SlideShare una empresa de Scribd logo
La presión socioambiental, por llamarla de alguna forma,
                    que reduce nuestra libertad de dar gas abiertamente
                    por carreteras y autopistas, cada vez está llevando a
                    más aficionados a hacer sus pinitos a un circuito per-
                    manente, con un doble propósito, el buen fin de con-
                    servar los puntos del carnet y encontrar de forma más
                    segura la diversión a bordo de nuestras monturas. En
                    este artículo os mostramos cómo poner a punto vuestra
                    moto para poder divertiros y sacarle el máximo partido.
                    Antoni Guinovart Caballé
                    Fotos: Francesc Montero (circuito) & Santi Díaz (estudio)




   REGLAJES PARA
RODAR EN CIRCUITO
      Un día
de carreras
de carreras

108                                                                             109
L
       as superdeportivas actuales son            los que vale la pena reparar siempre que entre-    sólo debes estar pendiente de las revolucio-
       máquinas claramente derivadas de           mos en circuito; y otros más especializados si     nes a la salida de las curvas para asegurarte
       las de competición del Mundial de          tenemos pensado hacerlo a menudo.                  de que has encontrado la marcha adecuada.
Supersport y Superbike, por lo tanto muy             Lo que determina el comportamiento de una       Así tendrás un elemento menos para dis-
aptas para rodar en circuito; de hecho, es        moto es el reparto de la fuerza que en cada        traerte. Si en la llave de la moto llevas algún
el único lugar donde podremos sacarles            momento soportan el tren delantero y el trasero.   llavero, también es recomendable quitarlo,
–si sabemos- buena parte o todo el partido        Una curva tiene tres momentos: frenada, inclina-   para que no interrumpa la visión y no te dis-
posible. Así, este reportaje está dedicado        ción y aceleración. Durante estos tres procesos,   traiga tampoco, porque aunque no lo parezca
mayoritariamente a sus propietarios y aquí        el peso pasará de delante (frenando) hasta atrás   deberás concentrarte más que nunca en la
teneís una recomendaciones para meteros           (acelerando),ydebemoslograrqueesteproceso          conducción de tu moto.
con ella en circuito y disfrutar mucho, para      suceda de forma suave y equilibrada. La geome-       c) Comprueba el estado de los neumáticos
que, después de rodar en las condiciones          tríaydiseñodecadamotoestableceelrepartode          y bájale 4 ó 5 décimas de presión a cada
de seguridad que nos ofrece la pista, pre-        pesos general, mientras que las suspensiones       uno. Esto lo hacemos para compensar el
tender ir rápido por la carretera o calle nos     se encargan de gestionar el modo en que el peso    aumento de temperatura que van a sufrir los
parezca lo que realmente es: una temeridad        se traslada de un tren a otro.                     neumáticos ante las exigencias de frenadas y
irresponsable.                                       Adaptar la moto al circuito                     aceleraciones más intensas que en carretera
  Si tenemos en cuenta unas pocas reco-              Hay que tener presente que lo que le vas        abierta (acuérdate de hincharlos de nuevo
mendaciones, podremos disfrutar más de las        a exigir a tu moto en el circuito no se lo has     para ir por carretera). Si vas a rodar más de
tandas o rodadas en circuito: la seguridad y la   exigido nunca por la calle: el aceite de las       una hora, es imprescindible que montes unos
diversión estarán así más que garantizadas.       suspensiones se va a calentar más, igual           neumáticos nuevos. Los neumáticos son
Poco a poco nos iremos familiarizando con         que los neumáticos y el sistema de frenada.        caros, pero son el seguro que puede ahorrarte
las reacciones de la moto y entendiendo a         Por ello es recomendable efectuar algunas          más dinero (caídas).
qué se deben. Para ello os proponemos este        modificaciones y adaptarla mínimamente a             d) Comprueba el nivel de aceite. El motor va
artículo que puede ahorraros “dinero, dolor       lo que vamos a hacer:                              a girar a altas vueltas continuamente; un nivel
y lágrimas”, como diría el bolero.                   a) Desmonta los retrovisores y, si se puede,    bajo de aceite podría provocar un desastre
  Puntos para todos                               la matrícula y su soporte. Así mejorarás la        en el motor.
  No, no vamos a regalaros ningún punto extra     aerodinámica y eliminarás elementos que te           e) Verifica el estado de las pastillas de fre-
para el carnet, pero como el abanico de usua-     puedan distraer.                                   no, en el circuito las vas a gastar más que
rios de las superdeportivas actuales es muy          b) Tapa el velocímetro con un poco de cinta     nunca. Las pastillas son más efectivas en
amplio, tanto como su nivel de conducción,        aislante. En circuito no importa la velocidad,     su primera mitad de vida que cuando están
vamos a tocar muy ampliamente el tema, por                                                           medio gastadas.
lo que servirá por igual para quienes debuten     Aquí te damos los                                    g) Coloca una brida de plástico en una de las
por primera vez sobre una pista permanente,       consejos básico-teó-                               botellas de la horquilla, así podrás comprobar
como para los que ya lleven pulidos muchos                                                           el recorrido. A esto lo llaman la telemetría del
juegos de gomas de tanto rodar en circuito.       ricos para poner a                                 pobre... Lo mismo puedes hacer en el amor-
  Lo primero que debemos tener en cuenta es       punto tu moto para                                 tiguador, aunque para ver la brida necesitarás
que una buena puesta a punto de las suspen-                                                          que sea de un color llamativo.
siones no sólo nos hace ir más rápidos y más      rodar en circuito,                                   f) Es más que recomendable equipar tu moto       Para los más avezados                             Puesta a punto                                     que habrá muchas menos posibilidades
cómodos, sino que evitará muchas caídas.          pero deberás ser tú                                con protectores anticaída. Los hay de muchas         Si tienes pensado rodar en circuito a menu-     de las suspensiones                                de combinar. Elimina los que no tenga y a
  Además de unas indicaciones sobre el com-                                                          marcas y precios y suelen ser muy efectivos,       do, necesitarás hacer algunas compras:              Las reglas del juego: Partiremos de los          ponerla a punto.
portamiento de las suspensiones, también          quien la ajuste a tu                               si están bien montados.                              a) Carenados de fibra. Son más baratos que      reglajes de fábrica o de los que lleves particu-     Para comenzar algunas recomendacio-
debemos tener en cuenta algunos aspectos en       gusto, estilo y forma                                                                                 los de serie y acostumbran a pesar menos.         larmente en tu moto y los apuntaremos para         nes para que no te líes o te líen los ami-
                                                                                                                                                        Cualquier rascada “duele” menos en estos          poder volver a ellos cuando circulemos de          gos, porque hacerlo bien no cuesta nada
                                                  de conducir-pilotar                                                                                   carenados que en los de serie, que suelen         nuevo por carretera abierta.                       y hacerlo mal es muy fácil. Demasiado
                                                                                                                                                        costar un pastón.                                   Hazte una hoja de seguimiento de las             fácil.
                                                                                                                                                          b) Latiguillos metálicos. La mayoría de las     modificaciones con los siguientes apar-              * Es conveniente tocar una sola cosa cada
                                                                                                                                                        motos japonesas todavía vienen con latiguillos    tados:                                             vez: al principio podemos hacer cambios
                                                                                                                                                        de goma, que resisten peor la temperatura.          1.- Geometría:                                   más grandes, y a medida que nos vayamos
                                                                                                                                                        Con los latiguillos metálicos inextensibles, el     1.1.- Amortiguador (si se puede regular          sensibilizando, los cambios serán más
                                                                                                                                                        tacto de freno será más contundente, pero         su altura, como por ejemplo, en algunas            precisos. Si tocas dos cosas distintas y
                                                                                                                                                        sobre todo lo que vas a mejorar es la resis-      Kawasaki y Ducati)                                 mejoras el comportamiento de la moto,
                                                                                                                                                        tencia, evitando así que la maneta adquiera         1.2.- Horquilla                                  no sabrás de verdad qué es lo que la ha
                                                                                                                                                        un tacto esponjoso.                                 2.- Precarga:                                    hecho mejorar.
                                                                                                                                                          c) Estriberas fijas. Las estriberas de serie      2.1.- Amortiguador                                 * Siempre avanzamos por ensayo y error,
                                                                                                                                                        suelen ser retráctiles, lo que puede jugarnos       2.2.- Horquilla                                  así que si has apretado y no ha ido bien, al
                                                                                                                                                        una mala pasada cuando nos movamos rápi-            3.- Extensión:                                   menos habrás averiguado que el camino
                                                                                                                                                        do encima de la moto. Por otro lado, piensa         3.1.- Amortiguador                               correcto era el contrario.
                                                                                                                                                        que unas estriberas racing demasiado retra-         3.2.- Horquilla                                    * Los clics o las vueltas de los hidráulicos
                                                                                                                                                        sadas te van a hacer sentir incómodo y pueden       4.- Compresión:                                  siempre se cuentan de cerrado a abierto.
                                                                                                                                                        provocarte molestias en los tobillos.               4.1.- Amortiguador (alta y baja velocidad,         * Para poner la moto a punto sigue el orden
                                                                                                                                                          d) Si tras probar en circuito te vas animan-    si tiene)                                          marcado en la hoja de seguimiento.
                                                                                                                                                        do, la lista de compras se hace inacabable:         4.2.- Horquilla (alta y baja velocidad, si         * Cuanto más blanda está la moto, más la
                                                                                                                                                        bomba de freno radial, pastillas de calidad,      tiene)                                             sientes; no te obsesiones en ponerlo todo
                                                                                                                                                        amortiguador de dirección, coronas y piñones        Antes de seguir, una precisión, si tu moto       muy duro o acabarás montado en una tabla.
                                                                                                                                                        de desarrollo, neumáticos de uso exclusivo        no tiene tantos reglajes porque no es una          Lo interesante es empezar con la moto
                                                                                                                                                        para circuito, amortiguador de calidad, esca-     hyperultradeportiva de última generación,          tirando a blanda y, conforme vas yendo más
                                                                                                                                                        pe racing,... prepara la Visa.                    pues decirte que lo tendrás más fácil, ya          rápido, endurecerla progresivamente.


