SlideShare una empresa de Scribd logo
EIDHI INTERNATIONAL UNIVERSITY
Psicología Positiva
Pensamiento Crítico – Sem 7
Diego José Mora Pérez
Actividad a realizar
Tu reto es: con base en la Psicología Positiva en la aplicación de
Mindfulness para relajarte y ordenar tu plan de trabajo:
• Haz la práctica de Mindfulness por cierto tiempo.
• Revisa como enfrentas tu reto laboral
• ¿Cómo te sientes?
DESARROLLO
El Mindfulness puede considerarse una filosofía de vida que incluye la práctica
de la meditación. Juntamente a varias técnicas de relajación, su apogeo es
reciente. A pesar de que muchas personas dicen que realizan meditación, es en
ocasiones un concepto equívoco, por tanto, antes de hablar del Mindfulness
debemos a aclarar qué es la meditación.
La práctica que hare sobre esta meditación es una actividad intelectual en la que
se busca lograr un estado de atención centralizada en un pensamiento o
sentimiento ya se felicidad, tranquilidad o armonía, o sobre un objeto, la
concentración propiamente dicha, o algún elemento de la percepción como los
latidos del corazón, la respiración, el calor corporal, etc. Este estado se recrea
en el momento presente y pretende liberar la mente de pensamientos nocivos.
Para el ejercicio concentre mi atención en la respiración. Escucharla, sentirla
como recorre el cuerpo, pero sin pensar en ella. Estrictamente, debo centrarme
en reconocerla y dejarla fluir por mi cuerpo. En el momento en que toda mi
atención esté inmersa en la conciencia de la respiración, puedo proseguir
emitiendo una palabra o frase corta que, repetida de forma constante, induce a
la relajación. Use lo habitual el sonido “ohm”, y también intente “estoy bien”,
“siempre aquí”, etc. El sitio es fundamental para lograr ese estado de tranquilidad
ya que puedo emitirla a viva voz o mentalmente. También, fue necesario crear
una imagen relajante, visualizando un lugar tranquilo y que me produzca
bienestar en mi caso un bosque con muchas hojas en el suelo y un arroyo con
ese sonido característico del agua que corre. Buscar que se sienta lo más real
posible.
También pude imaginar una escalera cuyos peldaños nos van acercando
paulatinamente a ese lugar tranquilo, contando pausadamente los escalones que
voy recorriendo. También pude visualizar una vela e ir jugando a modificar la
intensidad de su luz, esto me sirvió bastante de apoyo. Estos ejercicios me
fueron conduciendo gradualmente hasta el siguiente, con practica y dedicación
logre concentrarme en los estímulos específicos.
Habiendo entrenado la mente en concentrarme en un aspecto de la percepción
o imagen mental, continué ejercitarla para permitir que se vacíe y podamos tener
la mente en blanco. Es necesaria mucha disciplina, pero éste es el punto final de
la meditación. Es imprescindible mantener una actitud neutral ante los
pensamientos o imágenes, no juzgarlos como buenos o malos, sino simplemente
percibirlos, observarlos de manera impersonal. Es posible que, durante los
primeros intentos, no seamos capaces de mantener la mente en blanco más que
unos pocos segundos, pero esto es habitual y será el tiempo el que nos permitirá
lograr un estado de meditación profunda.
Una vez finalizado el ejercicio me sentí en un estado positivo, tranquilo y feliz y
algunos dolores que tenia ya no estaban, La meditación también mejoro mi
capacidad de concentración, la autoconciencia y la inteligencia emocional.
En conclusión, me sentí liberado, alguien nuevo, con una filosofía de vida basada
en lo que se entiende por vivir en el aquí y el ahora. Y es que a pesar de que
algunas personas entienden la atención simplemente como algo que deja fuera
información sobre lo que ocurre en el presente, desde la filosofía del Mindfulness
se ve el foco atencional como algo cuya gestión permite de liberarnos de
situaciones que nos bloquean y nos hacen perder el control.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Hector Campos Alonso
 
