SlideShare una empresa de Scribd logo
3º ESO
CONDICIÓN FÍSICA:
RESISTENCIA Y FLEXIBILIDAD
LA CONDICIÓN FÍSICA
 Es el estado de forma física de una
persona.
¿Cuáles son los beneficios de
una buena condición física?
 Tu salud en general será mejor y, además, tendrás
menos riesgo de lesionarte. Esto aumenta tu calidad
de vida.
 Una condición física óptima hará que te enfrentes a
las tareas diarias (estudiar, ir a clase, ayudar en
casa, hacer deporte) sin cansarte demasiado.
 Una condición física favorable implicará que te
sientas mucho más seguro de ti mismo y que te
enfrentes a la vida con más optimismo.
LAS CAUSAS QUE PERJUDICAN
LA CONDICIÓN FÍSICA SON:
 La falta de ejercicio.
 Una mala nutrición.
 El consumo de
tabaco y alcohol.
 El estrés
PARA MEJORARLA HAY QUE
MEJORAR SUS COMPONENTES QUE
SON:
 LAS
CUALIDADES
FÍSICAS
BÁSICAS:
 1. RESISTENCIA
 2. FLEXIBILIDAD
 3. FUERZA
 4. VELOCIDAD
 LAS
CUALIDADES
MOTRICES:
 1. EQUILIBRIO
 2. COORDINACIÓN
 3. AGILIDAD
LA RESISTENCIA
 Es la capacidad
para aguantar un
esfuerzo, más o
menos intenso,
durante el mayor
tiempo posible.
TIPOS DE RESISTENCIA

Resistencia AERÓBICA

Resistencia ANAERÓBICA
LA RESISTENCIA AERÓBICA Y
ANAERÓBICA:
   
RESISTENCIA
AERÓBICA
 
RESISTENCIA
ANAERÓBICA
 
INTENSIDAD
 
BAJA
 
ALTA
 
DURACIÓN
 
LARGA
a partir de 3-4 min
 
CORTA
hasta 3-4 min.
 
EQUILIBRIO ENTRE
APORTE Y CONSUMO DE
OXÍGENO
 
 
SI
 
 
NO
 
ACUMULACIÓN DE ÁCIDO
LÁCTICO
 
NO
 
SI
 
PUL/MIN
 
entre 140/160
 
a partir de 160
EFECTOS DE LA RESISTENCIA SOBRE
EL ORGANISMO Y LA SALUD:
 Mejora del sistema cardio-repiratorio y
evita enfermedades en este sistema
(infartos).
 Disminuye la cantidad de grasa en
sangre (evita la arteroesclerosis).
MÉTODOS DE ENTRENAMIENTO
DE LA RESISTENCIA:
MÉTODOS DE ENTRENAMIENTO DE LA RESISTENCIA
MÉTODOS
CONTINUOS
MÉTODOS
FRACCIONADOS
MÉTODOS MIXTOS
•CROSS-PASEO
•CARRERA
CONTINUA
•FARTLEK
•ENTRENAMIENTO
TOTAL
•INTERVAL
TRAINNIG
•CIRCUITO
CONTINUOS: CROS-PASEO
 Alterna la carrera suave (a 150 o 160
pul/min) con la marcha (andar ligero a
120 o 130 pul/min).
 Es un método muy adecuado para las
personas con un nivel de resistencia
bajo.
CONTINUOS: CARRERA
CONTINUA
 La intensidad es moderada, es decir, se
corre despacio, manteniendo las
pulsaciones entre 140 y 160 pul/min.
 El ritmo es UNIFORME.
 Buscar un terreno llano y blando (evitar
el asfalto y las zonas con coches).
CONTINUOS: FARTLEK
 Idealmente se practica
en la naturaleza en
terrenos accidentados
con subidas y bajadas.
 Hay, por tanto,
CAMBIOS DE RITMO.
 Las pulsaciones se
mantienen entre las 140
y 180 pul/min.
CONTINUOS:
ENTRENAMIENTO TOTAL
 Sirve para mejorar, sobre todo, la resistencia
aeróbica pero también para mejorar las demás
cualidades físicas y motrices.
 Consiste en realizar carrera combinada con marcha
y distintos tipos de ejercicios para el desarrollo de la
fuerza, la coordinación, la agilidad, la velocidad y la
flexibilidad.
 La duración es relativamente larga, entre 20 y 40
minutos en el que se alternan distintas modalidades
de carrera con ejercicios para la musculatura.
 Las pulsaciones deben mantenerse entre las 140 y
las 180 pulsaciones por minuto.
CONTINUOS:
ENTRENAMIENTO TOTAL
 EJEMPLO:
LA FLEXIBILIDAD
DEFINICIÓN DE FLEXIBILIDAD:
 Es la capacidad que
tienen todas las
articulaciones de
nuestro cuerpo de
hacer un recorrido lo
más amplio posible
COMPONENTES DE LA
FLEXIBILIDAD:
 LA MOVILIDAD ARTICULAR
 LA ELASTICIDAD MUSCULAR
FACTORES QUE LA
INFLUYEN:
 La herencia
 El sexo
 La edad
 El trabajo habitual
 La hora del día
 La temperatura
IMPORTANCIA DE LA FLEXIBILIDAD:
EFECTOS SOBRE LA SALUD
 Conseguir que la
disminución con la
edad no sea tan
acentuada.
 Ayuda a evitar
lesiones y prevenir
malas posturas por
acortamientos
musculares.
MÉTODOS DE
ENTRENAMIENTO DE LA
FLEXIBILIDAD
 MÉTODO DINÁMICO.
 MÉTODO ESTÁTICO ACTIVO O DE
ANDERSON.
 MÉTODO ESTÁTICO PASIVO.
MÉTODO DINÁMICO
 El estiramiento se acompaña de
movimiento o rebotes. Se realizan de 6 a
10 repeticiones.
MÉTODO ESTÁTICO
ACTIVO
 Se mantiene la postura de máximo
estiramiento durante 15 o 20 segundos
MÉTODO ESTÁTICO
PASIVO
 Se mantiene la postura de máximo
estiramiento con ayuda de un compañero. El
tiempo de mantenimiento de la postura es de
6 a 10 segundos.
GRACIAS POR VUESTRA
ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Apuntes De Educación Física 3º E S O (09 10) 1
Apuntes De  Educación  Física 3º  E S O (09 10) 1Apuntes De  Educación  Física 3º  E S O (09 10) 1
Apuntes De Educación Física 3º E S O (09 10) 1angelmp1975
 
