SlideShare una empresa de Scribd logo
Relajate...
Paso 1: preparación Ha de buscarse un lugar donde podamos estar totalmente tranquilos sin que nada ni nadie nos moleste.  Es recomendable desenchufar los teléfonos y pedir silencio en la casa si la compartimos con alguien en ese momento. Después ha de crearse un ambiente silencioso y con luz muy tenue.  Vale la luz de la velas, o dejar que entre un poquito de luz en la habitación.  A continuación ha de escogerse una posición lo más cómoda posible: puede ser tumbado o sentado. Elegiremos en aquella que sabemos que no estaremos molestos .
Paso 2: instauración de la tranquilidad Comienza el ejercicio fijando en tu mente las palabras clave Estoy completamente tranquilo.  Estas palabras deben ser o pronunciadas o mentalizadas todas las veces que haga falta hasta que se hayan interiorizado. Esto significa que a medida que las vayas pronunciando deben empezar a hacerte sentir mejor, más tranquilo y sosegado. Pasarán así de ser unas simples palabras a convertirse en un estado de ánimo. No sigas al siguiente paso, hasta que las palabras se hayan transformado en el estado de ánimo.
Paso 3: fase de pesadez A continuación fijaremos en nuestra mente las palabras clave Mis piernas son pesadas. Esto quiere decir que a medida que lo dices o lo piensas tu cuerpo va asimilando las palabras y transformándolas en una sensación de pesadez real. Debes realizar este proceso con todas las partes de tu cuerpo.  Te recomendamos sigas un orden ascendente para no perderte. No sigas al paso siguiente hasta que las palabras hayan transformado la idea en una sensación real de pesadez en todo tu cuerpo.
Paso 4: fase de calor En esta fase las palabras clave serán Mi pierna derecha está caliente.  El calor produce la relajación de todo el cuerpo, así que al igual que en el paso anterior, convertiremos estas palabras en una sensación real en nuestro cuerpo.  Debes realizar este proceso con todas las partes de tu cuerpo. Te recomendamos sigas un orden ascendente para no perderte. No sigas al paso siguiente hasta que las palabras hayan transformado la idea en una sensación real de calor en todo tu cuerpo.
Paso 5: fase de regulación cardíaca En esta fase vamos a regular el ritmo del corazón, porque de todos es sabido que los sentimientos como los nervios y el miedo aceleran su función. En este caso, las palabras clave que vamos a utilizar son Mi corazón tiene un ritmo constante y vigoroso.  Al igual que en los otros pasos, no seguiremos a la fase siguiente hasta que esas palabras se hayan transformado en una realidad para nuestro corazón. Seguramente tendrás que repetirlas en voz alta o mentalmente durante un rato largo. Tómate todo el tiempo que necesites para ello.
Paso 6: fase de regulación respiratoria Ahora, después de haber relajado los músculos y regulado la actividad del corazón llega el momento de normalizar la respiración. Para ello utiliza las palabras clave Mi respiración es tranquila. Una vez más debes conseguir que las palabras dejen de ser simples ideas y se conviertan en una sensación real. Si necesitas respirar profundamente en algún momento, siéntete libre de hacerlo. No sigas al paso siguiente si tu respiración no lleva un ritmo tranquilo y natural.
Paso 7: fase de regulación de las vísceras abdominales En esta fase las palabras clave son Mi plexo solar irradia calor. El plexo solar es toda la zona del aparato digestivo y que suele estar siempre revuelta en casos de estrés o de miedo.  El calor tranquilizará esta zona y te ayudará a alcanzar un mayor grado de relajación. Repite las palabras hasta que se conviertan en una sensación corporal real.
Paso 8: fase de regulación cefálica Esta es la última fase y sólo debes llegar a ella cuando hayas sido capaz de superar como se te indica el paso 7. Aquí relajaremos la actividad cerebral concentrándonos en la frente. Las palabras claves son Frescor agradable sobre la frente.  Repite una y otra vez esas palabras, mentalmente o en voz alta, hasta que la cargazón cerebral haya desaparecido. Cuando lo hayas conseguido ya habrás terminado el ejercicio.  Tras conseguir alcanzar el paso 8 estarás totalmente relajado y tranquilo. Te asombrará la calma que emanarás. Después ten en cuenta que no podrás volver rápidamente a la vida agitada, así que descansa un rato y ve recuperando el vigor con leves movimientos, enciende la luz y acostúmbrate a ella, bebe un vaso de agua, etc...

