SlideShare una empresa de Scribd logo
REVISTAKAIROS
38
¿Huir de la realidad o encararla
con compromiso transformador?
Oración polí�ca y escatológica
por C. René Padilla
Sin oración no hay misión cris�ana.
Podrá haber proseli�smo religioso, obras y acciones de beneficencia,
o tareas misioneras, pero no misión cris�ana.
P R I N C I P I O S
REVISTAKAIROS
39
L
a misión cristiana es primordialmente
missio Dei (misión de Dios). Nace en el
corazón de Dios, actúa en la historia por el
poder del Espíritu Santo, y está orientada a la
exaltación de Jesucristo como Señor del universo
y de cada área de la vida humana, para la gloria
de Dios. En síntesis, la misión cristiana comienza
y termina en Dios.
Desde esta perspectiva, todo el trabajo
misionero de las iglesias sólo tiene sentido en
la medida en que se inspira en el amor de Dios,
se realiza en su nombre y busca su gloria.
Los cristianos sólo somos «colaboradores de
Dios» en su misión de redención de la creación. Ése
es nuestro inmenso privilegio y nuestra gran
responsabilidad.
Tristemente, mucho de lo que se quiere hacer
pasar por trabajo misionero no es tal. No lo es
ni en lo que atañe a sus motivaciones, ni en lo
que respecta a los medios que ocupa, ni en lo
que tiene que ver con los objetivos que busca.
En resumen, ni comienza ni termina en Dios,
sino en el ser humano.
De ahí se desprende la urgente necesidad
de vincular la misión con la oración, y no sólo
con la oración privada —la que se relaciona con
problemas y necesidades de la vida individual—
, sino también con la oración política —la que
se relaciona con problemas y necesidades de la
vida pública—.
Tenemos que admitir que muy a menudo
nuestras oraciones no superan el nivel de lo
privado. En palabras de Bonhoeffer: «Los
hombres en su angustia llegan a Dios, imploran
ayuda, felicidad, pan; que salve del dolor, de la
culpa y la muerte a los suyos. Así hacen todos,
todos: cristianos y paganos».
Nuestras oraciones apuntan generalmente a
lo inmediato, lo concreto, lo cotidiano. Hasta
nos atrevemos a imaginar a Dios como el Ser
Supremo que, sin el auxilio de un conmutador,
recibe y responde de manera simultánea las
múltiples llamadas telefónicas de sus hijos,
sin dilación. Inadvertidamente, hacemos de
Dios un empleado a nuestra disposición,
con la capacidad de satisfacer todas nuestras
necesidades, incluso aquéllas que imaginamos
tener por vivir en una sociedad marcada por la
ideología del consumo.
La oración genuina es la que nos compromete
con lo que Dios está haciendo en el mundo para
cumplir su propósito. Es oración política y
escatológica. Política porque se ocupa de la vida
y las relaciones humanas en la polis (la ciudad).
Escatológica porque coloca la polis bajo el foco
del propósito de Dios de crear un nuevo cielo y
una tierra nueva.
Muchos contraponen la oración a la acción.
Conciben la oración como una manera de
desentenderse de los problemas concretos —
especialmente los políticos y sociales— para los
cuales no se ve fácil solución: un acto religioso
que sirve al orante para huir de la realidad. De
entrada tenemos que admitir que la oración
puede usarse como un escape. Sin embargo,
la oración genuina, es todo lo contrario: es una
manera de encarar la realidad, asumirla tal cual es
para encomendarla a la acción transformadora
de Dios.
Por otro lado, sólo oramos bien cuando
oramos con la disposición a dejar que Dios nos
utilice para el cumplimiento de su propósito en
relación al motivo de nuestra oración. La oración
no reemplaza la acción; más bien, la engendra
y le da sentido de dirección, la suscita y le evita
convertirse en mero activismo. El activismo es
acción sin oración.
Vista desde este ángulo, la oración es más
importante que la acción. Especialmente en el
mundo evangélico, nos cuesta aceptar que es
así. Condicionados por la cultura del «logro»,
vivimos como quienes piensan que la salvación
del mundo depende enteramente del esfuerzo
humano. Por eso, con demasiada frecuencia
reducimos la oración a un rito que da a nuestro
activismo un colorido religioso. Sabemos muy
poco lo que significa la acción en función de la
oración, la acción como respuesta al llamado de
Nuestras oraciones apuntan generalmente a
lo inmediato, lo concreto, lo cotidiano. Hasta
nos atrevemos a imaginar a Dios como el Ser
Supremo que, sin el auxilio de un conmutador,
recibe y responde de manera simultánea las
múltiples llamadas telefónicas de sus hijos, sin
dilación. Inadvertidamente, hacemos de Dios un
empleado a nuestra disposición, con la capacidad
de satisfacer todas nuestras necesidades, incluso
aquéllas que imaginamos tener por vivir en una
sociedad marcada por la ideología del consumo.
REVISTAKAIROS
40
Toda radicalidad adicional, de la conducta,
del estilo de vida y de la acción, sólo puede
desprenderse de la ruptura prioritaria de
la oración. Precisamente porque nuestra
sociedad tecnológica está entregada de
lleno a la acción, la persona que se retira a
su habitación a orar es un verdadero radical.
Todo lo demás dependerá de eso. Este acto
en la sociedad, que es también una acción
sobre esta sociedad, va mucho más allá del
involucramiento concreto, al cual tampoco
renuncia.
Más que rito o doctrina, el cristianismo es
vida en Cristo: vida que asume los problemas
y las necesidades del mundo y los presenta
a Dios en oración para que él, por su gracia,
actúe con su poder transformador; vida que
expresa la misión de Dios para la sanidad de
las naciones.
C. René Padilla es presidente
emérito de la Fundación
Kairós, director de Ediciones
Kairós, teólogo, conferencista
internacional, editor y autor
de ¿Qué es la misión integral?
(Ediciones Kairós, 2009) y
Economía humana y economía
del Reino de Dios (Ediciones
Kairós, 2002) entre otros.
¿Qué es la misión integral? es un manual diseñado
para facilitar la comprensión de la fe y el carácter integral de
la misión de la iglesia a la luz de los desa�os que enfrentan
día a día las iglesias cris�anas. Su propósito es ayudar a en-
carnar los valores del Reino de Dios y tes�ficar del amor y
la jus�cia revelados en Jesucristo, en el poder del Espíritu,
en función de la transformación de la vida humana en todas
sus dimensiones, tanto a nivel personal como a nivel comu-
nitario.
Economía humana y economía del Reino de Dios
es un esfuerzo por lograr que la teología dialogue con las
ciencias humanas, en este caso con la economía. El autor
incursiona en temas de economía porque considera que esta
ciencia tiene una dimensión ética cuya definición no puede
dejarse exclusivamente en
manos de economistas.
Según sus palabras "el
criterio para evaluar un
sistema económico no
son las ganancias de los
inversores sino la calidad de
vida de las personas a quien
ese sistema afecta directa o
indirectamente, tenga o no
inversiones".
Dios a colaborar en la realización de su propósito
para la vida humana en todas sus dimensiones.
Necesitamos internalizar esa radicalidad de
la fe cristiana que hace posible que vivamos
en el mundo sin ser del mundo, involucrados
plenamente en la sociedad, con los valores del reino
de Dios y con los recursos del Espíritu Santo. Como
bien dice Jacques Ellul:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