Peter Drucker: Las 8 prácticas del ejecutivo eficaz
Peter Drucker: Las 8 prácticas del ejecutivo eficazPeter Drucker: Las 8 prácticas del ejecutivo eficaz
Peter Drucker: Las 8 prácticas del ejecutivo eficaz
José Carlos Vicente Díaz
 
Administracion Del Tiempo
Administracion Del TiempoAdministracion Del Tiempo
Administracion Del Tiempobaltarey60
 
Control organizacional
Control organizacionalControl organizacional
Control organizacionalCECY50
 
Fuerzas de cambio externas e internas
Fuerzas de cambio externas e internasFuerzas de cambio externas e internas
Fuerzas de cambio externas e internas
arafahermed
 
Coaching
CoachingCoaching
Curso liderazgo efectivo
Curso liderazgo efectivoCurso liderazgo efectivo
Curso liderazgo efectivo
Jesus Sanchez
 
Teorias calidad (teoría X, Y y Z)
Teorias calidad (teoría X, Y y Z)Teorias calidad (teoría X, Y y Z)
Teorias calidad (teoría X, Y y Z)
Orlando Baltazar
 
Infografía gestión del tiempo
Infografía gestión del tiempoInfografía gestión del tiempo
Infografía gestión del tiempo
Serafín Cabañas de Miguel
 
LAS 10 REGLAS DE ORO EN LA GESTIÓN DEL TIEMPO COMERCIAL
LAS 10 REGLAS DE ORO EN LA GESTIÓN DEL TIEMPO COMERCIALLAS 10 REGLAS DE ORO EN LA GESTIÓN DEL TIEMPO COMERCIAL
LAS 10 REGLAS DE ORO EN LA GESTIÓN DEL TIEMPO COMERCIAL
Fernando Pozueta
 
Mapa conceptual de capacitación y desarrollo
Mapa conceptual de capacitación y desarrolloMapa conceptual de capacitación y desarrollo
Mapa conceptual de capacitación y desarrollo
Luis Lopez
 
Comportamiento Grupal
Comportamiento GrupalComportamiento Grupal
Comportamiento Grupal
Juan Carlos Fernández
 
Proceso de la consultoria
Proceso de la consultoriaProceso de la consultoria
Proceso de la consultoriaCris Muñoz
 
Administracion Del Tiempo (Rrhh)
Administracion Del Tiempo (Rrhh)Administracion Del Tiempo (Rrhh)
Administracion Del Tiempo (Rrhh)Mafe Hernandez
 
Fundamentos del comportamiento individual - Grupo 1
Fundamentos del comportamiento individual - Grupo 1Fundamentos del comportamiento individual - Grupo 1
Fundamentos del comportamiento individual - Grupo 1
samiraboud
 
Neuropsicología de la memoria
Neuropsicología de la memoriaNeuropsicología de la memoria
Neuropsicología de la memoria
Javier Mendieta Paz
 

La actualidad más candente (20)

Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Peter Drucker: Las 8 prácticas del ejecutivo eficaz
Peter Drucker: Las 8 prácticas del ejecutivo eficazPeter Drucker: Las 8 prácticas del ejecutivo eficaz
Peter Drucker: Las 8 prácticas del ejecutivo eficaz
 
Proceso administrativo de control
Proceso administrativo de controlProceso administrativo de control
Proceso administrativo de control
 
Administracion Del Tiempo
Administracion Del TiempoAdministracion Del Tiempo
Administracion Del Tiempo
 
Control organizacional
Control organizacionalControl organizacional
Control organizacional
 
Fuerzas de cambio externas e internas
Fuerzas de cambio externas e internasFuerzas de cambio externas e internas
Fuerzas de cambio externas e internas
 
Coaching
CoachingCoaching
Coaching
 
Curso liderazgo efectivo
Curso liderazgo efectivoCurso liderazgo efectivo
Curso liderazgo efectivo
 
