SlideShare una empresa de Scribd logo
Repaso prueba
Unidad 2
¿Qué hemos aprendido durante
la unidad 2?
Objetivo
 Aplicar contenidos vistos durante la unidad
tales como : género lírico y sus
características , figuras literarias , tipos de
rima y sus elementos
 Cartas al Director sus características y
análisis de esta
 Vocabulario
Escucha la siguiente canción
 https://www.youtube.com/watch?v=gSfKfGrW
97c
Analiza sus partes
 Cuando estabas junto a mi
Nuestra luz era celestial
Que más podía pedir
Encontré la felicidad
 1.-Tipo te texto (Lírico / Narrativo)
 2.-Tipo de rima (
asonante/consonante/libre)
 3.-Hablante lírico ( quien habla , voz
ficticia)
 4.-Temple de estado de ánimo
(Estado de ánimo del poeta )
 5.-Actitud del Hablante lírico (
apelativa /carmínica / enunciativa)
 Sin aviso
Nuestro paraíso nos dejo
Y ahora tu recuerdo
Me hace sombra al corazón
 1.-Tipo te texto (Lírico / Narrativo)
 2.-Tipo de rima ( asonante/consonante/libre)
 3.-Hablante lírico ( quien habla , voz ficticia)
 4.-Temple de estado de ánimo (Estado de ánimo del
poeta )
 5.-Actitud del Hablante lírico ( apelativa /carmínica /
enunciativa)
 Hoy se cumple un mes
Que ya no me ves, te fuiste nada más
Quisiste renunciar a quererme
Y como dueles
Mientras pienso en ti y en lo que perdí
Quisiera evitar, haberme permitido amarte
Para perderte y me dueles, como dueles
 1.-Tipo te texto (Lírico / Narrativo)
 2.-Tipo de rima ( asonante/consonante/libre)
 3.-Hablante lírico ( quien habla , voz ficticia)
 4.-Temple de estado de ánimo (Estado de
ánimo del poeta )
 5.-Actitud del Hablante lírico ( apelativa
/carmínica / enunciativa)
Síntesis
 Realizar mapa conceptual con los contenidos
vistos en el género lírico
La cartas al Director
Concepto
 La carta al director es un género periodístico
de opinión, que se caracteriza por tener un
destinatario concreto. Su contenido puede ser
diverso
Sus partes
Responde las preguntas
 1.-¿Cuál es el tema principal de la carta?
Subráyalo y enumera el párrafo donde aparece
 2.-Marca sus partes
 3.-¿Dónde se realizo la jornada? Subraya tu
respuesta y enumera el párrafo donde aparece
 4.-¿Quién escribió esta carta? Subraya tu
respuesta y enumera el párrafo donde aparece
 5.-¿Qué se realizo en la jornada?
 6.-¿Qué actividades se realizaron para juntar
dinero? ¿Qué otras actividades hubieras hecho
tú?
Síntesis
 Realiza un mapa conceptual con lo trabajado
en las cartas al director
Estudiar
 Figuras literarias
 Vocabulario

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redaccion oficial signos de puntuacion
Redaccion oficial signos de puntuacionRedaccion oficial signos de puntuacion
Redaccion oficial signos de puntuacion
Christian Marroquin
 
Gramàtica U1 Llengua catalana i castellana 4t ESO
Gramàtica U1 Llengua catalana i castellana 4t ESOGramàtica U1 Llengua catalana i castellana 4t ESO
Gramàtica U1 Llengua catalana i castellana 4t ESO
Lenabm
 
1 tema quechua 2011 generalidades
1 tema quechua 2011 generalidades1 tema quechua 2011 generalidades
1 tema quechua 2011 generalidades
elenaqt
 
Fffffff
FffffffFffffff
Los versos y las canciones Trabajo con literatura
Los versos y las canciones Trabajo con literaturaLos versos y las canciones Trabajo con literatura
Los versos y las canciones Trabajo con literatura
Jose Luis Rodriguez
 
Tema 6. el signiicado de las palabras.
Tema 6. el signiicado de las palabras.Tema 6. el signiicado de las palabras.
Tema 6. el signiicado de las palabras.
Carmen Andreu Gisbert
 
Rubrica del Proyecto 8. Leer y escribir poemas (Español - Bloque III)
Rubrica del Proyecto 8. Leer y escribir poemas (Español - Bloque III)Rubrica del Proyecto 8. Leer y escribir poemas (Español - Bloque III)
Rubrica del Proyecto 8. Leer y escribir poemas (Español - Bloque III)
Cesar Augusto
 
Lenguaje literario
Lenguaje literarioLenguaje literario
Lenguaje literario
jumarues959
 
Compuestas concepto y clases 1ra parte
Compuestas concepto y clases 1ra parteCompuestas concepto y clases 1ra parte
Compuestas concepto y clases 1ra parte
Portizeli
 
Repaso lectura y redacción
Repaso lectura y redacciónRepaso lectura y redacción
Repaso lectura y redacción
Jo Erre
 
Rúbrica para evaluar la declamación de un poema
Rúbrica para evaluar la declamación de un poemaRúbrica para evaluar la declamación de un poema
Rúbrica para evaluar la declamación de un poema
estrella gonzalez sepulveda
 
Trabajo de lengua 2
Trabajo de lengua 2Trabajo de lengua 2
Trabajo de lengua 2
Javi Nomechapes
 
Tarea blanca rosa
Tarea blanca rosaTarea blanca rosa
Tarea blanca rosa
Gina Santos
 
Clase castellano 4°-02-21-17_rima
Clase castellano 4°-02-21-17_rimaClase castellano 4°-02-21-17_rima
Clase castellano 4°-02-21-17_rima
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Sintaxis
SintaxisSintaxis
Sintaxis
Elia Lucía L.
 
Los recursos literarios
Los recursos literariosLos recursos literarios
Los recursos literarios
Paqui Ruiz
 
Notacion
Notacion Notacion
Notacion
José Ferrer
 
Andrés y Carlos
Andrés y CarlosAndrés y Carlos
Andrés y Carlos
carlos.medarde
 
El signo linguistico
El signo linguisticoEl signo linguistico
El signo linguistico
Rafael Manuel lima quispe
 
Practica 4 de word bloque 5
Practica 4 de word bloque 5Practica 4 de word bloque 5
Practica 4 de word bloque 5
ErikSeau
 

La actualidad más candente (20)

Redaccion oficial signos de puntuacion
Redaccion oficial signos de puntuacionRedaccion oficial signos de puntuacion
Redaccion oficial signos de puntuacion
 
Gramàtica U1 Llengua catalana i castellana 4t ESO
Gramàtica U1 Llengua catalana i castellana 4t ESOGramàtica U1 Llengua catalana i castellana 4t ESO
Gramàtica U1 Llengua catalana i castellana 4t ESO
 
1 tema quechua 2011 generalidades
1 tema quechua 2011 generalidades1 tema quechua 2011 generalidades
1 tema quechua 2011 generalidades
 
Fffffff
FffffffFffffff
Fffffff
 
Los versos y las canciones Trabajo con literatura
Los versos y las canciones Trabajo con literaturaLos versos y las canciones Trabajo con literatura
Los versos y las canciones Trabajo con literatura
 
Tema 6. el signiicado de las palabras.
Tema 6. el signiicado de las palabras.Tema 6. el signiicado de las palabras.
Tema 6. el signiicado de las palabras.
 
Rubrica del Proyecto 8. Leer y escribir poemas (Español - Bloque III)
Rubrica del Proyecto 8. Leer y escribir poemas (Español - Bloque III)Rubrica del Proyecto 8. Leer y escribir poemas (Español - Bloque III)
Rubrica del Proyecto 8. Leer y escribir poemas (Español - Bloque III)
 
Lenguaje literario
Lenguaje literarioLenguaje literario
Lenguaje literario
 
Compuestas concepto y clases 1ra parte
Compuestas concepto y clases 1ra parteCompuestas concepto y clases 1ra parte
Compuestas concepto y clases 1ra parte
 
Repaso lectura y redacción
Repaso lectura y redacciónRepaso lectura y redacción
Repaso lectura y redacción
 
Rúbrica para evaluar la declamación de un poema
Rúbrica para evaluar la declamación de un poemaRúbrica para evaluar la declamación de un poema
Rúbrica para evaluar la declamación de un poema
 
Trabajo de lengua 2
Trabajo de lengua 2Trabajo de lengua 2
Trabajo de lengua 2
 
Tarea blanca rosa
Tarea blanca rosaTarea blanca rosa
Tarea blanca rosa
 
Clase castellano 4°-02-21-17_rima
Clase castellano 4°-02-21-17_rimaClase castellano 4°-02-21-17_rima
Clase castellano 4°-02-21-17_rima
 
Sintaxis
SintaxisSintaxis
Sintaxis
 
Los recursos literarios
Los recursos literariosLos recursos literarios
Los recursos literarios
 
Notacion
Notacion Notacion
Notacion
 
Andrés y Carlos
Andrés y CarlosAndrés y Carlos
Andrés y Carlos
 
El signo linguistico
El signo linguisticoEl signo linguistico
El signo linguistico
 
Practica 4 de word bloque 5
Practica 4 de word bloque 5Practica 4 de word bloque 5
Practica 4 de word bloque 5
 

Similar a Repaso prueba unidad 2 (8° básico )

Lengua y Literatura 4 ESO
Lengua y Literatura 4 ESOLengua y Literatura 4 ESO
Lengua y Literatura 4 ESO
Any Lau
 
Foga 21 castellano___3º_p_iii
Foga 21 castellano___3º_p_iiiFoga 21 castellano___3º_p_iii
Foga 21 castellano___3º_p_iii
presentacionaguacatal
 
Guiagenerolirico
GuiageneroliricoGuiagenerolirico
Guiagenerolirico
martinana
 
Lengua y Literatura 2 ESO
Lengua y Literatura 2 ESOLengua y Literatura 2 ESO
Lengua y Literatura 2 ESO
Any Lau
 
317 equipo# bloque1
317 equipo# bloque1317 equipo# bloque1
317 equipo# bloque1
CECII94
 
Guía de aprendizaje genero lírico para 6 a 7º año básico
Guía de aprendizaje genero lírico para 6 a 7º año básico Guía de aprendizaje genero lírico para 6 a 7º año básico
Guía de aprendizaje genero lírico para 6 a 7º año básico
Patricia Quijada
 
El-poema-5º-básico-21-septiembre-al-02-de-octubre.pdf
El-poema-5º-básico-21-septiembre-al-02-de-octubre.pdfEl-poema-5º-básico-21-septiembre-al-02-de-octubre.pdf
El-poema-5º-básico-21-septiembre-al-02-de-octubre.pdf
Claudia Coña
 
Funciones del lenguaje. ficha didáctica y actividades de refuerzo
Funciones del lenguaje. ficha didáctica y actividades de refuerzoFunciones del lenguaje. ficha didáctica y actividades de refuerzo
Funciones del lenguaje. ficha didáctica y actividades de refuerzo
analasllamas
 
Figuras y tropos
Figuras y troposFiguras y tropos
Figuras y tropos
Mica Arce
 
quinto_elementos y estructura.pptx
quinto_elementos y estructura.pptxquinto_elementos y estructura.pptx
quinto_elementos y estructura.pptx
FLORMARIASEGUEL
 
Repaso lengua 6º curso 1er trimestre (1ª parte)
Repaso lengua 6º curso 1er trimestre (1ª parte)Repaso lengua 6º curso 1er trimestre (1ª parte)
Repaso lengua 6º curso 1er trimestre (1ª parte)
goyinaranjo
 
Literatura: géneros literarios
Literatura: géneros literariosLiteratura: géneros literarios
Literatura: géneros literarios
Pedro Felipe
 
Apunte 2 el_sentido_global_de_un_poema_103363_20190411_20190322_115011
Apunte 2 el_sentido_global_de_un_poema_103363_20190411_20190322_115011Apunte 2 el_sentido_global_de_un_poema_103363_20190411_20190322_115011
Apunte 2 el_sentido_global_de_un_poema_103363_20190411_20190322_115011
sylvina80
 
Lenguaje Prueba de Nivel Saint George
Lenguaje Prueba de Nivel Saint GeorgeLenguaje Prueba de Nivel Saint George
Lenguaje Prueba de Nivel Saint George
nitsuga1313
 
5 1 conocimiento lengua (lengua sistema)
5 1 conocimiento lengua (lengua sistema)5 1 conocimiento lengua (lengua sistema)
5 1 conocimiento lengua (lengua sistema)
margotrubio
 
Actitudes líricas.pptx
Actitudes líricas.pptxActitudes líricas.pptx
Actitudes líricas.pptx
NataliaOcaranza
 
Guía-5°-básico-A-y-B-Género-Lírico (1).docx
Guía-5°-básico-A-y-B-Género-Lírico (1).docxGuía-5°-básico-A-y-B-Género-Lírico (1).docx
Guía-5°-básico-A-y-B-Género-Lírico (1).docx
CarolinaCarrascoSand
 
2022 año del quincentenario de la fundacion de toluca de lerdo capital del es...
2022 año del quincentenario de la fundacion de toluca de lerdo capital del es...2022 año del quincentenario de la fundacion de toluca de lerdo capital del es...
2022 año del quincentenario de la fundacion de toluca de lerdo capital del es...
NELLY680114
 
Las funciones del lenguaje
Las funciones del lenguajeLas funciones del lenguaje
Las funciones del lenguaje
BabelCFPA
 
Hugo Rangel Contreras
Hugo Rangel ContrerasHugo Rangel Contreras
Hugo Rangel Contreras
Vladimir Alberto Flores Garcia
 

Similar a Repaso prueba unidad 2 (8° básico ) (20)

Lengua y Literatura 4 ESO
Lengua y Literatura 4 ESOLengua y Literatura 4 ESO
Lengua y Literatura 4 ESO
 
Foga 21 castellano___3º_p_iii
Foga 21 castellano___3º_p_iiiFoga 21 castellano___3º_p_iii
Foga 21 castellano___3º_p_iii
 
Guiagenerolirico
GuiageneroliricoGuiagenerolirico
Guiagenerolirico
 
Lengua y Literatura 2 ESO
Lengua y Literatura 2 ESOLengua y Literatura 2 ESO
Lengua y Literatura 2 ESO
 
317 equipo# bloque1
317 equipo# bloque1317 equipo# bloque1
317 equipo# bloque1
 
Guía de aprendizaje genero lírico para 6 a 7º año básico
Guía de aprendizaje genero lírico para 6 a 7º año básico Guía de aprendizaje genero lírico para 6 a 7º año básico
Guía de aprendizaje genero lírico para 6 a 7º año básico
 
El-poema-5º-básico-21-septiembre-al-02-de-octubre.pdf
El-poema-5º-básico-21-septiembre-al-02-de-octubre.pdfEl-poema-5º-básico-21-septiembre-al-02-de-octubre.pdf
El-poema-5º-básico-21-septiembre-al-02-de-octubre.pdf
 
Funciones del lenguaje. ficha didáctica y actividades de refuerzo
Funciones del lenguaje. ficha didáctica y actividades de refuerzoFunciones del lenguaje. ficha didáctica y actividades de refuerzo
Funciones del lenguaje. ficha didáctica y actividades de refuerzo
 
Figuras y tropos
Figuras y troposFiguras y tropos
Figuras y tropos
 
quinto_elementos y estructura.pptx
quinto_elementos y estructura.pptxquinto_elementos y estructura.pptx
quinto_elementos y estructura.pptx
 
Repaso lengua 6º curso 1er trimestre (1ª parte)
Repaso lengua 6º curso 1er trimestre (1ª parte)Repaso lengua 6º curso 1er trimestre (1ª parte)
Repaso lengua 6º curso 1er trimestre (1ª parte)
 
Literatura: géneros literarios
Literatura: géneros literariosLiteratura: géneros literarios
Literatura: géneros literarios
 
Apunte 2 el_sentido_global_de_un_poema_103363_20190411_20190322_115011
Apunte 2 el_sentido_global_de_un_poema_103363_20190411_20190322_115011Apunte 2 el_sentido_global_de_un_poema_103363_20190411_20190322_115011
Apunte 2 el_sentido_global_de_un_poema_103363_20190411_20190322_115011
 
Lenguaje Prueba de Nivel Saint George
Lenguaje Prueba de Nivel Saint GeorgeLenguaje Prueba de Nivel Saint George
Lenguaje Prueba de Nivel Saint George
 
5 1 conocimiento lengua (lengua sistema)
5 1 conocimiento lengua (lengua sistema)5 1 conocimiento lengua (lengua sistema)
5 1 conocimiento lengua (lengua sistema)
 
Actitudes líricas.pptx
Actitudes líricas.pptxActitudes líricas.pptx
Actitudes líricas.pptx
 
Guía-5°-básico-A-y-B-Género-Lírico (1).docx
Guía-5°-básico-A-y-B-Género-Lírico (1).docxGuía-5°-básico-A-y-B-Género-Lírico (1).docx
Guía-5°-básico-A-y-B-Género-Lírico (1).docx
 
2022 año del quincentenario de la fundacion de toluca de lerdo capital del es...
2022 año del quincentenario de la fundacion de toluca de lerdo capital del es...2022 año del quincentenario de la fundacion de toluca de lerdo capital del es...
2022 año del quincentenario de la fundacion de toluca de lerdo capital del es...
 
Las funciones del lenguaje
Las funciones del lenguajeLas funciones del lenguaje
Las funciones del lenguaje
 
Hugo Rangel Contreras
Hugo Rangel ContrerasHugo Rangel Contreras
Hugo Rangel Contreras
 

Último

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Repaso prueba unidad 2 (8° básico )

  • 2. ¿Qué hemos aprendido durante la unidad 2?
  • 3. Objetivo  Aplicar contenidos vistos durante la unidad tales como : género lírico y sus características , figuras literarias , tipos de rima y sus elementos  Cartas al Director sus características y análisis de esta  Vocabulario
  • 4. Escucha la siguiente canción  https://www.youtube.com/watch?v=gSfKfGrW 97c
  • 5.
  • 6.
  • 7. Analiza sus partes  Cuando estabas junto a mi Nuestra luz era celestial Que más podía pedir Encontré la felicidad  1.-Tipo te texto (Lírico / Narrativo)  2.-Tipo de rima ( asonante/consonante/libre)  3.-Hablante lírico ( quien habla , voz ficticia)  4.-Temple de estado de ánimo (Estado de ánimo del poeta )  5.-Actitud del Hablante lírico ( apelativa /carmínica / enunciativa)
  • 8.  Sin aviso Nuestro paraíso nos dejo Y ahora tu recuerdo Me hace sombra al corazón  1.-Tipo te texto (Lírico / Narrativo)  2.-Tipo de rima ( asonante/consonante/libre)  3.-Hablante lírico ( quien habla , voz ficticia)  4.-Temple de estado de ánimo (Estado de ánimo del poeta )  5.-Actitud del Hablante lírico ( apelativa /carmínica / enunciativa)
  • 9.  Hoy se cumple un mes Que ya no me ves, te fuiste nada más Quisiste renunciar a quererme Y como dueles Mientras pienso en ti y en lo que perdí Quisiera evitar, haberme permitido amarte Para perderte y me dueles, como dueles  1.-Tipo te texto (Lírico / Narrativo)  2.-Tipo de rima ( asonante/consonante/libre)  3.-Hablante lírico ( quien habla , voz ficticia)  4.-Temple de estado de ánimo (Estado de ánimo del poeta )  5.-Actitud del Hablante lírico ( apelativa /carmínica / enunciativa)
  • 10. Síntesis  Realizar mapa conceptual con los contenidos vistos en el género lírico
  • 11. La cartas al Director
  • 12. Concepto  La carta al director es un género periodístico de opinión, que se caracteriza por tener un destinatario concreto. Su contenido puede ser diverso
  • 14. Responde las preguntas  1.-¿Cuál es el tema principal de la carta? Subráyalo y enumera el párrafo donde aparece  2.-Marca sus partes  3.-¿Dónde se realizo la jornada? Subraya tu respuesta y enumera el párrafo donde aparece  4.-¿Quién escribió esta carta? Subraya tu respuesta y enumera el párrafo donde aparece  5.-¿Qué se realizo en la jornada?  6.-¿Qué actividades se realizaron para juntar dinero? ¿Qué otras actividades hubieras hecho tú?
  • 15. Síntesis  Realiza un mapa conceptual con lo trabajado en las cartas al director
  • 16.