SlideShare una empresa de Scribd logo
PROTOCOLO REPORTE DE APLICACIÓN AAMTIC
Grupo de formación Tit@: 88
Nombre ME: Carmen Cuesta Rentería
I.E: General Francisco de Paula Santander
AAMTIC: Me pondré los zapatos del otro
Curso en el que aplica AAMTIC: Grado Quinto
LO PLANEADO
26 de Febrero de 2016
ACTIVIDAD No. 1
Anticipación (Exploración de emociones)
Recursos:
Se utilizarán los siguientes recursos: celular, fotocopias, espejo, recurso humano
(docentes y estudiantes)
Técnica: Aprendizaje colaborativo
Para explorar las emociones de los chicos, se planea trabajar la actividad número 1,
anticipación. Con esta exploración pretendo que los niños y niñas del grado quinto de la
I.E. General Francisco de Paula Santander, sede Julio Arboleda, se reconozcan como
seres únicos y valiosos. Al reconocerse como tal, identificarán sus emociones y la de los
demás. La actividad se llevará a cabo en el salón de clases y se utilizará espejo (ver su
propio reflejo) y fotocopias.
La actividad se trabaja con una fotocopia, la primera página se llama “Me conozco y me
quiero como soy” la segunda página “Reconozco y manejo mis emociones” (1). Esta
actividad consiste en el reconocimiento de intereses, valores y habilidades. Valorarán lo
que los hace importantes y únicos, reconocerán sus emociones, para de esta forma tener
una mirada diferente hacia sus pares al recordar que son seres emocionales y por lo tanto
no deben afectar su integridad ni la de las demás personas.
(se anexa fotocopia)
(1)es.slideshare.net/.../proyecto-a-favor-de-la-convivencia-escolar-pace-cuaderno-de-
actividades-para-el-alumno
Uso de TIC si corresponde (Explicar herramientas/pagina/video/otro y su uso pedagógico)
Para esta actividad el uso de las TICS es limitado, debido a que la mayor parte del trabajo
se desarrolla a partir de preguntas en una fotocopia. El uso de TICS se evidencia en las
fotos. Se usó el celular para la toma de fotos.
LO EJECUTADO
Explicar en detalle cómo se llevó a cabo las actividades planeadas, que uso se hizo de las
TIC en caso de haberse planeado.
La actividad se desarrolla en la I.E. General Francisco de Paula Santander sede Julio
Arboleda, con estudiantes del grado quinto, jornada de la tarde. Estudiantes cuyas edades
oscilan entre los 10 y 12 años, razón por la cual se trató de explorar a fondo en sus
emociones y en el conocimiento de sí mismo (autoestima).
Esta actividad comienza con el conocimiento de sus valores, habilidades e intereses. El
reconocimiento de sí mismo se hace a través de una mirada en el espejo, luego, en la
primera página de la fotocopia, responden a preguntas sobre sus características físicas y
habilidades, además incluye una pequeña autobiografía la cual le permite al estudiante
reconocer logros y experiencias significativas para ellos y ellas.
En la segunda página se exploran el reconocimiento y manejo de emociones como la
alegría, el coraje, la tristeza, etc. Además incluye la toma de decisiones asertivas y no
asertivas.
Esta actividad se incluye porque le permite al estudiante conocerse y reconocer sus
emociones porque antes de ponerse en los zapatos del otro (emociones de otros) debe
identificar las propias.
RESULTADOS
Enuncie los productos realizados por los estudiantes y/o los resultados de aprendizaje
logrados al aplicar las actividades.
Actividad: Me conozco y me quiero como soy – reconozco y manejo mis emociones
La razón por la cual se incluye esta actividad es porque le permite a los estudiantes
reconocerse e identificar sus emociones, y entender que expresar sus emociones y lo que
siente de forma violenta, puede lastimar y hacer sentir mal a los demás.
Al realizar esta actividad se logró que los estudiantes exploraran esas emociones que
aunque las conocen se les dificulta reconocerlas en ellos mismos y en los demás.
POR MEJORAR
Explique que puede mejorar para una próxima vez enuncie y argumente)
Para el desarrollo de la actividad el factor tiempo es fundamental, debido que es un poco
larga y requiere de la destreza de la maestra para guiar a sus estudiantes y lograr que
reconozcan habilidades, intereses y emociones que saben que existen pero que aún no
las reconocen como propias.
La puesta en marcha de la actividad requirió de toda una semana, para lo cual la docente
precisó revisar y devolver el ejercicio en múltiples ocasiones para corregir respuestas. El
papel de la docente es importante al lograr encaminar a los estudiantes en el logro del
objetivo planeado.
EVIDENCIAS (fotos y listado de asistencia)
Fotos (mínimo 5)

