SlideShare una empresa de Scribd logo
Relación entre Prueba de Hipótesis e Intervalos de Confianza 
Un intervalo de confianza para un parámetro desconocido de una población, proporciona 
unos límites entre los cuales confiamos que se encuentre dicho parámetro. Los limites del 
intervalo de confianza dependen de la información contenida en una muestra aleatoria de la 
población de interés. Así, el nivel de confianza 100(1 − α)% (medido en porcentaje) del 
intervalo, indica la probabilidad 1 − α que tenían estos límites, a prioridad de contener al 
parámetro desconocido. 
Una prueba de hipótesis estadística es una afirmación sobre alguna característica de la 
población. El contraste o prueba de hipótesis proporciona una regla para decidir si dicha 
afirmación es verdadera o, por el contrario, debe ser rechazada. Para ello, los contrastes de 
hipótesis basan la toma de decisiones en los datos obtenidos a partir de una muestra 
aleatoria de la población de interés. La relación existente entre los intervalos de confianza y 
las pruebas de hipótesis es la siguiente: si [l, u] es el I.C. a un nivel de confianza de 100(1 − 
α)% para el parámetro θ, 
entonces para el contraste: 
H0: θ = θ0 
H1: θ ≠θ0

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Intervalos de confianza
Intervalos de confianzaIntervalos de confianza
Intervalos de confianza
luiisalbertoo-laga
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
Juan Jose Gonzalez
 
Prueba de hipotesis y intervalos de confianza
Prueba de hipotesis y intervalos de confianzaPrueba de hipotesis y intervalos de confianza
Prueba de hipotesis y intervalos de confianzaIselitaa Hernadez
 
Presentacion estadistica
Presentacion estadisticaPresentacion estadistica
Presentacion estadistica
Sprox Carballo
 
prueba de hipótesis e intervalo de confianza
prueba de hipótesis e intervalo de confianzaprueba de hipótesis e intervalo de confianza
prueba de hipótesis e intervalo de confianzaKariina Buendia
 
Coeficiente de correlacion de pearson
Coeficiente de correlacion de pearsonCoeficiente de correlacion de pearson
Coeficiente de correlacion de pearson
Oscar Gil
 
Intervalos de confianza
Intervalos de confianzaIntervalos de confianza
Intervalos de confianzaCarol Ramos
 
Presentación de estadistica i
Presentación de estadistica iPresentación de estadistica i
Presentación de estadistica i
Jose Misel
 
Usos de sperman y perarson . carlos marcano.
Usos de sperman y perarson . carlos marcano.Usos de sperman y perarson . carlos marcano.
Usos de sperman y perarson . carlos marcano.
CARLOS EDUARDO MARCANO ROJAS
 
Relacion entre las pruebas de hipotesis y los intervalos de confianza
Relacion entre las pruebas de hipotesis y los intervalos de confianzaRelacion entre las pruebas de hipotesis y los intervalos de confianza
Relacion entre las pruebas de hipotesis y los intervalos de confianza
yessicasanchez21
 
Presentación betania1
Presentación betania1Presentación betania1
Presentación betania1
Betaniahruiz
 
I ntervalo de confianza
I ntervalo de confianzaI ntervalo de confianza
I ntervalo de confianzaguestd0c4e2
 
Diagrama de dispercion
Diagrama de dispercionDiagrama de dispercion
Diagrama de dispercion
Guadalupe P.R
 
Prueba de hipótesis dc
Prueba de hipótesis dcPrueba de hipótesis dc
Prueba de hipótesis dcPaToDoMunos
 
Contrastes de hipótesis estadísticas
Contrastes de hipótesis estadísticasContrastes de hipótesis estadísticas
Contrastes de hipótesis estadísticas
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Edwinj alcala
Edwinj alcalaEdwinj alcala
Edwinj alcala
edwin86a
 
Edwinj alcala
Edwinj alcalaEdwinj alcala
Edwinj alcala
Edwin Alcala
 

La actualidad más candente (18)

Intervalos de confianza
Intervalos de confianzaIntervalos de confianza
Intervalos de confianza
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Prueba de hipotesis y intervalos de confianza
Prueba de hipotesis y intervalos de confianzaPrueba de hipotesis y intervalos de confianza
Prueba de hipotesis y intervalos de confianza
 
Presentacion estadistica
Presentacion estadisticaPresentacion estadistica
Presentacion estadistica
 
prueba de hipótesis e intervalo de confianza
prueba de hipótesis e intervalo de confianzaprueba de hipótesis e intervalo de confianza
prueba de hipótesis e intervalo de confianza
 
Coeficiente de correlacion de pearson
Coeficiente de correlacion de pearsonCoeficiente de correlacion de pearson
Coeficiente de correlacion de pearson
 
Intervalos de confianza
Intervalos de confianzaIntervalos de confianza
Intervalos de confianza
 
Presentación de estadistica i
Presentación de estadistica iPresentación de estadistica i
Presentación de estadistica i
 
Tarea 9
Tarea 9Tarea 9
Tarea 9
 
Usos de sperman y perarson . carlos marcano.
Usos de sperman y perarson . carlos marcano.Usos de sperman y perarson . carlos marcano.
Usos de sperman y perarson . carlos marcano.
 
Relacion entre las pruebas de hipotesis y los intervalos de confianza
Relacion entre las pruebas de hipotesis y los intervalos de confianzaRelacion entre las pruebas de hipotesis y los intervalos de confianza
Relacion entre las pruebas de hipotesis y los intervalos de confianza
 
Presentación betania1
Presentación betania1Presentación betania1
Presentación betania1
 
I ntervalo de confianza
I ntervalo de confianzaI ntervalo de confianza
I ntervalo de confianza
 
Diagrama de dispercion
Diagrama de dispercionDiagrama de dispercion
Diagrama de dispercion
 
Prueba de hipótesis dc
Prueba de hipótesis dcPrueba de hipótesis dc
Prueba de hipótesis dc
 
Contrastes de hipótesis estadísticas
Contrastes de hipótesis estadísticasContrastes de hipótesis estadísticas
Contrastes de hipótesis estadísticas
 
Edwinj alcala
Edwinj alcalaEdwinj alcala
Edwinj alcala
 
Edwinj alcala
Edwinj alcalaEdwinj alcala
Edwinj alcala
 

Similar a Relación entre prueba de hipótesis e intervalos de confianza

Relación entre las pruebas de hipótesis y los intervalos de confianza
Relación entre las pruebas de hipótesis y los intervalos de confianzaRelación entre las pruebas de hipótesis y los intervalos de confianza
Relación entre las pruebas de hipótesis y los intervalos de confianza
Stephanyvm
 
Intervalo de confianza
Intervalo de confianzaIntervalo de confianza
Intervalo de confianzaNancy Leal
 
Intervalos de confianza
Intervalos de confianzaIntervalos de confianza
Intervalos de confianzapatente13
 
Exposicion 5.3 Prueba de Hipotesis Equipo Ramirez Elias Francisco
Exposicion 5.3 Prueba de Hipotesis Equipo Ramirez Elias FranciscoExposicion 5.3 Prueba de Hipotesis Equipo Ramirez Elias Francisco
Exposicion 5.3 Prueba de Hipotesis Equipo Ramirez Elias Francisco
Ariel Saenz
 
Intervalos de confianz adocx
Intervalos de confianz adocxIntervalos de confianz adocx
Intervalos de confianz adocxAGENCIAS2
 
Intervalos de confianza
Intervalos de confianzaIntervalos de confianza
Intervalos de confianzaadrikiana
 
Relación entre pruebas de hipótesis e intervalos de confianza
Relación entre pruebas de hipótesis e intervalos de confianzaRelación entre pruebas de hipótesis e intervalos de confianza
Relación entre pruebas de hipótesis e intervalos de confianza
mayracuevaslopez
 
Tarea de mate hipotesis
Tarea de mate hipotesisTarea de mate hipotesis
Tarea de mate hipotesis
JenifferTovanda
 
Intervalo de confianza
Intervalo de confianzaIntervalo de confianza
Intervalo de confianza
lobouami
 
Estimación e intervalos de confianza
Estimación e intervalos de confianzaEstimación e intervalos de confianza
Estimación e intervalos de confianzaYhunary Solano
 
Intervalos de confianz adocx
Intervalos de confianz adocxIntervalos de confianz adocx
Intervalos de confianz adocxAGENCIAS2
 
3 tamao[1]avance
 3 tamao[1]avance 3 tamao[1]avance
3 tamao[1]avanceguest8a3c19
 

Similar a Relación entre prueba de hipótesis e intervalos de confianza (20)

Relación entre las pruebas de hipótesis y los intervalos de confianza
Relación entre las pruebas de hipótesis y los intervalos de confianzaRelación entre las pruebas de hipótesis y los intervalos de confianza
Relación entre las pruebas de hipótesis y los intervalos de confianza
 
Trabajo de la unidad 3
Trabajo de la unidad 3Trabajo de la unidad 3
Trabajo de la unidad 3
 
Intervalo de confianza
Intervalo de confianzaIntervalo de confianza
Intervalo de confianza
 
Trabajo de la unidad 3
Trabajo de la unidad 3Trabajo de la unidad 3
Trabajo de la unidad 3
 
Intervalos de confianza
Intervalos de confianzaIntervalos de confianza
Intervalos de confianza
 
Man2
Man2Man2
Man2
 
Exposicion 5.3 Prueba de Hipotesis Equipo Ramirez Elias Francisco
Exposicion 5.3 Prueba de Hipotesis Equipo Ramirez Elias FranciscoExposicion 5.3 Prueba de Hipotesis Equipo Ramirez Elias Francisco
Exposicion 5.3 Prueba de Hipotesis Equipo Ramirez Elias Francisco
 
Docimasia
DocimasiaDocimasia
Docimasia
 
Intervalos de confianz adocx
Intervalos de confianz adocxIntervalos de confianz adocx
Intervalos de confianz adocx
 
Intervalos de confianza
Intervalos de confianzaIntervalos de confianza
Intervalos de confianza
 
Relación entre pruebas de hipótesis e intervalos de confianza
Relación entre pruebas de hipótesis e intervalos de confianzaRelación entre pruebas de hipótesis e intervalos de confianza
Relación entre pruebas de hipótesis e intervalos de confianza
 
Tarea de mate hipotesis
Tarea de mate hipotesisTarea de mate hipotesis
Tarea de mate hipotesis
 
Intervalo de confianza
Intervalo de confianzaIntervalo de confianza
Intervalo de confianza
 
Estimación e intervalos de confianza
Estimación e intervalos de confianzaEstimación e intervalos de confianza
Estimación e intervalos de confianza
 
Intervalos de confianza
Intervalos de confianzaIntervalos de confianza
Intervalos de confianza
 
Intervalos de confianza
Intervalos de confianzaIntervalos de confianza
Intervalos de confianza
 
Intervalos
IntervalosIntervalos
Intervalos
 
Intervalos de confianz adocx
Intervalos de confianz adocxIntervalos de confianz adocx
Intervalos de confianz adocx
 
YADIRA AZPILCUETA
YADIRA AZPILCUETA YADIRA AZPILCUETA
YADIRA AZPILCUETA
 
3 tamao[1]avance
 3 tamao[1]avance 3 tamao[1]avance
3 tamao[1]avance
 

Más de Cesar D Colosio C

Lagrangiano y euleriano
Lagrangiano y eulerianoLagrangiano y euleriano
Lagrangiano y euleriano
Cesar D Colosio C
 
Transferencia de calor por radiación
Transferencia de calor por radiaciónTransferencia de calor por radiación
Transferencia de calor por radiación
Cesar D Colosio C
 
Conveccion
ConveccionConveccion
Conveccion
Cesar D Colosio C
 
Parte 2 unidad 3 de mecanismos
Parte 2 unidad 3 de mecanismosParte 2 unidad 3 de mecanismos
Parte 2 unidad 3 de mecanismos
Cesar D Colosio C
 
Parte 2 unidad 3 de mecanismos
Parte 2 unidad 3 de mecanismosParte 2 unidad 3 de mecanismos
Parte 2 unidad 3 de mecanismos
Cesar D Colosio C
 
Parte 2 unidad 3 de mecanismos
Parte 2 unidad 3 de mecanismosParte 2 unidad 3 de mecanismos
Parte 2 unidad 3 de mecanismos
Cesar D Colosio C
 
Parte 2 unidad 3 de mecanismos
Parte 2 unidad 3 de mecanismosParte 2 unidad 3 de mecanismos
Parte 2 unidad 3 de mecanismos
Cesar D Colosio C
 
Trabajo 2 de mecanismos
Trabajo 2 de mecanismosTrabajo 2 de mecanismos
Trabajo 2 de mecanismos
Cesar D Colosio C
 
trabajo
trabajotrabajo
Mecanismos de transferencia unidad 1
Mecanismos de transferencia unidad 1Mecanismos de transferencia unidad 1
Mecanismos de transferencia unidad 1
Cesar D Colosio C
 
Ejercicio 24
Ejercicio 24Ejercicio 24
Ejercicio 24
Cesar D Colosio C
 
Ejemplo 6
Ejemplo 6Ejemplo 6
Ejemplo 4.xlsx
Ejemplo 4.xlsxEjemplo 4.xlsx
Ejemplo 4.xlsx
Cesar D Colosio C
 
Grados de libertad
Grados de libertadGrados de libertad
Grados de libertad
Cesar D Colosio C
 
Comparacion entre distribución binomial y poisson
Comparacion entre distribución binomial y poissonComparacion entre distribución binomial y poisson
Comparacion entre distribución binomial y poisson
Cesar D Colosio C
 
Grupos de jovenes reprobados en clase ADE
Grupos de jovenes reprobados en clase ADEGrupos de jovenes reprobados en clase ADE
Grupos de jovenes reprobados en clase ADE
Cesar D Colosio C
 
Conceptos básicos estadísticos
Conceptos básicos estadísticosConceptos básicos estadísticos
Conceptos básicos estadísticos
Cesar D Colosio C
 
Respuestas a las 2 preguntas
Respuestas a las 2 preguntasRespuestas a las 2 preguntas
Respuestas a las 2 preguntas
Cesar D Colosio C
 
Hola profe
Hola profeHola profe
Hola profe
Cesar D Colosio C
 
Hola profe
Hola profeHola profe
Hola profe
Cesar D Colosio C
 

Más de Cesar D Colosio C (20)

Lagrangiano y euleriano
Lagrangiano y eulerianoLagrangiano y euleriano
Lagrangiano y euleriano
 
Transferencia de calor por radiación
Transferencia de calor por radiaciónTransferencia de calor por radiación
Transferencia de calor por radiación
 
Conveccion
ConveccionConveccion
Conveccion
 
Parte 2 unidad 3 de mecanismos
Parte 2 unidad 3 de mecanismosParte 2 unidad 3 de mecanismos
Parte 2 unidad 3 de mecanismos
 
Parte 2 unidad 3 de mecanismos
Parte 2 unidad 3 de mecanismosParte 2 unidad 3 de mecanismos
Parte 2 unidad 3 de mecanismos
 
Parte 2 unidad 3 de mecanismos
Parte 2 unidad 3 de mecanismosParte 2 unidad 3 de mecanismos
Parte 2 unidad 3 de mecanismos
 
Parte 2 unidad 3 de mecanismos
Parte 2 unidad 3 de mecanismosParte 2 unidad 3 de mecanismos
Parte 2 unidad 3 de mecanismos
 
Trabajo 2 de mecanismos
Trabajo 2 de mecanismosTrabajo 2 de mecanismos
Trabajo 2 de mecanismos
 
trabajo
trabajotrabajo
trabajo
 
Mecanismos de transferencia unidad 1
Mecanismos de transferencia unidad 1Mecanismos de transferencia unidad 1
Mecanismos de transferencia unidad 1
 
Ejercicio 24
Ejercicio 24Ejercicio 24
Ejercicio 24
 
Ejemplo 6
Ejemplo 6Ejemplo 6
Ejemplo 6
 
Ejemplo 4.xlsx
Ejemplo 4.xlsxEjemplo 4.xlsx
Ejemplo 4.xlsx
 
Grados de libertad
Grados de libertadGrados de libertad
Grados de libertad
 
Comparacion entre distribución binomial y poisson
Comparacion entre distribución binomial y poissonComparacion entre distribución binomial y poisson
Comparacion entre distribución binomial y poisson
 
Grupos de jovenes reprobados en clase ADE
Grupos de jovenes reprobados en clase ADEGrupos de jovenes reprobados en clase ADE
Grupos de jovenes reprobados en clase ADE
 
Conceptos básicos estadísticos
Conceptos básicos estadísticosConceptos básicos estadísticos
Conceptos básicos estadísticos
 
Respuestas a las 2 preguntas
Respuestas a las 2 preguntasRespuestas a las 2 preguntas
Respuestas a las 2 preguntas
 
Hola profe
Hola profeHola profe
Hola profe
 
Hola profe
Hola profeHola profe
Hola profe
 

Último

NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 

Último (20)

NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 

Relación entre prueba de hipótesis e intervalos de confianza

  • 1. Relación entre Prueba de Hipótesis e Intervalos de Confianza Un intervalo de confianza para un parámetro desconocido de una población, proporciona unos límites entre los cuales confiamos que se encuentre dicho parámetro. Los limites del intervalo de confianza dependen de la información contenida en una muestra aleatoria de la población de interés. Así, el nivel de confianza 100(1 − α)% (medido en porcentaje) del intervalo, indica la probabilidad 1 − α que tenían estos límites, a prioridad de contener al parámetro desconocido. Una prueba de hipótesis estadística es una afirmación sobre alguna característica de la población. El contraste o prueba de hipótesis proporciona una regla para decidir si dicha afirmación es verdadera o, por el contrario, debe ser rechazada. Para ello, los contrastes de hipótesis basan la toma de decisiones en los datos obtenidos a partir de una muestra aleatoria de la población de interés. La relación existente entre los intervalos de confianza y las pruebas de hipótesis es la siguiente: si [l, u] es el I.C. a un nivel de confianza de 100(1 − α)% para el parámetro θ, entonces para el contraste: H0: θ = θ0 H1: θ ≠θ0