SlideShare una empresa de Scribd logo
Colombia y México en Cifras

1. Información macroeconómica

  Capital Política Mexicana: Ciudad de México D.F. (Población 8’851.080)
  Doing Business Report 2011: México 35 – Colombia 39

                               2009           2010*                           2011**
        VARIABLES          COLO        COLOMBI                           COLOMBI
                           MBIA MÉXICO    A       MÉXICO                    A     MÉXICO
   PIB NOMINAL
                            236       879         288        1.034          334      1.162
   Mil Millones USD
   CRECIMIENTO PIB
                            1,5       -6,2        4,3         5,4           5,0       3,4
   %
   PIB PER CÁPITA USD      5.038     7.905       6.280       9.196         6.940    10.210
   EXPORTACIONES
   TOTALES                32.853 229.704        39.820      298.473        52.565
                                                                                    336.276
   Millones USD
   EXPORTACIONES
   TOTALES                  -8,3      -9,3        21,2        29,9          32,0     12,6
   VAR. %
   IMPORTACIONES
   TOTALES                          234.385      38.672     301.482        49.079   336.276
                          31.479
   Millones USD
   IMPORTACIONES
   TOTALES                 -10,4     -21,0        22,5        23,3          26,9     10,7
   VAR. %
   FLUJOS DE IED
   SALIENTE                3.088     7.019       6.504      14.345          2.600    6.545
   Millones USD
   INFLACIÓN %              2,0       5,8         3,2         3,6           4,2       3,2
   DESEMPLEO %              12,0      5,5         11,8        5,4           11,2      5,1
   POBLACIÓN
                            46,3     111,2        46,9       112,5          47,6     113,8
   Millones
   FUERZA LABORAL
                            20,9     46,2         21,8        47,0          22,5     47,8
   Millones

  Fuente: The Economist Intelligence Unit     *Estimado **Proyecciones



                                                                                              1
a. Generalidades de la economía Mexicana:

     México pertenece al grupo de países de la OECD, al acuerdo comercial NAFTA por su
      cercanía geográfica con EEUU y Canadá, y con Colombia sostiene el acuerdo comercial
      del G2 (FTA).

     Los mexicanos han mantenido un proceso de desarrollo económico basado en suplir la
      demanda de mercados muy desarrollados como el estadounidense y canadiense,
      sacando provecho de su competitividad y cercanía a estas economías.

     México es el país con mayor población hispanoparlante del mundo y la segunda
      población de Latinoamérica.

     La economía mexicana se fundamenta principalmente cerca de un 63% en el sector de
      servicios, y en el desarrollo de una industria manufacturera (33%) de un nivel
      tecnológico medio, y con una mano de obra calificada.




                           PIB (2010) – Composición sectorial:

Servicios: 63,5% - predominancia de los sectores de Comunicaciones, servicios financieros y
                                         asegurador.
  Industria: 32,6% - predominancia de la industria pesada, farmacéutica y manufacturera
               Agricultura: 3,9% - Cereales, producción de alimentos y bebidas



                                                                                              2
2. Turismo

  Turismo emisor de México

   a. Generalidades

    Con cerca de 13,5 millones de salidas al exterior en 2010, México es el mayor emisor de
     turismo de Latinoamérica .

    Durante el año 2010, las salidas de mexicanos al exterior mostraron leve crecimiento
     cercano al 1%, y para el periodo 2011-2013, Euromonitor International pronostica un
     crecimiento moderado del 3% anual en las salidas de mexicanos al mundo.

    Vale la pena notar que más del 90% de las salidas de mexicanos tienen como destino
     Estados Unidos.

    Los siguientes destinos de los mexicanos en 2010 fueron: España, Canadá, y Guatemala.

    92% de los viajes de mexicanos al exterior son viajes vacacionales, 8% de negocios.

    Los mexicanos viajan: 43% en familia, 20% en pareja, 15% con amigos, 8,5% personas
     solas.

    85% de los viajes de los mexicanos al exterior se hacen por vía terrestre y el restante 15%
     por vía aérea, esto se debe a que el principal destino es los Estados Unidos.




                                                                                              3
Fuente: Euromonitor International, 2011.

b. Destinos de los viajeros mexicanos en Latinoamérica

 Colombia fue el segundo mayor destino de los viajeros mexicanos en Latinoamérica en
  2010, después de Guatemala, y seguido por Cuba y Brasil.




          Fuente: Organismos Turísticos y/o estadísticos de cada país. Elaboración Proexport.


                                                                                                4
1. Viajeros mexicanos en Colombia

a. Llegadas de viajeros mexicanos a Colombia 2005-2011

    México es actualmente el octavo mayor mercado emisor hacia Colombia, con una
     participación del 5% sobre el total de llegadas de viajeros extranjeros a Colombia en 2011
     (periodo enero a agosto)

    Después de dos años de leve decrecimiento, en 2010 se registró un importante incremento
     de 18% de llegadas de mexicanos a Colombia, que se puede atribuir en gran medida al
     aumento reciente de la conectividad aérea directa entre los dos países.

