SlideShare una empresa de Scribd logo
Reporte trimestral de inversión
extranjera directa en Colombia
Enero - marzo de 2016
• Entre enero y marzo de 2016 la inversión
extranjera directa en Colombia alcanzó US$4.568
millones, lo que representó un incremento del
44,5% (US$ 1.407 millones) en comparación con
lo registrado durante el mismo periodo de 2015.
• Canadá, Países Bajos, y Estados Unidos
concentraron el 58,5% de los flujos de IED en
Colombia entre enero y marzo de 2016. Perú y
Chile con el 0,7% respectivamente fueron los
principales de la región invirtiendo en Colombia.*
• Sobresale las tasas de crecimiento en la
recepción de IED por encima del 100% de Perú,
Israel y Corea.
• A nivel sectorial, entre enero y marzo de 2016
los flujos de IED en Colombia estuvieron
concentrados en un 93,5% en los sectores
diferentes a petróleo y minería, mientras el
sector de petróleo y minería recibió apenas el
6,5% restante de IED en Colombia.
• Cabe resaltar los sobresalientes crecimientos
entre enero y marzo de 2016, del 76,8% en la
recepción de flujos de IED en el sector de
construcción, y del 25,8% en el sector de
servicios comunales.
Generalidades del Comportamiento de la IED en Colombia durante el
primer trimestre de 2016
* Las cifras excluyen Panamá, Barbados, Bermudas, Luxemburgo, Islas Caimán, e Islas Vírgenes
Británicas
La IED en sectores no minero energéticos se triplicó en los últimos siete
años.
Flujo de IED en Colombia
2008 – 2016, I trimestre (US$ millones)
Aunque entre enero y marzo de 2016 la IED recibida por Colombia se incrementó en 44,5%
(US$1.407 millones) en comparación con lo registrado durante el mismo periodo de 2015,
algunos sectores diferentes a Petróleo y Minas registraron crecimientos de hasta tres
veces su valor.
Fuente: Balanza de pagos, Banco de la República
3.107
7.468 7.095 8.122
10.011
8.349
1.647 4.269
5.236
7.180 7.945
8.089
6.313
3.593
1.513
299
Promedio 2008-
2010
2011 2012 2013 2014 2014 (I
trimestre)
2015 (I
trimestre)
2016 (I
trimestre)
16.32516.211
15.03914.648
8.343
11.942
3.160
4.568
Minería y Petróleo
Otros sectores
Entre enero y marzo de 2016, el 93,5% de la IED estuvo concentrada en
sectores diferentes a petróleo y minas
Entre enero y marzo de 2016 los sectores
diferentes a petróleo y minas representaron el
93,5% de la IED en Colombia acumulando
inversiones por US$4.269 millones.*
Por su parte los sectores de petróleo y minas
representaron el 6,5% de la IED recibida por
Colombia durante el periodo analizado.
El incremento de 44,5% en la recepción de IED entre enero y marzo de 2016 se explica principalmente por un
aumento de 86 veces en la recepción de flujos por parte del sector electricidad, gas y agua. Ahora bien, durante
este mismo periodo, varios sectores no minero energéticos aumentaron su participación con respecto al año
anterior.
Variación en la recepción de IED
2015 (ene-mar) vs. 2016 (ene-mar)
Total IED 44,5%
Petróleo y minas -80,2%
Otros Sectores 159,2%
Fuente: Balanza de pagos, Banco de la República
Total IED: US$ 4.568 millones
Electricidad,
Gas y Agua
53,3%
Transportes,
almacenamien
to y
Comunicacion
es
16,8%
Manufacturas
9,1%
Petróleo y
Minas
7,0%
Otros
6,0%
Servicios
Financieros
4,7%
Comercio,
Restaurantes y
Hoteles
3,4%
Flujos sectoriales de IED (I trimestre de 2016)*
Total IED 2016 (I trimestre): US$4.568 millones
Electricidad, agua y gas, Construcción, y Servicios comunales, fueron los
sectores de mayor crecimiento entre enero y marzo de 2016
NOTA: Sectores en el gráfico organizados por valores de IED a primer trimestre de 2016 - Fuente: Balanza de Pagos, Banco de la República.
Los sectores no minero energéticos de mayor crecimiento en términos de IED fueron, Electricidad, gas y agua,
Construcción, y Servicios Comunales, con incrementos de 8.260%, 77% y 26% respectivamente.
Crecimiento (%)
2015 (I trimestre) vs 2016 (I trimestre)
765
155,67
212,87
414,00
50,01
94,00
140,76
2.437
(361)
578,47
433,48
757,15
55,4474,7179,59
29,14
Transportes,
Almacenamiento y
Comunicaciones
Comercio,
Restaurantes y
Hoteles
Servicios
Financieros y
Empresariales
ManufacturerasAgricultura Caza,
Silvicultura y Pesca
Servicios
Comunales
ConstrucciónElectricidad, Gas y
Agua
2016 ( U trimestre) US$
millones
2015 ( U trimestre) US$
millones2
77% 26% -10% -45% -51% -73% -312%8260%
3. Estados Unidos
USD 262,5 Millones
17,6%
7. Suiza
USD 114,5
millones
7,7%
10. Chile
USD 32,4 millones
2,2%
4. España
USD 236
millones
15,8%
5. Inglaterra
USD 153,1
millones
2,1%
1. Canadá
USD 1.984
millones
66%
CANADA
55%
HOLANDA
12%
ESTADOS
UNIDOS
7%
ESPAÑA
7%
INGLATERRA
4%
MEXICO
4%
SUIZA
3%
ALEMANIA
2%
PERU
1%
CHILE
1%
Otros países
4%
IED por país de origen, 2016 (I trimestre)
*Participación sobre el total de los países con inversión neta positiva, incluyendo reinversión de utilidades e inversión en el sector petrolero (cuentas incluidas en el total de la inversión por país). Valor a 2016 (I trimestre)
US$3.588 millones. Nota: El presente listado de los principales países inversionistas en Colombia excluye a Panamá, Bermudas Barbados, Islas Caimán, Islas Vírgenes Británicas y Luxemburgo.
Canadá, Holanda, y Estados Unidos aportaron el 74,4% de la IED en
Colombia entre enero y marzo de 2016
Total IED: USD 3.588 millones
Fuente: Balanza de pagos, Banco de la República
2. Holanda
USD 424 millones
28,4%
8. Francia
USD 29,6 millones
2%
5. México
USD 149,6
millones
3%
8. Alemania
USD 48 millones
3,2%
9. Perú
USD 34,2 millones
2,3%
Canadá, Holanda, e Inglaterra, se destacaron por sus altos crecimiento de
IED entre enero y marzo de 2016
Entre enero y marzo de 2016, de los principales países inversionistas en Colombia, Canadá se ubicó como el de
mayor crecimiento, al aumentar más de 20 veces su valor respecto al mismo periodo del año anterior. También
se destacaron Holanda e Inglaterra con crecimientos que alcanzaron 79% y 90% respectivamente.
91
237
740
360
80
-496
332
19
1
69
1.984
425
263
236
153
150
115
48
34
32
CANADA
HOLANDA
ESTADOS UNIDOS
ESPAÑA
INGLATERRA
MEXICO
SUIZA
ALEMANIA
PERU
CHILE
2014 (I trimestre) 2015 (I trimestre)
-34%
90%
-130%
156%
Nota: El orden de los países en el gráfico corresponde a los 10 principales países fuente de IED en Colombia a 2016 (I trimestre). las cifras incluyen reinversión de utilidades e inversión en el sector petrolero (cuentas
