SlideShare una empresa de Scribd logo
Incrustaciones Dr. Roque Arias Fredes
Objetivos Conocer la clasificación de Incrustaciones. Conocer los distintos materiales utilizados en la confección de incrustaciones y sus indicaciones. Conocer principios de tallado de incrustaciones metálicas. Conocer el manejo clínico de este tipo de restauraciones.
Definición Incrustación “Las restauraciones coladas intracoronarias son aquellas que se adaptan a los contornos anatómicos de la corona clínica de un diente. Se pueden utilizar incrustaciones como restauraciones unitarias para lesiones proximo-oclusales con una extensión mínima a moderada. Pueden realizarse en oro o cerámica. Cuando se modifican con un recubrimiento oclusal, se denomina onlay y es útil para dientes posteriores que poseen una lesión más extensa y requieren restauraciones mesio-ocluso-distales amplias.” Shillinburg: “Fundamentos Esenciales en Prótesis fija” 3ªEdición.2006. Cap1. pág. 1
Clasificación Inlay Onlay
INLAY
ONLAY
Comparision of IndirectRestorative dental Materials“Direct and indirectrestorativeMaterials” JADA vol 134 april 2003
Comparision of IndirectRestorative dental Materials “Direct and indirectrestorativeMaterials” JADA vol 134 april 2003
IncrustacionesMetálicas       Indicaciones Protegen cúspides debilitadas   Restauraciones MOD con istmos anchos   Protegen DTE   Permiten la modificación de la planimetría oclusal   Tienden a axializar fuerzas en la pieza dentaria   Desplazan línea de cementación y        biseles fuera del área oclusal funcional
Incrustaciones Metálicas      Contraindicaciones “Las restauraciones coladas debe limitarse a aquellos dientes que precisen recubrimiento de las cuspides con el objetivo de proteger y reforzar el diente”(*) Estéticas Galvanismo Bucal (*)Nuckles DB: Inlay vs. Amalgamrestorations.  SC Dent J 1980; 23-25
“Long-term survival estimates of cast gold inlays  and onlays with their analysis of failures” S. P. STUDER*, F. WETTSTEIN†, C. LEHNER*, T. G. ZULLO‡ & P. SCHA8 RER  Journal of Oral Rehabilitation 2000 27; 461–472 303 incrustacionescementadas con Fosfato de Zinc se evaluaronclínica y radiográficamentesegúncriterios RYGE USPHS , los  A y B se  clasificaroncomosatisfactorios. 96,1% fueronsatisfactorios a los 10 años 87,0% fueronsatisfactorios a los 20 años 73,5% fueronsatisfactorios a los 30 años
Shillingburg – Jacobi – Braquetts Principios Básicos de la Preparacion Dentaria – Capítulo 12 – Onlay MOD 237 – 257 QuintessenceBooks.
Principios de Tallado
Principios de tallado Incrustaciones Metálicas Expulsiva: Paredes divergentes a Oclusal                          2º a 5º Paredes de caja proximal divergentes hacia diente vecino Reducción cúspides                1,5mm cúspide de trabajo                1,0mm cúspide de no trabajo Techo de dos aguas Bisel externo
Expulsivas a oclusalFresa Tronco-cónica6º
Criterios para el Anclaje de Incrustaciones Metálicas     Relación diámetro - profundidad     Grado de expulsividad     Altura cervicooclusal     Efecto corchete     Diámetro y longitud biseles
Funciones Bisel Proximal   Sellado Marginal Descontacto con pieza vecina   Eliminación ángulos retentivos   Retención secundaria
Anatomía Contorno Contacto Pulido Oclusión Ajuste Retención Estabilidad Soporte Rx
F 35
Anclajes complementariosCajasRieleras
Cajas
Conclusiones Indicaciones Pacientes Costos (Tiempo-Económicos) Mantención
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

09. base de registro y fabricacion del rodete de cera
09.  base de registro y fabricacion del rodete de cera09.  base de registro y fabricacion del rodete de cera
09. base de registro y fabricacion del rodete de cera
www.ffofr.org - Foundation for Oral Facial Rehabilitiation
 
Siliconas por condensacion
Siliconas por condensacionSiliconas por condensacion
Siliconas por condensacion
mann_8902
 
