SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Juicios orales, un avance en el sistema de
justicia penal en México?
El 18 de junio de 2008 publicación en el Diario Oficial
de la Federación el Decreto de reforma de los
artículos constitucionales 16, 17, 18, 19, 20, 21 y 22;
73; 115 y 123, en materia penal y sobre todo al
sistema de justicia.
FINALIDAD DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LOS JUICIOS
ORALES EN MATERIA PENAL:
Lograr una mejora en el funcionamiento de las diferentes
instituciones que conforman el sistema de justicia penal
en México.
Impartir justicia en forma pronta y expedita, procurando
una disminución de la corrupción durante el proceso.
Publicidad.
Contradicción.
Concentración.
Continuidad.
Inmediación.
Estos principios regirán el desarrollo de todo el
proceso penal, que permitirán la efectividad de la
imparcialidad de todos los jueces, la igualdad entre
las partes, la eficacia, evitar la corrupción o
burocracia y que sean procesos más prontos en
determinar la sentencia.
Para el maestro Guillermo Colín Sánchez, el juicio
oral es el conjunto de normas internas y públicas,
que regulan y determinan los actos, las formas y
formalidades que deben observarse para hacer
factible la aplicación del Derecho Penal Sustantivo.
Los juicios orales resultan una modificación relevante
en la impartición de justicia gracias a los principios
fundamentales, principalmente el de oralidad, siendo
la base para los otros principios.
Esta característica procurará la eficacia de los
procedimientos, mayor oportunidad a las partes, así
como la protección de los derechos fundamentales
de las partes involucradas.
La importancia radica en que cada vez la impartición
de justicia en México es más ineficiente, son cada vez
más los casos en los que existen arbitrariedades o
impunidad, además el exceso de procesos que pueden
tener los juzgados hace más largo el tiempo que una
persona tiene que estar sometido a dicho proceso para
que pueda darse una sentencia.
Es importante señalar que los juicios orales son sólo
una etapa del proceso penal, en la que se da la
oportunidad a todas las partes a expresarse y en la
que el juez dictará sentencia. Por ello se requiere que
las personas a cargo se especialicen y tengan la
preparación necesaria para lograr los objetivos.
 La sociedad en general podrá conocer como se está
llevando un proceso.
 El proceso estará bajo la vigilancia de cualquier persona o
autoridad.
 Será más difícil que se presenten casos de corrupción
durante el proceso.
 Salvaguardar los derechos fundamentales de las partes
involucradas.
 Las partes involucras tendrán mayor oportunidad de
expresarse y el juez conocerá personalmente el caso.
 Los resultados no se podrán observar con precisión en
este momento ya que es algo nuevo y aún no se aplica
en todas las entidades, sin embargo es importante
prestar atención a esta reforma que traerá beneficios
considerables en el proceso de impartición de justicia
penal en México.
 Su estructura es adecuada y tiene bases
que en teoría resultan aplicables para la
obtención de resultados exitosos, pero es
tarea de la sociedad general participar
activamente en tal proceso.
 Carbonell, M. (2013). Los juicios orales en México. México:
Porrúa.
 Carbonell, M (2012). ¿Qué son y para qué sirven los
juicios orales? México: Porrúa.
 Colín, G. (2002). Derecho Mexicano del Procedimientos
Penales. México: Porrúa.
 Consejo de la Judicatura Federal. (2011). El nuevo sistema
de justicia penal acusatorio, desde la perspectiva
constitucional. México: Poder Judicial de la Federación.
 Ferrer, E. El juicio de amparo y el sistema penal
acusatorio. México: Secretaría Técnica del Consejo de
Coordinación para la Implementación del Sistema de
Justicia Penal.
 Márquez, D. y Sánchez, A. (2012). Las falsas divergencias
de los sistemas inquisitivo y acusatorio. El idealismo
alrededor de los juicios orales en México. México: UNAM.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Etapa de-juicio-oral
Etapa de-juicio-oralEtapa de-juicio-oral
Etapa de-juicio-oral
MiguelPrez110
 
Tarea 2 procesal penal
Tarea 2  procesal penalTarea 2  procesal penal
Tarea 2 procesal penal
Timoshenko Lopez
 
