SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO VEDRUNA

Curso 2013-2014

FÍSICA 2º Bachillerato
Repaso 2ª Evaluación

Nombre:
____________________________________________________

1.Se quiere disolver una piedra de carbonato cálcico empleando ácido sulfúrico. ¿Qué volumen
de ácido sulfúrico concentrado de densidad d = 1,84 g/cm3 y 96% de riqueza en peso será
necesario para disolver una muestra de 10 g de CaCO3? Indica cuántos gramos de CaSO4 se
producirán y cuántos litros de CO2 se desprenderán medidos en c. n de presión y temperatura.
Sol: 5,55 cm3; 13,6 g; 2,24 l.
2. Se disuelven 54g de hidróxido sódico del 98% de pureza en 125mL de agua.
a) ¿Cuál es la molaridad de la disolución resultante?
b) A partir de la disolución anterior, se quieren preparar 100mL de una nueva disolución de
hidróxido sódico 2M. ¿Cuántos mL de disolución del apartado a) se necesitan?
c) Si se añaden 125mL más de agua a los 100mL de disolución de hidróxido sódico 2M, ¿cuál
será la fracción molar de la disolución resultante?
3. Se dispone de potasio (Z=19) y de bromo (Z=35).
a) Escribe sus configuraciones electrónicas y, en función de ellas, indica su posición en la tabla
periódica.
b) ¿Cuál tiene mayor radio? ¿Y cuál mayor energía de ionización? ¿Por qué?
c) ¿Qué tipo de enlace tendrá el compuesto que forman al unirse?
d) ¿Cuál será el estado de agregación de dicho compuesto: sólido, líquido o gas? ¿Será soluble
en agua?
4. Indica si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas. Justifica todas tus respuestas.
a) La decantación es una técnica que nos permite separar el alcohol de un vaso de vino.
b) La disolución del ácido clorhídrico en agua es un cambio físico, mientras que la combustión
del propano es un cambio químico.
c) Si un matraz de 10L se llena con 2g de hidrógeno y 5g de helio a 20⁰C, la presión parcial del
hidrógeno en su interior será de 2.41·105Pa.
d) El modelo atómico de Rutherford fue el primero capaz de explicar la naturaleza eléctrica de
la materia.
e) Los isótopos son compuestos con el mismo número másico pero distinto número atómico
f) Si la energía de una radiación electromagnética es de 1.21·10-20J, entonces su longitud de
onda será de 1.64·10-5m.
g) Si sobre un cuerpo no actúa ninguna fuerza podemos afirmar que está en reposo.
h) En todos los choques siempre se mantiene constante la cantidad de movimiento y la energía
cinética.
i) Dos fuerzas iguales ejercerán siempre el mismo impulso mecánico.
j) Dos patinadores chocan y salen despedidos juntos hacia el fondo de la pista. Podemos
afirmar que se trata de un choque elástico.
k) El choque de dos bolas de billar es un claro ejemplo de choque elástico, mientras que una
colisión entre dos vehículos es un choque inelástico.
l) La aceleración normal de un cuerpo que gira a velocidad constante será cero.
m) Si dos cuerpos se mueven a la misma velocidad tendrán la misma cantidad de movimiento.
n) El dolor que sentimos al darle un puñetazo a una pared es un claro ejemplo de la segunda
ley de Newton.
ñ) El desplazamiento de un objeto nunca coincide con el espacio recorrido.
o) Si se lanza hacia arriba una pelota con una velocidad de 30m/s tardará 10 s en regresar al
punto de partida.
p) Si un volante de 40m de diámetro gira con una velocidad de 50m/s dará 20 vueltas en 10
segundos.
q) Si un objeto se lanza horizontalmente con una velocidad de 50km/h llegará al punto más
alto a los 10s de ser lanzado.
5. Una moto detenida en un semáforo arranca con una aceleración constante de 2.5m/s 2. En
ese mismo momento es sobrepasada por una camioneta que va a velocidad constante de
15m/s en su misma dirección y sentido.
a) ¿A qué distancia del semáforo alcanzará la motocicleta a la camioneta?
b) ¿Qué velocidad tendrá la motocicleta en ese instante?
Solución: a) 180m; b)30m/s
6. Desde lo alto de un edificio de 300m de altura se lanza hacia abajo un cuerpo con una
velocidad de 10m/. Un segundo más tarde, desde el suelo se lanza hacia arriba otro objeto con
una velocidad de 40m/s. ¿A qué altura se cruzan?
Solución: 79.3m
7. Un móvil parte del reposo y sigue una trayectoria circular de 3m de radio con una
aceleración angular constante a=πrad/s2. a) ¿Cuánto tiempo tarda en dar una vuelta
completa?; b) ¿Qué distancia recorre en ese tiempo?; c) ¿Cuál es su velocidad angular cuando
t=0.5s?; d) ¿Cuánto vale la aceleración tangencial y normal en ese instante?
Solución: a)2s; b) 18.8m; c) 1.6rad/s; d) 9.4m/s2 y 7.4m/s2
8. Se lanza una pelota con una velocidad de 25m/s y un ángulo de 37⁰ por encima de la
horizontal hacia una pared situada a 28m del punto de salida de la pelota. a) ¿Cuánto tiempo
está la pelota en el aire antes de golpear la pared? b) ¿A qué distancia por encima del punto
de salida golpea la pelota a la pared?c) ¿Cuál es su velocidad con la que golpea la pared?
Solución: 1.45s; b)11.4m; c)20m/s
9. Completa la siguiente tabla
Fórmula

Nomenclatura
clorito de cobre (I)

Na4P2O5
As2S5
nitrito de amonio
amoníaco
óxido de zinc
MnO2
H2Cr2O7
KMnO4
ácido pirofosfórico

Butanoato de propilo
Ácido 2-metilbutanoico
CH 2OH-CH2-CHOH-CO-CH3
CH3-CHOH-CH2-COOH
CH3-(CH2)2-COOCH2-CH2-CH3
Ciclohexilfenilcetona
2-metilpropanal
Repaso examen 2º evaluación 1º bachillerato

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Repaso final 3º evaluación
Repaso final 3º evaluaciónRepaso final 3º evaluación
Repaso final 3º evaluación
mariavarey
 
Repaso cinemática
Repaso cinemáticaRepaso cinemática
Repaso cinemática
mariavarey
 
Repaso global
Repaso globalRepaso global
Repaso global
mariavarey
 
Ejercicios repaso cinematica
Ejercicios  repaso cinematicaEjercicios  repaso cinematica
Ejercicios repaso cinematica
mariavarey
 
Cuadernillo física y química septiembre 2014.15
Cuadernillo física y química septiembre 2014.15Cuadernillo física y química septiembre 2014.15
Cuadernillo física y química septiembre 2014.15
ydiazp
 
Cuadernillo física y química septiembre 2015.16
Cuadernillo física y química septiembre 2015.16Cuadernillo física y química septiembre 2015.16
Cuadernillo física y química septiembre 2015.16
ydiazp
 
Cuadernillo fisica y quimica septiembre 2016.17
Cuadernillo fisica y quimica septiembre 2016.17Cuadernillo fisica y quimica septiembre 2016.17
Cuadernillo fisica y quimica septiembre 2016.17
ydiazp
 
Repaso química
Repaso químicaRepaso química
Repaso química
mariavarey
 
Recuperación01 1ª ev 2011 12 resuelto
Recuperación01 1ª ev 2011 12 resueltoRecuperación01 1ª ev 2011 12 resuelto
Recuperación01 1ª ev 2011 12 resuelto
jbenayasfq
 
Fisica 10
Fisica 10Fisica 10
Fisica 10
mvarelacecot
 
Examen01 1ª ev 2011 12 resuelto
Examen01 1ª ev 2011 12 resueltoExamen01 1ª ev 2011 12 resuelto
Examen01 1ª ev 2011 12 resuelto
jbenayasfq
 
Presión. Fuerzas en Fluidos
Presión. Fuerzas en FluidosPresión. Fuerzas en Fluidos
Presión. Fuerzas en Fluidos
fisicayquimica-com-es
 
Solucionario materiales de ingeniería
Solucionario materiales de ingenieríaSolucionario materiales de ingeniería
Solucionario materiales de ingeniería
Luis Vaque Vargas
 
Parcial 2 3ev fy_q4
Parcial 2 3ev fy_q4Parcial 2 3ev fy_q4
Parcial 2 3ev fy_q4
mariavarey
 
