SlideShare una empresa de Scribd logo
Ministerio de Educación                                                                                                                           SERVICIO PÚBLICO

                                                                                                                                       AGENDA ESCOL AR
                                                                                                                                                                            TERMINÓ EL PARO
                                                                                                                                                                            DE MAESTROS
                                                                                                                                                                   El Gobierno Nacional
                                                                                                                                                                   llegó a un entendimiento
                                                                                                                                                                   con la Unión Nacional de
                                                                                                                                                                   Educadores (UNE) para
                                                                                                                                       que dicha organización de maestros levante el paro
                                                                                                                                       y para que se lleven adelante diálogos que permitan
                                                                                                                                       desarrollar ciertos puntos de interés común. El
                                                                                                                                       entendimiento se refleja en un documento firmado
                                                                                                                                       el pasado miércoles 7 de octubre en Carondelet
                                                                                                                                       por el vicepresidente de la República en ejercicio
                                                                                                                                       de la Presidencia, Lenin Moreno; el ministro de
                                                                                                                                       Educación, Raúl Vallejo; el ministro de Gobierno,
                                                                                                                                       Gustavo Jalkh; Mery Zamora, presidenta de la UNE;
                                                                                                                                       y Francisco Rojas, vicepresidente de la UNE; entre
                                                                                                                                       otros representantes del Gobierno y del magisterio.
                                                                                                                                       Ver acuerdo completo en www.educacion.gov.ec
                                                                                                                                       NUEVAS CAPACITACIONES PARA DOCENTES
                                                                                                                                       CON CALIFICACIÓN INSUFICIENTE
                                                                                                                                       Hace pocos días, el ministro de Educación, Raúl
                                                                                                                                       Vallejo, inauguró las jornadas pedagógicas “Hacia
                                                                                                                                       una nueva docencia” en Salinas, provincia de Santa
                                                                                                                                       Elena, dirigidas a mejorar el desempeño de los 173
                                                                                                                                       maestros que obtuvieron calificación “insuficiente”
                                                                                                                                       en las evaluaciones SER 2009. Las jornadas
                                                                                                                                       pedagógicas, de motivación e inducción, tienen
                                                                                                                                       una duración de 5 horas y se desarrollan desde el 5
                                                                                                                                       hasta el 12 de octubre en la Costa ecuatoriana.


Construyendo PAZ Y                                                                                   Potencie las habilidades y
                                                                                                     fortalezas de los estudian-
                                                                                                     tes. Ayúdeles a identificar
                                                                                                     sus talentos, a reconocer
                                                                                                                                       CONFERENCIA INTERNACIONAL
                                                                                                                                       “PAZ Y DERECHOS HUMANOS”
                                                                                                                                       El Programa Andino de Derechos Humanos de la

NO VIOLENCIA en la                                                                                   para qué les sirven esas
                                                                                                     cualidades,     establezcan
                                                                                                     formas para fortalecer
                                                                                                                                       Universidad Andina Simón Bolívar, conjuntamente
                                                                                                                                       con la Marcha Mundial por la Paz y la No violencia
                                                                                                                                       y la Red de Propuestas Alternativas a la Violencia,

comunidad educativa                                                                                  esas habilidades. Asimis-
                                                                                                     mo, anime a sus estudian-
                                                                                                     tes a identificar las habili-
                                                                                                                                       invitan a la conferencia internacional “Paz y derechos
                                                                                                                                       humanos”, del 22 al 23 de octubre de 2009, en
                                                                                                                                       el paraninfo de la UASB de Quito, a partir de las




N
                                                                                                     dades de sus compañeros,          09h00. Para mayor información visite: www.uasb.
        iños, niñas, jóvenes,         otras personas, reconocer        ambiente de respeto y         y a valorarlas.                   edu.ec
        maestras y maes-              sus propias posibilidades        amabilidad es posible si se
        tros de varias insti-         de desarrollo como seres         establecen “acuerdos de       Despersonalice el conflic-
        tuciones educativas           humanos, asumir compro-          convivencia” conjuntamen-     to. En caso de presentarse




