SlideShare una empresa de Scribd logo
Reglamento de Fútbol 11
Prof. Diego M. Chantada




                          Adaptado a la escuela media
                          Iniciación en el deporte
El terreno de Juego
LA PELOTA

        Circunferencia: 68 a 71 cm
        Peso: 396 a 453 gramos
        Presión: 600 a 1100 gr/cm2

 Se puede jugar con cualquier parte del cuerpo excepto
 brazos, antebrazos y manos.

La pelota estará en juego:
    •Si golpea un palo y no sale de la cancha.
    •Si golpea al arbitro.
    •Si golpea algún banderín y no sale de la cancha.
La pelota estará fuera de juego:
    •Si traspasa totalmente algunas de las líneas (laterales o finales)
    aunque esté en el aire.
DURACIÓN DE UN PARTIDO

2 tiempos de 45 minutos (tiempo corrido), más el adicional
(lo determina el cuarto arbitro en cada periodo)
El periodo de descanso no podrá exceder los 15 minutos.

EL INICIO Y LA REANUDACIÓN DEL JUEGO

Comienza con un sorteo a cargo del árbitro. El equipo que lo gana elige la mitad de cancha que
prefiere para comenzar el partido. Quien lo pierde hace el saque de salida. En el segundo
tiempo cambiarán de mitad de campo y el equipo que ganó el sorteo hace el saque de salida.

Saque de salida

Se debe realizar:
   - Al comenzar cada tiempo de juego o suplementario.
   - Después de un gol.

La pelota deberá estar en el punto central de la cancha y ante la orden del arbitro deberá
tocarla hacia delante a un compañero

Los defensores no pueden invadir el circulo central.
EL EQUIPO


Estará compuesto por 16 jugadores.

De los cuales entran a la cancha 10 jugadores de
campo y un arquero (5 suplentes).

Se podrán realizar hasta 3 cambios. El árbitro
debe autorizarlo y se realiza por la línea central.
EL GOL

   Es gol si la pelota traspasa totalmente la línea del arco a través de postes y travesaño. Puede
anotarse un gol directamente desde: un saque de arco, un saque de inicio, un tiro libre directo,
un saque de esquina, un tiro penal.

    Gana el partido el equipo que marque la mayor cantidad de goles. Si termina en la misma
cifra, se lo considerará empate. Únicamente en los torneos por eliminación un encuentro no
puede finalizar empatado. En este caso se podrá realizar:

   - Un alargue (2 tiempos de 15 minutos) con gol de oro (el primero que convierte gana) y
   en caso de persistir la igualdad, penales (5 cada equipo) y en caso de seguir empatado se
   realizan series de 1 penal cada uno hasta desempatar.
   - Sin alargue. Penales.


PIQUE

   El arbitro deja caer la pelota en el lugar donde se hallaba cuando estaba interrumpido el
juego.
   El juego se reanuda cuando la pelota toca el suelo.
Se debe realizar:
   - Después de una interrupción temporal dispuesta por el árbitro.
   - Después de una situación no contemplada en las reglas de juego.
TIROS LIBRES
Indirectos
Se sancionará con este tipo de lanzamientos al jugador que cometa una de las siguientes faltas:

Faltas del jugador de campo:
   - Jugar en forma peligrosa
   - Obstaculizar el avance de un rival
   - Impedir que el arquero pueda sacar con las manos

Faltas del arquero:
   - Retener la pelota en sus manos por más de 6 segundos.
   - Volver a tocar la pelota con las manos luego de haberla puesto en juego y sin que otro
   jugador la haya tocado.
   - Tocar la pelota con las manos después que un jugador de su equipo se la haya cedido con
   el pie.
   - Tocar la pelota con las manos después de haberla recibido directamente de un saque
   lateral lanzado por un compañero.
   - Perder tiempo.

     La pelota deberá estar inmóvil en el sitio de la infracción. Se deberá pasar la pelota.
             Los defensores deben ubicarse a una distancia mínima de 9,15 mts.
Directos
Se puede hacer un gol directamente.