La condición física y la salud 2º eso
La condición física y la salud 2º esoLa condición física y la salud 2º eso
La condición física y la salud 2º eso
Javier Pérez
 
La condición física componentes
La condición física componentesLa condición física componentes
La condición física componentes
Jean Francys Gonzalo Cerrate
 
Elcalentamiento ampliado
Elcalentamiento ampliadoElcalentamiento ampliado
Elcalentamiento ampliado
Luismi González Borrella
 
Apuntes condicion fisica y salud 4º eso
Apuntes condicion fisica y salud 4º esoApuntes condicion fisica y salud 4º eso
Apuntes condicion fisica y salud 4º eso
neodgs
 
Condicion fisica 4º eso 13 14
Condicion fisica 4º eso 13 14Condicion fisica 4º eso 13 14
Condicion fisica 4º eso 13 14
Javier Pérez
 
La condicion fisica.1º ESO
La condicion fisica.1º ESOLa condicion fisica.1º ESO
La condicion fisica.1º ESO
Fernando Rodriguez Martinez
 
La nesecidad de una Buena Condicion Fisica
La nesecidad de una Buena Condicion Fisica La nesecidad de una Buena Condicion Fisica
La nesecidad de una Buena Condicion Fisica
jorge patterson
 
Apuntes calentamiento 19 20
Apuntes calentamiento 19 20Apuntes calentamiento 19 20
Apuntes calentamiento 19 20
Javier Pérez
 
La condición física 1º ESO
La condición física 1º ESOLa condición física 1º ESO
La condición física 1º ESO
manuelmanuj64
 
CONDICIÓN FÍSICA
CONDICIÓN FÍSICA  CONDICIÓN FÍSICA
CONDICIÓN FÍSICA
FRANCISCO TAMARIZ VALDIVIESO
 
Condicion Fisica
Condicion FisicaCondicion Fisica
Condicion Fisica
jenede1
 
Condicion fisica 3º eso
Condicion fisica 3º esoCondicion fisica 3º eso
Condicion fisica 3º esoMercedescas
 
El calentamiento 2º Eso
El calentamiento 2º EsoEl calentamiento 2º Eso
El calentamiento 2º Eso
manuelmanuj64
 
Prueba escrita de 4º eso.
Prueba escrita de 4º eso.Prueba escrita de 4º eso.
Prueba escrita de 4º eso.
IES El Médano
 
