SlideShare una empresa de Scribd logo
REGLAMENTO
DE COLEGIATURAS
Y ARANCELES
3
REGLAMENTO DE
COLEGIATURAS Y ARANCELES
CONTENIDO
CAPÍTULO I
Del objeto, fines y conceptos
CAPÍTULO II
Aranceles y colegiatura
CAPÍTULO III
Aranceles de los servicios académicos y conexos en
los programas y cursos de Posgrado y otros
CAPÍTULO IV
Medios de pago y otras políticas financieras
CAPÍTULO V
Otras disposiciones
5
REGLAMENTO DE
COLEGIATURAS Y ARANCELES
CAPÍTULO I
DEL OBJETO,
FINES Y CONCEPTOS
Arto. 1	 Objeto del reglamento
El presente reglwamento tiene por objeto regular todo lo referente a
los pagos que los estudiantes deben hacer por los distintos servicios
que brinda la UAM.
Arto. 2	 Naturaleza privada de la UAM
La Universidad Americana es una universidad privada que como
tal no recibe subsidios del Estado nicaragüense ni de ninguna otra
organización nacional o extranjera, salvo en programas específicos
financiados por algún organismo.
Arto. 3	 Responsabilidad compartida
La UAM se compromete a entregar a sus estudiantes servicios
académicos y administrativos de alta calidad y de formación integral
que los prepare para desempeñarse exitosamente para asumir
posiciones de liderazgo en el ámbito profesional de su preferencia.
Los estudiantes y sus familias, por su parte, se comprometen a pagar
cumplidamente las colegiaturas y los aranceles correspondientes a
los servicios proporcionados por la UAM y a mantener los estándares
académicos exigidos por la Universidad.
6
Arto. 4	 Conceptos de servicios docentes y conexos
Prematrícula. Derecho del estudiante de primer ingreso a un cupo en
la Universidad. El arancel de este rubro cubre los costos del proceso
de admisión.
Matrícula. Confiere el derecho de inscribir asignaturas y realizar otros
trámites académicos en el año lectivo correspondiente y el pago es
anual.
Carné estudiantil. Documento de identificación del estudiante con
validez anual.
Colegiatura. Costo de un ciclo académico completo para pregrado
(semestre). El pago de la colegiatura otorga al estudiante derecho de
cursar el número de asignaturas que contempla su plan de estudios y
realizar las evaluaciones correspondientes.
En el caso de maestrías, posgrados, cursos libres y otros de formación
continua el valor estipulado de la colegiatura se refiere al valor total
del programa o curso impartido.
Retiro formal de la matrícula. Acto mediante el cual, el estudiante
que por cualquier razón decide no continuar sus estudios en la UAM,
notifica y retira su matrícula formalmente, previo cumplimiento de los
requisitos establecidos para esta gestión.
7
REGLAMENTO DE
COLEGIATURAS Y ARANCELES
Abandono. Si un estudiante deja de asistir a clases y no se presenta
a los exámenes sin justificación o explicación, se considerará en
situación de abandono y dejará de ser estudiante activo de la UAM.
Traducción de notas. Acto mediante el cual, a solicitud del estudiante
y para su uso personal, una unidad especializada a través de un
traductor, transcribe a otro idioma, el certificado oficial de notas de
la UAM.
Graduación. Es una ceremonia solemne en la que se entrega a los
(las) graduandos que han cumplido los requisitos, el diploma que
les confiere grado académico así como las menciones honoríficas
obtenidas.
Arto. 5	 Obligación de pago
El estudiante, al inscribir asignaturas, se obliga a pagar la totalidad de
la colegiatura correspondiente al ciclo académico, programa o curso
para el cual se inscribe. A efectos de documentar esta obligación el
estudiante al ingresar por primera vez, deberá firmar el “Documento
de Aceptación de Condiciones/Requisitos y Compromiso de Pago”. Si
elestudianteesmenordeedaddeberáfirmareldocumentoelpadreo
tutor. Esta persona será considerada como el Fiador solidario.
8
Arto. 6	 Prematrícula
Los estudiantes de nuevo ingreso pagan prematrícula una sola vez. El
valordelaprematrículanoesreembolsable, acreditableotransferible
a otros conceptos de pago o a otro estudiante.
Arto. 7	 Carné estudiantil
La UAM entregará a todos sus estudiantes el carné estudiantil como
medio de identificación para todos los trámites en la Universidad.
El valor del carné debe ser cancelado al momento de la matrícula. El
costo del carné se establece en la Tabla de Colegiaturas y Aranceles
que forma parte de este Reglamento.
Arto. 8	 Seguro
La contratación del Seguro Universitario de Accidentes es obligatoria
y deberá ser cancelada al momento de la matrícula. Actualmente este
Seguro Universitario está contratado con ASSA. Se exceptúa de esta
obligación, al estudiante que presente póliza de seguro que reúna las
coberturasrequeridasporestesegurodeaccidentesyconvigenciade
1añoocomprendidadentrodelperíododeestudioscorrespondiente
a su matrícula . El costo del seguro se establece en la Tabla de
Colegiaturas y Aranceles que forma parte de este Reglamento.
CAPÍTULO II
ARANCELES Y
COLEGIATURA
9
REGLAMENTO DE
COLEGIATURAS Y ARANCELES
Arto. 9	 Matrícula
Todo estudiante que vaya a cursar asignaturas o créditos estudiantiles
en cualquier modalidad, en período semestral o intersemestral (aplica
inclusive a estudiantes que cursen esta modalidad para finalización de
su plan de estudios sean créditos académicos, culturales, deportivos,
de inglés o cualquier otro) deberá pagar el valor total de la matrícula
una vez al año. Los estudiantes de reingreso deberán hacerlo en los
meses de noviembre y diciembre antes del inicio del semestre.
El valor de la matrícula no es reembolsable, acreditable o transferible
a otro estudiante o concepto de pago.
El requisito para inscribir asignaturas es haber pagado la matrícula
anual. Para los estudiantes de UAM COLLEGE el segundo semestre
del año corresponde al primer período académico.
Arto. 10	 Excepciones al pago de matrícula
Los estudiantes de la carrera de medicina que inscriban el internado y
quenodebanningunaclasedesuprograma,estaránexentosdelpago
de matrícula.
Arto. 11	 Requisitos para inscribir asignaturas
Únicamente podrán inscribir asignaturas los estudiantes que hayan
cancelado la matrícula, que no tengan deudas pendientes del ciclo
anterior y que hayan saldado las cuotas correspondientes a los
meses transcurridos desde el inicio del semestre hasta la fecha de la
inscripción.
10
Arto. 12	Requisitos para recibir calificaciones y otras gestiones
académicas
El estudiante insolvente con una o más cuotas vencidas, no podrá
realizar ningún tipo de gestión académica o administrativa. De
llegar al final del semestre con dos o más cuotas atrasadas pierde
definitivamente el derecho de obtener la calificación final en sus
asignaturas. En el caso que el estudiante acumule tres cuotas
vencidas, aún antes de finalizar el semestre, pierde automáticamente
el derecho a calificación.
Arto. 13	 Período de inscripción de asignaturas
Los períodos de inscripción de asignaturas serán establecidos por la
Universidad anualmente y se reflejarán en el calendario académico.
Losestudiantesqueinscribanasignaturasenelperíododeinscripción
tardía pagarán un recargo por cada asignatura inscrita conforme a lo
establecido en la Tabla de Colegiaturas y Aranceles.
Arto. 14	 Colegiatura semestral
Los aranceles correspondientes a la colegiatura de las distintas
carreras, cursos y modalidades de estudio se establecen en la Tabla
de Colegiaturas y Aranceles que hace parte constitutiva de este
Reglamento.
La inscripción de asignaturas adicionales a las definidas en el plan
de estudios implica el pago de un arancel establecido en la Tabla de
Colegiaturas y Aranceles.
Seexceptuaránaestudiantesqueporrazonesjustificadasúnicamente
pueden inscribir un número de asignaturas menor al 50% de las
correspondientes al semestre según su plan de estudio, pagarán el
11
REGLAMENTO DE
COLEGIATURAS Y ARANCELES
50% del valor de la colegiatura. Estudiantes que únicamente tengan
pendiente el Seminario Monográfico II para culminar su carrera
pagarán únicamente el 25% del valor de la colegiatura.
Los precios establecidos en laTabla de Colegiaturas y Aranceles, están
sujetos a variaciones producto de factores externos como la inflación
y/o devaluación de la moneda de curso legal.
Arto. 15	 : Modalidades de pago de la colegiatura
1.	 De contado
2.	 En pagos parciales
Pago de contado de la colegiatura
El estudiante que pague de contado la totalidad de la colegiatura