Más contenido relacionado

Similar a Reporte aplicacion (2)

Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2Ernestina Gòmez
 
Con ayuda de las TIC desarrollo mis habilidades sociales - Actividad N° 2
Con ayuda de las TIC desarrollo mis habilidades sociales - Actividad N° 2Con ayuda de las TIC desarrollo mis habilidades sociales - Actividad N° 2
Con ayuda de las TIC desarrollo mis habilidades sociales - Actividad N° 2Patricia Cuesta Alfaro
 
Guia didactica medio tic 2
Guia didactica medio tic 2Guia didactica medio tic 2
Guia didactica medio tic 2inesluque3
 
Formación C. y E.
Formación C. y E.Formación C. y E.
Formación C. y E.Paola Olimon
 
actividad_socioemocional_DIA_diagnostico_2_basico INTERMEDIO.pdf
actividad_socioemocional_DIA_diagnostico_2_basico INTERMEDIO.pdfactividad_socioemocional_DIA_diagnostico_2_basico INTERMEDIO.pdf
actividad_socioemocional_DIA_diagnostico_2_basico INTERMEDIO.pdfNeniCristabelCistern
 
Presentación Power Point Emociones
Presentación Power Point EmocionesPresentación Power Point Emociones
Presentación Power Point Emocionesdanin888
 
Presentación Stich
Presentación StichPresentación Stich
Presentación Stichjacobosurf3
 
Inteligencia interpersonal e inteligencia intrapersonal
Inteligencia interpersonal e inteligencia intrapersonalInteligencia interpersonal e inteligencia intrapersonal
Inteligencia interpersonal e inteligencia intrapersonalddm celia
 
Programa de-inteligencia-emocional petry
Programa de-inteligencia-emocional petryPrograma de-inteligencia-emocional petry
Programa de-inteligencia-emocional petryAlvaro Blumen
 
Unidad didáctica "Sentir y pensar"
Unidad didáctica "Sentir y pensar" Unidad didáctica "Sentir y pensar"
Unidad didáctica "Sentir y pensar" Hacer Educación
 
La importancia de la motivación intrinsica y extrinseca en el aprendizaje de ...
La importancia de la motivación intrinsica y extrinseca en el aprendizaje de ...La importancia de la motivación intrinsica y extrinseca en el aprendizaje de ...
La importancia de la motivación intrinsica y extrinseca en el aprendizaje de ...BRAYAN SANABRIA
 
2.Diseño de mi propuesta didáctica con apoyo de la Metodologías didácticas so...
2.Diseño de mi propuesta didáctica con apoyo de la Metodologías didácticas so...2.Diseño de mi propuesta didáctica con apoyo de la Metodologías didácticas so...
2.Diseño de mi propuesta didáctica con apoyo de la Metodologías didácticas so...RossRoss30
 
Actividad 8 proyecto final
Actividad 8 proyecto finalActividad 8 proyecto final
Actividad 8 proyecto finalDora Tadeo
 
Reestructuración de diagnostico grupal
Reestructuración de diagnostico grupalReestructuración de diagnostico grupal
Reestructuración de diagnostico grupalEnriquepv
 
Reestructuración de diagnostico grupal
Reestructuración de diagnostico grupalReestructuración de diagnostico grupal
Reestructuración de diagnostico grupalEnriquepv
 
Ticsiii producto global cristina sm
Ticsiii producto global cristina smTicsiii producto global cristina sm
Ticsiii producto global cristina smCristina Sanchez
 
Informe de la practica carlos imprimir pdf
Informe de la practica carlos imprimir pdfInforme de la practica carlos imprimir pdf
Informe de la practica carlos imprimir pdfDeyiz Qruz
 
Gestión de las emociones
Gestión de las emocionesGestión de las emociones
Gestión de las emocionesCsarMoraIbez
 

Similar a Reporte aplicacion (2) (20)

Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2
 
Con ayuda de las TIC desarrollo mis habilidades sociales - Actividad N° 2
Con ayuda de las TIC desarrollo mis habilidades sociales - Actividad N° 2Con ayuda de las TIC desarrollo mis habilidades sociales - Actividad N° 2
Con ayuda de las TIC desarrollo mis habilidades sociales - Actividad N° 2
 
Guia didactica medio tic 2
Guia didactica medio tic 2Guia didactica medio tic 2
Guia didactica medio tic 2
 
Formación C. y E.
Formación C. y E.Formación C. y E.
Formación C. y E.
 