Más contenido relacionado

Similar a Relajate...

Elia roca técnicas para manejar la ansiedad
Elia roca   técnicas para manejar la ansiedadElia roca   técnicas para manejar la ansiedad
Elia roca técnicas para manejar la ansiedad
ehecatl86
 
EFT para la paz interior.pdf
EFT para la paz interior.pdfEFT para la paz interior.pdf
EFT para la paz interior.pdf
GiovanaAcenefCamposZ
 
Solucion de problemas sem 7
Solucion de problemas sem 7Solucion de problemas sem 7
Solucion de problemas sem 7
Diego Perez
 
001 técnicas para manejar la ansiedad
001   técnicas para manejar la ansiedad001   técnicas para manejar la ansiedad
001 técnicas para manejar la ansiedadotsos
 
Tecnicas para manejar la ansiedad
Tecnicas para manejar la ansiedadTecnicas para manejar la ansiedad
Tecnicas para manejar la ansiedadJavitec Domínguez
 
Pensamiento critico sem 7
Pensamiento critico sem 7Pensamiento critico sem 7
Pensamiento critico sem 7
Diego Perez
 
12 técnicas de relajación para el estrés y ansiedad.pdf
12 técnicas de relajación para el estrés y ansiedad.pdf12 técnicas de relajación para el estrés y ansiedad.pdf
12 técnicas de relajación para el estrés y ansiedad.pdf
AnahCruz4
 
7.2 e aprendiendo_a_parar_humanidades
7.2 e aprendiendo_a_parar_humanidades7.2 e aprendiendo_a_parar_humanidades
7.2 e aprendiendo_a_parar_humanidades
Lilia Torres
 
Ansiedad Ante Examenes Estrategias De Manejo
Ansiedad Ante Examenes Estrategias De ManejoAnsiedad Ante Examenes Estrategias De Manejo
Ansiedad Ante Examenes Estrategias De Manejo
JULIAN GONZALEZ
 
Mente Tranquila
Mente TranquilaMente Tranquila
Mente Tranquila
Juan Carlos Fernandez
 
Receta básica de eft
Receta básica de eft Receta básica de eft
Receta básica de eft
Pedro Sánchez
 
Eft
EftEft
Técnicas de autocuidado
Técnicas de autocuidadoTécnicas de autocuidado
Técnicas de autocuidado
Raul Zuleta
 
Como hablar en publico
Como hablar en publicoComo hablar en publico
Como hablar en publico
Tania Real
 
Tecnicas para relajarse durante el confinamiento
Tecnicas para relajarse durante el confinamientoTecnicas para relajarse durante el confinamiento
Tecnicas para relajarse durante el confinamiento
Eusko Jaurlaritza - Gobierno Vasco Hezkuntza -Educación
 
Tec ansiedad
Tec   ansiedadTec   ansiedad
Tec ansiedad
DPSIPCHILE
 
TECNICAS DE MITIGACIÓN DEL ESTRES.pptx
TECNICAS DE MITIGACIÓN DEL ESTRES.pptxTECNICAS DE MITIGACIÓN DEL ESTRES.pptx
TECNICAS DE MITIGACIÓN DEL ESTRES.pptx
YENI375561
 
Ejercicios de respiracion y visualizacion
Ejercicios de respiracion y visualizacionEjercicios de respiracion y visualizacion
Ejercicios de respiracion y visualizacion
Sergio A. Lopez Frosales
 

Similar a Relajate... (20)