de uno o más semestres recibirá un descuento por pago anticipado,
siempre y cuando lo realice un mes antes del inicio del semestre. El
valor de estos descuentos se especifica en laTabla de Descuentos que
forma parte de este Reglamento.
Si el pago se realiza fuera de estas fechas, la Dirección General
Administrativa Financiera (DGAF) autorizará el descuento, el
cual debe ser menor al establecido en la Tabla de Descuentos. Los
estudiantes que por razones de descuento o beca no pagan la
totalidaddelacolegiaturanopodránserbeneficiadosconrebajaspor
pago anticipado.
Pagos parciales de la colegiatura
Existen dos opciones de pagos parciales: trimestral y mensual.
Pagos parciales trimestrales: el estudiante cancela la colegiatura del
12
semestre en dos pagos iguales, en ese caso el primer pago debe
hacerse en los primeros quince días antes del inicio de cada trimestre.
Si el estudiante cancela dentro de estos plazos se le concederá un
descuento por pago anticipado según se establece en la Tabla de
Descuentos. Si el pago se realiza fuera de los plazos establecidos no
se aplicará descuento.
Pagos parciales mensuales: el estudiante cancela el pago de la
colegiatura en seis cuotas.
Arto. 16	 Fecha límite de pago de cuotas
Los pagos parciales mensuales deberán ser cancelados a más tardar
el día 7 de cada mes. En casos excepcionales se podrá extender la
fecha de pago al día 20 (veinte) de cada mes. Esta extensión debe ser
solicitada por escrito al inicio de cada semestre, y se autorizará según
su“Calificación de Pago”.
Los pagos parciales trimestrales para el primer semestre deberán
hacerse los días 15 de enero y 15 de abril respectivamente y para el
segundosemestrelosdías15dejulioy15deoctubrerespectivamente.
Recargos por insolvencia financiera
A los estudiantes que se atrasen en la cancelación de sus pagos
parcialesregularesodearreglosdepago,selesaplicarárecargosegún
lo establecido en la Tabla de Colegiaturas y Aranceles.
Retiro formal de matrícula
Si un estudiante decide no continuar sus estudios, deberá
13
REGLAMENTO DE
COLEGIATURAS Y ARANCELES
formalizar el retiro de matrícula mediante notificación a la Facultad
correspondiente. Una vez notificada la Facultad, el estudiante se
presentará al departamento de Cartera y Cobro para verificar su
estado de cuenta y cancelar cualquier saldo pendiente acumulado a
la fecha del retiro. Cartera y Cobro notificará al Departamento de
Registro Académico.
Arto. 17	 Abandono de los estudios
Si un estudiante abandona sus estudios sin notificar a las autoridades
de la Universidad, debido a que su estatus en el sistema se mantiene
como estudiante activo hasta finalizar el semestre o hasta ser
reportado por la facultad, el Departamento de Cartera y Cobro
continuará realizando las gestiones de cobro establecidas para los
estudiantes insolventes.
Arto. 18	 Tutorías
Lastutoríasdeberánserpagadasdecontadoprevioaqueelestudiante
se incorpore a clases.
Arto. 19	 Cursos de verano
Los cursos de verano de asignaturas comunes a varias carreras,
definidas por la Dirección Académica, tendrán el mismo valor para
todos los estudiantes con independencia de la carrera que cursen.
El valor de los demás cursos de verano se fijará en dependencia de
la carrera y del número de horas del curso conforme se establece en
la Tabla de Colegiaturas y Aranceles. Se deberán pagar de contado
previo al inicio de curso.
14
Arto. 20	 Cursos de verano por solicitud
Si un grupo de estudiantes solicita un curso de verano pero el grupo
es menor que el mínimo requerido para que el curso sea servido
por la Universidad, esta podrá ofrecer el curso siempre y cuando los
solicitantes cancelen el valor total del curso distribuido este valor
entre el número de participantes. Si una vez iniciado el curso se
inscriben más estudiantes, éstos pagarán el mismo valor que los
inscritos inicialmente. Si el estudiante se retira del curso una vez
iniciado, no tendrá derecho a devolución
Cursos libres
Las personas que sin ser estudiantes regulares de la Universidad,
deseen llevar una o más asignaturas de las que se imparten
regularmente dentro de los planes de estudio de las carreras, podrán
hacerlo siempre y cuando paguen el valor total del curso según se
establece en la Tabla de Colegiaturas y Aranceles.
Los cursos libres que organicen las Facultades fuera del plan de
estudios de las carreras, tendrán un valor en correspondencia con la
naturalezayduracióndelcurso. Esteprecioseráigualparaestudiantes
externos y estudiantes activos de la Universidad.
Los cursos de idiomas programados fuera de los planes de estudio se
consideran cursos libres.
Arto. 21	 Graduación
Para graduarse, los estudiantes deberán haber cancelado todas sus
obligaciones financieras con la Universidad (colegiatura, gastos de
graduación, biblioteca, clínicas y otros).
15
REGLAMENTO DE
COLEGIATURAS Y ARANCELES
Los estudiantes que opten a la defensa de grado como forma de
culminación de estudios, deberán cancelar el arancel de graduación
30 días antes de la fecha de defensa. Los estudiantes que opten por
otras modalidades deberán cancelar el arancel de graduación con
antelación de 45 días a la fecha de la ceremonia de graduación.
La entrega del título y la participación en la ceremonia de graduación
estarán subordinadas al cumplimiento de esta obligación.
Arto. 22	 Posgrados de titulación
El valor de los posgrados de titulación deberá ser cancelado por lo
menos un mes antes de la fecha de conclusión, según la Tabla de
Colegiaturas y Aranceles
El valor de los demás servicios académicos y conexos se establece
en la Tabla de Colegiaturas y Aranceles que forma parte de este
Reglamento.Todos ellos se pagarán de contado como condición para
recibir el servicio solicitado.
Arto. 23	 Otros programas
Además de los programas regulares de pregrado diurnos y nocturnos,
CAPÍTULO III
ARANCELES DE LOS SERVICIOS
ACADÉMICOS Y CONEXOS EN LOS
PROGRAMAS Y CURSOS DE POSGRADO Y
OTROS
16
la UAM ofrece otros programas y cursos que a continuación
se enumeran: Maestrías, Posgrados, Diplomados, Cursos de
Especialización y otros de Educación Continua.
Arto. 24	 Colegiatura
El costo de la colegiatura de las Maestrías, Diplomados, Cursos de
EspecializaciónydeEducacióncontinuavaríadeacuerdoaladuración
del curso, el nivel académico, los locales utilizados y otros factores. La
Unidad responsable de organizar estos cursos y la Dirección General
Administrativa Financiera establecerán, el valor del programa
académico y la forma de pago.
El valor de la colegiatura incluirá el costo de diplomas, ceremonia
de graduación, materiales y cualquier otro gasto directamente
relacionado con el curso o programa.
Arto. 25	 Otros servicios académicos y conexos
El valor de los demás servicios académicos y conexos se establece
en la Tabla de Colegiaturas y Aranceles que hace parte de este
Reglamento. Todosellossepagarándecontadocomocondiciónpara
recibir el servicio solicitado.
Arto. 26	 Modalidades de pago
Lacolegiaturadeloscursosyprogramaspuedeserpagadadecontado
o en pagos parciales.
Se define como pago de contado. Cuando se paga de una vez el
valor total de la colegiatura antes del inicio del curso o programa.
17
REGLAMENTO DE
COLEGIATURAS Y ARANCELES
En este caso el solicitante gozará de un descuento, establecido en
la Tabla de Descuentos. Se exceptúan los Cursos Libres que por su
naturaleza son de contado.
Se define como pago parcial. Cuando se paga una cuota inicial y se
le abre un financiamiento por el saldo restante, el cual cancelará en
cuotas según se acuerde con Cartera y Cobro.
En los casos de Arreglos de Pagos por financiamientos otorgados y
vencidos, el solicitante deberá firmar “Pagaré a la Orden” y cancelar
un anticipo mínimo del 30% del valor adeudado. No se otorgaran
arreglos de pagos a estudiantes con mal récord.
Arto. 27	 Políticas de pago de los diferentes programas y cursos
Cursos de 4 semanas o menos de duración
Elpagodeestoscursosesdecontado. Losestudiantesseconsiderarán
inscritos y podrán asistir a clases cuando hayan cancelado el costo
total de la colegiatura.
Cursos de 5 hasta 13 semanas de duración
Estos cursos podrán pagarse en tres pagos parciales. El 25% antes de
comenzar el curso, como requisito para iniciar la asistencia a clases.
Elrestante75%deberáestarcanceladodossemanasantesdeconcluir
