SlideShare una empresa de Scribd logo
Exactitud(accuracy)
• Cualidad de un instrumento de medida por la
que tiende a dar lecturas próximas al valor
verdadero de la magnitud medida.
• Formas para expresarla:
• Tanto por ciento del alcance.
• Directamente en unidades en unidades de la
variable medida.
• Tanto por ciento de la lectura efectuada.
• Tanto por ciento del valor máximo del rango.
• Tanto por ciento de la longitud de la escala.
Precisión(precision)
• Cualidad de un instrumento por la que tiende a
dar lecturas muy próximas unas de otras. Es el
grado de dispersión de las mismas.
Zona muerta
• Campo de valores de la variable que no hace
variar la indicación o señal de salida del
instrumento. Se da en tanto por ciento del
alcance de la medida.
Sensibilidad(sensitivity)
• Incremento de la señal de salida o de la lectura y
el incremento de la señal que lo ocasiona,
después de haber alcanzado el estado de reposo.
• Viene dada en tanto por ciento del alcance de la
medida. Si la sensibilidad del instrumento de
temperatura es de
Repetibilidad(repeatibility)
• Capacidad de reproducción de la señal de salida
del instrumento, al medir repetidamente valores
idénticos de la variable en las mismas
condiciones de servicio y en el mismo sentido de
variación, recorriendo todo el campo.
• Se expresa en tanto por ciento del alcance.
Histéresis(hysteresis)
• Es la diferencia máxima que se observa en la
señal de salida para el mismo valor cualquiera
del campo de medida, cuando la variable recorre
toda la escala en los dos sentidos: ascendente y
descendente.
Otros términos
• Campo de medida con elevación de cero:
• Campo de medida en el que cero es mayor que
el valor inferior del campo. Ejm:
• Campo de medida con supresión de cero:
• Campo de medida en el que cero es menor que
el valor inferior del campo. Ejm:
• Elevación de cero:
• Cantidad con que el valor cero supera el valor
inferior del campo. Se expresa en unidades de la
variable o en porcentaje del alcance Ejm:
• Supresión de cero:
• Cantidad con que el valor inferior del campo
supera el valor cero de la variable. Puede
expresarse en unidades de la variable medida o
como porcentaje del alcance. Ejm:

Más contenido relacionado

Similar a repetibilidad.pdf

Medidas de dispersión
Medidas de dispersiónMedidas de dispersión
Medidas de dispersión
ezequiel alonzo
 
Caracteristicas estaticas de
Caracteristicas estaticas de Caracteristicas estaticas de
Caracteristicas estaticas de
Rikardo Toledo
 
1Presentacion_Conceptos_Basicos.pdf
1Presentacion_Conceptos_Basicos.pdf1Presentacion_Conceptos_Basicos.pdf
1Presentacion_Conceptos_Basicos.pdf
milipra2
 
7- Instrumentación.pdfjsjjsjdbdudbdudbfic
7- Instrumentación.pdfjsjjsjdbdudbdudbfic7- Instrumentación.pdfjsjjsjdbdudbdudbfic
7- Instrumentación.pdfjsjjsjdbdudbdudbfic
pepsayedro
 
Pricipios de control
Pricipios de controlPricipios de control
Pricipios de control
Edwin Ortega
 
repaso vectores
repaso vectoresrepaso vectores
repaso vectores
Jose Alc
 
Presentación1 sebastian guerra
Presentación1 sebastian guerraPresentación1 sebastian guerra
Presentación1 sebastian guerra
Sebastian Guerra
 
10 instrumentacion
10 instrumentacion10 instrumentacion
10 instrumentacion
MariaSerga
 
Clase 3 uts
Clase 3 utsClase 3 uts
Clase 3 uts
MaRibel PacHko
 
Fundamentos de medicion
Fundamentos de medicionFundamentos de medicion
Fundamentos de medicion
Franklin Isai Leonhuacal
 
INSTRUMENTACION P3 terminos adicionales.pptx
INSTRUMENTACION P3 terminos adicionales.pptxINSTRUMENTACION P3 terminos adicionales.pptx
INSTRUMENTACION P3 terminos adicionales.pptx
Angel Villalpando
 
Instrumentación y control
Instrumentación y controlInstrumentación y control
Instrumentación y control
Pao Mendel
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
Andreinamlh
 
Caracteristicas de los instrumentos
Caracteristicas de los instrumentosCaracteristicas de los instrumentos
Caracteristicas de los instrumentos
Lilo Rojas
 
Caracteristicas de los instrumentos
Caracteristicas de los instrumentosCaracteristicas de los instrumentos
Caracteristicas de los instrumentos
Lilo Rojas
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
Freidely Gaince
 
Análisis de los datos y tabulación
Análisis de los datos y tabulaciónAnálisis de los datos y tabulación
Análisis de los datos y tabulación
Tomás Calderón
 
Medidas de dispersión -Yoslandys Rodriguez
Medidas de dispersión -Yoslandys Rodriguez Medidas de dispersión -Yoslandys Rodriguez
Medidas de dispersión -Yoslandys Rodriguez
yoslandys
 
Instrumentacion
InstrumentacionInstrumentacion
Instrumentacion
Aly Olvera
 
Dispersion
DispersionDispersion
Dispersion
samuel9494
 

Similar a repetibilidad.pdf (20)

Medidas de dispersión
Medidas de dispersiónMedidas de dispersión
Medidas de dispersión
 
Caracteristicas estaticas de
Caracteristicas estaticas de Caracteristicas estaticas de
Caracteristicas estaticas de
 
1Presentacion_Conceptos_Basicos.pdf
1Presentacion_Conceptos_Basicos.pdf1Presentacion_Conceptos_Basicos.pdf
1Presentacion_Conceptos_Basicos.pdf
 
7- Instrumentación.pdfjsjjsjdbdudbdudbfic
7- Instrumentación.pdfjsjjsjdbdudbdudbfic7- Instrumentación.pdfjsjjsjdbdudbdudbfic
7- Instrumentación.pdfjsjjsjdbdudbdudbfic
 
Pricipios de control
Pricipios de controlPricipios de control
Pricipios de control
 
repaso vectores
repaso vectoresrepaso vectores
repaso vectores
 
Presentación1 sebastian guerra
Presentación1 sebastian guerraPresentación1 sebastian guerra
Presentación1 sebastian guerra
 
10 instrumentacion
10 instrumentacion10 instrumentacion
10 instrumentacion
 
Clase 3 uts
Clase 3 utsClase 3 uts
Clase 3 uts
 
Fundamentos de medicion
Fundamentos de medicionFundamentos de medicion
Fundamentos de medicion
 
INSTRUMENTACION P3 terminos adicionales.pptx
INSTRUMENTACION P3 terminos adicionales.pptxINSTRUMENTACION P3 terminos adicionales.pptx
INSTRUMENTACION P3 terminos adicionales.pptx
 
Instrumentación y control
Instrumentación y controlInstrumentación y control
Instrumentación y control
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
 
Caracteristicas de los instrumentos
Caracteristicas de los instrumentosCaracteristicas de los instrumentos
Caracteristicas de los instrumentos
 
Caracteristicas de los instrumentos
Caracteristicas de los instrumentosCaracteristicas de los instrumentos
Caracteristicas de los instrumentos
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
 
Análisis de los datos y tabulación
Análisis de los datos y tabulaciónAnálisis de los datos y tabulación
Análisis de los datos y tabulación
 
Medidas de dispersión -Yoslandys Rodriguez
Medidas de dispersión -Yoslandys Rodriguez Medidas de dispersión -Yoslandys Rodriguez
Medidas de dispersión -Yoslandys Rodriguez
 
Instrumentacion
InstrumentacionInstrumentacion
Instrumentacion
 
Dispersion
DispersionDispersion
Dispersion
 

Más de LuLopez7

bhguhffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffff
bhguhffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffbhguhffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffff
bhguhffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffff
LuLopez7
 
