SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDADES DE REPASO NEOLÍTICO Y EDAD DE LOS METALES
1. Contestabrevementeaestaspreguntas:
a)¿Dónde ycuándoempiezael Neolítico?
b)¿Porqué se dice que hubouna revoluciónenel Neolítico?
c) Cita6 cambiosque tuvieronlugarenel Neolítico.
d) ¿Qué significaNeolíticoya qué hace referencia?
e)¿Porqué fue importante laapariciónde lacerámica?¿Paraqué se usaba?
f)¿Qué nuevosmateriales/fibrasusanenel neolítico?¿Yqué instrumentoparatrabajarcon
ellas?
g) Escribe enordencronológicolasetapasde laEdad de losMetales.
h) Cita 6 cambiosque se producenen laEdad de losMetales.
i) Cita dosdiferenciasydos similitudesde lospobladosocasasneolíticos/Edadde losMetales
j)¿Qué inventosrelacionadosconlostransportesse producenenlaEdadde los Metales?
k)¿Qué cambiohuboenlaEdad de losMetalesrelacionadoconlacerámica?
l)¿Qué significamegalitismo?
2. Responde
a) ¿Qué esesto?
b)¿Porqué lohacían?
c)¿Qué materialesusaban?
d ) Explicalascaracterísticas.
3. Completa.
En el Neolíticoloshumanosdejaronde serdepredadoresyse conviertenen
………………………...porque descubrenla……..………………..…….yla………………………..Dejaronde ser
nómadasy se conviertenen………………………………….porloque vivenen
………………………...permanentes. Enterrabanasusmuertosen…………….
4 . Escribe si son verdaderasofalsaslassiguientesoraciones.Corrige lasque estánmal.
a) El cromlechconstade piedrasverticalesyunahorizontal.Algunostienencorredor.
b) La cerámicacardial es un tipode cerámicadecoradacon líneasy triángulos.
c) La Edad de losMetalesempiezasobre el 5000 a. C y en Españasobre el 3000a.C
d) La cerámicafue descubiertaenlaEdadde losMetales.
e) El metal se convierte enunsímbolode riquezaenel Neolítico
6. Fíjate enestaimageny describe lascaracterísticasde lapinturadel Neolítico.
7.Relaciona:
Cerámicacardial Entierranmuertosenvasijasdebajode casas
Cerámicaalmagra Culturade las I.Balearesconnavetas,taulas…
Los Millares Cerámicaroja. Típica de Andalucía
Campaniforme Cerámicadecoradacon conchas
El Argar Culturade Almería.Pobladoconnecrópolismegalítica
Culturatalayótica Cerámicaconforma de campana
8. Identificalossiguientesmonumentosmegalíticosydescribe suscaracterísticas.
9. Escribe el nombre de este monumentomegalítico.¿Qué tipode loscitadosanteses?

Más contenido relacionado

Más de saradocente

resumen unidad geografía 1ºeso en pdf.pdf
resumen unidad geografía 1ºeso en pdf.pdfresumen unidad geografía 1ºeso en pdf.pdf
resumen unidad geografía 1ºeso en pdf.pdfsaradocente
 
unidad 4 4eso.pdf
unidad 4 4eso.pdfunidad 4 4eso.pdf
unidad 4 4eso.pdfsaradocente
 
repaso 2022.docx
repaso 2022.docxrepaso 2022.docx
repaso 2022.docxsaradocente
 
actividades repaso 2022.docx
actividades repaso 2022.docxactividades repaso 2022.docx
actividades repaso 2022.docxsaradocente
 
REPASO 2022.docx
REPASO 2022.docxREPASO 2022.docx
REPASO 2022.docxsaradocente
 
unidad 5 2022.pdf
unidad 5 2022.pdfunidad 5 2022.pdf
unidad 5 2022.pdfsaradocente
 
Repaso unidad 1
Repaso unidad 1 Repaso unidad 1
Repaso unidad 1 saradocente
 
Repaso paleolitico 2021
Repaso paleolitico 2021Repaso paleolitico 2021
Repaso paleolitico 2021saradocente
 
El inicio de la edad media
El inicio de la edad mediaEl inicio de la edad media
El inicio de la edad mediasaradocente
 
Prehistoria paleolitico
Prehistoria paleoliticoPrehistoria paleolitico
Prehistoria paleoliticosaradocente
 
Ii guerra mundial-elena
Ii guerra mundial-elenaIi guerra mundial-elena
Ii guerra mundial-elenasaradocente
 

Más de saradocente (20)

resumen unidad geografía 1ºeso en pdf.pdf
resumen unidad geografía 1ºeso en pdf.pdfresumen unidad geografía 1ºeso en pdf.pdf
resumen unidad geografía 1ºeso en pdf.pdf
 
repaso 6.pdf
repaso 6.pdfrepaso 6.pdf
repaso 6.pdf
 
tema 6.pdf
tema 6.pdftema 6.pdf
tema 6.pdf
 
geografía.pdf
geografía.pdfgeografía.pdf
geografía.pdf
 
unidad 4 4eso.pdf
unidad 4 4eso.pdfunidad 4 4eso.pdf
unidad 4 4eso.pdf
 
repaso 2022.docx
repaso 2022.docxrepaso 2022.docx
repaso 2022.docx
 
actividades repaso 2022.docx
actividades repaso 2022.docxactividades repaso 2022.docx
actividades repaso 2022.docx
 
película.docx
película.docxpelícula.docx
película.docx
 
REPASO 2022.docx
REPASO 2022.docxREPASO 2022.docx
REPASO 2022.docx
 
unidad 5 2022.pdf
unidad 5 2022.pdfunidad 5 2022.pdf
unidad 5 2022.pdf
 
Meso egip
Meso egipMeso egip
Meso egip
 
Unit2 copia
Unit2   copiaUnit2   copia
Unit2 copia
 
Unidad 2 2021
Unidad 2 2021Unidad 2 2021
Unidad 2 2021
 
Repaso unidad 1
Repaso unidad 1 Repaso unidad 1
Repaso unidad 1
 
Repaso paleolitico 2021
Repaso paleolitico 2021Repaso paleolitico 2021
Repaso paleolitico 2021
 
El inicio de la edad media
El inicio de la edad mediaEl inicio de la edad media
El inicio de la edad media
 
Prehistoria paleolitico
Prehistoria paleoliticoPrehistoria paleolitico
Prehistoria paleolitico
 
Repaso
RepasoRepaso
Repaso
 
Ii guerra mundial-elena
Ii guerra mundial-elenaIi guerra mundial-elena
Ii guerra mundial-elena
 
Repaso 2021
Repaso 2021Repaso 2021
Repaso 2021
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 

Repaso Neolítico- Edad de los Metales

  • 1. ACTIVIDADES DE REPASO NEOLÍTICO Y EDAD DE LOS METALES 1. Contestabrevementeaestaspreguntas: a)¿Dónde ycuándoempiezael Neolítico? b)¿Porqué se dice que hubouna revoluciónenel Neolítico? c) Cita6 cambiosque tuvieronlugarenel Neolítico. d) ¿Qué significaNeolíticoya qué hace referencia? e)¿Porqué fue importante laapariciónde lacerámica?¿Paraqué se usaba? f)¿Qué nuevosmateriales/fibrasusanenel neolítico?¿Yqué instrumentoparatrabajarcon ellas? g) Escribe enordencronológicolasetapasde laEdad de losMetales. h) Cita 6 cambiosque se producenen laEdad de losMetales. i) Cita dosdiferenciasydos similitudesde lospobladosocasasneolíticos/Edadde losMetales j)¿Qué inventosrelacionadosconlostransportesse producenenlaEdadde los Metales? k)¿Qué cambiohuboenlaEdad de losMetalesrelacionadoconlacerámica? l)¿Qué significamegalitismo? 2. Responde a) ¿Qué esesto? b)¿Porqué lohacían? c)¿Qué materialesusaban? d ) Explicalascaracterísticas. 3. Completa. En el Neolíticoloshumanosdejaronde serdepredadoresyse conviertenen ………………………...porque descubrenla……..………………..…….yla………………………..Dejaronde ser nómadasy se conviertenen………………………………….porloque vivenen ………………………...permanentes. Enterrabanasusmuertosen……………. 4 . Escribe si son verdaderasofalsaslassiguientesoraciones.Corrige lasque estánmal. a) El cromlechconstade piedrasverticalesyunahorizontal.Algunostienencorredor. b) La cerámicacardial es un tipode cerámicadecoradacon líneasy triángulos. c) La Edad de losMetalesempiezasobre el 5000 a. C y en Españasobre el 3000a.C d) La cerámicafue descubiertaenlaEdadde losMetales. e) El metal se convierte enunsímbolode riquezaenel Neolítico 6. Fíjate enestaimageny describe lascaracterísticasde lapinturadel Neolítico.
  • 2. 7.Relaciona: Cerámicacardial Entierranmuertosenvasijasdebajode casas Cerámicaalmagra Culturade las I.Balearesconnavetas,taulas… Los Millares Cerámicaroja. Típica de Andalucía Campaniforme Cerámicadecoradacon conchas El Argar Culturade Almería.Pobladoconnecrópolismegalítica Culturatalayótica Cerámicaconforma de campana 8. Identificalossiguientesmonumentosmegalíticosydescribe suscaracterísticas. 9. Escribe el nombre de este monumentomegalítico.¿Qué tipode loscitadosanteses?