incluidas en el total de la inversión por país). El presente listado de los principales países inversionistas en Colombia excluye a Panamá, Bermudas, Barbados, Islas Caimán e Islas Vírgenes Británicas.
Variación (%)
2015 (IQ) vs 2016 (IQ)
Fuente: Balanza de Pagos, Banco de la República
2.084%
79%
-65%
-66%
6313%
-53%
Inversión Extranjera en
Colombia Según Balanza
cambiaria*
*Las cifras de 2016 (ene.jul) corresponden a la medición de Balanza Cambiaria del Banco de la República y miden exclusivamente los flujos de divisas provenientes del exterior.
689
943
2.737
1.207
0
500
1.000
1.500
2.000
2.500
3.000
2015 (ene-mar) 2016 (ene-mar)
Otros Sectores Petróleo, Hidrocarburos y Minería
77%
87%
80%
20% 44%
56%
IED medida a través de la BCD* (USD millones) 2015 (ene-mar) vs. 2016
(ene-mar)
*La Balanza Cambiaria Domestica (BCD) en el rubro IED mide los movimientos en divisas provenientes del exterior, a diferencia de la Balanza de Pagos no contempla otras formas de IED como la reinversión de utilidades y los
aportes de capital extranjero diferentes a divisas.
88%
12%
Total IED: 2.150
millones
Crecimiento
2015 (ene-mar) vs. 2016 (ene-mar)
Total IED -37,2%
Petróleo,
hidrocarburos y
Minería
-55,3%
Otros Sectores 36,9%
Total IED: 3.426
millones
Fuente: Balanza Cambiaria. Banco de la República.
Casos de inversión identificados
en Colombia*
Fuente: Se recopilan los casos publicados en los principales medios de comunicación nacionales e internacionales – cifras de FDI Markets a 2016 (I trimestre)
United States
36%
Japón
10%España
10%
Alemania
7%Reino Unido
5%
Francia
4%
Corea del Sur
3%
Países
Bajos
2%
China
2%
Italia
2%
Otros
19%
Principales fuentes de inversión en Latinoamérica a I trimestre de 2016
% Según No. Proyectos % Según Monto de Inversión
Fuente: fDi Markets, (ene-mar) 2016
Por número de proyectos, Estados Unidos fue el principal país invirtiendo en Latinoamérica y el Caribe entre
enero y marzo de 2016. Por montos de inversión, Estados Unidos también fue el primer país invirtiendo en
Latinoamérica y el Caribe durante este periodo.
Total proyectos: 235
Estados
Unidos
42%
España
10%Países Bajos
7%
Alemania
5%
Taiwan
5%
Japón
4%
Corea del Sur
4%
Luxemburgo
4%
China
3%
Italia
3%
Otros
13%
Estados Unidos y España se consolidaron como los principales
inversionistas en la región entre enero y marzo de 2016.
Total montos: US$ 15.935 millones
Mexico
36%
Brazil
23%
Colombia
5%Costa Rica
5%
Chile
5%
Panamá
4%
Perú
4%
Argentina
2%
República
Dominicana
2%
Cuba
2%
Otros
12%
% Según No. Proyectos % Según Monto de Inversión
México por número de proyectos como por montos de inversión fue el principal país receptor de inversión en
América entre enero y marzo de 2016. Colombia por su parte fue el tercer mayor receptor de proyectos y décimo
en montos de inversión.
Total proyectos: 235
Mexico
45%
Brazil
19%
Chile
7%
República
Dominicana
5%
Perú
4%
Panamá
3%
Bolivia
3%
Puerto Rico
2%
Trinidad &
Tobago
2% Colombia
2%
Otros
8%
Principales destinos de inversión en Latinoamérica a I trimestre de 2016
México tanto por proyectos como por monto de inversión fue el principal
destino de inversión en América Latina entre enero y marzo de 2016.
Fuente: fDi Markets, (enero-mar) 2016
Total montos: US$ 15.935 millones
Principales sectores de inversión en los países inversionistas en
Latinoamérica entre enero y marzo de 2016
Fuente: fDi Markets, (ene- mar) 2016
1°
2°
3°
Sector Proyectos % Part
Autopartes 7 29%
Metalmecánica 3 13%
Plásticos 3 13%
Servicios empresariales 2 8%
Transporte 2 8%
Otros 7 29%
Total 24 100%
Sector proyectos % Part
Componentes electrónicos 8 36%
Infraestructura Hotelera 3 14%
Energías renovables 2 9%
Comunicaciones 2 9%
Plástico 2 9%
Otros 5 23%
Total 22 100%
Sector Proyectos % Part
Comunicaciones 14 16%
Software y Servicios TI 11 13%
Servicios Empresariales 9 11%
Autopartes 8 9%
Servicios Financieros 4 5%
Otros 39 46%
Total 85 100%
Fuente: fDi Markets, (ene-mar) 2016
1°
2°
3°
Principales sectores de inversión en los países receptores de
Latinoamérica entre enero y marzo de 2016
Sector proyectos % Part
Autopartes 24 29%
Plásticos 7 8%
Bebidas 6 7%
Metalmecánica 6 7%
Comunicaciones 4 5%
Otros 37 44%
Total 84 100%
Sector proyectos % Part
Comunicaciones 10 18%
Software y servicios IT 10 18%
Servicios empresariales 4 7%
Químicos 4 7%
Componentes electrónicos 4 7%
Otros 18 42%
Total 55 100%
Sector proyectos % Part
Maquinaria Industrial 4 33%
Productos de consumo 2 17%
Real Estate 1 8%
Software y servicios IT 1 8%
Servicios Financieros 1 8%
Otros 3 25%
Total 12 100%
Turismo, Transporte y Logística, y Servicios Profesionales, fueron los
sector con mayor número de casos de inversión identificados en medios
de comunicación
Turismo
Transporte y
Logística
2
Servicios
profesionales
2
Agroindustria 2
2
Otros 4
España: 2
Casos de inversión identificados en
medios de comunicación en Colombia por
sector, (ene-mar) 2016
Casos de inversión identificados en medios de
comunicación por país de origen,
(ene-mar) 2016
Fuente: Medios de comunicación colombianos Número de casos 15
Restaurantes
Estados Unidos: 9
Francia: 1
China: 1
Otros: 1
Noruega: 1
3
Grandes Multinacionales han escogido a Colombia como destino de sus
proyectos de inversión
El grupo peruano Gloria adquirió cinco firmas colombianas de
producción y venta de lácteos: Incolácteos, Lechesan,
Conservas California, Erwis Asociados y Enfriadora Vallenata. La
inversión ascendió a US$86 millones.
La multinacional estadounidense Apex Tool Group, especialista
en la fabricación de maquinaria y equipo industrial, reinvirtió
US$1,2 millones en la ampliación de su centro de
almacenamiento en el departamento del Valle del Cauca.
La multinacional británica, Allegion, especializada en la
manufactura de cerraduras, puertas y marcos de acero, adquirió
su homóloga colombiana Schlage Lock de Colombia S.A.
La multinacional holandesa especializada en la producción de
tintas de impresión y pigmentos, Sun Chemical Group
Cooperatief, adquirió por US$45 millones la totalidad de las
acciones de las firmas Tintas y Sinclair que pertenecían al Grupo
Mundial, con sede en Antioquia, Colombia.
Fuente: Medios de comunicación colombianos Número de casos 31
Reporte Trimestral de Inversión Extranjera Directa en Colombia 2016

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reporte de inversión 2015 a iii trim
Reporte de inversión 2015 a iii trimReporte de inversión 2015 a iii trim
Reporte de inversión 2015 a iii trim
ProColombia
 
Reporte de inversión 2015 a primer semestre
Reporte de inversión 2015 a primer semestreReporte de inversión 2015 a primer semestre
Reporte de inversión 2015 a primer semestre
ProColombia
 
Presentación Colombia 2017
Presentación Colombia 2017Presentación Colombia 2017
Presentación Colombia 2017
ProColombia
 
Presentación Colombia junio 2016
Presentación Colombia junio 2016Presentación Colombia junio 2016
Presentación Colombia junio 2016
ProColombia
 
Presentación Colombia Marzo 2016
Presentación Colombia Marzo 2016Presentación Colombia Marzo 2016
Presentación Colombia Marzo 2016
ProColombia
 
Cartilla de Inversión en Colombia
Cartilla de Inversión en ColombiaCartilla de Inversión en Colombia
Cartilla de Inversión en ColombiaProColombia
 
Presentación Colombia Diciembre 2015
Presentación Colombia Diciembre 2015Presentación Colombia Diciembre 2015
Presentación Colombia Diciembre 2015
ProColombia
 
Presentación Colombia Abril 2016
Presentación Colombia Abril 2016Presentación Colombia Abril 2016
Presentación Colombia Abril 2016
ProColombia
 
Informe de turismo extranjero en Colombia
Informe de turismo extranjero en ColombiaInforme de turismo extranjero en Colombia
Informe de turismo extranjero en Colombia
ProColombia
 
Economía colombiana 2016 2017
Economía colombiana 2016 2017Economía colombiana 2016 2017
Economía colombiana 2016 2017
milulopezp
 
Presentación Colombia - 2014
Presentación Colombia - 2014Presentación Colombia - 2014
Presentación Colombia - 2014
Invierta en Colombia - Proexport Colombia
 
Presentación Colombia 2015
Presentación Colombia 2015Presentación Colombia 2015
Presentación Colombia 2015ProColombia
 
Presentación Colombia
Presentación ColombiaPresentación Colombia
Presentación ColombiaProColombia
 
Presentación Colombia
Presentación ColombiaPresentación Colombia
Presentación ColombiaProColombia
 
Reporte Trimestral de inversión Extranjera Directa en Colombia a I semestre 2014
Reporte Trimestral de inversión Extranjera Directa en Colombia a I semestre 2014Reporte Trimestral de inversión Extranjera Directa en Colombia a I semestre 2014
Reporte Trimestral de inversión Extranjera Directa en Colombia a I semestre 2014ProColombia
 
Presentación Colombia Marzo 2019
Presentación Colombia Marzo 2019Presentación Colombia Marzo 2019
Presentación Colombia Marzo 2019
ProColombia
 
Presentación COLOMBIA
Presentación COLOMBIAPresentación COLOMBIA
Presentación COLOMBIAProColombia
 
Presentación colombia 2019
Presentación colombia 2019Presentación colombia 2019
Presentación colombia 2019
ProColombia
 
Presentación Colombia
Presentación Colombia Presentación Colombia
Presentación Colombia ProColombia
 

La actualidad más candente (19)

Reporte de inversión 2015 a iii trim
Reporte de inversión 2015 a iii trimReporte de inversión 2015 a iii trim
Reporte de inversión 2015 a iii trim
 
Reporte de inversión 2015 a primer semestre
Reporte de inversión 2015 a primer semestreReporte de inversión 2015 a primer semestre
Reporte de inversión 2015 a primer semestre
 
Presentación Colombia 2017
Presentación Colombia 2017Presentación Colombia 2017
Presentación Colombia 2017
 
Presentación Colombia junio 2016
Presentación Colombia junio 2016Presentación Colombia junio 2016
Presentación Colombia junio 2016
 
Presentación Colombia Marzo 2016
Presentación Colombia Marzo 2016Presentación Colombia Marzo 2016
Presentación Colombia Marzo 2016
 
Cartilla de Inversión en Colombia
Cartilla de Inversión en ColombiaCartilla de Inversión en Colombia
Cartilla de Inversión en Colombia
 
Presentación Colombia Diciembre 2015
Presentación Colombia Diciembre 2015Presentación Colombia Diciembre 2015
Presentación Colombia Diciembre 2015
 
Presentación Colombia Abril 2016
Presentación Colombia Abril 2016Presentación Colombia Abril 2016
Presentación Colombia Abril 2016
 
Informe de turismo extranjero en Colombia
Informe de turismo extranjero en ColombiaInforme de turismo extranjero en Colombia
Informe de turismo extranjero en Colombia
 
Economía colombiana 2016 2017
Economía colombiana 2016 2017Economía colombiana 2016 2017
Economía colombiana 2016 2017
 
Presentación Colombia - 2014
Presentación Colombia - 2014Presentación Colombia - 2014
Presentación Colombia - 2014
 
Presentación Colombia 2015
Presentación Colombia 2015Presentación Colombia 2015
Presentación Colombia 2015
 
Presentación Colombia
Presentación ColombiaPresentación Colombia
Presentación Colombia
 
Presentación Colombia
Presentación ColombiaPresentación Colombia
Presentación Colombia
 
Reporte Trimestral de inversión Extranjera Directa en Colombia a I semestre 2014
Reporte Trimestral de inversión Extranjera Directa en Colombia a I semestre 2014Reporte Trimestral de inversión Extranjera Directa en Colombia a I semestre 2014
Reporte Trimestral de inversión Extranjera Directa en Colombia a I semestre 2014
 
Presentación Colombia Marzo 2019
Presentación Colombia Marzo 2019Presentación Colombia Marzo 2019
Presentación Colombia Marzo 2019
 
Presentación COLOMBIA
Presentación COLOMBIAPresentación COLOMBIA
Presentación COLOMBIA
 
Presentación colombia 2019
Presentación colombia 2019Presentación colombia 2019
Presentación colombia 2019
 
Presentación Colombia
Presentación Colombia Presentación Colombia
Presentación Colombia
 

Destacado

IED cifras I trimestre 2016
IED cifras I trimestre 2016IED cifras I trimestre 2016
IED cifras I trimestre 2016
ProColombia
 
Brochure inversion 2015 version web
Brochure inversion 2015 version webBrochure inversion 2015 version web
Brochure inversion 2015 version web
ProColombia
 
Estadísticas de Inversión Extranjera Directa en Colombia
Estadísticas de Inversión Extranjera Directa en ColombiaEstadísticas de Inversión Extranjera Directa en Colombia
Estadísticas de Inversión Extranjera Directa en Colombia
ProColombia
 