Se sancionará con este tipo de lanzamientos al jugador que cometa una de las siguientes faltas:
   - Dar o intentar dar una patada
   - Poner o intentar poner una zancadilla.
   - Saltar sobre un adversario.
   - Cargar contra un adversario.
   - Golpear o intentar golpear.
   - Empujar a un adversario.
   - En el momento de luchar por la pelota dar una patada antes de tocarla.
   - Sujetar a un adversario.
   - Escupir a un adversario.
   - Tocar la pelota con las manos deliberadamente.


                 Se debe dejar la pelota inmóvil en el lugar de la infracción.
                      Hacer el tiro libre luego de la orden del arbitro.
             Los defensores deben ubicarse a una distancia mínima de 9,15 mts.
EL TIRO PENAL


  Se concederá un penal contra el equipo que cometa dentro del área,
una de las diez faltas que se sancionan con el tiro libre directo.

El arquero deberá permanecer en la línea de arco.
El que patea deberá esperar la señal del arbitro y patear para adelante.
El resto de los jugadores deberán estar fuera del área penal y la media
luna del área (marca los 9,15 mts de distancia mínima).

Faltas:

De los atacantes: Invadir el área. Si fue gol, se repite. Si no, no se
                    repite.
Del arquero: Adelantarse. Si fue gol, se concede sino se repite.

De los defensores: Invadir el área. Si fue gol, se concede, sino se repite.
EL SAQUE LATERAL

   Se cuando la pelota sale de la cancha traspasando totalmente una de las
líneas laterales.

Se debe:
  - Respetar el lugar indicado por el árbitro.
  - Estar de frente al campo de juego.
  - Apoyar ambos pies sobre la línea lateral o detrás de la misma.
  - Lanzar la pelota con ambas manos, por detrás y por encima de la cabeza.
  - Mantener parte de ambos pies en contacto con el piso.
  - Sino se respeta estas reglas se concede el saque al equipo contrario.

EL SAQUE DE ARCO

   Se realiza cuando la pelota jugada por un atacante atraviesa totalmente la
línea de arco.

  El jugador que realice este saque deberá ubicar la pelota en cualquier punto
del área del arco. Deberá sacar la pelota fuera del área penal.
  El resto de los jugadores deberán ubicarse afuera del área penal.
EL SAQUE DE ESQUINA


   Se realizará cuando la pelota jugada por un defensor atraviesa totalmente la
línea de arco.

El jugador que realiza el saque de esquina debe:

  - Colocar la pelota dentro del cuadrante del banderín más cercano al lugar
    por donde salió del campo.
  - Realizarlo con el pie.
  - El resto de los jugadores defensores deberán mantenerse a una distancia
    mínima del córner.
SANCIONES


   Advertencia: aun jugador para que no se repita una falta.

   Amonestación (Tarjeta amarilla)
   • A quien reitere a pesar de la advertencia.
   • Conducta antideportiva o protesta de fallos.
   • No respetar la distancia reglamentaria en saques o tiros libres.
   • Realizar incorrectamente un cambio.

   Expulsión (Tarjeta roja)
   • A quien merezca una segunda tarjeta amarilla.
   • Juego brusco o conducta violenta
   • Lenguaje incorrecto.
   • Mano intencionada que impida un gol.
   • Falta a un adversario que se dirija al arco con mucha posibilidad de gol.


   LEY DE VENTAJA

   Se aplica para beneficiar al jugador que estando en buena posición para continuar atacando le
   cometen una falta. El arbitro deja seguir la jugada.
FUERA DE JUEGO (OFF SIDE)
     En los deportes de conjunto que se juegan con grandes espacios (fútbol, rugby, hockey, etc)
  existen consignas que tratan de evitar que los atacantes hagan goles sin participar en el juego
  colectivo utilizando su inteligencia y habilidad.
  Habría partidos con jugadores cómodos y ventajeros que esperarían para poder fucilar al
  arquero.

