SlideShare una empresa de Scribd logo
EDDIEE ALEXANDER CONTRERAS BONILLA
CÓDIGO: 100094534
YOHANA ELIZABETH CABRERA NARVÁEZ
CODIGO:100094505
JHONATAN FERNANDO LOPEZ RIOFRIO
CÓDIGO:100091817
 La genética es una rama de la biología que estudia como los caracteres hereditarios
se transmiten de generación en generación.
 Los genes son las unidades de información que emplean los organismos para
transferir un carácter a la descendencia. El gen contiene codificada las instrucciones
para sintetizar todas las proteínas de un organismo. Estas proteínas son las que
finalmente darán lugar a todos los caracteres de un individuo (fenotipo).
 El comportamiento es el conjunto de conductas por medio de las cuales el ser
humano expresa o manifiesta su forma de ser, en las diferentes actividades que
realiza.
 El comportamiento es la manera de conducirse una persona frente a otras o frente
a situaciones dispares. El respeto mutuo, la propia estimación, la moderación, la
generosidad y la capacidad o imposibilidad de dar y aceptar cariño, son
características del comportamiento, que, para ser correcto, deberá estar de
acuerdo con las costumbres, leyes y tradiciones.
Los psicólogos emplean varios métodos para estudiar las relaciones entre los genes y
algunas conductas:
- Los estudios de descendencia: Sirven para investigar la posibilidad de heredar ciertas
características en animales criados en forma endogámica.
- Los estudios de selección: Estudian la heredabilidad de un rasgo cruzando a los
animales con otros que también lo tiene. Por medio de los estudios sobre la familia los
científicos examinan las influencias genéticas en la conducta humana.
- Los estudios sobre gemelos: Estudian a los gemelos idénticos que tienen la misma
estructura genética, a diferencia de los gemelos fraternos quienes tienen una semejanza
genética igual a la de los simples hermanos.
- Los estudios de adopción: Sirven para determinar la influencia que la herencia y el
ambiente tienen en la conducta humana.
 La genética de la conducta es el estudio de los factores genéticos y ambientales
que originan las diferencias entre individuos. La herencia se refiere a la
transmisión de estas diferencias de padres a hijos. Pero la genética de la conducta
tiene muy poco que decir sobre las causas de las diferencias entre grupos y carece
prácticamente de recursos para explicar.
 La genética de la conducta y la psicología evolutiva son las que estudian la
influencia que la herencia tiene sobre la conducta. “
La genética de la conducta
estudia cómo determinados rasgos se transmiten de padres a hijos. La psicología
evolutiva, como su nombre lo indica, pone de relieve los mecanismos evolutivos
que explicarían el origen de varios comportamientos y procesos mentales”
.
 Las aportaciones de la genética de la conducta no deberían ser identificadas con
los resultados de la genética molecular. Cuando se desconocen los procesos básicos
mediante los cuales los genes ejercen su influencia sobre la conducta, se tiende
espontáneamente a creer que los genes influyen directamente en nuestro
comportamiento, es decir, «codifican conductas». Pero la cosa es algo más compleja.
Podríamos diferenciar dos presentaciones del problema: una más simple, de la
cual circulan infinidad de versiones «simplistas», y otra más compleja, menos
habitual y no siempre tenida en cuenta por quienes hacen una presentación
«pedagógica» de la relación entre genes y conducta.
 Coeficiente de inteligencia: Ha sido, con diferencia, el rasgo más estudiado en
genética de la conducta. Por inteligencia se entiende aquí aquello que miden las
pruebas (cuestión aparte es si la inteligencia puede ser medida por las pruebas).
 Creatividad: Definida normalmente como «habilidad para pensar
divergentemente, en lugar de adoptar las soluciones clásicas o habituales a un
problema», su heredabilidad se estima en torno al 25% como mucho. Pero parece
que en este caso la influencia del entorno compartido es mucho más decisiva que
los factores genéticos.
 Dificultades para la lectura: Al menos un 25% de los niños tienen dificultades
para aprender a leer. En algunos existen causas específicas como retraso mental,
daño cerebral, problemas sensoriales y carencias culturales o educativas.
 Retraso mental: Hace referencia a una capacidad intelectual por debajo de lo
normal, concretamente a coeficientes de inteligencia inferiores a 70. Entre sus
causas se incluyen factores genéticos poco frecuentes anomalías cromosómicas
como la trisomía del 21 y desórdenes monogénicos como la fenilcetonuria u otros
que originan procesos degenerativos así como factores ambientales
(complicaciones al nacer, enfermedades en la infancia y deficiencias en nutrición).
 Personalidad: Diferencias entre individuos en cuanto a emocionalidad, niveles de
actividad, sociabilidad y otros muchos rasgos han sido también objeto de estudio.
 Extroversión y neurosis: Son considerados dos rasgos importantísimos de la
personalidad. La extroversión incluye dimensiones como la sociabilidad,
impulsividad y animosidad.
 Otros rasgos de la personalidad: En menor medida (1 ó 2 estudios por rasgo) se
dispone de datos sobre la heredabilidad de la rebeldía, la empatía, la desconfianza,
la anomía y la búsqueda de sensaciones.
COBO, C. E. (2001). EL COMPORTAMIENTO HUMANO . DIALNET , 24.
MUÑOZ MORENO, M. (2014). LA DETERMINACIÓN GENÉTICA DEL
COMPORTAMIENTO HUMANO. ESPAÑA : UNVERSIDAD DE GRANADA .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Relacion entre el comportamiento y la genetica
Relacion entre el comportamiento y la genetica Relacion entre el comportamiento y la genetica
Relacion entre el comportamiento y la genetica
Martha Gomez
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
milena monroy
 