La percepción
La percepciónLa percepción
La percepción
 
Teorias calidad (teoría X, Y y Z)
Teorias calidad (teoría X, Y y Z)Teorias calidad (teoría X, Y y Z)
Teorias calidad (teoría X, Y y Z)
 
Departamentalizacion
DepartamentalizacionDepartamentalizacion
Departamentalizacion
 
Infografía gestión del tiempo
Infografía gestión del tiempoInfografía gestión del tiempo
Infografía gestión del tiempo
 
LAS 10 REGLAS DE ORO EN LA GESTIÓN DEL TIEMPO COMERCIAL
LAS 10 REGLAS DE ORO EN LA GESTIÓN DEL TIEMPO COMERCIALLAS 10 REGLAS DE ORO EN LA GESTIÓN DEL TIEMPO COMERCIAL
LAS 10 REGLAS DE ORO EN LA GESTIÓN DEL TIEMPO COMERCIAL
 
Mapa conceptual de capacitación y desarrollo
Mapa conceptual de capacitación y desarrolloMapa conceptual de capacitación y desarrollo
Mapa conceptual de capacitación y desarrollo
 
Comportamiento Grupal
Comportamiento GrupalComportamiento Grupal
Comportamiento Grupal
 
Proceso de la consultoria
Proceso de la consultoriaProceso de la consultoria
Proceso de la consultoria
 
Administracion Del Tiempo (Rrhh)
Administracion Del Tiempo (Rrhh)Administracion Del Tiempo (Rrhh)
Administracion Del Tiempo (Rrhh)
 
Que es la politica administrativa
Que es la politica administrativaQue es la politica administrativa
Que es la politica administrativa
 
Fundamentos del comportamiento individual - Grupo 1
Fundamentos del comportamiento individual - Grupo 1Fundamentos del comportamiento individual - Grupo 1
Fundamentos del comportamiento individual - Grupo 1
 
Neuropsicología de la memoria
Neuropsicología de la memoriaNeuropsicología de la memoria
Neuropsicología de la memoria
 

Similar a Pensamiento critico sem 7

Como meditar
Como meditarComo meditar
Presentación extensa sobre Mindfulness - Atención plena
Presentación extensa sobre Mindfulness - Atención plenaPresentación extensa sobre Mindfulness - Atención plena
Presentación extensa sobre Mindfulness - Atención plena
Mª Rosa Parés Giralt
 
MINDFULNESS “Despertando a la realidad del momento presente”
MINDFULNESS “Despertando a la realidad del momento presente”MINDFULNESS “Despertando a la realidad del momento presente”
MINDFULNESS “Despertando a la realidad del momento presente”
Ivon Campos
 
Mindfulness
MindfulnessMindfulness
Mindfulness
Nereida Negrete
 
Mindfulness
MindfulnessMindfulness
Mindfulness
carmenpico
 
Manual meditacion
Manual meditacionManual meditacion
Covid 19- Manual Practico Basado en el Mindfulness para el Manejo Emocional
Covid 19- Manual Practico Basado en el Mindfulness para el Manejo EmocionalCovid 19- Manual Practico Basado en el Mindfulness para el Manejo Emocional
Covid 19- Manual Practico Basado en el Mindfulness para el Manejo Emocional
Gilvic Carmona- De Jesús
 
MEDITACIÓN -YOGA SOLAR.pptx
MEDITACIÓN -YOGA SOLAR.pptxMEDITACIÓN -YOGA SOLAR.pptx
MEDITACIÓN -YOGA SOLAR.pptx
Roxana Perez
 
Equipo 4
Equipo 4Equipo 4
Evidencia mindfunlees
Evidencia mindfunleesEvidencia mindfunlees
Evidencia mindfunlees
jazmin guadalupe vieyra gonzalez
 
Mindfulness En El Trabajo
Mindfulness En El Trabajo
Mindfulness En El Trabajo
Mindfulness En El Trabajo
eminentcobweb7750
 
Mindfulness para principiantes
Mindfulness para principiantesMindfulness para principiantes
Mindfulness para principiantes
David Cuadrado
 
El Valor De La Presencia
El Valor De La Presencia
El Valor De La Presencia
El Valor De La Presencia
eminentcobweb7750
 
Conciencia Plena
Conciencia PlenaConciencia Plena
Conciencia Plena
Raúl Díaz
 
RelajArte y XpresArteND.pptx
RelajArte y XpresArteND.pptxRelajArte y XpresArteND.pptx
RelajArte y XpresArteND.pptx
University of Puerto Rico- Mayaguez Campus
 
Las 8 Claves para Meditar
Las 8 Claves para MeditarLas 8 Claves para Meditar
Las 8 Claves para Meditar
Jesica Tirado Sirne
 
5. vigilar. educación para cultivar la paz interior
5. vigilar. educación para cultivar la paz interior5. vigilar. educación para cultivar la paz interior
5. vigilar. educación para cultivar la paz interior
Jhoani Rave Rivera
 

Similar a Pensamiento critico sem 7 (20)

Como meditar
Como meditarComo meditar
Como meditar
 
Presentación extensa sobre Mindfulness - Atención plena
Presentación extensa sobre Mindfulness - Atención plenaPresentación extensa sobre Mindfulness - Atención plena
Presentación extensa sobre Mindfulness - Atención plena
 
MINDFULNESS “Despertando a la realidad del momento presente”
MINDFULNESS “Despertando a la realidad del momento presente”MINDFULNESS “Despertando a la realidad del momento presente”
MINDFULNESS “Despertando a la realidad del momento presente”
 
Mindfulness
MindfulnessMindfulness
Mindfulness
 
Mindfulness
MindfulnessMindfulness
Mindfulness
 
Manual meditacion
Manual meditacionManual meditacion
Manual meditacion
 
Yoga
YogaYoga
Yoga
 
La meditacion
La meditacionLa meditacion
La meditacion
 
Covid 19- Manual Practico Basado en el Mindfulness para el Manejo Emocional
Covid 19- Manual Practico Basado en el Mindfulness para el Manejo EmocionalCovid 19- Manual Practico Basado en el Mindfulness para el Manejo Emocional
Covid 19- Manual Practico Basado en el Mindfulness para el Manejo Emocional
 
Basesdelameditacion
BasesdelameditacionBasesdelameditacion
Basesdelameditacion
 
MEDITACIÓN -YOGA SOLAR.pptx
MEDITACIÓN -YOGA SOLAR.pptxMEDITACIÓN -YOGA SOLAR.pptx
MEDITACIÓN -YOGA SOLAR.pptx
 
Equipo 4
Equipo 4Equipo 4
Equipo 4
 
Evidencia mindfunlees
Evidencia mindfunleesEvidencia mindfunlees
Evidencia mindfunlees
 
Mindfulness En El Trabajo
Mindfulness En El Trabajo
Mindfulness En El Trabajo
Mindfulness En El Trabajo
 
Mindfulness para principiantes
Mindfulness para principiantesMindfulness para principiantes
Mindfulness para principiantes
 
El Valor De La Presencia
El Valor De La Presencia
El Valor De La Presencia
El Valor De La Presencia
 
Conciencia Plena
Conciencia PlenaConciencia Plena
Conciencia Plena
 
RelajArte y XpresArteND.pptx
RelajArte y XpresArteND.pptxRelajArte y XpresArteND.pptx
RelajArte y XpresArteND.pptx
 
Las 8 Claves para Meditar
Las 8 Claves para MeditarLas 8 Claves para Meditar
Las 8 Claves para Meditar
 
5. vigilar. educación para cultivar la paz interior
5. vigilar. educación para cultivar la paz interior5. vigilar. educación para cultivar la paz interior
5. vigilar. educación para cultivar la paz interior
 

Último

Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
jhannimejia
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
XxsmalXxYT
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdfcaso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
RoxanaJuarezTello
 
