SlideShare una empresa de Scribd logo
Realizado por:
Jochianny Martínez
Gloria Magallón
Tabla de Contenido
Definición
 La prostodoncia es
aquella rama de la
odontología, cuya
finalidad es restaurar la
función, fisiología,
fonación y estética
trasformadas del aparato
estomatognático como
resultado de la pérdida de
uno o mas dientes.
Tipos de Prótesis
 Prótesis dentales fijas
 Removibles
 Implantes dentales
Prótesis Dentales Fijas
 Son aquellas completamente
dentosoportadas, es decir,
que toman apoyo
únicamente en los dientes. El
odontólogo talla los dientes
que servirán como soporte
(dientes pilares) y situados
en los extremos de cada zona
edéntula (sin dientes), en los
cuales irán cementadas.
Removibles
 Es la sustitución de dientes
que están ausentes por medio
de aparatos de quitar y poner
por parte del paciente para
facilitar la higiene oral de
ellos.
 Prótesis removible metálicas.
 Prótesis removible acrílica o
completas.
Implantes
 Los implantes dentales son
aditamentos, como raíces
artificiales, creados para
sustituir dientes ausentes o
perdidos por cualquier
causa, capaces de
integrarse hasta el punto
de convivir de forma sana
y totalmente natural con el
resto de los tejidos de la
boca.
Materiales de Fabricación
 Los materiales con los que
se fabrican las prótesis
dentales han ido variando
a lo largo de la historia.
Actualmente los materiales
de fabricación son tres:
 La Resina
 El Metal
 La Cerámica.
Resina
 Actualmente se usan
distintos tipos de resina
tanto para la confección de
prótesis de resina, como para
las bases de las prótesis
metálicas . Es un material
fácil de manipular, tal vez el
más sencillo de todos, a la
vez que resulta ser el más
económico.
Metal
 En la fabricación de prótesis, se
han utilizado elementos tan
característicos como el oro, metal
precioso de uso muy extendido
para coronas y puentes. que hoy
día se ha visto claramente
relegado, aunque siga usándose
excepcionalmente, así como por
su significado cultural en
determinadas etnias y países.
Cerámica
 La cerámica, también llamada
porcelana, es un material de
origen mineral, duro, frágil y
rígido, obtenido por la acción
del calor en un horno.
 Este material es actualmente
muy usado, pues bien
manipulada proporciona al
diente artificial unas cualidades
muy similares a las de los
dientes naturales.
Cuidados e Higiene
 Los márgenes de la prótesis
pueden resultar de fácil acceso
para el acumulo de placa
bacteriana. Por este motivo,
requieren mayor dedicación en su
limpieza con un cepillo y jabón
adecuado.
 Si se utiliza el producto equivocado
se pueden provocar daños en la
prótesis dental, para evitar esto
deberá consultarle al odontólogo
que productos usar.
 Es recomendable retirar la
prótesis por las noches para
descansar de la presión que puede
producir este tipo de aparatología.
Conclusión
Cada persona tiene necesidades y características distintas,
por lo que todas las prótesis son únicas y se deben
confeccionar de forma individualizada. La decisión sobre la
colocación de la prótesis la toman exclusivamente el dentista
especialista y el paciente.
Habrá un momento en que el paciente estará adaptado y
seguramente no tendrá conciencia de llevar una prótesis en
su boca, pero es necesario que pase por un periodo de
adecuación en el que visite al dentista para realizar los ajustes
que sean necesarios. Además, al ser un aparato que se lleva
por periodos prolongados, debe existir una buena educación
frente a su cuidado y limpieza diaria, para evitar
consecuencias mayores.
MUCHAS
GRACIAS..!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de la prostodoncia
Historia de la prostodonciaHistoria de la prostodoncia
Historia de la prostodoncia
Jefferson Almeida
 
Prótesis completa o total
Prótesis completa o totalPrótesis completa o total
Prótesis completa o totalnanycard
 
