SlideShare una empresa de Scribd logo
PAPER: PÓNTICOS
“DIFERENTES DISEÑOS DE PÓNTICOS PARA PRÓTESIS
DENTALES FIJAS DE PORCELANA SOBRE METAL:
DIRECTRICES Y PRÁCTICAS CONTEMPORÁNEAS DE LOS
PROFESIONALES DE ODONTOLOGÍA GENERAL.”
Aldo Iturra, Paulina Iturra, Eber Luengo, Scarlett Müller
INTRODUCCIÓN
Objetivo
El presente estudio tiene como objetivo
evaluar el conocimiento y la práctica de la
selección del diseño de los pónticos por
parte de los odontólogos generales a la
luz de las directrices contemporáneas.
PÓNTICO
El póntico es un diente artificial entre dientes fijos
(naturales), es decir, la parte suspendida de la prótesis
parcial fija (puente) que sustituye al diente o dientes
naturales que faltan.
El póntico se asemeja a la morfología del diente y
puede ser alterado para satisfacer las demandas
adicionales en ciertos escenarios clínicos como en el
caso de superficies de tejido convexas y espacio oclusal
estrecho.
Se recomienda que el prostodoncista o al odontólogo
general que aconsejen al laboratorio dental sobre la
forma del póntico deseado para la prótesis fija. Ya que
existe una gran variedad de diseños de pónticos.
TIPOS DE PÓNTICOS
Higiénico
no tiene contacto
con la cresta
edéntula
Silla de montar
Forma un gran contacto
cóncavo sustituyendo los
contornos de una cresta
ausente del
diente
Bala / cónica
Punta redondeada e
higienizable más pequeña en
relación con el tamaño total
Ovalada
Diseño de extremo
redondo actualmente en
uso donde la estética es
una preocupación
principal.
Silla de montar
modificada
Tiene todas o casi
todas las superficies
convexas para facilitar
la limpieza y minimizar
la acumulación de
placa
MATERIAL Y MÉTODO
Estudio
transvers
al
Los datos se
recogieron
mediante
un
cuestionario
Muestra: 100
odontólogos
generales,
Karachi,
Pakistán
Información
general/demográfic
a relacionada con la
formación, la
experiencia, lugar de
práctica y un
promedio de
prótesis fijas
construidas
Incluía varios
diseños de
pónticos y se
preguntaban
sus preferencias
de selección
según los
cuadrantes
RESULTADOS
100 odontólogos
70 (70%) participantes
53 hombres y 17 mujeres
Aceptaron participar y completaron el cuestionario.
10 cuestionarios incompletos excluidos / total de 60
cuestionarios.
 30% de los participantes informaron de que
aconsejaban al laboratorio dental sobre el tipo de diseño
del póntico, 70% no daban instrucciones al laboratorio
dental y aceptaban el diseño del póntico proporcionado
por su laboratorio dental.
RESULTADOS
 Preferencia de elección el diseño del póntico para los segmentos
maxilar y mandibular
RESULTADOS
 Los datos colectivos mostraron que el diseño de póntico más popular entre los
participantes es el de vuelta de silla de montar (69%), seguido del de silla de
montar modificada (63%) y del póntico higiénico (47%)
 Mientras que los diseños de pónticos ovalados y cónicos fueron los menos
populares.
DISCUSIÓN
• Este estudio investigó si el dentista en ejercicio sigue las directrices contemporáneas al
seleccionar un póntico de metal-cerámica para prótesis parciales fijas (pónticos).
• La mayoría de los participantes no dieron instrucciones al laboratorio dental sobre el
diseño del póntico.
• El póntico de silla de montar modificada tiene un valor estético y menos posibilidad de
atrapar partículas. Las directrices actuales están en contra del uso de este diseño de
póntico.
• Los diseños recomendados:
- Región maxilar anterior son los pónticos ovalados y de silla de montar modificada.
- Región maxilar posterior son la de silla de montar y los pónticos higiénicos.
- Región mandibular anterior son pónticos cónicos y de silla de montar.
- Región mandibular posterior son los sanitarios, los pónticos de silla de montar y los
pónticos cónicos
CONCLUSIÓN
• El presente estudio concluyó que el diseño y la selección
de los pónticos es un ámbito descuidado en la realización
de prótesis parciales fijas.
• Las directrices actuales no son seguidas por los
odontólogos generales.
• Los odontólogos utilizan pónticos que comprometen la
estética en el sector anterior.
• El no prescribir diseño del póntico al laboratorio dental es
un hecho entre los odontólogos.
• Se recomienda realizar más estudios sobre este tema,
para conocer las razones.
PAPER: PÓNTICOS
“DIFERENTES DISEÑOS DE PÓNTICOS PARA PRÓTESIS
DENTALES FIJAS DE PORCELANA SOBRE METAL:
DIRECTRICES Y PRÁCTICAS CONTEMPORÁNEAS DE LOS
PROFESIONALES DE ODONTOLOGÍA GENERAL.”
Aldo Iturra, Paulina Iturra, Eber Luengo, Scarlett Müller

