SlideShare una empresa de Scribd logo
REPASO: LA LÍRICA

   1. ¿Por qué la poesía lírica se suele titular “Carmen” en latín?
           a. Porque en su origen se cantaban acompañadas de una lira.
           b. Porque las inventó una poetisa que se llamaba así.
           c. Porque “Carmen” significa “lira”.
   2. ¿Cuándo nació la lírica?
           a. En el siglo V-VI a.C. en Grecia
           b. Entre el siglo VII-VI a.C. en Grecia.
           c. En época helenística (Calímaco, Teócrito) en Grecia.
   3. ¿Qué caracteriza la lírica?
           a. El poeta protagoniza su obra y emplea gran variedad de temas, versos,
               estrofas y extensión.
           b. El poeta narra asuntos amorosos de pastores que compiten en recitales de
               poesía.
           c. Ninguna de las anteriores
   4. Los poetae novi o νεότεροι fueron:
           a. Los primeros poetas líricos griegos.
           b. Los primeros poetas líricos latinos.
           c. Los poetas que no querían seguir a Catulo.
   5. El autor más representativo de la lírica en época Republicana es:
           a. Virgilio
           b. Ovidio
           c. Catulo
   6. Son poetas líricos de época Imperial:
           a. Virgilio, Horacio y Salustio
           b. Virgilio, Ovidio y Lucano
           c. Virgilio, Ovidio y Horacio
   7. La poesía lírica:
           a. Se extinguió en Roma, tras Ovidio.
           b. Pervivió hasta el renacimiento (s.XVI-XVII)
           c. No ha desaparecido desde su origen en Grecia.
   8. INDICA SI SON VERDADERAS O FALSAS ESTAS AFIRMACIONES
           a. Catulo nació en Roma en el 87 aC
           b. Catulo fue el líder de los poetae novi.
           c. Los poetae novi escribían siguiendo el estilo de los griegos
           d. Catulo escribe numerosos poemas a una mujer, Clodia.
           e. Los Carmina de Catulo son poemas mayoritariamente bucólicos
           f. Catulo escribió un poema sobre las bodas de Tetis y Peleo.
   9. La obra lírica de Virgilio es:
           a. Las Bucólicas
           b. Las Geórgicas
           c. La Eneida
10. Horacio escribió:
        a. Sátira, lírica y oratoria
        b. Oratoria, lírica y epístola
        c. Epístola, sátira y lírica
11. La obra lírica más importante de Horacio es:
        a. Epodas
        b. Sátiras
        c. Odas
12. INDICA SI SON VERDADERAS O FALSAS ESTAS AFIRMACIONES
        a. Ovidio fue desterrado por Augusto
        b. Los Amores es el título traducido de Ars Amandi
        c. Escribió Las Metamorfosis tras el destierro.
        d. Escribió las Tristes y Pónticas tras el destierro.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Félix maria samaniego
Félix maria samaniegoFélix maria samaniego
Félix maria samaniego
max smith
 
Maria Callas
Maria CallasMaria Callas
Maria Callas
Aristos
 
María callas
María callasMaría callas
María callas
AlePatrizio
 
la lírica
la líricala lírica
la lírica
rocio barrios
 
Museo lope de_vega
Museo lope de_vegaMuseo lope de_vega
Museo lope de_vega
CCOBAEZA
 
Marcel tomás
Marcel tomásMarcel tomás
Marcel tomás
desamgascon
 
Maria conesa
Maria conesaMaria conesa
Maria conesa
Izhabel Garciia
 
Paseo por el barrio de las letras
Paseo por el barrio de las letrasPaseo por el barrio de las letras
Paseo por el barrio de las letras
CarmenGonzalezFernan1
 
Lope de vega
Lope de vegaLope de vega
Lope de vega
Victor
 
Gila
GilaGila
Gila
mnb3
 
Tema 3. La lirica griega arcaica.
Tema 3. La lirica griega arcaica.Tema 3. La lirica griega arcaica.
Tema 3. La lirica griega arcaica.
ELENA GALLARDO PAÚLS
 
La Poesía Medieval
La Poesía MedievalLa Poesía Medieval
La Poesía Medieval
Departamento de Educación
 
Historias de Plauto
Historias de PlautoHistorias de Plauto
Historias de Plauto
Porrúa
 
Estudio fedra- Jean Racine
Estudio fedra- Jean RacineEstudio fedra- Jean Racine
Estudio fedra- Jean Racine
davidlife9
 
Cynthia Lemus Examen
Cynthia Lemus ExamenCynthia Lemus Examen
Cynthia Lemus Examen
guest2a17ba
 
Lope de vega javier ibero
Lope de vega   javier iberoLope de vega   javier ibero
Lope de vega javier ibero
mrouzaut
 
Luis de Gongora
Luis de GongoraLuis de Gongora
Luis de Gongora
Isatamaramaria
 
Verdi. Nabucco
Verdi. NabuccoVerdi. Nabucco
Verdi. Nabucco
jgaro23
 

La actualidad más candente (18)

Félix maria samaniego
Félix maria samaniegoFélix maria samaniego
Félix maria samaniego
 
Maria Callas
Maria CallasMaria Callas
Maria Callas
 
María callas
María callasMaría callas
María callas
 
la lírica
la líricala lírica
la lírica
 
Museo lope de_vega
Museo lope de_vegaMuseo lope de_vega
Museo lope de_vega
 
Marcel tomás
Marcel tomásMarcel tomás
Marcel tomás
 
Maria conesa
Maria conesaMaria conesa
Maria conesa
 
Paseo por el barrio de las letras
Paseo por el barrio de las letrasPaseo por el barrio de las letras
Paseo por el barrio de las letras
 
Lope de vega
Lope de vegaLope de vega
Lope de vega
 
Gila
GilaGila
Gila
 
Tema 3. La lirica griega arcaica.
Tema 3. La lirica griega arcaica.Tema 3. La lirica griega arcaica.
Tema 3. La lirica griega arcaica.
 
La Poesía Medieval
La Poesía MedievalLa Poesía Medieval
La Poesía Medieval
 
Historias de Plauto
Historias de PlautoHistorias de Plauto
Historias de Plauto
 
Estudio fedra- Jean Racine
Estudio fedra- Jean RacineEstudio fedra- Jean Racine
Estudio fedra- Jean Racine
 
Cynthia Lemus Examen
Cynthia Lemus ExamenCynthia Lemus Examen
Cynthia Lemus Examen
 
Lope de vega javier ibero
Lope de vega   javier iberoLope de vega   javier ibero
Lope de vega javier ibero
 
Luis de Gongora
Luis de GongoraLuis de Gongora
Luis de Gongora
 
Verdi. Nabucco
Verdi. NabuccoVerdi. Nabucco
Verdi. Nabucco
 

Similar a Repaso: Lírica Latina

Test épica
Test épicaTest épica
Test épica
Amparo Gasent
 
Literatura tercero sf
Literatura tercero sfLiteratura tercero sf
Literatura tercero sf
Victor Monteza Dávila
 
Toria literaria
Toria literariaToria literaria
Academia Cesar Vallejo 2015
Academia Cesar Vallejo 2015Academia Cesar Vallejo 2015
BANCO DE PREGUNTAS TIPO EXAMEN DE ADMISIÓN.pdf
BANCO DE PREGUNTAS TIPO EXAMEN DE ADMISIÓN.pdfBANCO DE PREGUNTAS TIPO EXAMEN DE ADMISIÓN.pdf
BANCO DE PREGUNTAS TIPO EXAMEN DE ADMISIÓN.pdf
JoseLuisBarriosSay
 
P r á c t i c a
P r á c t i c aP r á c t i c a
Literatura del renacimiento 4° año
Literatura del renacimiento   4° añoLiteratura del renacimiento   4° año
Literatura del renacimiento 4° año
Rafael Manuel lima quispe
 
Literatura%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
Literatura%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)Literatura%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
Literatura%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
Omar Rodriguez Garcia
 
Alumnos autoevaluación nº 6
Alumnos autoevaluación nº 6Alumnos autoevaluación nº 6
Alumnos autoevaluación nº 6
Luis Angel Vasquez Reyes
 
El periodo primitivo
El periodo primitivoEl periodo primitivo
El periodo primitivo
Jhon Homez
 
Aduni repaso literatura 1
Aduni repaso literatura 1Aduni repaso literatura 1
Aduni repaso literatura 1
Gerson Quiroz
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Generos literarios 5° año
Generos literarios  5° añoGeneros literarios  5° año
Generos literarios 5° año
Rafael Manuel lima quispe
 
Prueba literatura y periodos
Prueba literatura y periodosPrueba literatura y periodos
Prueba literatura y periodos
Jose A. Venegas
 
11ª examen de lengua castellana
11ª  examen de lengua castellana11ª  examen de lengua castellana
11ª examen de lengua castellana
SANDRA ESTRELLA
 
Poesía lírica- Selectividad- Andalucía- Latín
Poesía lírica- Selectividad- Andalucía- LatínPoesía lírica- Selectividad- Andalucía- Latín
Poesía lírica- Selectividad- Andalucía- Latín
Mercedes Espinosa Contreras
 
LITERATURA LATINA
LITERATURA LATINALITERATURA LATINA
LITERATURA LATINA
mmuntane
 
Seminario (falcons) española
Seminario (falcons) españolaSeminario (falcons) española
Seminario (falcons) española
Harry Literatura
 
REPASOPOWERPOINT LITERATURA (1).pptx
REPASOPOWERPOINT LITERATURA (1).pptxREPASOPOWERPOINT LITERATURA (1).pptx
REPASOPOWERPOINT LITERATURA (1).pptx
RikyMartinVillafanaC
 
Preguntas tercero
Preguntas terceroPreguntas tercero

Similar a Repaso: Lírica Latina (20)

Test épica
Test épicaTest épica
Test épica
 
Literatura tercero sf
Literatura tercero sfLiteratura tercero sf
Literatura tercero sf
 
Toria literaria
Toria literariaToria literaria
Toria literaria
 
Academia Cesar Vallejo 2015
Academia Cesar Vallejo 2015Academia Cesar Vallejo 2015
Academia Cesar Vallejo 2015
 
BANCO DE PREGUNTAS TIPO EXAMEN DE ADMISIÓN.pdf
BANCO DE PREGUNTAS TIPO EXAMEN DE ADMISIÓN.pdfBANCO DE PREGUNTAS TIPO EXAMEN DE ADMISIÓN.pdf
BANCO DE PREGUNTAS TIPO EXAMEN DE ADMISIÓN.pdf
 
P r á c t i c a
P r á c t i c aP r á c t i c a
P r á c t i c a
 
Literatura del renacimiento 4° año
Literatura del renacimiento   4° añoLiteratura del renacimiento   4° año
Literatura del renacimiento 4° año
 
Literatura%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
Literatura%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)Literatura%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
Literatura%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
 
Alumnos autoevaluación nº 6
Alumnos autoevaluación nº 6Alumnos autoevaluación nº 6
Alumnos autoevaluación nº 6
 
El periodo primitivo
El periodo primitivoEl periodo primitivo
El periodo primitivo
 
Aduni repaso literatura 1
Aduni repaso literatura 1Aduni repaso literatura 1
Aduni repaso literatura 1
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Generos literarios 5° año
Generos literarios  5° añoGeneros literarios  5° año
Generos literarios 5° año
 
Prueba literatura y periodos
Prueba literatura y periodosPrueba literatura y periodos
Prueba literatura y periodos
 
11ª examen de lengua castellana
11ª  examen de lengua castellana11ª  examen de lengua castellana
11ª examen de lengua castellana
 
Poesía lírica- Selectividad- Andalucía- Latín
Poesía lírica- Selectividad- Andalucía- LatínPoesía lírica- Selectividad- Andalucía- Latín
Poesía lírica- Selectividad- Andalucía- Latín
 
LITERATURA LATINA
LITERATURA LATINALITERATURA LATINA
LITERATURA LATINA
 
Seminario (falcons) española
Seminario (falcons) españolaSeminario (falcons) española
Seminario (falcons) española
 
REPASOPOWERPOINT LITERATURA (1).pptx
REPASOPOWERPOINT LITERATURA (1).pptxREPASOPOWERPOINT LITERATURA (1).pptx
REPASOPOWERPOINT LITERATURA (1).pptx
 
Preguntas tercero
Preguntas terceroPreguntas tercero
Preguntas tercero
 

Más de Amparo Gasent

Algunes dones gregues
Algunes dones greguesAlgunes dones gregues
Algunes dones gregues
Amparo Gasent
 
Visita Domus Baebia
Visita Domus BaebiaVisita Domus Baebia
Visita Domus Baebia
Amparo Gasent
 
Taller mosaic abril 2014
Taller mosaic abril 2014Taller mosaic abril 2014
Taller mosaic abril 2014Amparo Gasent
 
Les metamorfosis de Circe
Les metamorfosis de CirceLes metamorfosis de Circe
Les metamorfosis de CirceAmparo Gasent
 
El teatre a Grècia i Roma
El teatre a Grècia i RomaEl teatre a Grècia i Roma
El teatre a Grècia i RomaAmparo Gasent
 
Cultura i literatura gregues
Cultura i literatura greguesCultura i literatura gregues
Cultura i literatura gregues
Amparo Gasent
 
L'alfabet i signes prosòdics grecs
L'alfabet i signes prosòdics grecsL'alfabet i signes prosòdics grecs
L'alfabet i signes prosòdics grecsAmparo Gasent
 
Allò que bé comença...
Allò que bé comença...Allò que bé comença...
Allò que bé comença...Amparo Gasent
 
2.L'origen de l'escriptura i l'abecedari llatí
2.L'origen de l'escriptura i l'abecedari llatí2.L'origen de l'escriptura i l'abecedari llatí
2.L'origen de l'escriptura i l'abecedari llatíAmparo Gasent
 
1.D'on venen llatí i grec
1.D'on venen llatí i grec1.D'on venen llatí i grec
1.D'on venen llatí i grecAmparo Gasent
 
Carta de Pepe Luque, director de "In Albis Teatro"
Carta de Pepe Luque, director de "In Albis Teatro"Carta de Pepe Luque, director de "In Albis Teatro"
Carta de Pepe Luque, director de "In Albis Teatro"
Amparo Gasent
 
Llatí 1 Batxillerat
Llatí 1 BatxilleratLlatí 1 Batxillerat
Llatí 1 BatxilleratAmparo Gasent
 
VI CONGRESO INTERNACIONAL LATÍN MEDIEVAL HISPÁNICO
VI CONGRESO INTERNACIONAL LATÍN MEDIEVAL HISPÁNICOVI CONGRESO INTERNACIONAL LATÍN MEDIEVAL HISPÁNICO
VI CONGRESO INTERNACIONAL LATÍN MEDIEVAL HISPÁNICO
Amparo Gasent
 
La manta de dayana
La manta de dayanaLa manta de dayana
La manta de dayana
Amparo Gasent
 
Lisístrata, de Aristófanes
Lisístrata, de AristófanesLisístrata, de Aristófanes
Lisístrata, de Aristófanes
Amparo Gasent
 
Programa completo VII Congreso SElat
Programa completo VII Congreso SElatPrograma completo VII Congreso SElat
Programa completo VII Congreso SElat
Amparo Gasent
 

Más de Amparo Gasent (20)

Algunes dones gregues
Algunes dones greguesAlgunes dones gregues
Algunes dones gregues
 
Visita Domus Baebia
Visita Domus BaebiaVisita Domus Baebia
Visita Domus Baebia
 
Taller mosaic abril 2014
Taller mosaic abril 2014Taller mosaic abril 2014
Taller mosaic abril 2014
 
Taller de Mosaics
Taller de MosaicsTaller de Mosaics
Taller de Mosaics
 
Les metamorfosis de Circe
Les metamorfosis de CirceLes metamorfosis de Circe
Les metamorfosis de Circe
 
Ceràmica grega
Ceràmica gregaCeràmica grega
Ceràmica grega
 
El teatre a Grècia i Roma
El teatre a Grècia i RomaEl teatre a Grècia i Roma
El teatre a Grècia i Roma
 
Cultura i literatura gregues
Cultura i literatura greguesCultura i literatura gregues
Cultura i literatura gregues
 
Joc vaixells negres
Joc vaixells negresJoc vaixells negres
Joc vaixells negres
 
L'alfabet i signes prosòdics grecs
L'alfabet i signes prosòdics grecsL'alfabet i signes prosòdics grecs
L'alfabet i signes prosòdics grecs
 
Allò que bé comença...
Allò que bé comença...Allò que bé comença...
Allò que bé comença...
 
2.L'origen de l'escriptura i l'abecedari llatí
2.L'origen de l'escriptura i l'abecedari llatí2.L'origen de l'escriptura i l'abecedari llatí
2.L'origen de l'escriptura i l'abecedari llatí
 
1.D'on venen llatí i grec
1.D'on venen llatí i grec1.D'on venen llatí i grec
1.D'on venen llatí i grec
 
Carta de Pepe Luque, director de "In Albis Teatro"
Carta de Pepe Luque, director de "In Albis Teatro"Carta de Pepe Luque, director de "In Albis Teatro"
Carta de Pepe Luque, director de "In Albis Teatro"
 
Llatí 1 Batxillerat
Llatí 1 BatxilleratLlatí 1 Batxillerat
Llatí 1 Batxillerat
 
Canta deesa 12 13
Canta deesa 12 13Canta deesa 12 13
Canta deesa 12 13
 
VI CONGRESO INTERNACIONAL LATÍN MEDIEVAL HISPÁNICO
VI CONGRESO INTERNACIONAL LATÍN MEDIEVAL HISPÁNICOVI CONGRESO INTERNACIONAL LATÍN MEDIEVAL HISPÁNICO
VI CONGRESO INTERNACIONAL LATÍN MEDIEVAL HISPÁNICO
 
La manta de dayana
La manta de dayanaLa manta de dayana
La manta de dayana
 
Lisístrata, de Aristófanes
Lisístrata, de AristófanesLisístrata, de Aristófanes
Lisístrata, de Aristófanes
 
Programa completo VII Congreso SElat
Programa completo VII Congreso SElatPrograma completo VII Congreso SElat
Programa completo VII Congreso SElat
 

Último

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 

Último (20)

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 

Repaso: Lírica Latina

  • 1. REPASO: LA LÍRICA 1. ¿Por qué la poesía lírica se suele titular “Carmen” en latín? a. Porque en su origen se cantaban acompañadas de una lira. b. Porque las inventó una poetisa que se llamaba así. c. Porque “Carmen” significa “lira”. 2. ¿Cuándo nació la lírica? a. En el siglo V-VI a.C. en Grecia b. Entre el siglo VII-VI a.C. en Grecia. c. En época helenística (Calímaco, Teócrito) en Grecia. 3. ¿Qué caracteriza la lírica? a. El poeta protagoniza su obra y emplea gran variedad de temas, versos, estrofas y extensión. b. El poeta narra asuntos amorosos de pastores que compiten en recitales de poesía. c. Ninguna de las anteriores 4. Los poetae novi o νεότεροι fueron: a. Los primeros poetas líricos griegos. b. Los primeros poetas líricos latinos. c. Los poetas que no querían seguir a Catulo. 5. El autor más representativo de la lírica en época Republicana es: a. Virgilio b. Ovidio c. Catulo 6. Son poetas líricos de época Imperial: a. Virgilio, Horacio y Salustio b. Virgilio, Ovidio y Lucano c. Virgilio, Ovidio y Horacio 7. La poesía lírica: a. Se extinguió en Roma, tras Ovidio. b. Pervivió hasta el renacimiento (s.XVI-XVII) c. No ha desaparecido desde su origen en Grecia. 8. INDICA SI SON VERDADERAS O FALSAS ESTAS AFIRMACIONES a. Catulo nació en Roma en el 87 aC b. Catulo fue el líder de los poetae novi. c. Los poetae novi escribían siguiendo el estilo de los griegos d. Catulo escribe numerosos poemas a una mujer, Clodia. e. Los Carmina de Catulo son poemas mayoritariamente bucólicos f. Catulo escribió un poema sobre las bodas de Tetis y Peleo. 9. La obra lírica de Virgilio es: a. Las Bucólicas b. Las Geórgicas c. La Eneida
  • 2. 10. Horacio escribió: a. Sátira, lírica y oratoria b. Oratoria, lírica y epístola c. Epístola, sátira y lírica 11. La obra lírica más importante de Horacio es: a. Epodas b. Sátiras c. Odas 12. INDICA SI SON VERDADERAS O FALSAS ESTAS AFIRMACIONES a. Ovidio fue desterrado por Augusto b. Los Amores es el título traducido de Ars Amandi c. Escribió Las Metamorfosis tras el destierro. d. Escribió las Tristes y Pónticas tras el destierro.