Antecedentes De Los Juicios Orales
Antecedentes De Los Juicios OralesAntecedentes De Los Juicios Orales
Antecedentes De Los Juicios Orales
Roxana Jimenez Sanchez
 
ACTOS CONCLUSIVOS EN EL PROCESO PENAL
ACTOS CONCLUSIVOS EN EL PROCESO PENALACTOS CONCLUSIVOS EN EL PROCESO PENAL
ACTOS CONCLUSIVOS EN EL PROCESO PENAL
Abogado Libre Ejercicio
 
La Etapa de Investigación en el Sistema Penal Acusatorio
La Etapa de Investigación en el Sistema Penal AcusatorioLa Etapa de Investigación en el Sistema Penal Acusatorio
La Etapa de Investigación en el Sistema Penal Acusatorio
Anaid Campos
 
TEORIA DEL CASO
TEORIA DEL CASOTEORIA DEL CASO
TEORIA DEL CASO
Junior Lino Mera Carrasco
 
El Procedimiento Abreviado
El Procedimiento Abreviado El Procedimiento Abreviado
El Procedimiento Abreviado
Darwin Cedeño
 
PROCEDIMIENTOS ESPECIALES EN PROCESAL PENAL
PROCEDIMIENTOS ESPECIALES EN PROCESAL PENALPROCEDIMIENTOS ESPECIALES EN PROCESAL PENAL
PROCEDIMIENTOS ESPECIALES EN PROCESAL PENAL
Abogado Libre Ejercicio
 
Flagrancia y procedimiento abreviado
Flagrancia y procedimiento abreviadoFlagrancia y procedimiento abreviado
Flagrancia y procedimiento abreviado
Erika Peña
 
Mapa conceptual proceso penal wilmarth
Mapa conceptual proceso penal wilmarthMapa conceptual proceso penal wilmarth
Mapa conceptual proceso penal wilmarth
Ricardo Vinzo
 
Argumentación juridica
Argumentación juridicaArgumentación juridica
Argumentación juridica
NORMA VELAZQUEZ HUITRON
 
Alegato De Apertura Nuevo Codigo Procesal Penal
Alegato De Apertura Nuevo Codigo Procesal PenalAlegato De Apertura Nuevo Codigo Procesal Penal
Alegato De Apertura Nuevo Codigo Procesal Penal
Luis Alberto Gonzales Salazar
 
Cuadro comparativo (tema2)
Cuadro comparativo (tema2)Cuadro comparativo (tema2)
Cuadro comparativo (tema2)
morillohillary
 
Audiencia preliminar en juicios laborales
Audiencia preliminar en juicios laboralesAudiencia preliminar en juicios laborales
Audiencia preliminar en juicios laborales
maria martinez
 
Teoria del caso
 Teoria del caso Teoria del caso
Teoria del caso
Rogelio Armando
 
La teoria del caso
La teoria del casoLa teoria del caso
La teoria del caso
Colegio de Abogados de Lima
 
Tecnicas de litigacion oral
Tecnicas de litigacion oralTecnicas de litigacion oral
Tecnicas de litigacion oral
Ucci¿? CANCHANYA FERNANDEZ
 
1. teoria del caso
1.  teoria del caso1.  teoria del caso
1. teoria del caso
Enrique Solar
 
Sujetos procesales
Sujetos procesalesSujetos procesales
Sujetos procesales
rigbeglis matos
 
Diapositivas (sujetos procesales) trabajo final
Diapositivas (sujetos procesales) trabajo finalDiapositivas (sujetos procesales) trabajo final
Diapositivas (sujetos procesales) trabajo final
mdaudhasan
 

La actualidad más candente (20)

Etapa de-juicio-oral
Etapa de-juicio-oralEtapa de-juicio-oral
Etapa de-juicio-oral
 
Tarea 2 procesal penal
Tarea 2  procesal penalTarea 2  procesal penal
Tarea 2 procesal penal
 
Antecedentes De Los Juicios Orales
Antecedentes De Los Juicios OralesAntecedentes De Los Juicios Orales
Antecedentes De Los Juicios Orales
 