Cementos seladores
Cementos seladoresCementos seladores
Cementos seladores
Diana Arbulu
 
Biomecanica mandibular
Biomecanica mandibularBiomecanica mandibular
Biomecanica mandibular
regina_estrella_14
 
Placas proximales y Retenedores DPI DPA / RPI RPA
Placas proximales y Retenedores DPI DPA / RPI RPAPlacas proximales y Retenedores DPI DPA / RPI RPA
Placas proximales y Retenedores DPI DPA / RPI RPA
vcbr
 
Incisiones y colgajos
Incisiones y colgajosIncisiones y colgajos
Incisiones y colgajos
Victor Hugo Piminchumo Castañeda
 
IMPRESIONES EN PROTESIS FIJA
IMPRESIONES EN PROTESIS FIJAIMPRESIONES EN PROTESIS FIJA
IMPRESIONES EN PROTESIS FIJA
dugarteluis
 
Incrustaciones inlay, onlay y overlay
Incrustaciones inlay, onlay y overlayIncrustaciones inlay, onlay y overlay
Incrustaciones inlay, onlay y overlay
RICHARD ALVAREZ SOTO
 
Provisionales
ProvisionalesProvisionales
Provisionales
Andrea Berrios jara
 
Pilares y ponticos
Pilares y ponticosPilares y ponticos
Pilares y ponticos
sarah moreno callejas
 
5. prepracion de cavidades clase i y ii para amalgama
5. prepracion de cavidades clase i y ii para amalgama5. prepracion de cavidades clase i y ii para amalgama
5. prepracion de cavidades clase i y ii para amalgama
Herbert Cosio Dueñas
 
protesis completa
protesis completaprotesis completa
protesis completa
Soledad Chanduvi Nieto
 
Impresion Definitiva en Protesis Total
Impresion Definitiva en Protesis TotalImpresion Definitiva en Protesis Total
Impresion Definitiva en Protesis Total
ricavelez
 
Recubrimiento pulpar directo
Recubrimiento pulpar directoRecubrimiento pulpar directo
Recubrimiento pulpar directo
Lissel Limache
 
Aislamiento absoluto
Aislamiento absolutoAislamiento absoluto
Aislamiento absoluto
4paulo74
 
Incrustaciones
IncrustacionesIncrustaciones
Incrustaciones
JESICA LOERA PAREDES
 
Resinas Compuestas
Resinas CompuestasResinas Compuestas
Resinas Compuestas
Javier Gonzalez
 
Linea terminal, Impresiones, Provisional
Linea terminal, Impresiones, ProvisionalLinea terminal, Impresiones, Provisional
Linea terminal, Impresiones, Provisional
ricavelez
 
METODOS DE IMPRESION DEFINITIVA EN PROTESIS FIJA
METODOS DE IMPRESION DEFINITIVA EN PROTESIS FIJAMETODOS DE IMPRESION DEFINITIVA EN PROTESIS FIJA
METODOS DE IMPRESION DEFINITIVA EN PROTESIS FIJA
orlando rodriguez
 
Adhesivos 2014 1
Adhesivos  2014 1 Adhesivos  2014 1
Adhesivos 2014 1
Sofía Landa
 

La actualidad más candente (20)

09. base de registro y fabricacion del rodete de cera
09.  base de registro y fabricacion del rodete de cera09.  base de registro y fabricacion del rodete de cera
09. base de registro y fabricacion del rodete de cera
 
Siliconas por condensacion
Siliconas por condensacionSiliconas por condensacion
Siliconas por condensacion
 
Cementos seladores
Cementos seladoresCementos seladores
Cementos seladores
 
Biomecanica mandibular
Biomecanica mandibularBiomecanica mandibular
Biomecanica mandibular
 
Placas proximales y Retenedores DPI DPA / RPI RPA
Placas proximales y Retenedores DPI DPA / RPI RPAPlacas proximales y Retenedores DPI DPA / RPI RPA
Placas proximales y Retenedores DPI DPA / RPI RPA
 
Incisiones y colgajos
Incisiones y colgajosIncisiones y colgajos
Incisiones y colgajos
 