    Durante el año 2011, periodo de enero a agosto, se ha mantenido el notable crecimiento
     en las llegadas de mexicanos a Colombia con un +20,5% respecto al mismo periodo del año
     anterior.


                   Llegadas de viajeros mexicanos a Colombia, 2005-2011

80.000
                                                           +18,0%
                                  -2,0%        -2,8%                                        0%
70.000                                                          67.818
                        +16,0%
              +22,2%         60.340       59.107       57.480                               -100%
60.000                                                                        +20,5%
                   52.036                                                          52.256
50.000                                                                                      -200%
          42.577                                                         43.361
40.000
                                                                                            -300%

30.000
                                                                                            -400%
20.000
                                                                                            -500%
10.000

    0                                                                                       -600%




                                 Fuente: DAS, cálculos Proexport




                                                                                                    5
b. Ciudad de destino que reportan los viajeros mexicanos en Colombia

   Bogotá es la ciudad principal de destino que reportan los mexicanos en Colombia con un
    65,9%, seguida por Medellín con 10% y Cartagena con 9,3%.




                                    Fuente: DAS, cálculos Proexport.

c. Estacionalidad de los viajeros mexicanos en Colombia

   Según la serie de años observada, julio, agosto y diciembre son los meses que registran
    un mayor número de llegadas de viajeros mexicanos a Colombia.

         Estacionalidad en las llegadas de viajeros mexicanos a Colombia, 2006-2011
9.000


8.000


7.000

6.000


5.000


4.000

3.000




                          2006    2007   2008    2009    2010   2011




                                    Fuente: DAS, cálculos Proexport.

                                                                                              6
d. Conectividad aérea directa entre México y Colombia

   37 Frecuencias aéreas conectan de forma directa a México y Colombia.

                    Conectividad internacional entre México y Colombia
               Ciudad            Ciudad       Frecuencias
                                                                 Aerolínea
                Origen           Destino       Semanales
             México D.F.         Bogotá            21            AVIANCA
             México D.F.         Bogotá             7     Copa Airlines Colombia
             México D.F.         Bogotá             7          AEROMEXICO
               Cancún            Bogotá             2     Copa Airlines Colombia
          Total frecuencias                        37
           Fuente Aerocivil y aerolíneas, agosto de 2011


 2. Llegadas de viajeros extranjeros a Colombia por nacionalidad, 2009-2011




                                                                                   7
Fuente: DAS, cálculos Proexport.

     En el año 2007, México era el quinto mayor emisor hacia Colombia, en 2010 el séptimo y
      en lo corrido del año es el octavo mayor.

     Esta circunstancia se ha dado pese al importante crecimiento reciente en llegadas de
      mexicanos, dado que otros países tales como Argentina y Brasil han mostrado un nivel de
      crecimiento en llegadas a Colombia aun mayor.




                                                                                               8

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reporte de inversión extranjera directa en Colombia 2015
Reporte de inversión extranjera directa en Colombia 2015Reporte de inversión extranjera directa en Colombia 2015
Reporte de inversión extranjera directa en Colombia 2015
ProColombia
 
Presentación Colombia Diciembre 2015
Presentación Colombia Diciembre 2015Presentación Colombia Diciembre 2015
Presentación Colombia Diciembre 2015
ProColombia
 
Presentación Colombia Septiembre 2016
Presentación Colombia Septiembre 2016Presentación Colombia Septiembre 2016
Presentación Colombia Septiembre 2016
ProColombia
 
Presentacion colombia octubre 2016
Presentacion colombia octubre 2016Presentacion colombia octubre 2016
Presentacion colombia octubre 2016
ProColombia
 
Por que invertir en el peru
Por que invertir en el peruPor que invertir en el peru
Por que invertir en el peru
Dr. Pedro Espino Vargas
 
Presentación Colombia Marzo 2016
Presentación Colombia Marzo 2016Presentación Colombia Marzo 2016
Presentación Colombia Marzo 2016
ProColombia
 
Por que invertir en Peru 03/2015 - CECIEx
Por que invertir en Peru 03/2015 - CECIExPor que invertir en Peru 03/2015 - CECIEx
Por que invertir en Peru 03/2015 - CECIEx
24x7 COMUNICAÇÃO
 
Presentación Colombia junio 2016
Presentación Colombia junio 2016Presentación Colombia junio 2016
Presentación Colombia junio 2016
ProColombia
 
Presentación Colombia 2017
Presentación Colombia 2017Presentación Colombia 2017
Presentación Colombia 2017
ProColombia
 
Reporte trimestral de inversión extranjera directa en colombia
Reporte trimestral de inversión extranjera directa en colombiaReporte trimestral de inversión extranjera directa en colombia
Reporte trimestral de inversión extranjera directa en colombia
ProColombia
 
Tríptico 10 razones para invertir en Argentina
Tríptico 10 razones para invertir en ArgentinaTríptico 10 razones para invertir en Argentina
Tríptico 10 razones para invertir en ArgentinaFundación Artes
 
Informe de turismo extranjero en Colombia
Informe de turismo extranjero en ColombiaInforme de turismo extranjero en Colombia
Informe de turismo extranjero en Colombia
ProColombia
 
Presentación colombia noviembre 2016
Presentación colombia noviembre 2016Presentación colombia noviembre 2016
Presentación colombia noviembre 2016
ProColombia
 
Presentación Colombia - 2014
Presentación Colombia - 2014Presentación Colombia - 2014
Presentación Colombia - 2014
Invierta en Colombia - Proexport Colombia
 
12 OPORTUNIDADES PARA INVERTIR
12 OPORTUNIDADES PARA INVERTIR12 OPORTUNIDADES PARA INVERTIR
12 OPORTUNIDADES PARA INVERTIR
jorgeever
 
Presentación Colombia
Presentación ColombiaPresentación Colombia
Presentación ColombiaProColombia
 
Los mercados de la Unión Europea con mayor potencial para las empresas mexicanas
Los mercados de la Unión Europea con mayor potencial para las empresas mexicanasLos mercados de la Unión Europea con mayor potencial para las empresas mexicanas
Los mercados de la Unión Europea con mayor potencial para las empresas mexicanas
Ricardo de la Peña
 
Cartilla de Inversión en Colombia
Cartilla de Inversión en ColombiaCartilla de Inversión en Colombia
Cartilla de Inversión en ColombiaProColombia
 

La actualidad más candente (19)

Reporte de inversión extranjera directa en Colombia 2015
Reporte de inversión extranjera directa en Colombia 2015Reporte de inversión extranjera directa en Colombia 2015
Reporte de inversión extranjera directa en Colombia 2015
 
Presentación Colombia Diciembre 2015
Presentación Colombia Diciembre 2015Presentación Colombia Diciembre 2015
Presentación Colombia Diciembre 2015
 
Presentación Colombia Septiembre 2016
Presentación Colombia Septiembre 2016Presentación Colombia Septiembre 2016
Presentación Colombia Septiembre 2016
 
Presentacion colombia octubre 2016
Presentacion colombia octubre 2016Presentacion colombia octubre 2016
Presentacion colombia octubre 2016
 
Por que invertir en el peru
Por que invertir en el peruPor que invertir en el peru
Por que invertir en el peru
 
Presentación Colombia Marzo 2016
Presentación Colombia Marzo 2016Presentación Colombia Marzo 2016
Presentación Colombia Marzo 2016
 
Por que invertir en Peru 03/2015 - CECIEx
Por que invertir en Peru 03/2015 - CECIExPor que invertir en Peru 03/2015 - CECIEx
Por que invertir en Peru 03/2015 - CECIEx
 
Presentación Colombia junio 2016
Presentación Colombia junio 2016Presentación Colombia junio 2016
Presentación Colombia junio 2016
 
Presentación Colombia 2017
Presentación Colombia 2017Presentación Colombia 2017
Presentación Colombia 2017
 
Reporte trimestral de inversión extranjera directa en colombia
Reporte trimestral de inversión extranjera directa en colombiaReporte trimestral de inversión extranjera directa en colombia
Reporte trimestral de inversión extranjera directa en colombia
 
Tríptico 10 razones para invertir en Argentina
Tríptico 10 razones para invertir en ArgentinaTríptico 10 razones para invertir en Argentina
Tríptico 10 razones para invertir en Argentina
 
Informe de turismo extranjero en Colombia
Informe de turismo extranjero en ColombiaInforme de turismo extranjero en Colombia
Informe de turismo extranjero en Colombia
 
Presentación colombia noviembre 2016
Presentación colombia noviembre 2016Presentación colombia noviembre 2016
Presentación colombia noviembre 2016
 
Presentación Colombia - 2014
Presentación Colombia - 2014Presentación Colombia - 2014
Presentación Colombia - 2014
 
12 OPORTUNIDADES PARA INVERTIR
12 OPORTUNIDADES PARA INVERTIR12 OPORTUNIDADES PARA INVERTIR
12 OPORTUNIDADES PARA INVERTIR
 
Presentación Colombia
Presentación ColombiaPresentación Colombia
Presentación Colombia
 
Méjico, oportunidades de inversión y desarrollo de negocio
Méjico, oportunidades de inversión y desarrollo de negocioMéjico, oportunidades de inversión y desarrollo de negocio
Méjico, oportunidades de inversión y desarrollo de negocio
 