Elia roca técnicas para manejar la ansiedad
Elia roca   técnicas para manejar la ansiedadElia roca   técnicas para manejar la ansiedad
Elia roca técnicas para manejar la ansiedad
 
EFT para la paz interior.pdf
EFT para la paz interior.pdfEFT para la paz interior.pdf
EFT para la paz interior.pdf
 
Solucion de problemas sem 7
Solucion de problemas sem 7Solucion de problemas sem 7
Solucion de problemas sem 7
 
Paz
PazPaz
Paz
 
001 técnicas para manejar la ansiedad
001   técnicas para manejar la ansiedad001   técnicas para manejar la ansiedad
001 técnicas para manejar la ansiedad
 
Tecnicas para manejar la ansiedad
Tecnicas para manejar la ansiedadTecnicas para manejar la ansiedad
Tecnicas para manejar la ansiedad
 
Pensamiento critico sem 7
Pensamiento critico sem 7Pensamiento critico sem 7
Pensamiento critico sem 7
 
12 técnicas de relajación para el estrés y ansiedad.pdf
12 técnicas de relajación para el estrés y ansiedad.pdf12 técnicas de relajación para el estrés y ansiedad.pdf
12 técnicas de relajación para el estrés y ansiedad.pdf
 
7.2 e aprendiendo_a_parar_humanidades
7.2 e aprendiendo_a_parar_humanidades7.2 e aprendiendo_a_parar_humanidades
7.2 e aprendiendo_a_parar_humanidades
 
Ansiedad Ante Examenes Estrategias De Manejo
Ansiedad Ante Examenes Estrategias De ManejoAnsiedad Ante Examenes Estrategias De Manejo
Ansiedad Ante Examenes Estrategias De Manejo
 
Mente Tranquila
Mente TranquilaMente Tranquila
Mente Tranquila
 
Receta básica de eft
Receta básica de eft Receta básica de eft
Receta básica de eft
 
Eft
EftEft
Eft
 
Técnicas de autocuidado
Técnicas de autocuidadoTécnicas de autocuidado
Técnicas de autocuidado
 
Como hablar en publico
Como hablar en publicoComo hablar en publico
Como hablar en publico
 
Tecnicas para relajarse durante el confinamiento
Tecnicas para relajarse durante el confinamientoTecnicas para relajarse durante el confinamiento
Tecnicas para relajarse durante el confinamiento
 
Tec ansiedad
Tec   ansiedadTec   ansiedad
Tec ansiedad
 
TECNICAS DE MITIGACIÓN DEL ESTRES.pptx
TECNICAS DE MITIGACIÓN DEL ESTRES.pptxTECNICAS DE MITIGACIÓN DEL ESTRES.pptx
TECNICAS DE MITIGACIÓN DEL ESTRES.pptx
 
Ejercicios de respiracion y visualizacion
Ejercicios de respiracion y visualizacionEjercicios de respiracion y visualizacion
Ejercicios de respiracion y visualizacion
 
06 01 21 equilibrio entre mente y cuerpo www.gftaognosticaespiritual.org
06 01 21 equilibrio entre mente y cuerpo www.gftaognosticaespiritual.org06 01 21 equilibrio entre mente y cuerpo www.gftaognosticaespiritual.org
06 01 21 equilibrio entre mente y cuerpo www.gftaognosticaespiritual.org
 

Último

patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
lucia1419955
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
daum92
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
RAFAELDIAZIBAEZ1
 

Último (20)

patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
 

Relajate...