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericanoderecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
edwinchiri2
 

Último (16)

Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdfcaso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
 
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericanoderecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
 

Pensamiento critico sem 7

  • 1. EIDHI INTERNATIONAL UNIVERSITY Psicología Positiva Pensamiento Crítico – Sem 7 Diego José Mora Pérez Actividad a realizar Tu reto es: con base en la Psicología Positiva en la aplicación de Mindfulness para relajarte y ordenar tu plan de trabajo: • Haz la práctica de Mindfulness por cierto tiempo. • Revisa como enfrentas tu reto laboral • ¿Cómo te sientes? DESARROLLO El Mindfulness puede considerarse una filosofía de vida que incluye la práctica de la meditación. Juntamente a varias técnicas de relajación, su apogeo es reciente. A pesar de que muchas personas dicen que realizan meditación, es en ocasiones un concepto equívoco, por tanto, antes de hablar del Mindfulness debemos a aclarar qué es la meditación. La práctica que hare sobre esta meditación es una actividad intelectual en la que se busca lograr un estado de atención centralizada en un pensamiento o sentimiento ya se felicidad, tranquilidad o armonía, o sobre un objeto, la concentración propiamente dicha, o algún elemento de la percepción como los latidos del corazón, la respiración, el calor corporal, etc. Este estado se recrea en el momento presente y pretende liberar la mente de pensamientos nocivos. Para el ejercicio concentre mi atención en la respiración. Escucharla, sentirla como recorre el cuerpo, pero sin pensar en ella. Estrictamente, debo centrarme en reconocerla y dejarla fluir por mi cuerpo. En el momento en que toda mi atención esté inmersa en la conciencia de la respiración, puedo proseguir emitiendo una palabra o frase corta que, repetida de forma constante, induce a la relajación. Use lo habitual el sonido “ohm”, y también intente “estoy bien”, “siempre aquí”, etc. El sitio es fundamental para lograr ese estado de tranquilidad ya que puedo emitirla a viva voz o mentalmente. También, fue necesario crear una imagen relajante, visualizando un lugar tranquilo y que me produzca bienestar en mi caso un bosque con muchas hojas en el suelo y un arroyo con ese sonido característico del agua que corre. Buscar que se sienta lo más real posible. También pude imaginar una escalera cuyos peldaños nos van acercando paulatinamente a ese lugar tranquilo, contando pausadamente los escalones que voy recorriendo. También pude visualizar una vela e ir jugando a modificar la intensidad de su luz, esto me sirvió bastante de apoyo. Estos ejercicios me
  • 2. fueron conduciendo gradualmente hasta el siguiente, con practica y dedicación logre concentrarme en los estímulos específicos. Habiendo entrenado la mente en concentrarme en un aspecto de la percepción o imagen mental, continué ejercitarla para permitir que se vacíe y podamos tener la mente en blanco. Es necesaria mucha disciplina, pero éste es el punto final de la meditación. Es imprescindible mantener una actitud neutral ante los pensamientos o imágenes, no juzgarlos como buenos o malos, sino simplemente percibirlos, observarlos de manera impersonal. Es posible que, durante los primeros intentos, no seamos capaces de mantener la mente en blanco más que unos pocos segundos, pero esto es habitual y será el tiempo el que nos permitirá lograr un estado de meditación profunda. Una vez finalizado el ejercicio me sentí en un estado positivo, tranquilo y feliz y algunos dolores que tenia ya no estaban, La meditación también mejoro mi capacidad de concentración, la autoconciencia y la inteligencia emocional. En conclusión, me sentí liberado, alguien nuevo, con una filosofía de vida basada en lo que se entiende por vivir en el aquí y el ahora. Y es que a pesar de que algunas personas entienden la atención simplemente como algo que deja fuera información sobre lo que ocurre en el presente, desde la filosofía del Mindfulness se ve el foco atencional como algo cuya gestión permite de liberarnos de situaciones que nos bloquean y nos hacen perder el control.