  Por esto existe la regla del fuera de juego, que dice:

  “Un jugador está fuera de juego (off-side) si en el momento en que le efectúan un pase se
  encuentra más cerca de la línea de fondo que la pelota, exceptuando:

     - Que se encuentra ubicado en su propia mitad de campo.
     - Que entre él y la línea de fondo un mínimo de dos adversarios (se encuentra el arquero).
     - Que reciba la pelota directamente de un saque de arco, de esquina, lateral o de un pique.

  Importante:
    - Solo será sancionado si un jugador interfiere en el juego o a un adversario o trata de sacar
      ventaja de su posición.
    - El fuera de juego se juzga en el momento en que parte el pase, no cuando el jugador la
      recibe.
    - No está fuera de juego quien se encuentre a la misma línea que su penúltimo adversario.

                        SE SANCIONA CON UN TIRO LIBRE INDIRECTO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Balonmano
BalonmanoBalonmano
Balonmano
juan
 
Badminton (por David Romero 5ºB)
Badminton (por David Romero 5ºB)Badminton (por David Romero 5ºB)
Badminton (por David Romero 5ºB)
Ana
 
Power Point Handball
Power Point HandballPower Point Handball
Power Point Handball
guestcb981d8
 
El ultimate frisbee
El ultimate frisbeeEl ultimate frisbee
El ultimate frisbee
marcosgarate
 
Reglas del baloncesto
Reglas del baloncestoReglas del baloncesto
Reglas del baloncesto
aha100
 
Fútbol sala 1º a.
Fútbol sala 1º a.Fútbol sala 1º a.
Fútbol sala 1º a.
ravenegas
 

La actualidad más candente (20)

Balonmano
BalonmanoBalonmano
Balonmano
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
BALONCESTO
BALONCESTOBALONCESTO
BALONCESTO
 
Reglamento De Balonmano
Reglamento De BalonmanoReglamento De Balonmano
Reglamento De Balonmano
 
Badminton (por David Romero 5ºB)
Badminton (por David Romero 5ºB)Badminton (por David Romero 5ºB)
Badminton (por David Romero 5ºB)
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
 
El béisbol
El béisbolEl béisbol
El béisbol
 
Power Point Handball
Power Point HandballPower Point Handball
Power Point Handball
 
Reglamento del baloncesto
Reglamento del baloncestoReglamento del baloncesto
Reglamento del baloncesto
 
El ultimate frisbee
El ultimate frisbeeEl ultimate frisbee
El ultimate frisbee
 
Balonmano
BalonmanoBalonmano
Balonmano
 
Rugby tag o Rugby Cinta
Rugby tag o Rugby CintaRugby tag o Rugby Cinta
Rugby tag o Rugby Cinta
 
Reglas del baloncesto
Reglas del baloncestoReglas del baloncesto
Reglas del baloncesto
 
Balonmano
BalonmanoBalonmano
Balonmano
 
Fútbol sala 1º a.
Fútbol sala 1º a.Fútbol sala 1º a.
Fútbol sala 1º a.
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
50 ejercicios de entrenamiento de fútbol
50 ejercicios de entrenamiento de fútbol50 ejercicios de entrenamiento de fútbol
50 ejercicios de entrenamiento de fútbol
 
Kin Ball 1º Bachiller
Kin Ball 1º BachillerKin Ball 1º Bachiller
Kin Ball 1º Bachiller
 
Baloncesto 1
Baloncesto 1Baloncesto 1
Baloncesto 1
 
Futbol sala
Futbol salaFutbol sala
Futbol sala
 

Destacado (7)

Las reglas del fútbol
Las reglas del fútbolLas reglas del fútbol
Las reglas del fútbol
 
Dia Internacional contra la Discriminacion Racial
Dia Internacional contra la Discriminacion RacialDia Internacional contra la Discriminacion Racial
Dia Internacional contra la Discriminacion Racial
 
UNICEF - FAO - UNESCO
UNICEF - FAO - UNESCOUNICEF - FAO - UNESCO
UNICEF - FAO - UNESCO
 
Fútbol 11 vs Fútbol Sala
Fútbol 11 vs Fútbol SalaFútbol 11 vs Fútbol Sala
Fútbol 11 vs Fútbol Sala
 
