SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTADO POR 
BRANDON SANMARTIN GUTIERREZ 
PROGRAMA: 
INGENIERIA ELECTRONICA 
ASIGNATURA: 
CATEDRA UPECISTA 
GRUPO: 
60
INTRODUCCION 
• EL PRINCIPAL OBJETIVO DE ESTA PRESENTACION, ES DAR A CONOCER AL LECTOR 
LAS DISTINTAS FORMAS EN QUE SE UTILIZA EL REGLAMENTO ESTUDIANTIL DE LA 
UNIVERCIDAD POPULAR DEL CESAR. EN DONDE 
 EN PRIMER LUGAR, SE PRESENTAN DISTINTAS DEFINICIONES DEL REGLAMENTO 
INSTITUCIONAL. 
 LUEGO SE EXPONEN CASOS EN DONDE RIGEN LAS NORMAS ESTUDIANTILES. 
 Y POR ULTIMO TENEMOS LA CONCLUSION.
DEFINICIONES DEL REGLAMENTO 
INSTITUCIONAL 
1. El Bienestar Institucional es el conjunto de actividades, planes, programas y proyectos de apoyo 
a los procesos académicos que, como tales, forman parte del proceso de formación, desarrollo 
físico, psicoafectivo, espiritual y social de los estudiantes, docentes y personal administrativo y 
que sirven de escenario de interrelación entre los mismos. 
2. El Reglamento Institucional es el documento normativo del Instituto. Es de cumplimiento 
obligatorio para los diferentes actores de la comunidad educativa y establece un conjunto de 
normas sustantivas y procedimentales enmarcadas en la visión y misión institucional. Contiene 
artículos referidos a los siguientes aspectos: 
a. Desarrollo académico: admisión, matrícula, gestión curricular, titulación, licencia, traslado y 
convalidación. 
b. Desarrollo institucional: planificación, organización, personal, supervisión, monitoreo, evaluación 
institucional, deberes, derechos, estímulos infracciones, sanciones, procesos disciplinarios y 
presupuesto. 
http://www.universitariadecolombia.edu.co/reglamentodebienestar.pdf 
https://sites.google.com/site/institutosanjosecanete/classroom-news
AUTODEFINICION DE REGLAMENTO 
INSTITUCIONAL 
• EL REGLAMENTO INSTITUCIONAL SON TODAS AQUELLAS NORMAS, REGLAS, LEYES 
QUE POSEE CADA INSTITUCION, LAS CUALES SE DEBEN REPETAR, ACEPATAR Y 
EJERCERLAS POR PARTE DE TODOS SUS INTEGRANTES PARA SU BIEN.EN ESTE 
REGLAMENTO SE VE REFLEJADO HACIA DONDE QUIERE IR LA INSTITUCION 
MUESTRA TODOS LOS VALORES Y ASPECTOS QUE DESEA REFLEJAR EN CADA UNO 
DE LOS INDIVIDUOS QUE LA CONFORMAN.
VENTAJAS DE RECONOCER Y APLICAR EL 
REGLAMENTO INSTITUCIONAL 
1.CONOCER BIEN NUESTROS DERECHOS Y DEBERES DENTRO DE LA UNIVERCIDAD. 
2.PODER ACTUAR DE MANERA CORRECTA SIN INCUMPLIR NINGUNA NORMA Y ASI SER UN 
ESTUDIANTE DE CALIDAD. 
3. AL TENER CONOCIMIENTO DE ESTE ESTAREMOS EN UNA POSICION DE PODER 
SOLUCIONAR PROBLEMAS DENTRO DE LA INSTITUCION ,BASANDOSE EN SU REGLAMENTO. 
