SlideShare una empresa de Scribd logo
América Pory Burns
Aspirante Lic. en Derecho
REPORTE FINAL
ANTECEDENTES
 El nuevo sistema de justicia penal fue promovido por el entonces
Presidente de la Republica Felipe Calderón durante su gobierno (2006-
2012), resultado de la falta de credibilidad en las instituciones de
procuración de justicia, el aumento de la impunidad y la corrupción, es
por esto que el 18 de junio del 2008 se emitió el decreto de reforma del
sistema federal de justicia en la que fueron diez artículos de la
Constitución Política los que fueron reformados siete en materia penal
(Art. 16 a Art. 22), uno sobre facultades del Congreso de la Unión (Art.
73), uno sobre desarrollo municipal (Art. 115) y uno en materia laboral
(Art. 123).
 Fue a partir del 18 de junio de 2016 que entro en vigor oficialmente este
Nuevo Sistema de Justicia Penal en toda la Republica Mexicana.
Características del Nuevo Sistema de
Justicia Penal
 Mecanismos alternativos
 Ejercicio de la acción penal sin la intervención del ministerio público
 Los juicios públicos y orales
 Ampliación de los derechos de las víctimas, protección de los derechos humanos
del inculpado
 Publicidad de las sentencias
 Fortalecimiento de la investigación
 Restricción de la prisión preventiva
 Creación de juez de control
 Modificación del arraigo, extinción de dominio, medidas especiales a los
sentenciados por delincuencia organizada.
Inicio de proyecto de investigación
 Definir el tema de interés
 Establecer el objetivo general y los objetivos específicos de
la investigación
 Realizar un plan de trabajo (calendario de actividades)
INVESTIGACION DOCUMENTAL
 Buscar y recopilar información
 Análisis y abstracción de la
información
INVESTIGACION DE CAMPO
 Bitácora de investigación
 Entrevista
 Aplicación de encuesta
Bitácora de investigación
- Localizar una institución que pueda
servir de apoyo a nuestra investigación
- Acudir a las oficinas correspondientes
- Solicitar la entrevista
- Confirmar día y hora para realizar la
entrevista
E N T R E V I S T A
 Acudir puntualmente a la entrevista
 No se permite grabar en audio o video
 Entrevista breve por falta de tiempo
 Buena disposición por parte del Agente Ministerial entrevistado
 Se realizan en total 10 preguntas
E N C U E S T A 1.- Conoce usted el Nuevo Sistema de Justicia Penal en México?
2.- Considera acertados los cambios realizados al Sistema de Justicia en
México?
3.- Ha sido víctima de algún delito en el último año?
4.- Ha realizado la denuncia correspondiente en caso de haber sido víctima de
algún delito?
5.- Confía en las instituciones de justicia en México?
6.- Considera que la causa del alto índice de delincuencia en México, es la
impartición de justicia?
7.- Cree que las autoridades están capacitadas para este Nuevo Sistema de
Justicia?
8.- Considera que la corrupción por parte de las autoridades es un factor que
influya para fracasar con el NSJP?
9.- Cree que la sociedad es parte importante para acabar con la delincuencia?
10.- Considera que en México la justicia es pronta y expedita?
- PLANEADA PARA UN GRUPO
DE 10 PERSONAS (EN TOTAL
FUERON 22)
- TOMAR EN CUENTA ASPECTOS
GENERALES DE LOS
ENCUESTADOS COMO : EDAD,
SEXO, OCUPACION.
- SE REALIZO POR MEDIO DE
REDES SOCIALES (FACEBOOK)
RESULTADOS DE LA ENCUESTA
La mayor parte de los encuestados no
tiene idea de como funciona el NSJP
Un porcentaje muy alto no confía en las
instituciones de justicia en México
No hay capacidad por parte de las
autoridades
Corrupción por parte de las
autoridades, fracaso del NSJP
RESULTADOS DE LA INVESTIGACION
ASPECTOS NEGATIVOS
 Muy poca información de parte de
las Instituciones de Justicia para dar
a conocer el NSJP a la sociedad
 Desconfianza de los ciudadanos
hacia las autoridades encargadas de
impartir la justicia
 Mucha corrupción y poca eficiencia
por parte de las autoridades
 Aumento considerable de los delitos
 Falta de infraestructura
ASPECTOS POSITIVOS
 Capacitación continua para el
personal que labora en la
impartición de justicia
 Justicia por medios alternativos
 Reparación del daño al ofendido
 La presunción de inocencia
 Protección de los derechos humanos
del inculpado
Conclusiones
 La sociedad tiene derecho a que las instituciones de justicia de este país les
garantice el derecho a la paz y la tranquilidad para vivir en armonía, el objetivo
de este Nuevo Sistema de Justicia Penal, es lograr que esto sea posible, sin
embargo después de 2 años de haberse implementado no ha logrado el
objetivo por el que fue creado.
 El mayor reto que enfrenta la justicia es la corrupción que se ha apoderado de
todo el sistema y que hace ver al NSJP como un fracaso total
 La sociedad debe participar mas activamente, confiar en la justicia en este nuevo
sistema y coadyuvar con las autoridades para lograr que la justicia logre el
objetivo de acabar con la delincuencia
 Mayor conocimiento y difusión del NSJP ante la sociedad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Documento propuestas-afi
Documento propuestas-afiDocumento propuestas-afi
Documento propuestas-afi
Corrientesaldia
 