POWERLIFTING INTROSUCCION
POWERLIFTING INTROSUCCIONPOWERLIFTING INTROSUCCION
POWERLIFTING INTROSUCCION
Cesar Chavez Calderon
 
Condición fisica 2º eso
Condición fisica 2º esoCondición fisica 2º eso
Condición fisica 2º eso
Ana B Martin
 
Capacidades físicas básicas 1ºeso
Capacidades  físicas  básicas 1ºesoCapacidades  físicas  básicas 1ºeso
Capacidades físicas básicas 1ºesojorgerg
 
El calentamiento 1º ESO
El calentamiento 1º ESOEl calentamiento 1º ESO
El calentamiento 1º ESO
manuelmanuj64
 
Ud condición fisica 1º bachillerato
Ud condición fisica 1º bachilleratoUd condición fisica 1º bachillerato
Ud condición fisica 1º bachillerato
Ana B Martin
 

La actualidad más candente (20)

Apuntes De Educación Física 3º E S O (09 10) 1
Apuntes De  Educación  Física 3º  E S O (09 10) 1Apuntes De  Educación  Física 3º  E S O (09 10) 1
Apuntes De Educación Física 3º E S O (09 10) 1
 
La condición física y la salud 2º eso
La condición física y la salud 2º esoLa condición física y la salud 2º eso
La condición física y la salud 2º eso
 
La condición física componentes
La condición física componentesLa condición física componentes
La condición física componentes
 
Elcalentamiento ampliado
Elcalentamiento ampliadoElcalentamiento ampliado
Elcalentamiento ampliado
 
Apuntes condicion fisica y salud 4º eso
Apuntes condicion fisica y salud 4º esoApuntes condicion fisica y salud 4º eso
Apuntes condicion fisica y salud 4º eso
 
Condicion fisica 4º eso 13 14
Condicion fisica 4º eso 13 14Condicion fisica 4º eso 13 14
Condicion fisica 4º eso 13 14
 
La condicion fisica.1º ESO
La condicion fisica.1º ESOLa condicion fisica.1º ESO
La condicion fisica.1º ESO
 
La nesecidad de una Buena Condicion Fisica
La nesecidad de una Buena Condicion Fisica La nesecidad de una Buena Condicion Fisica
La nesecidad de una Buena Condicion Fisica
 
Apuntes calentamiento 19 20
Apuntes calentamiento 19 20Apuntes calentamiento 19 20
Apuntes calentamiento 19 20
 
La condición física 1º ESO
La condición física 1º ESOLa condición física 1º ESO
La condición física 1º ESO
 
CONDICIÓN FÍSICA
CONDICIÓN FÍSICA  CONDICIÓN FÍSICA
CONDICIÓN FÍSICA
 
Condicion Fisica
Condicion FisicaCondicion Fisica
Condicion Fisica
 
Condicion fisica 3º eso
Condicion fisica 3º esoCondicion fisica 3º eso
Condicion fisica 3º eso
 
El calentamiento 2º Eso
El calentamiento 2º EsoEl calentamiento 2º Eso
El calentamiento 2º Eso
 
Prueba escrita de 4º eso.
Prueba escrita de 4º eso.Prueba escrita de 4º eso.
Prueba escrita de 4º eso.
 
POWERLIFTING INTROSUCCION
POWERLIFTING INTROSUCCIONPOWERLIFTING INTROSUCCION
POWERLIFTING INTROSUCCION
 
Condición fisica 2º eso
Condición fisica 2º esoCondición fisica 2º eso
Condición fisica 2º eso
 
Capacidades físicas básicas 1ºeso
Capacidades  físicas  básicas 1ºesoCapacidades  físicas  básicas 1ºeso
Capacidades físicas básicas 1ºeso
 
El calentamiento 1º ESO
El calentamiento 1º ESOEl calentamiento 1º ESO
El calentamiento 1º ESO
 
Ud condición fisica 1º bachillerato
Ud condición fisica 1º bachilleratoUd condición fisica 1º bachillerato
Ud condición fisica 1º bachillerato
 

Destacado

AlimentacióN Saludable 2
AlimentacióN Saludable 2AlimentacióN Saludable 2
AlimentacióN Saludable 2
Javier Pérez
 
NutricióN3.Apu
NutricióN3.ApuNutricióN3.Apu
NutricióN3.Apu
Javier Pérez
 
Fuerza2
Fuerza2Fuerza2
Fuerza2
Javier Pérez
 
Mi calentamiento 3
Mi calentamiento 3Mi calentamiento 3
Mi calentamiento 3
Javier Pérez
 
Las carreras de orientación
Las carreras de orientaciónLas carreras de orientación
Las carreras de orientación
Javier Pérez
 
AlimentacióN Saludable
AlimentacióN SaludableAlimentacióN Saludable
AlimentacióN Saludable
Javier Pérez
 
Voley teoría
Voley teoríaVoley teoría
Voley teoría
Javier Pérez
 
El calentamiento
El calentamientoEl calentamiento
El calentamiento
Javier Pérez
 
Apuntes respiración y relajación
Apuntes respiración y relajaciónApuntes respiración y relajación
Apuntes respiración y relajación
Javier Pérez
 
Programa de higiene postural (1)
Programa de higiene postural (1)Programa de higiene postural (1)
Programa de higiene postural (1)
Javier Pérez
 
Sesion flexibilidad
Sesion flexibilidadSesion flexibilidad
Sesion flexibilidad
Javier Pérez
 
Entrenamiento flexibilidad.
Entrenamiento flexibilidad.Entrenamiento flexibilidad.
Entrenamiento flexibilidad.
Javier Pérez
 
Entrenamiento fuerza core
Entrenamiento fuerza coreEntrenamiento fuerza core
Entrenamiento fuerza core
Javier Pérez
 
Dossier de ejercicios de fuerza: método autocarga, parejas y pesas
Dossier de ejercicios de fuerza: método autocarga, parejas y pesasDossier de ejercicios de fuerza: método autocarga, parejas y pesas
Dossier de ejercicios de fuerza: método autocarga, parejas y pesas
Javier Pérez
 
Articulo "LLÉVALA EN SU SITIO"
Articulo "LLÉVALA EN SU SITIO"Articulo "LLÉVALA EN SU SITIO"
Articulo "LLÉVALA EN SU SITIO"
Javier Pérez
 
El rincon de la salud
El rincon de la saludEl rincon de la salud
El rincon de la saludJavier Pérez
 
Llévala en su sitio
Llévala en su sitioLlévala en su sitio
Llévala en su sitio
Javier Pérez
 
Llévala en su sitio 2
Llévala en su sitio 2Llévala en su sitio 2
Llévala en su sitio 2
Javier Pérez
 
Condicion Fisica 1ºeso
Condicion Fisica 1ºesoCondicion Fisica 1ºeso
Condicion Fisica 1ºeso
Javier Pérez
 
Apuntes de béisbol ies lauretum
Apuntes de béisbol ies lauretumApuntes de béisbol ies lauretum
Apuntes de béisbol ies lauretum
Javier Pérez
 

Destacado (20)

AlimentacióN Saludable 2
AlimentacióN Saludable 2AlimentacióN Saludable 2
AlimentacióN Saludable 2
 
NutricióN3.Apu
NutricióN3.ApuNutricióN3.Apu
NutricióN3.Apu
 
Fuerza2
Fuerza2Fuerza2
Fuerza2
 
Mi calentamiento 3
Mi calentamiento 3Mi calentamiento 3
Mi calentamiento 3
 
Las carreras de orientación
Las carreras de orientaciónLas carreras de orientación
Las carreras de orientación
 
AlimentacióN Saludable
AlimentacióN SaludableAlimentacióN Saludable
AlimentacióN Saludable
 
Voley teoría
Voley teoríaVoley teoría
Voley teoría
 
El calentamiento
El calentamientoEl calentamiento
El calentamiento
 
Apuntes respiración y relajación
Apuntes respiración y relajaciónApuntes respiración y relajación
Apuntes respiración y relajación
 
Programa de higiene postural (1)
Programa de higiene postural (1)Programa de higiene postural (1)
Programa de higiene postural (1)
 
Sesion flexibilidad
Sesion flexibilidadSesion flexibilidad
Sesion flexibilidad
 
Entrenamiento flexibilidad.
Entrenamiento flexibilidad.Entrenamiento flexibilidad.
Entrenamiento flexibilidad.
 
Entrenamiento fuerza core
Entrenamiento fuerza coreEntrenamiento fuerza core
Entrenamiento fuerza core
 
Dossier de ejercicios de fuerza: método autocarga, parejas y pesas
Dossier de ejercicios de fuerza: método autocarga, parejas y pesasDossier de ejercicios de fuerza: método autocarga, parejas y pesas
Dossier de ejercicios de fuerza: método autocarga, parejas y pesas
 
Articulo "LLÉVALA EN SU SITIO"
Articulo "LLÉVALA EN SU SITIO"Articulo "LLÉVALA EN SU SITIO"
Articulo "LLÉVALA EN SU SITIO"
 
El rincon de la salud
El rincon de la saludEl rincon de la salud
El rincon de la salud
 
Llévala en su sitio
Llévala en su sitioLlévala en su sitio
Llévala en su sitio
 
Llévala en su sitio 2
Llévala en su sitio 2Llévala en su sitio 2
Llévala en su sitio 2
 
Condicion Fisica 1ºeso
Condicion Fisica 1ºesoCondicion Fisica 1ºeso
Condicion Fisica 1ºeso
 
Apuntes de béisbol ies lauretum
Apuntes de béisbol ies lauretumApuntes de béisbol ies lauretum
Apuntes de béisbol ies lauretum
 

Similar a Res y flex 3º eso

Resistencia+flexibilidad 3ºeso
Resistencia+flexibilidad 3ºesoResistencia+flexibilidad 3ºeso
Resistencia+flexibilidad 3ºeso
DAVELIA
 
3º Eso
3º Eso3º Eso
3º Eso
Javier Pérez
 
Apuntes condicion fisica y salud
Apuntes condicion fisica y saludApuntes condicion fisica y salud
Apuntes condicion fisica y salud
vanearobes
 
Plan de actividad fisica
Plan de actividad fisicaPlan de actividad fisica
Plan de actividad fisica
JUCARVA
 
Condición física
Condición físicaCondición física
Condición física
luis roberto garamendi rocha
 
Condición física 4 eso 1
Condición física 4 eso 1Condición física 4 eso 1
Condición física 4 eso 1
luisapariciotorresza
 
Ud condición fisica 4º eso
Ud condición fisica 4º esoUd condición fisica 4º eso
Ud condición fisica 4º eso
Ana B Martin
 
Fuerza deportiva
Fuerza deportivaFuerza deportiva
Fuerza deportiva
carlosvite92
 
Condicion fisica
Condicion fisicaCondicion fisica
Condicion fisicacesaroscus
 
Cualidades físicas y sistemas de entrenamiento
Cualidades físicas  y sistemas de entrenamientoCualidades físicas  y sistemas de entrenamiento
Cualidades físicas y sistemas de entrenamientogilbertomoyape
 
Dossier del alumno 1ª evaluación
Dossier del alumno 1ª evaluaciónDossier del alumno 1ª evaluación
Dossier del alumno 1ª evaluaciónaalandesalfonso
 
Apuntes para realizar el trabajo de 1º de bachillerato
Apuntes para realizar el trabajo de 1º de bachilleratoApuntes para realizar el trabajo de 1º de bachillerato
Apuntes para realizar el trabajo de 1º de bachillerato
Monse Estévez Reinosa
 
Capacidades físicas básicas
Capacidades físicas básicasCapacidades físicas básicas
Capacidades físicas básicas
jorgecallejas0311
 
Capacidades físicas básicas
Capacidades físicas básicasCapacidades físicas básicas
Capacidades físicas básicas
jorgecallejas0311
 
Acondicionamiento físico
Acondicionamiento físicoAcondicionamiento físico
Acondicionamiento físicofernandosg
 
Las cualidades físicas. Características. Desarrollo.2ºESO 2º ESO
Las cualidades físicas. Características. Desarrollo.2ºESO 2º ESOLas cualidades físicas. Características. Desarrollo.2ºESO 2º ESO
Las cualidades físicas. Características. Desarrollo.2ºESO 2º ESO
manuelmanuj64
 
La condición fisica 1ºbach doc.
La condición fisica 1ºbach doc.La condición fisica 1ºbach doc.
La condición fisica 1ºbach doc.
yogui1970
 
Apuntes Condición Física 1º-2º ESO
Apuntes Condición Física 1º-2º ESOApuntes Condición Física 1º-2º ESO
Apuntes Condición Física 1º-2º ESOmarioelola
 

Similar a Res y flex 3º eso (20)

3 eso
3 eso3 eso
3 eso
 
Resistencia+flexibilidad 3ºeso
Resistencia+flexibilidad 3ºesoResistencia+flexibilidad 3ºeso
Resistencia+flexibilidad 3ºeso
 
3º Eso
3º Eso3º Eso
3º Eso
 
Apuntes condicion fisica y salud
Apuntes condicion fisica y saludApuntes condicion fisica y salud
Apuntes condicion fisica y salud
 