01 Antecedentes - Plan Global
01 Antecedentes - Plan Global01 Antecedentes - Plan Global
01 Antecedentes - Plan Global
Diócesis de Cúcuta
 
Espiritualidad Lasallista
Espiritualidad LasallistaEspiritualidad Lasallista
Espiritualidad Lasallista
lucyfriasdelarosa
 
Pmnf tema 10
Pmnf tema 10Pmnf tema 10
Pmnf tema 10
Andres Elizalde
 
04 espiritualidad del-laico
04 espiritualidad del-laico04 espiritualidad del-laico
04 espiritualidad del-laico
nuestrasenoradelsufragio
 
Mapa conceptual
Mapa conceptual Mapa conceptual
Mapa conceptual
laura florido alvarez
 
Cuidar la espiritualidad (1)
Cuidar la espiritualidad (1)Cuidar la espiritualidad (1)
Cuidar la espiritualidad (1)
Vicky Vasquez
 
Primera comunión 8
Primera comunión 8Primera comunión 8
Primera comunión 8
Puri Murua
 
Fundamentos de consejeria biblica
Fundamentos de consejeria biblicaFundamentos de consejeria biblica
Fundamentos de consejeria biblica
Jiliar Silgado Cardona
 
Qué es la Pastoral?
Qué es la Pastoral?Qué es la Pastoral?
Qué es la Pastoral?
dantecovas
 
Asamblea parroquial 2012 pertenencia
Asamblea parroquial 2012   pertenenciaAsamblea parroquial 2012   pertenencia
Asamblea parroquial 2012 pertenencia
diosnel
 