  • 2. Paso 1: preparación Ha de buscarse un lugar donde podamos estar totalmente tranquilos sin que nada ni nadie nos moleste. Es recomendable desenchufar los teléfonos y pedir silencio en la casa si la compartimos con alguien en ese momento. Después ha de crearse un ambiente silencioso y con luz muy tenue. Vale la luz de la velas, o dejar que entre un poquito de luz en la habitación. A continuación ha de escogerse una posición lo más cómoda posible: puede ser tumbado o sentado. Elegiremos en aquella que sabemos que no estaremos molestos .
  • 3. Paso 2: instauración de la tranquilidad Comienza el ejercicio fijando en tu mente las palabras clave Estoy completamente tranquilo. Estas palabras deben ser o pronunciadas o mentalizadas todas las veces que haga falta hasta que se hayan interiorizado. Esto significa que a medida que las vayas pronunciando deben empezar a hacerte sentir mejor, más tranquilo y sosegado. Pasarán así de ser unas simples palabras a convertirse en un estado de ánimo. No sigas al siguiente paso, hasta que las palabras se hayan transformado en el estado de ánimo.
  • 4. Paso 3: fase de pesadez A continuación fijaremos en nuestra mente las palabras clave Mis piernas son pesadas. Esto quiere decir que a medida que lo dices o lo piensas tu cuerpo va asimilando las palabras y transformándolas en una sensación de pesadez real. Debes realizar este proceso con todas las partes de tu cuerpo. Te recomendamos sigas un orden ascendente para no perderte. No sigas al paso siguiente hasta que las palabras hayan transformado la idea en una sensación real de pesadez en todo tu cuerpo.
  • 5. Paso 4: fase de calor En esta fase las palabras clave serán Mi pierna derecha está caliente. El calor produce la relajación de todo el cuerpo, así que al igual que en el paso anterior, convertiremos estas palabras en una sensación real en nuestro cuerpo. Debes realizar este proceso con todas las partes de tu cuerpo. Te recomendamos sigas un orden ascendente para no perderte. No sigas al paso siguiente hasta que las palabras hayan transformado la idea en una sensación real de calor en todo tu cuerpo.
  • 6. Paso 5: fase de regulación cardíaca En esta fase vamos a regular el ritmo del corazón, porque de todos es sabido que los sentimientos como los nervios y el miedo aceleran su función. En este caso, las palabras clave que vamos a utilizar son Mi corazón tiene un ritmo constante y vigoroso. Al igual que en los otros pasos, no seguiremos a la fase siguiente hasta que esas palabras se hayan transformado en una realidad para nuestro corazón. Seguramente tendrás que repetirlas en voz alta o mentalmente durante un rato largo. Tómate todo el tiempo que necesites para ello.
  • 7. Paso 6: fase de regulación respiratoria Ahora, después de haber relajado los músculos y regulado la actividad del corazón llega el momento de normalizar la respiración. Para ello utiliza las palabras clave Mi respiración es tranquila. Una vez más debes conseguir que las palabras dejen de ser simples ideas y se conviertan en una sensación real. Si necesitas respirar profundamente en algún momento, siéntete libre de hacerlo. No sigas al paso siguiente si tu respiración no lleva un ritmo tranquilo y natural.
  • 8. Paso 7: fase de regulación de las vísceras abdominales En esta fase las palabras clave son Mi plexo solar irradia calor. El plexo solar es toda la zona del aparato digestivo y que suele estar siempre revuelta en casos de estrés o de miedo. El calor tranquilizará esta zona y te ayudará a alcanzar un mayor grado de relajación. Repite las palabras hasta que se conviertan en una sensación corporal real.
  • 9. Paso 8: fase de regulación cefálica Esta es la última fase y sólo debes llegar a ella cuando hayas sido capaz de superar como se te indica el paso 7. Aquí relajaremos la actividad cerebral concentrándonos en la frente. Las palabras claves son Frescor agradable sobre la frente. Repite una y otra vez esas palabras, mentalmente o en voz alta, hasta que la cargazón cerebral haya desaparecido. Cuando lo hayas conseguido ya habrás terminado el ejercicio. Tras conseguir alcanzar el paso 8 estarás totalmente relajado y tranquilo. Te asombrará la calma que emanarás. Después ten en cuenta que no podrás volver rápidamente a la vida agitada, así que descansa un rato y ve recuperando el vigor con leves movimientos, enciende la luz y acostúmbrate a ella, bebe un vaso de agua, etc...