Relacion genetica y comportamiento
Relacion genetica y comportamientoRelacion genetica y comportamiento
Relacion genetica y comportamiento
DerlyGuerrero3
 
Actividad 7.
Actividad 7.Actividad 7.
Actividad 7.
NataliaTabares6
 
Actividad 7 genetica y comportamiento
Actividad 7 genetica y comportamientoActividad 7 genetica y comportamiento
Actividad 7 genetica y comportamiento
caucasia12
 
biología relación entre genética y comportamiento
biología  relación  entre genética y comportamientobiología  relación  entre genética y comportamiento
biología relación entre genética y comportamiento
MAFLARAP
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
LuisaJurado6
 
Actividad 7 Relación entre genética y comportamiento
Actividad 7 Relación entre genética y comportamientoActividad 7 Relación entre genética y comportamiento
Actividad 7 Relación entre genética y comportamiento
Jenny
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
MariaCamilaMBejarano
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
Claudia Vsd
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
AdrianaGomez224
 
Relacion entre genetica y ambiente
Relacion entre genetica y ambienteRelacion entre genetica y ambiente
Relacion entre genetica y ambiente
JUANFELIPEMONTES1
 
Relacion entre genetica y comportamiento.
Relacion entre genetica y comportamiento.Relacion entre genetica y comportamiento.
Relacion entre genetica y comportamiento.
Loren Tamayo
 
Actividad 7 genetica y comportamiento
Actividad 7 genetica y comportamientoActividad 7 genetica y comportamiento
Actividad 7 genetica y comportamiento
Juan Carlos Medina Correa
 
Slideshare biologia
Slideshare biologiaSlideshare biologia
Slideshare biologia
CLAUDIAINES1
 
La relacion entre la genetica y el comportamiento enviar
La relacion entre la genetica y el comportamiento enviarLa relacion entre la genetica y el comportamiento enviar
La relacion entre la genetica y el comportamiento enviar
milenamenesesleal
 
Biologia
Biologia Biologia
Biologia
ednaR19
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
ELIZABETHDAYANATIMAN
 
Relación entre genética y comportamiento diapositivas leila
Relación entre genética y comportamiento diapositivas  leilaRelación entre genética y comportamiento diapositivas  leila
Relación entre genética y comportamiento diapositivas leila
Jhon Alex Aparicio
 

La actualidad más candente (19)

Relacion entre el comportamiento y la genetica
Relacion entre el comportamiento y la genetica Relacion entre el comportamiento y la genetica
Relacion entre el comportamiento y la genetica
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
 
Relacion genetica y comportamiento
Relacion genetica y comportamientoRelacion genetica y comportamiento
Relacion genetica y comportamiento
 
Actividad 7.
Actividad 7.Actividad 7.
Actividad 7.
 