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Linea terminal, Impresiones, Provisional
Linea terminal, Impresiones, ProvisionalLinea terminal, Impresiones, Provisional
Linea terminal, Impresiones, Provisional
ricavelez
 
Impresiones en prótesis parcial removible
Impresiones en prótesis parcial removibleImpresiones en prótesis parcial removible
Impresiones en prótesis parcial removible
Daniel Vega Adauy
 
Registro de relaciones intermaxilares en protesis total
Registro de relaciones intermaxilares en protesis totalRegistro de relaciones intermaxilares en protesis total
Registro de relaciones intermaxilares en protesis total
mauricio ortega
 
Prótesis parcial fija
Prótesis parcial fijaPrótesis parcial fija
Prótesis parcial fija
Cat Lunac
 
PPR Inserción y remoción - Maniobras Previas
PPR Inserción y remoción - Maniobras PreviasPPR Inserción y remoción - Maniobras Previas
PPR Inserción y remoción - Maniobras Previas
Kale13
 
BIOMECANICA D ELAS PROTESIS REMOVIBLES
BIOMECANICA D ELAS PROTESIS REMOVIBLESBIOMECANICA D ELAS PROTESIS REMOVIBLES
BIOMECANICA D ELAS PROTESIS REMOVIBLES
Lili Alvarez
 
ANALISIS DE MODELOS DE ESTUDIO
ANALISIS  DE MODELOS DE ESTUDIOANALISIS  DE MODELOS DE ESTUDIO
ANALISIS DE MODELOS DE ESTUDIO
yanixebjimenez
 
Paralelómetro
ParalelómetroParalelómetro
Paralelómetro
ricavelez
 
Aislamiento absoluto
Aislamiento absolutoAislamiento absoluto
Aislamiento absoluto
4paulo74
 

La actualidad más candente (20)

Prótesis Parcial Removible, estudio y diseño
Prótesis Parcial Removible, estudio y diseñoPrótesis Parcial Removible, estudio y diseño
Prótesis Parcial Removible, estudio y diseño
 
02. anatomia
02. anatomia02. anatomia
02. anatomia
 
Relaciones Intermaxilares, Montaje en Articulador Semi-Ajutable
Relaciones Intermaxilares, Montaje en Articulador Semi-AjutableRelaciones Intermaxilares, Montaje en Articulador Semi-Ajutable
Relaciones Intermaxilares, Montaje en Articulador Semi-Ajutable
 
Linea terminal, Impresiones, Provisional
Linea terminal, Impresiones, ProvisionalLinea terminal, Impresiones, Provisional
Linea terminal, Impresiones, Provisional
 
Impresiones en prótesis parcial removible
Impresiones en prótesis parcial removibleImpresiones en prótesis parcial removible
Impresiones en prótesis parcial removible
 
Registro de relaciones intermaxilares en protesis total
Registro de relaciones intermaxilares en protesis totalRegistro de relaciones intermaxilares en protesis total
Registro de relaciones intermaxilares en protesis total
 
Incrustaciones inlays y onlays
Incrustaciones inlays y onlaysIncrustaciones inlays y onlays
Incrustaciones inlays y onlays
 
Recorte de modelos
Recorte de modelosRecorte de modelos
Recorte de modelos
 
Preparación dentaria para coronas metal porcelana
Preparación dentaria para coronas metal porcelanaPreparación dentaria para coronas metal porcelana
Preparación dentaria para coronas metal porcelana
 
Prótesis parcial fija
Prótesis parcial fijaPrótesis parcial fija
Prótesis parcial fija
 
