SlideShare una empresa de Scribd logo
NUTRICIÓN
¿QUÉ ES LA NUTRICIÓN ?
   La nutrición es principalmente el aprovechamiento de
    los nutrientes, manteniendo el equilibrio
    homeostático del organismo a nivel molecular y
    macro-sistémico, y por tanto garantizando que todos
    los eventos fisiológicos se efectúen de manera
    correcta, logrando una salud adecuada y previniendo
    enfermedades.
   Los procesos macrosistémicos están relacionados a la
    absorción, digestión, metabolismo y eliminación. Los
    procesos moleculares o microsistémicos están
    relacionados al equilibrio de elementos como
    enzimas, vitaminas, minerales, aminoácidos, glucosa, t
    ransportadores químicos, mediadores
    bioquímicos, hormonas, etc.
   La nutrición también es la ciencia que estudia la
    relación que existe entre los alimentos y la
    salud, especialmente en la determinación de una
    dieta.
CARACTERÍSTICAS DE LA NUTRICIÓN

                La alimentación comprende un conjunto de
                 actos voluntarios y conscientes que van
                 dirigidos a la elección, preparación e ingestión
                 de los alimentos, fenómenos muy relacionados
                 con el medio sociocultural y económico (medio
                 ambiente) y determinan, al menos en gran
                 parte, los hábitos dietéticos y estilos de vida.
                Los requerimientos de energía a través de la
                 metabolización de nutrientes como los
                 carbohidratos, proteínas y grasas. Estos
                 requerimientos energéticos están relacionados
                 con el gasto metabólico basal, el gasto por la
                 actividad física y el gasto inducido por la dieta.
                Las necesidades de micronutrientes no
                 energéticos como las vitaminas y minerales.
                La correcta hidratación basada en el consumo
                 de bebidas, en especial el agua.
                La ingesta suficiente de fibra dietética
COMER RICO Y NUTRITIVO
   Los alimentos proporcionan la energía y los nutrientes que necesita para estar
    sano. Entre los nutrientes se incluyen las
    proteínas, carbohidratos, grasas, vitaminas, minerales y agua.
   Aprender a comer de manera nutritiva no es difícil. Las claves son:
   Consumir una variedad de alimentos, que incluyan los vegetales, frutas y productos
    con granos integrales
   Consumir carnes magras, aves, pescado, guisantes y productos lácteos
    descremados
   Beber mucha agua
   Consumir moderadamente sal, azúcar, alcohol, grasas saturadas y grasas trans
   Las grasas saturadas suelen provenir de los animales. Busque las grasas trans en
    las etiquetas de los alimentos procesados, margarinas y mantecas
DAREMOS A CONOCER MAS SOBRE LA
           IMPORTANCIA DEL AGUA


 Piel más sana, limpia y sin arrugas
 Bajar de peso

 Elimina la ansiedad

 Mejor rendimiento físico

 El agua funciona de “anti-acné”

 Te mantiene despierto y lúcido
NUTRICIÓN Y DEPORTE
   Las mujeres tienen un metabolismo
    basal inferior, es decir tienen un
    gasto energético más bajo (se dice
    que sobre un 10%); tienen mayor
    cantidad de grasa y menos cantidad
    de testosterona y músculo. Según
    esto las mujeres estarían más
    predispuestas para deportes
    aeróbicos, de larga duración, ya que
    si están entrenadas, obtendrían la
    energía fundamentalmente de los
    lípidos almacenados

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Micronutrientes y macronutrientes
Micronutrientes y macronutrientesMicronutrientes y macronutrientes
Micronutrientes y macronutrientesderc1985
 
Diapositivas alimentación saludable
Diapositivas alimentación saludableDiapositivas alimentación saludable
Diapositivas alimentación saludable
Anderson Torres
 