Actividad 7 genetica y comportamiento
Actividad 7 genetica y comportamientoActividad 7 genetica y comportamiento
Actividad 7 genetica y comportamiento
 
biología relación entre genética y comportamiento
biología  relación  entre genética y comportamientobiología  relación  entre genética y comportamiento
biología relación entre genética y comportamiento
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
 
Actividad 7 Relación entre genética y comportamiento
Actividad 7 Relación entre genética y comportamientoActividad 7 Relación entre genética y comportamiento
Actividad 7 Relación entre genética y comportamiento
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
Relacion entre genetica y ambiente
Relacion entre genetica y ambienteRelacion entre genetica y ambiente
Relacion entre genetica y ambiente
 
Relacion entre genetica y comportamiento.
Relacion entre genetica y comportamiento.Relacion entre genetica y comportamiento.
Relacion entre genetica y comportamiento.
 
Actividad 7 genetica y comportamiento
Actividad 7 genetica y comportamientoActividad 7 genetica y comportamiento
Actividad 7 genetica y comportamiento
 
Slideshare biologia
Slideshare biologiaSlideshare biologia
Slideshare biologia
 
La relacion entre la genetica y el comportamiento enviar
La relacion entre la genetica y el comportamiento enviarLa relacion entre la genetica y el comportamiento enviar
La relacion entre la genetica y el comportamiento enviar
 
Biologia
Biologia Biologia
Biologia
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
Relación entre genética y comportamiento diapositivas leila
Relación entre genética y comportamiento diapositivas  leilaRelación entre genética y comportamiento diapositivas  leila
Relación entre genética y comportamiento diapositivas leila
 

Similar a Relacion entre el comportamiento y la genetica act 7

Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
Milena2225
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7 maria fer+
Actividad 7 maria fer+Actividad 7 maria fer+
Actividad 7 maria fer+
MariafernandaPrascaR
 
Actividad 7 Genética y Comportamiento
Actividad 7 Genética y ComportamientoActividad 7 Genética y Comportamiento
Actividad 7 Genética y Comportamiento
LuisFederico3
 
Los genes y el comportamiento
Los genes y el comportamientoLos genes y el comportamiento
Los genes y el comportamiento
adrianaosorio36
 
Genética y comportamiento
Genética y comportamientoGenética y comportamiento
Genética y comportamiento
LauraCaceres26
 
Actividad_7-Relación_entre_Genética_y_Comportamiento
Actividad_7-Relación_entre_Genética_y_ComportamientoActividad_7-Relación_entre_Genética_y_Comportamiento
Actividad_7-Relación_entre_Genética_y_Comportamiento
BelkisNieves
 
Relación genética y comportamiento
Relación genética y comportamientoRelación genética y comportamiento
Relación genética y comportamiento
MariaBaron16
 
Relacion entre genetica_y_comportamiento
Relacion entre genetica_y_comportamientoRelacion entre genetica_y_comportamiento
Relacion entre genetica_y_comportamiento
ValentinaCaroMora
 
FACTORES DETERMINANTES DEL DESARROLLO DE LA CONDUCTA.pptx
FACTORES DETERMINANTES DEL DESARROLLO DE LA CONDUCTA.pptxFACTORES DETERMINANTES DEL DESARROLLO DE LA CONDUCTA.pptx
FACTORES DETERMINANTES DEL DESARROLLO DE LA CONDUCTA.pptx
ssuser37ce9a
 
Actividad 7 Relación entre genética y comportamiento
Actividad 7 Relación entre genética y comportamientoActividad 7 Relación entre genética y comportamiento
Actividad 7 Relación entre genética y comportamiento
MarthaAvendao8
 
Biologia (edupol)
Biologia (edupol)Biologia (edupol)
Biologia (edupol)
karenlisethcumbalaza
 
PPT 08 PERSONALIDAD, TEMPERAMENTO Y CARACTER.pdf
PPT 08 PERSONALIDAD,  TEMPERAMENTO Y CARACTER.pdfPPT 08 PERSONALIDAD,  TEMPERAMENTO Y CARACTER.pdf
PPT 08 PERSONALIDAD, TEMPERAMENTO Y CARACTER.pdf
AndersonMelgarNavarr
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamiento Genetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
MEYBITATIANA
 