Reglas del fútbol
Reglas del fútbolReglas del fútbol
Reglas del fútbol
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
 

Similar a Reglamento de fútbol 11

2 teo bmano reglamento
2 teo bmano reglamento2 teo bmano reglamento
2 teo bmano reglamento
Juanitoaragon
 
2 teo bmano reglamento colgar
2 teo bmano reglamento colgar2 teo bmano reglamento colgar
2 teo bmano reglamento colgar
Juanitoaragon
 
actividad_.8 (revista firmada en la guia)
actividad_.8 (revista firmada en la guia)actividad_.8 (revista firmada en la guia)
actividad_.8 (revista firmada en la guia)
thania
 
10 reglas mas importantes del baloncesto
10 reglas mas importantes del baloncesto10 reglas mas importantes del baloncesto
10 reglas mas importantes del baloncesto
Marlene Ross
 
Reglamento baloncesto
Reglamento baloncestoReglamento baloncesto
Reglamento baloncesto
juanpac
 

Similar a Reglamento de fútbol 11 (20)

REGLAMENTO DEL BALONMANO
REGLAMENTO DEL BALONMANOREGLAMENTO DEL BALONMANO
REGLAMENTO DEL BALONMANO
 
Nuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft wordNuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft word
 
Reglamento futbol
Reglamento futbolReglamento futbol
Reglamento futbol
 
Reglas de juego (futbol)
Reglas de juego (futbol)Reglas de juego (futbol)
Reglas de juego (futbol)
 
futbol-sala.ppt
futbol-sala.pptfutbol-sala.ppt
futbol-sala.ppt
 
futbol-sala.ppt
futbol-sala.pptfutbol-sala.ppt
futbol-sala.ppt
 
El balonmano 1 eso
El balonmano 1 esoEl balonmano 1 eso
El balonmano 1 eso
 
minibaloncesto
minibaloncestominibaloncesto
minibaloncesto
 
Presentacion balonmano
Presentacion balonmanoPresentacion balonmano
Presentacion balonmano
 
2 teo bmano reglamento
2 teo bmano reglamento2 teo bmano reglamento
2 teo bmano reglamento
 
2 teo bmano reglamento colgar
2 teo bmano reglamento colgar2 teo bmano reglamento colgar
2 teo bmano reglamento colgar
 
actividad_.8 (revista firmada en la guia)
actividad_.8 (revista firmada en la guia)actividad_.8 (revista firmada en la guia)
actividad_.8 (revista firmada en la guia)
 
10 reglas mas importantes del baloncesto
10 reglas mas importantes del baloncesto10 reglas mas importantes del baloncesto
10 reglas mas importantes del baloncesto
 
Ejercicio tema 1 handball.
Ejercicio tema 1 handball.Ejercicio tema 1 handball.
Ejercicio tema 1 handball.
 
Balonmano presentación sobre toda la información del deporte
Balonmano presentación sobre toda la información del deporteBalonmano presentación sobre toda la información del deporte
Balonmano presentación sobre toda la información del deporte
 
Reglamento baloncesto
Reglamento baloncestoReglamento baloncesto
Reglamento baloncesto
 
Hanbrall evidencia 2 simple
Hanbrall evidencia 2  simpleHanbrall evidencia 2  simple
Hanbrall evidencia 2 simple
 
Reglas del futbolito
Reglas del futbolitoReglas del futbolito
Reglas del futbolito
 
HANDBALL
HANDBALLHANDBALL
HANDBALL
 
Handball presentacion
Handball presentacionHandball presentacion
Handball presentacion
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 

Reglamento de fútbol 11

  • 1. Reglamento de Fútbol 11 Prof. Diego M. Chantada Adaptado a la escuela media Iniciación en el deporte
  • 3. LA PELOTA Circunferencia: 68 a 71 cm Peso: 396 a 453 gramos Presión: 600 a 1100 gr/cm2 Se puede jugar con cualquier parte del cuerpo excepto brazos, antebrazos y manos. La pelota estará en juego: •Si golpea un palo y no sale de la cancha. •Si golpea al arbitro. •Si golpea algún banderín y no sale de la cancha. La pelota estará fuera de juego: •Si traspasa totalmente algunas de las líneas (laterales o finales) aunque esté en el aire.
  • 4. DURACIÓN DE UN PARTIDO 2 tiempos de 45 minutos (tiempo corrido), más el adicional (lo determina el cuarto arbitro en cada periodo) El periodo de descanso no podrá exceder los 15 minutos. EL INICIO Y LA REANUDACIÓN DEL JUEGO Comienza con un sorteo a cargo del árbitro. El equipo que lo gana elige la mitad de cancha que prefiere para comenzar el partido. Quien lo pierde hace el saque de salida. En el segundo tiempo cambiarán de mitad de campo y el equipo que ganó el sorteo hace el saque de salida. Saque de salida Se debe realizar: - Al comenzar cada tiempo de juego o suplementario. - Después de un gol. La pelota deberá estar en el punto central de la cancha y ante la orden del arbitro deberá tocarla hacia delante a un compañero Los defensores no pueden invadir el circulo central.
  • 5. EL EQUIPO Estará compuesto por 16 jugadores. De los cuales entran a la cancha 10 jugadores de campo y un arquero (5 suplentes). Se podrán realizar hasta 3 cambios. El árbitro debe autorizarlo y se realiza por la línea central.
  • 6. EL GOL Es gol si la pelota traspasa totalmente la línea del arco a través de postes y travesaño. Puede anotarse un gol directamente desde: un saque de arco, un saque de inicio, un tiro libre directo, un saque de esquina, un tiro penal. Gana el partido el equipo que marque la mayor cantidad de goles. Si termina en la misma cifra, se lo considerará empate. Únicamente en los torneos por eliminación un encuentro no puede finalizar empatado. En este caso se podrá realizar: - Un alargue (2 tiempos de 15 minutos) con gol de oro (el primero que convierte gana) y en caso de persistir la igualdad, penales (5 cada equipo) y en caso de seguir empatado se realizan series de 1 penal cada uno hasta desempatar. - Sin alargue. Penales. PIQUE El arbitro deja caer la pelota en el lugar donde se hallaba cuando estaba interrumpido el juego. El juego se reanuda cuando la pelota toca el suelo. Se debe realizar: - Después de una interrupción temporal dispuesta por el árbitro. - Después de una situación no contemplada en las reglas de juego.
  • 7. TIROS LIBRES Indirectos Se sancionará con este tipo de lanzamientos al jugador que cometa una de las siguientes faltas: Faltas del jugador de campo: - Jugar en forma peligrosa - Obstaculizar el avance de un rival - Impedir que el arquero pueda sacar con las manos Faltas del arquero: - Retener la pelota en sus manos por más de 6 segundos. - Volver a tocar la pelota con las manos luego de haberla puesto en juego y sin que otro jugador la haya tocado. - Tocar la pelota con las manos después que un jugador de su equipo se la haya cedido con el pie. - Tocar la pelota con las manos después de haberla recibido directamente de un saque lateral lanzado por un compañero. - Perder tiempo. La pelota deberá estar inmóvil en el sitio de la infracción. Se deberá pasar la pelota. Los defensores deben ubicarse a una distancia mínima de 9,15 mts.
  • 8. Directos Se puede hacer un gol directamente. Se sancionará con este tipo de lanzamientos al jugador que cometa una de las siguientes faltas: - Dar o intentar dar una patada - Poner o intentar poner una zancadilla. - Saltar sobre un adversario. - Cargar contra un adversario. - Golpear o intentar golpear. - Empujar a un adversario. - En el momento de luchar por la pelota dar una patada antes de tocarla. - Sujetar a un adversario. - Escupir a un adversario. - Tocar la pelota con las manos deliberadamente. Se debe dejar la pelota inmóvil en el lugar de la infracción. Hacer el tiro libre luego de la orden del arbitro. Los defensores deben ubicarse a una distancia mínima de 9,15 mts.
  • 9. EL TIRO PENAL Se concederá un penal contra el equipo que cometa dentro del área, una de las diez faltas que se sancionan con el tiro libre directo. El arquero deberá permanecer en la línea de arco. El que patea deberá esperar la señal del arbitro y patear para adelante. El resto de los jugadores deberán estar fuera del área penal y la media luna del área (marca los 9,15 mts de distancia mínima). Faltas: De los atacantes: Invadir el área. Si fue gol, se repite. Si no, no se repite. Del arquero: Adelantarse. Si fue gol, se concede sino se repite. De los defensores: Invadir el área. Si fue gol, se concede, sino se repite.
  • 10. EL SAQUE LATERAL Se cuando la pelota sale de la cancha traspasando totalmente una de las líneas laterales. Se debe: - Respetar el lugar indicado por el árbitro. - Estar de frente al campo de juego. - Apoyar ambos pies sobre la línea lateral o detrás de la misma. - Lanzar la pelota con ambas manos, por detrás y por encima de la cabeza. - Mantener parte de ambos pies en contacto con el piso. - Sino se respeta estas reglas se concede el saque al equipo contrario. EL SAQUE DE ARCO Se realiza cuando la pelota jugada por un atacante atraviesa totalmente la línea de arco. El jugador que realice este saque deberá ubicar la pelota en cualquier punto del área del arco. Deberá sacar la pelota fuera del área penal. El resto de los jugadores deberán ubicarse afuera del área penal.
  • 11. EL SAQUE DE ESQUINA Se realizará cuando la pelota jugada por un defensor atraviesa totalmente la línea de arco. El jugador que realiza el saque de esquina debe: - Colocar la pelota dentro del cuadrante del banderín más cercano al lugar por donde salió del campo. - Realizarlo con el pie. - El resto de los jugadores defensores deberán mantenerse a una distancia mínima del córner.
  • 12. SANCIONES Advertencia: aun jugador para que no se repita una falta. Amonestación (Tarjeta amarilla) • A quien reitere a pesar de la advertencia. • Conducta antideportiva o protesta de fallos. • No respetar la distancia reglamentaria en saques o tiros libres. • Realizar incorrectamente un cambio. Expulsión (Tarjeta roja) • A quien merezca una segunda tarjeta amarilla. • Juego brusco o conducta violenta • Lenguaje incorrecto. • Mano intencionada que impida un gol. • Falta a un adversario que se dirija al arco con mucha posibilidad de gol. LEY DE VENTAJA Se aplica para beneficiar al jugador que estando en buena posición para continuar atacando le cometen una falta. El arbitro deja seguir la jugada.
  • 13. FUERA DE JUEGO (OFF SIDE) En los deportes de conjunto que se juegan con grandes espacios (fútbol, rugby, hockey, etc) existen consignas que tratan de evitar que los atacantes hagan goles sin participar en el juego colectivo utilizando su inteligencia y habilidad. Habría partidos con jugadores cómodos y ventajeros que esperarían para poder fucilar al arquero. Por esto existe la regla del fuera de juego, que dice: “Un jugador está fuera de juego (off-side) si en el momento en que le efectúan un pase se encuentra más cerca de la línea de fondo que la pelota, exceptuando: - Que se encuentra ubicado en su propia mitad de campo. - Que entre él y la línea de fondo un mínimo de dos adversarios (se encuentra el arquero). - Que reciba la pelota directamente de un saque de arco, de esquina, lateral o de un pique. Importante: - Solo será sancionado si un jugador interfiere en el juego o a un adversario o trata de sacar ventaja de su posición. - El fuera de juego se juzga en el momento en que parte el pase, no cuando el jugador la recibe. - No está fuera de juego quien se encuentre a la misma línea que su penúltimo adversario. SE SANCIONA CON UN TIRO LIBRE INDIRECTO