110                                                                                                                                                                                                                                                                                                  111
Precarga                                                                                                                        Fijar la precarga a tu peso
                                                                                                                                                                                                            P
                                                                                                                                                                                                                   ara fijar la precarga de las suspen-
                                                                                                                                                                                                                   siones a tu peso deberás tomar
 e hidráulicos                                                                                                                       Antes de ir al circuito, lo primero que debes hacer es fijar la pre-
                                                                                                                                     carga de las suspensiones a tu peso. Para realizarlo de una forma
                                                                                                                                                                                                                   unas medidas de sus recorridos,
                                                                                                                                                                                                            sin conductor-piloto con las suspensiones
¿Dónde y cómo se regulan la precarga y                                                                                                                                                                      al máximo de extensión, con la moto al
los hidráulicos de las suspensiones?                                                                                                 fácil y práctica para todos los lectores, hemos contado con las        natural (lo que se llama juego muerto) y
* La precarga de la horquilla se regula                                                                                              recomendaciones y colaboración de HRG Suspensiones (hrg@               contigo encima. Para ello deberás contar
por arriba con una llave de vaso hexa-                                                                                               hrgsuspensiones.com), importador oficial Öhlins para España.           con la ayuda de dos amigos.
gonal o una llave fija. Tenemos que girar
contando las vueltas. Funciona en el                                                                                                                                                                        Sin piloto
sentido de las agujas del reloj para ten-                                                                                                                                                                     * Levanta la parte trasera de la moto desde
sar y en el contrario para destensar.                                                                                                                                                                       el colín hasta que la rueda esté a punto de
Contamos las vueltas siempre desde el                                                                                                                                                                       quedar levantada. Toma la medida con una
máximo destensado.                                                                                                                                                                                          cinta métrica desde un punto que marques
* La precarga del muelle del amortiguador                                                                                                                                                                   en el colín hasta el eje trasero.
se ajusta mecánicamente con una llave de                                                                                                                                                                      * Levanta la parte delantera. Para no des-
media luna o pico de loro. Es imprescin-        Precarga de la horquilla.                                                                                                                                   lomarse será mejor que tú levantes por un
dible contar las vueltas. Algunos amorti-                                                                                                                                                                   lado del manillar y tu amigo por el otro. Una
guadores pueden ajustarse con un pomo                                                                                                                                                                       tercera persona deberá tomar la medida,
hidráulico.                                                                                                                                                                                                 desde la parte superior de la horquilla hasta
* En la mayoría de los modelos la compre-                                                                                                                                                                   el eje delantero.
sión de la horquilla se regula desde la parte                                                                                                                                                                 * Coge las mismas medidas con la moto
baja de las barras con un destornillador                                                                                                                                                                    aguantada normal al suelo sin piloto enci-
plano. Cuenta vueltas o clics. Siempre                                                                                                                                                                      ma.
desde cerrado.
* En la mayoría de los modelos, la extensión                                                                                                                                                                Con piloto
o rebote de la horquilla se regula desde la                                                                                                                                                                   * Con tu amigo aguantando la moto recta,
parte alta de las barras con un destornilla-                                                                                                                                                                súbete y colócate en tu postura de conduc-
dor plano. Siempre desde cerrado.                                                                                                                                                                           ción. Un tercero deberá tomar las medida
* La compresión del amortiguador se                                                                                                  Medidas en extensión de suspensiones.                                  desde el punto del colín al eje trasero y
regula desde arriba con un destornillador                                                                                                                                                                   desde la parte superior de la horquilla al
plano. Siempre desde cerrado.                                                                                                                                                                               eje delantero.
* La extensión del amortiguador se regula                                                                                                                                                                     Comparando las medidas registradas
con un pomo o con una hendidura para                                                                                                                                                                        con las suspensiones extendidas y la moto
destornillador en la parte baja del amor-                                                                                                                                                                   al natural no deberían variar de entre los
tiguador… que suele quedar muy escon-                                                                                                                                                                       siguientes registros:
dida y poco accesible. Cuenta los clics                                                                                                                                                                       Sin piloto (juego muerto)
siempre desde cerrado.                                                                                                                                                                                        Detrás: entre 5 a 20 mm
                                                 Precarga del amortiguador.                                                                                                                                   Delante: entre 15 a 30 mm
                                                                                                                                                                                                              Las medidas conseguidas con el pilo-
                                                                                                                                                                                                            to encima se deben comparar también
                                                                                                                                                                                                            con las de la moto con las suspensiones
                                                                                                                                                                                                            extendidas y no deberían variar más de las
                                                                                                                                                                                                            siguientes:
                                                                                                                                                                                                              Detrás: entre 25 a 40 mm
                                                                                                                                                                                                              Delante: entre 35 a 50 mm
                                                                                                                                                                                                              Si las medidas que vosotros consigáis
                                                                                                                                                                                                            son mayores, quiere decir que vuestro peso
                                                                                                                                                                                                            vence demasiado las suspensiones –o que
                                                                                                                                     Medidas en posición natural, sin carga.                                las suspensiones ya están vencidas- y se
                                                                                                                                     Medidas con el peso del conductor-piloto.                              debe partir de una precarga superior a la
                                                                                                                                                                                                            que llevaba en ese momento. Es decir,
                                                                                                                                                                                                            que ya le puedes aumentar la precarga de
                                                                                                                                                                                                            muelle delante y detrás para estar entre lo
                                                                                                                                                                                                            recomendado. Pero…
Compresión de la horquilla. !             Compresión del amortiguador." Extensión de la horquilla.!   Extensión del amortiguador."                                                                            La precarga sirve para regular la dureza
                                                                                                                                                                                                            del muelle, pero hay que tener en cuenta que
                                                                                                                                                                                                            afecta a la altura de la moto y el ángulo de
                                                                                                                                                                                                            la horquilla. Piensa que a medida que vas
                                                                                                                                                                                                            apretando la precarga, vas reduciendo el
                                                                                                                                                                                                            recorrido hábil de la suspensión; por tanto,
                                                                                                                                                                                                            si has tenido que apretar hasta más allá de
                                                                                                                                                                                                            la mitad, será mejor aumentar la densidad
                                                                                                                                                                                                            o cantidad de aceite (para la horquilla) o
                                                                                                                                                                                                            cambiar el muelle (para el amortiguador
                                                                                                                                                                                                            trasero).




112                                                                                                                                                                                                                                                113
■ Desliza de atrás al primer toque de gas #
                                                                                                                                                                                                        Amortiguador                                      Reduce la compresión.
                                                                                                                                                                                                          ■ El neumático trasero pierde contacto            ■ Flaneos largos acelerando # Aumenta
                                                                                                                                                                                                        con el suelo en las frenadas # Reduce la          la compresión.
                                                                                                                                                                                                        extensión.                                          ■ Lenta en los cambios de dirección #
                                                                                                                                                                                                          ■ Rebota excesivamente en las frenadas #        Aumenta la compresión.
                                                                                                                                                                                                        Aumenta la extensión. (Esto también puede           ■ Salta en los baches # Reduce la com-
                                                                                                                                                                                                        deberse a que sueltas el embrague dema-           presión.
                                                                                                                                                                                                        siado rápido).