La nutricion
La nutricionLa nutricion
La nutricion
angelikrj
 
La nutrición
La nutriciónLa nutrición
La nutrición
vcabeza6b
 
Nutrición y alimentación.
Nutrición y alimentación.Nutrición y alimentación.
Nutrición y alimentación.
Dra. Claudia Rodriguez
 
Presentacion de power point (la dieta saludable) elvimar salazar
Presentacion de power point (la dieta saludable) elvimar salazarPresentacion de power point (la dieta saludable) elvimar salazar
Presentacion de power point (la dieta saludable) elvimar salazar
Universidad Central de Venezuela
 
La Alimentación, en resumen
La Alimentación, en resumenLa Alimentación, en resumen
La Alimentación, en resumen
S V
 
Nutricion en el adulto mayor
Nutricion en el adulto mayor Nutricion en el adulto mayor
Nutricion en el adulto mayor
Areli Saucedo Carranza
 
Alimentacion Saludable
Alimentacion  SaludableAlimentacion  Saludable
Alimentacion SaludableDubardo
 
Una buena alimentacion
Una  buena alimentacionUna  buena alimentacion
Una buena alimentacion
Achik Paola Tisalema Jinde
 
Actividad Nutricion En La Adolescencia
Actividad Nutricion En La AdolescenciaActividad Nutricion En La Adolescencia
Actividad Nutricion En La AdolescenciaCBTIS 189, BIOLOGIA
 
Requerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionales Requerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionales
Juan David Valets
 
ALIMENTACION DEL NIÑO EN EDAD PREESCOLAR
ALIMENTACION DEL NIÑO EN EDAD PREESCOLARALIMENTACION DEL NIÑO EN EDAD PREESCOLAR
Alimentacion en los adolescentes
Alimentacion en los adolescentesAlimentacion en los adolescentes
Alimentacion en los adolescentesLA Odiada Cupido
 
Alimentación En Niños de Edad Escolar
Alimentación En Niños de Edad EscolarAlimentación En Niños de Edad Escolar
Alimentación En Niños de Edad Escolar
marise brandao
 
Alimentacion en el Pre-escolar (Triptico)
Alimentacion en el Pre-escolar (Triptico)Alimentacion en el Pre-escolar (Triptico)
Alimentacion en el Pre-escolar (Triptico)Julio Mera
 
(2013-11-14) vitaminas (ppt)
(2013-11-14) vitaminas (ppt)(2013-11-14) vitaminas (ppt)
(2013-11-14) vitaminas (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

La actualidad más candente (20)

Micronutrientes y macronutrientes
Micronutrientes y macronutrientesMicronutrientes y macronutrientes
Micronutrientes y macronutrientes
 
Diapositivas alimentación saludable
Diapositivas alimentación saludableDiapositivas alimentación saludable
Diapositivas alimentación saludable
 
alimentacion saludable en el niño
alimentacion saludable en el niñoalimentacion saludable en el niño
alimentacion saludable en el niño
 
La nutricion
La nutricionLa nutricion
La nutricion
 
La nutrición
La nutriciónLa nutrición
La nutrición
 
Nutrición y alimentación.
Nutrición y alimentación.Nutrición y alimentación.
Nutrición y alimentación.
 
Presentacion de power point (la dieta saludable) elvimar salazar
Presentacion de power point (la dieta saludable) elvimar salazarPresentacion de power point (la dieta saludable) elvimar salazar
Presentacion de power point (la dieta saludable) elvimar salazar
 
La Alimentación, en resumen
La Alimentación, en resumenLa Alimentación, en resumen
La Alimentación, en resumen
 
Nutricion en el adulto mayor
Nutricion en el adulto mayor Nutricion en el adulto mayor
Nutricion en el adulto mayor
 
Alimentacion Saludable
Alimentacion  SaludableAlimentacion  Saludable
Alimentacion Saludable
 
Una buena alimentacion
Una  buena alimentacionUna  buena alimentacion
Una buena alimentacion
 
Nutrición de la embarazada
Nutrición de la embarazadaNutrición de la embarazada
Nutrición de la embarazada
 