4.SABER CUAL EL DEBIDO COMPARTAMIENTO QUE SE DEBE LLEVAR EN LA INSTITUCION. 
5.SENTIRME CON SEGURIDAD Y APODERAMIENTO DE LA INSTITUCION.
¿QUÉ RESPUESTA OBTIENE UN 
ESTUDIANTE DE PRIMER SEMESTRE 
FRENTE A UN CAMBIO DE PROGRAMA? 
• EL ESTUDIANTE OBTENDRIA COMO RESPUESTA QUE NO SE PUEDE CAMBIAR YA 
QUE POR MEDIO DEL ARTICULO N°6 PARRAFO N°1 DICE QUE NO SE PODRA 
HACER O SOLICITAR NINGUNA TRANSFERENCIA SIN HABER ANTES CULMINADO 
EL PRIMER PERIODO ACADEMICO O PRIMER SEMETRE.
¿QUÉ PROCEDIMIENTO SE DEBE APLICAR 
A UN ESTUDIANTE QUE ES 
SORPRENDIDO HACIENDO FRAUDE EN 
UN EXAMEN? 
• Primeramente la prueba le será cancelada o anulada donde se 
le colocara (0) como nota y el profesor de la asignatura 
informará por escrito al Consejo de Facultad por medio del 
director del departamento. 
• Luego al estudiante de dicha falta le será cancelada la 
matricula para retomar sus estudios en el próximo periodo 
académico.
¿QUÉ SANCION PUEDE RECIBIR UN 
ESTUDIANTE QUE AGREDE FÍSICAMENTE 
A UN 
PROFESOR O A UN COMPAÑERO? 
EL PROCESO DE AMONESTACION SERIA EL SIGUIENTE: 
1. RECIBE UNA AMONESTACION PRIVADA, POR ESCRITO, QUE HARA EL 
DIRECTOR DEL DEPARTAMENTO. 
2. RECIBE UNA AMONESTACION PUBLICA, QUE HARA EL CONSEJO DE 
FACULTAD CORRESPODIENTE. 
3. SE LE DARA MATRICULA CONDICIONAL, Y LA IMPONDRA EL CONSEJO 
ACADEMICO 
4. LA CANCELACION DE LA MATRICULA, QUE IMPONDRA EL CONSEJO 
ACADEMICO, SANCION APELABLE ANTE EL CONSEJO SUPERIOR. 
5. SERA EXPULSADO DE LA UNIVERCIDAD, Y ESTA SERA IMPUESTA POR EL 
CONSEJO ACADEMICO.
CASOS DE USO DEL REGLAMENTO 
INSTITUCIONAL 
• AL MOMENTO DE APELAR ANTE EL CONSEJO SUPERIOR UNIVERCITARIO EN CASO 
DE UNA SANCION INJUSTA. 
• EN CASO DE QUE UN DOCENTE ESTE VIOLANDO UN DERECHO A X O Y 
ESTUDIANTE . 
• EN LA INASISTENCIA A UN PARCIAL CONOCER LOS TIPOS DE EXAMANES QUE SE 
REALIZAN EN LA UNIVERCIDAD. 
• CUANDO SE QUIERE HACER UN REINTEGRO A LA UNIVERCIDAD, CANCELAR 
MATERIAS Y AL MATRICULARSE.
CONCLUSION 
• PODEMOS CONCLUIR QUE EL REGLAMENTO ESTUDIANTIL ES UNA BASE 
FUNDAMENTAL PARA TODOS LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERCIDAD, PUESTO 
QUE TENER CONOCIMIENTOS BASICOS DE ESTE, NOS PERMITE SABER LAS 
NORMAS A LAS CUALES DEBEMOS ACOGERNOS Y ASI NO TENER PROBLEMAS 
FUTUROS DURANTE NUESTRA CARRERA EN LA UNIVERCIDAD.GRACIAS A ESTE 
REGLAMENTO PODEMOS TENER UN CONTROL INTERNO DE TODO LO QUE PASA 
EN LA INSTITUCION Y PODER DAR LUGAR, DERECHO Y AUTORIDAD A CADA UNO 
DE LOS INTEGRANDES DE LA INSTITUCION.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (9)