IMPRESIONES EN PROTESIS FIJA
IMPRESIONES EN PROTESIS FIJAIMPRESIONES EN PROTESIS FIJA
IMPRESIONES EN PROTESIS FIJA
 
Incrustaciones inlay, onlay y overlay
Incrustaciones inlay, onlay y overlayIncrustaciones inlay, onlay y overlay
Incrustaciones inlay, onlay y overlay
 
Provisionales
ProvisionalesProvisionales
Provisionales
 
Pilares y ponticos
Pilares y ponticosPilares y ponticos
Pilares y ponticos
 
5. prepracion de cavidades clase i y ii para amalgama
5. prepracion de cavidades clase i y ii para amalgama5. prepracion de cavidades clase i y ii para amalgama
5. prepracion de cavidades clase i y ii para amalgama
 
protesis completa
protesis completaprotesis completa
protesis completa
 
Impresion Definitiva en Protesis Total
Impresion Definitiva en Protesis TotalImpresion Definitiva en Protesis Total
Impresion Definitiva en Protesis Total
 
Recubrimiento pulpar directo
Recubrimiento pulpar directoRecubrimiento pulpar directo
Recubrimiento pulpar directo
 
Aislamiento absoluto
Aislamiento absolutoAislamiento absoluto
Aislamiento absoluto
 
Incrustaciones
IncrustacionesIncrustaciones
Incrustaciones
 
Resinas Compuestas
Resinas CompuestasResinas Compuestas
Resinas Compuestas
 
Linea terminal, Impresiones, Provisional
Linea terminal, Impresiones, ProvisionalLinea terminal, Impresiones, Provisional
Linea terminal, Impresiones, Provisional
 
METODOS DE IMPRESION DEFINITIVA EN PROTESIS FIJA
METODOS DE IMPRESION DEFINITIVA EN PROTESIS FIJAMETODOS DE IMPRESION DEFINITIVA EN PROTESIS FIJA
METODOS DE IMPRESION DEFINITIVA EN PROTESIS FIJA
 
Adhesivos 2014 1
Adhesivos  2014 1 Adhesivos  2014 1
Adhesivos 2014 1
 

Destacado

Incrustaciones Metalicas Def Rev 2(2)
Incrustaciones Metalicas Def Rev 2(2)Incrustaciones Metalicas Def Rev 2(2)
Incrustaciones Metalicas Def Rev 2(2)
Paula Alvarez Troncozo
 
Incrustaciones metalicas[1]
Incrustaciones metalicas[1]Incrustaciones metalicas[1]
Incrustaciones metalicas[1]
Jhonjin Yaranga Zuñiga
 
Incrustaciones
IncrustacionesIncrustaciones
Incrustaciones
ivancho23_
 
Preparación biológica para onlay 3.7
Preparación biológica para onlay 3.7Preparación biológica para onlay 3.7
Preparación biológica para onlay 3.7
simudental
 
Preparacion onlay estetico diente 2.5
Preparacion onlay estetico diente 2.5Preparacion onlay estetico diente 2.5
Preparacion onlay estetico diente 2.5
simudental
 
Preparaciones dentarias en maqueta para PPF
Preparaciones dentarias en maqueta para PPFPreparaciones dentarias en maqueta para PPF
Preparaciones dentarias en maqueta para PPF
Juan Krlos
 
Inlays (Incrustaciones)
Inlays (Incrustaciones)Inlays (Incrustaciones)
Inlays (Incrustaciones)
Eduardo Palacio
 
Operatoria dental PDF
Operatoria dental PDFOperatoria dental PDF
Operatoria dental PDF
Nicolas Pérez Quiroz
 
Preparaciones Cavitarias
Preparaciones CavitariasPreparaciones Cavitarias
Preparaciones Cavitarias
Luisa Fernanda Murillo Moreno
 

Destacado (9)

Incrustaciones Metalicas Def Rev 2(2)
Incrustaciones Metalicas Def Rev 2(2)Incrustaciones Metalicas Def Rev 2(2)
Incrustaciones Metalicas Def Rev 2(2)
 
Incrustaciones metalicas[1]
Incrustaciones metalicas[1]Incrustaciones metalicas[1]
Incrustaciones metalicas[1]
 
Incrustaciones
IncrustacionesIncrustaciones
Incrustaciones
 
Preparación biológica para onlay 3.7
Preparación biológica para onlay 3.7Preparación biológica para onlay 3.7
Preparación biológica para onlay 3.7
 
Preparacion onlay estetico diente 2.5
Preparacion onlay estetico diente 2.5Preparacion onlay estetico diente 2.5
Preparacion onlay estetico diente 2.5
 
Preparaciones dentarias en maqueta para PPF
Preparaciones dentarias en maqueta para PPFPreparaciones dentarias en maqueta para PPF
Preparaciones dentarias en maqueta para PPF
 
Inlays (Incrustaciones)
Inlays (Incrustaciones)Inlays (Incrustaciones)
Inlays (Incrustaciones)
 
Operatoria dental PDF
Operatoria dental PDFOperatoria dental PDF
Operatoria dental PDF
 
Preparaciones Cavitarias
Preparaciones CavitariasPreparaciones Cavitarias
Preparaciones Cavitarias
 

Similar a Incrustaciones metálicas

Cirugía periodontal Resectiva
Cirugía periodontal ResectivaCirugía periodontal Resectiva
Cirugía periodontal Resectiva
Daniel Alonso Kim Espinoza Espinoza
 
wax
waxwax
wax
carlei
 
Retenedores Intraradiculares 2
Retenedores Intraradiculares 2Retenedores Intraradiculares 2
Retenedores Intraradiculares 2
antonio candela
 
Procedimientos comunes 2013 2
Procedimientos comunes 2013 2Procedimientos comunes 2013 2
Procedimientos comunes 2013 2
Milagros Daly
 
17 - El material en cirugía de implantes
17 - El material en cirugía de implantes 17 - El material en cirugía de implantes
17 - El material en cirugía de implantes
Proclinic S.A.
 
Seminario n°4 modificado
Seminario n°4 modificadoSeminario n°4 modificado
Seminario n°4 modificado
M Devia
 
Consideraciones clínicas de las piezas tratadas endodónticamente
Consideraciones clínicas de las piezas tratadas endodónticamenteConsideraciones clínicas de las piezas tratadas endodónticamente
Consideraciones clínicas de las piezas tratadas endodónticamente
Msc. Doctor. Luis jaime Argüello
 
Clasificación de las preparaciones en prótesis fija
Clasificación de las preparaciones en prótesis fijaClasificación de las preparaciones en prótesis fija
Clasificación de las preparaciones en prótesis fija
Cat Lunac
 
Seminario n°4
Seminario n°4Seminario n°4
Seminario n°4
M Devia
 
TORQUE Y SUS PRESCRIPCIONES EN LOS DIFERENTES SISTEMAS DE ORTODONCIA FIJA
TORQUE Y SUS PRESCRIPCIONES EN LOS DIFERENTES SISTEMAS DE ORTODONCIA FIJATORQUE Y SUS PRESCRIPCIONES EN LOS DIFERENTES SISTEMAS DE ORTODONCIA FIJA
TORQUE Y SUS PRESCRIPCIONES EN LOS DIFERENTES SISTEMAS DE ORTODONCIA FIJA
SILVIARAMIREZC
 
Investigacion formativa 29 abril
Investigacion formativa 29 abrilInvestigacion formativa 29 abril
Investigacion formativa 29 abril
Jerry Yhamil Cortegana León
 
Smartclip2
Smartclip2Smartclip2
2 PPT PRINCIPIOS PROTESIS PARCIAL FIJA.pdf
2 PPT PRINCIPIOS PROTESIS PARCIAL FIJA.pdf2 PPT PRINCIPIOS PROTESIS PARCIAL FIJA.pdf
2 PPT PRINCIPIOS PROTESIS PARCIAL FIJA.pdf
VIAGGINNAESPICHANDIA
 
Ortodoncia
OrtodonciaOrtodoncia
Ortodoncia
eduardomontes7
 
Protesis
ProtesisProtesis
Protesis
JUAN JOSE LOYA
 
Elaboracion de diagnostico y plan de tratamiento de
Elaboracion de diagnostico y plan de tratamiento deElaboracion de diagnostico y plan de tratamiento de
Elaboracion de diagnostico y plan de tratamiento de
Miguel Gamez
 
Utilidad del encerado diagnóstico y enfilado dentario
Utilidad del encerado diagnóstico y enfilado dentarioUtilidad del encerado diagnóstico y enfilado dentario
Utilidad del encerado diagnóstico y enfilado dentario
SAvito007
 
protesishibridas-220226185620.pdf
protesishibridas-220226185620.pdfprotesishibridas-220226185620.pdf
protesishibridas-220226185620.pdf
AndresRey28
 
Prótesis híbridas
Prótesis híbridasPrótesis híbridas
Prótesis híbridas
AdrianaXimenaRodrigu
 
CLASIFICACIÓN DE LAS PREPARACIONES EN PRÓTESIS FIJA
CLASIFICACIÓN DE LAS PREPARACIONES EN PRÓTESIS FIJACLASIFICACIÓN DE LAS PREPARACIONES EN PRÓTESIS FIJA
CLASIFICACIÓN DE LAS PREPARACIONES EN PRÓTESIS FIJA
Cat Lunac
 

Similar a Incrustaciones metálicas (20)

Cirugía periodontal Resectiva
Cirugía periodontal ResectivaCirugía periodontal Resectiva
Cirugía periodontal Resectiva
 
wax
waxwax
wax
 
Retenedores Intraradiculares 2
Retenedores Intraradiculares 2Retenedores Intraradiculares 2
Retenedores Intraradiculares 2
 
Procedimientos comunes 2013 2
Procedimientos comunes 2013 2Procedimientos comunes 2013 2
Procedimientos comunes 2013 2
 
17 - El material en cirugía de implantes
17 - El material en cirugía de implantes 17 - El material en cirugía de implantes
17 - El material en cirugía de implantes
 
Seminario n°4 modificado
Seminario n°4 modificadoSeminario n°4 modificado
Seminario n°4 modificado
 
Consideraciones clínicas de las piezas tratadas endodónticamente
Consideraciones clínicas de las piezas tratadas endodónticamenteConsideraciones clínicas de las piezas tratadas endodónticamente
Consideraciones clínicas de las piezas tratadas endodónticamente
 
Clasificación de las preparaciones en prótesis fija
Clasificación de las preparaciones en prótesis fijaClasificación de las preparaciones en prótesis fija
Clasificación de las preparaciones en prótesis fija
 
Seminario n°4
Seminario n°4Seminario n°4
Seminario n°4
 
TORQUE Y SUS PRESCRIPCIONES EN LOS DIFERENTES SISTEMAS DE ORTODONCIA FIJA
TORQUE Y SUS PRESCRIPCIONES EN LOS DIFERENTES SISTEMAS DE ORTODONCIA FIJATORQUE Y SUS PRESCRIPCIONES EN LOS DIFERENTES SISTEMAS DE ORTODONCIA FIJA
TORQUE Y SUS PRESCRIPCIONES EN LOS DIFERENTES SISTEMAS DE ORTODONCIA FIJA
 
Investigacion formativa 29 abril
Investigacion formativa 29 abrilInvestigacion formativa 29 abril
Investigacion formativa 29 abril
 
Smartclip2
Smartclip2Smartclip2
Smartclip2
 
2 PPT PRINCIPIOS PROTESIS PARCIAL FIJA.pdf
2 PPT PRINCIPIOS PROTESIS PARCIAL FIJA.pdf2 PPT PRINCIPIOS PROTESIS PARCIAL FIJA.pdf
2 PPT PRINCIPIOS PROTESIS PARCIAL FIJA.pdf
 
Ortodoncia
OrtodonciaOrtodoncia
Ortodoncia
 
Protesis
ProtesisProtesis
Protesis
 
Elaboracion de diagnostico y plan de tratamiento de
Elaboracion de diagnostico y plan de tratamiento deElaboracion de diagnostico y plan de tratamiento de
Elaboracion de diagnostico y plan de tratamiento de
 
Utilidad del encerado diagnóstico y enfilado dentario
Utilidad del encerado diagnóstico y enfilado dentarioUtilidad del encerado diagnóstico y enfilado dentario
Utilidad del encerado diagnóstico y enfilado dentario
 
protesishibridas-220226185620.pdf
protesishibridas-220226185620.pdfprotesishibridas-220226185620.pdf
protesishibridas-220226185620.pdf
 
Prótesis híbridas
Prótesis híbridasPrótesis híbridas
Prótesis híbridas
 
CLASIFICACIÓN DE LAS PREPARACIONES EN PRÓTESIS FIJA
CLASIFICACIÓN DE LAS PREPARACIONES EN PRÓTESIS FIJACLASIFICACIÓN DE LAS PREPARACIONES EN PRÓTESIS FIJA
CLASIFICACIÓN DE LAS PREPARACIONES EN PRÓTESIS FIJA
 

Último

¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 

Último (20)

¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 

Incrustaciones metálicas

  • 2. Objetivos Conocer la clasificación de Incrustaciones. Conocer los distintos materiales utilizados en la confección de incrustaciones y sus indicaciones. Conocer principios de tallado de incrustaciones metálicas. Conocer el manejo clínico de este tipo de restauraciones.
  • 3. Definición Incrustación “Las restauraciones coladas intracoronarias son aquellas que se adaptan a los contornos anatómicos de la corona clínica de un diente. Se pueden utilizar incrustaciones como restauraciones unitarias para lesiones proximo-oclusales con una extensión mínima a moderada. Pueden realizarse en oro o cerámica. Cuando se modifican con un recubrimiento oclusal, se denomina onlay y es útil para dientes posteriores que poseen una lesión más extensa y requieren restauraciones mesio-ocluso-distales amplias.” Shillinburg: “Fundamentos Esenciales en Prótesis fija” 3ªEdición.2006. Cap1. pág. 1
  • 7.
  • 8. Comparision of IndirectRestorative dental Materials“Direct and indirectrestorativeMaterials” JADA vol 134 april 2003
  • 9. Comparision of IndirectRestorative dental Materials “Direct and indirectrestorativeMaterials” JADA vol 134 april 2003
  • 10. IncrustacionesMetálicas Indicaciones Protegen cúspides debilitadas Restauraciones MOD con istmos anchos Protegen DTE Permiten la modificación de la planimetría oclusal Tienden a axializar fuerzas en la pieza dentaria Desplazan línea de cementación y biseles fuera del área oclusal funcional
  • 11. Incrustaciones Metálicas Contraindicaciones “Las restauraciones coladas debe limitarse a aquellos dientes que precisen recubrimiento de las cuspides con el objetivo de proteger y reforzar el diente”(*) Estéticas Galvanismo Bucal (*)Nuckles DB: Inlay vs. Amalgamrestorations. SC Dent J 1980; 23-25
  • 12. “Long-term survival estimates of cast gold inlays and onlays with their analysis of failures” S. P. STUDER*, F. WETTSTEIN†, C. LEHNER*, T. G. ZULLO‡ & P. SCHA8 RER Journal of Oral Rehabilitation 2000 27; 461–472 303 incrustacionescementadas con Fosfato de Zinc se evaluaronclínica y radiográficamentesegúncriterios RYGE USPHS , los A y B se clasificaroncomosatisfactorios. 96,1% fueronsatisfactorios a los 10 años 87,0% fueronsatisfactorios a los 20 años 73,5% fueronsatisfactorios a los 30 años
  • 13. Shillingburg – Jacobi – Braquetts Principios Básicos de la Preparacion Dentaria – Capítulo 12 – Onlay MOD 237 – 257 QuintessenceBooks.
  • 15. Principios de tallado Incrustaciones Metálicas Expulsiva: Paredes divergentes a Oclusal 2º a 5º Paredes de caja proximal divergentes hacia diente vecino Reducción cúspides 1,5mm cúspide de trabajo 1,0mm cúspide de no trabajo Techo de dos aguas Bisel externo
  • 16. Expulsivas a oclusalFresa Tronco-cónica6º
  • 17. Criterios para el Anclaje de Incrustaciones Metálicas Relación diámetro - profundidad Grado de expulsividad Altura cervicooclusal Efecto corchete Diámetro y longitud biseles
  • 18. Funciones Bisel Proximal Sellado Marginal Descontacto con pieza vecina Eliminación ángulos retentivos Retención secundaria
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32. Anatomía Contorno Contacto Pulido Oclusión Ajuste Retención Estabilidad Soporte Rx
  • 33. F 35
  • 34.
  • 35.
  • 37. Cajas
  • 38. Conclusiones Indicaciones Pacientes Costos (Tiempo-Económicos) Mantención
  • 39. FIN