La Genética y el Comportamiento
La Genética y el ComportamientoLa Genética y el Comportamiento
La Genética y el Comportamiento
Luisa Garzon
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7 Relacion_entre_genetica_y_comportamiento
Actividad 7 Relacion_entre_genetica_y_comportamientoActividad 7 Relacion_entre_genetica_y_comportamiento
Actividad 7 Relacion_entre_genetica_y_comportamiento
KatherinePaolaMalago
 
Genetica
GeneticaGenetica
Relaciona entre genética y comportamiento
Relaciona entre genética y comportamientoRelaciona entre genética y comportamiento
Relaciona entre genética y comportamiento
sildanabuitrago
 

Similar a Relacion entre el comportamiento y la genetica act 7 (20)

Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
Actividad 7 maria fer+
Actividad 7 maria fer+Actividad 7 maria fer+
Actividad 7 maria fer+
 
Actividad 7 Genética y Comportamiento
Actividad 7 Genética y ComportamientoActividad 7 Genética y Comportamiento
Actividad 7 Genética y Comportamiento
 
Los genes y el comportamiento
Los genes y el comportamientoLos genes y el comportamiento
Los genes y el comportamiento
 
Genética y comportamiento
Genética y comportamientoGenética y comportamiento
Genética y comportamiento
 
Actividad_7-Relación_entre_Genética_y_Comportamiento
Actividad_7-Relación_entre_Genética_y_ComportamientoActividad_7-Relación_entre_Genética_y_Comportamiento
Actividad_7-Relación_entre_Genética_y_Comportamiento
 
Relación genética y comportamiento
Relación genética y comportamientoRelación genética y comportamiento
Relación genética y comportamiento
 
Relacion entre genetica_y_comportamiento
Relacion entre genetica_y_comportamientoRelacion entre genetica_y_comportamiento
Relacion entre genetica_y_comportamiento
 
FACTORES DETERMINANTES DEL DESARROLLO DE LA CONDUCTA.pptx
FACTORES DETERMINANTES DEL DESARROLLO DE LA CONDUCTA.pptxFACTORES DETERMINANTES DEL DESARROLLO DE LA CONDUCTA.pptx
FACTORES DETERMINANTES DEL DESARROLLO DE LA CONDUCTA.pptx
 
Actividad 7 Relación entre genética y comportamiento
Actividad 7 Relación entre genética y comportamientoActividad 7 Relación entre genética y comportamiento
Actividad 7 Relación entre genética y comportamiento
 
Biologia (edupol)
Biologia (edupol)Biologia (edupol)
Biologia (edupol)
 
PPT 08 PERSONALIDAD, TEMPERAMENTO Y CARACTER.pdf
PPT 08 PERSONALIDAD,  TEMPERAMENTO Y CARACTER.pdfPPT 08 PERSONALIDAD,  TEMPERAMENTO Y CARACTER.pdf
PPT 08 PERSONALIDAD, TEMPERAMENTO Y CARACTER.pdf
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamiento Genetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
La Genética y el Comportamiento
La Genética y el ComportamientoLa Genética y el Comportamiento
La Genética y el Comportamiento
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
Actividad 7 Relacion_entre_genetica_y_comportamiento
Actividad 7 Relacion_entre_genetica_y_comportamientoActividad 7 Relacion_entre_genetica_y_comportamiento
Actividad 7 Relacion_entre_genetica_y_comportamiento
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
 
Relaciona entre genética y comportamiento
Relaciona entre genética y comportamientoRelaciona entre genética y comportamiento
Relaciona entre genética y comportamiento
 

Más de jhonatanlopez25

Quien quiere ser millonario (4)....
Quien quiere ser millonario (4)....Quien quiere ser millonario (4)....
Quien quiere ser millonario (4)....
jhonatanlopez25
 
Quien quiere ser millonario (2)
Quien quiere ser millonario (2)Quien quiere ser millonario (2)
Quien quiere ser millonario (2)
jhonatanlopez25
 
Quien quiere ser millonario (2)
Quien quiere ser millonario (2)Quien quiere ser millonario (2)
Quien quiere ser millonario (2)
jhonatanlopez25
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
jhonatanlopez25
 
Enfoques de la gestalt act n6
Enfoques de la gestalt act n6Enfoques de la gestalt act n6
Enfoques de la gestalt act n6
jhonatanlopez25
 
Enfoques de la gestalt act n6
Enfoques de la gestalt act n6Enfoques de la gestalt act n6
Enfoques de la gestalt act n6
jhonatanlopez25
 
Enfoques de la gestalt act
Enfoques de la gestalt actEnfoques de la gestalt act
Enfoques de la gestalt act
jhonatanlopez25
 
Enfoques de la gestalt act
Enfoques de la gestalt actEnfoques de la gestalt act
Enfoques de la gestalt act
jhonatanlopez25
 
Enfoques de la gestal sita
Enfoques de la gestal sitaEnfoques de la gestal sita
Enfoques de la gestal sita
jhonatanlopez25
 
Enfoques de la gestal
Enfoques de la gestalEnfoques de la gestal
Enfoques de la gestal
jhonatanlopez25
 
Enfoques de la gestal
Enfoques de la gestalEnfoques de la gestal
Enfoques de la gestal
jhonatanlopez25
 
Relac io n entre el comportamiento y la genetica act 7
Relac io n entre el comportamiento y la genetica act 7Relac io n entre el comportamiento y la genetica act 7
Relac io n entre el comportamiento y la genetica act 7
jhonatanlopez25
 

Más de jhonatanlopez25 (12)

Quien quiere ser millonario (4)....
Quien quiere ser millonario (4)....Quien quiere ser millonario (4)....
Quien quiere ser millonario (4)....
 
Quien quiere ser millonario (2)
Quien quiere ser millonario (2)Quien quiere ser millonario (2)
Quien quiere ser millonario (2)
 
Quien quiere ser millonario (2)
Quien quiere ser millonario (2)Quien quiere ser millonario (2)
Quien quiere ser millonario (2)
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
Enfoques de la gestalt act n6
Enfoques de la gestalt act n6Enfoques de la gestalt act n6
Enfoques de la gestalt act n6
 
Enfoques de la gestalt act n6
Enfoques de la gestalt act n6Enfoques de la gestalt act n6
Enfoques de la gestalt act n6
 
Enfoques de la gestalt act
Enfoques de la gestalt actEnfoques de la gestalt act
Enfoques de la gestalt act
 
Enfoques de la gestalt act
Enfoques de la gestalt actEnfoques de la gestalt act
Enfoques de la gestalt act
 
Enfoques de la gestal sita
Enfoques de la gestal sitaEnfoques de la gestal sita
Enfoques de la gestal sita
 
Enfoques de la gestal
Enfoques de la gestalEnfoques de la gestal
Enfoques de la gestal
 
Enfoques de la gestal
Enfoques de la gestalEnfoques de la gestal
Enfoques de la gestal
 
Relac io n entre el comportamiento y la genetica act 7
Relac io n entre el comportamiento y la genetica act 7Relac io n entre el comportamiento y la genetica act 7
Relac io n entre el comportamiento y la genetica act 7
 

Último

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Relacion entre el comportamiento y la genetica act 7

  • 1. EDDIEE ALEXANDER CONTRERAS BONILLA CÓDIGO: 100094534 YOHANA ELIZABETH CABRERA NARVÁEZ CODIGO:100094505 JHONATAN FERNANDO LOPEZ RIOFRIO CÓDIGO:100091817
  • 2.  La genética es una rama de la biología que estudia como los caracteres hereditarios se transmiten de generación en generación.  Los genes son las unidades de información que emplean los organismos para transferir un carácter a la descendencia. El gen contiene codificada las instrucciones para sintetizar todas las proteínas de un organismo. Estas proteínas son las que finalmente darán lugar a todos los caracteres de un individuo (fenotipo).
  • 3.  El comportamiento es el conjunto de conductas por medio de las cuales el ser humano expresa o manifiesta su forma de ser, en las diferentes actividades que realiza.  El comportamiento es la manera de conducirse una persona frente a otras o frente a situaciones dispares. El respeto mutuo, la propia estimación, la moderación, la generosidad y la capacidad o imposibilidad de dar y aceptar cariño, son características del comportamiento, que, para ser correcto, deberá estar de acuerdo con las costumbres, leyes y tradiciones.
  • 4. Los psicólogos emplean varios métodos para estudiar las relaciones entre los genes y algunas conductas: - Los estudios de descendencia: Sirven para investigar la posibilidad de heredar ciertas características en animales criados en forma endogámica. - Los estudios de selección: Estudian la heredabilidad de un rasgo cruzando a los animales con otros que también lo tiene. Por medio de los estudios sobre la familia los científicos examinan las influencias genéticas en la conducta humana. - Los estudios sobre gemelos: Estudian a los gemelos idénticos que tienen la misma estructura genética, a diferencia de los gemelos fraternos quienes tienen una semejanza genética igual a la de los simples hermanos. - Los estudios de adopción: Sirven para determinar la influencia que la herencia y el ambiente tienen en la conducta humana.
  • 5.  La genética de la conducta es el estudio de los factores genéticos y ambientales que originan las diferencias entre individuos. La herencia se refiere a la transmisión de estas diferencias de padres a hijos. Pero la genética de la conducta tiene muy poco que decir sobre las causas de las diferencias entre grupos y carece prácticamente de recursos para explicar.  La genética de la conducta y la psicología evolutiva son las que estudian la influencia que la herencia tiene sobre la conducta. “ La genética de la conducta estudia cómo determinados rasgos se transmiten de padres a hijos. La psicología evolutiva, como su nombre lo indica, pone de relieve los mecanismos evolutivos que explicarían el origen de varios comportamientos y procesos mentales” .
  • 6.  Las aportaciones de la genética de la conducta no deberían ser identificadas con los resultados de la genética molecular. Cuando se desconocen los procesos básicos mediante los cuales los genes ejercen su influencia sobre la conducta, se tiende espontáneamente a creer que los genes influyen directamente en nuestro comportamiento, es decir, «codifican conductas». Pero la cosa es algo más compleja. Podríamos diferenciar dos presentaciones del problema: una más simple, de la cual circulan infinidad de versiones «simplistas», y otra más compleja, menos habitual y no siempre tenida en cuenta por quienes hacen una presentación «pedagógica» de la relación entre genes y conducta.
  • 7.  Coeficiente de inteligencia: Ha sido, con diferencia, el rasgo más estudiado en genética de la conducta. Por inteligencia se entiende aquí aquello que miden las pruebas (cuestión aparte es si la inteligencia puede ser medida por las pruebas).  Creatividad: Definida normalmente como «habilidad para pensar divergentemente, en lugar de adoptar las soluciones clásicas o habituales a un problema», su heredabilidad se estima en torno al 25% como mucho. Pero parece que en este caso la influencia del entorno compartido es mucho más decisiva que los factores genéticos.  Dificultades para la lectura: Al menos un 25% de los niños tienen dificultades para aprender a leer. En algunos existen causas específicas como retraso mental, daño cerebral, problemas sensoriales y carencias culturales o educativas.
  • 8.  Retraso mental: Hace referencia a una capacidad intelectual por debajo de lo normal, concretamente a coeficientes de inteligencia inferiores a 70. Entre sus causas se incluyen factores genéticos poco frecuentes anomalías cromosómicas como la trisomía del 21 y desórdenes monogénicos como la fenilcetonuria u otros que originan procesos degenerativos así como factores ambientales (complicaciones al nacer, enfermedades en la infancia y deficiencias en nutrición).  Personalidad: Diferencias entre individuos en cuanto a emocionalidad, niveles de actividad, sociabilidad y otros muchos rasgos han sido también objeto de estudio.  Extroversión y neurosis: Son considerados dos rasgos importantísimos de la personalidad. La extroversión incluye dimensiones como la sociabilidad, impulsividad y animosidad.  Otros rasgos de la personalidad: En menor medida (1 ó 2 estudios por rasgo) se dispone de datos sobre la heredabilidad de la rebeldía, la empatía, la desconfianza, la anomía y la búsqueda de sensaciones.
  • 9. COBO, C. E. (2001). EL COMPORTAMIENTO HUMANO . DIALNET , 24. MUÑOZ MORENO, M. (2014). LA DETERMINACIÓN GENÉTICA DEL COMPORTAMIENTO HUMANO. ESPAÑA : UNVERSIDAD DE GRANADA .