el programa.
Cursos o programas de 14 hasta 52 semanas de duración
Estos cursos podrán pagarse en tres o más pagos parciales. El
18
25% antes de iniciar el curso, como requisito para iniciar clases y el
restante 75% según determinen la unidad responsable y la Dirección
General Administrativa Financiera, pero deberá estar cancelado un
mes antes de la fecha de conclusión del último módulo.
Programas de más de 52 semanas de duración
Se establece el pago del 10% antes de iniciar el curso, como requisito
para iniciar las clases. El restante 90% deberá estar cancelado un mes
antes de la fecha de conclusión del último módulo.
Arto. 28	 Fechas de pago en la modalidad de pagos parciales
Las fechas límite de pago en la modalidad de pagos parciales se
definirán para cada programa.
Ceremonia de graduación y diploma
Los estudiantes que tengan saldos pendientes con la Universidad no
recibirán su Diploma ni participarán en la ceremonia de graduación.
El Diploma se entregará posteriormente una vez que cancelen el
monto adeudado.
Arto. 29	 Retiro formal del programa
Siunestudiantedecidenocontinuarsusestudiosdeberáformalizar
su retiro del programa y cancelar la totalidad del módulo que
haya iniciado aún si no lo ha concluido. El estudiante tendrá
derecho a que se le reembolse cualquier pago que haya realizado,
correspondiente a próximos módulos.
El procedimiento administrativo a seguir es el siguiente:
• Notificar a la Unidad Académica a cargo del programa.
• Presentarse al Departamento de Cartera y Cobro para verificar su
19
REGLAMENTO DE
COLEGIATURAS Y ARANCELES
estado de cuenta y cancelar cualquier saldo pendiente acumulado
a la fecha del retiro.
• El Departamento de Cartera y Cobro entregará al estudiante
debidamente cancelado el Documento de Aceptación de
Condiciones/Requisitos y Compromiso de Pago si fuese el caso, y
notificaráaldepartamentodeRegistroAcadémicoparaqueretirela
inscripción de todos los módulos en que se hubiese inscrito.
Este trámite no tiene costo y cierra la cuenta del estudiante evitando
que se acumulen cargos posteriores a la fecha del retiro.
Arto. 30	 Devoluciones
Si la Universidad suspende un programa o curso antes de que inicie,
devolverá a todos los participantes el valor total que hayan abonado
hastaesafecha. Enelcasodelosprogramascompuestospormódulos,
la devolución a que se hace referencia en este artículo corresponde al
módulo en particular que haya sido suspendido.
Si el estudiante realiza retiro formal de un programa después de su
inicio tendrá derecho al reembolso del 95% del adelanto que hubiese
efectuado.
Arto. 31 Anulación de Pre-Inscripción Posgrados, Maestrías,
Cursos y Diplomados
Los Alumnos pre-inscritos en los siguientes programas:
DPEC
Maestrías
Posgrados
Cursos Especiales
20
Facultades
Maestrías
Posgrados
Diplomados
Cursos
Tendrán un plazo máximo de 15 días para completar el proceso de
Inscripción; de lo contrario la Pre-Inscripción será anulada.
Arto. 32 Vías para realizar los pagos
Lospagosporservicioseducativossepodránrealizarporcualquiera
de las siguientes vías:
•	 Cajas de UAM. (Gestión personal o telefónicamente)
•	 En los bancos definidos por la Universidad por cualquiera
de las vías que éstos tengan habilitadas.
•	 Débito automático de una tarjeta de crédito.
•	 Sistema socket bancario en BANPRO.
CAPÍTULO IV
MEDIOS DE PAGO Y OTRAS
POLÍTICAS FINANCIERAS
21
REGLAMENTO DE
COLEGIATURAS Y ARANCELES
Arto. 33	 Recibo Oficial de Caja
Los estudiantes o sus representantes tienen derecho a que se les
entregue un Recibo Oficial de Caja prenumerado, sellado y firmado
por el cajero cada vez que realicen un pago en Caja, por cualquier
servicio brindado por la Universidad.
Arto. 34	 Estados de Cuenta
Los estudiantes o sus representantes tienen derecho a conocer su
estado de cuenta en cualquier momento. Este está disponible en el
sistema CLASS.
Arto.35	 Tipo de Cambio
Todo Programa y demás servicios ofertados, cuando se cancelen en
moneda nacional (córdobas), deberán realizarse al Tipo de Cambio
Oficial del Banco Central de Nicaragua, a la fecha de pago.
Arto. 36	 Recargos Deudas Antiguas
Por toda deuda vencida cuya antigüedad sea mayor a un año, y que
no haya tenido movimientos, se establece que el monto máximo a
cobrar por “recargos” será al equivalente al cálculo de los recargos
por 365 días de atrasos.
Arto. 37	 Responsables de aplicar la política
La Unidad Académica del programa y la Dirección General
Administrativa Financiera serán las responsables de establecer el
procedimiento administrativo para asegurar la aplicación de este
Reglamento.
22
Arto. 38	Aranceles para los estudiantes extranjeros de
intercambio en Nicaragua
Los estudiantes extranjeros de Programas de intercambio serán
exonerados del pago de los aranceles: seguro de accidentes,
certificados de notas, traducción de documentos y costo de envío
de los documentos oficiales al país de origen. Únicamente deberán
pagar el valor del carné estudiantil.
Arto. 39 Aranceles para los estudiantes nacionales de intercambio
en otros países
Los estudiantes nacionales que participen en programas de
intercambio en otros países deberán cancelar a la UAM, ya sea de
contado o en cuotas, la colegiatura del o los períodos académicos
en que permanecerá en otro país, más los gastos por alimentación
y hospedaje según se establece en la tabla de aranceles. Del total a
cancelar, deberán entregarse el 35% como anticipo antes de la fecha
del viaje,elrestante65%secancelaráenunplazonomayora6meses.
Los estudiantes seleccionados para intercambio en otros países
deberán estar solventes con sus aranceles y cumplir en tiempo y
forma con el compromiso de pago acordado.
CAPÍTULO V
OTRAS DISPOSICIONES
23
REGLAMENTO DE
COLEGIATURAS Y ARANCELES
Arto. 40 Estudiantes del Programa GI BILL
Estosestudiantes cadainiciodesemestredeberánfirmar“cartade
compromiso”para evidenciar la gestión de trámite de renovación
de beneficiario del programa Gi-Bill y“documento de aceptación
de condiciones y compromiso de pago”.
El pago de la colegiatura más el valor de matrícula, se entregará
en cajas de la Universidad Americana a más tardar 90 días
posteriores al inicio del periodo académico.
Arto. 41	 Estudiantes Insolventes
Los estudiantes que no cancelen sus pagos parciales conforme el
acuerdodefinanciamientoestablecido, seránconsideradoscomo
estudiantes insolventes y se les aplicará recargo al saldo vencido
según lo establecido en la Tabla de Colegiaturas y Aranceles.
No podrán realizar ningún trámite académico y administrativo
hasta que cancelen los saldos vencidos.
Arto. 42	 Estudiantes Becados:
El becario deberá cumplir en tiempo su compromiso financiero
independientementedeltipodebeca,comopartedelosrequisitos
a cumplir para su renovación.
Arto. 43	 Historial de Pago
Para toda solicitud financiera o administrativa se evaluará el
historial de pago. Asímismo la renovación y/o ratificación de
cualquiertipodegestióndelasantesmencionadasdependerádel
buen récord de pago demostrado.
24
Arto. 44	 Seguro de Accidentes
Todos los estudiantes tienen la obligación de pagar el seguro de
accidentes de forma anual.
Arto. 45	 Cobro de Asignatura Adicional
Se cobrará como asignatura adicional cuando el estudiante inscribe
una asignatura más a las que corresponde según su plan de estudio
vigente.
Arto. 46	 Casos no contemplados en el Reglamento
La Directora General Administrativa Financiera decidirá sobre
cualquiersituaciónquenohayasidocontempladaenesteReglamento,
previa consulta con el Rector.
Arto. 47 Fecha de Aplicación de Descuentos
Todos los descuentos solicitados y estipulados en el presente
reglamento,aexcepcióndeldescuentoporpagocontado,sedeberán
solicitar en el período regular de inscripciones establecido en cada
semestre por la Dirección Académica, los casos que se soliciten fuera
deesteperíodonoseaceptarán.Losdescuentosnoseránretroactivos.
Arto. 48 Devoluciones de Fondos Entidades del Exterior
Los cheques correspondientes a devoluciones de fondos por retiro de
alumnos becados o subvencionados por parte de instancias privadas,
públicasogubernamentalesnacionalesyextranjerasseránelaborados
a nombre de la Institución que financió los estudios.
25
REGLAMENTO DE
COLEGIATURAS Y ARANCELES
(505) 2278-3800
admision@uam.edu.ni
facebook.com/UAMNicaragua
@UAMNica
www.uam.edu.ni