La pastoral en la Evangelii Gaudium
La pastoral en la Evangelii GaudiumLa pastoral en la Evangelii Gaudium
La pastoral en la Evangelii Gaudium
dantecovas
 
Pastoral de multitudes
Pastoral de multitudesPastoral de multitudes
Pastoral de multitudes
estebanplandiocesano
 
06 Espiritualidad De Comunión - Plan Global
06 Espiritualidad De Comunión - Plan Global06 Espiritualidad De Comunión - Plan Global
06 Espiritualidad De Comunión - Plan Global
Diócesis de Cúcuta
 
Rol del laico
Rol del laicoRol del laico
Presenta caracteristicas
Presenta caracteristicasPresenta caracteristicas
Presenta caracteristicas
Elizabeth Ruiz
 
1. presentación punto 1.
1. presentación punto 1.1. presentación punto 1.
1. presentación punto 1.
Renata R. Lucas
 
Dsi 11 laicos adaptado para slideshare
Dsi 11 laicos adaptado para slideshareDsi 11 laicos adaptado para slideshare
Dsi 11 laicos adaptado para slideshare
Ricardo Farfán García
 
Proyecto diocesano de Renovación y Evangelización, Dioc. de Cdro. Rivadavia
Proyecto diocesano de Renovación y Evangelización, Dioc. de Cdro. RivadaviaProyecto diocesano de Renovación y Evangelización, Dioc. de Cdro. Rivadavia
Proyecto diocesano de Renovación y Evangelización, Dioc. de Cdro. Rivadavia
estebanplandiocesano
 

La actualidad más candente (18)

01 Antecedentes - Plan Global
01 Antecedentes - Plan Global01 Antecedentes - Plan Global
01 Antecedentes - Plan Global
 
Espiritualidad Lasallista
Espiritualidad LasallistaEspiritualidad Lasallista
Espiritualidad Lasallista
 
Pmnf tema 10
Pmnf tema 10Pmnf tema 10
Pmnf tema 10
 
04 espiritualidad del-laico
04 espiritualidad del-laico04 espiritualidad del-laico
04 espiritualidad del-laico
 
Mapa conceptual
Mapa conceptual Mapa conceptual
Mapa conceptual
 
Cuidar la espiritualidad (1)
Cuidar la espiritualidad (1)Cuidar la espiritualidad (1)
Cuidar la espiritualidad (1)
 
Primera comunión 8
Primera comunión 8Primera comunión 8
Primera comunión 8
 
Fundamentos de consejeria biblica
Fundamentos de consejeria biblicaFundamentos de consejeria biblica
Fundamentos de consejeria biblica
 
Qué es la Pastoral?
Qué es la Pastoral?Qué es la Pastoral?
Qué es la Pastoral?
 
Asamblea parroquial 2012 pertenencia
Asamblea parroquial 2012   pertenenciaAsamblea parroquial 2012   pertenencia
Asamblea parroquial 2012 pertenencia
 
La pastoral en la Evangelii Gaudium
La pastoral en la Evangelii GaudiumLa pastoral en la Evangelii Gaudium
La pastoral en la Evangelii Gaudium
 
Pastoral de multitudes
Pastoral de multitudesPastoral de multitudes
Pastoral de multitudes
 
06 Espiritualidad De Comunión - Plan Global
06 Espiritualidad De Comunión - Plan Global06 Espiritualidad De Comunión - Plan Global
06 Espiritualidad De Comunión - Plan Global
 
Rol del laico
Rol del laicoRol del laico
Rol del laico
 
Presenta caracteristicas
Presenta caracteristicasPresenta caracteristicas
Presenta caracteristicas
 
1. presentación punto 1.
1. presentación punto 1.1. presentación punto 1.
1. presentación punto 1.
 
Dsi 11 laicos adaptado para slideshare
Dsi 11 laicos adaptado para slideshareDsi 11 laicos adaptado para slideshare
Dsi 11 laicos adaptado para slideshare
 
Proyecto diocesano de Renovación y Evangelización, Dioc. de Cdro. Rivadavia
Proyecto diocesano de Renovación y Evangelización, Dioc. de Cdro. RivadaviaProyecto diocesano de Renovación y Evangelización, Dioc. de Cdro. Rivadavia
Proyecto diocesano de Renovación y Evangelización, Dioc. de Cdro. Rivadavia
 