Los mercados de la Unión Europea con mayor potencial para las empresas mexicanas
Los mercados de la Unión Europea con mayor potencial para las empresas mexicanasLos mercados de la Unión Europea con mayor potencial para las empresas mexicanas
Los mercados de la Unión Europea con mayor potencial para las empresas mexicanas
 
Cartilla de Inversión en Colombia
Cartilla de Inversión en ColombiaCartilla de Inversión en Colombia
Cartilla de Inversión en Colombia
 

Similar a Relaciones entre colombia_y_mexico_turismo

Relaciones entre colombia_y_mexico_exportaciones
Relaciones entre colombia_y_mexico_exportacionesRelaciones entre colombia_y_mexico_exportaciones
Relaciones entre colombia_y_mexico_exportacionesProColombia
 
Presentacion_Corporativa_2T23_1.pdf
Presentacion_Corporativa_2T23_1.pdfPresentacion_Corporativa_2T23_1.pdf
Presentacion_Corporativa_2T23_1.pdf
Lastnight89
 
Oportunidades comerciales en el mercado colombiano
Oportunidades comerciales en el mercado colombianoOportunidades comerciales en el mercado colombiano
Oportunidades comerciales en el mercado colombiano
comexcr
 
¿Por qué Invertir en México?
¿Por qué Invertir en México?¿Por qué Invertir en México?
¿Por qué Invertir en México?
Mauricio Priego
 
Reporte de Inteligencia Turística por Media Más. Julio 07, 2022.
Reporte de Inteligencia Turística por Media Más. Julio 07, 2022.Reporte de Inteligencia Turística por Media Más. Julio 07, 2022.
Reporte de Inteligencia Turística por Media Más. Julio 07, 2022.
Potenttial Group
 
Grupo Visión Prospectiva México 2030, México potencia económico-industrial en...
Grupo Visión Prospectiva México 2030, México potencia económico-industrial en...Grupo Visión Prospectiva México 2030, México potencia económico-industrial en...
Grupo Visión Prospectiva México 2030, México potencia económico-industrial en...CICMoficial
 
Tendencias 2005-2010 del mercado Microfinanciero en América Latina y el Caribe
Tendencias 2005-2010 del mercado Microfinanciero en América Latina y el CaribeTendencias 2005-2010 del mercado Microfinanciero en América Latina y el Caribe
Tendencias 2005-2010 del mercado Microfinanciero en América Latina y el CaribeMIX
 
Tendencias del mercado microfinanciero 2005 2010
Tendencias del mercado microfinanciero 2005 2010Tendencias del mercado microfinanciero 2005 2010
Tendencias del mercado microfinanciero 2005 2010
fominbid
 
Camara brasil, eraikune 30 03-11
Camara brasil, eraikune 30 03-11Camara brasil, eraikune 30 03-11
Camara brasil, eraikune 30 03-11
Eraikune
 
Reporte de Inteligencia Turística por Media Más. Julio 27, 2021.
Reporte de Inteligencia Turística por Media Más. Julio 27, 2021. Reporte de Inteligencia Turística por Media Más. Julio 27, 2021.
Reporte de Inteligencia Turística por Media Más. Julio 27, 2021.
Potenttial Group
 
Reporte de Inteligencia Turística por Media Más. Julio 22, 2021.
Reporte de Inteligencia Turística por Media Más. Julio 22, 2021. Reporte de Inteligencia Turística por Media Más. Julio 22, 2021.
Reporte de Inteligencia Turística por Media Más. Julio 22, 2021.
Potenttial Group
 
Seminario oportunidades de_negocios_en_méxico
Seminario oportunidades de_negocios_en_méxicoSeminario oportunidades de_negocios_en_méxico
Seminario oportunidades de_negocios_en_méxico
ProColombia
 
Procomer oportunidades comerciales en el mercado colombiano
Procomer oportunidades comerciales en el mercado colombianoProcomer oportunidades comerciales en el mercado colombiano
Procomer oportunidades comerciales en el mercado colombianocomexcr
 
Perfil Exportaciones Marroquinería 2004 - Mayo 2010
Perfil Exportaciones Marroquinería 2004 - Mayo 2010Perfil Exportaciones Marroquinería 2004 - Mayo 2010
Perfil Exportaciones Marroquinería 2004 - Mayo 2010
Colombia Travel
 
Primer semestre 2012
Primer semestre 2012Primer semestre 2012
Primer semestre 2012
Medellín Convention Bureau
 
Cinde inviertiendo en Costa Rica
Cinde inviertiendo en Costa RicaCinde inviertiendo en Costa Rica
Cinde inviertiendo en Costa Ricacomexcr
 