Compresor X.pdf
Compresor X.pdfCompresor X.pdf
Compresor X.pdf
LuLopez7
 
Medidores de flujo.PPT
Medidores de flujo.PPTMedidores de flujo.PPT
Medidores de flujo.PPT
LuLopez7
 
facilidades-de-superficie_compress.pdf
facilidades-de-superficie_compress.pdffacilidades-de-superficie_compress.pdf
facilidades-de-superficie_compress.pdf
LuLopez7
 
12495-Texto del artículo-49694-1-10-20150505.pdf
12495-Texto del artículo-49694-1-10-20150505.pdf12495-Texto del artículo-49694-1-10-20150505.pdf
12495-Texto del artículo-49694-1-10-20150505.pdf
LuLopez7
 
unidades-lact_compress.pdf
unidades-lact_compress.pdfunidades-lact_compress.pdf
unidades-lact_compress.pdf
LuLopez7
 
UNIDAD_LACT.pptx.pdf
UNIDAD_LACT.pptx.pdfUNIDAD_LACT.pptx.pdf
UNIDAD_LACT.pptx.pdf
LuLopez7
 
CONSIDERACIONES_TEORICAS_PARA_EL_DISENO (1).ppt
CONSIDERACIONES_TEORICAS_PARA_EL_DISENO (1).pptCONSIDERACIONES_TEORICAS_PARA_EL_DISENO (1).ppt
CONSIDERACIONES_TEORICAS_PARA_EL_DISENO (1).ppt
LuLopez7
 
08 Obturadores.pdfk
08  Obturadores.pdfk08  Obturadores.pdfk
08 Obturadores.pdfk
LuLopez7
 
2.0 CURSO COMPLETACIÓN, PARTE II, TUBERIA DE REVESTIMIENTO.pdf
2.0 CURSO COMPLETACIÓN, PARTE II, TUBERIA DE REVESTIMIENTO.pdf2.0 CURSO COMPLETACIÓN, PARTE II, TUBERIA DE REVESTIMIENTO.pdf
2.0 CURSO COMPLETACIÓN, PARTE II, TUBERIA DE REVESTIMIENTO.pdf
LuLopez7
 
29888GHVHG36.pdf.pdf
29888GHVHG36.pdf.pdf29888GHVHG36.pdf.pdf
29888GHVHG36.pdf.pdf
LuLopez7
 
hujouas
hujouashujouas
hujouas
LuLopez7
 
CON_RELACION_AL_FUTURO_DEL_GASODUCTO_SUR.pdf
CON_RELACION_AL_FUTURO_DEL_GASODUCTO_SUR.pdfCON_RELACION_AL_FUTURO_DEL_GASODUCTO_SUR.pdf
CON_RELACION_AL_FUTURO_DEL_GASODUCTO_SUR.pdf
LuLopez7
 
vgugug
vgugugvgugug
vgugug
LuLopez7
 
Tema2.1_ProcesoCCCCCCCCCCCs_de_Separaci__n_PRINCIPIOS.pdf.pdf
Tema2.1_ProcesoCCCCCCCCCCCs_de_Separaci__n_PRINCIPIOS.pdf.pdfTema2.1_ProcesoCCCCCCCCCCCs_de_Separaci__n_PRINCIPIOS.pdf.pdf
Tema2.1_ProcesoCCCCCCCCCCCs_de_Separaci__n_PRINCIPIOS.pdf.pdf
LuLopez7
 
NUEVOPDKS
NUEVOPDKSNUEVOPDKS
NUEVOPDKS
LuLopez7
 
7IFTYTYTGY
7IFTYTYTGY7IFTYTYTGY
7IFTYTYTGY
LuLopez7
 
vdocuments.net_366-inchKJGGYHGG-stroke-rotaflex-pumping-unit-suc366-inch-stro...
vdocuments.net_366-inchKJGGYHGG-stroke-rotaflex-pumping-unit-suc366-inch-stro...vdocuments.net_366-inchKJGGYHGG-stroke-rotaflex-pumping-unit-suc366-inch-stro...
vdocuments.net_366-inchKJGGYHGG-stroke-rotaflex-pumping-unit-suc366-inch-stro...
LuLopez7
 