Plan de actividad fisica
Plan de actividad fisicaPlan de actividad fisica
Plan de actividad fisica
 
Condición física
Condición físicaCondición física
Condición física
 
Condición física 4 eso 1
Condición física 4 eso 1Condición física 4 eso 1
Condición física 4 eso 1
 
Apuntes cfb
Apuntes cfbApuntes cfb
Apuntes cfb
 
Ud condición fisica 4º eso
Ud condición fisica 4º esoUd condición fisica 4º eso
Ud condición fisica 4º eso
 
Fuerza deportiva
Fuerza deportivaFuerza deportiva
Fuerza deportiva
 
Condicion fisica
Condicion fisicaCondicion fisica
Condicion fisica
 
Cualidades físicas y sistemas de entrenamiento
Cualidades físicas  y sistemas de entrenamientoCualidades físicas  y sistemas de entrenamiento
Cualidades físicas y sistemas de entrenamiento
 
Dossier del alumno 1ª evaluación
Dossier del alumno 1ª evaluaciónDossier del alumno 1ª evaluación
Dossier del alumno 1ª evaluación
 
Apuntes para realizar el trabajo de 1º de bachillerato
Apuntes para realizar el trabajo de 1º de bachilleratoApuntes para realizar el trabajo de 1º de bachillerato
Apuntes para realizar el trabajo de 1º de bachillerato
 
Capacidades físicas básicas
Capacidades físicas básicasCapacidades físicas básicas
Capacidades físicas básicas
 
Capacidades físicas básicas
Capacidades físicas básicasCapacidades físicas básicas
Capacidades físicas básicas
 
Acondicionamiento físico
Acondicionamiento físicoAcondicionamiento físico
Acondicionamiento físico
 
Las cualidades físicas. Características. Desarrollo.2ºESO 2º ESO
Las cualidades físicas. Características. Desarrollo.2ºESO 2º ESOLas cualidades físicas. Características. Desarrollo.2ºESO 2º ESO
Las cualidades físicas. Características. Desarrollo.2ºESO 2º ESO
 
La condición fisica 1ºbach doc.
La condición fisica 1ºbach doc.La condición fisica 1ºbach doc.
La condición fisica 1ºbach doc.
 
Apuntes Condición Física 1º-2º ESO
Apuntes Condición Física 1º-2º ESOApuntes Condición Física 1º-2º ESO
Apuntes Condición Física 1º-2º ESO
 

Más de Javier Pérez

Metodos de flexibilidad
Metodos de flexibilidadMetodos de flexibilidad
Metodos de flexibilidad
Javier Pérez
 
Mi calentamiento 3 ESO
Mi calentamiento 3 ESOMi calentamiento 3 ESO
Mi calentamiento 3 ESO
Javier Pérez
 
Apuntesudbadminton
ApuntesudbadmintonApuntesudbadminton
Apuntesudbadminton
Javier Pérez
 
Construye tu tetrapala
Construye tu tetrapalaConstruye tu tetrapala
Construye tu tetrapala
Javier Pérez
 
Baremos
BaremosBaremos
Baremos
Javier Pérez
 
Pautas para elborar un calentamiento2018
Pautas para elborar un calentamiento2018Pautas para elborar un calentamiento2018
Pautas para elborar un calentamiento2018
Javier Pérez
 
Mi calentamiento1 eso
Mi calentamiento1 esoMi calentamiento1 eso
Mi calentamiento1 eso
Javier Pérez
 
Los primeros auxilios 2018
Los primeros auxilios 2018Los primeros auxilios 2018
Los primeros auxilios 2018
Javier Pérez
 
Tema. primeros auxilios 2018
Tema. primeros auxilios 2018Tema. primeros auxilios 2018
Tema. primeros auxilios 2018
Javier Pérez
 
Bicicleta
BicicletaBicicleta
Bicicleta
Javier Pérez
 
Plan de mejora de la cf y s
Plan de mejora de la cf y sPlan de mejora de la cf y s
Plan de mejora de la cf y s
Javier Pérez
 
Guión plan de mejora
Guión plan  de  mejoraGuión plan  de  mejora
Guión plan de mejora
Javier Pérez
 
Instrucciones plan de mejora c.f. 4º eso
Instrucciones plan de mejora c.f. 4º esoInstrucciones plan de mejora c.f. 4º eso
Instrucciones plan de mejora c.f. 4º eso
Javier Pérez
 