El viajero 2030 y el turismo experiencial
El viajero 2030 y el turismo experiencial El viajero 2030 y el turismo experiencial
El viajero 2030 y el turismo experiencial
José Cantero Gómez
 
Reporte de Inteligencia Turística por Media Más. Julio 20, 2021.
Reporte de Inteligencia Turística por Media Más. Julio 20, 2021. Reporte de Inteligencia Turística por Media Más. Julio 20, 2021.
Reporte de Inteligencia Turística por Media Más. Julio 20, 2021.
Potenttial Group
 
Oportunidades comerciales del sector confecciones en mexico
Oportunidades comerciales del sector confecciones en mexicoOportunidades comerciales del sector confecciones en mexico
Oportunidades comerciales del sector confecciones en mexico
Promperu
 

Similar a Relaciones entre colombia_y_mexico_turismo (20)

Relaciones entre colombia_y_mexico_exportaciones
Relaciones entre colombia_y_mexico_exportacionesRelaciones entre colombia_y_mexico_exportaciones
Relaciones entre colombia_y_mexico_exportaciones
 
Presentacion_Corporativa_2T23_1.pdf
Presentacion_Corporativa_2T23_1.pdfPresentacion_Corporativa_2T23_1.pdf
Presentacion_Corporativa_2T23_1.pdf
 
Oportunidades comerciales en el mercado colombiano
Oportunidades comerciales en el mercado colombianoOportunidades comerciales en el mercado colombiano
Oportunidades comerciales en el mercado colombiano
 
¿Por qué Invertir en México?
¿Por qué Invertir en México?¿Por qué Invertir en México?
¿Por qué Invertir en México?
 
Reporte de Inteligencia Turística por Media Más. Julio 07, 2022.
Reporte de Inteligencia Turística por Media Más. Julio 07, 2022.Reporte de Inteligencia Turística por Media Más. Julio 07, 2022.
Reporte de Inteligencia Turística por Media Más. Julio 07, 2022.
 
Reporte iab colombia 2010
Reporte iab colombia 2010Reporte iab colombia 2010
Reporte iab colombia 2010
 
Grupo Visión Prospectiva México 2030, México potencia económico-industrial en...
Grupo Visión Prospectiva México 2030, México potencia económico-industrial en...Grupo Visión Prospectiva México 2030, México potencia económico-industrial en...
Grupo Visión Prospectiva México 2030, México potencia económico-industrial en...
 
Tendencias 2005-2010 del mercado Microfinanciero en América Latina y el Caribe
Tendencias 2005-2010 del mercado Microfinanciero en América Latina y el CaribeTendencias 2005-2010 del mercado Microfinanciero en América Latina y el Caribe
Tendencias 2005-2010 del mercado Microfinanciero en América Latina y el Caribe
 
Tendencias del mercado microfinanciero 2005 2010
Tendencias del mercado microfinanciero 2005 2010Tendencias del mercado microfinanciero 2005 2010
Tendencias del mercado microfinanciero 2005 2010
 
Camara brasil, eraikune 30 03-11
Camara brasil, eraikune 30 03-11Camara brasil, eraikune 30 03-11
Camara brasil, eraikune 30 03-11
 
Reporte de Inteligencia Turística por Media Más. Julio 27, 2021.
Reporte de Inteligencia Turística por Media Más. Julio 27, 2021. Reporte de Inteligencia Turística por Media Más. Julio 27, 2021.
Reporte de Inteligencia Turística por Media Más. Julio 27, 2021.
 
Reporte de Inteligencia Turística por Media Más. Julio 22, 2021.
Reporte de Inteligencia Turística por Media Más. Julio 22, 2021. Reporte de Inteligencia Turística por Media Más. Julio 22, 2021.
Reporte de Inteligencia Turística por Media Más. Julio 22, 2021.
 
Seminario oportunidades de_negocios_en_méxico
Seminario oportunidades de_negocios_en_méxicoSeminario oportunidades de_negocios_en_méxico
Seminario oportunidades de_negocios_en_méxico
 
Procomer oportunidades comerciales en el mercado colombiano
Procomer oportunidades comerciales en el mercado colombianoProcomer oportunidades comerciales en el mercado colombiano
Procomer oportunidades comerciales en el mercado colombiano
 
Perfil Exportaciones Marroquinería 2004 - Mayo 2010
Perfil Exportaciones Marroquinería 2004 - Mayo 2010Perfil Exportaciones Marroquinería 2004 - Mayo 2010
Perfil Exportaciones Marroquinería 2004 - Mayo 2010
 
Primer semestre 2012
Primer semestre 2012Primer semestre 2012
Primer semestre 2012
 
Cinde inviertiendo en Costa Rica
Cinde inviertiendo en Costa RicaCinde inviertiendo en Costa Rica
Cinde inviertiendo en Costa Rica
 
El viajero 2030 y el turismo experiencial
El viajero 2030 y el turismo experiencial El viajero 2030 y el turismo experiencial
El viajero 2030 y el turismo experiencial
 
Reporte de Inteligencia Turística por Media Más. Julio 20, 2021.
Reporte de Inteligencia Turística por Media Más. Julio 20, 2021. Reporte de Inteligencia Turística por Media Más. Julio 20, 2021.
Reporte de Inteligencia Turística por Media Más. Julio 20, 2021.
 