Euladis daniela
Euladis danielaEuladis daniela
Euladis daniela
 
Reglamento institucional UPC
Reglamento institucional UPCReglamento institucional UPC
Reglamento institucional UPC
 
Jorge luis acuña jiménez
Jorge luis acuña jiménezJorge luis acuña jiménez
Jorge luis acuña jiménez
 
Reglamentos de la upc daniris caro
Reglamentos de la upc daniris caroReglamentos de la upc daniris caro
Reglamentos de la upc daniris caro
 
Reglamentos
ReglamentosReglamentos
Reglamentos
 
Reglamento estudiantil upc
Reglamento estudiantil upcReglamento estudiantil upc
Reglamento estudiantil upc
 
Wendy ferrer
Wendy ferrerWendy ferrer
Wendy ferrer
 
Reglamento institucional
Reglamento institucionalReglamento institucional
Reglamento institucional
 
Trabajo 2do parcial
Trabajo 2do parcialTrabajo 2do parcial
Trabajo 2do parcial
 

Destacado

La région Île-de-France - II
La région Île-de-France - IILa région Île-de-France - II
La région Île-de-France - II
hg-langlois
 

Destacado (12)

La région Île-de-France - II
La région Île-de-France - IILa région Île-de-France - II
La région Île-de-France - II
 
Reglamento estudiantil upc
Reglamento estudiantil upcReglamento estudiantil upc
Reglamento estudiantil upc
 
Reglamento estudiantil upc
Reglamento estudiantil upcReglamento estudiantil upc
Reglamento estudiantil upc
 
Reglamento Estudiantil UPC
Reglamento Estudiantil UPCReglamento Estudiantil UPC
Reglamento Estudiantil UPC
 
Presentacion del reglamento estudiantil upc
Presentacion del reglamento estudiantil upcPresentacion del reglamento estudiantil upc
Presentacion del reglamento estudiantil upc
 
Presentacion del reglamento estudiantil upc
Presentacion del reglamento estudiantil   upcPresentacion del reglamento estudiantil   upc
Presentacion del reglamento estudiantil upc
 
Mapa
MapaMapa
Mapa
 
Cátedra upecista
Cátedra upecistaCátedra upecista
Cátedra upecista
 
Gim project report (2)
Gim project report (2)Gim project report (2)
Gim project report (2)
 
Calidad del software
Calidad del softwareCalidad del software
Calidad del software
 
Reglamento Estudiantil UPC
Reglamento Estudiantil UPCReglamento Estudiantil UPC
Reglamento Estudiantil UPC
 
Ventajas de conocer el reglamento estudiantil upc
Ventajas de conocer el reglamento estudiantil upcVentajas de conocer el reglamento estudiantil upc
Ventajas de conocer el reglamento estudiantil upc
 

Similar a Reglamento institucional

REGLAMENTO ESTUDIANTIL DE LA UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR
REGLAMENTO ESTUDIANTIL DE LA UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESARREGLAMENTO ESTUDIANTIL DE LA UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR
REGLAMENTO ESTUDIANTIL DE LA UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR
Vivian Valencia
 
Actividad 1 corte 2 catedra
Actividad 1 corte 2 catedraActividad 1 corte 2 catedra
Actividad 1 corte 2 catedra
Sebastian Vega
 
Reglamento Estudiantil UPC
Reglamento Estudiantil UPCReglamento Estudiantil UPC
Reglamento Estudiantil UPC
Marlon Amarís
 

Similar a Reglamento institucional (20)

presentacion.del.reglamento.estudiantil
presentacion.del.reglamento.estudiantilpresentacion.del.reglamento.estudiantil
presentacion.del.reglamento.estudiantil
 
Trabajo de catedra upecista
Trabajo de catedra upecistaTrabajo de catedra upecista
Trabajo de catedra upecista
 
REGLAMENTO ESTUDIANTIL DE LA UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR
REGLAMENTO ESTUDIANTIL DE LA UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESARREGLAMENTO ESTUDIANTIL DE LA UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR
REGLAMENTO ESTUDIANTIL DE LA UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR
 
1 upc
1 upc1 upc
1 upc
 
1 upc
1 upc1 upc
1 upc
 
Actividad 1 corte 2 catedra
Actividad 1 corte 2 catedraActividad 1 corte 2 catedra
Actividad 1 corte 2 catedra
 
Reglamento Estudiantil – UPC
Reglamento Estudiantil – UPCReglamento Estudiantil – UPC
Reglamento Estudiantil – UPC
 
Actividad 1 corte 2 catedra(Juan Sebastián vega Pérez Facultad de Ciencias...
Actividad 1 corte 2 catedra(Juan Sebastián vega Pérez Facultad de Ciencias...Actividad 1 corte 2 catedra(Juan Sebastián vega Pérez Facultad de Ciencias...
Actividad 1 corte 2 catedra(Juan Sebastián vega Pérez Facultad de Ciencias...
 