PPR Inserción y remoción - Maniobras Previas
PPR Inserción y remoción - Maniobras PreviasPPR Inserción y remoción - Maniobras Previas
PPR Inserción y remoción - Maniobras PreviasKale13
 
Gingivectomia bisel interno
Gingivectomia bisel internoGingivectomia bisel interno
Gingivectomia bisel interno
Bety Garcia
 
Indicaciones y contraindicaciones
Indicaciones y contraindicacionesIndicaciones y contraindicaciones
Indicaciones y contraindicaciones4paulo74
 
Prótesis Inmediata
Prótesis InmediataPrótesis Inmediata
Prótesis Inmediata
ProtesisTotal
 
Preparacion biomecanica de los conductos
Preparacion biomecanica de los conductosPreparacion biomecanica de los conductos
Preparacion biomecanica de los conductos
guest5cd9df
 
Incrustaciones
IncrustacionesIncrustaciones
Incrustacionesivancho23_
 
Implantes dentales
Implantes dentalesImplantes dentales
Implantes dentales
Giorgio Bianchi
 
ponticos.pptx
ponticos.pptxponticos.pptx
ponticos.pptx
ScarlettMller
 
Prótesis parcial fija
Prótesis parcial fijaPrótesis parcial fija
Prótesis parcial fijaCat Lunac
 
Tecnicas De Temporalizacion Y Restauraciones Provisionales
Tecnicas De Temporalizacion Y Restauraciones ProvisionalesTecnicas De Temporalizacion Y Restauraciones Provisionales
Tecnicas De Temporalizacion Y Restauraciones Provisionalesantonio candela
 
IMPRESIONES DENTALES Y TECNICAS DE IMPRESIÓN
IMPRESIONES DENTALES Y TECNICAS DE IMPRESIÓNIMPRESIONES DENTALES Y TECNICAS DE IMPRESIÓN
IMPRESIONES DENTALES Y TECNICAS DE IMPRESIÓN
Jhon Bryant Toro Ponce
 
Prótesis Parcial Removible
Prótesis Parcial RemoviblePrótesis Parcial Removible
Prótesis Parcial Removible
David Isla
 
Dimension, forma y color de los dientes artificiales protesis total
Dimension, forma y color de los dientes artificiales  protesis totalDimension, forma y color de los dientes artificiales  protesis total
Dimension, forma y color de los dientes artificiales protesis total
ULADECH CHIMBOTE
 
Apoyos y descansos
Apoyos y descansosApoyos y descansos
Apoyos y descansos
adela lopez
 
Importancia del-aislamiento-absoluto
Importancia del-aislamiento-absolutoImportancia del-aislamiento-absoluto
Importancia del-aislamiento-absoluto
maria elizabeth Narvaez Quezada
 
Tipos de dientes artificiales
Tipos de dientes artificialesTipos de dientes artificiales
Tipos de dientes artificialeserzbathory
 
Efecto férula aspecto importante en la rehabilitación con postes de fibra ...
Efecto férula  aspecto importante en la rehabilitación con postes de fibra ...Efecto férula  aspecto importante en la rehabilitación con postes de fibra ...
Efecto férula aspecto importante en la rehabilitación con postes de fibra ...
Urich Jusepe
 

La actualidad más candente (20)

Historia de la prostodoncia
Historia de la prostodonciaHistoria de la prostodoncia
Historia de la prostodoncia
 
Prótesis completa o total
Prótesis completa o totalPrótesis completa o total
Prótesis completa o total
 
PPR Inserción y remoción - Maniobras Previas
PPR Inserción y remoción - Maniobras PreviasPPR Inserción y remoción - Maniobras Previas
PPR Inserción y remoción - Maniobras Previas
 
Protesis Fijas
Protesis FijasProtesis Fijas
Protesis Fijas
 
Gingivectomia bisel interno
Gingivectomia bisel internoGingivectomia bisel interno
Gingivectomia bisel interno
 