Nuevo sistema penal hará más cara aplicación de justicia
Nuevo sistema penal hará más cara aplicación de justiciaNuevo sistema penal hará más cara aplicación de justicia
Nuevo sistema penal hará más cara aplicación de justiciajluisrodriguezv
 
Delitos menos graves
Delitos menos gravesDelitos menos graves
Delitos menos graves
Dorelys01
 
Lectura 3 problemas de la onpe
Lectura 3 problemas de la onpeLectura 3 problemas de la onpe
Lectura 3 problemas de la onpe
QUISPEMANDUJANOJOSUE
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
Wendy Morales
 
10 05 2013 Declaratoria del inicio del Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusat...
10 05 2013 Declaratoria del inicio del Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusat...10 05 2013 Declaratoria del inicio del Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusat...
10 05 2013 Declaratoria del inicio del Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusat...
Organización política
 
Declaración conjunta por Ley de Acceso a la Información Pública
Declaración conjunta por Ley de Acceso a la Información PúblicaDeclaración conjunta por Ley de Acceso a la Información Pública
Declaración conjunta por Ley de Acceso a la Información PúblicaLaura Alonso
 
Declaración conjunta por ley de acceso a la información pública
Declaración conjunta por ley de acceso a la información públicaDeclaración conjunta por ley de acceso a la información pública
Declaración conjunta por ley de acceso a la información pública
Adrián Pérez
 
Suspension condicional del proceso
Suspension condicional del procesoSuspension condicional del proceso
Suspension condicional del proceso
MAFER120782
 
Juicios Orales en México
Juicios Orales en MéxicoJuicios Orales en México
Juicios Orales en Méxicocesarmartz25
 
Posición del PRD ante la decisión de Clouthier y situación de reos en México
Posición del PRD ante la decisión de Clouthier y situación de reos en MéxicoPosición del PRD ante la decisión de Clouthier y situación de reos en México
Posición del PRD ante la decisión de Clouthier y situación de reos en MéxicoArmando Ríos Piter
 
Abc politica criminal
Abc politica criminalAbc politica criminal
Abc politica criminal
Urna de Cristal
 
Rechazamos tácticas dilatorias de la Asamblea Legislativa para mantener secre...
Rechazamos tácticas dilatorias de la Asamblea Legislativa para mantener secre...Rechazamos tácticas dilatorias de la Asamblea Legislativa para mantener secre...
Rechazamos tácticas dilatorias de la Asamblea Legislativa para mantener secre...
FUSADES
 
Boletin de prensa Coyuntura Legal primer semestre de 2014
Boletin de prensa Coyuntura Legal primer semestre de 2014Boletin de prensa Coyuntura Legal primer semestre de 2014
Boletin de prensa Coyuntura Legal primer semestre de 2014FUSADES
 
Síntesis - Proyecto de imprescriptibilidad de delitos de corrupción
Síntesis - Proyecto de imprescriptibilidad de delitos de corrupciónSíntesis - Proyecto de imprescriptibilidad de delitos de corrupción
Síntesis - Proyecto de imprescriptibilidad de delitos de corrupciónLaura Alonso
 
Cómo saber cuánto gana un funcionario del estado artículo
Cómo saber cuánto gana un funcionario del estado artículoCómo saber cuánto gana un funcionario del estado artículo
Cómo saber cuánto gana un funcionario del estado artículo
Corporación Hiram Servicios Legales
 
Compromiso nacional por la legitimidad 2012
Compromiso nacional por la legitimidad 2012Compromiso nacional por la legitimidad 2012
Compromiso nacional por la legitimidad 2012
Liborius Romanus Crux Messia
 
Consideraciones sobre el Proyecto de Ley Especial Contra el Delito de Extorsión
Consideraciones sobre el Proyecto de Ley Especial Contra el Delito de ExtorsiónConsideraciones sobre el Proyecto de Ley Especial Contra el Delito de Extorsión
Consideraciones sobre el Proyecto de Ley Especial Contra el Delito de Extorsión
FUSADES
 
infografia
infografiainfografia
infografia
scarletramones
 

La actualidad más candente (20)

Documento propuestas-afi
Documento propuestas-afiDocumento propuestas-afi
Documento propuestas-afi
 
Nuevo sistema penal hará más cara aplicación de justicia
Nuevo sistema penal hará más cara aplicación de justiciaNuevo sistema penal hará más cara aplicación de justicia
Nuevo sistema penal hará más cara aplicación de justicia
 
Delitos menos graves
Delitos menos gravesDelitos menos graves
Delitos menos graves
 
Consulta
ConsultaConsulta
Consulta
 
Lectura 3 problemas de la onpe
Lectura 3 problemas de la onpeLectura 3 problemas de la onpe
Lectura 3 problemas de la onpe
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
 
10 05 2013 Declaratoria del inicio del Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusat...
10 05 2013 Declaratoria del inicio del Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusat...10 05 2013 Declaratoria del inicio del Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusat...
10 05 2013 Declaratoria del inicio del Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusat...
 
Declaración conjunta por Ley de Acceso a la Información Pública
Declaración conjunta por Ley de Acceso a la Información PúblicaDeclaración conjunta por Ley de Acceso a la Información Pública
Declaración conjunta por Ley de Acceso a la Información Pública
 
Declaración conjunta por ley de acceso a la información pública
Declaración conjunta por ley de acceso a la información públicaDeclaración conjunta por ley de acceso a la información pública
Declaración conjunta por ley de acceso a la información pública
 
Suspension condicional del proceso
Suspension condicional del procesoSuspension condicional del proceso
Suspension condicional del proceso
 
Juicios Orales en México
Juicios Orales en MéxicoJuicios Orales en México
Juicios Orales en México
 
Posición del PRD ante la decisión de Clouthier y situación de reos en México
Posición del PRD ante la decisión de Clouthier y situación de reos en MéxicoPosición del PRD ante la decisión de Clouthier y situación de reos en México
Posición del PRD ante la decisión de Clouthier y situación de reos en México
 
Abc politica criminal
Abc politica criminalAbc politica criminal
Abc politica criminal
 
Rechazamos tácticas dilatorias de la Asamblea Legislativa para mantener secre...
Rechazamos tácticas dilatorias de la Asamblea Legislativa para mantener secre...Rechazamos tácticas dilatorias de la Asamblea Legislativa para mantener secre...
Rechazamos tácticas dilatorias de la Asamblea Legislativa para mantener secre...
 
Boletin de prensa Coyuntura Legal primer semestre de 2014
Boletin de prensa Coyuntura Legal primer semestre de 2014Boletin de prensa Coyuntura Legal primer semestre de 2014
Boletin de prensa Coyuntura Legal primer semestre de 2014
 
Síntesis - Proyecto de imprescriptibilidad de delitos de corrupción
Síntesis - Proyecto de imprescriptibilidad de delitos de corrupciónSíntesis - Proyecto de imprescriptibilidad de delitos de corrupción
Síntesis - Proyecto de imprescriptibilidad de delitos de corrupción
 
Cómo saber cuánto gana un funcionario del estado artículo
Cómo saber cuánto gana un funcionario del estado artículoCómo saber cuánto gana un funcionario del estado artículo
Cómo saber cuánto gana un funcionario del estado artículo
 
Compromiso nacional por la legitimidad 2012
Compromiso nacional por la legitimidad 2012Compromiso nacional por la legitimidad 2012
Compromiso nacional por la legitimidad 2012
 
Consideraciones sobre el Proyecto de Ley Especial Contra el Delito de Extorsión
Consideraciones sobre el Proyecto de Ley Especial Contra el Delito de ExtorsiónConsideraciones sobre el Proyecto de Ley Especial Contra el Delito de Extorsión
Consideraciones sobre el Proyecto de Ley Especial Contra el Delito de Extorsión
 
infografia
infografiainfografia
infografia
 

Similar a Reporte final power point

Están funcionando los juicios orales en México
Están funcionando los juicios orales en MéxicoEstán funcionando los juicios orales en México
Están funcionando los juicios orales en México
LiliJrzLemini
 
Ejemplo expo protocolo tesis eldp 2020 final
Ejemplo expo protocolo tesis eldp 2020 finalEjemplo expo protocolo tesis eldp 2020 final
Ejemplo expo protocolo tesis eldp 2020 final
DulceMaraDeLucioLeon
 
¿Están funcionando los juicios orales en México?
¿Están funcionando los juicios orales en México?¿Están funcionando los juicios orales en México?
¿Están funcionando los juicios orales en México?
LiliJrzLemini
 
Ensayo juicios orales
Ensayo juicios oralesEnsayo juicios orales
Ensayo juicios orales
Carly Potter
 
Actividad 1 sesion 8
Actividad 1 sesion 8Actividad 1 sesion 8
Actividad 1 sesion 8
morgadomcnd
 
Ensayo "Implementación de Juicios Orales"
Ensayo "Implementación de Juicios Orales" Ensayo "Implementación de Juicios Orales"
Ensayo "Implementación de Juicios Orales"
ROMS2896
 
Implementación de juicios orales en el sistema
Implementación de juicios orales en el sistemaImplementación de juicios orales en el sistema
Implementación de juicios orales en el sistema
nahum261
 
México y la llegada de los Juicios Orales.
México y la llegada de los Juicios Orales.México y la llegada de los Juicios Orales.
México y la llegada de los Juicios Orales.Osmy Hernández
 
Ministerio Publico. Guía Litigación CNPP. PDF Descargable
Ministerio Publico. Guía Litigación CNPP. PDF DescargableMinisterio Publico. Guía Litigación CNPP. PDF Descargable
Ministerio Publico. Guía Litigación CNPP. PDF Descargable
Abogado Morelos
 
Beneficios de los juicios orales
Beneficios de los juicios oralesBeneficios de los juicios orales
Beneficios de los juicios oralesCory Ibarra P
 
Ensayo final mcvb
Ensayo final mcvbEnsayo final mcvb
El Nuevo sistema de justicia penal Acusatorio en México
El Nuevo sistema de justicia penal Acusatorio en México El Nuevo sistema de justicia penal Acusatorio en México
El Nuevo sistema de justicia penal Acusatorio en México Oliver Díaz
 
Juicio Oral en el sistema de justicia penal.pptx
Juicio Oral en el sistema de justicia  penal.pptxJuicio Oral en el sistema de justicia  penal.pptx
Juicio Oral en el sistema de justicia penal.pptx
RaquelYojAcevedo
 
Sensibilizacion al Nuevo Sistema de Justicia Penal
Sensibilizacion al Nuevo Sistema de Justicia PenalSensibilizacion al Nuevo Sistema de Justicia Penal
Sensibilizacion al Nuevo Sistema de Justicia PenalCENFOCAP DE LA ASPE
 
Ensayo: los juicios orales en materia penal
Ensayo: los juicios orales en materia penalEnsayo: los juicios orales en materia penal
Ensayo: los juicios orales en materia penal
eunice_11
 
ENJ-2-200 Derecho Constitucional-Santo Domingo
ENJ-2-200 Derecho Constitucional-Santo DomingoENJ-2-200 Derecho Constitucional-Santo Domingo
ENJ-2-200 Derecho Constitucional-Santo DomingoENJ
 
Unidad 1. Sistemas de justicia penal
Unidad 1. Sistemas de justicia penalUnidad 1. Sistemas de justicia penal
Unidad 1. Sistemas de justicia penal
Universidad del golfo de México Norte
 

Similar a Reporte final power point (20)

Están funcionando los juicios orales en México
Están funcionando los juicios orales en MéxicoEstán funcionando los juicios orales en México
Están funcionando los juicios orales en México
 
Ensayofinal
EnsayofinalEnsayofinal
Ensayofinal
 
Ejemplo expo protocolo tesis eldp 2020 final
Ejemplo expo protocolo tesis eldp 2020 finalEjemplo expo protocolo tesis eldp 2020 final
Ejemplo expo protocolo tesis eldp 2020 final
 
¿Están funcionando los juicios orales en México?
¿Están funcionando los juicios orales en México?¿Están funcionando los juicios orales en México?
¿Están funcionando los juicios orales en México?
 
Ensayo juicios orales
Ensayo juicios oralesEnsayo juicios orales
Ensayo juicios orales
 
Actividad 1 sesion 8
Actividad 1 sesion 8Actividad 1 sesion 8
Actividad 1 sesion 8
 
Ensayo "Implementación de Juicios Orales"
Ensayo "Implementación de Juicios Orales" Ensayo "Implementación de Juicios Orales"
Ensayo "Implementación de Juicios Orales"
 
Implementación de juicios orales en el sistema
Implementación de juicios orales en el sistemaImplementación de juicios orales en el sistema
Implementación de juicios orales en el sistema
 
México y la llegada de los Juicios Orales.
México y la llegada de los Juicios Orales.México y la llegada de los Juicios Orales.
México y la llegada de los Juicios Orales.
 
Ministerio Publico. Guía Litigación CNPP. PDF Descargable
Ministerio Publico. Guía Litigación CNPP. PDF DescargableMinisterio Publico. Guía Litigación CNPP. PDF Descargable
Ministerio Publico. Guía Litigación CNPP. PDF Descargable
 
Ensayodoc
EnsayodocEnsayodoc
Ensayodoc
 
Beneficios de los juicios orales
Beneficios de los juicios oralesBeneficios de los juicios orales
Beneficios de los juicios orales
 
Ensayo final mcvb
Ensayo final mcvbEnsayo final mcvb
Ensayo final mcvb
 
El Nuevo sistema de justicia penal Acusatorio en México
El Nuevo sistema de justicia penal Acusatorio en México El Nuevo sistema de justicia penal Acusatorio en México
El Nuevo sistema de justicia penal Acusatorio en México
 
Juicio Oral en el sistema de justicia penal.pptx
Juicio Oral en el sistema de justicia  penal.pptxJuicio Oral en el sistema de justicia  penal.pptx
Juicio Oral en el sistema de justicia penal.pptx
 
Ensayo dhtic
Ensayo dhticEnsayo dhtic
Ensayo dhtic
 
Sensibilizacion al Nuevo Sistema de Justicia Penal
Sensibilizacion al Nuevo Sistema de Justicia PenalSensibilizacion al Nuevo Sistema de Justicia Penal
Sensibilizacion al Nuevo Sistema de Justicia Penal
 
Ensayo: los juicios orales en materia penal
Ensayo: los juicios orales en materia penalEnsayo: los juicios orales en materia penal
Ensayo: los juicios orales en materia penal
 
ENJ-2-200 Derecho Constitucional-Santo Domingo
ENJ-2-200 Derecho Constitucional-Santo DomingoENJ-2-200 Derecho Constitucional-Santo Domingo
ENJ-2-200 Derecho Constitucional-Santo Domingo
 
Unidad 1. Sistemas de justicia penal
Unidad 1. Sistemas de justicia penalUnidad 1. Sistemas de justicia penal
Unidad 1. Sistemas de justicia penal
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Reporte final power point

  • 1. América Pory Burns Aspirante Lic. en Derecho REPORTE FINAL
  • 2. ANTECEDENTES  El nuevo sistema de justicia penal fue promovido por el entonces Presidente de la Republica Felipe Calderón durante su gobierno (2006- 2012), resultado de la falta de credibilidad en las instituciones de procuración de justicia, el aumento de la impunidad y la corrupción, es por esto que el 18 de junio del 2008 se emitió el decreto de reforma del sistema federal de justicia en la que fueron diez artículos de la Constitución Política los que fueron reformados siete en materia penal (Art. 16 a Art. 22), uno sobre facultades del Congreso de la Unión (Art. 73), uno sobre desarrollo municipal (Art. 115) y uno en materia laboral (Art. 123).  Fue a partir del 18 de junio de 2016 que entro en vigor oficialmente este Nuevo Sistema de Justicia Penal en toda la Republica Mexicana.
  • 3. Características del Nuevo Sistema de Justicia Penal  Mecanismos alternativos  Ejercicio de la acción penal sin la intervención del ministerio público  Los juicios públicos y orales  Ampliación de los derechos de las víctimas, protección de los derechos humanos del inculpado  Publicidad de las sentencias  Fortalecimiento de la investigación  Restricción de la prisión preventiva  Creación de juez de control  Modificación del arraigo, extinción de dominio, medidas especiales a los sentenciados por delincuencia organizada.
  • 4. Inicio de proyecto de investigación  Definir el tema de interés  Establecer el objetivo general y los objetivos específicos de la investigación  Realizar un plan de trabajo (calendario de actividades)
  • 5. INVESTIGACION DOCUMENTAL  Buscar y recopilar información  Análisis y abstracción de la información INVESTIGACION DE CAMPO  Bitácora de investigación  Entrevista  Aplicación de encuesta
  • 6. Bitácora de investigación - Localizar una institución que pueda servir de apoyo a nuestra investigación - Acudir a las oficinas correspondientes - Solicitar la entrevista - Confirmar día y hora para realizar la entrevista
  • 7. E N T R E V I S T A  Acudir puntualmente a la entrevista  No se permite grabar en audio o video  Entrevista breve por falta de tiempo  Buena disposición por parte del Agente Ministerial entrevistado  Se realizan en total 10 preguntas
  • 8. E N C U E S T A 1.- Conoce usted el Nuevo Sistema de Justicia Penal en México? 2.- Considera acertados los cambios realizados al Sistema de Justicia en México? 3.- Ha sido víctima de algún delito en el último año? 4.- Ha realizado la denuncia correspondiente en caso de haber sido víctima de algún delito? 5.- Confía en las instituciones de justicia en México? 6.- Considera que la causa del alto índice de delincuencia en México, es la impartición de justicia? 7.- Cree que las autoridades están capacitadas para este Nuevo Sistema de Justicia? 8.- Considera que la corrupción por parte de las autoridades es un factor que influya para fracasar con el NSJP? 9.- Cree que la sociedad es parte importante para acabar con la delincuencia? 10.- Considera que en México la justicia es pronta y expedita? - PLANEADA PARA UN GRUPO DE 10 PERSONAS (EN TOTAL FUERON 22) - TOMAR EN CUENTA ASPECTOS GENERALES DE LOS ENCUESTADOS COMO : EDAD, SEXO, OCUPACION. - SE REALIZO POR MEDIO DE REDES SOCIALES (FACEBOOK)
  • 9. RESULTADOS DE LA ENCUESTA La mayor parte de los encuestados no tiene idea de como funciona el NSJP Un porcentaje muy alto no confía en las instituciones de justicia en México
  • 10. No hay capacidad por parte de las autoridades Corrupción por parte de las autoridades, fracaso del NSJP
  • 11. RESULTADOS DE LA INVESTIGACION ASPECTOS NEGATIVOS  Muy poca información de parte de las Instituciones de Justicia para dar a conocer el NSJP a la sociedad  Desconfianza de los ciudadanos hacia las autoridades encargadas de impartir la justicia  Mucha corrupción y poca eficiencia por parte de las autoridades  Aumento considerable de los delitos  Falta de infraestructura ASPECTOS POSITIVOS  Capacitación continua para el personal que labora en la impartición de justicia  Justicia por medios alternativos  Reparación del daño al ofendido  La presunción de inocencia  Protección de los derechos humanos del inculpado
  • 12. Conclusiones  La sociedad tiene derecho a que las instituciones de justicia de este país les garantice el derecho a la paz y la tranquilidad para vivir en armonía, el objetivo de este Nuevo Sistema de Justicia Penal, es lograr que esto sea posible, sin embargo después de 2 años de haberse implementado no ha logrado el objetivo por el que fue creado.  El mayor reto que enfrenta la justicia es la corrupción que se ha apoderado de todo el sistema y que hace ver al NSJP como un fracaso total  La sociedad debe participar mas activamente, confiar en la justicia en este nuevo sistema y coadyuvar con las autoridades para lograr que la justicia logre el objetivo de acabar con la delincuencia  Mayor conocimiento y difusión del NSJP ante la sociedad