SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN BENITOPLAN DE CLASESDATOS GENERALESFecha: 6 de Octubre 2010Área: EspañolGrado: SextoPeriodo: CuartoUnidad: Texto líricoTiempo:       6 horas             Docente de área: Nancy GuerreroEstándar(es): Conozco y utilizo algunas estrategias argumentativas que posibilitan la construcción de textos orales en situaciones comunicativas auténticas.Produzco textos escritos que responden a necesidades específicas de comunicación, a procedimientos sistemáticos de elaboración y establezco nexosintertextuales y extratextuales.Comprendo e interpreto diversos tipos de texto, para establecer sus relaciones internas y su clasificación en una tipología textual.Logro: Interpreta y produce textos liricos con los elementos formales, expresando sentimientos y emociones por medio de la poesía.Indicadores de desempeño:Señala los elementos esenciales de los poemas: Métrica, rima, ritmo, verso y estrofa.Identifica y comenta la lectura de algunos poemas de autores hispanoamericanos.Discute sobre los pensamientos y sentimientos que quiere transmitir el poeta por medio de su creación.II.ACTIVIDADES INICIALES:( Diagnostico, motivación, ambientación)¿Cree que el ser humano necesita de la poesía?¿Cuál sería la mejor manera de declarar tu amor por alguien?ACTIVIDADES DE DESARROLLO: ( Plan, Técnicas de enseñanza, Estrategias de aprendizaje)Observación del video,  Conceptualización y lectura de poesías.ACTIVIDADES FINALES: (Aplicación de lo aprendido)Realización de poesía colaborativa, Trabajo individual, Trabajo en grupo.EVALUACIÓN: (Por competencias)        Análisis de la siguiente poesía y  reconstruir otra a partir de la analizada.VISIÓN¿Eres un imposible? ¿Una quimera? ¿Un sueño hecho carne, hermosa y viva? ¿Una explosión de luz? Responde esquiva maga en quien encarnó la primavera. Tu frente es lirio, tu pupila hoguera, tu boca flor en donde nadie liba la miel que entre sus pétalos cautiva al colibrí de la pasión espera. ¿Por qué sin tregua, por tu amor suspiro, si no habré de alcanzar ese trofeo? ¿Por qué llenas el aire que respiro? En todas partes te halla mi deseo: los ojos abro y por doquier te miro; cierro los ojos y entre mí te veo.ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN ( Estudiantes con dificultad)  Retroalimentación, Talleres y evaluación.RECURSOS:Libros  de conceptos, guías y videos de Telesecundaria.Lengua Viva de grado 6ºBIBLIOGRAFÍA DE CONSULTA: Buscadores de Internet<br />GUÍA ESTUDIANTILDATOS GENERALESFecha:6 de Octubre 2010Área: EspañolGrado: SextoPeriodo: CuartoUnidad:: Texto líricoTiempo:              6 horas                    Docente de área: Nancy GuerreroEstándar(es): Conozco y utilizo algunas estrategias argumentativas que posibilitan la construcción de textos orales en situaciones comunicativas auténticas.Produzco textos escritos que responden a necesidades específicas de comunicación, a procedimientos sistemáticos de elaboración y establezco nexosintertextuales y extratextuales.Comprendo e interpreto diversos tipos de texto, para establecer sus relaciones internas y su clasificación en una tipología textual.Logro: Interpreta y produce textos liricos con los elementos formales, expresando sentimientos y emociones por medio de la poesía.Indicadores de desempeño: Interpreta y produce textos liricos con los elementos formales, expresando sentimientos y emociones por medio de la poesía.Criterios de evaluación: Observar la rubricaTEMÁTICAS Y CONTENIDOSEl texto Lírico:PoesíaPoemasFiguras literariasACERCAMIENTO A LAS TEMÁTICAS¿Cree que el ser humano necesita de la poesía?¿Cuál sería la mejor manera de declarar tu amor por alguien?DINAMISEMOSPRACTIQUEMOSRealización de poesía colaborativa, Trabajo individual, Trabajo en grupo.EVALUEMOS        Análisis de la siguiente poesía y  reconstruir otra a partir de la analizada.VISIÓN¿Eres un imposible? ¿Una quimera? ¿Un sueño hecho carne, hermosa y viva? ¿Una explosión de luz? Responde esquiva maga en quien encarnó la primavera. Tu frente es lirio, tu pupila hoguera, tu boca flor en donde nadie liba la miel que entre sus pétalos cautiva al colibrí de la pasión espera. ¿Por qué sin tregua, por tu amor suspiro, si no habré de alcanzar ese trofeo? ¿Por qué llenas el aire que respiro? En todas partes te halla mi deseo: los ojos abro y por doquier te miro; cierro los ojos y entre mí te veo.RECURSOS: Libros  de conceptos, guías y videos de Telesecundaria.Lengua Viva de grado 6ºBIBLIOGRAFÍA DE CONSULTA: Buscadores de Internet<br />INSTITUCIÓN EDUCATIVO SAN BENITOPeriodo: 4ºGrado: 6º     Asignatura: Español         Núcleo básico:   4                  Profesor(a):  Nancy E Guerrero VAño:2010LOGRO:(S)  Interpreta y produce textos liricos con los elementos formales, expresando sentimientos y emociones por medio de la poesía.Temáticas%COMPENTENCIASTalleres, evaluaciones, exposiciones, investigaciones, trabajos  individuales y grupales.CRITERIOSValoraciónNota                                                               No                                                                      Recuperado                 Recuperado a*c*h*El texto Lírico:PoesíaPoemasFiguras literariasTextualRespeta la opiniones de los demás.Es ordenado, puntual, claro y limpio en los trabajos.Participa activamente en clase.Sintetiza e integra información e ideas en su portafolio.Determina los conceptos de  poesía y poema.Produce una poesía a partir de un otra dada.Participa en la construcción de poesías colaborativas.InferencialPropositivaTOTALES<br />
Trabaju udes
Trabaju udes
Trabaju udes
Trabaju udes
Trabaju udes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Géneros Literarios
Géneros LiterariosGéneros Literarios
Géneros Literarios
Edwin Castelo
 
Analisis critico literario del poema "la noche"
Analisis critico  literario del poema "la noche" Analisis critico  literario del poema "la noche"
Analisis critico literario del poema "la noche"
Angelica Rojas
 
El lenguaje literario
El lenguaje literarioEl lenguaje literario
El lenguaje literario
Sara Flores
 
Power point género lírico
Power point género líricoPower point género lírico
Power point género líricoladyxm
 
Taller IV - Formas, tipos y género del discurso literario.
Taller IV - Formas, tipos y género del discurso literario.Taller IV - Formas, tipos y género del discurso literario.
Taller IV - Formas, tipos y género del discurso literario.
zulbiru
 
11° per 3° clase n°1 el texto poético
11° per 3°  clase n°1 el texto poético11° per 3°  clase n°1 el texto poético
11° per 3° clase n°1 el texto poéticoSANDRA ESTRELLA
 
Género lírico tutorías pdv
Género lírico tutorías pdvGénero lírico tutorías pdv
Género lírico tutorías pdv
Coka Santana
 
Textos recreativos2.
Textos recreativos2. Textos recreativos2.
Textos recreativos2. anggie1233
 
Géneros literarios poesía
Géneros literarios   poesíaGéneros literarios   poesía
Géneros literarios poesía
Ana Hidalgo
 
Valores estilísticos.
Valores estilísticos.Valores estilísticos.
Valores estilísticos.TeAgPa
 
Género lírico (clase 13 de junio) 1° medio c
Género lírico (clase 13 de junio) 1° medio cGénero lírico (clase 13 de junio) 1° medio c
Género lírico (clase 13 de junio) 1° medio c
majose520
 
Genero lirico para Niños de Primaria
Genero lirico para Niños de PrimariaGenero lirico para Niños de Primaria
Genero lirico para Niños de Primaria
Andreita Mdrid Mtelo
 
Elementos del análisis del texto poético
Elementos del análisis del texto poéticoElementos del análisis del texto poético
Elementos del análisis del texto poético
Cindy Aboite
 
Cu00 d3mo se comenta un texto literario
Cu00 d3mo se comenta un texto literarioCu00 d3mo se comenta un texto literario
Cu00 d3mo se comenta un texto literario
Marine Cañar Camacho
 

La actualidad más candente (19)

Géneros Literarios
Géneros LiterariosGéneros Literarios
Géneros Literarios
 
Analisis critico literario del poema "la noche"
Analisis critico  literario del poema "la noche" Analisis critico  literario del poema "la noche"
Analisis critico literario del poema "la noche"
 
El lenguaje literario
El lenguaje literarioEl lenguaje literario
El lenguaje literario
 
El Género Lírico
El Género LíricoEl Género Lírico
El Género Lírico
 
Genero lirico
Genero liricoGenero lirico
Genero lirico
 
Metodologia para la lectura
Metodologia para la lecturaMetodologia para la lectura
Metodologia para la lectura
 
Power point género lírico
Power point género líricoPower point género lírico
Power point género lírico
 
Taller IV - Formas, tipos y género del discurso literario.
Taller IV - Formas, tipos y género del discurso literario.Taller IV - Formas, tipos y género del discurso literario.
Taller IV - Formas, tipos y género del discurso literario.
 
11° per 3° clase n°1 el texto poético
11° per 3°  clase n°1 el texto poético11° per 3°  clase n°1 el texto poético
11° per 3° clase n°1 el texto poético
 
Género lírico tutorías pdv
Género lírico tutorías pdvGénero lírico tutorías pdv
Género lírico tutorías pdv
 
Textos recreativos2.
Textos recreativos2. Textos recreativos2.
Textos recreativos2.
 
Géneros literarios poesía
Géneros literarios   poesíaGéneros literarios   poesía
Géneros literarios poesía
 
Valores estilísticos.
Valores estilísticos.Valores estilísticos.
Valores estilísticos.
 
Mi pasatiempo
Mi pasatiempoMi pasatiempo
Mi pasatiempo
 
Texto poetico quinto
Texto poetico quintoTexto poetico quinto
Texto poetico quinto
 
Género lírico (clase 13 de junio) 1° medio c
Género lírico (clase 13 de junio) 1° medio cGénero lírico (clase 13 de junio) 1° medio c
Género lírico (clase 13 de junio) 1° medio c
 
Genero lirico para Niños de Primaria
Genero lirico para Niños de PrimariaGenero lirico para Niños de Primaria
Genero lirico para Niños de Primaria
 
Elementos del análisis del texto poético
Elementos del análisis del texto poéticoElementos del análisis del texto poético
Elementos del análisis del texto poético
 
Cu00 d3mo se comenta un texto literario
Cu00 d3mo se comenta un texto literarioCu00 d3mo se comenta un texto literario
Cu00 d3mo se comenta un texto literario
 

Similar a Trabaju udes

25052020_807am_5ecbd1061909c.pptx
25052020_807am_5ecbd1061909c.pptx25052020_807am_5ecbd1061909c.pptx
25052020_807am_5ecbd1061909c.pptx
ConnieDonoso3
 
TEMA N° 01 - TEORÍA LITERARIA.pdf
TEMA N° 01 - TEORÍA LITERARIA.pdfTEMA N° 01 - TEORÍA LITERARIA.pdf
TEMA N° 01 - TEORÍA LITERARIA.pdf
ALFREDOCALSINRAMOS
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
bibi789123
 
Unidad vii género lírico
Unidad vii género líricoUnidad vii género lírico
Unidad vii género líricoJuan Ramirez
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Muestra poética: Mistral, Neruda y Tellier
Muestra poética: Mistral, Neruda y TellierMuestra poética: Mistral, Neruda y Tellier
Muestra poética: Mistral, Neruda y Tellier
Universidad Católica de Temuco_Chile
 
Genero lirico actitud lirica
Genero lirico  actitud liricaGenero lirico  actitud lirica
Genero lirico actitud liricaMaximo Reyes
 
Cartografía Sebastian Silva.pptx
Cartografía Sebastian Silva.pptxCartografía Sebastian Silva.pptx
Cartografía Sebastian Silva.pptx
JuanSebastianSilvaFr
 
Genero lirico
Genero liricoGenero lirico
Genero lirico
Marlene Lamerain
 
5° Español (Ago-Sep 2022).docx
5° Español (Ago-Sep 2022).docx5° Español (Ago-Sep 2022).docx
5° Español (Ago-Sep 2022).docx
MarcelaGomez385017
 
Bloque 1 Movimientos poéticos
Bloque 1 Movimientos  poéticos Bloque 1 Movimientos  poéticos
Bloque 1 Movimientos poéticos
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
Bloque 1.3 Mov. poe proy2
Bloque 1.3 Mov. poe proy2Bloque 1.3 Mov. poe proy2
Bloque 1.3 Mov. poe proy2
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
Planeacion de español sexto grado
Planeacion de español sexto gradoPlaneacion de español sexto grado
Planeacion de español sexto grado
Luzhesita Martinez Rios
 
Plantilla para leer e interpretar un poema de la antología
Plantilla para leer e interpretar un poema de la antologíaPlantilla para leer e interpretar un poema de la antología
Plantilla para leer e interpretar un poema de la antología
CEDEC
 
Guia analisis estilistico poema
Guia analisis estilistico poemaGuia analisis estilistico poema
Guia analisis estilistico poema
Patricia Espinosa
 
Textos recreativos final noch (1)
Textos recreativos final noch (1)Textos recreativos final noch (1)
Textos recreativos final noch (1)Juan Cabrera
 
Guía-5°-básico-A-y-B-Género-Lírico (1).docx
Guía-5°-básico-A-y-B-Género-Lírico (1).docxGuía-5°-básico-A-y-B-Género-Lírico (1).docx
Guía-5°-básico-A-y-B-Género-Lírico (1).docx
CarolinaCarrascoSand
 

Similar a Trabaju udes (20)

25052020_807am_5ecbd1061909c.pptx
25052020_807am_5ecbd1061909c.pptx25052020_807am_5ecbd1061909c.pptx
25052020_807am_5ecbd1061909c.pptx
 
TEMA N° 01 - TEORÍA LITERARIA.pdf
TEMA N° 01 - TEORÍA LITERARIA.pdfTEMA N° 01 - TEORÍA LITERARIA.pdf
TEMA N° 01 - TEORÍA LITERARIA.pdf
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
 
La poesía
La poesíaLa poesía
La poesía
 
Unidad vii género lírico
Unidad vii género líricoUnidad vii género lírico
Unidad vii género lírico
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
Muestra poética: Mistral, Neruda y Tellier
Muestra poética: Mistral, Neruda y TellierMuestra poética: Mistral, Neruda y Tellier
Muestra poética: Mistral, Neruda y Tellier
 
Genero lirico actitud lirica
Genero lirico  actitud liricaGenero lirico  actitud lirica
Genero lirico actitud lirica
 
Monografría Textos Recreativos
Monografría Textos Recreativos Monografría Textos Recreativos
Monografría Textos Recreativos
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
Cartografía Sebastian Silva.pptx
Cartografía Sebastian Silva.pptxCartografía Sebastian Silva.pptx
Cartografía Sebastian Silva.pptx
 
Genero lirico
Genero liricoGenero lirico
Genero lirico
 
5° Español (Ago-Sep 2022).docx
5° Español (Ago-Sep 2022).docx5° Español (Ago-Sep 2022).docx
5° Español (Ago-Sep 2022).docx
 
Bloque 1 Movimientos poéticos
Bloque 1 Movimientos  poéticos Bloque 1 Movimientos  poéticos
Bloque 1 Movimientos poéticos
 
Bloque 1.3 Mov. poe proy2
Bloque 1.3 Mov. poe proy2Bloque 1.3 Mov. poe proy2
Bloque 1.3 Mov. poe proy2
 
Planeacion de español sexto grado
Planeacion de español sexto gradoPlaneacion de español sexto grado
Planeacion de español sexto grado
 
Plantilla para leer e interpretar un poema de la antología
Plantilla para leer e interpretar un poema de la antologíaPlantilla para leer e interpretar un poema de la antología
Plantilla para leer e interpretar un poema de la antología
 
Guia analisis estilistico poema
Guia analisis estilistico poemaGuia analisis estilistico poema
Guia analisis estilistico poema
 
Textos recreativos final noch (1)
Textos recreativos final noch (1)Textos recreativos final noch (1)
Textos recreativos final noch (1)
 
Guía-5°-básico-A-y-B-Género-Lírico (1).docx
Guía-5°-básico-A-y-B-Género-Lírico (1).docxGuía-5°-básico-A-y-B-Género-Lírico (1).docx
Guía-5°-básico-A-y-B-Género-Lírico (1).docx
 

Último

MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 

Último (20)

MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 

Trabaju udes

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN BENITOPLAN DE CLASESDATOS GENERALESFecha: 6 de Octubre 2010Área: EspañolGrado: SextoPeriodo: CuartoUnidad: Texto líricoTiempo: 6 horas Docente de área: Nancy GuerreroEstándar(es): Conozco y utilizo algunas estrategias argumentativas que posibilitan la construcción de textos orales en situaciones comunicativas auténticas.Produzco textos escritos que responden a necesidades específicas de comunicación, a procedimientos sistemáticos de elaboración y establezco nexosintertextuales y extratextuales.Comprendo e interpreto diversos tipos de texto, para establecer sus relaciones internas y su clasificación en una tipología textual.Logro: Interpreta y produce textos liricos con los elementos formales, expresando sentimientos y emociones por medio de la poesía.Indicadores de desempeño:Señala los elementos esenciales de los poemas: Métrica, rima, ritmo, verso y estrofa.Identifica y comenta la lectura de algunos poemas de autores hispanoamericanos.Discute sobre los pensamientos y sentimientos que quiere transmitir el poeta por medio de su creación.II.ACTIVIDADES INICIALES:( Diagnostico, motivación, ambientación)¿Cree que el ser humano necesita de la poesía?¿Cuál sería la mejor manera de declarar tu amor por alguien?ACTIVIDADES DE DESARROLLO: ( Plan, Técnicas de enseñanza, Estrategias de aprendizaje)Observación del video, Conceptualización y lectura de poesías.ACTIVIDADES FINALES: (Aplicación de lo aprendido)Realización de poesía colaborativa, Trabajo individual, Trabajo en grupo.EVALUACIÓN: (Por competencias) Análisis de la siguiente poesía y reconstruir otra a partir de la analizada.VISIÓN¿Eres un imposible? ¿Una quimera? ¿Un sueño hecho carne, hermosa y viva? ¿Una explosión de luz? Responde esquiva maga en quien encarnó la primavera. Tu frente es lirio, tu pupila hoguera, tu boca flor en donde nadie liba la miel que entre sus pétalos cautiva al colibrí de la pasión espera. ¿Por qué sin tregua, por tu amor suspiro, si no habré de alcanzar ese trofeo? ¿Por qué llenas el aire que respiro? En todas partes te halla mi deseo: los ojos abro y por doquier te miro; cierro los ojos y entre mí te veo.ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN ( Estudiantes con dificultad) Retroalimentación, Talleres y evaluación.RECURSOS:Libros de conceptos, guías y videos de Telesecundaria.Lengua Viva de grado 6ºBIBLIOGRAFÍA DE CONSULTA: Buscadores de Internet<br />GUÍA ESTUDIANTILDATOS GENERALESFecha:6 de Octubre 2010Área: EspañolGrado: SextoPeriodo: CuartoUnidad:: Texto líricoTiempo: 6 horas Docente de área: Nancy GuerreroEstándar(es): Conozco y utilizo algunas estrategias argumentativas que posibilitan la construcción de textos orales en situaciones comunicativas auténticas.Produzco textos escritos que responden a necesidades específicas de comunicación, a procedimientos sistemáticos de elaboración y establezco nexosintertextuales y extratextuales.Comprendo e interpreto diversos tipos de texto, para establecer sus relaciones internas y su clasificación en una tipología textual.Logro: Interpreta y produce textos liricos con los elementos formales, expresando sentimientos y emociones por medio de la poesía.Indicadores de desempeño: Interpreta y produce textos liricos con los elementos formales, expresando sentimientos y emociones por medio de la poesía.Criterios de evaluación: Observar la rubricaTEMÁTICAS Y CONTENIDOSEl texto Lírico:PoesíaPoemasFiguras literariasACERCAMIENTO A LAS TEMÁTICAS¿Cree que el ser humano necesita de la poesía?¿Cuál sería la mejor manera de declarar tu amor por alguien?DINAMISEMOSPRACTIQUEMOSRealización de poesía colaborativa, Trabajo individual, Trabajo en grupo.EVALUEMOS Análisis de la siguiente poesía y reconstruir otra a partir de la analizada.VISIÓN¿Eres un imposible? ¿Una quimera? ¿Un sueño hecho carne, hermosa y viva? ¿Una explosión de luz? Responde esquiva maga en quien encarnó la primavera. Tu frente es lirio, tu pupila hoguera, tu boca flor en donde nadie liba la miel que entre sus pétalos cautiva al colibrí de la pasión espera. ¿Por qué sin tregua, por tu amor suspiro, si no habré de alcanzar ese trofeo? ¿Por qué llenas el aire que respiro? En todas partes te halla mi deseo: los ojos abro y por doquier te miro; cierro los ojos y entre mí te veo.RECURSOS: Libros de conceptos, guías y videos de Telesecundaria.Lengua Viva de grado 6ºBIBLIOGRAFÍA DE CONSULTA: Buscadores de Internet<br />INSTITUCIÓN EDUCATIVO SAN BENITOPeriodo: 4ºGrado: 6º Asignatura: Español Núcleo básico: 4 Profesor(a): Nancy E Guerrero VAño:2010LOGRO:(S) Interpreta y produce textos liricos con los elementos formales, expresando sentimientos y emociones por medio de la poesía.Temáticas%COMPENTENCIASTalleres, evaluaciones, exposiciones, investigaciones, trabajos individuales y grupales.CRITERIOSValoraciónNota No Recuperado Recuperado a*c*h*El texto Lírico:PoesíaPoemasFiguras literariasTextualRespeta la opiniones de los demás.Es ordenado, puntual, claro y limpio en los trabajos.Participa activamente en clase.Sintetiza e integra información e ideas en su portafolio.Determina los conceptos de poesía y poema.Produce una poesía a partir de un otra dada.Participa en la construcción de poesías colaborativas.InferencialPropositivaTOTALES<br />