Actividad Nutricion En La Adolescencia
Actividad Nutricion En La AdolescenciaActividad Nutricion En La Adolescencia
Actividad Nutricion En La Adolescencia
 
Requerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionales Requerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionales
 
TRIPTICO DE NUTRICIÓN SALUDABLE
TRIPTICO DE NUTRICIÓN SALUDABLETRIPTICO DE NUTRICIÓN SALUDABLE
TRIPTICO DE NUTRICIÓN SALUDABLE
 
ALIMENTACION DEL NIÑO EN EDAD PREESCOLAR
ALIMENTACION DEL NIÑO EN EDAD PREESCOLARALIMENTACION DEL NIÑO EN EDAD PREESCOLAR
ALIMENTACION DEL NIÑO EN EDAD PREESCOLAR
 
Alimentacion en los adolescentes
Alimentacion en los adolescentesAlimentacion en los adolescentes
Alimentacion en los adolescentes
 
Alimentación En Niños de Edad Escolar
Alimentación En Niños de Edad EscolarAlimentación En Niños de Edad Escolar
Alimentación En Niños de Edad Escolar
 
Alimentacion en el Pre-escolar (Triptico)
Alimentacion en el Pre-escolar (Triptico)Alimentacion en el Pre-escolar (Triptico)
Alimentacion en el Pre-escolar (Triptico)
 
(2013-11-14) vitaminas (ppt)
(2013-11-14) vitaminas (ppt)(2013-11-14) vitaminas (ppt)
(2013-11-14) vitaminas (ppt)
 

Destacado

Nutricion unidad i
Nutricion unidad iNutricion unidad i
Nutricion unidad i
Griceldps
 
Diapositivas nutrición
Diapositivas nutriciónDiapositivas nutrición
Diapositivas nutrición
Anderson Torres
 
Nutrición humana
Nutrición humanaNutrición humana
Nutrición humana
Arturo Carballo
 
La dieta saludable
La dieta saludableLa dieta saludable
La dieta saludable
oscarlopezUAM
 
Alimentación y dietas saludables
Alimentación y dietas saludablesAlimentación y dietas saludables
Alimentación y dietas saludablesantorreciencias
 
Receptari cuina nens
Receptari cuina nensReceptari cuina nens
Receptari cuina nens
Gallina Blanca
 
Alimentacion saludable
Alimentacion  saludableAlimentacion  saludable
Alimentacion saludable
clausobarzo
 
Alimentació saludable
Alimentació saludableAlimentació saludable
Alimentació saludable
Míriam Redondo Díaz (Naturalsom)
 

Destacado (10)

Nutricion unidad i
Nutricion unidad iNutricion unidad i
Nutricion unidad i
 
Diapositivas nutrición
Diapositivas nutriciónDiapositivas nutrición
Diapositivas nutrición
 
Nutrición humana
Nutrición humanaNutrición humana
Nutrición humana
 
La dieta saludable
La dieta saludableLa dieta saludable
La dieta saludable
 
Alimentación y dietas saludables
Alimentación y dietas saludablesAlimentación y dietas saludables
Alimentación y dietas saludables
 
La dieta saludable
La dieta saludableLa dieta saludable
La dieta saludable
 
Receptari cuina nens
Receptari cuina nensReceptari cuina nens
Receptari cuina nens
 
Alimentacion saludable
Alimentacion  saludableAlimentacion  saludable
Alimentacion saludable
 
Alimentació saludable
Alimentació saludableAlimentació saludable
Alimentació saludable
 
L'APARELL DIGESTIU
L'APARELL DIGESTIUL'APARELL DIGESTIU
L'APARELL DIGESTIU
 

Similar a Diapositiva nutricion

diapositivanutricion-121122160457-phpapp02.pdf
diapositivanutricion-121122160457-phpapp02.pdfdiapositivanutricion-121122160457-phpapp02.pdf
diapositivanutricion-121122160457-phpapp02.pdf
YaelFernandoTorresSa
 