Actividad 1 corte 2 catedra
Actividad 1 corte 2 catedraActividad 1 corte 2 catedra
Actividad 1 corte 2 catedra
 
reglamento institucional
reglamento institucionalreglamento institucional
reglamento institucional
 
Reglamento estudiantil joheimys rueda grupo 09
Reglamento estudiantil joheimys rueda grupo 09Reglamento estudiantil joheimys rueda grupo 09
Reglamento estudiantil joheimys rueda grupo 09
 
Reglamento Estudiantil
Reglamento Estudiantil Reglamento Estudiantil
Reglamento Estudiantil
 
Eliana marcela peñuela galvis REGLAMENTO INSTITUCIONAL
Eliana marcela peñuela galvis REGLAMENTO INSTITUCIONALEliana marcela peñuela galvis REGLAMENTO INSTITUCIONAL
Eliana marcela peñuela galvis REGLAMENTO INSTITUCIONAL
 
Reglamento Estudiantil UPC
Reglamento Estudiantil UPCReglamento Estudiantil UPC
Reglamento Estudiantil UPC
 
Marcos caro maestre
Marcos caro maestreMarcos caro maestre
Marcos caro maestre
 
Catedra upecista actividad_2
Catedra upecista actividad_2Catedra upecista actividad_2
Catedra upecista actividad_2
 
REGLAMENTO ESTUDIANTIL
REGLAMENTO ESTUDIANTILREGLAMENTO ESTUDIANTIL
REGLAMENTO ESTUDIANTIL
 
Reglamento estudiantil universidad popular del cesar
Reglamento estudiantil universidad popular del cesarReglamento estudiantil universidad popular del cesar
Reglamento estudiantil universidad popular del cesar
 
Reglamentos
ReglamentosReglamentos
Reglamentos
 
Maryuris romero munive presentacion reglamento estudiantil
Maryuris romero munive  presentacion reglamento estudiantilMaryuris romero munive  presentacion reglamento estudiantil
Maryuris romero munive presentacion reglamento estudiantil
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 