                                                                                                                                      @
en Quito, Guayaquil, Am-              misos y aprender a rela-         te con la participación de    un conflicto, no lo deje pa-                 Comunícate con el Ministerio de Educación
bato y Manta han asumido              cionarse con los demás en        los estudiantes. Establezca   sar. Ponga la mirada sobre                  SI TIENES COMENTARIOS, SUGERENCIAS, PROYECTOS O DESEAS QUE EN
un reto: llevar la Paz y la           torno a valores de no vio-       reglas desde el inicio.       el problema y no sobre las                  ESTE ESPACIO SE PUBLIQUE ALGUNA INFORMACIÓN DE TIPO PEDAGÓGICO
No Violencia a sus comuni-            lencia, respeto, solidaridad                                   personas involucradas.                      EN PARTICULAR COMUNÍCATE A TRAVÉS DE:
dades educativas. Son los             y tolerancia. En el proceso,     Aproveche situaciones de
Semilleros de la No Violen-
cia Activa.
                                      van haciendo suya la regla
                                      de oro como referente de
                                                                       conflicto para reflexionar
                                                                       sobre ellas. Sugiera a sus
                                                                                                     Dibújelo en la pizarra.
                                                                                                     Haga un diagrama ubican-
                                                                                                                                                 lapizarra@educacion.gov.ec
   Los Semilleros de la               comportamiento frente a          alumnos un conflicto hipo-     do los actores y el argu-
NVA son centros infantiles,           la vida: “Trata a los demás      tético.                       mento del conflicto, juegue
escuelas, colegios y uni-             como quieres que te tra-                                       con los antecedentes que
versidades en los que los             ten”.                            Haga trabajo en grupos pi-    lo provocaron.                   “ESCUELA EN CASA” es una programación educativa
actores de la comunidad                                                diendo a cada uno de ellos                                     que produce el Ministerio de Educación y Ecuador
educativa se involucran               ESTRATEGIAS PARA                 una manera de resolver el     Discuta con los estudian-        TV (canal 48 y 49), de lunes a viernes, para que los
activamente para cultivar,            CONSTRUIR PAZ Y NO               conflicto.                     tes diversas maneras de          maestros, padres de familia y estudiantes accedan
incorporar, desarrollar y             VIOLENCIA EN EL AULA                                           ver el conflicto e intenten       con el currículo de sus cursos de Educación Inicial
promover la metodología                                                Solicite a cada grupo que     posibles soluciones.             hasta décimo de Educación General Básica desde
de la No Violencia Activa             La paz se construye por          presente su mirada del con-                                    sus hogares. El portal educativo www.educarecuador.
en sus propias vidas y en             medio de la no violencia.        flicto y sus conclusiones.     Ante una situación de            ec propone guías y más actividades didácticas para
su medio inmediato.                   La no violencia implica                                        agresión, actúe de inme-         trabajar por áreas y niveles los temas tratados en el
   Para ello, se involucran           construcción de condicio-        Con los estudiantes, de la    diato y deténgala. No trate      programa televisivo “Escuela en casa”.
en diversas actividades               nes para dialogar, reflexio-      actividad que se ha reali-    de arreglar las cosas en ese     Además, Ecuador TV, responsable y comprometido
que les permite conocerse             nar y actuar.                    zado, establezca qué co-      momento. Cuando las cabe-        con su labor social, maneja una programación
a sí mismos, despertar lo                                              sas pueden aplicarse en la    zas se “enfríen”, invite a los   educativa diaria que fomenta la práctica de valores,
mejor de cada uno, apren-             Genere condiciones para          vida real.                    involucrados a conversar y       entrega de conocimientos e información útiles para
der a ver lo mejor de las             un ámbito adecuado, un                                         a reconciliarse.                 la formación de niños, niñas y adolescentes. Dentro
                                                                                                                                      de la cual se contempla “Escuela en casa” como una
                                                                                                                                      franja del Ministerio de Educación.
                                                                                                                                      ESCUELA EN CASA                       MIÉRCOLES 14
                                                                                                                                      POR ECUADOR TV

