SlideShare una empresa de Scribd logo
DIRECTIVANo003 -2023-DUGEL/AGP
"DISPOSICIONES PARA LA ORGANIZACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN LECTOR Y ESTRATEGIA REGIONAL DE LECTURA EN
LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y PROGRAMAS EDUCATIVOS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA EN EL ÁMBITO DE LA UGEL JAUJA”.
Directora : Lic. Diana Coral Hinojosa Díaz
Jefe de AGP : Mg. Dennis Raúl Mucha Montoya.
ESPECIALISTAS RESPONSABLES:
Lic. Jakeline Perez Mucha.
Lic. Luisa Y. Loayza Argote.
Lic. Giovanni Arroyo Osorio.
UNIDAD DE GESTION
EDUCATIVA LOCAL
JAUJA
IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN
LECTOR EN LAS IIEE DE LA EBR.
Jauja 24 de marzo de 2023
ASISTENCIA TÉCNICA
FINALIDAD:
Establecer
disposiciones para la
organización e
implementación del
Plan Lector, a través
de diversas
experiencias de
lectura
GENERAL
Contribuir en el
desarrollo de la
trayectoria lectora y las
competencias
comunicativas.
Aprendizaje
autónomo
Animar
experiencias de
lectura
Implementación
del Plan Lector
Estrategias
regionales
Comportamiento
lector
Acceso
y
disponibilidad
FINALIDAD Y OBJETIVOS:
¿Quiénes
implementan el
Plan Lector?
¿Cómo debe
entenderse la
implementación del
Plan Lector?
¿Qué debe
contener el Plan
Lector?
¿Quién gestiona
los materiales y
recursos
educativos
¿Qué busca el
Plan Lector?
DISPOSICIONES GENERALES:
RESPONSABILIDADES
I.E.
DOCENTES
COMITÉ DE
GESTIÓN
PEDAGÓGICA
DEL COMITÉ
DE GESTIÓN
DE
CONDICIONES
OPERATIVAS
PAT Sensibilización y difusión
Seleccionar
Actividades y estrategias regionales
Bibliotecas escolares
Seguimiento y monitoreo
Evaluar Sistematizar
Seleccionar
Asegurar
Diagnosticar
Orientar
Retroalimentar
Planificar Participar
Promover
Fomentar
Evaluar
Diagnosticar
Diseñar
Asistir
Generar
Monitorear
PLAN
LECTOR
ETAPA 1:DIAGNÓSTICO
❑ Fortalezas y debilidades de la situación actual de la lectura en la IE o programa educativo.
❑ Las IIEE y Programas Educativos deben informar el Diagnóstico del Plan Lector con evidencias
mediante un formulario propuesto por la DREJ, hasta el 31 de marzo de 2023 en el siguiente enlace:
https://sites.google.com/drej.edu.pe/drej-plan-lector-2023/principal. (Con ampliación hasta el 03 de
abril)
❑ Información del comportamiento lector : (ANEXO 1)
INICIAL PRIMARIA-SECUNDARIA
❑ Recoger las prácticas de lectura y escritura de las y los docentes. (Anexo 2 y 3)
ANEXO 2
ANEXO 3
INICIAL
PRIMARIA Y SECUNDARIA INICIAL, PRIMARIA Y SECUNDARIA
❑ Realizar el diagnóstico de las prácticas de lectura de las familias. (Anexo 4 y 5)
INICIAL, PRIMARIA Y SECUNDARIA
❑ Recojo de información sobre las producciones orales y escritas de la
comunidad. (Anexo 6)
INICIAL, PRIMARIA Y SECUNDARIA
❑ Situación de los materiales de lectura, recursos y del espacio destinado para
leer. (Anexo 7)
INICIAL, PRIMARIA Y SECUNDARIA
NOTA: Se debe identificar un espacio físico destinado para la lectura en la IE o programa educativo, así
como en el hogar.
• Las actividades del Plan Lector es incorporado en
el PAT de la IE y aprobado Resolución Directoral y
será remitido a un DRIVE creado por la UGEL
hasta el 10 de abril del 2023.
• El Comité de Gestión Pedagógica y los docentes
de la institución educativa seleccionarán 5
textos u obras mínimo durante el año lectivo por
cada grado.
• Los textos que leerán se establecerán en
relación a las experiencias de lectura.
• Concurso Educativo Nacional Premio Nacional
José María Arguedas, mínimo una obra del
autor a partir del quinto grado de primaria al
quinto grado de secundaria y en EBA teniendo
en cuenta el diagnóstico del Plan Lector (Anexo
8).
ETAPA 2: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN
QUINTO GRADO DE PRIMARIA AL QUINTO GRADO DE
SECUNDARIA
• Resolución Ministerial N°149-2023- MINEDU se participará en el Concurso Nacional de Comprensión lectora: Inicial,
Primaria y Secundaria (Etapas: IE – UGEL- DRE) de abril a noviembre.
• Para el desarrollo de las experiencias de lectura, el Director y el Comité de Gestión Pedagógica implementarán a
través de diversas experiencias de lectura como las estrategias regionales entre otras, la mediación por parte de quien
acompañe la lectura.
• Para la lectura en el hogar (30 minutos de oro para leer en familia, Tertulias Dialógicas, Maratón de la lectura, Club
Lector Docente) se recomienda incidir en los mismos textos seleccionados por el Comité de Gestión Pedagógica y los
docentes de la institución educativa
• El Comité de Gestión de Condiciones Operativas genera estrategias y procesos para el desarrollo del Plan Lector, asegurando
la disponibilidad de los textos, éstos pueden ser los siguientes:
• En el nivel de educación inicial pueden acceder a diversos textos en el siguiente enlace:
https://www.perueduca.pe/#/home/materialeseducativos/10
• En caso del nivel de educación primaria zona urbana, se cuenta con orientaciones para el uso de los libros de la biblioteca de
aula, las cuales se puede encontrar en el siguiente enlace:
https://repositorio.perueduca.pe/centro-de-herramientas-pedagogicas/
• Además, se cuenta con el catálogo de libros de biblioteca de Aula de Educación Primaria, en el siguiente enlace:
https://www.perueduca.pe/#/home/materiales-educativos/8
• Para todos los grados del nivel de educación secundaria zona urbana, se encuentran en la plataforma Perú Educa las
Antologías literarias y los cuadernos de trabajo de Comprensión lectora. Estos materiales se encuentran en el siguiente link:
https://www.perueduca.pe/#/home/materiales-educativos/11
PARA LA SELECCIÓN DE TEXTOS:
• Variedad de textos que amplíen el universo lector, los intereses, gustos, necesidades y diferentes contextos socioculturales.