Plato del bien comer
Plato del bien comerPlato del bien comer
Plato del bien comer
Jessica Garcia Bocardo
 
Piramide nutricional
Piramide  nutricionalPiramide  nutricional
Piramide nutricionalAlex Garces
 
Nutrición en la vida
Nutrición en la vidaNutrición en la vida
Nutrición en la vida
andres villareal
 
Alimentación saludable y trastornos de alimentación
Alimentación saludable y trastornos de alimentaciónAlimentación saludable y trastornos de alimentación
Alimentación saludable y trastornos de alimentaciónAnaid Ziur
 
Presentacion Dulce
Presentacion DulcePresentacion Dulce
Presentacion DulceTeba Hit
 
La nutricio caritho
La nutricio carithoLa nutricio caritho
La nutricio carithocarithocelis
 
in título 1
in título 1in título 1
in título 1carlos10b
 
Presentacion alimentación saludable
Presentacion alimentación saludablePresentacion alimentación saludable
Presentacion alimentación saludable
StevenSamuelMarmolej1
 
Alimentación y Nutrición Saludable.pptx
Alimentación y Nutrición Saludable.pptxAlimentación y Nutrición Saludable.pptx
Alimentación y Nutrición Saludable.pptx
YaniverCarballo1
 
Mapa-conceptual.pptx
Mapa-conceptual.pptxMapa-conceptual.pptx
Mapa-conceptual.pptx
Yossy C.F
 
1. aspectos grales de la nutricion
1. aspectos grales de la nutricion1. aspectos grales de la nutricion
1. aspectos grales de la nutricionFC Barcelona
 
NECESIDAD DE ALIMENTACIÓN 5.pdf
NECESIDAD DE ALIMENTACIÓN 5.pdfNECESIDAD DE ALIMENTACIÓN 5.pdf
NECESIDAD DE ALIMENTACIÓN 5.pdf
JUNIORMISAELCERNACON
 
Salud
SaludSalud
Salud
Sole32
 
Antonio amilcar pineda morales seminario
Antonio amilcar pineda morales seminarioAntonio amilcar pineda morales seminario
Antonio amilcar pineda morales seminario
EderMerlosGarcia
 

Similar a Diapositiva nutricion (20)

diapositivanutricion-121122160457-phpapp02.pdf
diapositivanutricion-121122160457-phpapp02.pdfdiapositivanutricion-121122160457-phpapp02.pdf
diapositivanutricion-121122160457-phpapp02.pdf
 
Nutrición
Nutrición Nutrición
Nutrición
 
Plato del bien comer
Plato del bien comerPlato del bien comer
Plato del bien comer
 
Piramide nutricional
Piramide  nutricionalPiramide  nutricional
Piramide nutricional
 
Nutrición en la vida
Nutrición en la vidaNutrición en la vida
Nutrición en la vida
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
 
Alimentación saludable y trastornos de alimentación
Alimentación saludable y trastornos de alimentaciónAlimentación saludable y trastornos de alimentación
Alimentación saludable y trastornos de alimentación
 
Presentacion Dulce
Presentacion DulcePresentacion Dulce
Presentacion Dulce
 
La nutricio caritho
La nutricio carithoLa nutricio caritho
La nutricio caritho
 
La nutricion
La nutricionLa nutricion
La nutricion
 
in título 1
in título 1in título 1
in título 1
 
Presentacion alimentación saludable
Presentacion alimentación saludablePresentacion alimentación saludable
Presentacion alimentación saludable
 
Alimentación y Nutrición Saludable.pptx
Alimentación y Nutrición Saludable.pptxAlimentación y Nutrición Saludable.pptx
Alimentación y Nutrición Saludable.pptx
 
Nutrición el trabajo
Nutrición el trabajoNutrición el trabajo
Nutrición el trabajo
 