                                                                                                                                                                                                                                                          No es fácil la puesta a punto
                                                                                                                                                                                                        Compresión                                           Como habrás visto, hay problemas que
                                                                                                                                                                                                        ¿Para qué sirve?                                  tienen más de una causa/solución posible;
                                                                                                                                                                                                          Ajustamos la velocidad a la que la suspen-      por ejemplo, la moto puede levantarse de
                                                                                                                                                                                                        sión se comprime. En la horquilla cuando          atrás en las frenadas porque la extensión
                                                                                                                                                                                                        frenamos y en el amortiguador cuando ace-         del amortiguador es excesiva o porque has
                                                                                                                                                                                                        leramos. ¡Cuidado! El manual te dirá el rango     cambiado la geometría y carga demasiado
                                                                                                                                                                                                        de clics en el que la suspensión está efecti-     en el tren delantero. Hay que tener en cuenta
                                                                                                                                                                                                        vamente trabajando; si cierras demasiado,         que aquí hemos separado la suspensión
                                                                                                                                                                                                        puedes estropear los pasos del hidráulico,        delantera y trasera de la moto, esto nos sir-
                                                                                                                                                                                                        será mejor aumentar la precarga y abrir la        ve para entender cómo funcionan, pero es
                                                                                                                                                                                                        compresión.                                       ficticio. En orden de marcha, la compresión
                                                                                                                                                                                                          Ahora hay algunos modelos muy deportivos        de la horquilla trabaja conjuntamente con la
                                                                                                                                                                 Si tu moto tiene                       que tienen regulación de horquilla en alta y      extensión del amortiguador; lo mismo sucede
                                                                                                                                                                 sólo los reglajes                      baja velocidad: la de alta actúa en rizados y     con la extensión de la horquilla y la compresión
                                                                                                                                                                                                        baches intensos, mientras que la de baja lo       del amortiguador. Para determinar de dónde
                                                                                                                                                                 básicos, porque                        hace en frenadas, curvas y aceleraciones.         viene el problema, tienes que sumar a los
                                                                                                                                                                  no es una hype-                       Normalmente se trabaja con la de baja velo-       consejos anteriores la sensibilidad que poco
                                                                                                                                                                                                        cidad y la otra sólo se toca para solucionar      a poco irás adquiriendo sobre la moto: presta
                                                                                                                                                                  rultradeportiva                       problemas muy concretos.                          atención a tu trasero para familiarizarte con el
                                                                                                                                                                  de última gene-                                                                         trabajo del amortiguador y a las sensaciones
                                                                                                                                                                                                                                                          que te transmite el manillar. Lo importante
                                                                                                                                                                    ración, lo ten-                     Tendencias básicas                                es lograr una moto bien equilibrada, que
                                                                                                                                                                   drás más fácil,                      Horquilla                                         nos transmita información tanto desde el
                                                                                                                                                                                                          ■ No absorbe los baches y salta -> Reduce       tren delantero como desde el trasero. No
                                                                                                                                                                     ya que habrá                       la compresión.                                    desesperes, ningún técnico se ha hecho en
                                                                                                                                                                  muchas menos                            ■ Es imprecisa en la entrada en curva           cuatro días y hasta los mejores pilotos se
                                                                                                                                                                                                        #Aumenta la compresión.                           equivocan en sus reglajes. Lo más importante
                                                                                                                                                                 posibilidades de                         ■ Me cuesta llegar hasta el interior/ápice de   es que te diviertas sintiendo las reacciones
                                                                                                                                                                      equivocarse                       la curva # Reduce la compresión.                  de la moto.
                                                                                                                                                                                                          ■ La moto no gira # Reduce la compre-              Mucha suerte y no busques tiempos ni meter
                                                                                                                                                                                                        sión.                                             rueda a nadie en tu debut en circuito. Las

Problemas y soluciones prácticas                                                                                                                          ■ Hace tope acelerando # Aumenta la
                                                                                                                                                         precarga.
                                                                                                                                                          ■ Falta de tracción # Reduce la precarga.
                                                                                                                                                                                                          ■ Rebotes y oscilaciones en la frenada
                                                                                                                                                                                                        #Reduce la compresión.
                                                                                                                                                                                                          Amortiguador
                                                                                                                                                                                                                                                          prisas en circuito suelen pagarse, también,
                                                                                                                                                                                                                                                          caras, pero siempre es más seguro que querer
                                                                                                                                                                                                                                                          ir rápido por carretera.
La teoría está muy bien, pero una vez en marcha o rodando en circuito, y también en carretera, vas                                                        ■ No hace todo el recorrido # Reduce la
a notar sensaciones o la moto te las va a transmitir y deberás ser tú quien las note (¿notarás algo?) y                                                  precarga.
traduzca para conocer qué las produce y qué se debe tocar para corregirlas o adecuarlas a vuestro y
personal estilo de conducción… ya que cada uno se sienta sobre la moto y agarra el manillar a su manera.
                                                                                                                                                         Extensión
                                                                                                                                                         ¿Para qué sirve?
C
        omo no me cansaré de repetir, anota        tarla de delante.                                  de la suspensión; recuerda que un par de
        todo lo que hagas y así, si va a peor,       ■ No puedo frenar fuerte porque se levanta       bridas pueden ayudarte a ver hasta dónde             Ajustamos la velocidad a la que la suspen-
        podrás volver sobre tus pasos.             de atrás # Baja la parte trasera o las barras de   llega y si trabaja por completo su recorrido.      sión vuelve a su posición inicial después de
                                                   la horquilla para levantarla de delante.           En general, aumentar la precarga requiere          comprimirse al frenar o acelerar.
                                                     ■ ¡Atención! Si la amorras demasiado al          aumentar también la extensión para que               Tendencias básicas
Geometría                                          subir las barras, la rueda delantera podría        el hidráulico contrarreste la mayor presión          Horquilla
¿Para qué sirve?                                   tocarse con el radiador en las frenadas.           del muelle.                                          ■ No mantiene la trazada # Aumenta la
   Nos permite variar la distribución de pesos     Asegúrate también de que las dos barras              Tendencias básicas                               extensión.
de la moto al frenar y acelerar y afecta a la      están a la misma altura. Nunca hagas de golpe        Horquilla                                          ■ A la que empiezo a acelerar, la moto se
distancia entre ejes.                              cambios de más de 5 mm.                              ■ Hace tope frenando y empieza a rebotar         va hacia fuera de la curva muy rápidamente
   Tendencias básicas                                                                                 # Aumenta la precarga.                             #Aumenta la extensión.
   ■ La moto es lenta entrando en curva y en                                                            ■ La moto se cae hacia el interior de la curva     ■ Rebotes en plena curva # Reduce la
los cambios de dirección # Levanta la parte        Precarga                                           # Aumenta la precarga.                             extensión.
trasera o sube las barras de la horquilla en las   ¿Para qué sirve?                                     ■ No hace todo el recorrido útil # Reduce          ■ Se mantiene hundida en curvas rápidas
tijas para amorrarla de delante.                    Ajustamos la tensión del muelle, dándole          la precarga.                                       # Reduce la extensión.
   ■ La moto es inestable en recta o pierde        más o menos resistencia a las fuerzas que            ■ Cuesta inclinarla en las curvas # Reduce         ■ Ligeros movimientos cuando ya he sol-
tracción fácilmente al dar gas # Baja la parte     deberá soportar. El buen reglaje de precarga       la precarga.                                       tado el freno y estoy entrando en curva #
trasera o las barras de la horquilla para levan-   nos sirve para aprovechar todo el recorrido          Amortiguador                                     Aumenta la extensión.


114                                                                                                                                                                                                                                                                                                 115
Circuitos de velocidad
Estos son los circuitos de que disponemos en España, todos ellos aptos para rodar motos y ser alquilados
por grupos de motoristas o clubs si no ofrecen la posibilidad de realizar unas tandas para rodar en ellos.

      CIRCUITO DE ALBACETE                          CIRCUITO DE CARTAGENA                        CIRCUITO DE MONTEBLANCO
       Web: www.circuitoalbacete.es                 Web: www.circuitocartagena.com                Web: www.circuitomonteblanco.com
  Situación: Circuito Albacete. Ctra. de la     Situación: Crta. Aljorra, km 2,6. CP. 30901    Situación: Reynaud España, S.L. Apdo 123,
cuchillería, km 3,7 (CCM-332). Apartado de                      Cartagena.                           21700 Palma del Condado, Huelva.
       correos, 1055. 02080 Albacete.           Tel.: +34 968 31 56 45 / +34 676 47 51 53.     Tel.: +34 902 500 552. Fax: +34 959 026 483
Tel.: +34 967 242510 / +34 967 242512 / +34               Fax: + 34 968 31 56 55                 E-mail: info@circuitomonteblanco.com
      967 242513. Fax: +34 967 242562.           E-mail: circuito@circuitocartagena.com
    E-mail: circuito@circuitoalbacete.es                                                            CIRCUITO DE MONTMELÓ
                                                       CIRCUITO DE GUADIX                                Web: www.circuitcat.com
      CIRCUITO DE ALCARRÀS                            Web: www.circuitoguadix.com               Situación: Circuits de Catalunya, S.L. Mas
       Web: www.circuitalcarras.cat             Situación: Autovia A-92N dirección Murcia,        La Moreneta. Apartado de Correos 27.
   Situación: C/Barceloneta, 55. 25180                 desvío 307. Guadix, Granada.                    08160 Montmeló, Barcelona.
              Alcarràs, Lleida.                               Tel.: 619 47 69 91                   Tel.: 93 571 97 00. Fax: 93 572 27 72
             Tel.: 615 500 355                      E-mail: info@circuitodeguadix.com                E-mail: tickets@circuitcat.com
      E-mail: info@circuitalcarras.cat
                                                      CIRCUITO DEL JARAMA                         CIRCUITO DE MÓRA D’EBRE
       CIRCUITO DE ALMERÍA                                 Web: www.jarama.org                      Web: www.circuitmoradebre.com
    Web: www.circuitodealmeria.com               Situación: Circuito del Jarama. Ctra. A-1,    Situación: Ctra. N-420, km 818. Apartado de
Situación: Circuito de Almería. CN 340, km      km 27,8. 28700 San Sebastián de los Reyes,     Correos 150. 43740 Móra d’Ebre, Tarragona.
483. Apartado de correos 04200. Tabernas,                         Madrid.                         Tel.: 660 683 765; tandas: 977 400 374
                  Almería.                       Tel.: 91 658 91 03. Fax: +34 91 652 27 44         E-mail: info@circuitmoradebre.com
 Tel.: +34 609 33 74 48 / 950 545000. Fax:        E-mail: carmen.gonzalez@jarama.org
                950 545001                                                                           CIRCUITO DE VALENCIA
   E-mail: info@circuitodealmeria.com.                  CIRCUITO DE JEREZ                            Web: www.circuitvalencia.com
                                                       Web: www.circuitodejerez.com                 Situación: Autovía A-3, salida 334
        CIRCUITO DE ASCARI                       Situación: Carretera N-IV (E-5): Madrid-                (Urbanizaciones-circuito)
            Web: www.ascari.net                 Cádiz. Autopista Sevilla-Cádiz. Salida Jerez       Tel.: 902 012 899. Fax: 96 252 52 24.
 Situación: Carretera de Campillos, km 10.        Norte-Circuito de Velocidad (km 78,5).
                 29400 Ronda.                   Tel.: +34 956 151 100. Fax: +34 956 151 105
Tel.: +34 95 218 71 71. Fax: +34 95 219 01 00
      E-mail: info@ascariraceresort.com

       CIRCUITO DE CALAFAT
       Web: www.circuitcalafat.com
Situación: CN 340, km 1.118,5. Urb. Calafat.
    43860 l’Ametlla de Mar, Tarragona.
    Tel.: 977 48 68 00. Fax: 977 48 61 93
      E-mail: info@circuitcalafat.com




116

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Consejos de Seguridad para las Llantas de tu Moto
Consejos de Seguridad para las Llantas de tu MotoConsejos de Seguridad para las Llantas de tu Moto
Consejos de Seguridad para las Llantas de tu Moto
Las2Motos
 
Rodamientos de rueda. Dossier informativo. LDC
Rodamientos de rueda. Dossier informativo. LDCRodamientos de rueda. Dossier informativo. LDC
Rodamientos de rueda. Dossier informativo. LDC
Eligecalidad2015
 
10 averías que tú mismo provocas en tu coche
10 averías que tú mismo provocas en tu coche10 averías que tú mismo provocas en tu coche
10 averías que tú mismo provocas en tu coche
Natasha Ramos Vargas
 
Las escobillas. Consejos y mantenimiento. HBHR
Las escobillas. Consejos y mantenimiento. HBHRLas escobillas. Consejos y mantenimiento. HBHR
Las escobillas. Consejos y mantenimiento. HBHR
Eligecalidad2015
 
Los frenos de tambor. Consejos y mantenimiento. HBHR
Los frenos de tambor. Consejos y mantenimiento. HBHRLos frenos de tambor. Consejos y mantenimiento. HBHR
Los frenos de tambor. Consejos y mantenimiento. HBHR
Eligecalidad2015
 
El freno de disco. Consejos y mantenimiento. HBHR
El freno de disco. Consejos y mantenimiento. HBHREl freno de disco. Consejos y mantenimiento. HBHR
El freno de disco. Consejos y mantenimiento. HBHR
Eligecalidad2015
 
Ahorro de Combustible
Ahorro de Combustible Ahorro de Combustible
Ahorro de Combustible
Juan Pablo Arias Cartín
 
Cuida Tus Ruedas Diapositivas
Cuida Tus Ruedas DiapositivasCuida Tus Ruedas Diapositivas
Cuida Tus Ruedas DiapositivasQuartier
 
Lo que hay que saber sobre los neumáticos
Lo que hay que saber sobre los neumáticosLo que hay que saber sobre los neumáticos
Lo que hay que saber sobre los neumáticosFelix Mario
 
Los rodamientos de rueda. Consejos y mantenimiento. HBHR
Los rodamientos de rueda. Consejos y mantenimiento. HBHRLos rodamientos de rueda. Consejos y mantenimiento. HBHR
Los rodamientos de rueda. Consejos y mantenimiento. HBHR
Eligecalidad2015
 
YAMAHA XS 400 - 20 - [BRICO NO MOTOR] - Modificacion del grifo de gasolina
YAMAHA XS 400 - 20 - [BRICO NO MOTOR] - Modificacion del grifo de gasolinaYAMAHA XS 400 - 20 - [BRICO NO MOTOR] - Modificacion del grifo de gasolina
YAMAHA XS 400 - 20 - [BRICO NO MOTOR] - Modificacion del grifo de gasolina
YamahaXS400
 
Srf guía de configuración
Srf guía de configuraciónSrf guía de configuración
Srf guía de configuraciónbynieto
 
Meidos Digitales
Meidos DigitalesMeidos Digitales
Meidos Digitalesuagrm
 
Las bujías de precalentamiento
Las bujías de precalentamientoLas bujías de precalentamiento
Las bujías de precalentamientoMister-Auto.es
 

La actualidad más candente (19)

Consejos de Seguridad para las Llantas de tu Moto
Consejos de Seguridad para las Llantas de tu MotoConsejos de Seguridad para las Llantas de tu Moto
Consejos de Seguridad para las Llantas de tu Moto
 
Rodamientos de rueda. Dossier informativo. LDC
Rodamientos de rueda. Dossier informativo. LDCRodamientos de rueda. Dossier informativo. LDC
Rodamientos de rueda. Dossier informativo. LDC
 
10 averías que tú mismo provocas en tu coche
10 averías que tú mismo provocas en tu coche10 averías que tú mismo provocas en tu coche
10 averías que tú mismo provocas en tu coche
 
Las escobillas. Consejos y mantenimiento. HBHR
Las escobillas. Consejos y mantenimiento. HBHRLas escobillas. Consejos y mantenimiento. HBHR
Las escobillas. Consejos y mantenimiento. HBHR
 
87512845 manual-tecnicop
87512845 manual-tecnicop87512845 manual-tecnicop
87512845 manual-tecnicop
 
Los frenos de tambor. Consejos y mantenimiento. HBHR
Los frenos de tambor. Consejos y mantenimiento. HBHRLos frenos de tambor. Consejos y mantenimiento. HBHR
Los frenos de tambor. Consejos y mantenimiento. HBHR
 
El freno de disco. Consejos y mantenimiento. HBHR
El freno de disco. Consejos y mantenimiento. HBHREl freno de disco. Consejos y mantenimiento. HBHR
El freno de disco. Consejos y mantenimiento. HBHR
 
Manual despiece
Manual despieceManual despiece
Manual despiece
 
Ahorro de Combustible
Ahorro de Combustible Ahorro de Combustible
Ahorro de Combustible
 
Cuida Tus Ruedas Diapositivas
Cuida Tus Ruedas DiapositivasCuida Tus Ruedas Diapositivas
Cuida Tus Ruedas Diapositivas
 
Lo que hay que saber sobre los neumáticos
Lo que hay que saber sobre los neumáticosLo que hay que saber sobre los neumáticos
Lo que hay que saber sobre los neumáticos
 
Los rodamientos de rueda. Consejos y mantenimiento. HBHR
Los rodamientos de rueda. Consejos y mantenimiento. HBHRLos rodamientos de rueda. Consejos y mantenimiento. HBHR
Los rodamientos de rueda. Consejos y mantenimiento. HBHR
 
Mini curso para aprender de llantas!!!
Mini curso para aprender de llantas!!!Mini curso para aprender de llantas!!!
Mini curso para aprender de llantas!!!
 
Manual llantas
Manual llantasManual llantas
Manual llantas
 
Renault logan 15 dci luxe 2007
Renault logan 15 dci luxe 2007Renault logan 15 dci luxe 2007
Renault logan 15 dci luxe 2007
 
YAMAHA XS 400 - 20 - [BRICO NO MOTOR] - Modificacion del grifo de gasolina
YAMAHA XS 400 - 20 - [BRICO NO MOTOR] - Modificacion del grifo de gasolinaYAMAHA XS 400 - 20 - [BRICO NO MOTOR] - Modificacion del grifo de gasolina
YAMAHA XS 400 - 20 - [BRICO NO MOTOR] - Modificacion del grifo de gasolina
 
Srf guía de configuración
Srf guía de configuraciónSrf guía de configuración
Srf guía de configuración
 
Meidos Digitales
Meidos DigitalesMeidos Digitales
Meidos Digitales
 
Las bujías de precalentamiento
Las bujías de precalentamientoLas bujías de precalentamiento
Las bujías de precalentamiento
 

Destacado

Motodespiecesmikel
MotodespiecesmikelMotodespiecesmikel
Motodespiecesmikel
motodespiecesmikel
 
Pruebas y Certificación de llantas NYCE Laboratorios S.C.
Pruebas y Certificación de llantas NYCE Laboratorios S.C.Pruebas y Certificación de llantas NYCE Laboratorios S.C.
Pruebas y Certificación de llantas NYCE Laboratorios S.C.
NYCE
 
Partes de una motocicleta
Partes de una motocicletaPartes de una motocicleta
Partes de una motocicletaAnthonyaceved16
 
Presentación graficos
Presentación graficosPresentación graficos
Presentación graficos
MariaCarinaRosas
 
Ruedas muy interesante _67_pag
Ruedas muy interesante _67_pagRuedas muy interesante _67_pag
Ruedas muy interesante _67_pag
joaquinin1
 
Inicio en slideshare
Inicio en slideshareInicio en slideshare
Inicio en slideshare
Solrosal5
 
ruedas y neumáticos
ruedas y neumáticosruedas y neumáticos
ruedas y neumáticosvicente
 

Destacado (11)

Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Partes de la moto
Partes de la motoPartes de la moto
Partes de la moto
 
Motodespiecesmikel
MotodespiecesmikelMotodespiecesmikel
Motodespiecesmikel
 
Pruebas y Certificación de llantas NYCE Laboratorios S.C.
Pruebas y Certificación de llantas NYCE Laboratorios S.C.Pruebas y Certificación de llantas NYCE Laboratorios S.C.
Pruebas y Certificación de llantas NYCE Laboratorios S.C.
 
Partes de una motocicleta
Partes de una motocicletaPartes de una motocicleta
Partes de una motocicleta
 
Presentación graficos
Presentación graficosPresentación graficos
Presentación graficos
 
Ruedas muy interesante _67_pag
Ruedas muy interesante _67_pagRuedas muy interesante _67_pag
Ruedas muy interesante _67_pag
 
Motos
MotosMotos
Motos
 
Tablas
TablasTablas
Tablas
 
Inicio en slideshare
Inicio en slideshareInicio en slideshare
Inicio en slideshare
 
ruedas y neumáticos
ruedas y neumáticosruedas y neumáticos
ruedas y neumáticos
 

Similar a Reglajes Circuito

Manual de-mecanica-de-motos
Manual de-mecanica-de-motosManual de-mecanica-de-motos
Manual de-mecanica-de-motos
Ernesto Ruíz
 
Manual de-mecanica-de-motos
Manual de-mecanica-de-motosManual de-mecanica-de-motos
Manual de-mecanica-de-motos
VIN DIESEL
 
manual de mecanica-de-motos
manual de mecanica-de-motos manual de mecanica-de-motos
manual de mecanica-de-motos
Mauricio Salgado
 
Tecnicas
TecnicasTecnicas
Tecnicas
juanki35
 
Debemos Utilizar Bicicleta Para Detener El Calentamiento
Debemos Utilizar Bicicleta Para Detener El CalentamientoDebemos Utilizar Bicicleta Para Detener El Calentamiento
Debemos Utilizar Bicicleta Para Detener El Calentamiento
Vladimir Carrion
 
Técnica de manejo en f1 challenge
Técnica de manejo en f1 challengeTécnica de manejo en f1 challenge
Técnica de manejo en f1 challenge
Formula RD
 
Escuela de conduccion 2
Escuela de conduccion   2Escuela de conduccion   2
Escuela de conduccion 2
Enrique Lizandro Suárez Torres
 
Cinco puntos esenciales para mantener tu moto en forma
Cinco puntos esenciales para mantener tu moto en formaCinco puntos esenciales para mantener tu moto en forma
Cinco puntos esenciales para mantener tu moto en forma
Jhonatan Lopez
 
Pdf vw beetle
Pdf vw beetlePdf vw beetle
Pdf vw beetle
kasiusxklein
 
Mi primer coche de segunda mano
Mi primer coche de segunda manoMi primer coche de segunda mano
Mi primer coche de segunda mano
SofiBolivar
 
Chasis De Motocicletas
Chasis De MotocicletasChasis De Motocicletas
Chasis De Motocicletasmaxireloco
 
Frenos de disco
Frenos de discoFrenos de disco
Frenos de disco
yeison102
 
Guia gt5 por usaforce77 v3
Guia gt5 por usaforce77 v3Guia gt5 por usaforce77 v3
Guia gt5 por usaforce77 v3YHOROS
 
INFORME TECNOLOGIA_GRUPO 7_GRADO 9-5.docx
INFORME TECNOLOGIA_GRUPO 7_GRADO 9-5.docxINFORME TECNOLOGIA_GRUPO 7_GRADO 9-5.docx
INFORME TECNOLOGIA_GRUPO 7_GRADO 9-5.docx
JosueVasquez51
 
practica 18.
practica 18.practica 18.
practica 18.1f manda
 

Similar a Reglajes Circuito (20)

Manual de-mecanica-de-motos
Manual de-mecanica-de-motosManual de-mecanica-de-motos
Manual de-mecanica-de-motos
 
Manual de-mecanica-de-motos
Manual de-mecanica-de-motosManual de-mecanica-de-motos
Manual de-mecanica-de-motos
 
manual de mecanica-de-motos
manual de mecanica-de-motos manual de mecanica-de-motos
manual de mecanica-de-motos
 
manual de mecanica motos
manual de mecanica motosmanual de mecanica motos
manual de mecanica motos
 
Tecnicas
TecnicasTecnicas
Tecnicas
 
13. neumaticos ii
13. neumaticos ii13. neumaticos ii
13. neumaticos ii
 
Debemos Utilizar Bicicleta Para Detener El Calentamiento
Debemos Utilizar Bicicleta Para Detener El CalentamientoDebemos Utilizar Bicicleta Para Detener El Calentamiento
Debemos Utilizar Bicicleta Para Detener El Calentamiento
 
Trucosmoteros
TrucosmoterosTrucosmoteros
Trucosmoteros
 
Técnica de manejo en f1 challenge
Técnica de manejo en f1 challengeTécnica de manejo en f1 challenge
Técnica de manejo en f1 challenge
 
Escuela de conduccion 2
Escuela de conduccion   2Escuela de conduccion   2
Escuela de conduccion 2
 
Cinco puntos esenciales para mantener tu moto en forma
Cinco puntos esenciales para mantener tu moto en formaCinco puntos esenciales para mantener tu moto en forma
Cinco puntos esenciales para mantener tu moto en forma
 
Pdf vw beetle
Pdf vw beetlePdf vw beetle
Pdf vw beetle
 
Mantenimiento basico
Mantenimiento basicoMantenimiento basico
Mantenimiento basico
 
Mi primer coche de segunda mano
Mi primer coche de segunda manoMi primer coche de segunda mano
Mi primer coche de segunda mano
 
Chasis De Motocicletas
Chasis De MotocicletasChasis De Motocicletas
Chasis De Motocicletas
 
Frenos de disco
Frenos de discoFrenos de disco
Frenos de disco
 
Guia gt5 por usaforce77 v3
Guia gt5 por usaforce77 v3Guia gt5 por usaforce77 v3
Guia gt5 por usaforce77 v3
 
INFORME TECNOLOGIA_GRUPO 7_GRADO 9-5.docx
INFORME TECNOLOGIA_GRUPO 7_GRADO 9-5.docxINFORME TECNOLOGIA_GRUPO 7_GRADO 9-5.docx
INFORME TECNOLOGIA_GRUPO 7_GRADO 9-5.docx
 
Mantener bien lubricada la bicicleta
Mantener bien lubricada la bicicletaMantener bien lubricada la bicicleta
Mantener bien lubricada la bicicleta
 
practica 18.
practica 18.practica 18.
practica 18.
 

Más de guestef5e425

Cambiar Liquido De Freno
Cambiar Liquido De FrenoCambiar Liquido De Freno
Cambiar Liquido De Frenoguestef5e425
 
Reglaje Suspensiones
Reglaje SuspensionesReglaje Suspensiones
Reglaje Suspensionesguestef5e425
 

Más de guestef5e425 (7)

Neumaticos I
Neumaticos INeumaticos I
Neumaticos I
 
Escapes
EscapesEscapes
Escapes
 
Reglajes
ReglajesReglajes
Reglajes
 
Cambiar Liquido De Freno
Cambiar Liquido De FrenoCambiar Liquido De Freno
Cambiar Liquido De Freno
 
Rueda Trasera
Rueda TraseraRueda Trasera
Rueda Trasera
 
Tensado De Cadena
Tensado De CadenaTensado De Cadena
Tensado De Cadena
 
Reglaje Suspensiones
Reglaje SuspensionesReglaje Suspensiones
Reglaje Suspensiones
 

Último

Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 

Último (20)

Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 

Reglajes Circuito

  • 1. La presión socioambiental, por llamarla de alguna forma, que reduce nuestra libertad de dar gas abiertamente por carreteras y autopistas, cada vez está llevando a más aficionados a hacer sus pinitos a un circuito per- manente, con un doble propósito, el buen fin de con- servar los puntos del carnet y encontrar de forma más segura la diversión a bordo de nuestras monturas. En este artículo os mostramos cómo poner a punto vuestra moto para poder divertiros y sacarle el máximo partido. Antoni Guinovart Caballé Fotos: Francesc Montero (circuito) & Santi Díaz (estudio) REGLAJES PARA RODAR EN CIRCUITO Un día de carreras de carreras 108 109
  • 2. L as superdeportivas actuales son los que vale la pena reparar siempre que entre- sólo debes estar pendiente de las revolucio- máquinas claramente derivadas de mos en circuito; y otros más especializados si nes a la salida de las curvas para asegurarte las de competición del Mundial de tenemos pensado hacerlo a menudo. de que has encontrado la marcha adecuada. Supersport y Superbike, por lo tanto muy Lo que determina el comportamiento de una Así tendrás un elemento menos para dis- aptas para rodar en circuito; de hecho, es moto es el reparto de la fuerza que en cada traerte. Si en la llave de la moto llevas algún el único lugar donde podremos sacarles momento soportan el tren delantero y el trasero. llavero, también es recomendable quitarlo, –si sabemos- buena parte o todo el partido Una curva tiene tres momentos: frenada, inclina- para que no interrumpa la visión y no te dis- posible. Así, este reportaje está dedicado ción y aceleración. Durante estos tres procesos, traiga tampoco, porque aunque no lo parezca mayoritariamente a sus propietarios y aquí el peso pasará de delante (frenando) hasta atrás deberás concentrarte más que nunca en la teneís una recomendaciones para meteros (acelerando),ydebemoslograrqueesteproceso conducción de tu moto. con ella en circuito y disfrutar mucho, para suceda de forma suave y equilibrada. La geome- c) Comprueba el estado de los neumáticos que, después de rodar en las condiciones tríaydiseñodecadamotoestableceelrepartode y bájale 4 ó 5 décimas de presión a cada de seguridad que nos ofrece la pista, pre- pesos general, mientras que las suspensiones uno. Esto lo hacemos para compensar el tender ir rápido por la carretera o calle nos se encargan de gestionar el modo en que el peso aumento de temperatura que van a sufrir los parezca lo que realmente es: una temeridad se traslada de un tren a otro. neumáticos ante las exigencias de frenadas y irresponsable. Adaptar la moto al circuito aceleraciones más intensas que en carretera Si tenemos en cuenta unas pocas reco- Hay que tener presente que lo que le vas abierta (acuérdate de hincharlos de nuevo mendaciones, podremos disfrutar más de las a exigir a tu moto en el circuito no se lo has para ir por carretera). Si vas a rodar más de tandas o rodadas en circuito: la seguridad y la exigido nunca por la calle: el aceite de las una hora, es imprescindible que montes unos diversión estarán así más que garantizadas. suspensiones se va a calentar más, igual neumáticos nuevos. Los neumáticos son Poco a poco nos iremos familiarizando con que los neumáticos y el sistema de frenada. caros, pero son el seguro que puede ahorrarte las reacciones de la moto y entendiendo a Por ello es recomendable efectuar algunas más dinero (caídas). qué se deben. Para ello os proponemos este modificaciones y adaptarla mínimamente a d) Comprueba el nivel de aceite. El motor va artículo que puede ahorraros “dinero, dolor lo que vamos a hacer: a girar a altas vueltas continuamente; un nivel y lágrimas”, como diría el bolero. a) Desmonta los retrovisores y, si se puede, bajo de aceite podría provocar un desastre Puntos para todos la matrícula y su soporte. Así mejorarás la en el motor. No, no vamos a regalaros ningún punto extra aerodinámica y eliminarás elementos que te e) Verifica el estado de las pastillas de fre- para el carnet, pero como el abanico de usua- puedan distraer. no, en el circuito las vas a gastar más que rios de las superdeportivas actuales es muy b) Tapa el velocímetro con un poco de cinta nunca. Las pastillas son más efectivas en amplio, tanto como su nivel de conducción, aislante. En circuito no importa la velocidad, su primera mitad de vida que cuando están vamos a tocar muy ampliamente el tema, por medio gastadas. lo que servirá por igual para quienes debuten Aquí te damos los g) Coloca una brida de plástico en una de las por primera vez sobre una pista permanente, consejos básico-teó- botellas de la horquilla, así podrás comprobar como para los que ya lleven pulidos muchos el recorrido. A esto lo llaman la telemetría del juegos de gomas de tanto rodar en circuito. ricos para poner a pobre... Lo mismo puedes hacer en el amor- Lo primero que debemos tener en cuenta es punto tu moto para tiguador, aunque para ver la brida necesitarás que una buena puesta a punto de las suspen- que sea de un color llamativo. siones no sólo nos hace ir más rápidos y más rodar en circuito, f) Es más que recomendable equipar tu moto Para los más avezados Puesta a punto que habrá muchas menos posibilidades cómodos, sino que evitará muchas caídas. pero deberás ser tú con protectores anticaída. Los hay de muchas Si tienes pensado rodar en circuito a menu- de las suspensiones de combinar. Elimina los que no tenga y a Además de unas indicaciones sobre el com- marcas y precios y suelen ser muy efectivos, do, necesitarás hacer algunas compras: Las reglas del juego: Partiremos de los ponerla a punto. portamiento de las suspensiones, también quien la ajuste a tu si están bien montados. a) Carenados de fibra. Son más baratos que reglajes de fábrica o de los que lleves particu- Para comenzar algunas recomendacio- debemos tener en cuenta algunos aspectos en gusto, estilo y forma los de serie y acostumbran a pesar menos. larmente en tu moto y los apuntaremos para nes para que no te líes o te líen los ami- Cualquier rascada “duele” menos en estos poder volver a ellos cuando circulemos de gos, porque hacerlo bien no cuesta nada de conducir-pilotar carenados que en los de serie, que suelen nuevo por carretera abierta. y hacerlo mal es muy fácil. Demasiado costar un pastón. Hazte una hoja de seguimiento de las fácil. b) Latiguillos metálicos. La mayoría de las modificaciones con los siguientes apar- * Es conveniente tocar una sola cosa cada motos japonesas todavía vienen con latiguillos tados: vez: al principio podemos hacer cambios de goma, que resisten peor la temperatura. 1.- Geometría: más grandes, y a medida que nos vayamos Con los latiguillos metálicos inextensibles, el 1.1.- Amortiguador (si se puede regular sensibilizando, los cambios serán más tacto de freno será más contundente, pero su altura, como por ejemplo, en algunas precisos. Si tocas dos cosas distintas y sobre todo lo que vas a mejorar es la resis- Kawasaki y Ducati) mejoras el comportamiento de la moto, tencia, evitando así que la maneta adquiera 1.2.- Horquilla no sabrás de verdad qué es lo que la ha un tacto esponjoso. 2.- Precarga: hecho mejorar. c) Estriberas fijas. Las estriberas de serie 2.1.- Amortiguador * Siempre avanzamos por ensayo y error, suelen ser retráctiles, lo que puede jugarnos 2.2.- Horquilla así que si has apretado y no ha ido bien, al una mala pasada cuando nos movamos rápi- 3.- Extensión: menos habrás averiguado que el camino do encima de la moto. Por otro lado, piensa 3.1.- Amortiguador correcto era el contrario. que unas estriberas racing demasiado retra- 3.2.- Horquilla * Los clics o las vueltas de los hidráulicos sadas te van a hacer sentir incómodo y pueden 4.- Compresión: siempre se cuentan de cerrado a abierto. provocarte molestias en los tobillos. 4.1.- Amortiguador (alta y baja velocidad, * Para poner la moto a punto sigue el orden d) Si tras probar en circuito te vas animan- si tiene) marcado en la hoja de seguimiento. do, la lista de compras se hace inacabable: 4.2.- Horquilla (alta y baja velocidad, si * Cuanto más blanda está la moto, más la bomba de freno radial, pastillas de calidad, tiene) sientes; no te obsesiones en ponerlo todo amortiguador de dirección, coronas y piñones Antes de seguir, una precisión, si tu moto muy duro o acabarás montado en una tabla. de desarrollo, neumáticos de uso exclusivo no tiene tantos reglajes porque no es una Lo interesante es empezar con la moto para circuito, amortiguador de calidad, esca- hyperultradeportiva de última generación, tirando a blanda y, conforme vas yendo más pe racing,... prepara la Visa. pues decirte que lo tendrás más fácil, ya rápido, endurecerla progresivamente. 110 111
  • 3. Precarga Fijar la precarga a tu peso P ara fijar la precarga de las suspen- siones a tu peso deberás tomar e hidráulicos Antes de ir al circuito, lo primero que debes hacer es fijar la pre- carga de las suspensiones a tu peso. Para realizarlo de una forma unas medidas de sus recorridos, sin conductor-piloto con las suspensiones ¿Dónde y cómo se regulan la precarga y al máximo de extensión, con la moto al los hidráulicos de las suspensiones? fácil y práctica para todos los lectores, hemos contado con las natural (lo que se llama juego muerto) y * La precarga de la horquilla se regula recomendaciones y colaboración de HRG Suspensiones (hrg@ contigo encima. Para ello deberás contar por arriba con una llave de vaso hexa- hrgsuspensiones.com), importador oficial Öhlins para España. con la ayuda de dos amigos. gonal o una llave fija. Tenemos que girar contando las vueltas. Funciona en el Sin piloto sentido de las agujas del reloj para ten- * Levanta la parte trasera de la moto desde sar y en el contrario para destensar. el colín hasta que la rueda esté a punto de Contamos las vueltas siempre desde el quedar levantada. Toma la medida con una máximo destensado. cinta métrica desde un punto que marques * La precarga del muelle del amortiguador en el colín hasta el eje trasero. se ajusta mecánicamente con una llave de * Levanta la parte delantera. Para no des- media luna o pico de loro. Es imprescin- Precarga de la horquilla. lomarse será mejor que tú levantes por un dible contar las vueltas. Algunos amorti- lado del manillar y tu amigo por el otro. Una guadores pueden ajustarse con un pomo tercera persona deberá tomar la medida, hidráulico. desde la parte superior de la horquilla hasta * En la mayoría de los modelos la compre- el eje delantero. sión de la horquilla se regula desde la parte * Coge las mismas medidas con la moto baja de las barras con un destornillador aguantada normal al suelo sin piloto enci- plano. Cuenta vueltas o clics. Siempre ma. desde cerrado. * En la mayoría de los modelos, la extensión Con piloto o rebote de la horquilla se regula desde la * Con tu amigo aguantando la moto recta, parte alta de las barras con un destornilla- súbete y colócate en tu postura de conduc- dor plano. Siempre desde cerrado. ción. Un tercero deberá tomar las medida * La compresión del amortiguador se Medidas en extensión de suspensiones. desde el punto del colín al eje trasero y regula desde arriba con un destornillador desde la parte superior de la horquilla al plano. Siempre desde cerrado. eje delantero. * La extensión del amortiguador se regula Comparando las medidas registradas con un pomo o con una hendidura para con las suspensiones extendidas y la moto destornillador en la parte baja del amor- al natural no deberían variar de entre los tiguador… que suele quedar muy escon- siguientes registros: dida y poco accesible. Cuenta los clics Sin piloto (juego muerto) siempre desde cerrado. Detrás: entre 5 a 20 mm Precarga del amortiguador. Delante: entre 15 a 30 mm Las medidas conseguidas con el pilo- to encima se deben comparar también con las de la moto con las suspensiones extendidas y no deberían variar más de las siguientes: Detrás: entre 25 a 40 mm Delante: entre 35 a 50 mm Si las medidas que vosotros consigáis son mayores, quiere decir que vuestro peso vence demasiado las suspensiones –o que Medidas en posición natural, sin carga. las suspensiones ya están vencidas- y se Medidas con el peso del conductor-piloto. debe partir de una precarga superior a la que llevaba en ese momento. Es decir, que ya le puedes aumentar la precarga de muelle delante y detrás para estar entre lo recomendado. Pero… Compresión de la horquilla. ! Compresión del amortiguador." Extensión de la horquilla.! Extensión del amortiguador." La precarga sirve para regular la dureza del muelle, pero hay que tener en cuenta que afecta a la altura de la moto y el ángulo de la horquilla. Piensa que a medida que vas apretando la precarga, vas reduciendo el recorrido hábil de la suspensión; por tanto, si has tenido que apretar hasta más allá de la mitad, será mejor aumentar la densidad o cantidad de aceite (para la horquilla) o cambiar el muelle (para el amortiguador trasero). 112 113
  • 4. ■ Desliza de atrás al primer toque de gas # Amortiguador Reduce la compresión. ■ El neumático trasero pierde contacto ■ Flaneos largos acelerando # Aumenta con el suelo en las frenadas # Reduce la la compresión. extensión. ■ Lenta en los cambios de dirección # ■ Rebota excesivamente en las frenadas # Aumenta la compresión. Aumenta la extensión. (Esto también puede ■ Salta en los baches # Reduce la com- deberse a que sueltas el embrague dema- presión. siado rápido). No es fácil la puesta a punto Compresión Como habrás visto, hay problemas que ¿Para qué sirve? tienen más de una causa/solución posible; Ajustamos la velocidad a la que la suspen- por ejemplo, la moto puede levantarse de sión se comprime. En la horquilla cuando atrás en las frenadas porque la extensión frenamos y en el amortiguador cuando ace- del amortiguador es excesiva o porque has leramos. ¡Cuidado! El manual te dirá el rango cambiado la geometría y carga demasiado de clics en el que la suspensión está efecti- en el tren delantero. Hay que tener en cuenta vamente trabajando; si cierras demasiado, que aquí hemos separado la suspensión puedes estropear los pasos del hidráulico, delantera y trasera de la moto, esto nos sir- será mejor aumentar la precarga y abrir la ve para entender cómo funcionan, pero es compresión. ficticio. En orden de marcha, la compresión Ahora hay algunos modelos muy deportivos de la horquilla trabaja conjuntamente con la Si tu moto tiene que tienen regulación de horquilla en alta y extensión del amortiguador; lo mismo sucede sólo los reglajes baja velocidad: la de alta actúa en rizados y con la extensión de la horquilla y la compresión baches intensos, mientras que la de baja lo del amortiguador. Para determinar de dónde básicos, porque hace en frenadas, curvas y aceleraciones. viene el problema, tienes que sumar a los no es una hype- Normalmente se trabaja con la de baja velo- consejos anteriores la sensibilidad que poco cidad y la otra sólo se toca para solucionar a poco irás adquiriendo sobre la moto: presta rultradeportiva problemas muy concretos. atención a tu trasero para familiarizarte con el de última gene- trabajo del amortiguador y a las sensaciones que te transmite el manillar. Lo importante ración, lo ten- Tendencias básicas es lograr una moto bien equilibrada, que drás más fácil, Horquilla nos transmita información tanto desde el ■ No absorbe los baches y salta -> Reduce tren delantero como desde el trasero. No ya que habrá la compresión. desesperes, ningún técnico se ha hecho en muchas menos ■ Es imprecisa en la entrada en curva cuatro días y hasta los mejores pilotos se #Aumenta la compresión. equivocan en sus reglajes. Lo más importante posibilidades de ■ Me cuesta llegar hasta el interior/ápice de es que te diviertas sintiendo las reacciones equivocarse la curva # Reduce la compresión. de la moto. ■ La moto no gira # Reduce la compre- Mucha suerte y no busques tiempos ni meter sión. rueda a nadie en tu debut en circuito. Las Problemas y soluciones prácticas ■ Hace tope acelerando # Aumenta la precarga. ■ Falta de tracción # Reduce la precarga. ■ Rebotes y oscilaciones en la frenada #Reduce la compresión. Amortiguador prisas en circuito suelen pagarse, también, caras, pero siempre es más seguro que querer ir rápido por carretera. La teoría está muy bien, pero una vez en marcha o rodando en circuito, y también en carretera, vas ■ No hace todo el recorrido # Reduce la a notar sensaciones o la moto te las va a transmitir y deberás ser tú quien las note (¿notarás algo?) y precarga. traduzca para conocer qué las produce y qué se debe tocar para corregirlas o adecuarlas a vuestro y personal estilo de conducción… ya que cada uno se sienta sobre la moto y agarra el manillar a su manera. Extensión ¿Para qué sirve? C omo no me cansaré de repetir, anota tarla de delante. de la suspensión; recuerda que un par de todo lo que hagas y así, si va a peor, ■ No puedo frenar fuerte porque se levanta bridas pueden ayudarte a ver hasta dónde Ajustamos la velocidad a la que la suspen- podrás volver sobre tus pasos. de atrás # Baja la parte trasera o las barras de llega y si trabaja por completo su recorrido. sión vuelve a su posición inicial después de la horquilla para levantarla de delante. En general, aumentar la precarga requiere comprimirse al frenar o acelerar. ■ ¡Atención! Si la amorras demasiado al aumentar también la extensión para que Tendencias básicas Geometría subir las barras, la rueda delantera podría el hidráulico contrarreste la mayor presión Horquilla ¿Para qué sirve? tocarse con el radiador en las frenadas. del muelle. ■ No mantiene la trazada # Aumenta la Nos permite variar la distribución de pesos Asegúrate también de que las dos barras Tendencias básicas extensión. de la moto al frenar y acelerar y afecta a la están a la misma altura. Nunca hagas de golpe Horquilla ■ A la que empiezo a acelerar, la moto se distancia entre ejes. cambios de más de 5 mm. ■ Hace tope frenando y empieza a rebotar va hacia fuera de la curva muy rápidamente Tendencias básicas # Aumenta la precarga. #Aumenta la extensión. ■ La moto es lenta entrando en curva y en ■ La moto se cae hacia el interior de la curva ■ Rebotes en plena curva # Reduce la los cambios de dirección # Levanta la parte Precarga # Aumenta la precarga. extensión. trasera o sube las barras de la horquilla en las ¿Para qué sirve? ■ No hace todo el recorrido útil # Reduce ■ Se mantiene hundida en curvas rápidas tijas para amorrarla de delante. Ajustamos la tensión del muelle, dándole la precarga. # Reduce la extensión. ■ La moto es inestable en recta o pierde más o menos resistencia a las fuerzas que ■ Cuesta inclinarla en las curvas # Reduce ■ Ligeros movimientos cuando ya he sol- tracción fácilmente al dar gas # Baja la parte deberá soportar. El buen reglaje de precarga la precarga. tado el freno y estoy entrando en curva # trasera o las barras de la horquilla para levan- nos sirve para aprovechar todo el recorrido Amortiguador Aumenta la extensión. 114 115
  • 5. Circuitos de velocidad Estos son los circuitos de que disponemos en España, todos ellos aptos para rodar motos y ser alquilados por grupos de motoristas o clubs si no ofrecen la posibilidad de realizar unas tandas para rodar en ellos. CIRCUITO DE ALBACETE CIRCUITO DE CARTAGENA CIRCUITO DE MONTEBLANCO Web: www.circuitoalbacete.es Web: www.circuitocartagena.com Web: www.circuitomonteblanco.com Situación: Circuito Albacete. Ctra. de la Situación: Crta. Aljorra, km 2,6. CP. 30901 Situación: Reynaud España, S.L. Apdo 123, cuchillería, km 3,7 (CCM-332). Apartado de Cartagena. 21700 Palma del Condado, Huelva. correos, 1055. 02080 Albacete. Tel.: +34 968 31 56 45 / +34 676 47 51 53. Tel.: +34 902 500 552. Fax: +34 959 026 483 Tel.: +34 967 242510 / +34 967 242512 / +34 Fax: + 34 968 31 56 55 E-mail: info@circuitomonteblanco.com 967 242513. Fax: +34 967 242562. E-mail: circuito@circuitocartagena.com E-mail: circuito@circuitoalbacete.es CIRCUITO DE MONTMELÓ CIRCUITO DE GUADIX Web: www.circuitcat.com CIRCUITO DE ALCARRÀS Web: www.circuitoguadix.com Situación: Circuits de Catalunya, S.L. Mas Web: www.circuitalcarras.cat Situación: Autovia A-92N dirección Murcia, La Moreneta. Apartado de Correos 27. Situación: C/Barceloneta, 55. 25180 desvío 307. Guadix, Granada. 08160 Montmeló, Barcelona. Alcarràs, Lleida. Tel.: 619 47 69 91 Tel.: 93 571 97 00. Fax: 93 572 27 72 Tel.: 615 500 355 E-mail: info@circuitodeguadix.com E-mail: tickets@circuitcat.com E-mail: info@circuitalcarras.cat CIRCUITO DEL JARAMA CIRCUITO DE MÓRA D’EBRE CIRCUITO DE ALMERÍA Web: www.jarama.org Web: www.circuitmoradebre.com Web: www.circuitodealmeria.com Situación: Circuito del Jarama. Ctra. A-1, Situación: Ctra. N-420, km 818. Apartado de Situación: Circuito de Almería. CN 340, km km 27,8. 28700 San Sebastián de los Reyes, Correos 150. 43740 Móra d’Ebre, Tarragona. 483. Apartado de correos 04200. Tabernas, Madrid. Tel.: 660 683 765; tandas: 977 400 374 Almería. Tel.: 91 658 91 03. Fax: +34 91 652 27 44 E-mail: info@circuitmoradebre.com Tel.: +34 609 33 74 48 / 950 545000. Fax: E-mail: carmen.gonzalez@jarama.org 950 545001 CIRCUITO DE VALENCIA E-mail: info@circuitodealmeria.com. CIRCUITO DE JEREZ Web: www.circuitvalencia.com Web: www.circuitodejerez.com Situación: Autovía A-3, salida 334 CIRCUITO DE ASCARI Situación: Carretera N-IV (E-5): Madrid- (Urbanizaciones-circuito) Web: www.ascari.net Cádiz. Autopista Sevilla-Cádiz. Salida Jerez Tel.: 902 012 899. Fax: 96 252 52 24. Situación: Carretera de Campillos, km 10. Norte-Circuito de Velocidad (km 78,5). 29400 Ronda. Tel.: +34 956 151 100. Fax: +34 956 151 105 Tel.: +34 95 218 71 71. Fax: +34 95 219 01 00 E-mail: info@ascariraceresort.com CIRCUITO DE CALAFAT Web: www.circuitcalafat.com Situación: CN 340, km 1.118,5. Urb. Calafat. 43860 l’Ametlla de Mar, Tarragona. Tel.: 977 48 68 00. Fax: 977 48 61 93 E-mail: info@circuitcalafat.com 116