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reconocimiento de una bocatoma para la captacion de agua
Reconocimiento de una bocatoma para la captacion de aguaReconocimiento de una bocatoma para la captacion de agua
Reconocimiento de una bocatoma para la captacion de agua
Nebil Herrera Gonzales
 
Aguaenelsuelo 130730001154-phpapp01
Aguaenelsuelo 130730001154-phpapp01Aguaenelsuelo 130730001154-phpapp01
Aguaenelsuelo 130730001154-phpapp01
john rojas
 
1806443140_MANUAL DE OPERACION DEL TANQUE SEPTICO.pdf
1806443140_MANUAL DE OPERACION DEL TANQUE SEPTICO.pdf1806443140_MANUAL DE OPERACION DEL TANQUE SEPTICO.pdf
1806443140_MANUAL DE OPERACION DEL TANQUE SEPTICO.pdf
PAPIAS ARBAIZO FERNANDEZ
 
Acueductos
AcueductosAcueductos
Acueductos
Ericson Coronel
 
Historia de santa marta
Historia de santa martaHistoria de santa marta
Historia de santa marta
karen vargas
 
liena de Conduccion
liena de Conduccionliena de Conduccion
liena de Conduccion
djednel
 
Buzones
BuzonesBuzones
Sistema Séptico y Sumidero
Sistema Séptico y SumideroSistema Séptico y Sumidero
Sistema Séptico y Sumidero
maferparrag27
 
Tanque septico
Tanque septicoTanque septico
Tanque septico
gabrielmedinamora27
 
tanque septicos
 tanque septicos tanque septicos
tanque septicos
24341575yc
 
Tipos de tuberias (1)
Tipos de tuberias (1)Tipos de tuberias (1)
Tipos de tuberias (1)
Leydi Migit
 
Unidad 4-captacion
Unidad 4-captacionUnidad 4-captacion
Unidad 4-captacion
Luis Miguel Reyes
 
Tiempo de concentración
Tiempo de concentraciónTiempo de concentración
Tiempo de concentración
Raisa Regalado
 
Reservas de arequipa
Reservas de arequipaReservas de arequipa
Reservas de arequipa
Leydy Fiorela Quispe Morales
 
Sistemas de tuberias
Sistemas de  tuberiasSistemas de  tuberias
Sistemas de tuberias
Álida De La Fuente N
 
Galerías filtrantes (2da ed.)
Galerías filtrantes (2da ed.)Galerías filtrantes (2da ed.)
Galerías filtrantes (2da ed.)
COLPOS
 
Ep (sistema de captación de agua lluvia)
Ep (sistema de captación de agua lluvia)Ep (sistema de captación de agua lluvia)
Ep (sistema de captación de agua lluvia)
FaridAL2
 
6.a. sitema de bombeo y linea de impulsion
6.a. sitema de bombeo y linea de impulsion6.a. sitema de bombeo y linea de impulsion
6.a. sitema de bombeo y linea de impulsion
patit095
 
Presentación metodo de calculo de caudal pedro rivas
Presentación metodo de calculo de caudal  pedro rivasPresentación metodo de calculo de caudal  pedro rivas
Presentación metodo de calculo de caudal pedro rivas
Pedro Rivas
 
Introducción a la hidráulica fluvial
Introducción a la hidráulica fluvialIntroducción a la hidráulica fluvial
Introducción a la hidráulica fluvial
MANUEL QUINTANILLA
 

La actualidad más candente (20)

Reconocimiento de una bocatoma para la captacion de agua
Reconocimiento de una bocatoma para la captacion de aguaReconocimiento de una bocatoma para la captacion de agua
Reconocimiento de una bocatoma para la captacion de agua
 
Aguaenelsuelo 130730001154-phpapp01
Aguaenelsuelo 130730001154-phpapp01Aguaenelsuelo 130730001154-phpapp01
Aguaenelsuelo 130730001154-phpapp01
 
1806443140_MANUAL DE OPERACION DEL TANQUE SEPTICO.pdf
1806443140_MANUAL DE OPERACION DEL TANQUE SEPTICO.pdf1806443140_MANUAL DE OPERACION DEL TANQUE SEPTICO.pdf
1806443140_MANUAL DE OPERACION DEL TANQUE SEPTICO.pdf
 
Acueductos
AcueductosAcueductos
Acueductos
 
Historia de santa marta
Historia de santa martaHistoria de santa marta
Historia de santa marta
 
liena de Conduccion
liena de Conduccionliena de Conduccion
liena de Conduccion
 
Buzones
BuzonesBuzones
Buzones
 
Sistema Séptico y Sumidero
Sistema Séptico y SumideroSistema Séptico y Sumidero
Sistema Séptico y Sumidero
 
Tanque septico
Tanque septicoTanque septico
Tanque septico
 
tanque septicos
 tanque septicos tanque septicos
tanque septicos
 
Tipos de tuberias (1)
Tipos de tuberias (1)Tipos de tuberias (1)
Tipos de tuberias (1)
 
Unidad 4-captacion
Unidad 4-captacionUnidad 4-captacion
Unidad 4-captacion
 
Tiempo de concentración
Tiempo de concentraciónTiempo de concentración
Tiempo de concentración
 
Reservas de arequipa
Reservas de arequipaReservas de arequipa
Reservas de arequipa
 
Sistemas de tuberias
Sistemas de  tuberiasSistemas de  tuberias
Sistemas de tuberias
 
Galerías filtrantes (2da ed.)
Galerías filtrantes (2da ed.)Galerías filtrantes (2da ed.)
Galerías filtrantes (2da ed.)
 
Ep (sistema de captación de agua lluvia)
Ep (sistema de captación de agua lluvia)Ep (sistema de captación de agua lluvia)
Ep (sistema de captación de agua lluvia)
 
6.a. sitema de bombeo y linea de impulsion
6.a. sitema de bombeo y linea de impulsion6.a. sitema de bombeo y linea de impulsion
6.a. sitema de bombeo y linea de impulsion
 
Presentación metodo de calculo de caudal pedro rivas
Presentación metodo de calculo de caudal  pedro rivasPresentación metodo de calculo de caudal  pedro rivas
Presentación metodo de calculo de caudal pedro rivas
 
Introducción a la hidráulica fluvial
Introducción a la hidráulica fluvialIntroducción a la hidráulica fluvial
Introducción a la hidráulica fluvial
 

Similar a Reglamento de Colegiaturas y Aranceles UAM

5a06f1 reglamento estudiantil
5a06f1 reglamento estudiantil5a06f1 reglamento estudiantil
5a06f1 reglamento estudiantil
Yus Medina
 
Sistema Genesis y Portales Institucionales
Sistema Genesis y Portales InstitucionalesSistema Genesis y Portales Institucionales
Sistema Genesis y Portales Institucionales
Laura Salamanca
 
Ppt ae apoyo estudiantil
Ppt ae apoyo estudiantilPpt ae apoyo estudiantil
Ppt ae apoyo estudiantil
josefricalde
 
BENEFICIOS ESTUDIANTILES.pptx
BENEFICIOS ESTUDIANTILES.pptxBENEFICIOS ESTUDIANTILES.pptx
BENEFICIOS ESTUDIANTILES.pptx
PRUDY SEPULVEDA SEPULVEDA
 