• Diversidad de géneros textuales, de variada extensión, temáticas, autores locales, regionales, nacionales y extranjeros, clásicos
y contemporáneos.
• Evidencias y retroalimentación oportuna a los estudiantes.
• Implementarán el uso de aplicativos y/o herramientas digitales presentes en las tabletas u otros.
• II.EE. que dispongan de las tabletas es obligatorio el uso de los contenidos para la implementación del Plan Lector.
ETAPA 3: MONITOREO Y EVALUACIÓN
❑ El monitoreo y evaluación del Plan Lector que permitan la mejora continua de la implementación del
mismo a partir de este año se reportará a la plataforma SIMON del MINEDU. (Anexo 9)
❑ El director, coordinador o quien sea designado por él, debe hacer seguimiento de la implementación del
Plan Lector dentro de su IE, reportes periódicos de monitoreo, al menos dos veces al año (julio y
noviembre) plataforma digital de la DREJ.
INICIAL, PRIMARIA Y SECUNDARIA
ESTRATEGIAS REGIONALES:
0
5
FESTIVAL DE LA LECTURA
30 MINUTOS DE ORO
PARA LEER EN FAMILIA
ESPACIO LECTOR EN LA I.E
Y/O EN CADA HOGAR
TERTULIAS DIALÓGICAS
MARATÓN DE LA LECTURA
CLUB LECTOR DOCENTE
LECTURA POR PLACER
BIBLIOTECA ITINERANTES
FESTIVAL DE LA LECTURA 2023
• El Festival de la
lectura a realizarse el
día viernes 21 de abril de
2023 en todas las I.E. de
su jurisdicción.
• Presentación de informe
del desarrollo de la
actividad el día viernes
28 de abril del 2023
adjuntando sus
evidencias.
LEER EN FAMILIA
• Los docentes deben garantizar el
cumplimiento de las lecturas vinculadas al
plan lector.
• Desarrolla el hábito lector.
• Capacidades comunicativas
30 MINUTOS DE ORO PARA LEER EN FAMILIA
01 Habilitar espacios
Organizar los libros
02
Colocar frases y pensamientos
alusivos a la lectura.
03
Colocar los acuerdos.
04
ESPACIO LECTOR I.E Y/O HOGAR
05
Establecer un horario
de lectura.
Reuniones de diálogo
reflexivo
01
Elección de un párrafo o
pasaje
02
Promueve interacciones –
significado y conocimiento
03
TERTULIAS DIALÓGICAS:
La Tertulia Dialógica se puede dar con la
participación de las y los estudiantes,
docentes, padres de familia, otros
miembros de la comunidad de manera
aislada o integrada como una actividad
en sí misma o como una estrategia que
forma parte de una sesión de
aprendizaje.
INICIAL PRIMARIA Y SECUNDARIA
CLUB LECTOR DOCENTE:
Dirigido a docentes de educación básica regular para afianzar procesos
críticos, reflexivos y académicos como parte del fortalecimiento de las
competencias comunicativas para comprender, comparar e interpretar
y transferir en su práctica pedagógica y a diferentes ámbitos de su
vida, de este modo motivar, inspirar a sus estudiantes y aplicar
creativamente en sus aulas correspondientes en el marco de la
ejecución del plan lector de la UGEL Jauja (Anexo 16).
INICIAL, PRIMARIA Y SECUNDARIA
MARATÓN DE LA LECTURA
Fecha de Ejecución: 8 de
setiembre
• El día de la maratón, en cada institución educativa se realiza actividades
de lectura durante las horas dispuestas para ello.
• Pueden implementarse diversas estrategias: lectura individual, grupal,
tertulias literarias dialógicas, cuentacuentos etc.
• Esta maratón también debe involucrar a las familias de los estudiantes,
asegurando que en los hogares también se lleven actividades de lectura.
(Anexo 15)
INICIAL, PRIMARIA Y SECUNDARIA
LECTURA POR PLACER:
INICIAL
• La lectura por placer es una
estrategia que permite a los niños
y niñas escoger lo que desean leer,
por lo que se debe evitar imponer
o indicar lo que pueden o no
pueden leer.
• Los niños y niñas participarán en la
organización para la asignación del
tiempo en que se desarrollará la
estrategia “la lectura por placer”.
• Durante el momento de la lectura
los niños o niñas pueden cambiar
de texto si lo desean.
• Si los niños o niñas comienzan a
comentar lo que han leído, los
docentes deben estar atentos,
dando la importancia a los
comentarios para alentarlos.
LECTURA ITINERANTE:
• Las bibliotecas itinerantes es una estrategia que permite a los niños y
niñas leer por placer el escoger lo que desean leer.
• En la Institución Educativa, los encargados de implementar la
estrategia estarán a cargo del Comité de Gestión Pedagógica y
docente de aula.
• Los responsables incluirán en el plan lector la estrategia bibliotecas
itinerantes, eligiendo las diversas acciones para activar y dinamizar
las bibliotecas físicas y digitales de aula e institucionales,
presentando revistas, periódicos, textos que animen su lectura por
placer durante la hora del recreo u otros espacios y tiempos libres
que tenga el estudiante y que se determinen, haciendo uso de los
espacios de manera creativa, utilizando materiales y recursos que
esté a su alcance y/o reciclables.
EXPERIENCIAS EXITOSAS:
Ingreso a la plataforma regional del Plan Lector
LINK : https://sites.google.com/drej.edu.pe/drej-plan-lector-2023/principal
- Instrumento de diagnóstico.
- Reporte del diagnóstico de IE, en la plataforma de la DREJ (Hasta el 31 de marzo)
- Diseño : Las IIEE elevan el PLAN LECTOR de IE y RDI de aprobación, al DRIVE (Hasta el 10 de abril)
- Reporte de Implementación del Plan Lector en la IE. En el DRIVE (Julio y noviembre)
DRIVE : NIVEL INICIAL
https://drive.google.com/drive/folders/1PpAc245L3HUKveZNLlrmYHVDiNH
SCuwk?usp=share_link
DRIVE : NIVEL PRIMARIA
https://drive.google.com/drive/folders/1coi1GXLR2l6WDnsw21so2MmmN
68xgo5x?usp=sharing
DRIVE : NIVEL SECUNDARIA
https://drive.google.com/drive/folders/1PK4yMMcH3zxgCxQU4X9vLC53sr
bCAxzB?usp=share_link
DRIVE POR NIVELES
AT Plan Lector 2023 UGEL Jauja 24 MARZO 2023.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión de aprendizaje N° 2 exposición oral 2017
Sesión de aprendizaje N° 2 exposición oral   2017Sesión de aprendizaje N° 2 exposición oral   2017
Sesión de aprendizaje N° 2 exposición oral 2017
El Gonzales
 
Sesion 30 de Mayo - La declamacion.docx
Sesion 30 de Mayo - La declamacion.docxSesion 30 de Mayo - La declamacion.docx
Sesion 30 de Mayo - La declamacion.docx
ALDERFRIEDERICHYACIL
 
PPT REFUERZO ESCOLAR - CHURCAMPA (1).pptx
PPT REFUERZO ESCOLAR - CHURCAMPA (1).pptxPPT REFUERZO ESCOLAR - CHURCAMPA (1).pptx
PPT REFUERZO ESCOLAR - CHURCAMPA (1).pptx
augusto enrique herrera vasquez
 
Sesion de Aprendizaje para Primaria
Sesion  de Aprendizaje para PrimariaSesion  de Aprendizaje para Primaria
Sesion de Aprendizaje para Primaria
Educación
 
Lineamientos sobre el Plan Lector El Peru Lee Ccesa007.pdf
Lineamientos sobre el Plan Lector El Peru Lee Ccesa007.pdfLineamientos sobre el Plan Lector El Peru Lee Ccesa007.pdf
Lineamientos sobre el Plan Lector El Peru Lee Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Leemos y analizamos textos expositivos
Leemos y analizamos textos expositivosLeemos y analizamos textos expositivos
Leemos y analizamos textos expositivos
wilmer
 
Los procesos didácticos en el aula comunicación
Los procesos didácticos en el  aula comunicaciónLos procesos didácticos en el  aula comunicación
Los procesos didácticos en el aula comunicación
Erick Chavarri Garcia
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE COMPRENSION DE TEXTOS CON RUTAS
SESIÓN DE APRENDIZAJE COMPRENSION DE TEXTOS  CON RUTASSESIÓN DE APRENDIZAJE COMPRENSION DE TEXTOS  CON RUTAS
SESIÓN DE APRENDIZAJE COMPRENSION DE TEXTOS CON RUTASCesar Conislla
 
Sesion de aprendizaje cuarto de secundaria perú
Sesion de aprendizaje cuarto de secundaria perúSesion de aprendizaje cuarto de secundaria perú
Sesion de aprendizaje cuarto de secundaria perú
Carmen Rosa Panta Abramonte
 
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN PEDAGÓGICA 2023
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN PEDAGÓGICA 2023PLAN DE COMITE DE GESTIÓN PEDAGÓGICA 2023
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN PEDAGÓGICA 2023
MINEDU PERU
 
PLAN LECTOR 2023
PLAN LECTOR 2023 PLAN LECTOR 2023
PLAN LECTOR 2023
MINEDU PERU
 
Sesión de aprendizaje 2023
Sesión de aprendizaje 2023Sesión de aprendizaje 2023
Sesión de aprendizaje 2023
MINEDU PERU
 
Sesion de la declamasion
Sesion de la declamasionSesion de la declamasion
Sesion de la declamasion
rossmery horna gonzalez
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE: “Escribiendo, conocemos los conectores cronológicos"
SESIÓN DE APRENDIZAJE: “Escribiendo, conocemos los conectores cronológicos"SESIÓN DE APRENDIZAJE: “Escribiendo, conocemos los conectores cronológicos"
SESIÓN DE APRENDIZAJE: “Escribiendo, conocemos los conectores cronológicos"Moises Moisés
 
INFORME PLAN LECTOR 2022 -I SEMESTRE-IE 80747.docx
INFORME PLAN LECTOR 2022 -I SEMESTRE-IE 80747.docxINFORME PLAN LECTOR 2022 -I SEMESTRE-IE 80747.docx
INFORME PLAN LECTOR 2022 -I SEMESTRE-IE 80747.docx
LiscyMoya
 
Sesión de aprendizaje cuento
Sesión de aprendizaje cuentoSesión de aprendizaje cuento
Sesión de aprendizaje cuento
Willy Cosi
 
Sesión de aprendizaje la comunicación
Sesión   de   aprendizaje la comunicaciónSesión   de   aprendizaje la comunicación
Sesión de aprendizaje la comunicaciónAdolfo Macedo
 
Sesión de aprendizaje textos instructivos
Sesión de aprendizaje textos instructivosSesión de aprendizaje textos instructivos
Sesión de aprendizaje textos instructivosLuisa Díaz Aguinaga
 
Sesion de aprendizaje la carta
Sesion de aprendizaje    la cartaSesion de aprendizaje    la carta
Sesion de aprendizaje la carta
smallvilleroshan
 
Sesión de aprendizaje xo creamos historietas sobre el respeto
Sesión de aprendizaje xo creamos historietas sobre el respetoSesión de aprendizaje xo creamos historietas sobre el respeto
Sesión de aprendizaje xo creamos historietas sobre el respeto
JOSE RONALD CORREA LARREA
 

La actualidad más candente (20)

Sesión de aprendizaje N° 2 exposición oral 2017
Sesión de aprendizaje N° 2 exposición oral   2017Sesión de aprendizaje N° 2 exposición oral   2017
Sesión de aprendizaje N° 2 exposición oral 2017
 
Sesion 30 de Mayo - La declamacion.docx
Sesion 30 de Mayo - La declamacion.docxSesion 30 de Mayo - La declamacion.docx
Sesion 30 de Mayo - La declamacion.docx
 
PPT REFUERZO ESCOLAR - CHURCAMPA (1).pptx
PPT REFUERZO ESCOLAR - CHURCAMPA (1).pptxPPT REFUERZO ESCOLAR - CHURCAMPA (1).pptx
PPT REFUERZO ESCOLAR - CHURCAMPA (1).pptx
 
Sesion de Aprendizaje para Primaria
Sesion  de Aprendizaje para PrimariaSesion  de Aprendizaje para Primaria
Sesion de Aprendizaje para Primaria
 
Lineamientos sobre el Plan Lector El Peru Lee Ccesa007.pdf
Lineamientos sobre el Plan Lector El Peru Lee Ccesa007.pdfLineamientos sobre el Plan Lector El Peru Lee Ccesa007.pdf
Lineamientos sobre el Plan Lector El Peru Lee Ccesa007.pdf
 
Leemos y analizamos textos expositivos
Leemos y analizamos textos expositivosLeemos y analizamos textos expositivos
Leemos y analizamos textos expositivos
 
Los procesos didácticos en el aula comunicación
Los procesos didácticos en el  aula comunicaciónLos procesos didácticos en el  aula comunicación
Los procesos didácticos en el aula comunicación
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE COMPRENSION DE TEXTOS CON RUTAS
SESIÓN DE APRENDIZAJE COMPRENSION DE TEXTOS  CON RUTASSESIÓN DE APRENDIZAJE COMPRENSION DE TEXTOS  CON RUTAS
SESIÓN DE APRENDIZAJE COMPRENSION DE TEXTOS CON RUTAS
 
Sesion de aprendizaje cuarto de secundaria perú
Sesion de aprendizaje cuarto de secundaria perúSesion de aprendizaje cuarto de secundaria perú
Sesion de aprendizaje cuarto de secundaria perú
 
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN PEDAGÓGICA 2023
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN PEDAGÓGICA 2023PLAN DE COMITE DE GESTIÓN PEDAGÓGICA 2023
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN PEDAGÓGICA 2023
 
PLAN LECTOR 2023
PLAN LECTOR 2023 PLAN LECTOR 2023
PLAN LECTOR 2023
 
Sesión de aprendizaje 2023
Sesión de aprendizaje 2023Sesión de aprendizaje 2023
Sesión de aprendizaje 2023
 
Sesion de la declamasion
Sesion de la declamasionSesion de la declamasion
Sesion de la declamasion
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE: “Escribiendo, conocemos los conectores cronológicos"
SESIÓN DE APRENDIZAJE: “Escribiendo, conocemos los conectores cronológicos"SESIÓN DE APRENDIZAJE: “Escribiendo, conocemos los conectores cronológicos"
SESIÓN DE APRENDIZAJE: “Escribiendo, conocemos los conectores cronológicos"
 
INFORME PLAN LECTOR 2022 -I SEMESTRE-IE 80747.docx
INFORME PLAN LECTOR 2022 -I SEMESTRE-IE 80747.docxINFORME PLAN LECTOR 2022 -I SEMESTRE-IE 80747.docx
INFORME PLAN LECTOR 2022 -I SEMESTRE-IE 80747.docx
 
Sesión de aprendizaje cuento
Sesión de aprendizaje cuentoSesión de aprendizaje cuento
Sesión de aprendizaje cuento
 
Sesión de aprendizaje la comunicación
Sesión   de   aprendizaje la comunicaciónSesión   de   aprendizaje la comunicación
Sesión de aprendizaje la comunicación
 
Sesión de aprendizaje textos instructivos
Sesión de aprendizaje textos instructivosSesión de aprendizaje textos instructivos
Sesión de aprendizaje textos instructivos
 
Sesion de aprendizaje la carta
Sesion de aprendizaje    la cartaSesion de aprendizaje    la carta
Sesion de aprendizaje la carta
 
Sesión de aprendizaje xo creamos historietas sobre el respeto
Sesión de aprendizaje xo creamos historietas sobre el respetoSesión de aprendizaje xo creamos historietas sobre el respeto
Sesión de aprendizaje xo creamos historietas sobre el respeto
 

Similar a AT Plan Lector 2023 UGEL Jauja 24 MARZO 2023.pdf

El Plan Lector de la Escuela Ccesa007.pdf
El Plan Lector de la Escuela Ccesa007.pdfEl Plan Lector de la Escuela Ccesa007.pdf
El Plan Lector de la Escuela Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Plan lector 2022 INICIAL 2022.docx.pdf
Plan lector 2022 INICIAL  2022.docx.pdfPlan lector 2022 INICIAL  2022.docx.pdf
Plan lector 2022 INICIAL 2022.docx.pdf
Maribel Obeso
 
Presentacion pnle avances 2011 2013
Presentacion pnle avances 2011 2013Presentacion pnle avances 2011 2013
Presentacion pnle avances 2011 2013MEN
 
Presentacion pnle avances 2011 2013
Presentacion pnle avances 2011 2013Presentacion pnle avances 2011 2013
Presentacion pnle avances 2011 2013Rafalozada2004
 
Presentacion PNLE 2011-2013
Presentacion PNLE 2011-2013Presentacion PNLE 2011-2013
Presentacion PNLE 2011-2013
Elkin Marquez Fernandez
 
Presentacion pnle avances 2011 2013
Presentacion pnle avances 2011 2013Presentacion pnle avances 2011 2013
Presentacion pnle avances 2011 2013Iguanita Negrita
 
2.1. Directiva 13_Lee Ancash Lee 2024 (Ok).pptx
2.1. Directiva 13_Lee Ancash Lee 2024 (Ok).pptx2.1. Directiva 13_Lee Ancash Lee 2024 (Ok).pptx
2.1. Directiva 13_Lee Ancash Lee 2024 (Ok).pptx
JUANANTONIOSHUANABAD1
 
Plan de fomento de la lectura y escritura 06 05
Plan de fomento de la lectura y escritura  06 05Plan de fomento de la lectura y escritura  06 05
Plan de fomento de la lectura y escritura 06 05
Eliseo Alvarado Caushi
 
4° PLAN LECTOR AGOSTO.pdf
4° PLAN LECTOR AGOSTO.pdf4° PLAN LECTOR AGOSTO.pdf
4° PLAN LECTOR AGOSTO.pdf
Wilian24
 
Estrategia PNLE Secundaria
Estrategia PNLE SecundariaEstrategia PNLE Secundaria
Estrategia PNLE Secundariascorpioecm
 
Secundaria pnle
Secundaria pnleSecundaria pnle
Secundaria pnle
TV21
 
6° GRADO PLAN LECTOR JULIO 2023.pdf
6° GRADO PLAN LECTOR JULIO 2023.pdf6° GRADO PLAN LECTOR JULIO 2023.pdf
6° GRADO PLAN LECTOR JULIO 2023.pdf
Wilian24
 
11+5 PNL Primaria
11+5 PNL Primaria11+5 PNL Primaria
En.mi.escuela.todos.somos.lectores.y.escritores 2013 2014-secundaria
En.mi.escuela.todos.somos.lectores.y.escritores 2013 2014-secundariaEn.mi.escuela.todos.somos.lectores.y.escritores 2013 2014-secundaria
En.mi.escuela.todos.somos.lectores.y.escritores 2013 2014-secundaria
lg lare
 
Estrategia 2013 2014_secundaria
Estrategia 2013 2014_secundariaEstrategia 2013 2014_secundaria
Estrategia 2013 2014_secundariaRoberto Pérez
 
En mi escuela todos somos lectores y escritores 2013 2014-secundaria
En mi escuela todos somos lectores y escritores 2013 2014-secundariaEn mi escuela todos somos lectores y escritores 2013 2014-secundaria
En mi escuela todos somos lectores y escritores 2013 2014-secundariaRoberto Carlos Vega Monroy
 
Estrategia de lectura y escritura
Estrategia de lectura y escrituraEstrategia de lectura y escritura
Estrategia de lectura y escrituraKity Cano
 

Similar a AT Plan Lector 2023 UGEL Jauja 24 MARZO 2023.pdf (20)

El Plan Lector de la Escuela Ccesa007.pdf
El Plan Lector de la Escuela Ccesa007.pdfEl Plan Lector de la Escuela Ccesa007.pdf
El Plan Lector de la Escuela Ccesa007.pdf
 
Plan lector 2022 INICIAL 2022.docx.pdf
Plan lector 2022 INICIAL  2022.docx.pdfPlan lector 2022 INICIAL  2022.docx.pdf
Plan lector 2022 INICIAL 2022.docx.pdf
 
Presentacion pnle avances 2011 2013
Presentacion pnle avances 2011 2013Presentacion pnle avances 2011 2013
Presentacion pnle avances 2011 2013
 
Presentacion pnle avances 2011 2013
Presentacion pnle avances 2011 2013Presentacion pnle avances 2011 2013
Presentacion pnle avances 2011 2013
 
Presentacion pnle avances 2011 2013
Presentacion pnle avances 2011 2013Presentacion pnle avances 2011 2013
Presentacion pnle avances 2011 2013
 
Presentacion PNLE 2011-2013
Presentacion PNLE 2011-2013Presentacion PNLE 2011-2013
Presentacion PNLE 2011-2013
 
Presentacion pnle avances 2011 2013
Presentacion pnle avances 2011 2013Presentacion pnle avances 2011 2013
Presentacion pnle avances 2011 2013
 
Presentacion pnle avances 2011 2013
Presentacion pnle avances 2011 2013Presentacion pnle avances 2011 2013
Presentacion pnle avances 2011 2013
 
2.1. Directiva 13_Lee Ancash Lee 2024 (Ok).pptx
2.1. Directiva 13_Lee Ancash Lee 2024 (Ok).pptx2.1. Directiva 13_Lee Ancash Lee 2024 (Ok).pptx
2.1. Directiva 13_Lee Ancash Lee 2024 (Ok).pptx
 
Plan de fomento de la lectura y escritura 06 05
Plan de fomento de la lectura y escritura  06 05Plan de fomento de la lectura y escritura  06 05
Plan de fomento de la lectura y escritura 06 05
 
4° PLAN LECTOR AGOSTO.pdf
4° PLAN LECTOR AGOSTO.pdf4° PLAN LECTOR AGOSTO.pdf
4° PLAN LECTOR AGOSTO.pdf
 
Estrategia PNLE Secundaria
Estrategia PNLE SecundariaEstrategia PNLE Secundaria
Estrategia PNLE Secundaria
 
Secundaria pnle
Secundaria pnleSecundaria pnle
Secundaria pnle
 
6° GRADO PLAN LECTOR JULIO 2023.pdf
6° GRADO PLAN LECTOR JULIO 2023.pdf6° GRADO PLAN LECTOR JULIO 2023.pdf
6° GRADO PLAN LECTOR JULIO 2023.pdf
 
11+5 2013 2014
11+5 2013 201411+5 2013 2014
11+5 2013 2014
 
11+5 PNL Primaria
11+5 PNL Primaria11+5 PNL Primaria
11+5 PNL Primaria
 
En.mi.escuela.todos.somos.lectores.y.escritores 2013 2014-secundaria
En.mi.escuela.todos.somos.lectores.y.escritores 2013 2014-secundariaEn.mi.escuela.todos.somos.lectores.y.escritores 2013 2014-secundaria
En.mi.escuela.todos.somos.lectores.y.escritores 2013 2014-secundaria
 
Estrategia 2013 2014_secundaria
Estrategia 2013 2014_secundariaEstrategia 2013 2014_secundaria
Estrategia 2013 2014_secundaria
 
En mi escuela todos somos lectores y escritores 2013 2014-secundaria
En mi escuela todos somos lectores y escritores 2013 2014-secundariaEn mi escuela todos somos lectores y escritores 2013 2014-secundaria
En mi escuela todos somos lectores y escritores 2013 2014-secundaria
 
Estrategia de lectura y escritura
Estrategia de lectura y escrituraEstrategia de lectura y escritura
Estrategia de lectura y escritura
 

Último

Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 

Último (20)

Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 

AT Plan Lector 2023 UGEL Jauja 24 MARZO 2023.pdf

  • 1. DIRECTIVANo003 -2023-DUGEL/AGP "DISPOSICIONES PARA LA ORGANIZACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN LECTOR Y ESTRATEGIA REGIONAL DE LECTURA EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y PROGRAMAS EDUCATIVOS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA EN EL ÁMBITO DE LA UGEL JAUJA”. Directora : Lic. Diana Coral Hinojosa Díaz Jefe de AGP : Mg. Dennis Raúl Mucha Montoya. ESPECIALISTAS RESPONSABLES: Lic. Jakeline Perez Mucha. Lic. Luisa Y. Loayza Argote. Lic. Giovanni Arroyo Osorio. UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL JAUJA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN LECTOR EN LAS IIEE DE LA EBR. Jauja 24 de marzo de 2023 ASISTENCIA TÉCNICA
  • 2. FINALIDAD: Establecer disposiciones para la organización e implementación del Plan Lector, a través de diversas experiencias de lectura GENERAL Contribuir en el desarrollo de la trayectoria lectora y las competencias comunicativas. Aprendizaje autónomo Animar experiencias de lectura Implementación del Plan Lector Estrategias regionales Comportamiento lector Acceso y disponibilidad FINALIDAD Y OBJETIVOS:
  • 3. ¿Quiénes implementan el Plan Lector? ¿Cómo debe entenderse la implementación del Plan Lector? ¿Qué debe contener el Plan Lector? ¿Quién gestiona los materiales y recursos educativos ¿Qué busca el Plan Lector? DISPOSICIONES GENERALES:
  • 4. RESPONSABILIDADES I.E. DOCENTES COMITÉ DE GESTIÓN PEDAGÓGICA DEL COMITÉ DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS PAT Sensibilización y difusión Seleccionar Actividades y estrategias regionales Bibliotecas escolares Seguimiento y monitoreo Evaluar Sistematizar Seleccionar Asegurar Diagnosticar Orientar Retroalimentar Planificar Participar Promover Fomentar Evaluar Diagnosticar Diseñar Asistir Generar Monitorear
  • 6.
  • 7. ETAPA 1:DIAGNÓSTICO ❑ Fortalezas y debilidades de la situación actual de la lectura en la IE o programa educativo. ❑ Las IIEE y Programas Educativos deben informar el Diagnóstico del Plan Lector con evidencias mediante un formulario propuesto por la DREJ, hasta el 31 de marzo de 2023 en el siguiente enlace: https://sites.google.com/drej.edu.pe/drej-plan-lector-2023/principal. (Con ampliación hasta el 03 de abril) ❑ Información del comportamiento lector : (ANEXO 1) INICIAL PRIMARIA-SECUNDARIA
  • 8. ❑ Recoger las prácticas de lectura y escritura de las y los docentes. (Anexo 2 y 3) ANEXO 2 ANEXO 3 INICIAL PRIMARIA Y SECUNDARIA INICIAL, PRIMARIA Y SECUNDARIA
  • 9. ❑ Realizar el diagnóstico de las prácticas de lectura de las familias. (Anexo 4 y 5) INICIAL, PRIMARIA Y SECUNDARIA ❑ Recojo de información sobre las producciones orales y escritas de la comunidad. (Anexo 6) INICIAL, PRIMARIA Y SECUNDARIA
  • 10. ❑ Situación de los materiales de lectura, recursos y del espacio destinado para leer. (Anexo 7) INICIAL, PRIMARIA Y SECUNDARIA NOTA: Se debe identificar un espacio físico destinado para la lectura en la IE o programa educativo, así como en el hogar.
  • 11. • Las actividades del Plan Lector es incorporado en el PAT de la IE y aprobado Resolución Directoral y será remitido a un DRIVE creado por la UGEL hasta el 10 de abril del 2023. • El Comité de Gestión Pedagógica y los docentes de la institución educativa seleccionarán 5 textos u obras mínimo durante el año lectivo por cada grado. • Los textos que leerán se establecerán en relación a las experiencias de lectura. • Concurso Educativo Nacional Premio Nacional José María Arguedas, mínimo una obra del autor a partir del quinto grado de primaria al quinto grado de secundaria y en EBA teniendo en cuenta el diagnóstico del Plan Lector (Anexo 8). ETAPA 2: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN QUINTO GRADO DE PRIMARIA AL QUINTO GRADO DE SECUNDARIA
  • 12. • Resolución Ministerial N°149-2023- MINEDU se participará en el Concurso Nacional de Comprensión lectora: Inicial, Primaria y Secundaria (Etapas: IE – UGEL- DRE) de abril a noviembre. • Para el desarrollo de las experiencias de lectura, el Director y el Comité de Gestión Pedagógica implementarán a través de diversas experiencias de lectura como las estrategias regionales entre otras, la mediación por parte de quien acompañe la lectura. • Para la lectura en el hogar (30 minutos de oro para leer en familia, Tertulias Dialógicas, Maratón de la lectura, Club Lector Docente) se recomienda incidir en los mismos textos seleccionados por el Comité de Gestión Pedagógica y los docentes de la institución educativa
  • 13. • El Comité de Gestión de Condiciones Operativas genera estrategias y procesos para el desarrollo del Plan Lector, asegurando la disponibilidad de los textos, éstos pueden ser los siguientes: • En el nivel de educación inicial pueden acceder a diversos textos en el siguiente enlace: https://www.perueduca.pe/#/home/materialeseducativos/10 • En caso del nivel de educación primaria zona urbana, se cuenta con orientaciones para el uso de los libros de la biblioteca de aula, las cuales se puede encontrar en el siguiente enlace: https://repositorio.perueduca.pe/centro-de-herramientas-pedagogicas/ • Además, se cuenta con el catálogo de libros de biblioteca de Aula de Educación Primaria, en el siguiente enlace: https://www.perueduca.pe/#/home/materiales-educativos/8 • Para todos los grados del nivel de educación secundaria zona urbana, se encuentran en la plataforma Perú Educa las Antologías literarias y los cuadernos de trabajo de Comprensión lectora. Estos materiales se encuentran en el siguiente link: https://www.perueduca.pe/#/home/materiales-educativos/11 PARA LA SELECCIÓN DE TEXTOS: • Variedad de textos que amplíen el universo lector, los intereses, gustos, necesidades y diferentes contextos socioculturales. • Diversidad de géneros textuales, de variada extensión, temáticas, autores locales, regionales, nacionales y extranjeros, clásicos y contemporáneos. • Evidencias y retroalimentación oportuna a los estudiantes. • Implementarán el uso de aplicativos y/o herramientas digitales presentes en las tabletas u otros. • II.EE. que dispongan de las tabletas es obligatorio el uso de los contenidos para la implementación del Plan Lector.
  • 14. ETAPA 3: MONITOREO Y EVALUACIÓN ❑ El monitoreo y evaluación del Plan Lector que permitan la mejora continua de la implementación del mismo a partir de este año se reportará a la plataforma SIMON del MINEDU. (Anexo 9) ❑ El director, coordinador o quien sea designado por él, debe hacer seguimiento de la implementación del Plan Lector dentro de su IE, reportes periódicos de monitoreo, al menos dos veces al año (julio y noviembre) plataforma digital de la DREJ. INICIAL, PRIMARIA Y SECUNDARIA
  • 15. ESTRATEGIAS REGIONALES: 0 5 FESTIVAL DE LA LECTURA 30 MINUTOS DE ORO PARA LEER EN FAMILIA ESPACIO LECTOR EN LA I.E Y/O EN CADA HOGAR TERTULIAS DIALÓGICAS MARATÓN DE LA LECTURA CLUB LECTOR DOCENTE LECTURA POR PLACER BIBLIOTECA ITINERANTES
  • 16. FESTIVAL DE LA LECTURA 2023 • El Festival de la lectura a realizarse el día viernes 21 de abril de 2023 en todas las I.E. de su jurisdicción. • Presentación de informe del desarrollo de la actividad el día viernes 28 de abril del 2023 adjuntando sus evidencias.
  • 17. LEER EN FAMILIA • Los docentes deben garantizar el cumplimiento de las lecturas vinculadas al plan lector. • Desarrolla el hábito lector. • Capacidades comunicativas 30 MINUTOS DE ORO PARA LEER EN FAMILIA
  • 18. 01 Habilitar espacios Organizar los libros 02 Colocar frases y pensamientos alusivos a la lectura. 03 Colocar los acuerdos. 04 ESPACIO LECTOR I.E Y/O HOGAR 05 Establecer un horario de lectura.
  • 19. Reuniones de diálogo reflexivo 01 Elección de un párrafo o pasaje 02 Promueve interacciones – significado y conocimiento 03 TERTULIAS DIALÓGICAS: La Tertulia Dialógica se puede dar con la participación de las y los estudiantes, docentes, padres de familia, otros miembros de la comunidad de manera aislada o integrada como una actividad en sí misma o como una estrategia que forma parte de una sesión de aprendizaje. INICIAL PRIMARIA Y SECUNDARIA
  • 20. CLUB LECTOR DOCENTE: Dirigido a docentes de educación básica regular para afianzar procesos críticos, reflexivos y académicos como parte del fortalecimiento de las competencias comunicativas para comprender, comparar e interpretar y transferir en su práctica pedagógica y a diferentes ámbitos de su vida, de este modo motivar, inspirar a sus estudiantes y aplicar creativamente en sus aulas correspondientes en el marco de la ejecución del plan lector de la UGEL Jauja (Anexo 16). INICIAL, PRIMARIA Y SECUNDARIA
  • 21. MARATÓN DE LA LECTURA Fecha de Ejecución: 8 de setiembre • El día de la maratón, en cada institución educativa se realiza actividades de lectura durante las horas dispuestas para ello. • Pueden implementarse diversas estrategias: lectura individual, grupal, tertulias literarias dialógicas, cuentacuentos etc. • Esta maratón también debe involucrar a las familias de los estudiantes, asegurando que en los hogares también se lleven actividades de lectura. (Anexo 15) INICIAL, PRIMARIA Y SECUNDARIA
  • 22. LECTURA POR PLACER: INICIAL • La lectura por placer es una estrategia que permite a los niños y niñas escoger lo que desean leer, por lo que se debe evitar imponer o indicar lo que pueden o no pueden leer. • Los niños y niñas participarán en la organización para la asignación del tiempo en que se desarrollará la estrategia “la lectura por placer”. • Durante el momento de la lectura los niños o niñas pueden cambiar de texto si lo desean. • Si los niños o niñas comienzan a comentar lo que han leído, los docentes deben estar atentos, dando la importancia a los comentarios para alentarlos.
  • 23. LECTURA ITINERANTE: • Las bibliotecas itinerantes es una estrategia que permite a los niños y niñas leer por placer el escoger lo que desean leer. • En la Institución Educativa, los encargados de implementar la estrategia estarán a cargo del Comité de Gestión Pedagógica y docente de aula. • Los responsables incluirán en el plan lector la estrategia bibliotecas itinerantes, eligiendo las diversas acciones para activar y dinamizar las bibliotecas físicas y digitales de aula e institucionales, presentando revistas, periódicos, textos que animen su lectura por placer durante la hora del recreo u otros espacios y tiempos libres que tenga el estudiante y que se determinen, haciendo uso de los espacios de manera creativa, utilizando materiales y recursos que esté a su alcance y/o reciclables.
  • 25. Ingreso a la plataforma regional del Plan Lector LINK : https://sites.google.com/drej.edu.pe/drej-plan-lector-2023/principal - Instrumento de diagnóstico. - Reporte del diagnóstico de IE, en la plataforma de la DREJ (Hasta el 31 de marzo) - Diseño : Las IIEE elevan el PLAN LECTOR de IE y RDI de aprobación, al DRIVE (Hasta el 10 de abril) - Reporte de Implementación del Plan Lector en la IE. En el DRIVE (Julio y noviembre)
  • 26. DRIVE : NIVEL INICIAL https://drive.google.com/drive/folders/1PpAc245L3HUKveZNLlrmYHVDiNH SCuwk?usp=share_link DRIVE : NIVEL PRIMARIA https://drive.google.com/drive/folders/1coi1GXLR2l6WDnsw21so2MmmN 68xgo5x?usp=sharing DRIVE : NIVEL SECUNDARIA https://drive.google.com/drive/folders/1PK4yMMcH3zxgCxQU4X9vLC53sr bCAxzB?usp=share_link DRIVE POR NIVELES