actividad_socioemocional_DIA_diagnostico_2_basico INTERMEDIO.pdf
actividad_socioemocional_DIA_diagnostico_2_basico INTERMEDIO.pdfactividad_socioemocional_DIA_diagnostico_2_basico INTERMEDIO.pdf
actividad_socioemocional_DIA_diagnostico_2_basico INTERMEDIO.pdf
 
Presentación Power Point Emociones
Presentación Power Point EmocionesPresentación Power Point Emociones
Presentación Power Point Emociones
 
Presentación Stich
Presentación StichPresentación Stich
Presentación Stich
 
Inteligencia interpersonal e inteligencia intrapersonal
Inteligencia interpersonal e inteligencia intrapersonalInteligencia interpersonal e inteligencia intrapersonal
Inteligencia interpersonal e inteligencia intrapersonal
 
Programa de-inteligencia-emocional petry
Programa de-inteligencia-emocional petryPrograma de-inteligencia-emocional petry
Programa de-inteligencia-emocional petry
 
Unidad didáctica "Sentir y pensar"
Unidad didáctica "Sentir y pensar" Unidad didáctica "Sentir y pensar"
Unidad didáctica "Sentir y pensar"
 
La importancia de la motivación intrinsica y extrinseca en el aprendizaje de ...
La importancia de la motivación intrinsica y extrinseca en el aprendizaje de ...La importancia de la motivación intrinsica y extrinseca en el aprendizaje de ...
La importancia de la motivación intrinsica y extrinseca en el aprendizaje de ...
 
2.Diseño de mi propuesta didáctica con apoyo de la Metodologías didácticas so...
2.Diseño de mi propuesta didáctica con apoyo de la Metodologías didácticas so...2.Diseño de mi propuesta didáctica con apoyo de la Metodologías didácticas so...
2.Diseño de mi propuesta didáctica con apoyo de la Metodologías didácticas so...
 
Actividad 8 proyecto final
Actividad 8 proyecto finalActividad 8 proyecto final
Actividad 8 proyecto final
 
planeacion nov
planeacion novplaneacion nov
planeacion nov
 
Reestructuración de diagnostico grupal
Reestructuración de diagnostico grupalReestructuración de diagnostico grupal
Reestructuración de diagnostico grupal
 
Reestructuración de diagnostico grupal
Reestructuración de diagnostico grupalReestructuración de diagnostico grupal
Reestructuración de diagnostico grupal
 
Ticsiii producto global cristina sm
Ticsiii producto global cristina smTicsiii producto global cristina sm
Ticsiii producto global cristina sm
 
IIMM-UD2
IIMM-UD2IIMM-UD2
IIMM-UD2
 
Informe de la practica carlos imprimir pdf
Informe de la practica carlos imprimir pdfInforme de la practica carlos imprimir pdf
Informe de la practica carlos imprimir pdf
 
Gestión de las emociones
Gestión de las emocionesGestión de las emociones
Gestión de las emociones
 

Más de birleny

Bloques unidades y decenas
Bloques unidades y decenasBloques unidades y decenas
Bloques unidades y decenasbirleny
 
Reporte de aplicación 3
Reporte de aplicación 3Reporte de aplicación 3
Reporte de aplicación 3birleny
 
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx
Fp me reporte aplicación aamtic_gxxFp me reporte aplicación aamtic_gxx
Fp me reporte aplicación aamtic_gxxbirleny
 
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx (4)
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx (4)Fp me reporte aplicación aamtic_gxx (4)
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx (4)birleny
 
Protocolo reporte de aplicación No. 5
Protocolo reporte de aplicación No. 5Protocolo reporte de aplicación No. 5
Protocolo reporte de aplicación No. 5birleny
 
Crónica
CrónicaCrónica
Crónicabirleny
 
Me pongo en los zapatos del otro
Me pongo en los zapatos del otroMe pongo en los zapatos del otro
Me pongo en los zapatos del otrobirleny
 

Más de birleny (7)

Bloques unidades y decenas
Bloques unidades y decenasBloques unidades y decenas
Bloques unidades y decenas
 
Reporte de aplicación 3
Reporte de aplicación 3Reporte de aplicación 3
Reporte de aplicación 3
 
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx
Fp me reporte aplicación aamtic_gxxFp me reporte aplicación aamtic_gxx
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx
 
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx (4)
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx (4)Fp me reporte aplicación aamtic_gxx (4)
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx (4)
 
Protocolo reporte de aplicación No. 5
Protocolo reporte de aplicación No. 5Protocolo reporte de aplicación No. 5
Protocolo reporte de aplicación No. 5
 
Crónica
CrónicaCrónica
Crónica
 
Me pongo en los zapatos del otro
Me pongo en los zapatos del otroMe pongo en los zapatos del otro
Me pongo en los zapatos del otro
 

Último

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIarleyo2006
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxLorenaCovarrubias12
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoSandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Reporte aplicacion (2)

  • 1. PROTOCOLO REPORTE DE APLICACIÓN AAMTIC Grupo de formación Tit@: 88 Nombre ME: Carmen Cuesta Rentería I.E: General Francisco de Paula Santander AAMTIC: Me pondré los zapatos del otro Curso en el que aplica AAMTIC: Grado Quinto LO PLANEADO 26 de Febrero de 2016 ACTIVIDAD No. 1 Anticipación (Exploración de emociones) Recursos: Se utilizarán los siguientes recursos: celular, fotocopias, espejo, recurso humano (docentes y estudiantes) Técnica: Aprendizaje colaborativo Para explorar las emociones de los chicos, se planea trabajar la actividad número 1, anticipación. Con esta exploración pretendo que los niños y niñas del grado quinto de la I.E. General Francisco de Paula Santander, sede Julio Arboleda, se reconozcan como seres únicos y valiosos. Al reconocerse como tal, identificarán sus emociones y la de los demás. La actividad se llevará a cabo en el salón de clases y se utilizará espejo (ver su propio reflejo) y fotocopias. La actividad se trabaja con una fotocopia, la primera página se llama “Me conozco y me quiero como soy” la segunda página “Reconozco y manejo mis emociones” (1). Esta actividad consiste en el reconocimiento de intereses, valores y habilidades. Valorarán lo que los hace importantes y únicos, reconocerán sus emociones, para de esta forma tener una mirada diferente hacia sus pares al recordar que son seres emocionales y por lo tanto no deben afectar su integridad ni la de las demás personas. (se anexa fotocopia) (1)es.slideshare.net/.../proyecto-a-favor-de-la-convivencia-escolar-pace-cuaderno-de- actividades-para-el-alumno
  • 2. Uso de TIC si corresponde (Explicar herramientas/pagina/video/otro y su uso pedagógico) Para esta actividad el uso de las TICS es limitado, debido a que la mayor parte del trabajo se desarrolla a partir de preguntas en una fotocopia. El uso de TICS se evidencia en las fotos. Se usó el celular para la toma de fotos. LO EJECUTADO Explicar en detalle cómo se llevó a cabo las actividades planeadas, que uso se hizo de las TIC en caso de haberse planeado. La actividad se desarrolla en la I.E. General Francisco de Paula Santander sede Julio Arboleda, con estudiantes del grado quinto, jornada de la tarde. Estudiantes cuyas edades oscilan entre los 10 y 12 años, razón por la cual se trató de explorar a fondo en sus emociones y en el conocimiento de sí mismo (autoestima). Esta actividad comienza con el conocimiento de sus valores, habilidades e intereses. El reconocimiento de sí mismo se hace a través de una mirada en el espejo, luego, en la primera página de la fotocopia, responden a preguntas sobre sus características físicas y habilidades, además incluye una pequeña autobiografía la cual le permite al estudiante reconocer logros y experiencias significativas para ellos y ellas. En la segunda página se exploran el reconocimiento y manejo de emociones como la alegría, el coraje, la tristeza, etc. Además incluye la toma de decisiones asertivas y no asertivas. Esta actividad se incluye porque le permite al estudiante conocerse y reconocer sus emociones porque antes de ponerse en los zapatos del otro (emociones de otros) debe identificar las propias.
  • 3. RESULTADOS Enuncie los productos realizados por los estudiantes y/o los resultados de aprendizaje logrados al aplicar las actividades. Actividad: Me conozco y me quiero como soy – reconozco y manejo mis emociones La razón por la cual se incluye esta actividad es porque le permite a los estudiantes reconocerse e identificar sus emociones, y entender que expresar sus emociones y lo que siente de forma violenta, puede lastimar y hacer sentir mal a los demás. Al realizar esta actividad se logró que los estudiantes exploraran esas emociones que aunque las conocen se les dificulta reconocerlas en ellos mismos y en los demás. POR MEJORAR Explique que puede mejorar para una próxima vez enuncie y argumente) Para el desarrollo de la actividad el factor tiempo es fundamental, debido que es un poco larga y requiere de la destreza de la maestra para guiar a sus estudiantes y lograr que reconozcan habilidades, intereses y emociones que saben que existen pero que aún no las reconocen como propias. La puesta en marcha de la actividad requirió de toda una semana, para lo cual la docente precisó revisar y devolver el ejercicio en múltiples ocasiones para corregir respuestas. El papel de la docente es importante al lograr encaminar a los estudiantes en el logro del objetivo planeado. EVIDENCIAS (fotos y listado de asistencia)