Indicaciones y contraindicaciones
Indicaciones y contraindicacionesIndicaciones y contraindicaciones
Indicaciones y contraindicaciones
 
Prótesis Inmediata
Prótesis InmediataPrótesis Inmediata
Prótesis Inmediata
 
Preparacion biomecanica de los conductos
Preparacion biomecanica de los conductosPreparacion biomecanica de los conductos
Preparacion biomecanica de los conductos
 
Incrustaciones
IncrustacionesIncrustaciones
Incrustaciones
 
Implantes dentales
Implantes dentalesImplantes dentales
Implantes dentales
 
ponticos.pptx
ponticos.pptxponticos.pptx
ponticos.pptx
 
Prótesis parcial fija
Prótesis parcial fijaPrótesis parcial fija
Prótesis parcial fija
 
Tecnicas De Temporalizacion Y Restauraciones Provisionales
Tecnicas De Temporalizacion Y Restauraciones ProvisionalesTecnicas De Temporalizacion Y Restauraciones Provisionales
Tecnicas De Temporalizacion Y Restauraciones Provisionales
 
IMPRESIONES DENTALES Y TECNICAS DE IMPRESIÓN
IMPRESIONES DENTALES Y TECNICAS DE IMPRESIÓNIMPRESIONES DENTALES Y TECNICAS DE IMPRESIÓN
IMPRESIONES DENTALES Y TECNICAS DE IMPRESIÓN
 
Prótesis Parcial Removible
Prótesis Parcial RemoviblePrótesis Parcial Removible
Prótesis Parcial Removible
 
Dimension, forma y color de los dientes artificiales protesis total
Dimension, forma y color de los dientes artificiales  protesis totalDimension, forma y color de los dientes artificiales  protesis total
Dimension, forma y color de los dientes artificiales protesis total
 
Apoyos y descansos
Apoyos y descansosApoyos y descansos
Apoyos y descansos
 
Importancia del-aislamiento-absoluto
Importancia del-aislamiento-absolutoImportancia del-aislamiento-absoluto
Importancia del-aislamiento-absoluto
 
Tipos de dientes artificiales
Tipos de dientes artificialesTipos de dientes artificiales
Tipos de dientes artificiales
 
Efecto férula aspecto importante en la rehabilitación con postes de fibra ...
Efecto férula  aspecto importante en la rehabilitación con postes de fibra ...Efecto férula  aspecto importante en la rehabilitación con postes de fibra ...
Efecto férula aspecto importante en la rehabilitación con postes de fibra ...
 

Destacado

Acondicionamiento en protesis total
Acondicionamiento en protesis totalAcondicionamiento en protesis total
Acondicionamiento en protesis total
mauricio ortega
 
Prótesis dental
Prótesis dentalPrótesis dental
Prótesis dental
jcbc911
 
Prótesis dentales power point
Prótesis dentales power pointPrótesis dentales power point
Prótesis dentales power point
kamilaso
 
SIMETRÍA
SIMETRÍASIMETRÍA
SIMETRÍA
RosarioCardozo
 
Simetria
SimetriaSimetria
Simetriamelc81
 
Biomecanica en protesis total dental
Biomecanica en protesis total dentalBiomecanica en protesis total dental
Biomecanica en protesis total dental
mauricio ortega
 
Simetría, asimetría y comparación
Simetría, asimetría y comparaciónSimetría, asimetría y comparación
Simetría, asimetría y comparación
Zamayoa
 
pasos para realizar una protesis total
pasos para realizar una protesis total pasos para realizar una protesis total
pasos para realizar una protesis total
FLORCITA ORTIZ
 
Simetria y asimetria
Simetria y asimetriaSimetria y asimetria
Simetria y asimetriaEdy Hm
 

Destacado (9)

Acondicionamiento en protesis total
Acondicionamiento en protesis totalAcondicionamiento en protesis total
Acondicionamiento en protesis total
 
Prótesis dental
Prótesis dentalPrótesis dental
Prótesis dental
 
Prótesis dentales power point
Prótesis dentales power pointPrótesis dentales power point
Prótesis dentales power point
 
SIMETRÍA
SIMETRÍASIMETRÍA
SIMETRÍA
 
Simetria
SimetriaSimetria
Simetria
 
Biomecanica en protesis total dental
Biomecanica en protesis total dentalBiomecanica en protesis total dental
Biomecanica en protesis total dental
 
Simetría, asimetría y comparación
Simetría, asimetría y comparaciónSimetría, asimetría y comparación
Simetría, asimetría y comparación
 
pasos para realizar una protesis total
pasos para realizar una protesis total pasos para realizar una protesis total
pasos para realizar una protesis total
 
Simetria y asimetria
Simetria y asimetriaSimetria y asimetria
Simetria y asimetria
 

Similar a Prótesis Dentales

Especialidades odontologicas
Especialidades odontologicas Especialidades odontologicas
Especialidades odontologicas
Liset Reyes Flores
 
Protesis dentales
Protesis dentalesProtesis dentales
Protesis dentales
EngieBorges
 
Generalidades de protesis fija
Generalidades de protesis fijaGeneralidades de protesis fija
Generalidades de protesis fija
Daniel Benitez Vargas
 
Rehabilitacion oral.pptx
Rehabilitacion oral.pptxRehabilitacion oral.pptx
Rehabilitacion oral.pptx
Alejandro MB
 
Especialidades odontológicas
Especialidades odontológicasEspecialidades odontológicas
Especialidades odontológicas
edomarino
 
Endodoncia,ortodoncia y implante dental
Endodoncia,ortodoncia y implante dentalEndodoncia,ortodoncia y implante dental
Endodoncia,ortodoncia y implante dental
juanmonteza1
 
Prótesis dentales
Prótesis dentalesPrótesis dentales
Prótesis dentales
roberthrm
 
Protesis dentales
Protesis dentalesProtesis dentales
Protesis dentalessofela_jb
 
Preparacion de la boca en protesis fija (good version)
Preparacion de la boca en protesis fija (good version) Preparacion de la boca en protesis fija (good version)
Preparacion de la boca en protesis fija (good version)
massiyeral
 

Similar a Prótesis Dentales (20)

Prótesis dental
Prótesis dentalPrótesis dental
Prótesis dental
 
Trabajo odontologia natalie paz
Trabajo odontologia natalie pazTrabajo odontologia natalie paz
Trabajo odontologia natalie paz
 
Especialidades odontologicas
Especialidades odontologicas Especialidades odontologicas
Especialidades odontologicas
 
Protesis dentales
Protesis dentalesProtesis dentales
Protesis dentales
 
Ortodoncia
OrtodonciaOrtodoncia
Ortodoncia
 
Ortodoncia
OrtodonciaOrtodoncia
Ortodoncia
 
Generalidades de protesis fija
Generalidades de protesis fijaGeneralidades de protesis fija
Generalidades de protesis fija
 
Rehabilitacion oral.pptx
Rehabilitacion oral.pptxRehabilitacion oral.pptx
Rehabilitacion oral.pptx
 
Protesis total
Protesis totalProtesis total
Protesis total
 
Especialidades odontológicas
Especialidades odontológicasEspecialidades odontológicas
Especialidades odontológicas
 
Qué son las prótesis dentales
Qué son las prótesis dentalesQué son las prótesis dentales
Qué son las prótesis dentales
 
Boletín ortodoncia 01
Boletín ortodoncia 01Boletín ortodoncia 01
Boletín ortodoncia 01
 
Endodoncia,ortodoncia y implante dental
Endodoncia,ortodoncia y implante dentalEndodoncia,ortodoncia y implante dental
Endodoncia,ortodoncia y implante dental
 
Informatica 11
Informatica 11Informatica 11
Informatica 11
 
Prótesis dentales
Prótesis dentalesPrótesis dentales
Prótesis dentales
 
Implantología dental
Implantología dentalImplantología dental
Implantología dental
 
Protesis dentales
Protesis dentalesProtesis dentales
Protesis dentales
 
Preparacion de la boca en protesis fija (good version)
Preparacion de la boca en protesis fija (good version) Preparacion de la boca en protesis fija (good version)
Preparacion de la boca en protesis fija (good version)
 
Triptico protesis
Triptico protesisTriptico protesis
Triptico protesis
 
Protesis tatales
Protesis tatalesProtesis tatales
Protesis tatales
 

Último

BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 

Último (20)

BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 

Prótesis Dentales

  • 3. Definición  La prostodoncia es aquella rama de la odontología, cuya finalidad es restaurar la función, fisiología, fonación y estética trasformadas del aparato estomatognático como resultado de la pérdida de uno o mas dientes.
  • 4. Tipos de Prótesis  Prótesis dentales fijas  Removibles  Implantes dentales
  • 5. Prótesis Dentales Fijas  Son aquellas completamente dentosoportadas, es decir, que toman apoyo únicamente en los dientes. El odontólogo talla los dientes que servirán como soporte (dientes pilares) y situados en los extremos de cada zona edéntula (sin dientes), en los cuales irán cementadas.
  • 6. Removibles  Es la sustitución de dientes que están ausentes por medio de aparatos de quitar y poner por parte del paciente para facilitar la higiene oral de ellos.  Prótesis removible metálicas.  Prótesis removible acrílica o completas.
  • 7. Implantes  Los implantes dentales son aditamentos, como raíces artificiales, creados para sustituir dientes ausentes o perdidos por cualquier causa, capaces de integrarse hasta el punto de convivir de forma sana y totalmente natural con el resto de los tejidos de la boca.
  • 8. Materiales de Fabricación  Los materiales con los que se fabrican las prótesis dentales han ido variando a lo largo de la historia. Actualmente los materiales de fabricación son tres:  La Resina  El Metal  La Cerámica.
  • 9. Resina  Actualmente se usan distintos tipos de resina tanto para la confección de prótesis de resina, como para las bases de las prótesis metálicas . Es un material fácil de manipular, tal vez el más sencillo de todos, a la vez que resulta ser el más económico.
  • 10. Metal  En la fabricación de prótesis, se han utilizado elementos tan característicos como el oro, metal precioso de uso muy extendido para coronas y puentes. que hoy día se ha visto claramente relegado, aunque siga usándose excepcionalmente, así como por su significado cultural en determinadas etnias y países.
  • 11. Cerámica  La cerámica, también llamada porcelana, es un material de origen mineral, duro, frágil y rígido, obtenido por la acción del calor en un horno.  Este material es actualmente muy usado, pues bien manipulada proporciona al diente artificial unas cualidades muy similares a las de los dientes naturales.
  • 12. Cuidados e Higiene  Los márgenes de la prótesis pueden resultar de fácil acceso para el acumulo de placa bacteriana. Por este motivo, requieren mayor dedicación en su limpieza con un cepillo y jabón adecuado.  Si se utiliza el producto equivocado se pueden provocar daños en la prótesis dental, para evitar esto deberá consultarle al odontólogo que productos usar.  Es recomendable retirar la prótesis por las noches para descansar de la presión que puede producir este tipo de aparatología.
  • 13. Conclusión Cada persona tiene necesidades y características distintas, por lo que todas las prótesis son únicas y se deben confeccionar de forma individualizada. La decisión sobre la colocación de la prótesis la toman exclusivamente el dentista especialista y el paciente. Habrá un momento en que el paciente estará adaptado y seguramente no tendrá conciencia de llevar una prótesis en su boca, pero es necesario que pase por un periodo de adecuación en el que visite al dentista para realizar los ajustes que sean necesarios. Además, al ser un aparato que se lleva por periodos prolongados, debe existir una buena educación frente a su cuidado y limpieza diaria, para evitar consecuencias mayores.