dokumen.tips_bombeo-.Ñ,ÑMtipo-jet-gr-1.pdf
dokumen.tips_bombeo-.Ñ,ÑMtipo-jet-gr-1.pdfdokumen.tips_bombeo-.Ñ,ÑMtipo-jet-gr-1.pdf
dokumen.tips_bombeo-.Ñ,ÑMtipo-jet-gr-1.pdf
LuLopez7
 
estimac-resJKLBN,Mervas_compress.pdf
estimac-resJKLBN,Mervas_compress.pdfestimac-resJKLBN,Mervas_compress.pdf
estimac-resJKLBN,Mervas_compress.pdf
LuLopez7
 

Más de LuLopez7 (20)

bhguhffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffff
bhguhffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffbhguhffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffff
bhguhffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffff
 
Compresor X.pdf
Compresor X.pdfCompresor X.pdf
Compresor X.pdf
 
Medidores de flujo.PPT
Medidores de flujo.PPTMedidores de flujo.PPT
Medidores de flujo.PPT
 
facilidades-de-superficie_compress.pdf
facilidades-de-superficie_compress.pdffacilidades-de-superficie_compress.pdf
facilidades-de-superficie_compress.pdf
 
12495-Texto del artículo-49694-1-10-20150505.pdf
12495-Texto del artículo-49694-1-10-20150505.pdf12495-Texto del artículo-49694-1-10-20150505.pdf
12495-Texto del artículo-49694-1-10-20150505.pdf
 
unidades-lact_compress.pdf
unidades-lact_compress.pdfunidades-lact_compress.pdf
unidades-lact_compress.pdf
 
UNIDAD_LACT.pptx.pdf
UNIDAD_LACT.pptx.pdfUNIDAD_LACT.pptx.pdf
UNIDAD_LACT.pptx.pdf
 
CONSIDERACIONES_TEORICAS_PARA_EL_DISENO (1).ppt
CONSIDERACIONES_TEORICAS_PARA_EL_DISENO (1).pptCONSIDERACIONES_TEORICAS_PARA_EL_DISENO (1).ppt
CONSIDERACIONES_TEORICAS_PARA_EL_DISENO (1).ppt
 
08 Obturadores.pdfk
08  Obturadores.pdfk08  Obturadores.pdfk
08 Obturadores.pdfk
 
2.0 CURSO COMPLETACIÓN, PARTE II, TUBERIA DE REVESTIMIENTO.pdf
2.0 CURSO COMPLETACIÓN, PARTE II, TUBERIA DE REVESTIMIENTO.pdf2.0 CURSO COMPLETACIÓN, PARTE II, TUBERIA DE REVESTIMIENTO.pdf
2.0 CURSO COMPLETACIÓN, PARTE II, TUBERIA DE REVESTIMIENTO.pdf
 
29888GHVHG36.pdf.pdf
29888GHVHG36.pdf.pdf29888GHVHG36.pdf.pdf
29888GHVHG36.pdf.pdf
 
hujouas
hujouashujouas
hujouas
 
CON_RELACION_AL_FUTURO_DEL_GASODUCTO_SUR.pdf
CON_RELACION_AL_FUTURO_DEL_GASODUCTO_SUR.pdfCON_RELACION_AL_FUTURO_DEL_GASODUCTO_SUR.pdf
CON_RELACION_AL_FUTURO_DEL_GASODUCTO_SUR.pdf
 
vgugug
vgugugvgugug
vgugug
 
Tema2.1_ProcesoCCCCCCCCCCCs_de_Separaci__n_PRINCIPIOS.pdf.pdf
Tema2.1_ProcesoCCCCCCCCCCCs_de_Separaci__n_PRINCIPIOS.pdf.pdfTema2.1_ProcesoCCCCCCCCCCCs_de_Separaci__n_PRINCIPIOS.pdf.pdf
Tema2.1_ProcesoCCCCCCCCCCCs_de_Separaci__n_PRINCIPIOS.pdf.pdf
 
NUEVOPDKS
NUEVOPDKSNUEVOPDKS
NUEVOPDKS
 
7IFTYTYTGY
7IFTYTYTGY7IFTYTYTGY
7IFTYTYTGY
 
vdocuments.net_366-inchKJGGYHGG-stroke-rotaflex-pumping-unit-suc366-inch-stro...
vdocuments.net_366-inchKJGGYHGG-stroke-rotaflex-pumping-unit-suc366-inch-stro...vdocuments.net_366-inchKJGGYHGG-stroke-rotaflex-pumping-unit-suc366-inch-stro...
vdocuments.net_366-inchKJGGYHGG-stroke-rotaflex-pumping-unit-suc366-inch-stro...
 
dokumen.tips_bombeo-.Ñ,ÑMtipo-jet-gr-1.pdf
dokumen.tips_bombeo-.Ñ,ÑMtipo-jet-gr-1.pdfdokumen.tips_bombeo-.Ñ,ÑMtipo-jet-gr-1.pdf
dokumen.tips_bombeo-.Ñ,ÑMtipo-jet-gr-1.pdf
 
estimac-resJKLBN,Mervas_compress.pdf
estimac-resJKLBN,Mervas_compress.pdfestimac-resJKLBN,Mervas_compress.pdf
estimac-resJKLBN,Mervas_compress.pdf
 

Último

Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Yes Europa
 
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
Aurelio Hugo Ramos Mamani
 
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
CarlosCubas29
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
AnthonylorenzoTorres
 
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Yes Europa
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
JoseMatos426297
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
GabrielaBianchini6
 
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptxIntroduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
jherreraf7
 
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
MariaBarrios245321
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
AMADO SALVADOR
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
estacionmartinezestr
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Ani Ann
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
t2rsm8p5kc
 

Último (14)

Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
 
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
 
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
 
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
 
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptxIntroduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
 
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
 
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
 

repetibilidad.pdf

  • 1.
  • 2. Exactitud(accuracy) • Cualidad de un instrumento de medida por la que tiende a dar lecturas próximas al valor verdadero de la magnitud medida. • Formas para expresarla: • Tanto por ciento del alcance. • Directamente en unidades en unidades de la variable medida. • Tanto por ciento de la lectura efectuada. • Tanto por ciento del valor máximo del rango. • Tanto por ciento de la longitud de la escala.
  • 3. Precisión(precision) • Cualidad de un instrumento por la que tiende a dar lecturas muy próximas unas de otras. Es el grado de dispersión de las mismas.
  • 4. Zona muerta • Campo de valores de la variable que no hace variar la indicación o señal de salida del instrumento. Se da en tanto por ciento del alcance de la medida. Sensibilidad(sensitivity) • Incremento de la señal de salida o de la lectura y el incremento de la señal que lo ocasiona, después de haber alcanzado el estado de reposo.
  • 5. • Viene dada en tanto por ciento del alcance de la medida. Si la sensibilidad del instrumento de temperatura es de
  • 6. Repetibilidad(repeatibility) • Capacidad de reproducción de la señal de salida del instrumento, al medir repetidamente valores idénticos de la variable en las mismas condiciones de servicio y en el mismo sentido de variación, recorriendo todo el campo. • Se expresa en tanto por ciento del alcance.
  • 7. Histéresis(hysteresis) • Es la diferencia máxima que se observa en la señal de salida para el mismo valor cualquiera del campo de medida, cuando la variable recorre toda la escala en los dos sentidos: ascendente y descendente.
  • 8. Otros términos • Campo de medida con elevación de cero: • Campo de medida en el que cero es mayor que el valor inferior del campo. Ejm: • Campo de medida con supresión de cero: • Campo de medida en el que cero es menor que el valor inferior del campo. Ejm: • Elevación de cero: • Cantidad con que el valor cero supera el valor inferior del campo. Se expresa en unidades de la variable o en porcentaje del alcance Ejm:
  • 9. • Supresión de cero: • Cantidad con que el valor inferior del campo supera el valor cero de la variable. Puede expresarse en unidades de la variable medida o como porcentaje del alcance. Ejm: