SlideShare una empresa de Scribd logo
EnseñarLengua– Daniel Cassany
-Reporte de lectura
Procesosde alfabetizacióninicial.Tercersemestre,grupo“A”.
Integrantes:CinthiaPaolaGarcía S, Mar AliciaSánchezL,XiomaraCoronel M.
3.1 – La lengua, instrumento de comunicación y eso
Entendemos que el lenguaje no es solamente el imitar la simbología de los adultos
si no que los niños desarrollan el lenguaje o el pre-lenguaje para poder hacer
entender a quienes lo rodean sus necesidades. Pero sin embargo su lenguaje no
es tan alto debido al aislamiento de los medios y la moda cultural que los rodea.
En los cuatro puntos importantes nos recalca que el número de integrantes de las
familias ha contribuido a que el lenguaje no sea tan amplio ya que son demasiado
pequeños y los niños ya no cuentan con diversidad de palabras, que ya no se da
el tiempo para que un adulto se siente a contarles cuentos a los niños, piden frases
célebres solo para una tarea y las sacan de internet porque los adultos ya no se
dan tiempo de hacerlas como antes. Se considera una lástima que un niño parezca
grande porque se convierte en un mini adulto con palabras e adulto pero la
sensibilidad de un pequeño.
3.2 Desarrollo del lenguaje
Existen múltiples estudios que analizan y describen la aparición y la progresión de
las diversas estructuras lingüísticas en el habla de los niños. Cuando el niño
aprende a comunicarse con los adultos, como cuando quieren comida, o leche o
simplemente un juguete, cómo los adultos son capaces de traducir el lenguaje del
niño, poco a poco esta comunicación se va aproximando al lenguaje. Asi como
también los niños con diferentes capacidades.
La sociedad dispone condiciones de desarrollo sociocultural y un conocimiento
diferente del lenguaje de los individuos. En resumen el contacto lingüístico entre
niños y adultos sin duda ha disminuido cuantitativamente y cualitativamente.
3.3 - Aprendizaje de la lectoescritura
¿Enseñar a leer y/o alfabetizar?
Aprender a leer y escribir en las sociedades desarrolladas, es algo más que adquirir
la capacidad de asociar sonidos y grafías o de interpretar es en si la alfabetización,
EnseñarLengua– Daniel Cassany
-Reporte de lectura
Procesosde alfabetizacióninicial.Tercersemestre,grupo“A”.
Integrantes:CinthiaPaolaGarcía S, Mar AliciaSánchezL,XiomaraCoronel M.
a través de estas herramientas el alumno aprende a desarrollarse dentro de una
sociedad y poder enfrentarse a esta con los requerimientos adecuados que le
permitan poder comunicarse, y ser crítico.
Y hablando de alfabetizar, que realmente significa este término? Es estar en
condiciones de enfrentarse convenientemente a los textos distintos para poder
acudir a la acción, sentimiento u opinión que se propone en ellos, dependiendo claro
del contexto en donde se encuentre.
El autor de esta lectura identifica 4 niveles de la adquisicióny el dominio de la lengua
escrita los cuales son:
Ejecutivo: Como primer nivel en donde habla de la capacidad de poder traducir lo
escrito a lo hablado, del dominio del tema y las reglas que la lectura y la escritura
implican.
Funcional: El nivel funcional explica como a través de la lengua escrita se pueden
resolver las exigencias de la vida cotidiana y poder identificar los tipos de texto.
Instrumental: Esta permite buscar y registrar información escrita. Se da también en
forma metodológica en las distintas situaciones.
Epistémico: El cuarto y último se refiere al dominio de lo escrito, de las ideas
plasmadas ahí y de cómo estas las traduces al lenguaje hablado de manera crítica
y creativa.
También dentro de la lectura pude resaltar un punto clave e importante en el
desarrollo del aprendizaje de lectoescritura, y se refería que a los niños que están
en temprana edad, más o menos a la edad de los 6 años, no se le debe de forzar a
aprender conocimientos que no están aptos a su edad, y por qué? Por la simple
razón de que su cerebro no está completamente maduro y esto haría que el
estudiante tuviera un año en el fracaso. Por ello es importante que el niño adquiera
los conocimientos acorde a su edad, y sepa procesarlos de la mejor manera para
que aprenda significativamente.
EnseñarLengua– Daniel Cassany
-Reporte de lectura
Procesosde alfabetizacióninicial.Tercersemestre,grupo“A”.
Integrantes:CinthiaPaolaGarcía S, Mar AliciaSánchezL,XiomaraCoronel M.
En conclusión podemos decir que el lenguaje hoy en día no es tan amplio debido
a los términos sociales a los que nos enfrentamos, familias pequeñas y contacto
excesivo con la tecnología, decimos que la lengua oral y escrita son indispensables
en la vida ya que necesitamos saber trasmitir nuestras necesidades a quienes nos
rodean, y nosotros como maestros debemos ayudar a que nuestros niños amplíen
su vocabulario y dejen atrás cualquier problema precurrente que exista y que les
impida desarrollarse cognitivamente lograr que se adapten a las situaciones que
se enfrentaran en su día a día en el mundo y con su globalización.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reseña daniel-cassany.docx1y2
Reseña daniel-cassany.docx1y2Reseña daniel-cassany.docx1y2
Reseña daniel-cassany.docx1y2
Marily Dominguez Soto
 