Mapa-conceptual.pptx
Mapa-conceptual.pptxMapa-conceptual.pptx
Mapa-conceptual.pptx
 
1. aspectos grales de la nutricion
1. aspectos grales de la nutricion1. aspectos grales de la nutricion
1. aspectos grales de la nutricion
 
NECESIDAD DE ALIMENTACIÓN 5.pdf
NECESIDAD DE ALIMENTACIÓN 5.pdfNECESIDAD DE ALIMENTACIÓN 5.pdf
NECESIDAD DE ALIMENTACIÓN 5.pdf
 
Salud
SaludSalud
Salud
 
Antonio amilcar pineda morales seminario
Antonio amilcar pineda morales seminarioAntonio amilcar pineda morales seminario
Antonio amilcar pineda morales seminario
 

Diapositiva nutricion

  • 2. ¿QUÉ ES LA NUTRICIÓN ?  La nutrición es principalmente el aprovechamiento de los nutrientes, manteniendo el equilibrio homeostático del organismo a nivel molecular y macro-sistémico, y por tanto garantizando que todos los eventos fisiológicos se efectúen de manera correcta, logrando una salud adecuada y previniendo enfermedades.  Los procesos macrosistémicos están relacionados a la absorción, digestión, metabolismo y eliminación. Los procesos moleculares o microsistémicos están relacionados al equilibrio de elementos como enzimas, vitaminas, minerales, aminoácidos, glucosa, t ransportadores químicos, mediadores bioquímicos, hormonas, etc.  La nutrición también es la ciencia que estudia la relación que existe entre los alimentos y la salud, especialmente en la determinación de una dieta.
  • 3. CARACTERÍSTICAS DE LA NUTRICIÓN  La alimentación comprende un conjunto de actos voluntarios y conscientes que van dirigidos a la elección, preparación e ingestión de los alimentos, fenómenos muy relacionados con el medio sociocultural y económico (medio ambiente) y determinan, al menos en gran parte, los hábitos dietéticos y estilos de vida.  Los requerimientos de energía a través de la metabolización de nutrientes como los carbohidratos, proteínas y grasas. Estos requerimientos energéticos están relacionados con el gasto metabólico basal, el gasto por la actividad física y el gasto inducido por la dieta.  Las necesidades de micronutrientes no energéticos como las vitaminas y minerales.  La correcta hidratación basada en el consumo de bebidas, en especial el agua.  La ingesta suficiente de fibra dietética
  • 4. COMER RICO Y NUTRITIVO  Los alimentos proporcionan la energía y los nutrientes que necesita para estar sano. Entre los nutrientes se incluyen las proteínas, carbohidratos, grasas, vitaminas, minerales y agua.  Aprender a comer de manera nutritiva no es difícil. Las claves son:  Consumir una variedad de alimentos, que incluyan los vegetales, frutas y productos con granos integrales  Consumir carnes magras, aves, pescado, guisantes y productos lácteos descremados  Beber mucha agua  Consumir moderadamente sal, azúcar, alcohol, grasas saturadas y grasas trans  Las grasas saturadas suelen provenir de los animales. Busque las grasas trans en las etiquetas de los alimentos procesados, margarinas y mantecas
  • 5. DAREMOS A CONOCER MAS SOBRE LA IMPORTANCIA DEL AGUA  Piel más sana, limpia y sin arrugas  Bajar de peso  Elimina la ansiedad  Mejor rendimiento físico  El agua funciona de “anti-acné”  Te mantiene despierto y lúcido
  • 6. NUTRICIÓN Y DEPORTE  Las mujeres tienen un metabolismo basal inferior, es decir tienen un gasto energético más bajo (se dice que sobre un 10%); tienen mayor cantidad de grasa y menos cantidad de testosterona y músculo. Según esto las mujeres estarían más predispuestas para deportes aeróbicos, de larga duración, ya que si están entrenadas, obtendrían la energía fundamentalmente de los lípidos almacenados