   AUL AS ECUATORIAN AS,
                                                                                                                                      (CANAL 48 Y 49)                       9:30 a 10:00
                                                                           UN RECORRIDO POR LOS MODELOS EDUCATIVOS EXITOSOS                                                 Escuela en casa
                                                                                                                                                                            (Educación Inicial)
                                                                                                                                      LUNES 12
                                                                                                                                                                            JUEVES 15
 “Aulas ecuatorianas” es una serie de documenta-                                                                                      9:30 a 10:00
                                                                                                     Estos documentales               Escuela en casa                       9:30 a 10:00
 les educativos que produce el Ministerio de Edu-                                                    se transmitirán cada             (9º EGB)                              Escuela en casa (1º año EGB)
 cación y se transmite los domingos como señal                                                                                        MARTES 13                             VIERNES 16
                                                                                                     domingo en:
 abierta en todos los canales de televisión (Ver                                                                                      9:30 a 10:00                          9:30 a 10:00
 recuadro). El objetivo es dar a conocer a la co-                                                    NOMBRE DEL                       Escuela en casa (10º EGB)             Escuela en casa (2º año EGB)
 munidad los interesantes proyectos, programas,
                                                                                                     CANAL Y HORA DE
 modelos, recursos y estrategias pedagógicas que
 han elaborado distintos establecimientos refe-
                                                                                                     TRANSMISIÓN
 renciales de nuestro país.
    Cada uno de los documentales de “Aulas                                                           TC 10h00, Ecuavisa
 ecuatorianas” evidencia la labor, el compromi-                                                      08h00, Gama TV 09h30,
 so, las iniciativas y la participación que nacen                                                    Telerama 11h30, RTU
 de maestros, autoridades, padres de familia y                                                       20h30, Manavisión
 estudiantes, para convertirse en agentes de                                                         20h30, Teleamazonas
 cambio para su comunidad y en modelos exito-
                                                                                                     11h40, RTS 12h00,
 sos de la educación fiscal.
                                                                                                     Telesucesos 19h30,
    Si considera a su institución como referencial, escríbanos a                                     Canal Uno 10h00,
     lapizarra@educacion.gov.ec y sea parte de “Aulas ecuatorianas“.                                 Ecuador TV 09h00,

                                          LOS CONTENIDOS DE ESTA PÁGINA SON RESPONSABILIDAD EXCLUSIVA DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (8)

Una labor que edifica y alienta (15/04/2010)
Una labor que edifica y alienta (15/04/2010)Una labor que edifica y alienta (15/04/2010)
Una labor que edifica y alienta (15/04/2010)
 
La inteligencia emocional para la vida (26/03/10)
La inteligencia emocional para la vida (26/03/10)La inteligencia emocional para la vida (26/03/10)
La inteligencia emocional para la vida (26/03/10)
 
Efectos del maltrato a los niños-El Telegrafo.24 10 2009
Efectos del maltrato a los niños-El Telegrafo.24 10 2009Efectos del maltrato a los niños-El Telegrafo.24 10 2009
Efectos del maltrato a los niños-El Telegrafo.24 10 2009
 
Libro cne fsm
Libro cne fsmLibro cne fsm
Libro cne fsm
 
Mejorar la memoria para un buen aprendizaje
Mejorar la memoria para un buen aprendizajeMejorar la memoria para un buen aprendizaje
Mejorar la memoria para un buen aprendizaje
 
Guia naturales sexto_ano
Guia naturales sexto_anoGuia naturales sexto_ano
Guia naturales sexto_ano
 
0curriculo Al Servicio Del Aprendizaje 0 [1]
0curriculo Al Servicio Del Aprendizaje 0 [1]0curriculo Al Servicio Del Aprendizaje 0 [1]
0curriculo Al Servicio Del Aprendizaje 0 [1]
 
2nap b1
2nap b12nap b1
2nap b1
 

Similar a Constuyendo PAZ Y NO VIOLENCIA en la comunidad educativa - 10/10/2009

Similar a Constuyendo PAZ Y NO VIOLENCIA en la comunidad educativa - 10/10/2009 (8)

Ecuador patria alfabetizada
Ecuador patria alfabetizadaEcuador patria alfabetizada
Ecuador patria alfabetizada
 
Ecuador patria alfabetizada
Ecuador patria alfabetizadaEcuador patria alfabetizada
Ecuador patria alfabetizada
 
Ecuador patria alfabetizada
Ecuador patria alfabetizadaEcuador patria alfabetizada
Ecuador patria alfabetizada
 
Ecuador patria alfabetizada
Ecuador patria alfabetizadaEcuador patria alfabetizada
Ecuador patria alfabetizada
 