Planteamiento del problema final
Planteamiento del problema finalPlanteamiento del problema final
Planteamiento del problema final
Geraldin Díaz
 
Alfa en e_inicial[1]
Alfa en e_inicial[1]Alfa en e_inicial[1]
Alfa en e_inicial[1]
dfagnello
 
Preguntas gene-3-encu-ana-escri
Preguntas gene-3-encu-ana-escriPreguntas gene-3-encu-ana-escri
Preguntas gene-3-encu-ana-escri
Diego Solano
 
Autotextos experiencia desarrollo del lenguaje en estudiantes
Autotextos  experiencia desarrollo del lenguaje en estudiantesAutotextos  experiencia desarrollo del lenguaje en estudiantes
Autotextos experiencia desarrollo del lenguaje en estudiantesMichael Piza
 
Guia educacion bilingue
Guia educacion bilingueGuia educacion bilingue
Guia educacion bilingueZelorius
 
Guia lenguajeaprendizaje
Guia lenguajeaprendizajeGuia lenguajeaprendizaje
Guia lenguajeaprendizaje
Franklin Rueda
 
Guia lenguaje aprendizaje
Guia lenguaje aprendizajeGuia lenguaje aprendizaje
Guia lenguaje aprendizajePepe Jara Cueva
 
Presentación texto argumentativo
Presentación texto argumentativoPresentación texto argumentativo
Presentación texto argumentativoTata Buitrago
 
Dificultades del Aprendizaje en Sordos
Dificultades del Aprendizaje en SordosDificultades del Aprendizaje en Sordos
Dificultades del Aprendizaje en Sordos
Mauricio R. Campos Ortiz
 
Trabajo 11 enseñar lengua cassany
Trabajo 11 enseñar lengua cassanyTrabajo 11 enseñar lengua cassany
Trabajo 11 enseñar lengua cassany
rosamariaherreraolono
 
Proyecto de la familia
Proyecto de la familiaProyecto de la familia
Proyecto de la familia
betdana2010
 
el desarrollo lenguaje
el desarrollo lenguajeel desarrollo lenguaje
el desarrollo lenguaje
WilmanAndres1
 

La actualidad más candente (14)

Reseña daniel-cassany.docx1y2
Reseña daniel-cassany.docx1y2Reseña daniel-cassany.docx1y2
Reseña daniel-cassany.docx1y2
 
Planteamiento del problema final
Planteamiento del problema finalPlanteamiento del problema final
Planteamiento del problema final
 
Alfa en e_inicial[1]
Alfa en e_inicial[1]Alfa en e_inicial[1]
Alfa en e_inicial[1]
 
Preguntas gene-3-encu-ana-escri
Preguntas gene-3-encu-ana-escriPreguntas gene-3-encu-ana-escri
Preguntas gene-3-encu-ana-escri
 
Autotextos experiencia desarrollo del lenguaje en estudiantes
Autotextos  experiencia desarrollo del lenguaje en estudiantesAutotextos  experiencia desarrollo del lenguaje en estudiantes
Autotextos experiencia desarrollo del lenguaje en estudiantes
 
Guia educacion bilingue
Guia educacion bilingueGuia educacion bilingue
Guia educacion bilingue
 
Guia lenguajeaprendizaje
Guia lenguajeaprendizajeGuia lenguajeaprendizaje
Guia lenguajeaprendizaje
 
Guia lenguaje aprendizaje
Guia lenguaje aprendizajeGuia lenguaje aprendizaje
Guia lenguaje aprendizaje
 
Trabajos prof arturo
Trabajos prof arturoTrabajos prof arturo
Trabajos prof arturo
 
Presentación texto argumentativo
Presentación texto argumentativoPresentación texto argumentativo
Presentación texto argumentativo
 
Dificultades del Aprendizaje en Sordos
Dificultades del Aprendizaje en SordosDificultades del Aprendizaje en Sordos
Dificultades del Aprendizaje en Sordos
 
Trabajo 11 enseñar lengua cassany
Trabajo 11 enseñar lengua cassanyTrabajo 11 enseñar lengua cassany
Trabajo 11 enseñar lengua cassany
 
Proyecto de la familia
Proyecto de la familiaProyecto de la familia
Proyecto de la familia
 
el desarrollo lenguaje
el desarrollo lenguajeel desarrollo lenguaje
el desarrollo lenguaje
 

Destacado

Pacman
PacmanPacman
Pacman
geanellapac
 
Recording methods
 Recording methods Recording methods
Recording methods
Chunghee Curry
 
Culture & Entertainment Vertical publications for Time Inc. Books
Culture & Entertainment Vertical publications for Time Inc. BooksCulture & Entertainment Vertical publications for Time Inc. Books
Culture & Entertainment Vertical publications for Time Inc. Books
Sean Lough
 
القدس باب المغاربة
القدس باب المغاربةالقدس باب المغاربة
القدس باب المغاربة
Mohammad Ihmeidan
 
MASEA Presentation Powerpoint
MASEA Presentation PowerpointMASEA Presentation Powerpoint
MASEA Presentation PowerpointCarlos Gutierrez
 
Power point de tics
Power point de ticsPower point de tics
Power point de ticsjesica509
 
Small Investments Gail Lovely
Small Investments Gail LovelySmall Investments Gail Lovely
Small Investments Gail LovelyGail Lovely
 
ShalomLearning for Synagogues
ShalomLearning for SynagoguesShalomLearning for Synagogues
ShalomLearning for Synagogues
Sarah Sicherman
 
A Small Investment That Pays Big
A Small Investment That Pays BigA Small Investment That Pays Big
A Small Investment That Pays BigBryson Poll
 
Diapositivas clase 1 (1)
Diapositivas clase 1 (1)Diapositivas clase 1 (1)
Diapositivas clase 1 (1)
mariam anaya
 
Time Inc Presentation
Time Inc PresentationTime Inc Presentation
Time Inc Presentation
mkdas_ongc
 
Rebecca Grant - DRI Training Series: 1. Organising Your Collection
Rebecca Grant - DRI Training Series: 1. Organising Your Collection Rebecca Grant - DRI Training Series: 1. Organising Your Collection
Rebecca Grant - DRI Training Series: 1. Organising Your Collection
dri_ireland
 
An Opportunity with Jewish Food Experience
An Opportunity with Jewish Food ExperienceAn Opportunity with Jewish Food Experience
An Opportunity with Jewish Food Experience
Sarah Sicherman
 
Natalie Harrower - Digital Data Sharing (DH2016)
Natalie Harrower - Digital Data Sharing (DH2016)Natalie Harrower - Digital Data Sharing (DH2016)
Natalie Harrower - Digital Data Sharing (DH2016)
dri_ireland
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
illudoha
 

Destacado (15)

Pacman
PacmanPacman
Pacman
 
Recording methods
 Recording methods Recording methods
Recording methods
 
Culture & Entertainment Vertical publications for Time Inc. Books
Culture & Entertainment Vertical publications for Time Inc. BooksCulture & Entertainment Vertical publications for Time Inc. Books
Culture & Entertainment Vertical publications for Time Inc. Books
 
القدس باب المغاربة
القدس باب المغاربةالقدس باب المغاربة
القدس باب المغاربة
 
MASEA Presentation Powerpoint
MASEA Presentation PowerpointMASEA Presentation Powerpoint
MASEA Presentation Powerpoint
 
Power point de tics
Power point de ticsPower point de tics
Power point de tics
 
Small Investments Gail Lovely
Small Investments Gail LovelySmall Investments Gail Lovely
Small Investments Gail Lovely
 
ShalomLearning for Synagogues
ShalomLearning for SynagoguesShalomLearning for Synagogues
ShalomLearning for Synagogues
 
A Small Investment That Pays Big
A Small Investment That Pays BigA Small Investment That Pays Big
A Small Investment That Pays Big
 
Diapositivas clase 1 (1)
Diapositivas clase 1 (1)Diapositivas clase 1 (1)
Diapositivas clase 1 (1)
 
Time Inc Presentation
Time Inc PresentationTime Inc Presentation
Time Inc Presentation
 
Rebecca Grant - DRI Training Series: 1. Organising Your Collection
Rebecca Grant - DRI Training Series: 1. Organising Your Collection Rebecca Grant - DRI Training Series: 1. Organising Your Collection
Rebecca Grant - DRI Training Series: 1. Organising Your Collection
 
An Opportunity with Jewish Food Experience
An Opportunity with Jewish Food ExperienceAn Opportunity with Jewish Food Experience
An Opportunity with Jewish Food Experience
 
Natalie Harrower - Digital Data Sharing (DH2016)
Natalie Harrower - Digital Data Sharing (DH2016)Natalie Harrower - Digital Data Sharing (DH2016)
Natalie Harrower - Digital Data Sharing (DH2016)
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 

Similar a Reporte de-lectura

Enseñar lengua daniel cassany cuadro
Enseñar lengua daniel cassany cuadroEnseñar lengua daniel cassany cuadro
Enseñar lengua daniel cassany cuadro
Ani Celeste Quijano
 
Reseña, enseñar lengua, Daniel Cassany, capitulo 3: el aprendizaje de la lengua
Reseña, enseñar lengua, Daniel Cassany, capitulo 3: el aprendizaje de la lenguaReseña, enseñar lengua, Daniel Cassany, capitulo 3: el aprendizaje de la lengua
Reseña, enseñar lengua, Daniel Cassany, capitulo 3: el aprendizaje de la lengua
citlalynolasco
 
Comprension lectora 2000 euler r
Comprension lectora 2000 euler rComprension lectora 2000 euler r
Comprension lectora 2000 euler r
lhkaber
 
Comprension lectora 2000 euler r
Comprension lectora 2000 euler rComprension lectora 2000 euler r
Comprension lectora 2000 euler r
fhynee
 
Reseña daniel-cassany.docx1y2
Reseña daniel-cassany.docx1y2Reseña daniel-cassany.docx1y2
Reseña daniel-cassany.docx1y2
ceci96
 
Reseña daniel-cassany.docx1y2
Reseña daniel-cassany.docx1y2Reseña daniel-cassany.docx1y2
Reseña daniel-cassany.docx1y2
Arely Osorio Alvarado
 
Reseña de la lectura imelda, enseñar lengua
Reseña de la lectura imelda, enseñar lenguaReseña de la lectura imelda, enseñar lengua
Reseña de la lectura imelda, enseñar lengua
jonathanurias007
 
Reseña de la lectura imelda, enseñar lengua
Reseña de la lectura imelda, enseñar lenguaReseña de la lectura imelda, enseñar lengua
Reseña de la lectura imelda, enseñar lengua
jonathanurias007
 
Dialnet lectoescritura paratodos-2936532
Dialnet lectoescritura paratodos-2936532Dialnet lectoescritura paratodos-2936532
Dialnet lectoescritura paratodos-2936532
Jeanette Dominguez Alvarez
 
Capítulo 3 karen
Capítulo 3 karenCapítulo 3 karen
Capítulo 3 karen
Fernando Garcia Alvarez
 
Capítulo 3 karen
Capítulo 3 karenCapítulo 3 karen
Capítulo 3 karen
Fernando Arredondo
 
Campo Formativo Lenguaje y Comunicación Reforma Preescolar 2004
Campo Formativo Lenguaje y Comunicación Reforma Preescolar 2004Campo Formativo Lenguaje y Comunicación Reforma Preescolar 2004
Campo Formativo Lenguaje y Comunicación Reforma Preescolar 2004
gaby velázquez
 
Los campos formativos preescolar 2011
Los campos formativos preescolar 2011Los campos formativos preescolar 2011
Los campos formativos preescolar 2011
Euler
 
Unesco estrategias lectura y escritura
Unesco estrategias lectura y escrituraUnesco estrategias lectura y escritura
Unesco estrategias lectura y escritura
María Julia Bravo
 
Activ para 1° y 2° de español
Activ para 1° y 2° de españolActiv para 1° y 2° de español
Activ para 1° y 2° de español
Alejandra Garcia
 
Comprension lectora 2000 euler r
Comprension lectora 2000 euler rComprension lectora 2000 euler r
Comprension lectora 2000 euler r
Euler Ruiz
 
Reseñas del 3er semestre
Reseñas del 3er semestre Reseñas del 3er semestre
Reseñas del 3er semestre
Antonieta Valdez Cardenas
 
Reseña del 3er semestre marisol completo
Reseña del 3er semestre marisol completoReseña del 3er semestre marisol completo
Reseña del 3er semestre marisol completo
Marisol Hernandez Salas
 

Similar a Reporte de-lectura (20)

Enseñar lengua daniel cassany cuadro
Enseñar lengua daniel cassany cuadroEnseñar lengua daniel cassany cuadro
Enseñar lengua daniel cassany cuadro
 
Reseña, enseñar lengua, Daniel Cassany, capitulo 3: el aprendizaje de la lengua
Reseña, enseñar lengua, Daniel Cassany, capitulo 3: el aprendizaje de la lenguaReseña, enseñar lengua, Daniel Cassany, capitulo 3: el aprendizaje de la lengua
Reseña, enseñar lengua, Daniel Cassany, capitulo 3: el aprendizaje de la lengua
 
Comprension lectora 2000 euler r
Comprension lectora 2000 euler rComprension lectora 2000 euler r
Comprension lectora 2000 euler r
 
Comprension lectora 2000 euler r
Comprension lectora 2000 euler rComprension lectora 2000 euler r
Comprension lectora 2000 euler r
 
Reseña daniel-cassany.docx1y2
Reseña daniel-cassany.docx1y2Reseña daniel-cassany.docx1y2
Reseña daniel-cassany.docx1y2
 
Reseña daniel-cassany.docx1y2
Reseña daniel-cassany.docx1y2Reseña daniel-cassany.docx1y2
Reseña daniel-cassany.docx1y2
 
Reseña de la lectura imelda, enseñar lengua
Reseña de la lectura imelda, enseñar lenguaReseña de la lectura imelda, enseñar lengua
Reseña de la lectura imelda, enseñar lengua
 
Reseña de la lectura imelda, enseñar lengua
Reseña de la lectura imelda, enseñar lenguaReseña de la lectura imelda, enseñar lengua
Reseña de la lectura imelda, enseñar lengua
 
Dialnet lectoescritura paratodos-2936532
Dialnet lectoescritura paratodos-2936532Dialnet lectoescritura paratodos-2936532
Dialnet lectoescritura paratodos-2936532
 
Capítulo 3 karen
Capítulo 3 karenCapítulo 3 karen
Capítulo 3 karen
 
Capítulo 3 karen
Capítulo 3 karenCapítulo 3 karen
Capítulo 3 karen
 
Ensayo habilidades lingüísticas
Ensayo habilidades lingüísticasEnsayo habilidades lingüísticas
Ensayo habilidades lingüísticas
 
Campo Formativo Lenguaje y Comunicación Reforma Preescolar 2004
Campo Formativo Lenguaje y Comunicación Reforma Preescolar 2004Campo Formativo Lenguaje y Comunicación Reforma Preescolar 2004
Campo Formativo Lenguaje y Comunicación Reforma Preescolar 2004
 
Los campos formativos preescolar 2011
Los campos formativos preescolar 2011Los campos formativos preescolar 2011
Los campos formativos preescolar 2011
 
Unesco estrategias lectura y escritura
Unesco estrategias lectura y escrituraUnesco estrategias lectura y escritura
Unesco estrategias lectura y escritura
 
Activ para 1° y 2° de español
Activ para 1° y 2° de españolActiv para 1° y 2° de español
Activ para 1° y 2° de español
 
Comprension lectora 2000 euler r
Comprension lectora 2000 euler rComprension lectora 2000 euler r
Comprension lectora 2000 euler r
 
Planificación anual
Planificación anualPlanificación anual
Planificación anual
 
Reseñas del 3er semestre
Reseñas del 3er semestre Reseñas del 3er semestre
Reseñas del 3er semestre
 
Reseña del 3er semestre marisol completo
Reseña del 3er semestre marisol completoReseña del 3er semestre marisol completo
Reseña del 3er semestre marisol completo
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Reporte de-lectura

  • 1. EnseñarLengua– Daniel Cassany -Reporte de lectura Procesosde alfabetizacióninicial.Tercersemestre,grupo“A”. Integrantes:CinthiaPaolaGarcía S, Mar AliciaSánchezL,XiomaraCoronel M. 3.1 – La lengua, instrumento de comunicación y eso Entendemos que el lenguaje no es solamente el imitar la simbología de los adultos si no que los niños desarrollan el lenguaje o el pre-lenguaje para poder hacer entender a quienes lo rodean sus necesidades. Pero sin embargo su lenguaje no es tan alto debido al aislamiento de los medios y la moda cultural que los rodea. En los cuatro puntos importantes nos recalca que el número de integrantes de las familias ha contribuido a que el lenguaje no sea tan amplio ya que son demasiado pequeños y los niños ya no cuentan con diversidad de palabras, que ya no se da el tiempo para que un adulto se siente a contarles cuentos a los niños, piden frases célebres solo para una tarea y las sacan de internet porque los adultos ya no se dan tiempo de hacerlas como antes. Se considera una lástima que un niño parezca grande porque se convierte en un mini adulto con palabras e adulto pero la sensibilidad de un pequeño. 3.2 Desarrollo del lenguaje Existen múltiples estudios que analizan y describen la aparición y la progresión de las diversas estructuras lingüísticas en el habla de los niños. Cuando el niño aprende a comunicarse con los adultos, como cuando quieren comida, o leche o simplemente un juguete, cómo los adultos son capaces de traducir el lenguaje del niño, poco a poco esta comunicación se va aproximando al lenguaje. Asi como también los niños con diferentes capacidades. La sociedad dispone condiciones de desarrollo sociocultural y un conocimiento diferente del lenguaje de los individuos. En resumen el contacto lingüístico entre niños y adultos sin duda ha disminuido cuantitativamente y cualitativamente. 3.3 - Aprendizaje de la lectoescritura ¿Enseñar a leer y/o alfabetizar? Aprender a leer y escribir en las sociedades desarrolladas, es algo más que adquirir la capacidad de asociar sonidos y grafías o de interpretar es en si la alfabetización,
  • 2. EnseñarLengua– Daniel Cassany -Reporte de lectura Procesosde alfabetizacióninicial.Tercersemestre,grupo“A”. Integrantes:CinthiaPaolaGarcía S, Mar AliciaSánchezL,XiomaraCoronel M. a través de estas herramientas el alumno aprende a desarrollarse dentro de una sociedad y poder enfrentarse a esta con los requerimientos adecuados que le permitan poder comunicarse, y ser crítico. Y hablando de alfabetizar, que realmente significa este término? Es estar en condiciones de enfrentarse convenientemente a los textos distintos para poder acudir a la acción, sentimiento u opinión que se propone en ellos, dependiendo claro del contexto en donde se encuentre. El autor de esta lectura identifica 4 niveles de la adquisicióny el dominio de la lengua escrita los cuales son: Ejecutivo: Como primer nivel en donde habla de la capacidad de poder traducir lo escrito a lo hablado, del dominio del tema y las reglas que la lectura y la escritura implican. Funcional: El nivel funcional explica como a través de la lengua escrita se pueden resolver las exigencias de la vida cotidiana y poder identificar los tipos de texto. Instrumental: Esta permite buscar y registrar información escrita. Se da también en forma metodológica en las distintas situaciones. Epistémico: El cuarto y último se refiere al dominio de lo escrito, de las ideas plasmadas ahí y de cómo estas las traduces al lenguaje hablado de manera crítica y creativa. También dentro de la lectura pude resaltar un punto clave e importante en el desarrollo del aprendizaje de lectoescritura, y se refería que a los niños que están en temprana edad, más o menos a la edad de los 6 años, no se le debe de forzar a aprender conocimientos que no están aptos a su edad, y por qué? Por la simple razón de que su cerebro no está completamente maduro y esto haría que el estudiante tuviera un año en el fracaso. Por ello es importante que el niño adquiera los conocimientos acorde a su edad, y sepa procesarlos de la mejor manera para que aprenda significativamente.
  • 3. EnseñarLengua– Daniel Cassany -Reporte de lectura Procesosde alfabetizacióninicial.Tercersemestre,grupo“A”. Integrantes:CinthiaPaolaGarcía S, Mar AliciaSánchezL,XiomaraCoronel M. En conclusión podemos decir que el lenguaje hoy en día no es tan amplio debido a los términos sociales a los que nos enfrentamos, familias pequeñas y contacto excesivo con la tecnología, decimos que la lengua oral y escrita son indispensables en la vida ya que necesitamos saber trasmitir nuestras necesidades a quienes nos rodean, y nosotros como maestros debemos ayudar a que nuestros niños amplíen su vocabulario y dejen atrás cualquier problema precurrente que exista y que les impida desarrollarse cognitivamente lograr que se adapten a las situaciones que se enfrentaran en su día a día en el mundo y con su globalización.