ACTOS CONCLUSIVOS EN EL PROCESO PENAL
ACTOS CONCLUSIVOS EN EL PROCESO PENALACTOS CONCLUSIVOS EN EL PROCESO PENAL
ACTOS CONCLUSIVOS EN EL PROCESO PENAL
 
La Etapa de Investigación en el Sistema Penal Acusatorio
La Etapa de Investigación en el Sistema Penal AcusatorioLa Etapa de Investigación en el Sistema Penal Acusatorio
La Etapa de Investigación en el Sistema Penal Acusatorio
 
TEORIA DEL CASO
TEORIA DEL CASOTEORIA DEL CASO
TEORIA DEL CASO
 
El Procedimiento Abreviado
El Procedimiento Abreviado El Procedimiento Abreviado
El Procedimiento Abreviado
 
PROCEDIMIENTOS ESPECIALES EN PROCESAL PENAL
PROCEDIMIENTOS ESPECIALES EN PROCESAL PENALPROCEDIMIENTOS ESPECIALES EN PROCESAL PENAL
PROCEDIMIENTOS ESPECIALES EN PROCESAL PENAL
 
Flagrancia y procedimiento abreviado
Flagrancia y procedimiento abreviadoFlagrancia y procedimiento abreviado
Flagrancia y procedimiento abreviado
 
Mapa conceptual proceso penal wilmarth
Mapa conceptual proceso penal wilmarthMapa conceptual proceso penal wilmarth
Mapa conceptual proceso penal wilmarth
 
Argumentación juridica
Argumentación juridicaArgumentación juridica
Argumentación juridica
 
Alegato De Apertura Nuevo Codigo Procesal Penal
Alegato De Apertura Nuevo Codigo Procesal PenalAlegato De Apertura Nuevo Codigo Procesal Penal
Alegato De Apertura Nuevo Codigo Procesal Penal
 
Cuadro comparativo (tema2)
Cuadro comparativo (tema2)Cuadro comparativo (tema2)
Cuadro comparativo (tema2)
 
Audiencia preliminar en juicios laborales
Audiencia preliminar en juicios laboralesAudiencia preliminar en juicios laborales
Audiencia preliminar en juicios laborales
 
Teoria del caso
 Teoria del caso Teoria del caso
Teoria del caso
 
La teoria del caso
La teoria del casoLa teoria del caso
La teoria del caso
 
Tecnicas de litigacion oral
Tecnicas de litigacion oralTecnicas de litigacion oral
Tecnicas de litigacion oral
 
1. teoria del caso
1.  teoria del caso1.  teoria del caso
1. teoria del caso
 
Sujetos procesales
Sujetos procesalesSujetos procesales
Sujetos procesales
 
Diapositivas (sujetos procesales) trabajo final
Diapositivas (sujetos procesales) trabajo finalDiapositivas (sujetos procesales) trabajo final
Diapositivas (sujetos procesales) trabajo final
 

Destacado

Muerte por powerpoint y como diseñar presentaciones efectivas
Muerte por powerpoint  y como diseñar presentaciones efectivasMuerte por powerpoint  y como diseñar presentaciones efectivas
Muerte por powerpoint y como diseñar presentaciones efectivas
daniel silverman
 
ACT. 9
ACT. 9  ACT. 9
ACT. 9
isa porti
 
los contratos en obras civiles
los contratos en obras civileslos contratos en obras civiles
los contratos en obras civiles
mcjeff
 
Formas en el mapa
Formas en el mapaFormas en el mapa
Formas en el mapa
Gerardo Flores
 
Atencion ciudadana
Atencion ciudadanaAtencion ciudadana
Atencion ciudadana
Irvin Garcia
 
Presentación C+G 2012
Presentación C+G 2012Presentación C+G 2012
CONFERENCIA: "Programas exitosos de gobierno
CONFERENCIA: "Programas exitosos de gobiernoCONFERENCIA: "Programas exitosos de gobierno
CONFERENCIA: "Programas exitosos de gobierno
Bunker Político Digital
 
Qué son presentaciones de alto impacto
Qué son presentaciones de alto impactoQué son presentaciones de alto impacto
Qué son presentaciones de alto impacto
Pablo Sánchez Velásquez
 
Excepciones a licitación pública
Excepciones a licitación públicaExcepciones a licitación pública
Excepciones a licitación pública
apnet
 
Activos No Corrientes
Activos No CorrientesActivos No Corrientes
Activos No Corrientes
EstelaMunoz
 
Principios de la musica
Principios de la musicaPrincipios de la musica
Principios de la musica
Eva Rosales Torija
 
How Millennials are Affecting the Workplace
How Millennials are Affecting the WorkplaceHow Millennials are Affecting the Workplace
How Millennials are Affecting the Workplace
Elodie A.
 
