SlideShare una empresa de Scribd logo
César Chávez Osorio
 En     el campo de las
                                      bellas artes la ruptura
                                      decisiva     con      la
                                      tradición      medieval
                                      tuvo      lugar      en
                                      Florencia en torno a
                                      1420, cuando el arte
                                      renacentista alcanzó
                                      el concepto científico
                                      de perspectiva lineal
                                      que     hizo    posible
                                      representar el espacio
                                      tridimensional       de
El sacrificio de Isaac (1401-1402),   forma convincente en
      bajorrelieve de bronce          una superficie plana.
 Donatello      es
 considerado
 fundador    de   la
 escultura moderna.
 Esculpió       una
 estatua de David,
 primer desnudo de
 tamaño      natural
 desde            la
 antigüedad.
                       David, de Donatello
Desde mediados del siglo XV, las formas y
temas clásicos volvieron a ser utilizados: los
motivos mitológicos tomados de las fuentes
literarias   adornaron     palacios,   paredes,
mobiliarios y vajillas. Miguel Ángel: estudia
anatomía y psicología humana. Obras:
“El David”, “La Pieta”, “El Moisés”.
 Pintura:   máxima      expresión    artística     del
 renacimiento. Se comenzó pintando retratos
 de personajes de la nobleza, resaltando sus
 características     individuales.   Se   utilizó    la
 perspectiva y el delineamiento en los dibujos.
 Destacan Leonardo, Miguel Ángel, Rafael y
 Sandro Boticcelli
Virgen del jilguero. Rafael.
 Clásica:   columnas, capiteles, arco de medio
 punto, cúpula, frontones, volutas

 Obra   más espectacular: La Basílica de San
 Pedro, Vaticano, planificada por Bramante y
 terminada por Miguel Ángel y Rafael.

 También    cabe destacar la catedral de
 Florencia de Brunelleschi.
Renacimiento artístico
Renacimiento artístico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimientoANA CODINA
 
La Pintura De La Escuela Veneciana
La Pintura De La Escuela VenecianaLa Pintura De La Escuela Veneciana
La Pintura De La Escuela Veneciana
gueste5ab40
 
Las edades de la mirada 2013 logosfera obras
Las edades de la mirada 2013 logosfera obrasLas edades de la mirada 2013 logosfera obras
Las edades de la mirada 2013 logosfera obrasMartín Weimer
 
Comentario deLla lección de anatomía de Rembrandt
Comentario deLla lección de anatomía de RembrandtComentario deLla lección de anatomía de Rembrandt
Comentario deLla lección de anatomía de Rembrandt
Ignacio Sobrón García
 
Bernini Escultor
Bernini EscultorBernini Escultor
Bernini EscultorAna Rey
 
Pintura del Renacimiento
Pintura del RenacimientoPintura del Renacimiento
Pintura del Renacimiento
Vicente1956
 
Funcion del-arte-y-papel-del-artista-en-la-sociedad
Funcion del-arte-y-papel-del-artista-en-la-sociedadFuncion del-arte-y-papel-del-artista-en-la-sociedad
Funcion del-arte-y-papel-del-artista-en-la-sociedad
nbolivar
 
ART 08.A. Arte barroco. Contexto histórico e ideológico
ART 08.A. Arte barroco. Contexto histórico e ideológicoART 08.A. Arte barroco. Contexto histórico e ideológico
ART 08.A. Arte barroco. Contexto histórico e ideológico
Sergi Sanchiz Torres
 
El Bosco
El BoscoEl Bosco
Las edades de la mirada 2013 grafosfera obras
Las edades de la mirada 2013 grafosfera obrasLas edades de la mirada 2013 grafosfera obras
Las edades de la mirada 2013 grafosfera obrasMartín Weimer
 
GIOTTO: FRESCOS DE LA BASÍLICA DE ASÍS
GIOTTO: FRESCOS DE LA BASÍLICA DE ASÍSGIOTTO: FRESCOS DE LA BASÍLICA DE ASÍS
GIOTTO: FRESCOS DE LA BASÍLICA DE ASÍSAna Rey
 
Arte2. Cátedra Historia de la Cultura. UFASTA.
Arte2. Cátedra Historia de la Cultura. UFASTA.Arte2. Cátedra Historia de la Cultura. UFASTA.
Arte2. Cátedra Historia de la Cultura. UFASTA.
calvonatalia
 