Repaso semana santa
Repaso semana santaRepaso semana santa
Repaso semana santa
mariavarey
 
Boletín fluidos
Boletín fluidosBoletín fluidos
Boletín fluidos
mariavarey
 
Ejercicios para resolver
Ejercicios para resolverEjercicios para resolver
Ejercicios para resolver
verocha66
 
Fisica_compendio_1
Fisica_compendio_1Fisica_compendio_1
Fisica_compendio_1
Carlos Chuquillanqui Rios
 
Examen de ciencias ii
Examen de ciencias iiExamen de ciencias ii
Examen de ciencias ii
akariyushiko
 
Tema 5 difusión en estado sólido
Tema 5 difusión en estado sólidoTema 5 difusión en estado sólido
Tema 5 difusión en estado sólido
Ignacio Roldán Nogueras
 

La actualidad más candente (20)

Repaso final 3º evaluación
Repaso final 3º evaluaciónRepaso final 3º evaluación
Repaso final 3º evaluación
 
Repaso cinemática
Repaso cinemáticaRepaso cinemática
Repaso cinemática
 
Repaso global
Repaso globalRepaso global
Repaso global
 
Ejercicios repaso cinematica
Ejercicios  repaso cinematicaEjercicios  repaso cinematica
Ejercicios repaso cinematica
 
Cuadernillo física y química septiembre 2014.15
Cuadernillo física y química septiembre 2014.15Cuadernillo física y química septiembre 2014.15
Cuadernillo física y química septiembre 2014.15
 
Cuadernillo física y química septiembre 2015.16
Cuadernillo física y química septiembre 2015.16Cuadernillo física y química septiembre 2015.16
Cuadernillo física y química septiembre 2015.16
 
Cuadernillo fisica y quimica septiembre 2016.17
Cuadernillo fisica y quimica septiembre 2016.17Cuadernillo fisica y quimica septiembre 2016.17
Cuadernillo fisica y quimica septiembre 2016.17
 
Repaso química
Repaso químicaRepaso química
Repaso química
 
Recuperación01 1ª ev 2011 12 resuelto
Recuperación01 1ª ev 2011 12 resueltoRecuperación01 1ª ev 2011 12 resuelto
Recuperación01 1ª ev 2011 12 resuelto
 
Fisica 10
Fisica 10Fisica 10
Fisica 10
 
Examen01 1ª ev 2011 12 resuelto
Examen01 1ª ev 2011 12 resueltoExamen01 1ª ev 2011 12 resuelto
Examen01 1ª ev 2011 12 resuelto
 
Presión. Fuerzas en Fluidos
Presión. Fuerzas en FluidosPresión. Fuerzas en Fluidos
Presión. Fuerzas en Fluidos
 
Solucionario materiales de ingeniería
Solucionario materiales de ingenieríaSolucionario materiales de ingeniería
Solucionario materiales de ingeniería
 
Parcial 2 3ev fy_q4
Parcial 2 3ev fy_q4Parcial 2 3ev fy_q4
Parcial 2 3ev fy_q4
 
Repaso semana santa
Repaso semana santaRepaso semana santa
Repaso semana santa
 
Boletín fluidos
Boletín fluidosBoletín fluidos
Boletín fluidos
 
Ejercicios para resolver
Ejercicios para resolverEjercicios para resolver
Ejercicios para resolver
 
Fisica_compendio_1
Fisica_compendio_1Fisica_compendio_1
Fisica_compendio_1
 
Examen de ciencias ii
Examen de ciencias iiExamen de ciencias ii
Examen de ciencias ii
 
Tema 5 difusión en estado sólido
Tema 5 difusión en estado sólidoTema 5 difusión en estado sólido
Tema 5 difusión en estado sólido
 

Destacado

Problemas de repaso de física 1º bachillerato
Problemas de repaso de física 1º bachilleratoProblemas de repaso de física 1º bachillerato
Problemas de repaso de física 1º bachillerato
mariavarey
 
Trabajo de verano 1 bachillerato
Trabajo de verano 1 bachilleratoTrabajo de verano 1 bachillerato
Trabajo de verano 1 bachillerato
mariavarey
 
Repaso dinámica
Repaso dinámicaRepaso dinámica
Repaso dinámica
mariavarey
 
Ejerdisoluciones _1_bach
Ejerdisoluciones  _1_bachEjerdisoluciones  _1_bach
Ejerdisoluciones _1_bach
mariavarey
 
Repaso formulacion org inorg
Repaso formulacion org inorgRepaso formulacion org inorg
Repaso formulacion org inorg
mariavarey
 
Problema mini
Problema miniProblema mini
Problema mini
mariavarey
 
Soluciones física
Soluciones físicaSoluciones física
Soluciones física
mariavarey
 
Problemdisolucionesresuletosbach
ProblemdisolucionesresuletosbachProblemdisolucionesresuletosbach
Problemdisolucionesresuletosbach
mariavarey
 
Dinámica práctica
Dinámica prácticaDinámica práctica
Dinámica práctica
mariavarey
 
Momento lineal impulso choques_presentación
Momento lineal impulso choques_presentaciónMomento lineal impulso choques_presentación
Momento lineal impulso choques_presentación
mariavarey
 
Fuerzas y principios de la dinamica presentacion
Fuerzas y principios de la dinamica presentacionFuerzas y principios de la dinamica presentacion
Fuerzas y principios de la dinamica presentacion
mariavarey
 
Calculos estequiometricos enunciado
Calculos estequiometricos enunciadoCalculos estequiometricos enunciado
Calculos estequiometricos enunciado
mariavarey
 
Mini control de estequiometría
Mini control de estequiometríaMini control de estequiometría
Mini control de estequiometría
mariavarey
 
P disoluciones
P disolucionesP disoluciones
P disoluciones
mariavarey
 
Repaso parcial 3º evaluación
Repaso parcial 3º evaluaciónRepaso parcial 3º evaluación
Repaso parcial 3º evaluación
mariavarey
 
Repaso parcial 3º evaluación soluciones
Repaso parcial 3º evaluación solucionesRepaso parcial 3º evaluación soluciones
Repaso parcial 3º evaluación soluciones
mariavarey
 
Retos científicos en el laboratorio
Retos científicos en el laboratorioRetos científicos en el laboratorio
Retos científicos en el laboratorio
mariavarey
 
Pau acido base soluciones
Pau acido base solucionesPau acido base soluciones
Pau acido base soluciones
mariavarey
 
Guión practica precipitación
Guión practica precipitaciónGuión practica precipitación
Guión practica precipitación
mariavarey
 
Fórmulas básicas del movimeinto circular
Fórmulas básicas del movimeinto circularFórmulas básicas del movimeinto circular
Fórmulas básicas del movimeinto circular
mariavarey
 

Destacado (20)

Problemas de repaso de física 1º bachillerato
Problemas de repaso de física 1º bachilleratoProblemas de repaso de física 1º bachillerato
Problemas de repaso de física 1º bachillerato
 
Trabajo de verano 1 bachillerato
Trabajo de verano 1 bachilleratoTrabajo de verano 1 bachillerato
Trabajo de verano 1 bachillerato
 
Repaso dinámica
Repaso dinámicaRepaso dinámica
Repaso dinámica
 
Ejerdisoluciones _1_bach
Ejerdisoluciones  _1_bachEjerdisoluciones  _1_bach
Ejerdisoluciones _1_bach
 
Repaso formulacion org inorg
Repaso formulacion org inorgRepaso formulacion org inorg
Repaso formulacion org inorg
 
Problema mini
Problema miniProblema mini
Problema mini
 
Soluciones física
Soluciones físicaSoluciones física
Soluciones física
 
Problemdisolucionesresuletosbach
ProblemdisolucionesresuletosbachProblemdisolucionesresuletosbach
Problemdisolucionesresuletosbach
 
Dinámica práctica
Dinámica prácticaDinámica práctica
Dinámica práctica
 
Momento lineal impulso choques_presentación
Momento lineal impulso choques_presentaciónMomento lineal impulso choques_presentación
Momento lineal impulso choques_presentación
 
Fuerzas y principios de la dinamica presentacion
Fuerzas y principios de la dinamica presentacionFuerzas y principios de la dinamica presentacion
Fuerzas y principios de la dinamica presentacion
 
Calculos estequiometricos enunciado
Calculos estequiometricos enunciadoCalculos estequiometricos enunciado
Calculos estequiometricos enunciado
 
Mini control de estequiometría
Mini control de estequiometríaMini control de estequiometría
Mini control de estequiometría
 
P disoluciones
P disolucionesP disoluciones
P disoluciones
 
Repaso parcial 3º evaluación
Repaso parcial 3º evaluaciónRepaso parcial 3º evaluación
Repaso parcial 3º evaluación
 
Repaso parcial 3º evaluación soluciones
Repaso parcial 3º evaluación solucionesRepaso parcial 3º evaluación soluciones
Repaso parcial 3º evaluación soluciones
 
Retos científicos en el laboratorio
Retos científicos en el laboratorioRetos científicos en el laboratorio
Retos científicos en el laboratorio
 
Pau acido base soluciones
Pau acido base solucionesPau acido base soluciones
Pau acido base soluciones
 
Guión practica precipitación
Guión practica precipitaciónGuión practica precipitación
Guión practica precipitación
 
Fórmulas básicas del movimeinto circular
Fórmulas básicas del movimeinto circularFórmulas básicas del movimeinto circular
Fórmulas básicas del movimeinto circular
 

Similar a Repaso examen 2º evaluación 1º bachillerato

Boletin 1 cinematica (1ª parte)
Boletin 1 cinematica (1ª parte)Boletin 1 cinematica (1ª parte)
Boletin 1 cinematica (1ª parte)
montx189
 
4. Movimiento horizontal y vertical
4. Movimiento horizontal y vertical4. Movimiento horizontal y vertical
4. Movimiento horizontal y vertical
Álvaro Pascual Sanz
 
fisica I
fisica Ifisica I
Ftq 4º eso trabajo verano curso 2012
Ftq 4º eso trabajo verano  curso 2012Ftq 4º eso trabajo verano  curso 2012
Ftq 4º eso trabajo verano curso 2012
Cristina
 
T10.leyes dinámica.1º bachillerato
T10.leyes dinámica.1º bachilleratoT10.leyes dinámica.1º bachillerato
T10.leyes dinámica.1º bachillerato
quififluna
 
finales y libres de biofisica del cbc
finales y libres de biofisica del cbcfinales y libres de biofisica del cbc
finales y libres de biofisica del cbc
apuntescbc
 
Prueba de fisica 2010
Prueba de fisica 2010Prueba de fisica 2010
Prueba de fisica 2010
abarbachans
 
Ejercicios de física
Ejercicios de físicaEjercicios de física
Ejercicios de física
Albert Page
 
Fisica 11
Fisica 11Fisica 11
Fisica 11
jfajardo29
 
Ejercicios de fluídos
Ejercicios de fluídosEjercicios de fluídos
Ejercicios de fluídos
fisimathumberto
 
4. cinemática
4. cinemática4. cinemática
4. cinemática
Armando Salazar
 
Simulacro de examen física y química
Simulacro de examen física y químicaSimulacro de examen física y química
Simulacro de examen física y química
Yohnny Carrasco
 
Guia de coloquio_2007
Guia de coloquio_2007Guia de coloquio_2007
Guia de coloquio_2007
edwin jiménez
 
Taller pma 11 final
Taller pma 11 finalTaller pma 11 final
Taller pma 11 final
Francis Moreno Otero
 
Sb1 2016 FISICA_01
Sb1 2016 FISICA_01Sb1 2016 FISICA_01
Sb1 2016 FISICA_01
Edinsson R. Javier Villanueva
 
Problemas
ProblemasProblemas
Problemas
martisifre
 
Cuaderno de cinemática
Cuaderno de cinemáticaCuaderno de cinemática
Cuaderno de cinemática
Jose Sánchez
 
Fisica10
Fisica10Fisica10
Ejercicios de mecanica
Ejercicios de mecanicaEjercicios de mecanica
Ejercicios de mecanica
Francisco Rob Dmz Banda
 
Fisica10
Fisica10Fisica10

Similar a Repaso examen 2º evaluación 1º bachillerato (20)

Boletin 1 cinematica (1ª parte)
Boletin 1 cinematica (1ª parte)Boletin 1 cinematica (1ª parte)
Boletin 1 cinematica (1ª parte)
 
4. Movimiento horizontal y vertical
4. Movimiento horizontal y vertical4. Movimiento horizontal y vertical
4. Movimiento horizontal y vertical
 
fisica I
fisica Ifisica I
fisica I
 
Ftq 4º eso trabajo verano curso 2012
Ftq 4º eso trabajo verano  curso 2012Ftq 4º eso trabajo verano  curso 2012
Ftq 4º eso trabajo verano curso 2012
 
T10.leyes dinámica.1º bachillerato
T10.leyes dinámica.1º bachilleratoT10.leyes dinámica.1º bachillerato
T10.leyes dinámica.1º bachillerato
 
finales y libres de biofisica del cbc
finales y libres de biofisica del cbcfinales y libres de biofisica del cbc
finales y libres de biofisica del cbc
 
Prueba de fisica 2010
Prueba de fisica 2010Prueba de fisica 2010
Prueba de fisica 2010
 
Ejercicios de física
Ejercicios de físicaEjercicios de física
Ejercicios de física
 
Fisica 11
Fisica 11Fisica 11
Fisica 11
 
Ejercicios de fluídos
Ejercicios de fluídosEjercicios de fluídos
Ejercicios de fluídos
 
4. cinemática
4. cinemática4. cinemática
4. cinemática
 
Simulacro de examen física y química
Simulacro de examen física y químicaSimulacro de examen física y química
Simulacro de examen física y química
 
Guia de coloquio_2007
Guia de coloquio_2007Guia de coloquio_2007
Guia de coloquio_2007
 
Taller pma 11 final
Taller pma 11 finalTaller pma 11 final
Taller pma 11 final
 
Sb1 2016 FISICA_01
Sb1 2016 FISICA_01Sb1 2016 FISICA_01
Sb1 2016 FISICA_01
 
Problemas
ProblemasProblemas
Problemas
 
Cuaderno de cinemática
Cuaderno de cinemáticaCuaderno de cinemática
Cuaderno de cinemática
 
Fisica10
Fisica10Fisica10
Fisica10
 
Ejercicios de mecanica
Ejercicios de mecanicaEjercicios de mecanica
Ejercicios de mecanica
 
Fisica10
Fisica10Fisica10
Fisica10
 

Más de mariavarey

Trabajo verano 4 eso
Trabajo verano 4 esoTrabajo verano 4 eso
Trabajo verano 4 eso
mariavarey
 
Examen final3º evaluación completo
Examen final3º evaluación completoExamen final3º evaluación completo
Examen final3º evaluación completo
mariavarey
 
Trabajos electricidad
Trabajos electricidadTrabajos electricidad
Trabajos electricidad
mariavarey
 
Examen recuperacion final
Examen recuperacion finalExamen recuperacion final
Examen recuperacion final
mariavarey
 
Septiembre 2013 soluciones
Septiembre 2013 solucionesSeptiembre 2013 soluciones
Septiembre 2013 soluciones
mariavarey
 
Junio 2013 soluciones
Junio 2013 solucionesJunio 2013 soluciones
Junio 2013 soluciones
mariavarey
 
Junio 2013
Junio 2013Junio 2013
Junio 2013
mariavarey
 
Septiembre 2013 soluciones
Septiembre 2013 solucionesSeptiembre 2013 soluciones
Septiembre 2013 soluciones
mariavarey
 
Septiembre 2013
Septiembre 2013Septiembre 2013
Septiembre 2013
mariavarey
 
Junio 2013 soluciones
Junio 2013 solucionesJunio 2013 soluciones
Junio 2013 soluciones
mariavarey
 
Junio 2013
Junio 2013Junio 2013
Junio 2013
mariavarey
 
Modelo 2013 soluc
Modelo 2013 solucModelo 2013 soluc
Modelo 2013 soluc
mariavarey
 
Modelo 2013
Modelo 2013Modelo 2013
Modelo 2013
mariavarey
 
Sept2013 soluc
Sept2013 solucSept2013 soluc
Sept2013 soluc
mariavarey
 
Sept2013
Sept2013Sept2013
Sept2013
mariavarey
 
Problemas resueltos prisma óptico
Problemas resueltos prisma ópticoProblemas resueltos prisma óptico
Problemas resueltos prisma óptico
mariavarey
 
Mini control de estequiometría
Mini control de estequiometríaMini control de estequiometría
Mini control de estequiometría
mariavarey
 
Boletin energia, trabajo y potencia
Boletin energia, trabajo y potenciaBoletin energia, trabajo y potencia
Boletin energia, trabajo y potencia
mariavarey
 
Instrumentos ópticos
Instrumentos ópticosInstrumentos ópticos
Instrumentos ópticos
mariavarey
 
Trabajos electricidad
Trabajos electricidadTrabajos electricidad
Trabajos electricidad
mariavarey
 

Más de mariavarey (20)

Trabajo verano 4 eso
Trabajo verano 4 esoTrabajo verano 4 eso
Trabajo verano 4 eso
 
Examen final3º evaluación completo
Examen final3º evaluación completoExamen final3º evaluación completo
Examen final3º evaluación completo
 
Trabajos electricidad
Trabajos electricidadTrabajos electricidad
Trabajos electricidad
 
Examen recuperacion final
Examen recuperacion finalExamen recuperacion final
Examen recuperacion final
 
Septiembre 2013 soluciones
Septiembre 2013 solucionesSeptiembre 2013 soluciones
Septiembre 2013 soluciones
 
Junio 2013 soluciones
Junio 2013 solucionesJunio 2013 soluciones
Junio 2013 soluciones
 
Junio 2013
Junio 2013Junio 2013
Junio 2013
 
Septiembre 2013 soluciones
Septiembre 2013 solucionesSeptiembre 2013 soluciones
Septiembre 2013 soluciones
 
Septiembre 2013
Septiembre 2013Septiembre 2013
Septiembre 2013
 
Junio 2013 soluciones
Junio 2013 solucionesJunio 2013 soluciones
Junio 2013 soluciones
 
Junio 2013
Junio 2013Junio 2013
Junio 2013
 
Modelo 2013 soluc
Modelo 2013 solucModelo 2013 soluc
Modelo 2013 soluc
 
Modelo 2013
Modelo 2013Modelo 2013
Modelo 2013
 
Sept2013 soluc
Sept2013 solucSept2013 soluc
Sept2013 soluc
 
Sept2013
Sept2013Sept2013
Sept2013
 
Problemas resueltos prisma óptico
Problemas resueltos prisma ópticoProblemas resueltos prisma óptico
Problemas resueltos prisma óptico
 
Mini control de estequiometría
Mini control de estequiometríaMini control de estequiometría
Mini control de estequiometría
 
Boletin energia, trabajo y potencia
Boletin energia, trabajo y potenciaBoletin energia, trabajo y potencia
Boletin energia, trabajo y potencia
 
Instrumentos ópticos
Instrumentos ópticosInstrumentos ópticos
Instrumentos ópticos
 
Trabajos electricidad
Trabajos electricidadTrabajos electricidad
Trabajos electricidad
 

Repaso examen 2º evaluación 1º bachillerato

  • 1. COLEGIO VEDRUNA Curso 2013-2014 FÍSICA 2º Bachillerato Repaso 2ª Evaluación Nombre: ____________________________________________________ 1.Se quiere disolver una piedra de carbonato cálcico empleando ácido sulfúrico. ¿Qué volumen de ácido sulfúrico concentrado de densidad d = 1,84 g/cm3 y 96% de riqueza en peso será necesario para disolver una muestra de 10 g de CaCO3? Indica cuántos gramos de CaSO4 se producirán y cuántos litros de CO2 se desprenderán medidos en c. n de presión y temperatura. Sol: 5,55 cm3; 13,6 g; 2,24 l. 2. Se disuelven 54g de hidróxido sódico del 98% de pureza en 125mL de agua. a) ¿Cuál es la molaridad de la disolución resultante? b) A partir de la disolución anterior, se quieren preparar 100mL de una nueva disolución de hidróxido sódico 2M. ¿Cuántos mL de disolución del apartado a) se necesitan? c) Si se añaden 125mL más de agua a los 100mL de disolución de hidróxido sódico 2M, ¿cuál será la fracción molar de la disolución resultante? 3. Se dispone de potasio (Z=19) y de bromo (Z=35). a) Escribe sus configuraciones electrónicas y, en función de ellas, indica su posición en la tabla periódica. b) ¿Cuál tiene mayor radio? ¿Y cuál mayor energía de ionización? ¿Por qué? c) ¿Qué tipo de enlace tendrá el compuesto que forman al unirse? d) ¿Cuál será el estado de agregación de dicho compuesto: sólido, líquido o gas? ¿Será soluble en agua? 4. Indica si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas. Justifica todas tus respuestas. a) La decantación es una técnica que nos permite separar el alcohol de un vaso de vino. b) La disolución del ácido clorhídrico en agua es un cambio físico, mientras que la combustión del propano es un cambio químico. c) Si un matraz de 10L se llena con 2g de hidrógeno y 5g de helio a 20⁰C, la presión parcial del hidrógeno en su interior será de 2.41·105Pa. d) El modelo atómico de Rutherford fue el primero capaz de explicar la naturaleza eléctrica de la materia. e) Los isótopos son compuestos con el mismo número másico pero distinto número atómico f) Si la energía de una radiación electromagnética es de 1.21·10-20J, entonces su longitud de onda será de 1.64·10-5m. g) Si sobre un cuerpo no actúa ninguna fuerza podemos afirmar que está en reposo. h) En todos los choques siempre se mantiene constante la cantidad de movimiento y la energía cinética. i) Dos fuerzas iguales ejercerán siempre el mismo impulso mecánico. j) Dos patinadores chocan y salen despedidos juntos hacia el fondo de la pista. Podemos afirmar que se trata de un choque elástico. k) El choque de dos bolas de billar es un claro ejemplo de choque elástico, mientras que una colisión entre dos vehículos es un choque inelástico. l) La aceleración normal de un cuerpo que gira a velocidad constante será cero. m) Si dos cuerpos se mueven a la misma velocidad tendrán la misma cantidad de movimiento. n) El dolor que sentimos al darle un puñetazo a una pared es un claro ejemplo de la segunda ley de Newton. ñ) El desplazamiento de un objeto nunca coincide con el espacio recorrido. o) Si se lanza hacia arriba una pelota con una velocidad de 30m/s tardará 10 s en regresar al punto de partida.
  • 2. p) Si un volante de 40m de diámetro gira con una velocidad de 50m/s dará 20 vueltas en 10 segundos. q) Si un objeto se lanza horizontalmente con una velocidad de 50km/h llegará al punto más alto a los 10s de ser lanzado. 5. Una moto detenida en un semáforo arranca con una aceleración constante de 2.5m/s 2. En ese mismo momento es sobrepasada por una camioneta que va a velocidad constante de 15m/s en su misma dirección y sentido. a) ¿A qué distancia del semáforo alcanzará la motocicleta a la camioneta? b) ¿Qué velocidad tendrá la motocicleta en ese instante? Solución: a) 180m; b)30m/s 6. Desde lo alto de un edificio de 300m de altura se lanza hacia abajo un cuerpo con una velocidad de 10m/. Un segundo más tarde, desde el suelo se lanza hacia arriba otro objeto con una velocidad de 40m/s. ¿A qué altura se cruzan? Solución: 79.3m 7. Un móvil parte del reposo y sigue una trayectoria circular de 3m de radio con una aceleración angular constante a=πrad/s2. a) ¿Cuánto tiempo tarda en dar una vuelta completa?; b) ¿Qué distancia recorre en ese tiempo?; c) ¿Cuál es su velocidad angular cuando t=0.5s?; d) ¿Cuánto vale la aceleración tangencial y normal en ese instante? Solución: a)2s; b) 18.8m; c) 1.6rad/s; d) 9.4m/s2 y 7.4m/s2 8. Se lanza una pelota con una velocidad de 25m/s y un ángulo de 37⁰ por encima de la horizontal hacia una pared situada a 28m del punto de salida de la pelota. a) ¿Cuánto tiempo está la pelota en el aire antes de golpear la pared? b) ¿A qué distancia por encima del punto de salida golpea la pelota a la pared?c) ¿Cuál es su velocidad con la que golpea la pared? Solución: 1.45s; b)11.4m; c)20m/s 9. Completa la siguiente tabla Fórmula Nomenclatura clorito de cobre (I) Na4P2O5 As2S5 nitrito de amonio amoníaco óxido de zinc MnO2 H2Cr2O7 KMnO4 ácido pirofosfórico Butanoato de propilo Ácido 2-metilbutanoico CH 2OH-CH2-CHOH-CO-CH3 CH3-CHOH-CH2-COOH CH3-(CH2)2-COOCH2-CH2-CH3 Ciclohexilfenilcetona 2-metilpropanal