SlideShare una empresa de Scribd logo
Repaso de conceptos 1ª Evaluación Curso 2009-10 
A continuación te explico una serie de ideas que te serán de gran ayuda para comprender los conceptos que se 
cuestionarán en ese control que haremos a mediados de diciembre. 
Lee este documento con atención y si tuvieras dudas, yo estaré encantado de solucionarlas. 
Bien, en primer lugar hablaremos del CALENTAMIENTO 
El calentamiento consta de 3 partes: 
1. Movimiento de articulaciones (de abajo a arriba, es decir de tobillos a cuello) 
2. Juegos que produzcan respiración 
3. Estiramientos suaves 
Debemos recordar además cuáles son las articulaciones más corrientes. 
En 6º de EP tan sólo aprendemos el nombre de las articulaciones y algunos músculos y huesos. 
Seguramente cuando llegues al IES, te exigirán algo más. 
LOS ESTIRAMIENTOS 
Acerca de los estiramientos, debemos comprender que se trata de aquel tipo de 
Ejercicios que me facilitan la flexibilidad de los músculos. 
Nuestros músculos son flexibles, pero, a medida que vamos creciendo, 
la flexibilidad de va perdiendo (¿quién no ha visto nunca a un bebé llevarse el pie a la boca?). 
Por tanto, los estiramientos los realizaré siempre en dos momentos: 
1. Un poco durante el calentamiento 
2. Con gran abundancia, al final de la clase. 
Prof. Carlos Romero. 1 Test de Condición Física.
Repaso de conceptos 1ª Evaluación Curso 2009-10 
EL CORAZÓN Y LA RESPIRACIÓN 
Hace poco os expliqué que el corazón es un músculo involuntario. Yo no puedo controlar el movimiento de mi 
corazón (es decir, no puedo decidir cuando late o deja de latir). Por eso es involuntario. 
La Respiración está muy unida al aparato circulatorio. Debes conocer que cuando practicamos la respiración 
estamos intentando bajar las pulsaciones, es decir devolverlas a su nivel habitual. 
Para ello realizamos dos movimientos muy sencillos: INSPIRACIÓN Y ESPIRACIÓN 
Por otro lado, deber recordar que las 
pulsaciones son los latidos de mi corazón, y 
Los latidos de mi corazón tienen nombre 
propio: 
Sístole y Diástole 
Prof. Carlos Romero. 2 Test de Condición Física.
Repaso de conceptos 1ª Evaluación Curso 2009-10 
PRUEBAS DE CONDICIÓN FÍSICA 
* RESISTENCIA 
1. definición: Capacidad que me permite soportar esfuerzos 
en el tiempo. 
2. prueba que realizamos en el colegio: Carrera Continua de 
6 minutos 
3. métodos de entrenamiento: Fartlek (carrera a varias 
velocidades) 
* FUERZA 
1. definición: Capacidad que me permite desarrollar esfuerzos 
2. prueba que realizamos en el colegio: Lanzamiento de balón 
Medicinal 
3. métodos de entrenamiento: Trabajo en pareja sin material 
VELOCIDAD DE REACCIÓN 
1. definición: Capacidad de realizar movimientos de manera veloz y gracias a la intervención de un 
estímulo. Un estímulo puede ser la señal de salida (recuerdas 
cuantas formas de cambiar los estímulos conocemos: silbato, 
palmada) 
2. prueba que realizamos en el colegio: Test de velocidad de 30 
metros 
3. métodos de entrenamiento: Juegos como las 4 esquinas, o ensayo 
de carrera con diferentes formas de colocarnos en la línea de salida 
y diferentes señales de salida (estímulos) 
ESPERO QUE ESTE DOCUMENTO TE SEA DE GRAN AYUDA 
Prof. Carlos Romero. 3 Test de Condición Física.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El calentamiento
El calentamientoEl calentamiento
El calentamiento
cesarcf_2000
 
Condición fisica 2º eso
Condición fisica 2º esoCondición fisica 2º eso
Condición fisica 2º eso
Ana B Martin
 
Apuntes condición física 3º e.so. 1
Apuntes condición física 3º e.so. 1Apuntes condición física 3º e.so. 1
Apuntes condición física 3º e.so. 1
Jose Javier Martínez García
 
Power poinrt[1]
Power poinrt[1]Power poinrt[1]
Power poinrt[1]
CFZI
 
Apuntes condición física 3º e.so. 1
Apuntes condición física 3º e.so. 1Apuntes condición física 3º e.so. 1
Apuntes condición física 3º e.so. 1
Jose Javier Martínez García
 
Condición física 2 eso
Condición física 2 esoCondición física 2 eso
Condición física 2 eso
David Campos Sacedón
 
La condición física 1º ESO
La condición física 1º ESOLa condición física 1º ESO
La condición física 1º ESO
manuelmanuj64
 
Apuntes condición física 3º e.so. 1
Apuntes condición física 3º e.so. 1Apuntes condición física 3º e.so. 1
Apuntes condición física 3º e.so. 1
Jose Javier Martínez García
 
Calentamiento, Parte principal y Vuelta a la calma 1º ESO
Calentamiento, Parte principal y Vuelta a la calma 1º ESOCalentamiento, Parte principal y Vuelta a la calma 1º ESO
Calentamiento, Parte principal y Vuelta a la calma 1º ESO
Ciclos Formativos
 
Ficha 2
Ficha 2Ficha 2
Ficha 2
Ana B Martin
 
El calentamiento ciclo 3 curso 15-16
El calentamiento ciclo 3 curso 15-16El calentamiento ciclo 3 curso 15-16
El calentamiento ciclo 3 curso 15-16
ceipcervantesalcala
 
Condición física 3º
Condición física 3ºCondición física 3º
Condición física 3º
Jose Javier Martínez García
 
Res y flex 3º eso
Res y flex 3º esoRes y flex 3º eso
Res y flex 3º eso
Javier Pérez
 

La actualidad más candente (13)

El calentamiento
El calentamientoEl calentamiento
El calentamiento
 
Condición fisica 2º eso
Condición fisica 2º esoCondición fisica 2º eso
Condición fisica 2º eso
 
Apuntes condición física 3º e.so. 1
Apuntes condición física 3º e.so. 1Apuntes condición física 3º e.so. 1
Apuntes condición física 3º e.so. 1
 
Power poinrt[1]
Power poinrt[1]Power poinrt[1]
Power poinrt[1]
 
Apuntes condición física 3º e.so. 1
Apuntes condición física 3º e.so. 1Apuntes condición física 3º e.so. 1
Apuntes condición física 3º e.so. 1
 
Condición física 2 eso
Condición física 2 esoCondición física 2 eso
Condición física 2 eso
 
La condición física 1º ESO
La condición física 1º ESOLa condición física 1º ESO
La condición física 1º ESO
 
Apuntes condición física 3º e.so. 1
Apuntes condición física 3º e.so. 1Apuntes condición física 3º e.so. 1
Apuntes condición física 3º e.so. 1
 
Calentamiento, Parte principal y Vuelta a la calma 1º ESO
Calentamiento, Parte principal y Vuelta a la calma 1º ESOCalentamiento, Parte principal y Vuelta a la calma 1º ESO
Calentamiento, Parte principal y Vuelta a la calma 1º ESO
 
Ficha 2
Ficha 2Ficha 2
Ficha 2
 
El calentamiento ciclo 3 curso 15-16
El calentamiento ciclo 3 curso 15-16El calentamiento ciclo 3 curso 15-16
El calentamiento ciclo 3 curso 15-16
 
Condición física 3º
Condición física 3ºCondición física 3º
Condición física 3º
 
Res y flex 3º eso
Res y flex 3º esoRes y flex 3º eso
Res y flex 3º eso
 

Similar a Repaso test

La condición física apuntes 2º eso
La condición física apuntes 2º esoLa condición física apuntes 2º eso
La condición física apuntes 2º eso
Colegio de Fomento Tabladilla
 
Proyecto pre nike 2
Proyecto pre nike 2Proyecto pre nike 2
Proyecto pre nike 2
IES Nestor Almendros
 
Condición física y salud
Condición física y saludCondición física y salud
Condición física y salud
Laurita2203
 
Pwer resumen clase 9 regulación ans (1)
Pwer resumen clase 9 regulación ans (1)Pwer resumen clase 9 regulación ans (1)
Pwer resumen clase 9 regulación ans (1)
Daniel Lopez Hormazabal
 
Presentacion tema 4
Presentacion tema 4Presentacion tema 4
Presentacion tema 4
Jose Antonio Pérez Quintana
 
4 eso Tema 1
4 eso Tema 14 eso Tema 1
4 eso Tema 1
IES El Médano
 
El ejercicio fisico
El ejercicio fisicoEl ejercicio fisico
El ejercicio fisico
zalema
 
El ejercicio fisico
El ejercicio fisicoEl ejercicio fisico
El ejercicio fisico
zalema
 
"CONDICIÓN FÍSICA"
"CONDICIÓN FÍSICA""CONDICIÓN FÍSICA"
"CONDICIÓN FÍSICA"
Lauraplaza18
 
2eso
2eso2eso
Trabajo de educación física 2
Trabajo de educación física 2Trabajo de educación física 2
Trabajo de educación física 2
Migueljj
 
Apuntes 2º eso 1ª eval
Apuntes 2º eso 1ª evalApuntes 2º eso 1ª eval
Apuntes 2º eso 1ª eval
solarbizu
 
Apuntes 2º eso 1ª eval
Apuntes 2º eso 1ª evalApuntes 2º eso 1ª eval
Apuntes 2º eso 1ª eval
solarbizu
 
Condición física y salud
Condición física y saludCondición física y salud
Condición física y salud
PaulaUG24
 
001 técnicas para manejar la ansiedad
001   técnicas para manejar la ansiedad001   técnicas para manejar la ansiedad
001 técnicas para manejar la ansiedad
otsos
 
Tecnicas para manejar la ansiedad
Tecnicas para manejar la ansiedadTecnicas para manejar la ansiedad
Tecnicas para manejar la ansiedad
Javitec Domínguez
 
Tema 2. El cuerpo humano y la salud
Tema 2. El cuerpo humano y la saludTema 2. El cuerpo humano y la salud
Tema 2. El cuerpo humano y la salud
antoniorepiso
 
Desarrollo físico y psicomotor
Desarrollo físico y psicomotor Desarrollo físico y psicomotor
Desarrollo físico y psicomotor
KarlaSocorro1
 
"CONDICIÓN FÍSICA"
"CONDICIÓN FÍSICA""CONDICIÓN FÍSICA"
"CONDICIÓN FÍSICA"
Lauraplaza18
 
La relajación
La relajaciónLa relajación
La relajación
FRANCISCO PAVON RABASCO
 

Similar a Repaso test (20)

La condición física apuntes 2º eso
La condición física apuntes 2º esoLa condición física apuntes 2º eso
La condición física apuntes 2º eso
 
Proyecto pre nike 2
Proyecto pre nike 2Proyecto pre nike 2
Proyecto pre nike 2
 
Condición física y salud
Condición física y saludCondición física y salud
Condición física y salud
 
Pwer resumen clase 9 regulación ans (1)
Pwer resumen clase 9 regulación ans (1)Pwer resumen clase 9 regulación ans (1)
Pwer resumen clase 9 regulación ans (1)
 
Presentacion tema 4
Presentacion tema 4Presentacion tema 4
Presentacion tema 4
 
4 eso Tema 1
4 eso Tema 14 eso Tema 1
4 eso Tema 1
 
El ejercicio fisico
El ejercicio fisicoEl ejercicio fisico
El ejercicio fisico
 
El ejercicio fisico
El ejercicio fisicoEl ejercicio fisico
El ejercicio fisico
 
"CONDICIÓN FÍSICA"
"CONDICIÓN FÍSICA""CONDICIÓN FÍSICA"
"CONDICIÓN FÍSICA"
 
2eso
2eso2eso
2eso
 
Trabajo de educación física 2
Trabajo de educación física 2Trabajo de educación física 2
Trabajo de educación física 2
 
Apuntes 2º eso 1ª eval
Apuntes 2º eso 1ª evalApuntes 2º eso 1ª eval
Apuntes 2º eso 1ª eval
 
Apuntes 2º eso 1ª eval
Apuntes 2º eso 1ª evalApuntes 2º eso 1ª eval
Apuntes 2º eso 1ª eval
 
Condición física y salud
Condición física y saludCondición física y salud
Condición física y salud
 
001 técnicas para manejar la ansiedad
001   técnicas para manejar la ansiedad001   técnicas para manejar la ansiedad
001 técnicas para manejar la ansiedad
 
Tecnicas para manejar la ansiedad
Tecnicas para manejar la ansiedadTecnicas para manejar la ansiedad
Tecnicas para manejar la ansiedad
 
Tema 2. El cuerpo humano y la salud
Tema 2. El cuerpo humano y la saludTema 2. El cuerpo humano y la salud
Tema 2. El cuerpo humano y la salud
 
Desarrollo físico y psicomotor
Desarrollo físico y psicomotor Desarrollo físico y psicomotor
Desarrollo físico y psicomotor
 
"CONDICIÓN FÍSICA"
"CONDICIÓN FÍSICA""CONDICIÓN FÍSICA"
"CONDICIÓN FÍSICA"
 
La relajación
La relajaciónLa relajación
La relajación
 

Más de pcromero

se trata de una prueba para mostrar fabula.pdf
se trata de una prueba para mostrar fabula.pdfse trata de una prueba para mostrar fabula.pdf
se trata de una prueba para mostrar fabula.pdf
pcromero
 
Pruebas
PruebasPruebas
Pruebas
pcromero
 
Tablero (1)
Tablero (1)Tablero (1)
Tablero (1)
pcromero
 
Pruebas
PruebasPruebas
Pruebas
pcromero
 
programa de festejos
programa de festejosprograma de festejos
programa de festejos
pcromero
 
Skmbt 55217113011480
Skmbt 55217113011480Skmbt 55217113011480
Skmbt 55217113011480
pcromero
 
Recetas
RecetasRecetas
Recetas
pcromero
 
28 f
28 f28 f
28 f
pcromero
 
28 f
28 f28 f
28 f
pcromero
 
Dia de la discapacidad
Dia de la discapacidadDia de la discapacidad
Dia de la discapacidad
pcromero
 
Circuitos deportivos
Circuitos deportivosCircuitos deportivos
Circuitos deportivos
pcromero
 
NUESTROS CIRCUITOS DEPORTIVOS
NUESTROS CIRCUITOS DEPORTIVOSNUESTROS CIRCUITOS DEPORTIVOS
NUESTROS CIRCUITOS DEPORTIVOS
pcromero
 
Banderas paises habla hispana
Banderas paises habla hispanaBanderas paises habla hispana
Banderas paises habla hispana
pcromero
 
Super lola
Super lolaSuper lola
Super lola
pcromero
 
N18
N18N18
N12
N12N12
N7
N7N7
Un cuento en clase. misterio del chocolate en la nevera y otros cuentos
Un cuento en clase. misterio del chocolate en la nevera y otros cuentosUn cuento en clase. misterio del chocolate en la nevera y otros cuentos
Un cuento en clase. misterio del chocolate en la nevera y otros cuentos
pcromero
 
Interdisciplinar leyenda del lagarto de jaén
Interdisciplinar leyenda del lagarto de jaénInterdisciplinar leyenda del lagarto de jaén
Interdisciplinar leyenda del lagarto de jaén
pcromero
 
Circuitos blog
Circuitos blogCircuitos blog
Circuitos blog
pcromero
 

Más de pcromero (20)

se trata de una prueba para mostrar fabula.pdf
se trata de una prueba para mostrar fabula.pdfse trata de una prueba para mostrar fabula.pdf
se trata de una prueba para mostrar fabula.pdf
 
Pruebas
PruebasPruebas
Pruebas
 
Tablero (1)
Tablero (1)Tablero (1)
Tablero (1)
 
Pruebas
PruebasPruebas
Pruebas
 
programa de festejos
programa de festejosprograma de festejos
programa de festejos
 
Skmbt 55217113011480
Skmbt 55217113011480Skmbt 55217113011480
Skmbt 55217113011480
 
Recetas
RecetasRecetas
Recetas
 
28 f
28 f28 f
28 f
 
28 f
28 f28 f
28 f
 
Dia de la discapacidad
Dia de la discapacidadDia de la discapacidad
Dia de la discapacidad
 
Circuitos deportivos
Circuitos deportivosCircuitos deportivos
Circuitos deportivos
 
NUESTROS CIRCUITOS DEPORTIVOS
NUESTROS CIRCUITOS DEPORTIVOSNUESTROS CIRCUITOS DEPORTIVOS
NUESTROS CIRCUITOS DEPORTIVOS
 
Banderas paises habla hispana
Banderas paises habla hispanaBanderas paises habla hispana
Banderas paises habla hispana
 
Super lola
Super lolaSuper lola
Super lola
 
N18
N18N18
N18
 
N12
N12N12
N12
 
N7
N7N7
N7
 
Un cuento en clase. misterio del chocolate en la nevera y otros cuentos
Un cuento en clase. misterio del chocolate en la nevera y otros cuentosUn cuento en clase. misterio del chocolate en la nevera y otros cuentos
Un cuento en clase. misterio del chocolate en la nevera y otros cuentos
 
Interdisciplinar leyenda del lagarto de jaén
Interdisciplinar leyenda del lagarto de jaénInterdisciplinar leyenda del lagarto de jaén
Interdisciplinar leyenda del lagarto de jaén
 
Circuitos blog
Circuitos blogCircuitos blog
Circuitos blog
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Repaso test

  • 1. Repaso de conceptos 1ª Evaluación Curso 2009-10 A continuación te explico una serie de ideas que te serán de gran ayuda para comprender los conceptos que se cuestionarán en ese control que haremos a mediados de diciembre. Lee este documento con atención y si tuvieras dudas, yo estaré encantado de solucionarlas. Bien, en primer lugar hablaremos del CALENTAMIENTO El calentamiento consta de 3 partes: 1. Movimiento de articulaciones (de abajo a arriba, es decir de tobillos a cuello) 2. Juegos que produzcan respiración 3. Estiramientos suaves Debemos recordar además cuáles son las articulaciones más corrientes. En 6º de EP tan sólo aprendemos el nombre de las articulaciones y algunos músculos y huesos. Seguramente cuando llegues al IES, te exigirán algo más. LOS ESTIRAMIENTOS Acerca de los estiramientos, debemos comprender que se trata de aquel tipo de Ejercicios que me facilitan la flexibilidad de los músculos. Nuestros músculos son flexibles, pero, a medida que vamos creciendo, la flexibilidad de va perdiendo (¿quién no ha visto nunca a un bebé llevarse el pie a la boca?). Por tanto, los estiramientos los realizaré siempre en dos momentos: 1. Un poco durante el calentamiento 2. Con gran abundancia, al final de la clase. Prof. Carlos Romero. 1 Test de Condición Física.
  • 2. Repaso de conceptos 1ª Evaluación Curso 2009-10 EL CORAZÓN Y LA RESPIRACIÓN Hace poco os expliqué que el corazón es un músculo involuntario. Yo no puedo controlar el movimiento de mi corazón (es decir, no puedo decidir cuando late o deja de latir). Por eso es involuntario. La Respiración está muy unida al aparato circulatorio. Debes conocer que cuando practicamos la respiración estamos intentando bajar las pulsaciones, es decir devolverlas a su nivel habitual. Para ello realizamos dos movimientos muy sencillos: INSPIRACIÓN Y ESPIRACIÓN Por otro lado, deber recordar que las pulsaciones son los latidos de mi corazón, y Los latidos de mi corazón tienen nombre propio: Sístole y Diástole Prof. Carlos Romero. 2 Test de Condición Física.
  • 3. Repaso de conceptos 1ª Evaluación Curso 2009-10 PRUEBAS DE CONDICIÓN FÍSICA * RESISTENCIA 1. definición: Capacidad que me permite soportar esfuerzos en el tiempo. 2. prueba que realizamos en el colegio: Carrera Continua de 6 minutos 3. métodos de entrenamiento: Fartlek (carrera a varias velocidades) * FUERZA 1. definición: Capacidad que me permite desarrollar esfuerzos 2. prueba que realizamos en el colegio: Lanzamiento de balón Medicinal 3. métodos de entrenamiento: Trabajo en pareja sin material VELOCIDAD DE REACCIÓN 1. definición: Capacidad de realizar movimientos de manera veloz y gracias a la intervención de un estímulo. Un estímulo puede ser la señal de salida (recuerdas cuantas formas de cambiar los estímulos conocemos: silbato, palmada) 2. prueba que realizamos en el colegio: Test de velocidad de 30 metros 3. métodos de entrenamiento: Juegos como las 4 esquinas, o ensayo de carrera con diferentes formas de colocarnos en la línea de salida y diferentes señales de salida (estímulos) ESPERO QUE ESTE DOCUMENTO TE SEA DE GRAN AYUDA Prof. Carlos Romero. 3 Test de Condición Física.