Los "Primitivos flamencos"
Los "Primitivos flamencos"Los "Primitivos flamencos"
Los "Primitivos flamencos"
E. La Banda
 
Pintura del Cinquecento
Pintura del CinquecentoPintura del Cinquecento
Pintura del Cinquecento
E. La Banda
 
Escultura Y Pintura GóTica
Escultura Y Pintura GóTicaEscultura Y Pintura GóTica
Escultura Y Pintura GóTicatorque
 
Las edades de la mirada 2013 logosfera obras
Las edades de la mirada 2013 logosfera obrasLas edades de la mirada 2013 logosfera obras
Las edades de la mirada 2013 logosfera obras
Martín Weimer
 
Pintura Renacimiento
Pintura RenacimientoPintura Renacimiento
Pintura Renacimientoguestdf1c52
 
Miguel Ángel pintor
Miguel Ángel pintorMiguel Ángel pintor
Miguel Ángel pintor
E. La Banda
 

La actualidad más candente (20)

El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
La Pintura De La Escuela Veneciana
La Pintura De La Escuela VenecianaLa Pintura De La Escuela Veneciana
La Pintura De La Escuela Veneciana
 
Las edades de la mirada 2013 logosfera obras
Las edades de la mirada 2013 logosfera obrasLas edades de la mirada 2013 logosfera obras
Las edades de la mirada 2013 logosfera obras
 
Comentario deLla lección de anatomía de Rembrandt
Comentario deLla lección de anatomía de RembrandtComentario deLla lección de anatomía de Rembrandt
Comentario deLla lección de anatomía de Rembrandt
 
Bernini Escultor
Bernini EscultorBernini Escultor
Bernini Escultor
 
Pintura del Renacimiento
Pintura del RenacimientoPintura del Renacimiento
Pintura del Renacimiento
 
Funcion del-arte-y-papel-del-artista-en-la-sociedad
Funcion del-arte-y-papel-del-artista-en-la-sociedadFuncion del-arte-y-papel-del-artista-en-la-sociedad
Funcion del-arte-y-papel-del-artista-en-la-sociedad
 
ART 08.A. Arte barroco. Contexto histórico e ideológico
ART 08.A. Arte barroco. Contexto histórico e ideológicoART 08.A. Arte barroco. Contexto histórico e ideológico
ART 08.A. Arte barroco. Contexto histórico e ideológico
 
El Bosco
El BoscoEl Bosco
El Bosco
 
La Pintura del Quattrocento
La Pintura del QuattrocentoLa Pintura del Quattrocento
La Pintura del Quattrocento
 
Las edades de la mirada 2013 grafosfera obras
Las edades de la mirada 2013 grafosfera obrasLas edades de la mirada 2013 grafosfera obras
Las edades de la mirada 2013 grafosfera obras
 
GIOTTO: FRESCOS DE LA BASÍLICA DE ASÍS
GIOTTO: FRESCOS DE LA BASÍLICA DE ASÍSGIOTTO: FRESCOS DE LA BASÍLICA DE ASÍS
GIOTTO: FRESCOS DE LA BASÍLICA DE ASÍS
 
Carracci
CarracciCarracci
Carracci
 
Arte2. Cátedra Historia de la Cultura. UFASTA.
Arte2. Cátedra Historia de la Cultura. UFASTA.Arte2. Cátedra Historia de la Cultura. UFASTA.
Arte2. Cátedra Historia de la Cultura. UFASTA.
 
Los "Primitivos flamencos"
Los "Primitivos flamencos"Los "Primitivos flamencos"
Los "Primitivos flamencos"
 
Pintura del Cinquecento
Pintura del CinquecentoPintura del Cinquecento
Pintura del Cinquecento
 
Escultura Y Pintura GóTica
Escultura Y Pintura GóTicaEscultura Y Pintura GóTica
Escultura Y Pintura GóTica
 
Las edades de la mirada 2013 logosfera obras
Las edades de la mirada 2013 logosfera obrasLas edades de la mirada 2013 logosfera obras
Las edades de la mirada 2013 logosfera obras
 
Pintura Renacimiento
Pintura RenacimientoPintura Renacimiento
Pintura Renacimiento
 
Miguel Ángel pintor
Miguel Ángel pintorMiguel Ángel pintor
Miguel Ángel pintor
 

Destacado

La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
Daniel Avila
 
Primera revolucion industrial
Primera revolucion industrialPrimera revolucion industrial
Primera revolucion industrialAxel Plata
 
La segunda revolución industrial
La segunda revolución industrialLa segunda revolución industrial
La segunda revolución industrialJAIMECASTS
 
Segunda revolución industrial
Segunda revolución industrialSegunda revolución industrial
Segunda revolución industrial
María de la Paz
 
La segunda revolución industrial
La segunda revolución industrialLa segunda revolución industrial
La segunda revolución industrial
Profesora Geografía e Historia IES
 
La Segunda Revolución Industrial
La Segunda Revolución IndustrialLa Segunda Revolución Industrial
La Segunda Revolución Industrialprofeshispanica
 
Tema 7 1ª guerra mundial
Tema 7 1ª guerra mundialTema 7 1ª guerra mundial
Tema 7 1ª guerra mundialtonicontreras
 
Revolución industrial power point
Revolución industrial   power pointRevolución industrial   power point
Revolución industrial power point
foqos
 
T. 6 segunda revolución industrial e imperialismo 2010
T. 6 segunda revolución industrial e imperialismo 2010T. 6 segunda revolución industrial e imperialismo 2010
T. 6 segunda revolución industrial e imperialismo 2010
Isabel Moratal Climent
 
1º de Bachillerato HMC - Tema 8 - La Primera Guerra Mundial
1º de Bachillerato HMC - Tema 8 - La Primera Guerra Mundial1º de Bachillerato HMC - Tema 8 - La Primera Guerra Mundial
1º de Bachillerato HMC - Tema 8 - La Primera Guerra Mundial
Sergio García Arama
 

Destacado (13)

Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
 
La primera rev industrial
La primera rev industrialLa primera rev industrial
La primera rev industrial
 
Primera revolucion industrial
Primera revolucion industrialPrimera revolucion industrial
Primera revolucion industrial
 
La segunda revolución industrial
La segunda revolución industrialLa segunda revolución industrial
La segunda revolución industrial
 
La II revolución industrial
La II revolución industrialLa II revolución industrial
La II revolución industrial
 
Segunda revolución industrial
Segunda revolución industrialSegunda revolución industrial
Segunda revolución industrial
 
La segunda revolución industrial
La segunda revolución industrialLa segunda revolución industrial
La segunda revolución industrial
 
La Segunda Revolución Industrial
La Segunda Revolución IndustrialLa Segunda Revolución Industrial
La Segunda Revolución Industrial
 
Tema 7 1ª guerra mundial
Tema 7 1ª guerra mundialTema 7 1ª guerra mundial
Tema 7 1ª guerra mundial
 
Revolución industrial power point
Revolución industrial   power pointRevolución industrial   power point
Revolución industrial power point
 
T. 6 segunda revolución industrial e imperialismo 2010
T. 6 segunda revolución industrial e imperialismo 2010T. 6 segunda revolución industrial e imperialismo 2010
T. 6 segunda revolución industrial e imperialismo 2010
 
1º de Bachillerato HMC - Tema 8 - La Primera Guerra Mundial
1º de Bachillerato HMC - Tema 8 - La Primera Guerra Mundial1º de Bachillerato HMC - Tema 8 - La Primera Guerra Mundial
1º de Bachillerato HMC - Tema 8 - La Primera Guerra Mundial
 

Similar a Renacimiento artístico

Tema 10 el renacimiento italiano el quattrocento
Tema 10 el renacimiento italiano el quattrocentoTema 10 el renacimiento italiano el quattrocento
Tema 10 el renacimiento italiano el quattrocento
Geografía e Historia IES Alkala Nahar
 
1er periodo del renacimiento: Quatrocento (Pintura, Escultura, Arquitectura y...
1er periodo del renacimiento: Quatrocento (Pintura, Escultura, Arquitectura y...1er periodo del renacimiento: Quatrocento (Pintura, Escultura, Arquitectura y...
1er periodo del renacimiento: Quatrocento (Pintura, Escultura, Arquitectura y...
libermaf
 
esculturacuatrocento.ppt
esculturacuatrocento.pptesculturacuatrocento.ppt
esculturacuatrocento.ppt
Miguel Leon
 
esculturacuatrocento.ppt
esculturacuatrocento.pptesculturacuatrocento.ppt
esculturacuatrocento.ppt
Miguel Leon
 
(Comentario de imágenes del renacimiento escultura)
(Comentario de imágenes del renacimiento escultura)(Comentario de imágenes del renacimiento escultura)
(Comentario de imágenes del renacimiento escultura)Jose Ignacio Pérez Maté
 
Caracteristicas de la pintura renacentista en italia
Caracteristicas de la pintura renacentista en italiaCaracteristicas de la pintura renacentista en italia
Caracteristicas de la pintura renacentista en italia
Luis José Sánchez Marco
 
ART 07.C. Renacimiento. Escultura del Quattrocento
ART 07.C. Renacimiento. Escultura del QuattrocentoART 07.C. Renacimiento. Escultura del Quattrocento
ART 07.C. Renacimiento. Escultura del Quattrocento
Sergi Sanchiz Torres
 
UNA OBRA ARTISTICA
UNA OBRA ARTISTICAUNA OBRA ARTISTICA
UNA OBRA ARTISTICA
Carmen Flores Quispe
 
L'art del Renaixement
L'art del RenaixementL'art del Renaixement
L'art del Renaixement
Raül Pons Chust
 
Tema 4 y 5 Renacimiento y Barroco
Tema 4 y 5 Renacimiento y BarrocoTema 4 y 5 Renacimiento y Barroco
Tema 4 y 5 Renacimiento y Barroco
COROMOTO ESPANA
 
Escultura EBAU (MURCIA) FUA II
Escultura EBAU (MURCIA) FUA IIEscultura EBAU (MURCIA) FUA II
Escultura EBAU (MURCIA) FUA II
Mara Mira
 
18. Escultura del Renacimiento en ITALIA (2º bachillerato).
18.  Escultura del Renacimiento  en ITALIA (2º bachillerato).18.  Escultura del Renacimiento  en ITALIA (2º bachillerato).
18. Escultura del Renacimiento en ITALIA (2º bachillerato).palomaromero
 
ARTE (exposicion)
ARTE (exposicion)ARTE (exposicion)
ARTE (exposicion)
Jhoana Velazquez
 
Cinquecento italiano
Cinquecento italianoCinquecento italiano
Cinquecento italianoDioyner
 
00 renacimiento-italiano
00 renacimiento-italiano00 renacimiento-italiano
00 renacimiento-italiano
thauromaniko
 
ESCULTURA DEL RENACIMIENTO ITALIANO (ESO)
ESCULTURA DEL RENACIMIENTO ITALIANO (ESO)ESCULTURA DEL RENACIMIENTO ITALIANO (ESO)
ESCULTURA DEL RENACIMIENTO ITALIANO (ESO)
E. La Banda
 
El arte del Renacimiento - 2º ESO
El arte del Renacimiento - 2º ESOEl arte del Renacimiento - 2º ESO
El arte del Renacimiento - 2º ESO
anabel sánchez
 

Similar a Renacimiento artístico (20)

ARTE MODERNO 2008
ARTE MODERNO 2008ARTE MODERNO 2008
ARTE MODERNO 2008
 
Tema 10 el renacimiento italiano el quattrocento
Tema 10 el renacimiento italiano el quattrocentoTema 10 el renacimiento italiano el quattrocento
Tema 10 el renacimiento italiano el quattrocento
 
1er periodo del renacimiento: Quatrocento (Pintura, Escultura, Arquitectura y...
1er periodo del renacimiento: Quatrocento (Pintura, Escultura, Arquitectura y...1er periodo del renacimiento: Quatrocento (Pintura, Escultura, Arquitectura y...
1er periodo del renacimiento: Quatrocento (Pintura, Escultura, Arquitectura y...
 
esculturacuatrocento.ppt
esculturacuatrocento.pptesculturacuatrocento.ppt
esculturacuatrocento.ppt
 
esculturacuatrocento.ppt
esculturacuatrocento.pptesculturacuatrocento.ppt
esculturacuatrocento.ppt
 
(Comentario de imágenes del renacimiento escultura)
(Comentario de imágenes del renacimiento escultura)(Comentario de imágenes del renacimiento escultura)
(Comentario de imágenes del renacimiento escultura)
 
Caracteristicas de la pintura renacentista en italia
Caracteristicas de la pintura renacentista en italiaCaracteristicas de la pintura renacentista en italia
Caracteristicas de la pintura renacentista en italia
 
ART 07.C. Renacimiento. Escultura del Quattrocento
ART 07.C. Renacimiento. Escultura del QuattrocentoART 07.C. Renacimiento. Escultura del Quattrocento
ART 07.C. Renacimiento. Escultura del Quattrocento
 
UNA OBRA ARTISTICA
UNA OBRA ARTISTICAUNA OBRA ARTISTICA
UNA OBRA ARTISTICA
 
L'art del Renaixement
L'art del RenaixementL'art del Renaixement
L'art del Renaixement
 
Tema 4 y 5 Renacimiento y Barroco
Tema 4 y 5 Renacimiento y BarrocoTema 4 y 5 Renacimiento y Barroco
Tema 4 y 5 Renacimiento y Barroco
 
Escultura del renacimiento
Escultura del renacimientoEscultura del renacimiento
Escultura del renacimiento
 
Escultura EBAU (MURCIA) FUA II
Escultura EBAU (MURCIA) FUA IIEscultura EBAU (MURCIA) FUA II
Escultura EBAU (MURCIA) FUA II
 
Escultura del Cuatrocento
Escultura del CuatrocentoEscultura del Cuatrocento
Escultura del Cuatrocento
 
18. Escultura del Renacimiento en ITALIA (2º bachillerato).
18.  Escultura del Renacimiento  en ITALIA (2º bachillerato).18.  Escultura del Renacimiento  en ITALIA (2º bachillerato).
18. Escultura del Renacimiento en ITALIA (2º bachillerato).
 
ARTE (exposicion)
ARTE (exposicion)ARTE (exposicion)
ARTE (exposicion)
 
Cinquecento italiano
Cinquecento italianoCinquecento italiano
Cinquecento italiano
 
00 renacimiento-italiano
00 renacimiento-italiano00 renacimiento-italiano
00 renacimiento-italiano
 
ESCULTURA DEL RENACIMIENTO ITALIANO (ESO)
ESCULTURA DEL RENACIMIENTO ITALIANO (ESO)ESCULTURA DEL RENACIMIENTO ITALIANO (ESO)
ESCULTURA DEL RENACIMIENTO ITALIANO (ESO)
 
El arte del Renacimiento - 2º ESO
El arte del Renacimiento - 2º ESOEl arte del Renacimiento - 2º ESO
El arte del Renacimiento - 2º ESO
 

Renacimiento artístico

  • 2.
  • 3.
  • 4.  En el campo de las bellas artes la ruptura decisiva con la tradición medieval tuvo lugar en Florencia en torno a 1420, cuando el arte renacentista alcanzó el concepto científico de perspectiva lineal que hizo posible representar el espacio tridimensional de El sacrificio de Isaac (1401-1402), forma convincente en bajorrelieve de bronce una superficie plana.
  • 5.  Donatello es considerado fundador de la escultura moderna. Esculpió una estatua de David, primer desnudo de tamaño natural desde la antigüedad. David, de Donatello
  • 6. Desde mediados del siglo XV, las formas y temas clásicos volvieron a ser utilizados: los motivos mitológicos tomados de las fuentes literarias adornaron palacios, paredes, mobiliarios y vajillas. Miguel Ángel: estudia anatomía y psicología humana. Obras: “El David”, “La Pieta”, “El Moisés”.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.  Pintura: máxima expresión artística del renacimiento. Se comenzó pintando retratos de personajes de la nobleza, resaltando sus características individuales. Se utilizó la perspectiva y el delineamiento en los dibujos. Destacan Leonardo, Miguel Ángel, Rafael y Sandro Boticcelli
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 16.
  • 17.  Clásica: columnas, capiteles, arco de medio punto, cúpula, frontones, volutas  Obra más espectacular: La Basílica de San Pedro, Vaticano, planificada por Bramante y terminada por Miguel Ángel y Rafael.  También cabe destacar la catedral de Florencia de Brunelleschi.