Reglamento institucional

  • 1. PRESENTADO POR BRANDON SANMARTIN GUTIERREZ PROGRAMA: INGENIERIA ELECTRONICA ASIGNATURA: CATEDRA UPECISTA GRUPO: 60
  • 2. INTRODUCCION • EL PRINCIPAL OBJETIVO DE ESTA PRESENTACION, ES DAR A CONOCER AL LECTOR LAS DISTINTAS FORMAS EN QUE SE UTILIZA EL REGLAMENTO ESTUDIANTIL DE LA UNIVERCIDAD POPULAR DEL CESAR. EN DONDE  EN PRIMER LUGAR, SE PRESENTAN DISTINTAS DEFINICIONES DEL REGLAMENTO INSTITUCIONAL.  LUEGO SE EXPONEN CASOS EN DONDE RIGEN LAS NORMAS ESTUDIANTILES.  Y POR ULTIMO TENEMOS LA CONCLUSION.
  • 3. DEFINICIONES DEL REGLAMENTO INSTITUCIONAL 1. El Bienestar Institucional es el conjunto de actividades, planes, programas y proyectos de apoyo a los procesos académicos que, como tales, forman parte del proceso de formación, desarrollo físico, psicoafectivo, espiritual y social de los estudiantes, docentes y personal administrativo y que sirven de escenario de interrelación entre los mismos. 2. El Reglamento Institucional es el documento normativo del Instituto. Es de cumplimiento obligatorio para los diferentes actores de la comunidad educativa y establece un conjunto de normas sustantivas y procedimentales enmarcadas en la visión y misión institucional. Contiene artículos referidos a los siguientes aspectos: a. Desarrollo académico: admisión, matrícula, gestión curricular, titulación, licencia, traslado y convalidación. b. Desarrollo institucional: planificación, organización, personal, supervisión, monitoreo, evaluación institucional, deberes, derechos, estímulos infracciones, sanciones, procesos disciplinarios y presupuesto. http://www.universitariadecolombia.edu.co/reglamentodebienestar.pdf https://sites.google.com/site/institutosanjosecanete/classroom-news
  • 4. AUTODEFINICION DE REGLAMENTO INSTITUCIONAL • EL REGLAMENTO INSTITUCIONAL SON TODAS AQUELLAS NORMAS, REGLAS, LEYES QUE POSEE CADA INSTITUCION, LAS CUALES SE DEBEN REPETAR, ACEPATAR Y EJERCERLAS POR PARTE DE TODOS SUS INTEGRANTES PARA SU BIEN.EN ESTE REGLAMENTO SE VE REFLEJADO HACIA DONDE QUIERE IR LA INSTITUCION MUESTRA TODOS LOS VALORES Y ASPECTOS QUE DESEA REFLEJAR EN CADA UNO DE LOS INDIVIDUOS QUE LA CONFORMAN.
  • 5. VENTAJAS DE RECONOCER Y APLICAR EL REGLAMENTO INSTITUCIONAL 1.CONOCER BIEN NUESTROS DERECHOS Y DEBERES DENTRO DE LA UNIVERCIDAD. 2.PODER ACTUAR DE MANERA CORRECTA SIN INCUMPLIR NINGUNA NORMA Y ASI SER UN ESTUDIANTE DE CALIDAD. 3. AL TENER CONOCIMIENTO DE ESTE ESTAREMOS EN UNA POSICION DE PODER SOLUCIONAR PROBLEMAS DENTRO DE LA INSTITUCION ,BASANDOSE EN SU REGLAMENTO. 4.SABER CUAL EL DEBIDO COMPARTAMIENTO QUE SE DEBE LLEVAR EN LA INSTITUCION. 5.SENTIRME CON SEGURIDAD Y APODERAMIENTO DE LA INSTITUCION.
  • 6. ¿QUÉ RESPUESTA OBTIENE UN ESTUDIANTE DE PRIMER SEMESTRE FRENTE A UN CAMBIO DE PROGRAMA? • EL ESTUDIANTE OBTENDRIA COMO RESPUESTA QUE NO SE PUEDE CAMBIAR YA QUE POR MEDIO DEL ARTICULO N°6 PARRAFO N°1 DICE QUE NO SE PODRA HACER O SOLICITAR NINGUNA TRANSFERENCIA SIN HABER ANTES CULMINADO EL PRIMER PERIODO ACADEMICO O PRIMER SEMETRE.
  • 7. ¿QUÉ PROCEDIMIENTO SE DEBE APLICAR A UN ESTUDIANTE QUE ES SORPRENDIDO HACIENDO FRAUDE EN UN EXAMEN? • Primeramente la prueba le será cancelada o anulada donde se le colocara (0) como nota y el profesor de la asignatura informará por escrito al Consejo de Facultad por medio del director del departamento. • Luego al estudiante de dicha falta le será cancelada la matricula para retomar sus estudios en el próximo periodo académico.
  • 8. ¿QUÉ SANCION PUEDE RECIBIR UN ESTUDIANTE QUE AGREDE FÍSICAMENTE A UN PROFESOR O A UN COMPAÑERO? EL PROCESO DE AMONESTACION SERIA EL SIGUIENTE: 1. RECIBE UNA AMONESTACION PRIVADA, POR ESCRITO, QUE HARA EL DIRECTOR DEL DEPARTAMENTO. 2. RECIBE UNA AMONESTACION PUBLICA, QUE HARA EL CONSEJO DE FACULTAD CORRESPODIENTE. 3. SE LE DARA MATRICULA CONDICIONAL, Y LA IMPONDRA EL CONSEJO ACADEMICO 4. LA CANCELACION DE LA MATRICULA, QUE IMPONDRA EL CONSEJO ACADEMICO, SANCION APELABLE ANTE EL CONSEJO SUPERIOR. 5. SERA EXPULSADO DE LA UNIVERCIDAD, Y ESTA SERA IMPUESTA POR EL CONSEJO ACADEMICO.
  • 9. CASOS DE USO DEL REGLAMENTO INSTITUCIONAL • AL MOMENTO DE APELAR ANTE EL CONSEJO SUPERIOR UNIVERCITARIO EN CASO DE UNA SANCION INJUSTA. • EN CASO DE QUE UN DOCENTE ESTE VIOLANDO UN DERECHO A X O Y ESTUDIANTE . • EN LA INASISTENCIA A UN PARCIAL CONOCER LOS TIPOS DE EXAMANES QUE SE REALIZAN EN LA UNIVERCIDAD. • CUANDO SE QUIERE HACER UN REINTEGRO A LA UNIVERCIDAD, CANCELAR MATERIAS Y AL MATRICULARSE.
  • 10. CONCLUSION • PODEMOS CONCLUIR QUE EL REGLAMENTO ESTUDIANTIL ES UNA BASE FUNDAMENTAL PARA TODOS LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERCIDAD, PUESTO QUE TENER CONOCIMIENTOS BASICOS DE ESTE, NOS PERMITE SABER LAS NORMAS A LAS CUALES DEBEMOS ACOGERNOS Y ASI NO TENER PROBLEMAS FUTUROS DURANTE NUESTRA CARRERA EN LA UNIVERCIDAD.GRACIAS A ESTE REGLAMENTO PODEMOS TENER UN CONTROL INTERNO DE TODO LO QUE PASA EN LA INSTITUCION Y PODER DAR LUGAR, DERECHO Y AUTORIDAD A CADA UNO DE LOS INTEGRANDES DE LA INSTITUCION.