PPR Inserción y remoción - Maniobras Previas
PPR Inserción y remoción - Maniobras PreviasPPR Inserción y remoción - Maniobras Previas
PPR Inserción y remoción - Maniobras Previas
 
Coronas metal ceramica
Coronas metal ceramicaCoronas metal ceramica
Coronas metal ceramica
 
Biomecanica de las preparaciones para protesis fija
Biomecanica de las preparaciones para protesis fijaBiomecanica de las preparaciones para protesis fija
Biomecanica de las preparaciones para protesis fija
 
Provisionales
ProvisionalesProvisionales
Provisionales
 
BIOMECANICA D ELAS PROTESIS REMOVIBLES
BIOMECANICA D ELAS PROTESIS REMOVIBLESBIOMECANICA D ELAS PROTESIS REMOVIBLES
BIOMECANICA D ELAS PROTESIS REMOVIBLES
 
Princpios mecanicos de la exodoncia
Princpios mecanicos de la exodonciaPrincpios mecanicos de la exodoncia
Princpios mecanicos de la exodoncia
 
ANALISIS DE MODELOS DE ESTUDIO
ANALISIS  DE MODELOS DE ESTUDIOANALISIS  DE MODELOS DE ESTUDIO
ANALISIS DE MODELOS DE ESTUDIO
 
Paralelómetro
ParalelómetroParalelómetro
Paralelómetro
 
Coronas de celuloide-Odontopediatria
Coronas de celuloide-Odontopediatria Coronas de celuloide-Odontopediatria
Coronas de celuloide-Odontopediatria
 
Aislamiento absoluto
Aislamiento absolutoAislamiento absoluto
Aislamiento absoluto
 

Similar a ponticos.pptx

Seminario 4: Utilidad del encerado diagnóstico y enfilado dentario
Seminario 4: Utilidad del encerado  diagnóstico y enfilado dentarioSeminario 4: Utilidad del encerado  diagnóstico y enfilado dentario
Seminario 4: Utilidad del encerado diagnóstico y enfilado dentario
Camilo Escobar
 
Seminario n°4. Encerado diagnóstico y enfilado dentario.
Seminario n°4. Encerado diagnóstico y enfilado dentario.Seminario n°4. Encerado diagnóstico y enfilado dentario.
Seminario n°4. Encerado diagnóstico y enfilado dentario.
Valeska Espinosa
 
Seminario n°4 Utilidad del encerado diagnostico
Seminario n°4 Utilidad del encerado diagnosticoSeminario n°4 Utilidad del encerado diagnostico
Seminario n°4 Utilidad del encerado diagnostico
Francisco Peña
 
Sem.04 encerado diagnostico-enfilado_dentario.12.04.14
Sem.04 encerado diagnostico-enfilado_dentario.12.04.14Sem.04 encerado diagnostico-enfilado_dentario.12.04.14
Sem.04 encerado diagnostico-enfilado_dentario.12.04.14
Universidad autónoma de chile
 
Seminario 4: Utilidad del encerado diagnóstico y enfilado dentario
Seminario 4: Utilidad del encerado diagnóstico y enfilado dentarioSeminario 4: Utilidad del encerado diagnóstico y enfilado dentario
Seminario 4: Utilidad del encerado diagnóstico y enfilado dentario
Claudia
 
Sem.04 encerado diagnostico-enfilado_dentario.12.04.14
Sem.04 encerado diagnostico-enfilado_dentario.12.04.14Sem.04 encerado diagnostico-enfilado_dentario.12.04.14
Sem.04 encerado diagnostico-enfilado_dentario.12.04.14
Universidad autónoma de chile
 
Seminario 4 (Utilidad del encerado diagnóstico y enfilado dentario)
Seminario 4 (Utilidad del encerado diagnóstico y enfilado dentario)Seminario 4 (Utilidad del encerado diagnóstico y enfilado dentario)
Seminario 4 (Utilidad del encerado diagnóstico y enfilado dentario)
6596
 
Utilidad del Encerado Diagnostico y Enfilado Dentario
Utilidad del Encerado Diagnostico y Enfilado DentarioUtilidad del Encerado Diagnostico y Enfilado Dentario
Utilidad del Encerado Diagnostico y Enfilado Dentario
FelipeMaldo
 

Similar a ponticos.pptx (20)