Educarecuador, el nuevo sitio web para aprender - El Telégrafo.28 11 2009
Educarecuador, el nuevo sitio web para aprender - El Telégrafo.28 11 2009Educarecuador, el nuevo sitio web para aprender - El Telégrafo.28 11 2009
Educarecuador, el nuevo sitio web para aprender - El Telégrafo.28 11 2009
 
Mejorando la comunicación en el aula
Mejorando la comunicación en el aulaMejorando la comunicación en el aula
Mejorando la comunicación en el aula
 
Repensando la educación secundaria
Repensando la educación secundariaRepensando la educación secundaria
Repensando la educación secundaria
 
Trabajar en la prevención desde el aula 8 04-2010
Trabajar en la prevención desde el aula 8 04-2010Trabajar en la prevención desde el aula 8 04-2010
Trabajar en la prevención desde el aula 8 04-2010
 

Más de juanc138413

Respetando la educación secuandaria - 21 08 2009
Respetando la educación secuandaria - 21 08 2009Respetando la educación secuandaria - 21 08 2009
Respetando la educación secuandaria - 21 08 2009juanc138413
 
Repensando la educación secundaria - 21 08 2009
Repensando la educación secundaria - 21 08 2009Repensando la educación secundaria - 21 08 2009
Repensando la educación secundaria - 21 08 2009juanc138413
 
Problemas de aprendizaje en los niños - 4 12 2009
Problemas de aprendizaje en los niños - 4 12 2009Problemas de aprendizaje en los niños - 4 12 2009
Problemas de aprendizaje en los niños - 4 12 2009juanc138413
 
La depresión infantil - El Telégrafo.11 12 2009
La depresión infantil - El Telégrafo.11 12 2009La depresión infantil - El Telégrafo.11 12 2009
La depresión infantil - El Telégrafo.11 12 2009juanc138413
 
El Telegrafo.06 08 2009me
El Telegrafo.06 08 2009meEl Telegrafo.06 08 2009me
El Telegrafo.06 08 2009mejuanc138413
 
El Telegrafo.06 08 2009me
El Telegrafo.06 08 2009meEl Telegrafo.06 08 2009me
El Telegrafo.06 08 2009mejuanc138413
 
Los valores se aprenden desde el hogar - 15/10/2009
Los valores se aprenden desde el hogar - 15/10/2009Los valores se aprenden desde el hogar - 15/10/2009
Los valores se aprenden desde el hogar - 15/10/2009juanc138413
 
El Telegrafo.3 12 2009educacion
El Telegrafo.3 12 2009educacionEl Telegrafo.3 12 2009educacion
El Telegrafo.3 12 2009educacionjuanc138413
 
El Telegrafo.26 11 2009educacion
El Telegrafo.26 11 2009educacionEl Telegrafo.26 11 2009educacion
El Telegrafo.26 11 2009educacionjuanc138413
 
El Telegrafo.19 11 2009 Educacion
El Telegrafo.19 11 2009  EducacionEl Telegrafo.19 11 2009  Educacion
El Telegrafo.19 11 2009 Educacionjuanc138413
 
Ecuador patria alfabetizada
Ecuador patria alfabetizadaEcuador patria alfabetizada
Ecuador patria alfabetizadajuanc138413
 
Proyecto Aprendiendo a Aprender en la Diversidad Natural y Social
Proyecto Aprendiendo a Aprender en la Diversidad Natural y SocialProyecto Aprendiendo a Aprender en la Diversidad Natural y Social
Proyecto Aprendiendo a Aprender en la Diversidad Natural y Socialjuanc138413
 
Presentacion Concurso D Fisica
Presentacion Concurso D FisicaPresentacion Concurso D Fisica
Presentacion Concurso D Fisicajuanc138413
 
La Experiencia De La Andina
La Experiencia De La AndinaLa Experiencia De La Andina
La Experiencia De La Andinajuanc138413
 
Recursos para el Acompañamiento Didáctico
Recursos para el Acompañamiento DidácticoRecursos para el Acompañamiento Didáctico
Recursos para el Acompañamiento Didácticojuanc138413
 
COMPARTIENDO: Formación docente, didáctica e innovación pedagógica
COMPARTIENDO: Formación docente, didáctica e innovación pedagógicaCOMPARTIENDO: Formación docente, didáctica e innovación pedagógica
COMPARTIENDO: Formación docente, didáctica e innovación pedagógicajuanc138413
 