Factores motivantes
Factores motivantesFactores motivantes
Factores motivantes
Joyner Garrido
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
luiscausil
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
luiscausil
 
Reglamento telesup
Reglamento telesup Reglamento telesup
Reglamento telesup
veroverito3
 
Taller reglamento estudiantes nuevos pregrado.ppsx
Taller reglamento estudiantes nuevos pregrado.ppsxTaller reglamento estudiantes nuevos pregrado.ppsx
Taller reglamento estudiantes nuevos pregrado.ppsx
lauslobom00
 
Presentacion completa gbi
Presentacion completa gbiPresentacion completa gbi
Presentacion completa gbi
jhon12345ospina
 
Manual de convivencia pag web
Manual de convivencia pag webManual de convivencia pag web
Manual de convivencia pag web
COLEGIO SUPERIOR DE TELECOMUNICACIONES
 
Capitulo iii sie- blog
Capitulo iii sie- blogCapitulo iii sie- blog
Capitulo iii sie- blog
dalidamart
 
Programa de Silla Vacía PCJIC. Información para tener en cuenta
Programa de Silla Vacía PCJIC. Información para tener en cuentaPrograma de Silla Vacía PCJIC. Información para tener en cuenta
Programa de Silla Vacía PCJIC. Información para tener en cuenta
Juan Camilo Álvarez Balvin
 
Comunicado estudiantes 2020
Comunicado estudiantes 2020Comunicado estudiantes 2020
Comunicado estudiantes 2020
DanielValencia177
 
Guía del-estudiante-2014-i
Guía del-estudiante-2014-iGuía del-estudiante-2014-i
Guía del-estudiante-2014-i
Jorge Luis Torres Principe
 
Acuerdo 052 2012
Acuerdo 052 2012Acuerdo 052 2012
Acuerdo 052 2012
Fredy Molano
 
Reglamento Pedagogia Ienss 2009
Reglamento Pedagogia Ienss 2009Reglamento Pedagogia Ienss 2009
Reglamento Pedagogia Ienss 2009
guest58a46c
 
Documento de bienvenida (2015)
Documento de bienvenida (2015)Documento de bienvenida (2015)
Documento de bienvenida (2015)
MissGloria Barrios
 
Manual Crédito con Garantía Estatal para la Educación Superior (CAE)
Manual Crédito con Garantía Estatal para la Educación Superior (CAE)Manual Crédito con Garantía Estatal para la Educación Superior (CAE)
Manual Crédito con Garantía Estatal para la Educación Superior (CAE)
CFTuta
 
Trabajo gbi terminando
Trabajo gbi terminandoTrabajo gbi terminando
Trabajo gbi terminando
nancy9209
 

Similar a Reglamento de Colegiaturas y Aranceles UAM (20)

5a06f1 reglamento estudiantil
5a06f1 reglamento estudiantil5a06f1 reglamento estudiantil
5a06f1 reglamento estudiantil
 
Sistema Genesis y Portales Institucionales
Sistema Genesis y Portales InstitucionalesSistema Genesis y Portales Institucionales
Sistema Genesis y Portales Institucionales
 
Ppt ae apoyo estudiantil
Ppt ae apoyo estudiantilPpt ae apoyo estudiantil
Ppt ae apoyo estudiantil
 
BENEFICIOS ESTUDIANTILES.pptx
BENEFICIOS ESTUDIANTILES.pptxBENEFICIOS ESTUDIANTILES.pptx
BENEFICIOS ESTUDIANTILES.pptx
 
Factores motivantes
Factores motivantesFactores motivantes
Factores motivantes
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Reglamento telesup
Reglamento telesup Reglamento telesup
Reglamento telesup
 
Taller reglamento estudiantes nuevos pregrado.ppsx
Taller reglamento estudiantes nuevos pregrado.ppsxTaller reglamento estudiantes nuevos pregrado.ppsx
Taller reglamento estudiantes nuevos pregrado.ppsx
 
Presentacion completa gbi
Presentacion completa gbiPresentacion completa gbi
Presentacion completa gbi
 
Manual de convivencia pag web
Manual de convivencia pag webManual de convivencia pag web
Manual de convivencia pag web
 
Capitulo iii sie- blog
Capitulo iii sie- blogCapitulo iii sie- blog
Capitulo iii sie- blog
 
Programa de Silla Vacía PCJIC. Información para tener en cuenta
Programa de Silla Vacía PCJIC. Información para tener en cuentaPrograma de Silla Vacía PCJIC. Información para tener en cuenta
Programa de Silla Vacía PCJIC. Información para tener en cuenta
 
Comunicado estudiantes 2020
Comunicado estudiantes 2020Comunicado estudiantes 2020
Comunicado estudiantes 2020
 
Guía del-estudiante-2014-i
Guía del-estudiante-2014-iGuía del-estudiante-2014-i
Guía del-estudiante-2014-i
 
Acuerdo 052 2012
Acuerdo 052 2012Acuerdo 052 2012
Acuerdo 052 2012
 
Reglamento Pedagogia Ienss 2009
Reglamento Pedagogia Ienss 2009Reglamento Pedagogia Ienss 2009
Reglamento Pedagogia Ienss 2009
 
Documento de bienvenida (2015)
Documento de bienvenida (2015)Documento de bienvenida (2015)
Documento de bienvenida (2015)
 
Manual Crédito con Garantía Estatal para la Educación Superior (CAE)
Manual Crédito con Garantía Estatal para la Educación Superior (CAE)Manual Crédito con Garantía Estatal para la Educación Superior (CAE)
Manual Crédito con Garantía Estatal para la Educación Superior (CAE)
 
Trabajo gbi terminando
Trabajo gbi terminandoTrabajo gbi terminando
Trabajo gbi terminando
 

Más de Universidad Americana

Revista odontológica UAM Edición III
Revista odontológica UAM Edición IIIRevista odontológica UAM Edición III
Revista odontológica UAM Edición III
Universidad Americana
 
Revista odontológica UAM Edición II
Revista odontológica UAM Edición IIRevista odontológica UAM Edición II
Revista odontológica UAM Edición II
Universidad Americana
 
Revista odontológica UAM Edición I
Revista odontológica UAM Edición IRevista odontológica UAM Edición I
Revista odontológica UAM Edición I
Universidad Americana
 
Tabla aranceles UAM
Tabla aranceles UAM Tabla aranceles UAM
Tabla aranceles UAM
Universidad Americana
 
Revista Ciencias Jurídicas y Relaciones Internacionales
Revista Ciencias Jurídicas y Relaciones InternacionalesRevista Ciencias Jurídicas y Relaciones Internacionales
Revista Ciencias Jurídicas y Relaciones Internacionales
Universidad Americana
 
Reglamento académico y disciplinario
Reglamento académico y disciplinario Reglamento académico y disciplinario
Reglamento académico y disciplinario
Universidad Americana
 
Calendario Académico 2020 UAM
Calendario Académico 2020 UAMCalendario Académico 2020 UAM
Calendario Académico 2020 UAM
Universidad Americana
 

Más de Universidad Americana (7)

Revista odontológica UAM Edición III
Revista odontológica UAM Edición IIIRevista odontológica UAM Edición III
Revista odontológica UAM Edición III
 
Revista odontológica UAM Edición II
Revista odontológica UAM Edición IIRevista odontológica UAM Edición II
Revista odontológica UAM Edición II
 
Revista odontológica UAM Edición I
Revista odontológica UAM Edición IRevista odontológica UAM Edición I
Revista odontológica UAM Edición I
 
Tabla aranceles UAM
Tabla aranceles UAM Tabla aranceles UAM
Tabla aranceles UAM
 
Revista Ciencias Jurídicas y Relaciones Internacionales
Revista Ciencias Jurídicas y Relaciones InternacionalesRevista Ciencias Jurídicas y Relaciones Internacionales
Revista Ciencias Jurídicas y Relaciones Internacionales
 
Reglamento académico y disciplinario
Reglamento académico y disciplinario Reglamento académico y disciplinario
Reglamento académico y disciplinario
 
Calendario Académico 2020 UAM
Calendario Académico 2020 UAMCalendario Académico 2020 UAM
Calendario Académico 2020 UAM
 

Último

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 

Último (20)

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 

Reglamento de Colegiaturas y Aranceles UAM

  • 2.
  • 3. 3 REGLAMENTO DE COLEGIATURAS Y ARANCELES CONTENIDO CAPÍTULO I Del objeto, fines y conceptos CAPÍTULO II Aranceles y colegiatura CAPÍTULO III Aranceles de los servicios académicos y conexos en los programas y cursos de Posgrado y otros CAPÍTULO IV Medios de pago y otras políticas financieras CAPÍTULO V Otras disposiciones
  • 4.
  • 5. 5 REGLAMENTO DE COLEGIATURAS Y ARANCELES CAPÍTULO I DEL OBJETO, FINES Y CONCEPTOS Arto. 1 Objeto del reglamento El presente reglwamento tiene por objeto regular todo lo referente a los pagos que los estudiantes deben hacer por los distintos servicios que brinda la UAM. Arto. 2 Naturaleza privada de la UAM La Universidad Americana es una universidad privada que como tal no recibe subsidios del Estado nicaragüense ni de ninguna otra organización nacional o extranjera, salvo en programas específicos financiados por algún organismo. Arto. 3 Responsabilidad compartida La UAM se compromete a entregar a sus estudiantes servicios académicos y administrativos de alta calidad y de formación integral que los prepare para desempeñarse exitosamente para asumir posiciones de liderazgo en el ámbito profesional de su preferencia. Los estudiantes y sus familias, por su parte, se comprometen a pagar cumplidamente las colegiaturas y los aranceles correspondientes a los servicios proporcionados por la UAM y a mantener los estándares académicos exigidos por la Universidad.
  • 6. 6 Arto. 4 Conceptos de servicios docentes y conexos Prematrícula. Derecho del estudiante de primer ingreso a un cupo en la Universidad. El arancel de este rubro cubre los costos del proceso de admisión. Matrícula. Confiere el derecho de inscribir asignaturas y realizar otros trámites académicos en el año lectivo correspondiente y el pago es anual. Carné estudiantil. Documento de identificación del estudiante con validez anual. Colegiatura. Costo de un ciclo académico completo para pregrado (semestre). El pago de la colegiatura otorga al estudiante derecho de cursar el número de asignaturas que contempla su plan de estudios y realizar las evaluaciones correspondientes. En el caso de maestrías, posgrados, cursos libres y otros de formación continua el valor estipulado de la colegiatura se refiere al valor total del programa o curso impartido. Retiro formal de la matrícula. Acto mediante el cual, el estudiante que por cualquier razón decide no continuar sus estudios en la UAM, notifica y retira su matrícula formalmente, previo cumplimiento de los requisitos establecidos para esta gestión.
  • 7. 7 REGLAMENTO DE COLEGIATURAS Y ARANCELES Abandono. Si un estudiante deja de asistir a clases y no se presenta a los exámenes sin justificación o explicación, se considerará en situación de abandono y dejará de ser estudiante activo de la UAM. Traducción de notas. Acto mediante el cual, a solicitud del estudiante y para su uso personal, una unidad especializada a través de un traductor, transcribe a otro idioma, el certificado oficial de notas de la UAM. Graduación. Es una ceremonia solemne en la que se entrega a los (las) graduandos que han cumplido los requisitos, el diploma que les confiere grado académico así como las menciones honoríficas obtenidas. Arto. 5 Obligación de pago El estudiante, al inscribir asignaturas, se obliga a pagar la totalidad de la colegiatura correspondiente al ciclo académico, programa o curso para el cual se inscribe. A efectos de documentar esta obligación el estudiante al ingresar por primera vez, deberá firmar el “Documento de Aceptación de Condiciones/Requisitos y Compromiso de Pago”. Si elestudianteesmenordeedaddeberáfirmareldocumentoelpadreo tutor. Esta persona será considerada como el Fiador solidario.
  • 8. 8 Arto. 6 Prematrícula Los estudiantes de nuevo ingreso pagan prematrícula una sola vez. El valordelaprematrículanoesreembolsable, acreditableotransferible a otros conceptos de pago o a otro estudiante. Arto. 7 Carné estudiantil La UAM entregará a todos sus estudiantes el carné estudiantil como medio de identificación para todos los trámites en la Universidad. El valor del carné debe ser cancelado al momento de la matrícula. El costo del carné se establece en la Tabla de Colegiaturas y Aranceles que forma parte de este Reglamento. Arto. 8 Seguro La contratación del Seguro Universitario de Accidentes es obligatoria y deberá ser cancelada al momento de la matrícula. Actualmente este Seguro Universitario está contratado con ASSA. Se exceptúa de esta obligación, al estudiante que presente póliza de seguro que reúna las coberturasrequeridasporestesegurodeaccidentesyconvigenciade 1añoocomprendidadentrodelperíododeestudioscorrespondiente a su matrícula . El costo del seguro se establece en la Tabla de Colegiaturas y Aranceles que forma parte de este Reglamento. CAPÍTULO II ARANCELES Y COLEGIATURA
  • 9. 9 REGLAMENTO DE COLEGIATURAS Y ARANCELES Arto. 9 Matrícula Todo estudiante que vaya a cursar asignaturas o créditos estudiantiles en cualquier modalidad, en período semestral o intersemestral (aplica inclusive a estudiantes que cursen esta modalidad para finalización de su plan de estudios sean créditos académicos, culturales, deportivos, de inglés o cualquier otro) deberá pagar el valor total de la matrícula una vez al año. Los estudiantes de reingreso deberán hacerlo en los meses de noviembre y diciembre antes del inicio del semestre. El valor de la matrícula no es reembolsable, acreditable o transferible a otro estudiante o concepto de pago. El requisito para inscribir asignaturas es haber pagado la matrícula anual. Para los estudiantes de UAM COLLEGE el segundo semestre del año corresponde al primer período académico. Arto. 10 Excepciones al pago de matrícula Los estudiantes de la carrera de medicina que inscriban el internado y quenodebanningunaclasedesuprograma,estaránexentosdelpago de matrícula. Arto. 11 Requisitos para inscribir asignaturas Únicamente podrán inscribir asignaturas los estudiantes que hayan cancelado la matrícula, que no tengan deudas pendientes del ciclo anterior y que hayan saldado las cuotas correspondientes a los meses transcurridos desde el inicio del semestre hasta la fecha de la inscripción.
  • 10. 10 Arto. 12 Requisitos para recibir calificaciones y otras gestiones académicas El estudiante insolvente con una o más cuotas vencidas, no podrá realizar ningún tipo de gestión académica o administrativa. De llegar al final del semestre con dos o más cuotas atrasadas pierde definitivamente el derecho de obtener la calificación final en sus asignaturas. En el caso que el estudiante acumule tres cuotas vencidas, aún antes de finalizar el semestre, pierde automáticamente el derecho a calificación. Arto. 13 Período de inscripción de asignaturas Los períodos de inscripción de asignaturas serán establecidos por la Universidad anualmente y se reflejarán en el calendario académico. Losestudiantesqueinscribanasignaturasenelperíododeinscripción tardía pagarán un recargo por cada asignatura inscrita conforme a lo establecido en la Tabla de Colegiaturas y Aranceles. Arto. 14 Colegiatura semestral Los aranceles correspondientes a la colegiatura de las distintas carreras, cursos y modalidades de estudio se establecen en la Tabla de Colegiaturas y Aranceles que hace parte constitutiva de este Reglamento. La inscripción de asignaturas adicionales a las definidas en el plan de estudios implica el pago de un arancel establecido en la Tabla de Colegiaturas y Aranceles. Seexceptuaránaestudiantesqueporrazonesjustificadasúnicamente pueden inscribir un número de asignaturas menor al 50% de las correspondientes al semestre según su plan de estudio, pagarán el