Similar a Rene Padilla_Oracion Política y escatológica

Pmnf tema 2
Pmnf tema 2Pmnf tema 2
Pmnf tema 2
Andres Elizalde
 
Conferencias kaleo 2010
Conferencias kaleo 2010Conferencias kaleo 2010
Conferencias kaleo 2010
tescalante
 
Gtiis julca
Gtiis julcaGtiis julca
Actuar de dios en latinoamérica n. 11.
Actuar de dios en latinoamérica n. 11.Actuar de dios en latinoamérica n. 11.
Actuar de dios en latinoamérica n. 11.
Milton Camargo
 
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Espiritualidad en el servicio de la pastoral de la salud
Espiritualidad en el servicio de la pastoral de la saludEspiritualidad en el servicio de la pastoral de la salud
Espiritualidad en el servicio de la pastoral de la salud
Pastoral Salud
 
Origen y significado de la interseción
Origen y significado de la interseciónOrigen y significado de la interseción
Origen y significado de la interseción
EBeniamino
 
Cursodeiniciaciondecatequistas mrarefugio
Cursodeiniciaciondecatequistas mrarefugioCursodeiniciaciondecatequistas mrarefugio
Cursodeiniciaciondecatequistas mrarefugio
Enred Aprende
 
Verbum domini
Verbum dominiVerbum domini
Verbum domini
Servicios Creativos
 
Penance handout-spanish
Penance handout-spanishPenance handout-spanish
Penance handout-spanish
amason04
 
Ensayo y entrevista evangelizacion y doctrina social
Ensayo y entrevista  evangelizacion y doctrina socialEnsayo y entrevista  evangelizacion y doctrina social
Ensayo y entrevista evangelizacion y doctrina social
ottyluz
 
Una iglesia en salida nº 8 el laicado
Una iglesia en salida nº 8 el laicadoUna iglesia en salida nº 8 el laicado
Una iglesia en salida nº 8 el laicado
Diócesis de Vitoria - Gasteizko Elizbarrutia
 
La pastoral en un mundo postmoderno
La pastoral en un mundo postmodernoLa pastoral en un mundo postmoderno
La pastoral en un mundo postmoderno
pastoraledu
 
Principios del dar_cristiano
Principios del dar_cristianoPrincipios del dar_cristiano
Principios del dar_cristiano
Ruben Rosales
 
20 la evangelización en asia leticia candelario 120715
20 la evangelización en asia   leticia candelario 12071520 la evangelización en asia   leticia candelario 120715
20 la evangelización en asia leticia candelario 120715
Convención Verbum Dei, 50 años en tu Palabra
 
Pmnf tema 4
Pmnf tema 4Pmnf tema 4
Pmnf tema 4
Andres Elizalde
 
Iniciación teológica a la Gracia
Iniciación teológica a la GraciaIniciación teológica a la Gracia
Iniciación teológica a la Gracia
Rebeca Reynaud
 
Doctrinas de la Iglesia Metodista
Doctrinas de la Iglesia MetodistaDoctrinas de la Iglesia Metodista
Doctrinas de la Iglesia Metodista
daniel alvarez
 
Introduccion al tratado sobre la gracia
Introduccion al tratado sobre la graciaIntroduccion al tratado sobre la gracia
Introduccion al tratado sobre la gracia
Rebeca Reynaud
 
Pastoral Social!!!
Pastoral Social!!!Pastoral Social!!!
Pastoral Social!!!
Padre Enrique Camargo
 

Similar a Rene Padilla_Oracion Política y escatológica (20)

Pmnf tema 2
Pmnf tema 2Pmnf tema 2
Pmnf tema 2
 
Conferencias kaleo 2010
Conferencias kaleo 2010Conferencias kaleo 2010
Conferencias kaleo 2010
 
Gtiis julca
Gtiis julcaGtiis julca
Gtiis julca
 
Actuar de dios en latinoamérica n. 11.
Actuar de dios en latinoamérica n. 11.Actuar de dios en latinoamérica n. 11.
Actuar de dios en latinoamérica n. 11.
 
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Grupo 3
 
Espiritualidad en el servicio de la pastoral de la salud
Espiritualidad en el servicio de la pastoral de la saludEspiritualidad en el servicio de la pastoral de la salud
Espiritualidad en el servicio de la pastoral de la salud
 
Origen y significado de la interseción
Origen y significado de la interseciónOrigen y significado de la interseción
Origen y significado de la interseción
 
Cursodeiniciaciondecatequistas mrarefugio
Cursodeiniciaciondecatequistas mrarefugioCursodeiniciaciondecatequistas mrarefugio
Cursodeiniciaciondecatequistas mrarefugio
 
Verbum domini
Verbum dominiVerbum domini
Verbum domini
 
Penance handout-spanish
Penance handout-spanishPenance handout-spanish
Penance handout-spanish
 
Ensayo y entrevista evangelizacion y doctrina social
Ensayo y entrevista  evangelizacion y doctrina socialEnsayo y entrevista  evangelizacion y doctrina social
Ensayo y entrevista evangelizacion y doctrina social
 
Una iglesia en salida nº 8 el laicado
Una iglesia en salida nº 8 el laicadoUna iglesia en salida nº 8 el laicado
Una iglesia en salida nº 8 el laicado
 
La pastoral en un mundo postmoderno
La pastoral en un mundo postmodernoLa pastoral en un mundo postmoderno
La pastoral en un mundo postmoderno
 
Principios del dar_cristiano
Principios del dar_cristianoPrincipios del dar_cristiano
Principios del dar_cristiano
 
20 la evangelización en asia leticia candelario 120715
20 la evangelización en asia   leticia candelario 12071520 la evangelización en asia   leticia candelario 120715
20 la evangelización en asia leticia candelario 120715
 
Pmnf tema 4
Pmnf tema 4Pmnf tema 4
Pmnf tema 4
 
Iniciación teológica a la Gracia
Iniciación teológica a la GraciaIniciación teológica a la Gracia
Iniciación teológica a la Gracia
 
Doctrinas de la Iglesia Metodista
Doctrinas de la Iglesia MetodistaDoctrinas de la Iglesia Metodista
Doctrinas de la Iglesia Metodista
 
Introduccion al tratado sobre la gracia
Introduccion al tratado sobre la graciaIntroduccion al tratado sobre la gracia
Introduccion al tratado sobre la gracia
 
Pastoral Social!!!
Pastoral Social!!!Pastoral Social!!!
Pastoral Social!!!
 