Oportunidades comerciales del sector confecciones en mexico
Oportunidades comerciales del sector confecciones en mexicoOportunidades comerciales del sector confecciones en mexico
Oportunidades comerciales del sector confecciones en mexico
 

Más de ProColombia

8 Inversiones para el desarrollo sostenible (1).pdf
8 Inversiones para el desarrollo sostenible (1).pdf8 Inversiones para el desarrollo sostenible (1).pdf
8 Inversiones para el desarrollo sostenible (1).pdf
ProColombia
 
7 Iniciativas Innovadoras (1).pdf
7 Iniciativas Innovadoras (1).pdf7 Iniciativas Innovadoras (1).pdf
7 Iniciativas Innovadoras (1).pdf
ProColombia
 
6 Territorios como destino de inversión (1).pdf
6 Territorios como destino de inversión (1).pdf6 Territorios como destino de inversión (1).pdf
6 Territorios como destino de inversión (1).pdf
ProColombia
 
5 Estrategia de Procolombia (3).pdf
5 Estrategia de Procolombia (3).pdf5 Estrategia de Procolombia (3).pdf
5 Estrategia de Procolombia (3).pdf
ProColombia
 
4 Tendencias Globales (3).pdf
4 Tendencias Globales (3).pdf4 Tendencias Globales (3).pdf
4 Tendencias Globales (3).pdf
ProColombia
 
3 Política de Reindustrialización (2).pdf
3 Política de Reindustrialización (2).pdf3 Política de Reindustrialización (2).pdf
3 Política de Reindustrialización (2).pdf
ProColombia
 
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf
ProColombia
 
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf
ProColombia
 
boletin_de_actualidad_de_procolombia_en_materia_de_inversion_para_todas_las_r...
boletin_de_actualidad_de_procolombia_en_materia_de_inversion_para_todas_las_r...boletin_de_actualidad_de_procolombia_en_materia_de_inversion_para_todas_las_r...
boletin_de_actualidad_de_procolombia_en_materia_de_inversion_para_todas_las_r...
ProColombia
 
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdfBodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
ProColombia
 
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdfperfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
ProColombia
 
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdfperfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
ProColombia
 
LACADE~1.PDF
LACADE~1.PDFLACADE~1.PDF
LACADE~1.PDF
ProColombia
 
El negocio de las bodas destino .pdf
El negocio de las bodas destino .pdfEl negocio de las bodas destino .pdf
El negocio de las bodas destino .pdf
ProColombia
 
Congreso de Bodas LAT 2023.pdf
Congreso de Bodas LAT 2023.pdfCongreso de Bodas LAT 2023.pdf
Congreso de Bodas LAT 2023.pdf
ProColombia
 
DEQUMA~1.PDF
DEQUMA~1.PDFDEQUMA~1.PDF
DEQUMA~1.PDF
ProColombia
 
Congreso de Bodas LAT 2023.pdf
Congreso de Bodas LAT 2023.pdfCongreso de Bodas LAT 2023.pdf
Congreso de Bodas LAT 2023.pdf
ProColombia
 
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdfBodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
ProColombia
 
La cadena de valor de las bodas de destino y el impacto social en las comunid...
La cadena de valor de las bodas de destino y el impacto social en las comunid...La cadena de valor de las bodas de destino y el impacto social en las comunid...
La cadena de valor de las bodas de destino y el impacto social en las comunid...
ProColombia
 
Diseño de la experiencia en una boda destino.pdf
Diseño de la experiencia en una boda destino.pdfDiseño de la experiencia en una boda destino.pdf
Diseño de la experiencia en una boda destino.pdf
ProColombia
 

Más de ProColombia (20)

8 Inversiones para el desarrollo sostenible (1).pdf
8 Inversiones para el desarrollo sostenible (1).pdf8 Inversiones para el desarrollo sostenible (1).pdf
8 Inversiones para el desarrollo sostenible (1).pdf
 
7 Iniciativas Innovadoras (1).pdf
7 Iniciativas Innovadoras (1).pdf7 Iniciativas Innovadoras (1).pdf
7 Iniciativas Innovadoras (1).pdf
 
6 Territorios como destino de inversión (1).pdf
6 Territorios como destino de inversión (1).pdf6 Territorios como destino de inversión (1).pdf
6 Territorios como destino de inversión (1).pdf
 
5 Estrategia de Procolombia (3).pdf
5 Estrategia de Procolombia (3).pdf5 Estrategia de Procolombia (3).pdf
5 Estrategia de Procolombia (3).pdf
 
4 Tendencias Globales (3).pdf
4 Tendencias Globales (3).pdf4 Tendencias Globales (3).pdf
4 Tendencias Globales (3).pdf
 
3 Política de Reindustrialización (2).pdf
3 Política de Reindustrialización (2).pdf3 Política de Reindustrialización (2).pdf
3 Política de Reindustrialización (2).pdf
 
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf
 
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf
 
boletin_de_actualidad_de_procolombia_en_materia_de_inversion_para_todas_las_r...
boletin_de_actualidad_de_procolombia_en_materia_de_inversion_para_todas_las_r...boletin_de_actualidad_de_procolombia_en_materia_de_inversion_para_todas_las_r...
boletin_de_actualidad_de_procolombia_en_materia_de_inversion_para_todas_las_r...
 
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdfBodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
 
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdfperfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
 
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdfperfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
 
LACADE~1.PDF
LACADE~1.PDFLACADE~1.PDF
LACADE~1.PDF
 
El negocio de las bodas destino .pdf
El negocio de las bodas destino .pdfEl negocio de las bodas destino .pdf
El negocio de las bodas destino .pdf
 
Congreso de Bodas LAT 2023.pdf
Congreso de Bodas LAT 2023.pdfCongreso de Bodas LAT 2023.pdf
Congreso de Bodas LAT 2023.pdf
 
DEQUMA~1.PDF
DEQUMA~1.PDFDEQUMA~1.PDF
DEQUMA~1.PDF
 
Congreso de Bodas LAT 2023.pdf
Congreso de Bodas LAT 2023.pdfCongreso de Bodas LAT 2023.pdf
Congreso de Bodas LAT 2023.pdf
 
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdfBodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
 
La cadena de valor de las bodas de destino y el impacto social en las comunid...
La cadena de valor de las bodas de destino y el impacto social en las comunid...La cadena de valor de las bodas de destino y el impacto social en las comunid...
La cadena de valor de las bodas de destino y el impacto social en las comunid...
 
Diseño de la experiencia en una boda destino.pdf
Diseño de la experiencia en una boda destino.pdfDiseño de la experiencia en una boda destino.pdf
Diseño de la experiencia en una boda destino.pdf
 

Último

Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
smr12ramos
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 

Último (20)

Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 

Relaciones entre colombia_y_mexico_turismo

  • 1. Colombia y México en Cifras 1. Información macroeconómica Capital Política Mexicana: Ciudad de México D.F. (Población 8’851.080) Doing Business Report 2011: México 35 – Colombia 39 2009 2010* 2011** VARIABLES COLO COLOMBI COLOMBI MBIA MÉXICO A MÉXICO A MÉXICO PIB NOMINAL 236 879 288 1.034 334 1.162 Mil Millones USD CRECIMIENTO PIB 1,5 -6,2 4,3 5,4 5,0 3,4 % PIB PER CÁPITA USD 5.038 7.905 6.280 9.196 6.940 10.210 EXPORTACIONES TOTALES 32.853 229.704 39.820 298.473 52.565 336.276 Millones USD EXPORTACIONES TOTALES -8,3 -9,3 21,2 29,9 32,0 12,6 VAR. % IMPORTACIONES TOTALES 234.385 38.672 301.482 49.079 336.276 31.479 Millones USD IMPORTACIONES TOTALES -10,4 -21,0 22,5 23,3 26,9 10,7 VAR. % FLUJOS DE IED SALIENTE 3.088 7.019 6.504 14.345 2.600 6.545 Millones USD INFLACIÓN % 2,0 5,8 3,2 3,6 4,2 3,2 DESEMPLEO % 12,0 5,5 11,8 5,4 11,2 5,1 POBLACIÓN 46,3 111,2 46,9 112,5 47,6 113,8 Millones FUERZA LABORAL 20,9 46,2 21,8 47,0 22,5 47,8 Millones Fuente: The Economist Intelligence Unit *Estimado **Proyecciones 1
  • 2. a. Generalidades de la economía Mexicana:  México pertenece al grupo de países de la OECD, al acuerdo comercial NAFTA por su cercanía geográfica con EEUU y Canadá, y con Colombia sostiene el acuerdo comercial del G2 (FTA).  Los mexicanos han mantenido un proceso de desarrollo económico basado en suplir la demanda de mercados muy desarrollados como el estadounidense y canadiense, sacando provecho de su competitividad y cercanía a estas economías.  México es el país con mayor población hispanoparlante del mundo y la segunda población de Latinoamérica.  La economía mexicana se fundamenta principalmente cerca de un 63% en el sector de servicios, y en el desarrollo de una industria manufacturera (33%) de un nivel tecnológico medio, y con una mano de obra calificada. PIB (2010) – Composición sectorial: Servicios: 63,5% - predominancia de los sectores de Comunicaciones, servicios financieros y asegurador. Industria: 32,6% - predominancia de la industria pesada, farmacéutica y manufacturera Agricultura: 3,9% - Cereales, producción de alimentos y bebidas 2
  • 3. 2. Turismo Turismo emisor de México a. Generalidades  Con cerca de 13,5 millones de salidas al exterior en 2010, México es el mayor emisor de turismo de Latinoamérica .  Durante el año 2010, las salidas de mexicanos al exterior mostraron leve crecimiento cercano al 1%, y para el periodo 2011-2013, Euromonitor International pronostica un crecimiento moderado del 3% anual en las salidas de mexicanos al mundo.  Vale la pena notar que más del 90% de las salidas de mexicanos tienen como destino Estados Unidos.  Los siguientes destinos de los mexicanos en 2010 fueron: España, Canadá, y Guatemala.  92% de los viajes de mexicanos al exterior son viajes vacacionales, 8% de negocios.  Los mexicanos viajan: 43% en familia, 20% en pareja, 15% con amigos, 8,5% personas solas.  85% de los viajes de los mexicanos al exterior se hacen por vía terrestre y el restante 15% por vía aérea, esto se debe a que el principal destino es los Estados Unidos. 3
  • 4. Fuente: Euromonitor International, 2011. b. Destinos de los viajeros mexicanos en Latinoamérica  Colombia fue el segundo mayor destino de los viajeros mexicanos en Latinoamérica en 2010, después de Guatemala, y seguido por Cuba y Brasil. Fuente: Organismos Turísticos y/o estadísticos de cada país. Elaboración Proexport. 4
  • 5. 1. Viajeros mexicanos en Colombia a. Llegadas de viajeros mexicanos a Colombia 2005-2011  México es actualmente el octavo mayor mercado emisor hacia Colombia, con una participación del 5% sobre el total de llegadas de viajeros extranjeros a Colombia en 2011 (periodo enero a agosto)  Después de dos años de leve decrecimiento, en 2010 se registró un importante incremento de 18% de llegadas de mexicanos a Colombia, que se puede atribuir en gran medida al aumento reciente de la conectividad aérea directa entre los dos países.  Durante el año 2011, periodo de enero a agosto, se ha mantenido el notable crecimiento en las llegadas de mexicanos a Colombia con un +20,5% respecto al mismo periodo del año anterior. Llegadas de viajeros mexicanos a Colombia, 2005-2011 80.000 +18,0% -2,0% -2,8% 0% 70.000 67.818 +16,0% +22,2% 60.340 59.107 57.480 -100% 60.000 +20,5% 52.036 52.256 50.000 -200% 42.577 43.361 40.000 -300% 30.000 -400% 20.000 -500% 10.000 0 -600% Fuente: DAS, cálculos Proexport 5
  • 6. b. Ciudad de destino que reportan los viajeros mexicanos en Colombia  Bogotá es la ciudad principal de destino que reportan los mexicanos en Colombia con un 65,9%, seguida por Medellín con 10% y Cartagena con 9,3%. Fuente: DAS, cálculos Proexport. c. Estacionalidad de los viajeros mexicanos en Colombia  Según la serie de años observada, julio, agosto y diciembre son los meses que registran un mayor número de llegadas de viajeros mexicanos a Colombia. Estacionalidad en las llegadas de viajeros mexicanos a Colombia, 2006-2011 9.000 8.000 7.000 6.000 5.000 4.000 3.000 2006 2007 2008 2009 2010 2011 Fuente: DAS, cálculos Proexport. 6
  • 7. d. Conectividad aérea directa entre México y Colombia  37 Frecuencias aéreas conectan de forma directa a México y Colombia. Conectividad internacional entre México y Colombia Ciudad Ciudad Frecuencias Aerolínea Origen Destino Semanales México D.F. Bogotá 21 AVIANCA México D.F. Bogotá 7 Copa Airlines Colombia México D.F. Bogotá 7 AEROMEXICO Cancún Bogotá 2 Copa Airlines Colombia Total frecuencias 37 Fuente Aerocivil y aerolíneas, agosto de 2011 2. Llegadas de viajeros extranjeros a Colombia por nacionalidad, 2009-2011 7
  • 8. Fuente: DAS, cálculos Proexport.  En el año 2007, México era el quinto mayor emisor hacia Colombia, en 2010 el séptimo y en lo corrido del año es el octavo mayor.  Esta circunstancia se ha dado pese al importante crecimiento reciente en llegadas de mexicanos, dado que otros países tales como Argentina y Brasil han mostrado un nivel de crecimiento en llegadas a Colombia aun mayor. 8