Idalhi
IdalhiIdalhi
Idalhi
Isa CR
 
Comunicación asertiva
Comunicación asertivaComunicación asertiva
Comunicación asertiva
Horacio Guevara
 

Destacado (14)

Muerte por powerpoint y como diseñar presentaciones efectivas
Muerte por powerpoint  y como diseñar presentaciones efectivasMuerte por powerpoint  y como diseñar presentaciones efectivas
Muerte por powerpoint y como diseñar presentaciones efectivas
 
ACT. 9
ACT. 9  ACT. 9
ACT. 9
 
los contratos en obras civiles
los contratos en obras civileslos contratos en obras civiles
los contratos en obras civiles
 
Formas en el mapa
Formas en el mapaFormas en el mapa
Formas en el mapa
 
Atencion ciudadana
Atencion ciudadanaAtencion ciudadana
Atencion ciudadana
 
Presentación C+G 2012
Presentación C+G 2012Presentación C+G 2012
Presentación C+G 2012
 
CONFERENCIA: "Programas exitosos de gobierno
CONFERENCIA: "Programas exitosos de gobiernoCONFERENCIA: "Programas exitosos de gobierno
CONFERENCIA: "Programas exitosos de gobierno
 
Qué son presentaciones de alto impacto
Qué son presentaciones de alto impactoQué son presentaciones de alto impacto
Qué son presentaciones de alto impacto
 
Excepciones a licitación pública
Excepciones a licitación públicaExcepciones a licitación pública
Excepciones a licitación pública
 
Activos No Corrientes
Activos No CorrientesActivos No Corrientes
Activos No Corrientes
 
Principios de la musica
Principios de la musicaPrincipios de la musica
Principios de la musica
 
How Millennials are Affecting the Workplace
How Millennials are Affecting the WorkplaceHow Millennials are Affecting the Workplace
How Millennials are Affecting the Workplace
 
Idalhi
IdalhiIdalhi
Idalhi
 
Comunicación asertiva
Comunicación asertivaComunicación asertiva
Comunicación asertiva
 

Similar a Beneficios de los juicios orales

Doc (6)
Doc (6)Doc (6)
Ensayodoc
EnsayodocEnsayodoc
Ensayo "Implementación de Juicios Orales"
Ensayo "Implementación de Juicios Orales" Ensayo "Implementación de Juicios Orales"
Ensayo "Implementación de Juicios Orales"
ROMS2896
 
Los juicios orales en méxico
Los juicios orales en méxicoLos juicios orales en méxico
Los juicios orales en méxico
Annia Camero Novelo
 
Ensayo juicios orales
Ensayo juicios oralesEnsayo juicios orales
Ensayo juicios orales
Carly Potter
 
¿Están funcionando los juicios orales en México?
¿Están funcionando los juicios orales en México?¿Están funcionando los juicios orales en México?
¿Están funcionando los juicios orales en México?
LiliJrzLemini
 
Los Juicios Orales en Puebla
Los Juicios Orales en Puebla Los Juicios Orales en Puebla
Los Juicios Orales en Puebla
Daniela Mendoza
 
Ensayo: los juicios orales en materia penal
Ensayo: los juicios orales en materia penalEnsayo: los juicios orales en materia penal
Ensayo: los juicios orales en materia penal
eunice_11
 
Ensayo sobre los juicios orales.
Ensayo sobre los juicios orales.Ensayo sobre los juicios orales.
Ensayo sobre los juicios orales.
caarmencc
 
Implementación del nuevo sistema penal acusatorio
Implementación del nuevo sistema penal acusatorioImplementación del nuevo sistema penal acusatorio
Implementación del nuevo sistema penal acusatorio
verocondeza
 
Do not let them die!
Do not let them die!Do not let them die!
Do not let them die!
maria de lourdes diego castro
 