Pequeñas ciudades grandes inversiones
Pequeñas ciudades grandes inversionesPequeñas ciudades grandes inversiones
Pequeñas ciudades grandes inversiones
ProColombia
 
Oportunidades para cafés especiales en Reino Unido
Oportunidades para cafés especiales en Reino UnidoOportunidades para cafés especiales en Reino Unido
Oportunidades para cafés especiales en Reino Unido
ProColombia
 
Lanzamiento Manual Empaque y Embalaje para Exportación
Lanzamiento Manual Empaque y Embalaje para ExportaciónLanzamiento Manual Empaque y Embalaje para Exportación
Lanzamiento Manual Empaque y Embalaje para Exportación
ProColombia
 
Análisis de Política Comercial de Colombia
Análisis de Política Comercial de ColombiaAnálisis de Política Comercial de Colombia
Análisis de Política Comercial de Colombia
Alexander
 
Reporte IED en Colombia según Balanza de Pagos y Balanza Cambiaria – 2009
Reporte IED en Colombia según Balanza de Pagos y Balanza Cambiaria – 2009Reporte IED en Colombia según Balanza de Pagos y Balanza Cambiaria – 2009
Reporte IED en Colombia según Balanza de Pagos y Balanza Cambiaria – 2009
Centro Nacional de Productividad (Colombia)
 
Food FDI investment trend
Food FDI investment trendFood FDI investment trend
Food FDI investment trend
Centro de Competitividad e Innovación
 
Presentacion colombia proexport febrero 2013
Presentacion colombia proexport febrero 2013Presentacion colombia proexport febrero 2013
Presentacion colombia proexport febrero 2013
Urbex Inmobiliario
 
Tipos y modalidades de inversión extranjera
Tipos y modalidades de inversión extranjeraTipos y modalidades de inversión extranjera
Tipos y modalidades de inversión extranjera
Alejo CDk
 
Oportunidades de negocios Chile y Colombia - Jorge Gutiérrez
Oportunidades de negocios Chile y Colombia - Jorge GutiérrezOportunidades de negocios Chile y Colombia - Jorge Gutiérrez
Oportunidades de negocios Chile y Colombia - Jorge Gutiérrez
ProColombia
 
El potencial económico de una Colombia en Paz
El potencial económico de una Colombia en PazEl potencial económico de una Colombia en Paz
El potencial económico de una Colombia en Paz
ProColombia
 
TLC Colombia-México (G2)
TLC Colombia-México (G2)TLC Colombia-México (G2)
TLC Colombia-México (G2)Nazley
 
Sector BPO 2016
Sector BPO 2016Sector BPO 2016
Sector BPO 2016
ProColombia
 
CIFRAS IED 2015
CIFRAS IED 2015CIFRAS IED 2015
CIFRAS IED 2015
ProColombia
 
Acuerdo de Ginebra sobre el Comercio de Bananos”
Acuerdo de Ginebra sobre el Comercio de Bananos”Acuerdo de Ginebra sobre el Comercio de Bananos”
Acuerdo de Ginebra sobre el Comercio de Bananos”Fernando Bustamante
 
Revista Encuentro Colombia Exporta
Revista Encuentro Colombia ExportaRevista Encuentro Colombia Exporta
Revista Encuentro Colombia Exporta
ProColombia
 
Por que invertir en México
Por que invertir en MéxicoPor que invertir en México
Por que invertir en México
ProColombia
 

Destacado (20)

IED cifras I trimestre 2016
IED cifras I trimestre 2016IED cifras I trimestre 2016
IED cifras I trimestre 2016
 
Brochure inversion 2015 version web
Brochure inversion 2015 version webBrochure inversion 2015 version web
Brochure inversion 2015 version web
 
Estadísticas de Inversión Extranjera Directa en Colombia
Estadísticas de Inversión Extranjera Directa en ColombiaEstadísticas de Inversión Extranjera Directa en Colombia
Estadísticas de Inversión Extranjera Directa en Colombia
 
Pequeñas ciudades grandes inversiones
Pequeñas ciudades grandes inversionesPequeñas ciudades grandes inversiones
Pequeñas ciudades grandes inversiones
 
Oportunidades para cafés especiales en Reino Unido
Oportunidades para cafés especiales en Reino UnidoOportunidades para cafés especiales en Reino Unido
Oportunidades para cafés especiales en Reino Unido
 
Lanzamiento Manual Empaque y Embalaje para Exportación
Lanzamiento Manual Empaque y Embalaje para ExportaciónLanzamiento Manual Empaque y Embalaje para Exportación
Lanzamiento Manual Empaque y Embalaje para Exportación
 
Análisis de Política Comercial de Colombia
Análisis de Política Comercial de ColombiaAnálisis de Política Comercial de Colombia
Análisis de Política Comercial de Colombia
 
Reporte IED en Colombia según Balanza de Pagos y Balanza Cambiaria – 2009
Reporte IED en Colombia según Balanza de Pagos y Balanza Cambiaria – 2009Reporte IED en Colombia según Balanza de Pagos y Balanza Cambiaria – 2009
Reporte IED en Colombia según Balanza de Pagos y Balanza Cambiaria – 2009
 
Food FDI investment trend
Food FDI investment trendFood FDI investment trend
Food FDI investment trend
 
Los Medios en Chile 2011
Los Medios en Chile 2011Los Medios en Chile 2011
Los Medios en Chile 2011
 
Presentacion colombia proexport febrero 2013
Presentacion colombia proexport febrero 2013Presentacion colombia proexport febrero 2013
Presentacion colombia proexport febrero 2013
 
Tipos y modalidades de inversión extranjera
Tipos y modalidades de inversión extranjeraTipos y modalidades de inversión extranjera
Tipos y modalidades de inversión extranjera
 
Oportunidades de negocios Chile y Colombia - Jorge Gutiérrez
Oportunidades de negocios Chile y Colombia - Jorge GutiérrezOportunidades de negocios Chile y Colombia - Jorge Gutiérrez
Oportunidades de negocios Chile y Colombia - Jorge Gutiérrez
 
El potencial económico de una Colombia en Paz
El potencial económico de una Colombia en PazEl potencial económico de una Colombia en Paz
El potencial económico de una Colombia en Paz
 
TLC Colombia-México (G2)
TLC Colombia-México (G2)TLC Colombia-México (G2)
TLC Colombia-México (G2)
 
Sector BPO 2016
Sector BPO 2016Sector BPO 2016
Sector BPO 2016
 
CIFRAS IED 2015
CIFRAS IED 2015CIFRAS IED 2015
CIFRAS IED 2015
 
Acuerdo de Ginebra sobre el Comercio de Bananos”
Acuerdo de Ginebra sobre el Comercio de Bananos”Acuerdo de Ginebra sobre el Comercio de Bananos”
Acuerdo de Ginebra sobre el Comercio de Bananos”
 
Revista Encuentro Colombia Exporta
Revista Encuentro Colombia ExportaRevista Encuentro Colombia Exporta
Revista Encuentro Colombia Exporta
 
Por que invertir en México
Por que invertir en MéxicoPor que invertir en México
Por que invertir en México
 