  • 11. 11 REGLAMENTO DE COLEGIATURAS Y ARANCELES 50% del valor de la colegiatura. Estudiantes que únicamente tengan pendiente el Seminario Monográfico II para culminar su carrera pagarán únicamente el 25% del valor de la colegiatura. Los precios establecidos en laTabla de Colegiaturas y Aranceles, están sujetos a variaciones producto de factores externos como la inflación y/o devaluación de la moneda de curso legal. Arto. 15 : Modalidades de pago de la colegiatura 1. De contado 2. En pagos parciales Pago de contado de la colegiatura El estudiante que pague de contado la totalidad de la colegiatura de uno o más semestres recibirá un descuento por pago anticipado, siempre y cuando lo realice un mes antes del inicio del semestre. El valor de estos descuentos se especifica en laTabla de Descuentos que forma parte de este Reglamento. Si el pago se realiza fuera de estas fechas, la Dirección General Administrativa Financiera (DGAF) autorizará el descuento, el cual debe ser menor al establecido en la Tabla de Descuentos. Los estudiantes que por razones de descuento o beca no pagan la totalidaddelacolegiaturanopodránserbeneficiadosconrebajaspor pago anticipado. Pagos parciales de la colegiatura Existen dos opciones de pagos parciales: trimestral y mensual. Pagos parciales trimestrales: el estudiante cancela la colegiatura del
  • 12. 12 semestre en dos pagos iguales, en ese caso el primer pago debe hacerse en los primeros quince días antes del inicio de cada trimestre. Si el estudiante cancela dentro de estos plazos se le concederá un descuento por pago anticipado según se establece en la Tabla de Descuentos. Si el pago se realiza fuera de los plazos establecidos no se aplicará descuento. Pagos parciales mensuales: el estudiante cancela el pago de la colegiatura en seis cuotas. Arto. 16 Fecha límite de pago de cuotas Los pagos parciales mensuales deberán ser cancelados a más tardar el día 7 de cada mes. En casos excepcionales se podrá extender la fecha de pago al día 20 (veinte) de cada mes. Esta extensión debe ser solicitada por escrito al inicio de cada semestre, y se autorizará según su“Calificación de Pago”. Los pagos parciales trimestrales para el primer semestre deberán hacerse los días 15 de enero y 15 de abril respectivamente y para el segundosemestrelosdías15dejulioy15deoctubrerespectivamente. Recargos por insolvencia financiera A los estudiantes que se atrasen en la cancelación de sus pagos parcialesregularesodearreglosdepago,selesaplicarárecargosegún lo establecido en la Tabla de Colegiaturas y Aranceles. Retiro formal de matrícula Si un estudiante decide no continuar sus estudios, deberá
  • 13. 13 REGLAMENTO DE COLEGIATURAS Y ARANCELES formalizar el retiro de matrícula mediante notificación a la Facultad correspondiente. Una vez notificada la Facultad, el estudiante se presentará al departamento de Cartera y Cobro para verificar su estado de cuenta y cancelar cualquier saldo pendiente acumulado a la fecha del retiro. Cartera y Cobro notificará al Departamento de Registro Académico. Arto. 17 Abandono de los estudios Si un estudiante abandona sus estudios sin notificar a las autoridades de la Universidad, debido a que su estatus en el sistema se mantiene como estudiante activo hasta finalizar el semestre o hasta ser reportado por la facultad, el Departamento de Cartera y Cobro continuará realizando las gestiones de cobro establecidas para los estudiantes insolventes. Arto. 18 Tutorías Lastutoríasdeberánserpagadasdecontadoprevioaqueelestudiante se incorpore a clases. Arto. 19 Cursos de verano Los cursos de verano de asignaturas comunes a varias carreras, definidas por la Dirección Académica, tendrán el mismo valor para todos los estudiantes con independencia de la carrera que cursen. El valor de los demás cursos de verano se fijará en dependencia de la carrera y del número de horas del curso conforme se establece en la Tabla de Colegiaturas y Aranceles. Se deberán pagar de contado previo al inicio de curso.
  • 14. 14 Arto. 20 Cursos de verano por solicitud Si un grupo de estudiantes solicita un curso de verano pero el grupo es menor que el mínimo requerido para que el curso sea servido por la Universidad, esta podrá ofrecer el curso siempre y cuando los solicitantes cancelen el valor total del curso distribuido este valor entre el número de participantes. Si una vez iniciado el curso se inscriben más estudiantes, éstos pagarán el mismo valor que los inscritos inicialmente. Si el estudiante se retira del curso una vez iniciado, no tendrá derecho a devolución Cursos libres Las personas que sin ser estudiantes regulares de la Universidad, deseen llevar una o más asignaturas de las que se imparten regularmente dentro de los planes de estudio de las carreras, podrán hacerlo siempre y cuando paguen el valor total del curso según se establece en la Tabla de Colegiaturas y Aranceles. Los cursos libres que organicen las Facultades fuera del plan de estudios de las carreras, tendrán un valor en correspondencia con la naturalezayduracióndelcurso. Esteprecioseráigualparaestudiantes externos y estudiantes activos de la Universidad. Los cursos de idiomas programados fuera de los planes de estudio se consideran cursos libres. Arto. 21 Graduación Para graduarse, los estudiantes deberán haber cancelado todas sus obligaciones financieras con la Universidad (colegiatura, gastos de graduación, biblioteca, clínicas y otros).
  • 15. 15 REGLAMENTO DE COLEGIATURAS Y ARANCELES Los estudiantes que opten a la defensa de grado como forma de culminación de estudios, deberán cancelar el arancel de graduación 30 días antes de la fecha de defensa. Los estudiantes que opten por otras modalidades deberán cancelar el arancel de graduación con antelación de 45 días a la fecha de la ceremonia de graduación. La entrega del título y la participación en la ceremonia de graduación estarán subordinadas al cumplimiento de esta obligación. Arto. 22 Posgrados de titulación El valor de los posgrados de titulación deberá ser cancelado por lo menos un mes antes de la fecha de conclusión, según la Tabla de Colegiaturas y Aranceles El valor de los demás servicios académicos y conexos se establece en la Tabla de Colegiaturas y Aranceles que forma parte de este Reglamento.Todos ellos se pagarán de contado como condición para recibir el servicio solicitado. Arto. 23 Otros programas Además de los programas regulares de pregrado diurnos y nocturnos, CAPÍTULO III ARANCELES DE LOS SERVICIOS ACADÉMICOS Y CONEXOS EN LOS PROGRAMAS Y CURSOS DE POSGRADO Y OTROS
  • 16. 16 la UAM ofrece otros programas y cursos que a continuación se enumeran: Maestrías, Posgrados, Diplomados, Cursos de Especialización y otros de Educación Continua. Arto. 24 Colegiatura El costo de la colegiatura de las Maestrías, Diplomados, Cursos de EspecializaciónydeEducacióncontinuavaríadeacuerdoaladuración del curso, el nivel académico, los locales utilizados y otros factores. La Unidad responsable de organizar estos cursos y la Dirección General Administrativa Financiera establecerán, el valor del programa académico y la forma de pago. El valor de la colegiatura incluirá el costo de diplomas, ceremonia de graduación, materiales y cualquier otro gasto directamente relacionado con el curso o programa. Arto. 25 Otros servicios académicos y conexos El valor de los demás servicios académicos y conexos se establece en la Tabla de Colegiaturas y Aranceles que hace parte de este Reglamento. Todosellossepagarándecontadocomocondiciónpara recibir el servicio solicitado. Arto. 26 Modalidades de pago Lacolegiaturadeloscursosyprogramaspuedeserpagadadecontado o en pagos parciales. Se define como pago de contado. Cuando se paga de una vez el valor total de la colegiatura antes del inicio del curso o programa.
  • 17. 17 REGLAMENTO DE COLEGIATURAS Y ARANCELES En este caso el solicitante gozará de un descuento, establecido en la Tabla de Descuentos. Se exceptúan los Cursos Libres que por su naturaleza son de contado. Se define como pago parcial. Cuando se paga una cuota inicial y se le abre un financiamiento por el saldo restante, el cual cancelará en cuotas según se acuerde con Cartera y Cobro. En los casos de Arreglos de Pagos por financiamientos otorgados y vencidos, el solicitante deberá firmar “Pagaré a la Orden” y cancelar un anticipo mínimo del 30% del valor adeudado. No se otorgaran arreglos de pagos a estudiantes con mal récord. Arto. 27 Políticas de pago de los diferentes programas y cursos Cursos de 4 semanas o menos de duración Elpagodeestoscursosesdecontado. Losestudiantesseconsiderarán inscritos y podrán asistir a clases cuando hayan cancelado el costo total de la colegiatura. Cursos de 5 hasta 13 semanas de duración Estos cursos podrán pagarse en tres pagos parciales. El 25% antes de comenzar el curso, como requisito para iniciar la asistencia a clases. Elrestante75%deberáestarcanceladodossemanasantesdeconcluir el programa. Cursos o programas de 14 hasta 52 semanas de duración Estos cursos podrán pagarse en tres o más pagos parciales. El
  • 18. 18 25% antes de iniciar el curso, como requisito para iniciar clases y el restante 75% según determinen la unidad responsable y la Dirección General Administrativa Financiera, pero deberá estar cancelado un mes antes de la fecha de conclusión del último módulo. Programas de más de 52 semanas de duración Se establece el pago del 10% antes de iniciar el curso, como requisito para iniciar las clases. El restante 90% deberá estar cancelado un mes antes de la fecha de conclusión del último módulo. Arto. 28 Fechas de pago en la modalidad de pagos parciales Las fechas límite de pago en la modalidad de pagos parciales se definirán para cada programa. Ceremonia de graduación y diploma Los estudiantes que tengan saldos pendientes con la Universidad no recibirán su Diploma ni participarán en la ceremonia de graduación. El Diploma se entregará posteriormente una vez que cancelen el monto adeudado. Arto. 29 Retiro formal del programa Siunestudiantedecidenocontinuarsusestudiosdeberáformalizar su retiro del programa y cancelar la totalidad del módulo que haya iniciado aún si no lo ha concluido. El estudiante tendrá derecho a que se le reembolse cualquier pago que haya realizado, correspondiente a próximos módulos. El procedimiento administrativo a seguir es el siguiente: • Notificar a la Unidad Académica a cargo del programa. • Presentarse al Departamento de Cartera y Cobro para verificar su
  • 19. 19 REGLAMENTO DE COLEGIATURAS Y ARANCELES estado de cuenta y cancelar cualquier saldo pendiente acumulado a la fecha del retiro. • El Departamento de Cartera y Cobro entregará al estudiante debidamente cancelado el Documento de Aceptación de Condiciones/Requisitos y Compromiso de Pago si fuese el caso, y notificaráaldepartamentodeRegistroAcadémicoparaqueretirela inscripción de todos los módulos en que se hubiese inscrito. Este trámite no tiene costo y cierra la cuenta del estudiante evitando que se acumulen cargos posteriores a la fecha del retiro. Arto. 30 Devoluciones Si la Universidad suspende un programa o curso antes de que inicie, devolverá a todos los participantes el valor total que hayan abonado hastaesafecha. Enelcasodelosprogramascompuestospormódulos, la devolución a que se hace referencia en este artículo corresponde al módulo en particular que haya sido suspendido. Si el estudiante realiza retiro formal de un programa después de su inicio tendrá derecho al reembolso del 95% del adelanto que hubiese efectuado. Arto. 31 Anulación de Pre-Inscripción Posgrados, Maestrías, Cursos y Diplomados Los Alumnos pre-inscritos en los siguientes programas: DPEC Maestrías Posgrados Cursos Especiales
  • 20. 20 Facultades Maestrías Posgrados Diplomados Cursos Tendrán un plazo máximo de 15 días para completar el proceso de Inscripción; de lo contrario la Pre-Inscripción será anulada. Arto. 32 Vías para realizar los pagos Lospagosporservicioseducativossepodránrealizarporcualquiera de las siguientes vías: • Cajas de UAM. (Gestión personal o telefónicamente) • En los bancos definidos por la Universidad por cualquiera de las vías que éstos tengan habilitadas. • Débito automático de una tarjeta de crédito. • Sistema socket bancario en BANPRO. CAPÍTULO IV MEDIOS DE PAGO Y OTRAS POLÍTICAS FINANCIERAS
  • 21. 21 REGLAMENTO DE COLEGIATURAS Y ARANCELES Arto. 33 Recibo Oficial de Caja Los estudiantes o sus representantes tienen derecho a que se les entregue un Recibo Oficial de Caja prenumerado, sellado y firmado por el cajero cada vez que realicen un pago en Caja, por cualquier servicio brindado por la Universidad. Arto. 34 Estados de Cuenta Los estudiantes o sus representantes tienen derecho a conocer su estado de cuenta en cualquier momento. Este está disponible en el sistema CLASS. Arto.35 Tipo de Cambio Todo Programa y demás servicios ofertados, cuando se cancelen en moneda nacional (córdobas), deberán realizarse al Tipo de Cambio Oficial del Banco Central de Nicaragua, a la fecha de pago. Arto. 36 Recargos Deudas Antiguas Por toda deuda vencida cuya antigüedad sea mayor a un año, y que no haya tenido movimientos, se establece que el monto máximo a cobrar por “recargos” será al equivalente al cálculo de los recargos por 365 días de atrasos. Arto. 37 Responsables de aplicar la política La Unidad Académica del programa y la Dirección General Administrativa Financiera serán las responsables de establecer el procedimiento administrativo para asegurar la aplicación de este Reglamento.
  • 22. 22 Arto. 38 Aranceles para los estudiantes extranjeros de intercambio en Nicaragua Los estudiantes extranjeros de Programas de intercambio serán exonerados del pago de los aranceles: seguro de accidentes, certificados de notas, traducción de documentos y costo de envío de los documentos oficiales al país de origen. Únicamente deberán pagar el valor del carné estudiantil. Arto. 39 Aranceles para los estudiantes nacionales de intercambio en otros países Los estudiantes nacionales que participen en programas de intercambio en otros países deberán cancelar a la UAM, ya sea de contado o en cuotas, la colegiatura del o los períodos académicos en que permanecerá en otro país, más los gastos por alimentación y hospedaje según se establece en la tabla de aranceles. Del total a cancelar, deberán entregarse el 35% como anticipo antes de la fecha del viaje,elrestante65%secancelaráenunplazonomayora6meses. Los estudiantes seleccionados para intercambio en otros países deberán estar solventes con sus aranceles y cumplir en tiempo y forma con el compromiso de pago acordado. CAPÍTULO V OTRAS DISPOSICIONES
  • 23. 23 REGLAMENTO DE COLEGIATURAS Y ARANCELES Arto. 40 Estudiantes del Programa GI BILL Estosestudiantes cadainiciodesemestredeberánfirmar“cartade compromiso”para evidenciar la gestión de trámite de renovación de beneficiario del programa Gi-Bill y“documento de aceptación de condiciones y compromiso de pago”. El pago de la colegiatura más el valor de matrícula, se entregará en cajas de la Universidad Americana a más tardar 90 días posteriores al inicio del periodo académico. Arto. 41 Estudiantes Insolventes Los estudiantes que no cancelen sus pagos parciales conforme el acuerdodefinanciamientoestablecido, seránconsideradoscomo estudiantes insolventes y se les aplicará recargo al saldo vencido según lo establecido en la Tabla de Colegiaturas y Aranceles. No podrán realizar ningún trámite académico y administrativo hasta que cancelen los saldos vencidos. Arto. 42 Estudiantes Becados: El becario deberá cumplir en tiempo su compromiso financiero independientementedeltipodebeca,comopartedelosrequisitos a cumplir para su renovación. Arto. 43 Historial de Pago Para toda solicitud financiera o administrativa se evaluará el historial de pago. Asímismo la renovación y/o ratificación de cualquiertipodegestióndelasantesmencionadasdependerádel buen récord de pago demostrado.
  • 24. 24 Arto. 44 Seguro de Accidentes Todos los estudiantes tienen la obligación de pagar el seguro de accidentes de forma anual. Arto. 45 Cobro de Asignatura Adicional Se cobrará como asignatura adicional cuando el estudiante inscribe una asignatura más a las que corresponde según su plan de estudio vigente. Arto. 46 Casos no contemplados en el Reglamento La Directora General Administrativa Financiera decidirá sobre cualquiersituaciónquenohayasidocontempladaenesteReglamento, previa consulta con el Rector. Arto. 47 Fecha de Aplicación de Descuentos Todos los descuentos solicitados y estipulados en el presente reglamento,aexcepcióndeldescuentoporpagocontado,sedeberán solicitar en el período regular de inscripciones establecido en cada semestre por la Dirección Académica, los casos que se soliciten fuera deesteperíodonoseaceptarán.Losdescuentosnoseránretroactivos. Arto. 48 Devoluciones de Fondos Entidades del Exterior Los cheques correspondientes a devoluciones de fondos por retiro de alumnos becados o subvencionados por parte de instancias privadas, públicasogubernamentalesnacionalesyextranjerasseránelaborados a nombre de la Institución que financió los estudios.