Seminario 4: Utilidad del encerado diagnóstico y enfilado dentario
Seminario 4: Utilidad del encerado  diagnóstico y enfilado dentarioSeminario 4: Utilidad del encerado  diagnóstico y enfilado dentario
Seminario 4: Utilidad del encerado diagnóstico y enfilado dentario
 
Seminario n 7
Seminario n 7Seminario n 7
Seminario n 7
 
Seminario n°7 fca.godoy
Seminario n°7 fca.godoySeminario n°7 fca.godoy
Seminario n°7 fca.godoy
 
Seminario n°4. Encerado diagnóstico y enfilado dentario.
Seminario n°4. Encerado diagnóstico y enfilado dentario.Seminario n°4. Encerado diagnóstico y enfilado dentario.
Seminario n°4. Encerado diagnóstico y enfilado dentario.
 
Seminario nº4
Seminario nº4Seminario nº4
Seminario nº4
 
Restauraciones provicionales de implantes
Restauraciones  provicionales  de implantesRestauraciones  provicionales  de implantes
Restauraciones provicionales de implantes
 
Seminario nº 7
Seminario nº 7Seminario nº 7
Seminario nº 7
 
Seminario n°4 Utilidad del encerado diagnostico
Seminario n°4 Utilidad del encerado diagnosticoSeminario n°4 Utilidad del encerado diagnostico
Seminario n°4 Utilidad del encerado diagnostico
 
Sem.04 encerado diagnostico-enfilado_dentario.12.04.14
Sem.04 encerado diagnostico-enfilado_dentario.12.04.14Sem.04 encerado diagnostico-enfilado_dentario.12.04.14
Sem.04 encerado diagnostico-enfilado_dentario.12.04.14
 
Seminario 4: Utilidad del encerado diagnóstico y enfilado dentario
Seminario 4: Utilidad del encerado diagnóstico y enfilado dentarioSeminario 4: Utilidad del encerado diagnóstico y enfilado dentario
Seminario 4: Utilidad del encerado diagnóstico y enfilado dentario
 
Seminario nº4
Seminario nº4Seminario nº4
Seminario nº4
 
Restauraciones provicionales de implantes
Restauraciones  provicionales  de implantesRestauraciones  provicionales  de implantes
Restauraciones provicionales de implantes
 
Sem.04 encerado diagnostico-enfilado_dentario.12.04.14
Sem.04 encerado diagnostico-enfilado_dentario.12.04.14Sem.04 encerado diagnostico-enfilado_dentario.12.04.14
Sem.04 encerado diagnostico-enfilado_dentario.12.04.14
 
Semirario 7
Semirario 7Semirario 7
Semirario 7
 
Seminario nº4
Seminario nº4Seminario nº4
Seminario nº4
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
 
Seminario 4 (Utilidad del encerado diagnóstico y enfilado dentario)
Seminario 4 (Utilidad del encerado diagnóstico y enfilado dentario)Seminario 4 (Utilidad del encerado diagnóstico y enfilado dentario)
Seminario 4 (Utilidad del encerado diagnóstico y enfilado dentario)
 
Utilidad del Encerado Diagnostico y Enfilado Dentario
Utilidad del Encerado Diagnostico y Enfilado DentarioUtilidad del Encerado Diagnostico y Enfilado Dentario
Utilidad del Encerado Diagnostico y Enfilado Dentario
 
Encerado y enfilado de dientes en ppr
Encerado y enfilado de dientes en pprEncerado y enfilado de dientes en ppr
Encerado y enfilado de dientes en ppr
 
Sem 04 encerado diagnostico y enfilado dentario
Sem 04 encerado diagnostico y enfilado dentarioSem 04 encerado diagnostico y enfilado dentario
Sem 04 encerado diagnostico y enfilado dentario
 

Último

(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 

Último (20)

Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfClase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAPALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutaneaTipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptxAnamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 

ponticos.pptx

  • 1. PAPER: PÓNTICOS “DIFERENTES DISEÑOS DE PÓNTICOS PARA PRÓTESIS DENTALES FIJAS DE PORCELANA SOBRE METAL: DIRECTRICES Y PRÁCTICAS CONTEMPORÁNEAS DE LOS PROFESIONALES DE ODONTOLOGÍA GENERAL.” Aldo Iturra, Paulina Iturra, Eber Luengo, Scarlett Müller
  • 2. INTRODUCCIÓN Objetivo El presente estudio tiene como objetivo evaluar el conocimiento y la práctica de la selección del diseño de los pónticos por parte de los odontólogos generales a la luz de las directrices contemporáneas.
  • 3. PÓNTICO El póntico es un diente artificial entre dientes fijos (naturales), es decir, la parte suspendida de la prótesis parcial fija (puente) que sustituye al diente o dientes naturales que faltan. El póntico se asemeja a la morfología del diente y puede ser alterado para satisfacer las demandas adicionales en ciertos escenarios clínicos como en el caso de superficies de tejido convexas y espacio oclusal estrecho. Se recomienda que el prostodoncista o al odontólogo general que aconsejen al laboratorio dental sobre la forma del póntico deseado para la prótesis fija. Ya que existe una gran variedad de diseños de pónticos.
  • 4. TIPOS DE PÓNTICOS Higiénico no tiene contacto con la cresta edéntula Silla de montar Forma un gran contacto cóncavo sustituyendo los contornos de una cresta ausente del diente Bala / cónica Punta redondeada e higienizable más pequeña en relación con el tamaño total Ovalada Diseño de extremo redondo actualmente en uso donde la estética es una preocupación principal. Silla de montar modificada Tiene todas o casi todas las superficies convexas para facilitar la limpieza y minimizar la acumulación de placa
  • 5. MATERIAL Y MÉTODO Estudio transvers al Los datos se recogieron mediante un cuestionario Muestra: 100 odontólogos generales, Karachi, Pakistán Información general/demográfic a relacionada con la formación, la experiencia, lugar de práctica y un promedio de prótesis fijas construidas Incluía varios diseños de pónticos y se preguntaban sus preferencias de selección según los cuadrantes
  • 6. RESULTADOS 100 odontólogos 70 (70%) participantes 53 hombres y 17 mujeres Aceptaron participar y completaron el cuestionario. 10 cuestionarios incompletos excluidos / total de 60 cuestionarios.  30% de los participantes informaron de que aconsejaban al laboratorio dental sobre el tipo de diseño del póntico, 70% no daban instrucciones al laboratorio dental y aceptaban el diseño del póntico proporcionado por su laboratorio dental.
  • 7. RESULTADOS  Preferencia de elección el diseño del póntico para los segmentos maxilar y mandibular
  • 8. RESULTADOS  Los datos colectivos mostraron que el diseño de póntico más popular entre los participantes es el de vuelta de silla de montar (69%), seguido del de silla de montar modificada (63%) y del póntico higiénico (47%)  Mientras que los diseños de pónticos ovalados y cónicos fueron los menos populares.
  • 9. DISCUSIÓN • Este estudio investigó si el dentista en ejercicio sigue las directrices contemporáneas al seleccionar un póntico de metal-cerámica para prótesis parciales fijas (pónticos). • La mayoría de los participantes no dieron instrucciones al laboratorio dental sobre el diseño del póntico. • El póntico de silla de montar modificada tiene un valor estético y menos posibilidad de atrapar partículas. Las directrices actuales están en contra del uso de este diseño de póntico. • Los diseños recomendados: - Región maxilar anterior son los pónticos ovalados y de silla de montar modificada. - Región maxilar posterior son la de silla de montar y los pónticos higiénicos. - Región mandibular anterior son pónticos cónicos y de silla de montar. - Región mandibular posterior son los sanitarios, los pónticos de silla de montar y los pónticos cónicos
  • 10. CONCLUSIÓN • El presente estudio concluyó que el diseño y la selección de los pónticos es un ámbito descuidado en la realización de prótesis parciales fijas. • Las directrices actuales no son seguidas por los odontólogos generales. • Los odontólogos utilizan pónticos que comprometen la estética en el sector anterior. • El no prescribir diseño del póntico al laboratorio dental es un hecho entre los odontólogos. • Se recomienda realizar más estudios sobre este tema, para conocer las razones.
  • 11. PAPER: PÓNTICOS “DIFERENTES DISEÑOS DE PÓNTICOS PARA PRÓTESIS DENTALES FIJAS DE PORCELANA SOBRE METAL: DIRECTRICES Y PRÁCTICAS CONTEMPORÁNEAS DE LOS PROFESIONALES DE ODONTOLOGÍA GENERAL.” Aldo Iturra, Paulina Iturra, Eber Luengo, Scarlett Müller