Similar a Reporte Trimestral de Inversión Extranjera Directa en Colombia 2016

Reporte de inversión en Colombia
Reporte de inversión en ColombiaReporte de inversión en Colombia
Reporte de inversión en Colombia
ProColombia
 
Reporte trimestral de inversión extranjera directa en Colombia a primer semes...
Reporte trimestral de inversión extranjera directa en Colombia a primer semes...Reporte trimestral de inversión extranjera directa en Colombia a primer semes...
Reporte trimestral de inversión extranjera directa en Colombia a primer semes...ProColombia
 
Reporte trimestral de inversión extranjera directa en Colombia a primer semes...
Reporte trimestral de inversión extranjera directa en Colombia a primer semes...Reporte trimestral de inversión extranjera directa en Colombia a primer semes...
Reporte trimestral de inversión extranjera directa en Colombia a primer semes...ProColombia
 
Reporte Inversión 2014
Reporte Inversión 2014Reporte Inversión 2014
Reporte Inversión 2014ProColombia
 
Reporte de Inversión a 2014
Reporte de Inversión a 2014Reporte de Inversión a 2014
Reporte de Inversión a 2014ProColombia
 
Reporte de Inversión a 2014
Reporte de Inversión a 2014Reporte de Inversión a 2014
Reporte de Inversión a 2014ProColombia
 
Reporte Trimestral de Inversión Extranjera Directa en Colombia 2013
Reporte Trimestral de Inversión Extranjera Directa en Colombia 2013Reporte Trimestral de Inversión Extranjera Directa en Colombia 2013
Reporte Trimestral de Inversión Extranjera Directa en Colombia 2013
Invierta en Colombia - Proexport Colombia
 
Boletín Noviembre-Diciembre 2016
Boletín Noviembre-Diciembre 2016Boletín Noviembre-Diciembre 2016
Boletín Noviembre-Diciembre 2016
Federación Ecuatoriana de Exportadores - FEDEXPOR
 
Reporte de ied_en_colombia_-_2016
Reporte de ied_en_colombia_-_2016Reporte de ied_en_colombia_-_2016
Reporte de ied_en_colombia_-_2016
Natalia Herrera
 
Balance Económico de Panamá del 2015 y Perspectiva del 2016
Balance Económico de Panamá del 2015 y Perspectiva del 2016Balance Económico de Panamá del 2015 y Perspectiva del 2016
Balance Económico de Panamá del 2015 y Perspectiva del 2016
Gobierno Abierto Ministerio de Economia y Finanzas de Panama
 
Barómetro sobre clima y perspectivas de la inversión británica en España
Barómetro sobre clima y perspectivas de la inversión británica en EspañaBarómetro sobre clima y perspectivas de la inversión británica en España
Barómetro sobre clima y perspectivas de la inversión británica en España
British Chamber of Commerce in Spain
 
CCL - exportaciones 2015
CCL - exportaciones 2015CCL - exportaciones 2015
CCL - exportaciones 2015
agroalimentaria.pe
 
Informe Outlook sector inmobiliario 2016
Informe Outlook sector inmobiliario 2016Informe Outlook sector inmobiliario 2016
Informe Outlook sector inmobiliario 2016
CBRE_Spain
 
Colombia PaíS Bisagra 2009
Colombia PaíS Bisagra 2009Colombia PaíS Bisagra 2009
Colombia PaíS Bisagra 2009
guest5697b7
 
Colombia PaíS Bisagra 2009
Colombia PaíS Bisagra 2009Colombia PaíS Bisagra 2009
Colombia PaíS Bisagra 2009
Jorge Uribe Roldán
 
Clase estrategia española politicaeconomica
Clase estrategia española politicaeconomicaClase estrategia española politicaeconomica
Clase estrategia española politicaeconomicaaln270287
 
boletín economico 10
boletín economico 10boletín economico 10
boletín economico 10
comercioufps
 
Presentación Informe de Coyuntura Económica primer trimestre de 2015
Presentación Informe de Coyuntura Económica primer trimestre de 2015Presentación Informe de Coyuntura Económica primer trimestre de 2015
Presentación Informe de Coyuntura Económica primer trimestre de 2015
FUSADES
 

Similar a Reporte Trimestral de Inversión Extranjera Directa en Colombia 2016 (20)

Reporte de inversión en Colombia
Reporte de inversión en ColombiaReporte de inversión en Colombia
Reporte de inversión en Colombia
 
Reporte trimestral de inversión extranjera directa en Colombia a primer semes...
Reporte trimestral de inversión extranjera directa en Colombia a primer semes...Reporte trimestral de inversión extranjera directa en Colombia a primer semes...
Reporte trimestral de inversión extranjera directa en Colombia a primer semes...
 
Reporte trimestral de inversión extranjera directa en Colombia a primer semes...
Reporte trimestral de inversión extranjera directa en Colombia a primer semes...Reporte trimestral de inversión extranjera directa en Colombia a primer semes...
Reporte trimestral de inversión extranjera directa en Colombia a primer semes...
 
Reporte Inversión 2014
Reporte Inversión 2014Reporte Inversión 2014
Reporte Inversión 2014
 
Reporte de Inversión a 2014
Reporte de Inversión a 2014Reporte de Inversión a 2014
Reporte de Inversión a 2014
 
Reporte de Inversión a 2014
Reporte de Inversión a 2014Reporte de Inversión a 2014
Reporte de Inversión a 2014
 
Reporte Trimestral de Inversión Extranjera Directa en Colombia 2013
Reporte Trimestral de Inversión Extranjera Directa en Colombia 2013Reporte Trimestral de Inversión Extranjera Directa en Colombia 2013
Reporte Trimestral de Inversión Extranjera Directa en Colombia 2013
 
Boletín Noviembre-Diciembre 2016
Boletín Noviembre-Diciembre 2016Boletín Noviembre-Diciembre 2016
Boletín Noviembre-Diciembre 2016
 
Reporte de ied_en_colombia_-_2016
Reporte de ied_en_colombia_-_2016Reporte de ied_en_colombia_-_2016
Reporte de ied_en_colombia_-_2016
 
Balance Económico de Panamá del 2015 y Perspectiva del 2016
Balance Económico de Panamá del 2015 y Perspectiva del 2016Balance Económico de Panamá del 2015 y Perspectiva del 2016
Balance Económico de Panamá del 2015 y Perspectiva del 2016
 
Barómetro sobre clima y perspectivas de la inversión británica en España
Barómetro sobre clima y perspectivas de la inversión británica en EspañaBarómetro sobre clima y perspectivas de la inversión británica en España
Barómetro sobre clima y perspectivas de la inversión británica en España
 
CCL - exportaciones 2015
CCL - exportaciones 2015CCL - exportaciones 2015
CCL - exportaciones 2015
 
Informe Outlook sector inmobiliario 2016
Informe Outlook sector inmobiliario 2016Informe Outlook sector inmobiliario 2016
Informe Outlook sector inmobiliario 2016
 
Colombia PaíS Bisagra 2009
Colombia PaíS Bisagra 2009Colombia PaíS Bisagra 2009
Colombia PaíS Bisagra 2009
 
Colombia PaíS Bisagra 2009
Colombia PaíS Bisagra 2009Colombia PaíS Bisagra 2009
Colombia PaíS Bisagra 2009
 
Clase estrategia española politicaeconomica
Clase estrategia española politicaeconomicaClase estrategia española politicaeconomica
Clase estrategia española politicaeconomica
 
boletín economico 10
boletín economico 10boletín economico 10
boletín economico 10
 
Presentación Informe de Coyuntura Económica primer trimestre de 2015
Presentación Informe de Coyuntura Económica primer trimestre de 2015Presentación Informe de Coyuntura Económica primer trimestre de 2015
Presentación Informe de Coyuntura Económica primer trimestre de 2015
 
Informativo mensual de comercio exterior Fedexpor, junio 2014
Informativo mensual de comercio exterior Fedexpor, junio 2014Informativo mensual de comercio exterior Fedexpor, junio 2014
Informativo mensual de comercio exterior Fedexpor, junio 2014
 
Me
MeMe
Me
 

Más de ProColombia

8 Inversiones para el desarrollo sostenible (1).pdf
8 Inversiones para el desarrollo sostenible (1).pdf8 Inversiones para el desarrollo sostenible (1).pdf
8 Inversiones para el desarrollo sostenible (1).pdf
ProColombia
 
7 Iniciativas Innovadoras (1).pdf
7 Iniciativas Innovadoras (1).pdf7 Iniciativas Innovadoras (1).pdf
7 Iniciativas Innovadoras (1).pdf
ProColombia
 
6 Territorios como destino de inversión (1).pdf
6 Territorios como destino de inversión (1).pdf6 Territorios como destino de inversión (1).pdf
6 Territorios como destino de inversión (1).pdf
ProColombia
 
5 Estrategia de Procolombia (3).pdf
5 Estrategia de Procolombia (3).pdf5 Estrategia de Procolombia (3).pdf
5 Estrategia de Procolombia (3).pdf
ProColombia
 
4 Tendencias Globales (3).pdf
4 Tendencias Globales (3).pdf4 Tendencias Globales (3).pdf
4 Tendencias Globales (3).pdf
ProColombia
 
3 Política de Reindustrialización (2).pdf
3 Política de Reindustrialización (2).pdf3 Política de Reindustrialización (2).pdf
3 Política de Reindustrialización (2).pdf
ProColombia
 
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf
ProColombia
 
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf
ProColombia
 
boletin_de_actualidad_de_procolombia_en_materia_de_inversion_para_todas_las_r...
boletin_de_actualidad_de_procolombia_en_materia_de_inversion_para_todas_las_r...boletin_de_actualidad_de_procolombia_en_materia_de_inversion_para_todas_las_r...
boletin_de_actualidad_de_procolombia_en_materia_de_inversion_para_todas_las_r...
ProColombia
 
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdfBodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
ProColombia
 
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdfperfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
ProColombia
 
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdfperfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
ProColombia
 
LACADE~1.PDF
LACADE~1.PDFLACADE~1.PDF
LACADE~1.PDF
ProColombia
 
El negocio de las bodas destino .pdf
El negocio de las bodas destino .pdfEl negocio de las bodas destino .pdf
El negocio de las bodas destino .pdf
ProColombia
 
Congreso de Bodas LAT 2023.pdf
Congreso de Bodas LAT 2023.pdfCongreso de Bodas LAT 2023.pdf
Congreso de Bodas LAT 2023.pdf
ProColombia
 
DEQUMA~1.PDF
DEQUMA~1.PDFDEQUMA~1.PDF
DEQUMA~1.PDF
ProColombia
 
Congreso de Bodas LAT 2023.pdf
Congreso de Bodas LAT 2023.pdfCongreso de Bodas LAT 2023.pdf
Congreso de Bodas LAT 2023.pdf
ProColombia
 
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdfBodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
ProColombia
 
La cadena de valor de las bodas de destino y el impacto social en las comunid...
La cadena de valor de las bodas de destino y el impacto social en las comunid...La cadena de valor de las bodas de destino y el impacto social en las comunid...
La cadena de valor de las bodas de destino y el impacto social en las comunid...
ProColombia
 
Diseño de la experiencia en una boda destino.pdf
Diseño de la experiencia en una boda destino.pdfDiseño de la experiencia en una boda destino.pdf
Diseño de la experiencia en una boda destino.pdf
ProColombia
 

Más de ProColombia (20)

8 Inversiones para el desarrollo sostenible (1).pdf
8 Inversiones para el desarrollo sostenible (1).pdf8 Inversiones para el desarrollo sostenible (1).pdf
8 Inversiones para el desarrollo sostenible (1).pdf
 
7 Iniciativas Innovadoras (1).pdf
7 Iniciativas Innovadoras (1).pdf7 Iniciativas Innovadoras (1).pdf
7 Iniciativas Innovadoras (1).pdf
 
6 Territorios como destino de inversión (1).pdf
6 Territorios como destino de inversión (1).pdf6 Territorios como destino de inversión (1).pdf
6 Territorios como destino de inversión (1).pdf
 
5 Estrategia de Procolombia (3).pdf
5 Estrategia de Procolombia (3).pdf5 Estrategia de Procolombia (3).pdf
5 Estrategia de Procolombia (3).pdf
 
4 Tendencias Globales (3).pdf
4 Tendencias Globales (3).pdf4 Tendencias Globales (3).pdf
4 Tendencias Globales (3).pdf
 
3 Política de Reindustrialización (2).pdf
3 Política de Reindustrialización (2).pdf3 Política de Reindustrialización (2).pdf
3 Política de Reindustrialización (2).pdf
 
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf
 
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf
 
boletin_de_actualidad_de_procolombia_en_materia_de_inversion_para_todas_las_r...
boletin_de_actualidad_de_procolombia_en_materia_de_inversion_para_todas_las_r...boletin_de_actualidad_de_procolombia_en_materia_de_inversion_para_todas_las_r...
boletin_de_actualidad_de_procolombia_en_materia_de_inversion_para_todas_las_r...
 
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdfBodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
 
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdfperfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
 
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdfperfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
 
LACADE~1.PDF
LACADE~1.PDFLACADE~1.PDF
LACADE~1.PDF
 
El negocio de las bodas destino .pdf
El negocio de las bodas destino .pdfEl negocio de las bodas destino .pdf
El negocio de las bodas destino .pdf
 
Congreso de Bodas LAT 2023.pdf
Congreso de Bodas LAT 2023.pdfCongreso de Bodas LAT 2023.pdf
Congreso de Bodas LAT 2023.pdf
 
DEQUMA~1.PDF
DEQUMA~1.PDFDEQUMA~1.PDF
DEQUMA~1.PDF
 
Congreso de Bodas LAT 2023.pdf
Congreso de Bodas LAT 2023.pdfCongreso de Bodas LAT 2023.pdf
Congreso de Bodas LAT 2023.pdf
 
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdfBodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
 
La cadena de valor de las bodas de destino y el impacto social en las comunid...
La cadena de valor de las bodas de destino y el impacto social en las comunid...La cadena de valor de las bodas de destino y el impacto social en las comunid...
La cadena de valor de las bodas de destino y el impacto social en las comunid...
 
Diseño de la experiencia en una boda destino.pdf
Diseño de la experiencia en una boda destino.pdfDiseño de la experiencia en una boda destino.pdf
Diseño de la experiencia en una boda destino.pdf
 

Último

SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 

Último (20)

SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 

Reporte Trimestral de Inversión Extranjera Directa en Colombia 2016

  • 1. Reporte trimestral de inversión extranjera directa en Colombia Enero - marzo de 2016
  • 2. • Entre enero y marzo de 2016 la inversión extranjera directa en Colombia alcanzó US$4.568 millones, lo que representó un incremento del 44,5% (US$ 1.407 millones) en comparación con lo registrado durante el mismo periodo de 2015. • Canadá, Países Bajos, y Estados Unidos concentraron el 58,5% de los flujos de IED en Colombia entre enero y marzo de 2016. Perú y Chile con el 0,7% respectivamente fueron los principales de la región invirtiendo en Colombia.* • Sobresale las tasas de crecimiento en la recepción de IED por encima del 100% de Perú, Israel y Corea. • A nivel sectorial, entre enero y marzo de 2016 los flujos de IED en Colombia estuvieron concentrados en un 93,5% en los sectores diferentes a petróleo y minería, mientras el sector de petróleo y minería recibió apenas el 6,5% restante de IED en Colombia. • Cabe resaltar los sobresalientes crecimientos entre enero y marzo de 2016, del 76,8% en la recepción de flujos de IED en el sector de construcción, y del 25,8% en el sector de servicios comunales. Generalidades del Comportamiento de la IED en Colombia durante el primer trimestre de 2016 * Las cifras excluyen Panamá, Barbados, Bermudas, Luxemburgo, Islas Caimán, e Islas Vírgenes Británicas
  • 3. La IED en sectores no minero energéticos se triplicó en los últimos siete años. Flujo de IED en Colombia 2008 – 2016, I trimestre (US$ millones) Aunque entre enero y marzo de 2016 la IED recibida por Colombia se incrementó en 44,5% (US$1.407 millones) en comparación con lo registrado durante el mismo periodo de 2015, algunos sectores diferentes a Petróleo y Minas registraron crecimientos de hasta tres veces su valor. Fuente: Balanza de pagos, Banco de la República 3.107 7.468 7.095 8.122 10.011 8.349 1.647 4.269 5.236 7.180 7.945 8.089 6.313 3.593 1.513 299 Promedio 2008- 2010 2011 2012 2013 2014 2014 (I trimestre) 2015 (I trimestre) 2016 (I trimestre) 16.32516.211 15.03914.648 8.343 11.942 3.160 4.568 Minería y Petróleo Otros sectores
  • 4. Entre enero y marzo de 2016, el 93,5% de la IED estuvo concentrada en sectores diferentes a petróleo y minas Entre enero y marzo de 2016 los sectores diferentes a petróleo y minas representaron el 93,5% de la IED en Colombia acumulando inversiones por US$4.269 millones.* Por su parte los sectores de petróleo y minas representaron el 6,5% de la IED recibida por Colombia durante el periodo analizado. El incremento de 44,5% en la recepción de IED entre enero y marzo de 2016 se explica principalmente por un aumento de 86 veces en la recepción de flujos por parte del sector electricidad, gas y agua. Ahora bien, durante este mismo periodo, varios sectores no minero energéticos aumentaron su participación con respecto al año anterior. Variación en la recepción de IED 2015 (ene-mar) vs. 2016 (ene-mar) Total IED 44,5% Petróleo y minas -80,2% Otros Sectores 159,2% Fuente: Balanza de pagos, Banco de la República Total IED: US$ 4.568 millones Electricidad, Gas y Agua 53,3% Transportes, almacenamien to y Comunicacion es 16,8% Manufacturas 9,1% Petróleo y Minas 7,0% Otros 6,0% Servicios Financieros 4,7% Comercio, Restaurantes y Hoteles 3,4% Flujos sectoriales de IED (I trimestre de 2016)* Total IED 2016 (I trimestre): US$4.568 millones
  • 5. Electricidad, agua y gas, Construcción, y Servicios comunales, fueron los sectores de mayor crecimiento entre enero y marzo de 2016 NOTA: Sectores en el gráfico organizados por valores de IED a primer trimestre de 2016 - Fuente: Balanza de Pagos, Banco de la República. Los sectores no minero energéticos de mayor crecimiento en términos de IED fueron, Electricidad, gas y agua, Construcción, y Servicios Comunales, con incrementos de 8.260%, 77% y 26% respectivamente. Crecimiento (%) 2015 (I trimestre) vs 2016 (I trimestre) 765 155,67 212,87 414,00 50,01 94,00 140,76 2.437 (361) 578,47 433,48 757,15 55,4474,7179,59 29,14 Transportes, Almacenamiento y Comunicaciones Comercio, Restaurantes y Hoteles Servicios Financieros y Empresariales ManufacturerasAgricultura Caza, Silvicultura y Pesca Servicios Comunales ConstrucciónElectricidad, Gas y Agua 2016 ( U trimestre) US$ millones 2015 ( U trimestre) US$ millones2 77% 26% -10% -45% -51% -73% -312%8260%
  • 6. 3. Estados Unidos USD 262,5 Millones 17,6% 7. Suiza USD 114,5 millones 7,7% 10. Chile USD 32,4 millones 2,2% 4. España USD 236 millones 15,8% 5. Inglaterra USD 153,1 millones 2,1% 1. Canadá USD 1.984 millones 66% CANADA 55% HOLANDA 12% ESTADOS UNIDOS 7% ESPAÑA 7% INGLATERRA 4% MEXICO 4% SUIZA 3% ALEMANIA 2% PERU 1% CHILE 1% Otros países 4% IED por país de origen, 2016 (I trimestre) *Participación sobre el total de los países con inversión neta positiva, incluyendo reinversión de utilidades e inversión en el sector petrolero (cuentas incluidas en el total de la inversión por país). Valor a 2016 (I trimestre) US$3.588 millones. Nota: El presente listado de los principales países inversionistas en Colombia excluye a Panamá, Bermudas Barbados, Islas Caimán, Islas Vírgenes Británicas y Luxemburgo. Canadá, Holanda, y Estados Unidos aportaron el 74,4% de la IED en Colombia entre enero y marzo de 2016 Total IED: USD 3.588 millones Fuente: Balanza de pagos, Banco de la República 2. Holanda USD 424 millones 28,4% 8. Francia USD 29,6 millones 2% 5. México USD 149,6 millones 3% 8. Alemania USD 48 millones 3,2% 9. Perú USD 34,2 millones 2,3%
  • 7. Canadá, Holanda, e Inglaterra, se destacaron por sus altos crecimiento de IED entre enero y marzo de 2016 Entre enero y marzo de 2016, de los principales países inversionistas en Colombia, Canadá se ubicó como el de mayor crecimiento, al aumentar más de 20 veces su valor respecto al mismo periodo del año anterior. También se destacaron Holanda e Inglaterra con crecimientos que alcanzaron 79% y 90% respectivamente. 91 237 740 360 80 -496 332 19 1 69 1.984 425 263 236 153 150 115 48 34 32 CANADA HOLANDA ESTADOS UNIDOS ESPAÑA INGLATERRA MEXICO SUIZA ALEMANIA PERU CHILE 2014 (I trimestre) 2015 (I trimestre) -34% 90% -130% 156% Nota: El orden de los países en el gráfico corresponde a los 10 principales países fuente de IED en Colombia a 2016 (I trimestre). las cifras incluyen reinversión de utilidades e inversión en el sector petrolero (cuentas incluidas en el total de la inversión por país). El presente listado de los principales países inversionistas en Colombia excluye a Panamá, Bermudas, Barbados, Islas Caimán e Islas Vírgenes Británicas. Variación (%) 2015 (IQ) vs 2016 (IQ) Fuente: Balanza de Pagos, Banco de la República 2.084% 79% -65% -66% 6313% -53%