Educación Ambiental en Colombia
Educación Ambiental en ColombiaEducación Ambiental en Colombia
Educación Ambiental en Colombiajuanc138413
 
Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología
Sistema Nacional de Ciencia y TecnologíaSistema Nacional de Ciencia y Tecnología
Sistema Nacional de Ciencia y Tecnologíajuanc138413
 
Potencia de 10, del micro al macrocosmos
Potencia de 10, del micro al macrocosmosPotencia de 10, del micro al macrocosmos
Potencia de 10, del micro al macrocosmosjuanc138413
 

Más de juanc138413 (20)

Respetando la educación secuandaria - 21 08 2009
Respetando la educación secuandaria - 21 08 2009Respetando la educación secuandaria - 21 08 2009
Respetando la educación secuandaria - 21 08 2009
 
Repensando la educación secundaria - 21 08 2009
Repensando la educación secundaria - 21 08 2009Repensando la educación secundaria - 21 08 2009
Repensando la educación secundaria - 21 08 2009
 
Problemas de aprendizaje en los niños - 4 12 2009
Problemas de aprendizaje en los niños - 4 12 2009Problemas de aprendizaje en los niños - 4 12 2009
Problemas de aprendizaje en los niños - 4 12 2009
 
La depresión infantil - El Telégrafo.11 12 2009
La depresión infantil - El Telégrafo.11 12 2009La depresión infantil - El Telégrafo.11 12 2009
La depresión infantil - El Telégrafo.11 12 2009
 
El Telegrafo.06 08 2009me
El Telegrafo.06 08 2009meEl Telegrafo.06 08 2009me
El Telegrafo.06 08 2009me
 
El Telegrafo.06 08 2009me
El Telegrafo.06 08 2009meEl Telegrafo.06 08 2009me
El Telegrafo.06 08 2009me
 
Los valores se aprenden desde el hogar - 15/10/2009
Los valores se aprenden desde el hogar - 15/10/2009Los valores se aprenden desde el hogar - 15/10/2009
Los valores se aprenden desde el hogar - 15/10/2009
 
El Telegrafo.3 12 2009educacion
El Telegrafo.3 12 2009educacionEl Telegrafo.3 12 2009educacion
El Telegrafo.3 12 2009educacion
 
El Telegrafo.26 11 2009educacion
El Telegrafo.26 11 2009educacionEl Telegrafo.26 11 2009educacion
El Telegrafo.26 11 2009educacion
 
El Telegrafo.19 11 2009 Educacion
El Telegrafo.19 11 2009  EducacionEl Telegrafo.19 11 2009  Educacion
El Telegrafo.19 11 2009 Educacion
 
Ecuador patria alfabetizada
Ecuador patria alfabetizadaEcuador patria alfabetizada
Ecuador patria alfabetizada
 
Xi Congreso
Xi CongresoXi Congreso
Xi Congreso
 
Proyecto Aprendiendo a Aprender en la Diversidad Natural y Social
Proyecto Aprendiendo a Aprender en la Diversidad Natural y SocialProyecto Aprendiendo a Aprender en la Diversidad Natural y Social
Proyecto Aprendiendo a Aprender en la Diversidad Natural y Social
 
Presentacion Concurso D Fisica
Presentacion Concurso D FisicaPresentacion Concurso D Fisica
Presentacion Concurso D Fisica
 
La Experiencia De La Andina
La Experiencia De La AndinaLa Experiencia De La Andina
La Experiencia De La Andina
 
Recursos para el Acompañamiento Didáctico
Recursos para el Acompañamiento DidácticoRecursos para el Acompañamiento Didáctico
Recursos para el Acompañamiento Didáctico
 
COMPARTIENDO: Formación docente, didáctica e innovación pedagógica
COMPARTIENDO: Formación docente, didáctica e innovación pedagógicaCOMPARTIENDO: Formación docente, didáctica e innovación pedagógica
COMPARTIENDO: Formación docente, didáctica e innovación pedagógica
 
Educación Ambiental en Colombia
Educación Ambiental en ColombiaEducación Ambiental en Colombia
Educación Ambiental en Colombia
 
Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología
Sistema Nacional de Ciencia y TecnologíaSistema Nacional de Ciencia y Tecnología
Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología
 
Potencia de 10, del micro al macrocosmos
Potencia de 10, del micro al macrocosmosPotencia de 10, del micro al macrocosmos
Potencia de 10, del micro al macrocosmos
 

Último

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 

Último (20)

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

Constuyendo PAZ Y NO VIOLENCIA en la comunidad educativa - 10/10/2009

  • 1. Ministerio de Educación SERVICIO PÚBLICO AGENDA ESCOL AR TERMINÓ EL PARO DE MAESTROS El Gobierno Nacional llegó a un entendimiento con la Unión Nacional de Educadores (UNE) para que dicha organización de maestros levante el paro y para que se lleven adelante diálogos que permitan desarrollar ciertos puntos de interés común. El entendimiento se refleja en un documento firmado el pasado miércoles 7 de octubre en Carondelet por el vicepresidente de la República en ejercicio de la Presidencia, Lenin Moreno; el ministro de Educación, Raúl Vallejo; el ministro de Gobierno, Gustavo Jalkh; Mery Zamora, presidenta de la UNE; y Francisco Rojas, vicepresidente de la UNE; entre otros representantes del Gobierno y del magisterio. Ver acuerdo completo en www.educacion.gov.ec NUEVAS CAPACITACIONES PARA DOCENTES CON CALIFICACIÓN INSUFICIENTE Hace pocos días, el ministro de Educación, Raúl Vallejo, inauguró las jornadas pedagógicas “Hacia una nueva docencia” en Salinas, provincia de Santa Elena, dirigidas a mejorar el desempeño de los 173 maestros que obtuvieron calificación “insuficiente” en las evaluaciones SER 2009. Las jornadas pedagógicas, de motivación e inducción, tienen una duración de 5 horas y se desarrollan desde el 5 hasta el 12 de octubre en la Costa ecuatoriana. Construyendo PAZ Y Potencie las habilidades y fortalezas de los estudian- tes. Ayúdeles a identificar sus talentos, a reconocer CONFERENCIA INTERNACIONAL “PAZ Y DERECHOS HUMANOS” El Programa Andino de Derechos Humanos de la NO VIOLENCIA en la para qué les sirven esas cualidades, establezcan formas para fortalecer Universidad Andina Simón Bolívar, conjuntamente con la Marcha Mundial por la Paz y la No violencia y la Red de Propuestas Alternativas a la Violencia, comunidad educativa esas habilidades. Asimis- mo, anime a sus estudian- tes a identificar las habili- invitan a la conferencia internacional “Paz y derechos humanos”, del 22 al 23 de octubre de 2009, en el paraninfo de la UASB de Quito, a partir de las N dades de sus compañeros, 09h00. Para mayor información visite: www.uasb. iños, niñas, jóvenes, otras personas, reconocer ambiente de respeto y y a valorarlas. edu.ec maestras y maes- sus propias posibilidades amabilidad es posible si se tros de varias insti- de desarrollo como seres establecen “acuerdos de Despersonalice el conflic- tuciones educativas humanos, asumir compro- convivencia” conjuntamen- to. En caso de presentarse @ en Quito, Guayaquil, Am- misos y aprender a rela- te con la participación de un conflicto, no lo deje pa- Comunícate con el Ministerio de Educación bato y Manta han asumido cionarse con los demás en los estudiantes. Establezca sar. Ponga la mirada sobre SI TIENES COMENTARIOS, SUGERENCIAS, PROYECTOS O DESEAS QUE EN un reto: llevar la Paz y la torno a valores de no vio- reglas desde el inicio. el problema y no sobre las ESTE ESPACIO SE PUBLIQUE ALGUNA INFORMACIÓN DE TIPO PEDAGÓGICO No Violencia a sus comuni- lencia, respeto, solidaridad personas involucradas. EN PARTICULAR COMUNÍCATE A TRAVÉS DE: dades educativas. Son los y tolerancia. En el proceso, Aproveche situaciones de Semilleros de la No Violen- cia Activa. van haciendo suya la regla de oro como referente de conflicto para reflexionar sobre ellas. Sugiera a sus Dibújelo en la pizarra. Haga un diagrama ubican- lapizarra@educacion.gov.ec Los