Ejem entrenos fuerza de clase
Ejem entrenos fuerza de claseEjem entrenos fuerza de clase
Ejem entrenos fuerza de clase
Javier Pérez
 
Ejem entrenos resistencia de clase
Ejem  entrenos resistencia de claseEjem  entrenos resistencia de clase
Ejem entrenos resistencia de clase
Javier Pérez
 
Los test de condición física
Los test de condición físicaLos test de condición física
Los test de condición física
Javier Pérez
 
Mi calentamiento 2
Mi calentamiento 2Mi calentamiento 2
Mi calentamiento 2
Javier Pérez
 
Tareas físicas para casa
Tareas físicas para casaTareas físicas para casa
Tareas físicas para casa
Javier Pérez
 

Más de Javier Pérez (18)

Metodos de flexibilidad
Metodos de flexibilidadMetodos de flexibilidad
Metodos de flexibilidad
 
Mi calentamiento 3 ESO
Mi calentamiento 3 ESOMi calentamiento 3 ESO
Mi calentamiento 3 ESO
 
Apuntesudbadminton
ApuntesudbadmintonApuntesudbadminton
Apuntesudbadminton
 
Construye tu tetrapala
Construye tu tetrapalaConstruye tu tetrapala
Construye tu tetrapala
 
Baremos
BaremosBaremos
Baremos
 
Pautas para elborar un calentamiento2018
Pautas para elborar un calentamiento2018Pautas para elborar un calentamiento2018
Pautas para elborar un calentamiento2018
 
Mi calentamiento1 eso
Mi calentamiento1 esoMi calentamiento1 eso
Mi calentamiento1 eso
 
Los primeros auxilios 2018
Los primeros auxilios 2018Los primeros auxilios 2018
Los primeros auxilios 2018
 
Tema. primeros auxilios 2018
Tema. primeros auxilios 2018Tema. primeros auxilios 2018
Tema. primeros auxilios 2018
 
Bicicleta
BicicletaBicicleta
Bicicleta
 
Plan de mejora de la cf y s
Plan de mejora de la cf y sPlan de mejora de la cf y s
Plan de mejora de la cf y s
 
Guión plan de mejora
Guión plan  de  mejoraGuión plan  de  mejora
Guión plan de mejora
 
Instrucciones plan de mejora c.f. 4º eso
Instrucciones plan de mejora c.f. 4º esoInstrucciones plan de mejora c.f. 4º eso
Instrucciones plan de mejora c.f. 4º eso
 
Ejem entrenos fuerza de clase
Ejem entrenos fuerza de claseEjem entrenos fuerza de clase
Ejem entrenos fuerza de clase
 
Ejem entrenos resistencia de clase
Ejem  entrenos resistencia de claseEjem  entrenos resistencia de clase
Ejem entrenos resistencia de clase
 
Los test de condición física
Los test de condición físicaLos test de condición física
Los test de condición física
 
Mi calentamiento 2
Mi calentamiento 2Mi calentamiento 2
Mi calentamiento 2
 
Tareas físicas para casa
Tareas físicas para casaTareas físicas para casa
Tareas físicas para casa
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Res y flex 3º eso

  • 2. LA CONDICIÓN FÍSICA  Es el estado de forma física de una persona.
  • 3. ¿Cuáles son los beneficios de una buena condición física?  Tu salud en general será mejor y, además, tendrás menos riesgo de lesionarte. Esto aumenta tu calidad de vida.  Una condición física óptima hará que te enfrentes a las tareas diarias (estudiar, ir a clase, ayudar en casa, hacer deporte) sin cansarte demasiado.  Una condición física favorable implicará que te sientas mucho más seguro de ti mismo y que te enfrentes a la vida con más optimismo.
  • 4. LAS CAUSAS QUE PERJUDICAN LA CONDICIÓN FÍSICA SON:  La falta de ejercicio.  Una mala nutrición.  El consumo de tabaco y alcohol.  El estrés
  • 5. PARA MEJORARLA HAY QUE MEJORAR SUS COMPONENTES QUE SON:  LAS CUALIDADES FÍSICAS BÁSICAS:  1. RESISTENCIA  2. FLEXIBILIDAD  3. FUERZA  4. VELOCIDAD  LAS CUALIDADES MOTRICES:  1. EQUILIBRIO  2. COORDINACIÓN  3. AGILIDAD
  • 6. LA RESISTENCIA  Es la capacidad para aguantar un esfuerzo, más o menos intenso, durante el mayor tiempo posible.
  • 7. TIPOS DE RESISTENCIA  Resistencia AERÓBICA  Resistencia ANAERÓBICA
  • 8. LA RESISTENCIA AERÓBICA Y ANAERÓBICA:     RESISTENCIA AERÓBICA   RESISTENCIA ANAERÓBICA   INTENSIDAD   BAJA   ALTA   DURACIÓN   LARGA a partir de 3-4 min   CORTA hasta 3-4 min.   EQUILIBRIO ENTRE APORTE Y CONSUMO DE OXÍGENO     SI     NO   ACUMULACIÓN DE ÁCIDO LÁCTICO   NO   SI   PUL/MIN   entre 140/160   a partir de 160
  • 9. EFECTOS DE LA RESISTENCIA SOBRE EL ORGANISMO Y LA SALUD:  Mejora del sistema cardio-repiratorio y evita enfermedades en este sistema (infartos).  Disminuye la cantidad de grasa en sangre (evita la arteroesclerosis).
  • 10.
  • 11. MÉTODOS DE ENTRENAMIENTO DE LA RESISTENCIA: MÉTODOS DE ENTRENAMIENTO DE LA RESISTENCIA MÉTODOS CONTINUOS MÉTODOS FRACCIONADOS MÉTODOS MIXTOS •CROSS-PASEO •CARRERA CONTINUA •FARTLEK •ENTRENAMIENTO TOTAL •INTERVAL TRAINNIG •CIRCUITO
  • 12. CONTINUOS: CROS-PASEO  Alterna la carrera suave (a 150 o 160 pul/min) con la marcha (andar ligero a 120 o 130 pul/min).  Es un método muy adecuado para las personas con un nivel de resistencia bajo.
  • 13. CONTINUOS: CARRERA CONTINUA  La intensidad es moderada, es decir, se corre despacio, manteniendo las pulsaciones entre 140 y 160 pul/min.  El ritmo es UNIFORME.  Buscar un terreno llano y blando (evitar el asfalto y las zonas con coches).
  • 14. CONTINUOS: FARTLEK  Idealmente se practica en la naturaleza en terrenos accidentados con subidas y bajadas.  Hay, por tanto, CAMBIOS DE RITMO.  Las pulsaciones se mantienen entre las 140 y 180 pul/min.
  • 15. CONTINUOS: ENTRENAMIENTO TOTAL  Sirve para mejorar, sobre todo, la resistencia aeróbica pero también para mejorar las demás cualidades físicas y motrices.  Consiste en realizar carrera combinada con marcha y distintos tipos de ejercicios para el desarrollo de la fuerza, la coordinación, la agilidad, la velocidad y la flexibilidad.  La duración es relativamente larga, entre 20 y 40 minutos en el que se alternan distintas modalidades de carrera con ejercicios para la musculatura.  Las pulsaciones deben mantenerse entre las 140 y las 180 pulsaciones por minuto.
  • 18. DEFINICIÓN DE FLEXIBILIDAD:  Es la capacidad que tienen todas las articulaciones de nuestro cuerpo de hacer un recorrido lo más amplio posible
  • 19. COMPONENTES DE LA FLEXIBILIDAD:  LA MOVILIDAD ARTICULAR  LA ELASTICIDAD MUSCULAR
  • 20. FACTORES QUE LA INFLUYEN:  La herencia  El sexo  La edad  El trabajo habitual  La hora del día  La temperatura
  • 21. IMPORTANCIA DE LA FLEXIBILIDAD: EFECTOS SOBRE LA SALUD  Conseguir que la disminución con la edad no sea tan acentuada.  Ayuda a evitar lesiones y prevenir malas posturas por acortamientos musculares.
  • 22. MÉTODOS DE ENTRENAMIENTO DE LA FLEXIBILIDAD  MÉTODO DINÁMICO.  MÉTODO ESTÁTICO ACTIVO O DE ANDERSON.  MÉTODO ESTÁTICO PASIVO.
  • 23. MÉTODO DINÁMICO  El estiramiento se acompaña de movimiento o rebotes. Se realizan de 6 a 10 repeticiones.
  • 24. MÉTODO ESTÁTICO ACTIVO  Se mantiene la postura de máximo estiramiento durante 15 o 20 segundos
  • 25. MÉTODO ESTÁTICO PASIVO  Se mantiene la postura de máximo estiramiento con ayuda de un compañero. El tiempo de mantenimiento de la postura es de 6 a 10 segundos.