  • 8. Inversión Extranjera en Colombia Según Balanza cambiaria* *Las cifras de 2016 (ene.jul) corresponden a la medición de Balanza Cambiaria del Banco de la República y miden exclusivamente los flujos de divisas provenientes del exterior.
  • 9. 689 943 2.737 1.207 0 500 1.000 1.500 2.000 2.500 3.000 2015 (ene-mar) 2016 (ene-mar) Otros Sectores Petróleo, Hidrocarburos y Minería 77% 87% 80% 20% 44% 56% IED medida a través de la BCD* (USD millones) 2015 (ene-mar) vs. 2016 (ene-mar) *La Balanza Cambiaria Domestica (BCD) en el rubro IED mide los movimientos en divisas provenientes del exterior, a diferencia de la Balanza de Pagos no contempla otras formas de IED como la reinversión de utilidades y los aportes de capital extranjero diferentes a divisas. 88% 12% Total IED: 2.150 millones Crecimiento 2015 (ene-mar) vs. 2016 (ene-mar) Total IED -37,2% Petróleo, hidrocarburos y Minería -55,3% Otros Sectores 36,9% Total IED: 3.426 millones Fuente: Balanza Cambiaria. Banco de la República.
  • 10. Casos de inversión identificados en Colombia* Fuente: Se recopilan los casos publicados en los principales medios de comunicación nacionales e internacionales – cifras de FDI Markets a 2016 (I trimestre)
  • 11. United States 36% Japón 10%España 10% Alemania 7%Reino Unido 5% Francia 4% Corea del Sur 3% Países Bajos 2% China 2% Italia 2% Otros 19% Principales fuentes de inversión en Latinoamérica a I trimestre de 2016 % Según No. Proyectos % Según Monto de Inversión Fuente: fDi Markets, (ene-mar) 2016 Por número de proyectos, Estados Unidos fue el principal país invirtiendo en Latinoamérica y el Caribe entre enero y marzo de 2016. Por montos de inversión, Estados Unidos también fue el primer país invirtiendo en Latinoamérica y el Caribe durante este periodo. Total proyectos: 235 Estados Unidos 42% España 10%Países Bajos 7% Alemania 5% Taiwan 5% Japón 4% Corea del Sur 4% Luxemburgo 4% China 3% Italia 3% Otros 13% Estados Unidos y España se consolidaron como los principales inversionistas en la región entre enero y marzo de 2016. Total montos: US$ 15.935 millones
  • 12. Mexico 36% Brazil 23% Colombia 5%Costa Rica 5% Chile 5% Panamá 4% Perú 4% Argentina 2% República Dominicana 2% Cuba 2% Otros 12% % Según No. Proyectos % Según Monto de Inversión México por número de proyectos como por montos de inversión fue el principal país receptor de inversión en América entre enero y marzo de 2016. Colombia por su parte fue el tercer mayor receptor de proyectos y décimo en montos de inversión. Total proyectos: 235 Mexico 45% Brazil 19% Chile 7% República Dominicana 5% Perú 4% Panamá 3% Bolivia 3% Puerto Rico 2% Trinidad & Tobago 2% Colombia 2% Otros 8% Principales destinos de inversión en Latinoamérica a I trimestre de 2016 México tanto por proyectos como por monto de inversión fue el principal destino de inversión en América Latina entre enero y marzo de 2016. Fuente: fDi Markets, (enero-mar) 2016 Total montos: US$ 15.935 millones
  • 13. Principales sectores de inversión en los países inversionistas en Latinoamérica entre enero y marzo de 2016 Fuente: fDi Markets, (ene- mar) 2016 1° 2° 3° Sector Proyectos % Part Autopartes 7 29% Metalmecánica 3 13% Plásticos 3 13% Servicios empresariales 2 8% Transporte 2 8% Otros 7 29% Total 24 100% Sector proyectos % Part Componentes electrónicos 8 36% Infraestructura Hotelera 3 14% Energías renovables 2 9% Comunicaciones 2 9% Plástico 2 9% Otros 5 23% Total 22 100% Sector Proyectos % Part Comunicaciones 14 16% Software y Servicios TI 11 13% Servicios Empresariales 9 11% Autopartes 8 9% Servicios Financieros 4 5% Otros 39 46% Total 85 100%
  • 14. Fuente: fDi Markets, (ene-mar) 2016 1° 2° 3° Principales sectores de inversión en los países receptores de Latinoamérica entre enero y marzo de 2016 Sector proyectos % Part Autopartes 24 29% Plásticos 7 8% Bebidas 6 7% Metalmecánica 6 7% Comunicaciones 4 5% Otros 37 44% Total 84 100% Sector proyectos % Part Comunicaciones 10 18% Software y servicios IT 10 18% Servicios empresariales 4 7% Químicos 4 7% Componentes electrónicos 4 7% Otros 18 42% Total 55 100% Sector proyectos % Part Maquinaria Industrial 4 33% Productos de consumo 2 17% Real Estate 1 8% Software y servicios IT 1 8% Servicios Financieros 1 8% Otros 3 25% Total 12 100%
  • 15. Turismo, Transporte y Logística, y Servicios Profesionales, fueron los sector con mayor número de casos de inversión identificados en medios de comunicación Turismo Transporte y Logística 2 Servicios profesionales 2 Agroindustria 2 2 Otros 4 España: 2 Casos de inversión identificados en medios de comunicación en Colombia por sector, (ene-mar) 2016 Casos de inversión identificados en medios de comunicación por país de origen, (ene-mar) 2016 Fuente: Medios de comunicación colombianos Número de casos 15 Restaurantes Estados Unidos: 9 Francia: 1 China: 1 Otros: 1 Noruega: 1 3
  • 16. Grandes Multinacionales han escogido a Colombia como destino de sus proyectos de inversión El grupo peruano Gloria adquirió cinco firmas colombianas de producción y venta de lácteos: Incolácteos, Lechesan, Conservas California, Erwis Asociados y Enfriadora Vallenata. La inversión ascendió a US$86 millones. La multinacional estadounidense Apex Tool Group, especialista en la fabricación de maquinaria y equipo industrial, reinvirtió US$1,2 millones en la ampliación de su centro de almacenamiento en el departamento del Valle del Cauca. La multinacional británica, Allegion, especializada en la manufactura de cerraduras, puertas y marcos de acero, adquirió su homóloga colombiana Schlage Lock de Colombia S.A. La multinacional holandesa especializada en la producción de tintas de impresión y pigmentos, Sun Chemical Group Cooperatief, adquirió por US$45 millones la totalidad de las acciones de las firmas Tintas y Sinclair que pertenecían al Grupo Mundial, con sede en Antioquia, Colombia. Fuente: Medios de comunicación colombianos Número de casos 31