Semilleros de la comportamiento frente a alumnos un conflicto hipo- do los actores y el argu- NVA son centros infantiles, la vida: “Trata a los demás tético. mento del conflicto, juegue escuelas, colegios y uni- como quieres que te tra- con los antecedentes que versidades en los que los ten”. Haga trabajo en grupos pi- lo provocaron. “ESCUELA EN CASA” es una programación educativa actores de la comunidad diendo a cada uno de ellos que produce el Ministerio de Educación y Ecuador educativa se involucran ESTRATEGIAS PARA una manera de resolver el Discuta con los estudian- TV (canal 48 y 49), de lunes a viernes, para que los activamente para cultivar, CONSTRUIR PAZ Y NO conflicto. tes diversas maneras de maestros, padres de familia y estudiantes accedan incorporar, desarrollar y VIOLENCIA EN EL AULA ver el conflicto e intenten con el currículo de sus cursos de Educación Inicial promover la metodología Solicite a cada grupo que posibles soluciones. hasta décimo de Educación General Básica desde de la No Violencia Activa La paz se construye por presente su mirada del con- sus hogares. El portal educativo www.educarecuador. en sus propias vidas y en medio de la no violencia. flicto y sus conclusiones. Ante una situación de ec propone guías y más actividades didácticas para su medio inmediato. La no violencia implica agresión, actúe de inme- trabajar por áreas y niveles los temas tratados en el Para ello, se involucran construcción de condicio- Con los estudiantes, de la diato y deténgala. No trate programa televisivo “Escuela en casa”. en diversas actividades nes para dialogar, reflexio- actividad que se ha reali- de arreglar las cosas en ese Además, Ecuador TV, responsable y comprometido que les permite conocerse nar y actuar. zado, establezca qué co- momento. Cuando las cabe- con su labor social, maneja una programación a sí mismos, despertar lo sas pueden aplicarse en la zas se “enfríen”, invite a los educativa diaria que fomenta la práctica de valores, mejor de cada uno, apren- Genere condiciones para vida real. involucrados a conversar y entrega de conocimientos e información útiles para der a ver lo mejor de las un ámbito adecuado, un a reconciliarse. la formación de niños, niñas y adolescentes. Dentro de la cual se contempla “Escuela en casa” como una franja del Ministerio de Educación. ESCUELA EN CASA MIÉRCOLES 14 POR ECUADOR TV AUL AS ECUATORIAN AS, (CANAL 48 Y 49) 9:30 a 10:00 UN RECORRIDO POR LOS MODELOS EDUCATIVOS EXITOSOS Escuela en casa (Educación Inicial) LUNES 12 JUEVES 15 “Aulas ecuatorianas” es una serie de documenta- 9:30 a 10:00 Estos documentales Escuela en casa 9:30 a 10:00 les educativos que produce el Ministerio de Edu- se transmitirán cada (9º EGB) Escuela en casa (1º año EGB) cación y se transmite los domingos como señal MARTES 13 VIERNES 16 domingo en: abierta en todos los canales de televisión (Ver 9:30 a 10:00 9:30 a 10:00 recuadro). El objetivo es dar a conocer a la co- NOMBRE DEL Escuela en casa (10º EGB) Escuela en casa (2º año EGB) munidad los interesantes proyectos, programas, CANAL Y HORA DE modelos, recursos y estrategias pedagógicas que han elaborado distintos establecimientos refe- TRANSMISIÓN renciales de nuestro país. Cada uno de los documentales de “Aulas TC 10h00, Ecuavisa ecuatorianas” evidencia la labor, el compromi- 08h00, Gama TV 09h30, so, las iniciativas y la participación que nacen Telerama 11h30, RTU de maestros, autoridades, padres de familia y 20h30, Manavisión estudiantes, para convertirse en agentes de 20h30, Teleamazonas cambio para su comunidad y en modelos exito- 11h40, RTS 12h00, sos de la educación fiscal. Telesucesos 19h30, Si considera a su institución como referencial, escríbanos a Canal Uno 10h00, lapizarra@educacion.gov.ec y sea parte de “Aulas ecuatorianas“. Ecuador TV 09h00, LOS CONTENIDOS DE ESTA PÁGINA SON RESPONSABILIDAD EXCLUSIVA DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN