
TRAZO
Vertical Horizontal Inclinado SemiCircular Trazo en
V
Grecas Cruz Aspa Curvas Angular Espiral Bucle
PROYECTO HABLA-M (evaluación)
AUDICIÓN Y LENGUAJE (A.L) Y PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA (P.T)
HABILIDADES MANUALES FINAS
Despega
gomets
Pega
gomets
Picado Arrugado Rasgado Pegado Hace bolas
de
plastilina
Hace
churros de
plastilina
Recorta
líneas
rectas
Recorta
líneas
curvas
Recorta
líneas
angulares
RECONOCE SU NOMBRE EN MAYÚSCULA DÍAS DE LA SEMANA
NO INICIADO SI
ESCRIBE SU NOMBRE CON MAYÚSCULAS
NO INICIADO SI
ESTACIONES DEL AÑO
NO INICIADO SI
NO INICIADO SI
PROYECTO HABLA-M (evaluación)
AUDICIÓN Y LENGUAJE (A.L) Y PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA (P.T)
RECONOCIMIENTO DE FORMAS BÁSICAS
CÍRCULO CUADRADO TRIÁNGULO RECTÁNGULO ROMBO ÓVALO ESTRELLA TRAPECIO CONO ESFERA
TRAZO DE FORMAS BÁSICAS
CÍRCULO CUADRADO TRIÁNGULO RECTÁNGULO ROMBO ÓVALO ESTRELLA TRAPECIO CONO ESFERA
SECUENCIAS TEMPORALES
2 elementos 3 elementos 4 elementos 5 elementos 6 elementos
SERIACIONES
2 elementos 3 elementos 4 elementos 5 elementos 6 elementos
CLASIFICACIONES
2 elementos 3 elementos 4 elementos 5 elementos 6 elementos
PROYECTO HABLA-M (evaluación)
AUDICIÓN Y LENGUAJE (A.L) Y PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA (P.T)
ORDENA
2 elementos 3 elementos 4 elementos 5 elementos 6 elementos
MEMORIA VISUAL
2 elementos 3 elementos 4 elementos 5 elementos 6 elementos
MEMORIA AUDITIVA
2 elementos 3 elementos 4 elementos 5 elementos 6 elementos
RECONOCIMIENTO Y USO DE COLORES BÁSICOS
Rojo Amarillo Azul Verde Naranja Violeta Rosa Marrón Blanco Negro Gris

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Método global S. pdf
Método global S. pdfMétodo global S. pdf
Método global S. pdf
Natalia
 
Método global ñ arasaac 1
Método global ñ arasaac 1Método global ñ arasaac 1
Método global ñ arasaac 1
Natalia
 
Metodo global la t
Metodo global la tMetodo global la t
Metodo global la t
Natalia
 
Método global n arasaac
Método global n arasaacMétodo global n arasaac
Método global n arasaac
Natalia
 
Método global q arasaac
Método global q arasaacMétodo global q arasaac
Método global q arasaac
Natalia
 
Metodo global H
Metodo global HMetodo global H
Metodo global H
Natalia
 
Metodo global ll_habla-m
Metodo global  ll_habla-mMetodo global  ll_habla-m
Metodo global ll_habla-m
Natalia
 
Método global C
Método global CMétodo global C
Método global C
Natalia
 
Metodo global f_habla-m
Metodo global  f_habla-mMetodo global  f_habla-m
Metodo global f_habla-m
Natalia
 
Metodo global gue_gui_habla-m
Metodo global  gue_gui_habla-mMetodo global  gue_gui_habla-m
Metodo global gue_gui_habla-m
Natalia
 
Método global V
Método global VMétodo global V
Método global V
Natalia
 
Rúbrica de evaluación de tareas (yo sueno flamenco, yo sueno distinto)
Rúbrica de evaluación de tareas (yo sueno flamenco, yo sueno distinto)Rúbrica de evaluación de tareas (yo sueno flamenco, yo sueno distinto)
Rúbrica de evaluación de tareas (yo sueno flamenco, yo sueno distinto)
Natalia
 
Metodo global ga_go_gu_habla-m
Metodo global  ga_go_gu_habla-mMetodo global  ga_go_gu_habla-m
Metodo global ga_go_gu_habla-m
Natalia
 
Metodo global B
Metodo global BMetodo global B
Metodo global B
Natalia
 
Método global k arasaac
Método global k arasaacMétodo global k arasaac
Método global k arasaac
Natalia
 
Metodo global ge_gi_habla-m
Metodo global  ge_gi_habla-mMetodo global  ge_gi_habla-m
Metodo global ge_gi_habla-m
Natalia
 
Método global j arasaac
Método global j arasaacMétodo global j arasaac
Método global j arasaac
Natalia
 
Metodo global Y
Metodo global YMetodo global Y
Metodo global Y
Natalia
 
Reunion 4 c 12 13
Reunion 4 c 12 13Reunion 4 c 12 13

La actualidad más candente (20)

Método global S. pdf
Método global S. pdfMétodo global S. pdf
Método global S. pdf
 
Método global ñ arasaac 1
Método global ñ arasaac 1Método global ñ arasaac 1
Método global ñ arasaac 1
 
Metodo global la t
Metodo global la tMetodo global la t
Metodo global la t
 
Método global n arasaac
Método global n arasaacMétodo global n arasaac
Método global n arasaac
 
Método global q arasaac
Método global q arasaacMétodo global q arasaac
Método global q arasaac
 
Metodo global H
Metodo global HMetodo global H
Metodo global H
 
Metodo global ll_habla-m
Metodo global  ll_habla-mMetodo global  ll_habla-m
Metodo global ll_habla-m
 
Método global C
Método global CMétodo global C
Método global C
 
Metodo global f_habla-m
Metodo global  f_habla-mMetodo global  f_habla-m
Metodo global f_habla-m
 
Metodo global gue_gui_habla-m
Metodo global  gue_gui_habla-mMetodo global  gue_gui_habla-m
Metodo global gue_gui_habla-m
 
Método global V
Método global VMétodo global V
Método global V
 
Rúbrica de evaluación de tareas (yo sueno flamenco, yo sueno distinto)
Rúbrica de evaluación de tareas (yo sueno flamenco, yo sueno distinto)Rúbrica de evaluación de tareas (yo sueno flamenco, yo sueno distinto)
Rúbrica de evaluación de tareas (yo sueno flamenco, yo sueno distinto)
 
Metodo global ga_go_gu_habla-m
Metodo global  ga_go_gu_habla-mMetodo global  ga_go_gu_habla-m
Metodo global ga_go_gu_habla-m
 
Metodo global B
Metodo global BMetodo global B
Metodo global B
 
Método global k arasaac
Método global k arasaacMétodo global k arasaac
Método global k arasaac
 
Metodo global ge_gi_habla-m
Metodo global  ge_gi_habla-mMetodo global  ge_gi_habla-m
Metodo global ge_gi_habla-m
 
Método global j arasaac
Método global j arasaacMétodo global j arasaac
Método global j arasaac
 
Metodo global Y
Metodo global YMetodo global Y
Metodo global Y
 
Fernando fernandez
Fernando fernandezFernando fernandez
Fernando fernandez
 
Reunion 4 c 12 13
Reunion 4 c 12 13Reunion 4 c 12 13
Reunion 4 c 12 13
 

Destacado

Ejemplo de PTI
Ejemplo de PTIEjemplo de PTI
Ejemplo de PTI
SuperPT
 
Jordi galceran (auditiva)_ponencia_i_jornadadea[1]
Jordi galceran (auditiva)_ponencia_i_jornadadea[1]Jordi galceran (auditiva)_ponencia_i_jornadadea[1]
Jordi galceran (auditiva)_ponencia_i_jornadadea[1]Cristina Labrador Ansia
 
Gastos elegibles plan de apoyo a la innovación
Gastos elegibles plan de apoyo a la innovaciónGastos elegibles plan de apoyo a la innovación
Gastos elegibles plan de apoyo a la innovación
jrredondo
 
Master europeo pedagogia terapeutica
Master europeo pedagogia terapeuticaMaster europeo pedagogia terapeutica
Master europeo pedagogia terapeutica
perry123perry
 
Plan de apoyo compartido
Plan de apoyo compartidoPlan de apoyo compartido
Plan de apoyo compartidotiarell2014
 
56587911 programacion-de-ayl-por-competencias-area-pragmatica
56587911 programacion-de-ayl-por-competencias-area-pragmatica56587911 programacion-de-ayl-por-competencias-area-pragmatica
56587911 programacion-de-ayl-por-competencias-area-pragmaticaMerce Log
 
Acaba las frases
Acaba las frasesAcaba las frases
Acaba las frases
cristobalramirez81
 
56587894 programacion-de-ayl-por-competencias-area-morfosintactica
56587894 programacion-de-ayl-por-competencias-area-morfosintactica56587894 programacion-de-ayl-por-competencias-area-morfosintactica
56587894 programacion-de-ayl-por-competencias-area-morfosintacticaMerce Log
 
56587937 programacion-de-ayl-por-competencias-bases-anatomicos-funcionales
56587937 programacion-de-ayl-por-competencias-bases-anatomicos-funcionales56587937 programacion-de-ayl-por-competencias-bases-anatomicos-funcionales
56587937 programacion-de-ayl-por-competencias-bases-anatomicos-funcionalesMerce Log
 
04 La PedagogíA Por Objetivos Herramientas Visibles De La Pt
04 La  PedagogíA Por Objetivos Herramientas Visibles De La Pt04 La  PedagogíA Por Objetivos Herramientas Visibles De La Pt
04 La PedagogíA Por Objetivos Herramientas Visibles De La PtTransversalia
 
Mi cartel AL VS LOGOPEDAS
Mi cartel AL VS LOGOPEDASMi cartel AL VS LOGOPEDAS
Mi cartel AL VS LOGOPEDAS
María José De Luis Flores
 
UNIDAD DIDÁCTICA PARA ALUMNADO CON TDAH
UNIDAD DIDÁCTICA PARA ALUMNADO CON TDAHUNIDAD DIDÁCTICA PARA ALUMNADO CON TDAH
UNIDAD DIDÁCTICA PARA ALUMNADO CON TDAHxulianromo
 
56587556 actividades
56587556 actividades56587556 actividades
56587556 actividadesMerce Log
 
Cuaderno de notas pt
Cuaderno de notas ptCuaderno de notas pt
Cuaderno de notas pt
SuperPT
 
Propuesta Didáctica
Propuesta DidácticaPropuesta Didáctica
Propuesta Didáctica
Mª del Mar Añón
 
Proyecto gusanos de seda
Proyecto gusanos de sedaProyecto gusanos de seda
Proyecto gusanos de seda
SuperPT
 
R vibrante simple
R vibrante simpleR vibrante simple
R vibrante simple
Rosa García Pagán
 

Destacado (20)

Ejemplo de PTI
Ejemplo de PTIEjemplo de PTI
Ejemplo de PTI
 
Programación completa de Audición y Lenguaje
Programación completa de Audición y LenguajeProgramación completa de Audición y Lenguaje
Programación completa de Audición y Lenguaje
 
Jordi galceran (auditiva)_ponencia_i_jornadadea[1]
Jordi galceran (auditiva)_ponencia_i_jornadadea[1]Jordi galceran (auditiva)_ponencia_i_jornadadea[1]
Jordi galceran (auditiva)_ponencia_i_jornadadea[1]
 
Gastos elegibles plan de apoyo a la innovación
Gastos elegibles plan de apoyo a la innovaciónGastos elegibles plan de apoyo a la innovación
Gastos elegibles plan de apoyo a la innovación
 
Master europeo pedagogia terapeutica
Master europeo pedagogia terapeuticaMaster europeo pedagogia terapeutica
Master europeo pedagogia terapeutica
 
Plan de apoyo compartido
Plan de apoyo compartidoPlan de apoyo compartido
Plan de apoyo compartido
 
56587911 programacion-de-ayl-por-competencias-area-pragmatica
56587911 programacion-de-ayl-por-competencias-area-pragmatica56587911 programacion-de-ayl-por-competencias-area-pragmatica
56587911 programacion-de-ayl-por-competencias-area-pragmatica
 
Acaba las frases
Acaba las frasesAcaba las frases
Acaba las frases
 
56587894 programacion-de-ayl-por-competencias-area-morfosintactica
56587894 programacion-de-ayl-por-competencias-area-morfosintactica56587894 programacion-de-ayl-por-competencias-area-morfosintactica
56587894 programacion-de-ayl-por-competencias-area-morfosintactica
 
56587937 programacion-de-ayl-por-competencias-bases-anatomicos-funcionales
56587937 programacion-de-ayl-por-competencias-bases-anatomicos-funcionales56587937 programacion-de-ayl-por-competencias-bases-anatomicos-funcionales
56587937 programacion-de-ayl-por-competencias-bases-anatomicos-funcionales
 
04 La PedagogíA Por Objetivos Herramientas Visibles De La Pt
04 La  PedagogíA Por Objetivos Herramientas Visibles De La Pt04 La  PedagogíA Por Objetivos Herramientas Visibles De La Pt
04 La PedagogíA Por Objetivos Herramientas Visibles De La Pt
 
Mi cartel AL VS LOGOPEDAS
Mi cartel AL VS LOGOPEDASMi cartel AL VS LOGOPEDAS
Mi cartel AL VS LOGOPEDAS
 
Formato plan de apoyo 2015
Formato plan de apoyo 2015Formato plan de apoyo 2015
Formato plan de apoyo 2015
 
UNIDAD DIDÁCTICA PARA ALUMNADO CON TDAH
UNIDAD DIDÁCTICA PARA ALUMNADO CON TDAHUNIDAD DIDÁCTICA PARA ALUMNADO CON TDAH
UNIDAD DIDÁCTICA PARA ALUMNADO CON TDAH
 
56587556 actividades
56587556 actividades56587556 actividades
56587556 actividades
 
Cuaderno de notas pt
Cuaderno de notas ptCuaderno de notas pt
Cuaderno de notas pt
 
Propuesta Didáctica
Propuesta DidácticaPropuesta Didáctica
Propuesta Didáctica
 
Programación pt
Programación ptProgramación pt
Programación pt
 
Proyecto gusanos de seda
Proyecto gusanos de sedaProyecto gusanos de seda
Proyecto gusanos de seda
 
R vibrante simple
R vibrante simpleR vibrante simple
R vibrante simple
 

Similar a PROYECTO HABLA-M: Evaluacion grupal e individual

Art14 test-logopedia
Art14 test-logopediaArt14 test-logopedia
Art14 test-logopedia
gloriarojo
 
Test logopedia
Test logopediaTest logopedia
Test logopediacarlafig
 
Presentacion-editable-DIFICULTADES-EN-EL-APRENDIZAJE-DE-LA-LECTURA..ppt
Presentacion-editable-DIFICULTADES-EN-EL-APRENDIZAJE-DE-LA-LECTURA..pptPresentacion-editable-DIFICULTADES-EN-EL-APRENDIZAJE-DE-LA-LECTURA..ppt
Presentacion-editable-DIFICULTADES-EN-EL-APRENDIZAJE-DE-LA-LECTURA..ppt
WINNERSEscueladeBail
 
CONCIENCIA FONOLÓGICA
CONCIENCIA FONOLÓGICACONCIENCIA FONOLÓGICA
CONCIENCIA FONOLÓGICAcprgraus
 
Sesión 4
Sesión 4Sesión 4
Sesión 4
maripach
 
Lectoescritura en alumnos con discapacidad auditiva ii
Lectoescritura en alumnos con discapacidad auditiva iiLectoescritura en alumnos con discapacidad auditiva ii
Lectoescritura en alumnos con discapacidad auditiva iiElorenzosantos
 
Guía Evaluación C.pdf
Guía Evaluación C.pdfGuía Evaluación C.pdf
Guía Evaluación C.pdf
LiceoTecnologicoElMu
 
El diagnostico y__el_tratamiento_de_las__dislexias
El diagnostico y__el_tratamiento_de_las__dislexiasEl diagnostico y__el_tratamiento_de_las__dislexias
El diagnostico y__el_tratamiento_de_las__dislexiasGema Noreña Peredo
 
Examen logopédico articulado revisado ELA-R
Examen logopédico articulado revisado ELA-RExamen logopédico articulado revisado ELA-R
Examen logopédico articulado revisado ELA-R
Cristina Ochoa
 
04.-421922342-5-Evaluacion-Nivel-Fonologico1-1.pdf
04.-421922342-5-Evaluacion-Nivel-Fonologico1-1.pdf04.-421922342-5-Evaluacion-Nivel-Fonologico1-1.pdf
04.-421922342-5-Evaluacion-Nivel-Fonologico1-1.pdf
maría isabel fernández martínez
 
Intervencion en-dislexia-version-escrita-del-podcast-3-1
Intervencion en-dislexia-version-escrita-del-podcast-3-1Intervencion en-dislexia-version-escrita-del-podcast-3-1
Intervencion en-dislexia-version-escrita-del-podcast-3-1
Santos Borregón Sanz
 
9.evaluacion habilidades auditivas
9.evaluacion habilidades auditivas9.evaluacion habilidades auditivas
9.evaluacion habilidades auditivas
RossyPalmaM Palma M
 
Dislexicos
DislexicosDislexicos
Dislexicos
Liz Ascencio
 
la-gramatica-de-la-lsm-destacado
la-gramatica-de-la-lsm-destacadola-gramatica-de-la-lsm-destacado
la-gramatica-de-la-lsm-destacado
RossyPalmaM Palma M
 
Veronica hernandez 1
Veronica hernandez 1Veronica hernandez 1
Veronica hernandez 1Paula Castro
 
Desarrollo Del Lenguaje (1)
Desarrollo Del Lenguaje (1)Desarrollo Del Lenguaje (1)
Desarrollo Del Lenguaje (1)cynthia cortez
 
PLON - R_.⁹88888889999999999999999999pdf
PLON - R_.⁹88888889999999999999999999pdfPLON - R_.⁹88888889999999999999999999pdf
PLON - R_.⁹88888889999999999999999999pdf
milagrosvanessadelac
 
Presentación Ejercicios de Español Slideshare
Presentación Ejercicios de Español   SlidesharePresentación Ejercicios de Español   Slideshare
Presentación Ejercicios de Español Slideshareejerciciosdeespanol
 
Test y pruebas estandarizadas para la evaluación del
Test y pruebas estandarizadas para la evaluación delTest y pruebas estandarizadas para la evaluación del
Test y pruebas estandarizadas para la evaluación delAte Gon Mo
 

Similar a PROYECTO HABLA-M: Evaluacion grupal e individual (20)

Art14 test-logopedia
Art14 test-logopediaArt14 test-logopedia
Art14 test-logopedia
 
Test logopedia
Test logopediaTest logopedia
Test logopedia
 
Presentacion-editable-DIFICULTADES-EN-EL-APRENDIZAJE-DE-LA-LECTURA..ppt
Presentacion-editable-DIFICULTADES-EN-EL-APRENDIZAJE-DE-LA-LECTURA..pptPresentacion-editable-DIFICULTADES-EN-EL-APRENDIZAJE-DE-LA-LECTURA..ppt
Presentacion-editable-DIFICULTADES-EN-EL-APRENDIZAJE-DE-LA-LECTURA..ppt
 
CONCIENCIA FONOLÓGICA
CONCIENCIA FONOLÓGICACONCIENCIA FONOLÓGICA
CONCIENCIA FONOLÓGICA
 
Sesión 4
Sesión 4Sesión 4
Sesión 4
 
Lectoescritura en alumnos con discapacidad auditiva ii
Lectoescritura en alumnos con discapacidad auditiva iiLectoescritura en alumnos con discapacidad auditiva ii
Lectoescritura en alumnos con discapacidad auditiva ii
 
Guía Evaluación C.pdf
Guía Evaluación C.pdfGuía Evaluación C.pdf
Guía Evaluación C.pdf
 
El diagnostico y__el_tratamiento_de_las__dislexias
El diagnostico y__el_tratamiento_de_las__dislexiasEl diagnostico y__el_tratamiento_de_las__dislexias
El diagnostico y__el_tratamiento_de_las__dislexias
 
Examen logopédico articulado revisado ELA-R
Examen logopédico articulado revisado ELA-RExamen logopédico articulado revisado ELA-R
Examen logopédico articulado revisado ELA-R
 
Multi
MultiMulti
Multi
 
04.-421922342-5-Evaluacion-Nivel-Fonologico1-1.pdf
04.-421922342-5-Evaluacion-Nivel-Fonologico1-1.pdf04.-421922342-5-Evaluacion-Nivel-Fonologico1-1.pdf
04.-421922342-5-Evaluacion-Nivel-Fonologico1-1.pdf
 
Intervencion en-dislexia-version-escrita-del-podcast-3-1
Intervencion en-dislexia-version-escrita-del-podcast-3-1Intervencion en-dislexia-version-escrita-del-podcast-3-1
Intervencion en-dislexia-version-escrita-del-podcast-3-1
 
9.evaluacion habilidades auditivas
9.evaluacion habilidades auditivas9.evaluacion habilidades auditivas
9.evaluacion habilidades auditivas
 
Dislexicos
DislexicosDislexicos
Dislexicos
 
la-gramatica-de-la-lsm-destacado
la-gramatica-de-la-lsm-destacadola-gramatica-de-la-lsm-destacado
la-gramatica-de-la-lsm-destacado
 
Veronica hernandez 1
Veronica hernandez 1Veronica hernandez 1
Veronica hernandez 1
 
Desarrollo Del Lenguaje (1)
Desarrollo Del Lenguaje (1)Desarrollo Del Lenguaje (1)
Desarrollo Del Lenguaje (1)
 
PLON - R_.⁹88888889999999999999999999pdf
PLON - R_.⁹88888889999999999999999999pdfPLON - R_.⁹88888889999999999999999999pdf
PLON - R_.⁹88888889999999999999999999pdf
 
Presentación Ejercicios de Español Slideshare
Presentación Ejercicios de Español   SlidesharePresentación Ejercicios de Español   Slideshare
Presentación Ejercicios de Español Slideshare
 
Test y pruebas estandarizadas para la evaluación del
Test y pruebas estandarizadas para la evaluación delTest y pruebas estandarizadas para la evaluación del
Test y pruebas estandarizadas para la evaluación del
 

Más de Natalia

Cartilla letra r final
Cartilla letra r finalCartilla letra r final
Cartilla letra r final
Natalia
 
Cartilla letra F
Cartilla letra FCartilla letra F
Cartilla letra F
Natalia
 
La feria de córdoba.ppt
La feria de córdoba.pptLa feria de córdoba.ppt
La feria de córdoba.ppt
Natalia
 
Fonema /r/ múltiple.pdf
Fonema /r/ múltiple.pdf Fonema /r/ múltiple.pdf
Fonema /r/ múltiple.pdf
Natalia
 
Fonema r fuerte.ppt
Fonema r fuerte.pptFonema r fuerte.ppt
Fonema r fuerte.ppt
Natalia
 
Primavera
PrimaveraPrimavera
Primavera
Natalia
 
Confusión r y d slideshare
Confusión r y d slideshareConfusión r y d slideshare
Confusión r y d slideshare
Natalia
 

Más de Natalia (7)

Cartilla letra r final
Cartilla letra r finalCartilla letra r final
Cartilla letra r final
 
Cartilla letra F
Cartilla letra FCartilla letra F
Cartilla letra F
 
La feria de córdoba.ppt
La feria de córdoba.pptLa feria de córdoba.ppt
La feria de córdoba.ppt
 
Fonema /r/ múltiple.pdf
Fonema /r/ múltiple.pdf Fonema /r/ múltiple.pdf
Fonema /r/ múltiple.pdf
 
Fonema r fuerte.ppt
Fonema r fuerte.pptFonema r fuerte.ppt
Fonema r fuerte.ppt
 
Primavera
PrimaveraPrimavera
Primavera
 
Confusión r y d slideshare
Confusión r y d slideshareConfusión r y d slideshare
Confusión r y d slideshare
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 

PROYECTO HABLA-M: Evaluacion grupal e individual

  • 1. PROYECTO HABLA-M (evaluación) AUDICIÓN Y LENGUAJE (A.L) Y PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA (P.T) PROYECTO HABLA-M Los documentos que presentamos a continuación están realizados para que sirvan a los profesionales que vayan a desarrollar el programa HABLA-M a llevar a cabo un seguimiento del mismo y de la evolución de su alumnado. Se puede realizar una evaluación inicial, trimestral y final. No planteamos temporalización porque cada centro y aula tiene una realidad distinta, pero sí que proponemos las siguientes orientaciones: - Trabajar con materiales manipulativos y empleando la pizarra digital o el ordenador - Trabajar fonemas de manera consecutiva siguiendo un orden de dificultad creciente y teniendo en cuenta que el fonema trabajado no tenga el mismo punto de articulación que el fonema posterior para evitar confusiones de discriminación. - Los fonemas a trabajar en 3 años serán: Vocales y /t/, /p/, /k/, /ch/, /m/, /n/ y /b/ - Los fonemas a trabajar en 4 años serán: Anteriores y /d/, /l/, /z/, /g/, /ll/, /j/, /s/, /ñ/ - Los fonemas a trabajar en 5 años serán: Anteriores, fonemas vibrantes /r/ y /rr/ y sinfones con /l/ y /r/ - Los fonemas a trabajar con 6 años serán: Todos los fonemas apoyándonos en el material de lectoescritura y haciendo mayor hincapié en fonemas con varias grafías (b/v, g/j) y sílabas trabadas. - Las sesiones tendrán una estructura determinada. Nosotros hemos llevado a cabo 3 sesiones a la semana en aula ordinaria de media hora cada una: Una sesión la realiza la maestra de Audición y Lenguaje (AL) (motricidad bucofacial, discriminación fonética, integración auditiva, articulación, vocabulario con fonemas trabajados (veo-veo) y conciencia léxica y silábica), otra el maestro de Pedagogía Terapéutica (discriminación auditiva, vocabulario de las unidades didácticas y todas las actividades referidas al nivel contenido del lenguaje; por último, la tutora con la ayuda y orientación de la maestra de AL y PT realiza el refuerzo de lo visto en las sesiones anteriores. ESTRUCTURA SESION AL -PRESENTACIÓN DE FONEMA Y LETRA (PRAXIA Y ONOMATOPEYA) -INTEGRACIÓN AUDITIVA ¿Qué palabras conocéis que tengan este sonido? -REPETICIÓN DE SÍLABAS -VEO-VEO CON PALABRAS EN DISTINTAS POSICIONES -SEGMENTACIÓN DE FRASES
  • 2. PROYECTO HABLA-M (evaluación) AUDICIÓN Y LENGUAJE (A.L) Y PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA (P.T) SEGMENTACION DE PALABRAS IDENTIFICACIÓN DEL FONEMA EN LAS SÍLABAS DE LAS PALABRAS - ESTRUCTURA SESION PT - CANCIÓN O ADIVINANZAS (relacionadas con la unidad didáctica o proyecto) - HABILIDADES PREVIAS DEL LENGUAJE (Percepción visual y auditiva, atención, memoria, imitación, ritmo…) - PRESENTACIÓN DEL VOCABULARIO DE LA UNIDAD O PROYECTO (Aquí también se incluyen categorizaciones, clasificaciones, intrusos y actividades de refuerzo de los fonemas que se trabajan en la sesión de A.L) - SECUENCIAS TEMPORALES Y SERIACIONES - CONCIENCIA LÉXICA Y SILÁBICA (Del vocabulario de la unidad) - TEMA TRANSVERSALES (según unidad) MATERIAL LECTOESCRITURA - El material de lectoescritura es empleado por el maestro de apoyo y tutores/tutoras sobre todo para la rehabilitación de la escritura.
  • 3. PROYECTO HABLA-M (evaluación) AUDICIÓN Y LENGUAJE (A.L) Y PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA (P.T) ALUMNOS / AS FONEMAS SINFONES G. VOC. PAL. POL.T P K C H M N B F D L Z G LL J S Ñ R R R P L B L F L C L G L P R B R F R C R G R D R T R CENTRO: LOCALIDAD: FECHA: CURSO: EXAMINADOR/A:
  • 4. PROYECTO HABLA-M (evaluación) AUDICIÓN Y LENGUAJE (A.L) Y PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA (P.T) EVALUACIÓN INDIVIDUAL ALUMNO/ALUMNA: CURSO EXAMINADOR/A: FECHA: FONEMAS SINFONES G. VOC. PAL. POL. T P K C H M N B F D L Z G L L J S Ñ R R R PL B L FL C L G L P R B R F R C R G R D R T R G. VOC. PAL. POL. REPETICIÓN DE FONEMAS ARTICULACIÓN ESPONTÁNEA REPETICIÓN EN SÍLABAS ARTICULACIÓN ESPONTÁNEA EN SÍLABAS REPETICIÓN EN PALABRAS ARTICULACIÓN ESPONTÁNEA EN PALABRAS REPETICIÓN DE FRASES ELABORACIÓN DE FRASES SI NO EN PROCESO SEGMENTA FRASES SEGMENTA PALABRAS SI NO EN PROCESO CONOCE EL VOCABULARIO TRABAJADO
  • 5. PROYECTO HABLA-M (evaluación) AUDICIÓN Y LENGUAJE (A.L) Y PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA (P.T) REGISTRO DE CONCEPTOS Y HABILIDADES BÁSICAS EN LA ETAPA INFANTIL ALUMNO/A: ____________________________________ (INFANTIL DE____ AÑOS) TUTOR/A: _____________________________________________________ RECONOCIMIENTO DEL ESQUEMA CORPORAL Cabeza Ojos Pupilas Cejas Pestañas Nariz Fosas Nas Boca Dos labios Orejas Pelo Cuello Cuerpo Brazos Brazo 2 D Codo Brazos Manos Dedos Nº dedos Piernas Piernas 2 D Rodilla Pies Dedos mano Dedos pie Pezones Culo Pene Vulva IDENTIFICACIÓN NÚMERO 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 GRAFÍA DE NÚMEROS 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
  • 6. PROYECTO HABLA-M (evaluación) AUDICIÓN Y LENGUAJE (A.L) Y PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA (P.T) RECONOCIMIENTO DE VOCALES EN MAYÚSCULA A E I O U TRAZO DE LAS VOCALES EN MAYÚSCULA A E I O U RECONOCIMIENTO DE VOCALES EN MINÚSCULA a e i o u TRAZO DE VOCALES EN MINÚSCULA a e i o u
  • 7. PROYECTO HABLA-M (evaluación) AUDICIÓN Y LENGUAJE (A.L) Y PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA (P.T) GRAFÍA DE LETRAS FONEMAS SINFONES T P K C H M N B F D L Z G L L J S Ñ R R R PL B L FL C L G L P R B R F R C R G R D R T R REALIZA TRAZO EN COPIA REALIZA TRAZO ESPONTÁNEO RECONOCIMIENTO VISUAL RECONOCIMIENTO AUDITIVO LECTURA ASOCIA NÚMERO A CANTIDAD 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 CUENTA HASTA EL NÚMERO (Esta tabla sirve para hacer el seguimiento de cuándo consigue la asociación de número y cantidad) Fecha Fecha Fecha Fecha Fecha Fecha Fecha Fecha Fecha Fecha
  • 8. PROYECTO HABLA-M (evaluación) AUDICIÓN Y LENGUAJE (A.L) Y PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA (P.T) ORIENTACIÓN TEMPORAL Y ESPACIAL Y CUALIDADES DE LOS OBJETOS Antes Después Ahora Noche Día Hoy Ayer Mañana Días semana Dentro Fuera Arriba Abajo Delante Detrás Cerca Lejos Alrededor Junto Separado Derecha Izquierda Abierto Cerrado Rápido Lento En medio Entre Frente a El centro CUALIDADES OBJETOS Blando Duro Dulce Salado Áspero Liso Rugoso Suave Frío Caliente Ácido Amargo Seco Mojado Líquido Sólido CUALIDADES DEL SONIDO Sonido Silencio Sonido largo Sonido corto Fuerte Débil Grave Agudo
  • 9. PROYECTO HABLA-M (evaluación) AUDICIÓN Y LENGUAJE (A.L) Y PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA (P.T) GEOMETRÍA Grande Pequeño Mediano Delgado Grueso Largo Corto Pesado Ligero Ancho Estrecho Alto Bajo Cerca Lejos Líneas rectas Líneas curvas Lleno Vacío CUANTIFICADORES Uno Ninguno/Nada Todo Muchos Pocos Más que Menos que Igual que Tantos como Algún Algunos Primero Segundo Tercero Último TRAZO Vertical Horizontal Inclinado SemiCircular Trazo en V Grecas Cruz Aspa Curvas Angular Espiral Bucle
  • 10. PROYECTO HABLA-M (evaluación) AUDICIÓN Y LENGUAJE (A.L) Y PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA (P.T) HABILIDADES MANUALES FINAS Despega gomets Pega gomets Picado Arrugado Rasgado Pegado Hace bolas de plastilina Hace churros de plastilina Recorta líneas rectas Recorta líneas curvas Recorta líneas angulares RECONOCE SU NOMBRE EN MAYÚSCULA DÍAS DE LA SEMANA NO INICIADO SI ESCRIBE SU NOMBRE CON MAYÚSCULAS NO INICIADO SI ESTACIONES DEL AÑO NO INICIADO SI NO INICIADO SI
  • 11. PROYECTO HABLA-M (evaluación) AUDICIÓN Y LENGUAJE (A.L) Y PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA (P.T) RECONOCIMIENTO DE FORMAS BÁSICAS CÍRCULO CUADRADO TRIÁNGULO RECTÁNGULO ROMBO ÓVALO ESTRELLA TRAPECIO CONO ESFERA TRAZO DE FORMAS BÁSICAS CÍRCULO CUADRADO TRIÁNGULO RECTÁNGULO ROMBO ÓVALO ESTRELLA TRAPECIO CONO ESFERA SECUENCIAS TEMPORALES 2 elementos 3 elementos 4 elementos 5 elementos 6 elementos SERIACIONES 2 elementos 3 elementos 4 elementos 5 elementos 6 elementos CLASIFICACIONES 2 elementos 3 elementos 4 elementos 5 elementos 6 elementos
  • 12. PROYECTO HABLA-M (evaluación) AUDICIÓN Y LENGUAJE (A.L) Y PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA (P.T) ORDENA 2 elementos 3 elementos 4 elementos 5 elementos 6 elementos MEMORIA VISUAL 2 elementos 3 elementos 4 elementos 5 elementos 6 elementos MEMORIA AUDITIVA 2 elementos 3 elementos 4 elementos 5 elementos 6 elementos RECONOCIMIENTO Y USO DE COLORES BÁSICOS Rojo Amarillo Azul Verde Naranja Violeta Rosa Marrón Blanco Negro Gris