Investigacion Nuevo Sistema Penal Acusatorio
Investigacion Nuevo Sistema Penal Acusatorio Investigacion Nuevo Sistema Penal Acusatorio
Investigacion Nuevo Sistema Penal Acusatorio
Leonides Marquez Ortiz
 
Ensayo final mcvb
Ensayo final mcvbEnsayo final mcvb
Actividad 1 sesion 8
Actividad 1 sesion 8Actividad 1 sesion 8
Actividad 1 sesion 8
morgadomcnd
 
Juicios orales en materia penal
Juicios orales en materia penalJuicios orales en materia penal
Juicios orales en materia penal
raulbuap
 
Juicios Orales en México
Juicios Orales en MéxicoJuicios Orales en México
Juicios Orales en México
cesarmartz25
 
Nuevo sistema de justicia penal presentacion
Nuevo sistema de justicia penal presentacionNuevo sistema de justicia penal presentacion
Nuevo sistema de justicia penal presentacion
obed shields torres
 
Publicar
PublicarPublicar
Están funcionando los juicios orales en México
Están funcionando los juicios orales en MéxicoEstán funcionando los juicios orales en México
Están funcionando los juicios orales en México
LiliJrzLemini
 
juicios orales
juicios orales juicios orales
juicios orales
EliPacheco27
 

Similar a Beneficios de los juicios orales (20)

Doc (6)
Doc (6)Doc (6)
Doc (6)
 
Ensayodoc
EnsayodocEnsayodoc
Ensayodoc
 
Ensayo "Implementación de Juicios Orales"
Ensayo "Implementación de Juicios Orales" Ensayo "Implementación de Juicios Orales"
Ensayo "Implementación de Juicios Orales"
 
Los juicios orales en méxico
Los juicios orales en méxicoLos juicios orales en méxico
Los juicios orales en méxico
 
Ensayo juicios orales
Ensayo juicios oralesEnsayo juicios orales
Ensayo juicios orales
 
¿Están funcionando los juicios orales en México?
¿Están funcionando los juicios orales en México?¿Están funcionando los juicios orales en México?
¿Están funcionando los juicios orales en México?
 
Los Juicios Orales en Puebla
Los Juicios Orales en Puebla Los Juicios Orales en Puebla
Los Juicios Orales en Puebla
 
Ensayo: los juicios orales en materia penal
Ensayo: los juicios orales en materia penalEnsayo: los juicios orales en materia penal
Ensayo: los juicios orales en materia penal
 
Ensayo sobre los juicios orales.
Ensayo sobre los juicios orales.Ensayo sobre los juicios orales.
Ensayo sobre los juicios orales.
 
Implementación del nuevo sistema penal acusatorio
Implementación del nuevo sistema penal acusatorioImplementación del nuevo sistema penal acusatorio
Implementación del nuevo sistema penal acusatorio
 
Do not let them die!
Do not let them die!Do not let them die!
Do not let them die!
 
Investigacion Nuevo Sistema Penal Acusatorio
Investigacion Nuevo Sistema Penal Acusatorio Investigacion Nuevo Sistema Penal Acusatorio
Investigacion Nuevo Sistema Penal Acusatorio
 
Ensayo final mcvb
Ensayo final mcvbEnsayo final mcvb
Ensayo final mcvb
 
Actividad 1 sesion 8
Actividad 1 sesion 8Actividad 1 sesion 8
Actividad 1 sesion 8
 
Juicios orales en materia penal
Juicios orales en materia penalJuicios orales en materia penal
Juicios orales en materia penal
 
Juicios Orales en México
Juicios Orales en MéxicoJuicios Orales en México
Juicios Orales en México
 
Nuevo sistema de justicia penal presentacion
Nuevo sistema de justicia penal presentacionNuevo sistema de justicia penal presentacion
Nuevo sistema de justicia penal presentacion
 
Publicar
PublicarPublicar
Publicar
 
Están funcionando los juicios orales en México
Están funcionando los juicios orales en MéxicoEstán funcionando los juicios orales en México
Están funcionando los juicios orales en México
 
juicios orales
juicios orales juicios orales
juicios orales
 

Último

EL MANDATO EN VENEZUELA, DERECHO CIVIL .
EL MANDATO EN VENEZUELA, DERECHO CIVIL .EL MANDATO EN VENEZUELA, DERECHO CIVIL .
EL MANDATO EN VENEZUELA, DERECHO CIVIL .
YamilyTorres1
 
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptxPresentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
TaniaAH1
 
CLASIFICACIÓN DE ACTOS ADMINISTRATIVOS.pdf
CLASIFICACIÓN DE ACTOS ADMINISTRATIVOS.pdfCLASIFICACIÓN DE ACTOS ADMINISTRATIVOS.pdf
CLASIFICACIÓN DE ACTOS ADMINISTRATIVOS.pdf
EdwardWards
 
HOMICIDIO SIMPLE- PARRICIDIO - ASESINATO.ppt
HOMICIDIO SIMPLE- PARRICIDIO - ASESINATO.pptHOMICIDIO SIMPLE- PARRICIDIO - ASESINATO.ppt
HOMICIDIO SIMPLE- PARRICIDIO - ASESINATO.ppt
anapea74178
 
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El SalvadorTarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
edwin70
 
CAPÍTULO III, Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Mun...
CAPÍTULO III, Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Mun...CAPÍTULO III, Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Mun...
CAPÍTULO III, Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Mun...
Gonzalo Marin Art
 
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdfLIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
JuanDanielMendoza3
 
Herramientas Tecnológicas para los Abogados presentacion.pptx
Herramientas Tecnológicas para los Abogados presentacion.pptxHerramientas Tecnológicas para los Abogados presentacion.pptx
Herramientas Tecnológicas para los Abogados presentacion.pptx
victorrivera951
 
Derechos Reales - Semana 12.pdf Casación 4742- 2017, Cusco
Derechos Reales - Semana 12.pdf Casación 4742- 2017, CuscoDerechos Reales - Semana 12.pdf Casación 4742- 2017, Cusco
Derechos Reales - Semana 12.pdf Casación 4742- 2017, Cusco
RenzoPaulChicnesFlor
 
Ley de Contrataciones públicas en Venezuela.ppt
Ley de Contrataciones públicas en Venezuela.pptLey de Contrataciones públicas en Venezuela.ppt
Ley de Contrataciones públicas en Venezuela.ppt
Dionimar
 
Mapa Conceptual de la materia de derechos humanos .pdf
Mapa Conceptual de la materia de derechos humanos .pdfMapa Conceptual de la materia de derechos humanos .pdf
Mapa Conceptual de la materia de derechos humanos .pdf
JesusTorres711066
 
1_Compendio de normas de comunidades campaesinas
1_Compendio de normas de comunidades campaesinas1_Compendio de normas de comunidades campaesinas
1_Compendio de normas de comunidades campaesinas
HynerHuaman
 
TEORIA GENERAL DE LA RESPONSABILIDAD.pptx
TEORIA GENERAL DE LA RESPONSABILIDAD.pptxTEORIA GENERAL DE LA RESPONSABILIDAD.pptx
TEORIA GENERAL DE LA RESPONSABILIDAD.pptx
JennyRodriguezCastil
 
Herramientas tecnológicas para los abogados.pptx
Herramientas tecnológicas para los abogados.pptxHerramientas tecnológicas para los abogados.pptx
Herramientas tecnológicas para los abogados.pptx
naomyrodelo
 
LA HIPOTECA EN EL PERU Y PUNTOS DE CONTROVERSIA
LA HIPOTECA EN EL PERU Y PUNTOS DE CONTROVERSIALA HIPOTECA EN EL PERU Y PUNTOS DE CONTROVERSIA
LA HIPOTECA EN EL PERU Y PUNTOS DE CONTROVERSIA
silvajimenezanayeli
 
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
edwin70
 
Modos de Adquirir la propiedad, Guatemala, ARHA.doc
Modos de Adquirir la propiedad, Guatemala, ARHA.docModos de Adquirir la propiedad, Guatemala, ARHA.doc
Modos de Adquirir la propiedad, Guatemala, ARHA.doc
AngelHerrera372925
 
LOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptx
LOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptxLOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptx
LOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptx
jbernardomaidana
 
deslinde_titulacion. te comunidades campesinas
deslinde_titulacion. te comunidades campesinasdeslinde_titulacion. te comunidades campesinas
deslinde_titulacion. te comunidades campesinas
HynerHuaman
 
tema 4 primera parte legislación del comercio internacional
tema 4 primera parte legislación del comercio internacionaltema 4 primera parte legislación del comercio internacional
tema 4 primera parte legislación del comercio internacional
ANDREANICOLETOLEDOCA
 

Último (20)

EL MANDATO EN VENEZUELA, DERECHO CIVIL .
EL MANDATO EN VENEZUELA, DERECHO CIVIL .EL MANDATO EN VENEZUELA, DERECHO CIVIL .
EL MANDATO EN VENEZUELA, DERECHO CIVIL .
 
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptxPresentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
 
CLASIFICACIÓN DE ACTOS ADMINISTRATIVOS.pdf
CLASIFICACIÓN DE ACTOS ADMINISTRATIVOS.pdfCLASIFICACIÓN DE ACTOS ADMINISTRATIVOS.pdf
CLASIFICACIÓN DE ACTOS ADMINISTRATIVOS.pdf
 
HOMICIDIO SIMPLE- PARRICIDIO - ASESINATO.ppt
HOMICIDIO SIMPLE- PARRICIDIO - ASESINATO.pptHOMICIDIO SIMPLE- PARRICIDIO - ASESINATO.ppt
HOMICIDIO SIMPLE- PARRICIDIO - ASESINATO.ppt
 
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El SalvadorTarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
 
CAPÍTULO III, Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Mun...
CAPÍTULO III, Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Mun...CAPÍTULO III, Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Mun...
CAPÍTULO III, Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Mun...
 
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdfLIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
 
Herramientas Tecnológicas para los Abogados presentacion.pptx
Herramientas Tecnológicas para los Abogados presentacion.pptxHerramientas Tecnológicas para los Abogados presentacion.pptx
Herramientas Tecnológicas para los Abogados presentacion.pptx
 
Derechos Reales - Semana 12.pdf Casación 4742- 2017, Cusco
Derechos Reales - Semana 12.pdf Casación 4742- 2017, CuscoDerechos Reales - Semana 12.pdf Casación 4742- 2017, Cusco
Derechos Reales - Semana 12.pdf Casación 4742- 2017, Cusco
 
Ley de Contrataciones públicas en Venezuela.ppt
Ley de Contrataciones públicas en Venezuela.pptLey de Contrataciones públicas en Venezuela.ppt
Ley de Contrataciones públicas en Venezuela.ppt
 
Mapa Conceptual de la materia de derechos humanos .pdf
Mapa Conceptual de la materia de derechos humanos .pdfMapa Conceptual de la materia de derechos humanos .pdf
Mapa Conceptual de la materia de derechos humanos .pdf
 
1_Compendio de normas de comunidades campaesinas
1_Compendio de normas de comunidades campaesinas1_Compendio de normas de comunidades campaesinas
1_Compendio de normas de comunidades campaesinas
 
TEORIA GENERAL DE LA RESPONSABILIDAD.pptx
TEORIA GENERAL DE LA RESPONSABILIDAD.pptxTEORIA GENERAL DE LA RESPONSABILIDAD.pptx
TEORIA GENERAL DE LA RESPONSABILIDAD.pptx
 
Herramientas tecnológicas para los abogados.pptx
Herramientas tecnológicas para los abogados.pptxHerramientas tecnológicas para los abogados.pptx
Herramientas tecnológicas para los abogados.pptx
 
LA HIPOTECA EN EL PERU Y PUNTOS DE CONTROVERSIA
LA HIPOTECA EN EL PERU Y PUNTOS DE CONTROVERSIALA HIPOTECA EN EL PERU Y PUNTOS DE CONTROVERSIA
LA HIPOTECA EN EL PERU Y PUNTOS DE CONTROVERSIA
 
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
 
Modos de Adquirir la propiedad, Guatemala, ARHA.doc
Modos de Adquirir la propiedad, Guatemala, ARHA.docModos de Adquirir la propiedad, Guatemala, ARHA.doc
Modos de Adquirir la propiedad, Guatemala, ARHA.doc
 
LOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptx
LOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptxLOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptx
LOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptx
 
deslinde_titulacion. te comunidades campesinas
deslinde_titulacion. te comunidades campesinasdeslinde_titulacion. te comunidades campesinas
deslinde_titulacion. te comunidades campesinas
 
tema 4 primera parte legislación del comercio internacional
tema 4 primera parte legislación del comercio internacionaltema 4 primera parte legislación del comercio internacional
tema 4 primera parte legislación del comercio internacional
 

Beneficios de los juicios orales

  • 1.
  • 2. ¿Juicios orales, un avance en el sistema de justicia penal en México? El 18 de junio de 2008 publicación en el Diario Oficial de la Federación el Decreto de reforma de los artículos constitucionales 16, 17, 18, 19, 20, 21 y 22; 73; 115 y 123, en materia penal y sobre todo al sistema de justicia.
  • 3. FINALIDAD DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LOS JUICIOS ORALES EN MATERIA PENAL: Lograr una mejora en el funcionamiento de las diferentes instituciones que conforman el sistema de justicia penal en México. Impartir justicia en forma pronta y expedita, procurando una disminución de la corrupción durante el proceso.
  • 5. Estos principios regirán el desarrollo de todo el proceso penal, que permitirán la efectividad de la imparcialidad de todos los jueces, la igualdad entre las partes, la eficacia, evitar la corrupción o burocracia y que sean procesos más prontos en determinar la sentencia.
  • 6. Para el maestro Guillermo Colín Sánchez, el juicio oral es el conjunto de normas internas y públicas, que regulan y determinan los actos, las formas y formalidades que deben observarse para hacer factible la aplicación del Derecho Penal Sustantivo.
  • 7. Los juicios orales resultan una modificación relevante en la impartición de justicia gracias a los principios fundamentales, principalmente el de oralidad, siendo la base para los otros principios. Esta característica procurará la eficacia de los procedimientos, mayor oportunidad a las partes, así como la protección de los derechos fundamentales de las partes involucradas.
  • 8. La importancia radica en que cada vez la impartición de justicia en México es más ineficiente, son cada vez más los casos en los que existen arbitrariedades o impunidad, además el exceso de procesos que pueden tener los juzgados hace más largo el tiempo que una persona tiene que estar sometido a dicho proceso para que pueda darse una sentencia.
  • 9. Es importante señalar que los juicios orales son sólo una etapa del proceso penal, en la que se da la oportunidad a todas las partes a expresarse y en la que el juez dictará sentencia. Por ello se requiere que las personas a cargo se especialicen y tengan la preparación necesaria para lograr los objetivos.
  • 10.  La sociedad en general podrá conocer como se está llevando un proceso.  El proceso estará bajo la vigilancia de cualquier persona o autoridad.  Será más difícil que se presenten casos de corrupción durante el proceso.  Salvaguardar los derechos fundamentales de las partes involucradas.  Las partes involucras tendrán mayor oportunidad de expresarse y el juez conocerá personalmente el caso.
  • 11.  Los resultados no se podrán observar con precisión en este momento ya que es algo nuevo y aún no se aplica en todas las entidades, sin embargo es importante prestar atención a esta reforma que traerá beneficios considerables en el proceso de impartición de justicia penal en México.
  • 12.  Su estructura es adecuada y tiene bases que en teoría resultan aplicables para la obtención de resultados exitosos, pero es tarea de la sociedad general participar activamente en tal proceso.
  • 13.  Carbonell, M. (2013). Los juicios orales en México. México: Porrúa.  Carbonell, M (2012). ¿Qué son y para qué sirven los juicios orales? México: Porrúa.  Colín, G. (2002). Derecho Mexicano del Procedimientos Penales. México: Porrúa.  Consejo de la Judicatura Federal. (2011). El nuevo sistema de justicia penal acusatorio, desde la perspectiva constitucional. México: Poder Judicial de la Federación.
  • 14.  Ferrer, E. El juicio de amparo y el sistema penal acusatorio. México: Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal.  Márquez, D. y Sánchez, A. (2012). Las falsas divergencias de los sistemas inquisitivo y acusatorio. El idealismo alrededor de los juicios orales en México. México: UNAM.