Último

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 

Rene Padilla_Oracion Política y escatológica

  • 1. REVISTAKAIROS 38 ¿Huir de la realidad o encararla con compromiso transformador? Oración polí�ca y escatológica por C. René Padilla Sin oración no hay misión cris�ana. Podrá haber proseli�smo religioso, obras y acciones de beneficencia, o tareas misioneras, pero no misión cris�ana. P R I N C I P I O S
  • 2. REVISTAKAIROS 39 L a misión cristiana es primordialmente missio Dei (misión de Dios). Nace en el corazón de Dios, actúa en la historia por el poder del Espíritu Santo, y está orientada a la exaltación de Jesucristo como Señor del universo y de cada área de la vida humana, para la gloria de Dios. En síntesis, la misión cristiana comienza y termina en Dios. Desde esta perspectiva, todo el trabajo misionero de las iglesias sólo tiene sentido en la medida en que se inspira en el amor de Dios, se realiza en su nombre y busca su gloria. Los cristianos sólo somos «colaboradores de Dios» en su misión de redención de la creación. Ése es nuestro inmenso privilegio y nuestra gran responsabilidad. Tristemente, mucho de lo que se quiere hacer pasar por trabajo misionero no es tal. No lo es ni en lo que atañe a sus motivaciones, ni en lo que respecta a los medios que ocupa, ni en lo que tiene que ver con los objetivos que busca. En resumen, ni comienza ni termina en Dios, sino en el ser humano. De ahí se desprende la urgente necesidad de vincular la misión con la oración, y no sólo con la oración privada —la que se relaciona con problemas y necesidades de la vida individual— , sino también con la oración política —la que se relaciona con problemas y necesidades de la vida pública—. Tenemos que admitir que muy a menudo nuestras oraciones no superan el nivel de lo privado. En palabras de Bonhoeffer: «Los hombres en su angustia llegan a Dios, imploran ayuda, felicidad, pan; que salve del dolor, de la culpa y la muerte a los suyos. Así hacen todos, todos: cristianos y paganos». Nuestras oraciones apuntan generalmente a lo inmediato, lo concreto, lo cotidiano. Hasta nos atrevemos a imaginar a Dios como el Ser Supremo que, sin el auxilio de un conmutador, recibe y responde de manera simultánea las múltiples llamadas telefónicas de sus hijos, sin dilación. Inadvertidamente, hacemos de Dios un empleado a nuestra disposición, con la capacidad de satisfacer todas nuestras necesidades, incluso aquéllas que imaginamos tener por vivir en una sociedad marcada por la ideología del consumo. La oración genuina es la que nos compromete con lo que Dios está haciendo en el mundo para cumplir su propósito. Es oración política y escatológica. Política porque se ocupa de la vida y las relaciones humanas en la polis (la ciudad). Escatológica porque coloca la polis bajo el foco del propósito de Dios de crear un nuevo cielo y una tierra nueva. Muchos contraponen la oración a la acción. Conciben la oración como una manera de desentenderse de los problemas concretos — especialmente los políticos y sociales— para los cuales no se ve fácil solución: un acto religioso que sirve al orante para huir de la realidad. De entrada tenemos que admitir que la oración puede usarse como un escape. Sin embargo, la oración genuina, es todo lo contrario: es una manera de encarar la realidad, asumirla tal cual es para encomendarla a la acción transformadora de Dios. Por otro lado, sólo oramos bien cuando oramos con la disposición a dejar que Dios nos utilice para el cumplimiento de su propósito en relación al motivo de nuestra oración. La oración no reemplaza la acción; más bien, la engendra y le da sentido de dirección, la suscita y le evita convertirse en mero activismo. El activismo es acción sin oración. Vista desde este ángulo, la oración es más importante que la acción. Especialmente en el mundo evangélico, nos cuesta aceptar que es así. Condicionados por la cultura del «logro», vivimos como quienes piensan que la salvación del mundo depende enteramente del esfuerzo humano. Por eso, con demasiada frecuencia reducimos la oración a un rito que da a nuestro activismo un colorido religioso. Sabemos muy poco lo que significa la acción en función de la oración, la acción como respuesta al llamado de Nuestras oraciones apuntan generalmente a lo inmediato, lo concreto, lo cotidiano. Hasta nos atrevemos a imaginar a Dios como el Ser Supremo que, sin el auxilio de un conmutador, recibe y responde de manera simultánea las múltiples llamadas telefónicas de sus hijos, sin dilación. Inadvertidamente, hacemos de Dios un empleado a nuestra disposición, con la capacidad de satisfacer todas nuestras necesidades, incluso aquéllas que imaginamos tener por vivir en una sociedad marcada por la ideología del consumo.
  • 3. REVISTAKAIROS 40 Toda radicalidad adicional, de la conducta, del estilo de vida y de la acción, sólo puede desprenderse de la ruptura prioritaria de la oración. Precisamente porque nuestra sociedad tecnológica está entregada de lleno a la acción, la persona que se retira a su habitación a orar es un verdadero radical. Todo lo demás dependerá de eso. Este acto en la sociedad, que es también una acción sobre esta sociedad, va mucho más allá del involucramiento concreto, al cual tampoco renuncia. Más que rito o doctrina, el cristianismo es vida en Cristo: vida que asume los problemas y las necesidades del mundo y los presenta a Dios en oración para que él, por su gracia, actúe con su poder transformador; vida que expresa la misión de Dios para la sanidad de las naciones. C. René Padilla es presidente emérito de la Fundación Kairós, director de Ediciones Kairós, teólogo, conferencista internacional, editor y autor de ¿Qué es la misión integral? (Ediciones Kairós, 2009) y Economía humana y economía del Reino de Dios (Ediciones Kairós, 2002) entre otros. ¿Qué es la misión integral? es un manual diseñado para facilitar la comprensión de la fe y el carácter integral de la misión de la iglesia a la luz de los desa�os que enfrentan día a día las iglesias cris�anas. Su propósito es ayudar a en- carnar los valores del Reino de Dios y tes�ficar del amor y la jus�cia revelados en Jesucristo, en el poder del Espíritu, en función de la transformación de la vida humana en todas sus dimensiones, tanto a nivel personal como a nivel comu- nitario. Economía humana y economía del Reino de Dios es un esfuerzo por lograr que la teología dialogue con las ciencias humanas, en este caso con la economía. El autor incursiona en temas de economía porque considera que esta ciencia tiene una dimensión ética cuya definición no puede dejarse exclusivamente en manos de economistas. Según sus palabras "el criterio para evaluar un sistema económico no son las ganancias de los inversores sino la calidad de vida de las personas a quien ese sistema afecta directa o indirectamente, tenga o no inversiones". Dios a colaborar en la realización de su propósito para la vida humana en todas sus dimensiones. Necesitamos internalizar esa radicalidad de la fe cristiana que hace posible que vivamos en el mundo sin ser del mundo, involucrados plenamente en la sociedad, con los valores del reino de Dios y con los recursos del Espíritu Santo. Como bien dice Jacques Ellul: