SlideShare una empresa de Scribd logo
Marssella Paola Castillo Ojeda 
Lic. En Arte, folclor y Cultura 
Facultad de Bellas Artes 
Univeridad popular del Cesar 
Cátedra Upecista 
Grupo 42 
2014
 DIAPOSITIVA 1: Presentación 
 DIAPOSITIVA 2: Contenido de diapositiva 
 DIAPOSITIVA 3: Introducción 
 DIAPOSITIVA 4: Dos Definiciones diferentes de 
reglamento institucional 
 DIAPOSITIVA 5: Definición de reglamento institucional 
con sus propias palabras. 
 DIAPOSITIVA 6: Cinco ventajas de conocer y aplicar el 
reglamento institucional. 
 DIAPOSITIVA 7:Respuestas que tendría un estudiante de 
primer semestre que desee cambiarse de programa 
académico (carrera). 
 DIAPOSITIVA 8: Cuál procedimiento se debe aplicar a 
un estudiante que es sorprendido haciendo fraude en un 
examen. 
 DIAPOSITIVA 9:Indico qué tipo de sanción puede 
recibir un estudiante que agrede fIsicamente a un 
profesor o a un compañero. 
 DIAPOSITIVA 10: Propongo tres casos o situaciones en 
los que el estudiante deba hacer uso del reglamento 
institucional 
 DIAPOSITIVA 11: Conclusión.
INTRODUCCION 
En el siguiente trabajo mostrare de forma 
clara la importancia de saber el reglamento 
de la universidad ya que se debe tener en 
cuenta al momento que ingresamos. Aplicando 
cada uno de los estatutos porque esto nos 
enseña a tener una buena disciplina dentro y 
fuera de nuestro área de estudio que es la 
universidad, saber en qué momento se puede 
hacer uso de ellos aplicarlos de manera que 
busque una solucion.
DEFINICION DE REGLAMENTO 
INSTITUCIONAL 
El reglamento es toda disposición jurídica 
de carácter general dictada por la 
Administración pública y con valor 
subordinado a la ley. Que la norma 
reglamentaria es de rango inferior a la 
ley significa, en primer lugar, que aunque 
sea posterior a ésta, no puede derogarla y 
por el contrario, toda norma con rango de 
ley tiene fuerza derogatoria sobre 
cualquier reglamento 
http://www.seguridadpublica.es/2010/12/el-reglamento- 
concepto-y-clases-la-potestad-reglamentaria- 
especial-referencia-a-la-potestad- 
reglamentaria-de-las-entidades-locales- 
procedimiento-de- a probación/ 
Reglamento se entiende en forma general como " un 
conjunto ordenado de reglas y conceptos que se dan por 
una autoridad competente para realizar la ejecución de 
una ley o para el régimen interior de una dependencia o 
corporación. 
https://espanol.answers.yahoo.com/question/index?qid
REGLAMENTO INSTITUCIONAL 
El reglamento institucional es el método de 
reglamentar y establece todos los parámetros 
de funcionamiento de nuestra institución al 
igual que la convivencia entre compañeros y 
profesores, esto nos ayuda a comprender cuales 
son nuestros derechos y deberes que se deben 
cumplir en nuestra universidad, dándonos 
claridad cual debe ser atizado en diferentes 
situaciones que a diario se nos presente 
dentro de la institución.
VENTAJAS 
 La convivencia en el campus 
 Conocimientos de derechos y deberes de los 
estudiantes 
 Conocer los usos y espacios de la 
institución Fomentar la disciplina académica 
 Manejos adecuados de los equipos y recursos 
de la institución
¿ E X P L I Q U E Q U E R E S P U E S T A T E N D R Í A UN E S T U D I 
A N T E DE P R I M E R S E M E S T R E Q U E D E S E E C A M B I 
A R S E DE P R O G R A M A A C A D É M I C O 
 Las transferencias solo se pueden hacer 
cuando tenga mínimo Treinta créditos 
aprobados o haber cursado los dos primeros 
semestres, tener un promedio mínimo de 3.5 
debe seguir una serie de requisitos entre 
ellos: 
 Debe comprar un pin de transferencia etc. 
Las trasferencias internas de los 
estudiantes de la universidad, no requieren 
nuevo examen de admisión y estará sujeto a 
los siguientes requisitos: 
 Presentación de solicitud motivada ante el 
consejo de facultad correspondiente. 
 Afinidad entre la carrera en la que ah 
estado matriculada el estudiante y aquella 
a la que aspirar al ser trasladada a juicio 
del concejo de facultad. 
 Aceptación por parte del concejo académico 
de la universidad.
FRAUDE EN UN EXAMEN 
 A este estudiante se le debe anular la prueba. 
 Este estudiante perderá definitivamente el 
derecho a presentar el examen de admisión o 
cancelación de la matricula si ya estuviera 
vigente.
SANCIÓN POR AGRESIÓN FÍSICA 
 Se sancionara según la gravedad así. 
Amonestación probada por escrito , que hará el 
director del departamento. 
 Amonestación publica, que hará el consejo de 
facultad correspondiente, mediante resolución 
motivada y fijada en el lugar publico,. 
 Matricula condicional, que impondrá el consejo 
académico. 
 Cancelación de la matricula, que impondrá el 
consejo académico, sanción aceptable ante el 
consejo superior. El director de departamento 
podrá levantar esta sanción en un periodo 
académico posterior ala aprobación del consejo 
académico. 
 Expulsión de la universidad, que impondrá el 
concejo académico. Esta sanción es apelable ante 
el concejo superior universitario
USO DEL REGLAMENTO ESTUDIANTIL 
 Si un estudiante desea reconocer cuales 
son los requisitos para una transferencia. 
Cuando desea saber que tipo de exámenes 
puede acceder. 
 Cuando la persona aspira ingresar a uno de 
los programas ofertados por la universidad. 
 Cuando renueva una matricula financiera y 
la matricula de inscripción. 
 Cuando vela para que se le cumpla con sus 
derechos. 
 Cuando cumple con sus deberes.
CONCLUSION 
Esta presentación fue de mucha utilidad para 
mi debido a que me permitió conocer el 
reglamento estudiantil de mi universidad, 
cuales son mis deberes y derechos como 
estudiante. Estos reglamentos además nos 
ayudan a conocer las herramientas en la cuales 
vemos nuestros beneficios como estudiantes 
también nos da el concepto sobre las 
consecuencias que nos puede traer la violación 
de cada uno de los capítulos del reglamento 
estudiantil.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

REGLAMENTO INSTITUCIONAL
REGLAMENTO INSTITUCIONALREGLAMENTO INSTITUCIONAL
REGLAMENTO INSTITUCIONAL
Eilis Padilla
 
Catedra (Eduardo torres)
Catedra (Eduardo torres)Catedra (Eduardo torres)
Catedra (Eduardo torres)
Sergio Romero
 
Presentacion del reglamento institucional
Presentacion del reglamento institucionalPresentacion del reglamento institucional
Presentacion del reglamento institucional
gencascar96
 
reglamento estudiantil
reglamento estudiantilreglamento estudiantil
reglamento estudiantil
upc
 
Reglamento estudiantil upc
Reglamento estudiantil upc Reglamento estudiantil upc
Reglamento estudiantil upc
ssanmachado
 
Reglamento Institucional
Reglamento InstitucionalReglamento Institucional
Reglamento Institucional
PZAMORA13
 
Reglamento estudiantil
Reglamento estudiantilReglamento estudiantil
Reglamento estudiantil
universidad popular del cesar
 
Juan k
Juan kJuan k
Juan k
juansantanac
 
Reglamento estudiantil
Reglamento estudiantilReglamento estudiantil
Reglamento estudiantil
aopadilla
 
Presentación del reglamento estudiantil upc
Presentación del reglamento estudiantil upcPresentación del reglamento estudiantil upc
Presentación del reglamento estudiantil upc
alevane12
 
AndreaBorre
AndreaBorreAndreaBorre
AndreaBorre
andyborre
 
Catedra de ricardo
Catedra de ricardoCatedra de ricardo
Catedra de ricardo
raaragon
 

La actualidad más candente (12)

REGLAMENTO INSTITUCIONAL
REGLAMENTO INSTITUCIONALREGLAMENTO INSTITUCIONAL
REGLAMENTO INSTITUCIONAL
 
Catedra (Eduardo torres)
Catedra (Eduardo torres)Catedra (Eduardo torres)
Catedra (Eduardo torres)
 
Presentacion del reglamento institucional
Presentacion del reglamento institucionalPresentacion del reglamento institucional
Presentacion del reglamento institucional
 
reglamento estudiantil
reglamento estudiantilreglamento estudiantil
reglamento estudiantil
 
Reglamento estudiantil upc
Reglamento estudiantil upc Reglamento estudiantil upc
Reglamento estudiantil upc
 
Reglamento Institucional
Reglamento InstitucionalReglamento Institucional
Reglamento Institucional
 
Reglamento estudiantil
Reglamento estudiantilReglamento estudiantil
Reglamento estudiantil
 
Juan k
Juan kJuan k
Juan k
 
Reglamento estudiantil
Reglamento estudiantilReglamento estudiantil
Reglamento estudiantil
 
Presentación del reglamento estudiantil upc
Presentación del reglamento estudiantil upcPresentación del reglamento estudiantil upc
Presentación del reglamento estudiantil upc
 
AndreaBorre
AndreaBorreAndreaBorre
AndreaBorre
 
Catedra de ricardo
Catedra de ricardoCatedra de ricardo
Catedra de ricardo
 

Similar a Reglamento estudiantil marssela castillo

Reglamento estudiantil catedra
Reglamento estudiantil catedraReglamento estudiantil catedra
Reglamento estudiantil catedra
alvro javier calderon ospino
 
REGLAMENTO INSTITUCI
REGLAMENTO INSTITUCIREGLAMENTO INSTITUCI
REGLAMENTO INSTITUCI
upc
 
REGLAMENTO ESTUDIANTIL
REGLAMENTO ESTUDIANTIL REGLAMENTO ESTUDIANTIL
REGLAMENTO ESTUDIANTIL
upc
 
REGLAMENTO ESTUDIANTIL U.P.C
REGLAMENTO ESTUDIANTIL U.P.CREGLAMENTO ESTUDIANTIL U.P.C
REGLAMENTO ESTUDIANTIL U.P.C
Tandy Marcel Vasquez Arias
 
REGLAMENTO ESTUDIANTIL
REGLAMENTO ESTUDIANTILREGLAMENTO ESTUDIANTIL
REGLAMENTO ESTUDIANTIL
ramer97
 
Catedra
CatedraCatedra
Catedra
octaviorrego
 
Dairo jose castiblanco sánchez
Dairo  jose castiblanco sánchezDairo  jose castiblanco sánchez
Dairo jose castiblanco sánchez
dairo1994
 
reglamentos institucionales upc
reglamentos institucionales upcreglamentos institucionales upc
reglamentos institucionales upc
wencaescobar
 
reglamentos institucionales upc
reglamentos institucionales upcreglamentos institucionales upc
reglamentos institucionales upc
wencaescobar
 
Reglamento Institucional Edgardo Acosta Maestre
Reglamento Institucional Edgardo Acosta MaestreReglamento Institucional Edgardo Acosta Maestre
Reglamento Institucional Edgardo Acosta Maestre
Edgardo Acosta Maestre
 
Diapositivas catedra upecista
Diapositivas catedra upecistaDiapositivas catedra upecista
Diapositivas catedra upecista
titotrujillo
 
Euladis daniela
Euladis danielaEuladis daniela
Euladis daniela
lulitafierro
 
reglamento estudiantil unicesar
reglamento estudiantil unicesarreglamento estudiantil unicesar
reglamento estudiantil unicesar
lulitafierro
 
Euladis daniela
Euladis danielaEuladis daniela
Euladis daniela
lulitafierro
 
Diapositivas reglamento yulieth liñan
Diapositivas reglamento yulieth liñanDiapositivas reglamento yulieth liñan
Diapositivas reglamento yulieth liñan
yuzali
 
Presentación del reglamento estudiantil-UPC
Presentación del reglamento estudiantil-UPCPresentación del reglamento estudiantil-UPC
Presentación del reglamento estudiantil-UPC
Leidy Mendoza
 
Reglamento estudiantil diapositivas oscar arango
Reglamento estudiantil diapositivas oscar arangoReglamento estudiantil diapositivas oscar arango
Reglamento estudiantil diapositivas oscar arango
oscararangorodriguez
 
Reglamento estudiantil
Reglamento estudiantilReglamento estudiantil
Reglamento estudiantil
Kelly Contreras
 
Reglamento estudiantil
Reglamento estudiantilReglamento estudiantil
Reglamento estudiantil
Kelly Contreras
 
reglamento estudiantil universidad popular del cesar
reglamento estudiantil universidad popular del cesarreglamento estudiantil universidad popular del cesar
reglamento estudiantil universidad popular del cesar
adrianacarolinagomez
 

Similar a Reglamento estudiantil marssela castillo (20)

Reglamento estudiantil catedra
Reglamento estudiantil catedraReglamento estudiantil catedra
Reglamento estudiantil catedra
 
REGLAMENTO INSTITUCI
REGLAMENTO INSTITUCIREGLAMENTO INSTITUCI
REGLAMENTO INSTITUCI
 
REGLAMENTO ESTUDIANTIL
REGLAMENTO ESTUDIANTIL REGLAMENTO ESTUDIANTIL
REGLAMENTO ESTUDIANTIL
 
REGLAMENTO ESTUDIANTIL U.P.C
REGLAMENTO ESTUDIANTIL U.P.CREGLAMENTO ESTUDIANTIL U.P.C
REGLAMENTO ESTUDIANTIL U.P.C
 
REGLAMENTO ESTUDIANTIL
REGLAMENTO ESTUDIANTILREGLAMENTO ESTUDIANTIL
REGLAMENTO ESTUDIANTIL
 
Catedra
CatedraCatedra
Catedra
 
Dairo jose castiblanco sánchez
Dairo  jose castiblanco sánchezDairo  jose castiblanco sánchez
Dairo jose castiblanco sánchez
 
reglamentos institucionales upc
reglamentos institucionales upcreglamentos institucionales upc
reglamentos institucionales upc
 
reglamentos institucionales upc
reglamentos institucionales upcreglamentos institucionales upc
reglamentos institucionales upc
 
Reglamento Institucional Edgardo Acosta Maestre
Reglamento Institucional Edgardo Acosta MaestreReglamento Institucional Edgardo Acosta Maestre
Reglamento Institucional Edgardo Acosta Maestre
 
Diapositivas catedra upecista
Diapositivas catedra upecistaDiapositivas catedra upecista
Diapositivas catedra upecista
 
Euladis daniela
Euladis danielaEuladis daniela
Euladis daniela
 
reglamento estudiantil unicesar
reglamento estudiantil unicesarreglamento estudiantil unicesar
reglamento estudiantil unicesar
 
Euladis daniela
Euladis danielaEuladis daniela
Euladis daniela
 
Diapositivas reglamento yulieth liñan
Diapositivas reglamento yulieth liñanDiapositivas reglamento yulieth liñan
Diapositivas reglamento yulieth liñan
 
Presentación del reglamento estudiantil-UPC
Presentación del reglamento estudiantil-UPCPresentación del reglamento estudiantil-UPC
Presentación del reglamento estudiantil-UPC
 
Reglamento estudiantil diapositivas oscar arango
Reglamento estudiantil diapositivas oscar arangoReglamento estudiantil diapositivas oscar arango
Reglamento estudiantil diapositivas oscar arango
 
Reglamento estudiantil
Reglamento estudiantilReglamento estudiantil
Reglamento estudiantil
 
Reglamento estudiantil
Reglamento estudiantilReglamento estudiantil
Reglamento estudiantil
 
reglamento estudiantil universidad popular del cesar
reglamento estudiantil universidad popular del cesarreglamento estudiantil universidad popular del cesar
reglamento estudiantil universidad popular del cesar
 

Último

Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 

Último (20)

Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 

Reglamento estudiantil marssela castillo

  • 1. Marssella Paola Castillo Ojeda Lic. En Arte, folclor y Cultura Facultad de Bellas Artes Univeridad popular del Cesar Cátedra Upecista Grupo 42 2014
  • 2.  DIAPOSITIVA 1: Presentación  DIAPOSITIVA 2: Contenido de diapositiva  DIAPOSITIVA 3: Introducción  DIAPOSITIVA 4: Dos Definiciones diferentes de reglamento institucional  DIAPOSITIVA 5: Definición de reglamento institucional con sus propias palabras.  DIAPOSITIVA 6: Cinco ventajas de conocer y aplicar el reglamento institucional.  DIAPOSITIVA 7:Respuestas que tendría un estudiante de primer semestre que desee cambiarse de programa académico (carrera).  DIAPOSITIVA 8: Cuál procedimiento se debe aplicar a un estudiante que es sorprendido haciendo fraude en un examen.  DIAPOSITIVA 9:Indico qué tipo de sanción puede recibir un estudiante que agrede fIsicamente a un profesor o a un compañero.  DIAPOSITIVA 10: Propongo tres casos o situaciones en los que el estudiante deba hacer uso del reglamento institucional  DIAPOSITIVA 11: Conclusión.
  • 3. INTRODUCCION En el siguiente trabajo mostrare de forma clara la importancia de saber el reglamento de la universidad ya que se debe tener en cuenta al momento que ingresamos. Aplicando cada uno de los estatutos porque esto nos enseña a tener una buena disciplina dentro y fuera de nuestro área de estudio que es la universidad, saber en qué momento se puede hacer uso de ellos aplicarlos de manera que busque una solucion.
  • 4. DEFINICION DE REGLAMENTO INSTITUCIONAL El reglamento es toda disposición jurídica de carácter general dictada por la Administración pública y con valor subordinado a la ley. Que la norma reglamentaria es de rango inferior a la ley significa, en primer lugar, que aunque sea posterior a ésta, no puede derogarla y por el contrario, toda norma con rango de ley tiene fuerza derogatoria sobre cualquier reglamento http://www.seguridadpublica.es/2010/12/el-reglamento- concepto-y-clases-la-potestad-reglamentaria- especial-referencia-a-la-potestad- reglamentaria-de-las-entidades-locales- procedimiento-de- a probación/ Reglamento se entiende en forma general como " un conjunto ordenado de reglas y conceptos que se dan por una autoridad competente para realizar la ejecución de una ley o para el régimen interior de una dependencia o corporación. https://espanol.answers.yahoo.com/question/index?qid
  • 5. REGLAMENTO INSTITUCIONAL El reglamento institucional es el método de reglamentar y establece todos los parámetros de funcionamiento de nuestra institución al igual que la convivencia entre compañeros y profesores, esto nos ayuda a comprender cuales son nuestros derechos y deberes que se deben cumplir en nuestra universidad, dándonos claridad cual debe ser atizado en diferentes situaciones que a diario se nos presente dentro de la institución.
  • 6. VENTAJAS  La convivencia en el campus  Conocimientos de derechos y deberes de los estudiantes  Conocer los usos y espacios de la institución Fomentar la disciplina académica  Manejos adecuados de los equipos y recursos de la institución
  • 7. ¿ E X P L I Q U E Q U E R E S P U E S T A T E N D R Í A UN E S T U D I A N T E DE P R I M E R S E M E S T R E Q U E D E S E E C A M B I A R S E DE P R O G R A M A A C A D É M I C O  Las transferencias solo se pueden hacer cuando tenga mínimo Treinta créditos aprobados o haber cursado los dos primeros semestres, tener un promedio mínimo de 3.5 debe seguir una serie de requisitos entre ellos:  Debe comprar un pin de transferencia etc. Las trasferencias internas de los estudiantes de la universidad, no requieren nuevo examen de admisión y estará sujeto a los siguientes requisitos:  Presentación de solicitud motivada ante el consejo de facultad correspondiente.  Afinidad entre la carrera en la que ah estado matriculada el estudiante y aquella a la que aspirar al ser trasladada a juicio del concejo de facultad.  Aceptación por parte del concejo académico de la universidad.
  • 8. FRAUDE EN UN EXAMEN  A este estudiante se le debe anular la prueba.  Este estudiante perderá definitivamente el derecho a presentar el examen de admisión o cancelación de la matricula si ya estuviera vigente.
  • 9. SANCIÓN POR AGRESIÓN FÍSICA  Se sancionara según la gravedad así. Amonestación probada por escrito , que hará el director del departamento.  Amonestación publica, que hará el consejo de facultad correspondiente, mediante resolución motivada y fijada en el lugar publico,.  Matricula condicional, que impondrá el consejo académico.  Cancelación de la matricula, que impondrá el consejo académico, sanción aceptable ante el consejo superior. El director de departamento podrá levantar esta sanción en un periodo académico posterior ala aprobación del consejo académico.  Expulsión de la universidad, que impondrá el concejo académico. Esta sanción es apelable ante el concejo superior universitario
  • 10. USO DEL REGLAMENTO ESTUDIANTIL  Si un estudiante desea reconocer cuales son los requisitos para una transferencia. Cuando desea saber que tipo de exámenes puede acceder.  Cuando la persona aspira ingresar a uno de los programas ofertados por la universidad.  Cuando renueva una matricula financiera y la matricula de inscripción.  Cuando vela para que se le cumpla con sus derechos.  Cuando cumple con sus deberes.
  • 11. CONCLUSION Esta presentación fue de mucha utilidad para mi debido a que me permitió conocer el reglamento estudiantil de mi universidad, cuales son mis deberes y derechos como estudiante. Estos reglamentos además nos ayudan a conocer las herramientas en la cuales vemos nuestros beneficios como estudiantes también nos da el concepto sobre las consecuencias que nos puede traer la violación de cada uno de los capítulos del reglamento estudiantil.