SlideShare una empresa de Scribd logo
 Integrantes:
 Katherine Ramos
 Karla Tello
 Alexander Sanmartín
 María Iñiguez
 Daniela Sánchez
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA
DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE SALUD PÚBLICA
¿QUÉ ES EL REPOSITORIO DIGITAL?
Los repositorios institucionales son
colecciones digitales que capturan y
preservan la producción intelectual
de las comunidades universitarias
para que esté a disposición de los
usuarios en forma gratuita y sin
restricciones (SPARC, 2002).
¿QUÉ HACE UN REPOSITORIO?
CARACTERÍSTICAS DE LOS REPOSITORIOS
Los repositorios no
son una forma de
publicación
La cantidad de los
contenidos no se
evalúan dentro de
los repositorios
Se verifica la calidad
de los medadatos
Utilizan estándares
abiertos
Son de acceso
abierto
No infringe las leyes
de propiedad
intelectual
Tipos de documentos
• Tesis doctorales en una exposición
publica
• Tesis doctorales leídas en la institución
• Comunicaciones a congresos, carteles,
posters
• Materiales audiovisuales
• Revistas de la institución
• Patentes
• Software
• Datasets
• Revistas de información institucional
editadas por la institución en cualquier
soporte
• Reglamentos y normas
• Documentos de archivo
• Carteles, posters, documentos de trabajo,
informes técnicos
• Videograbaciones, eventos celebrados,
• Etc
Que software utilizan
 Algunos software utilizados son para los repositorios son:
Eprints
Dspace
Fedora
TIPOS DE REPOSITORIOS
Institucionales
Disciplinares
o temáticos
(e-LIS,
Repec, Arxiv,
Pubmed
Central)
Repositorios
de datos (p.e.
Genbank,
ShareGeo
Open,
Crystallogra
phy Open
Database,
PubChem )
Repositorios
“huérfanos”
(“homeless”).
Aquellos que
albergan
objetos de
autores que no
tienen
repositorio
dónde
autoarchivar,
p.e. DEPOT (UK)
http://opendepo
Repositorio
Común -
http://comum.rc
aap.pt/
(Portugal)
Agregadores
(contenidos
procedentes
de otros
repositorios)
VENTAJAS DEL REPOSITORIO
Visibilidad de la
producción
científica de la
institución
Recoger el
contenido en
un lugar único
Facilitar el
acceso a la
producción
científica
Almacenar y
preservar datos
NORMALIZACIÓN
Búsqueda
 La palabra que ingrese serán
buscada en todos los campos
identificadores de cada
registro de cada documento
existente: título, autor, tema,
resumen, editor, etc.
Autores
Comunidades y colecciones
Fecha de publicación
Títulos Temas
Listar todo
el Repositorio
Bibliografía
 Sánchez, S.; Melero, R. (2006). La Denominación y el contenido de los
repositorios institucionales en acceso abierto: Base teórica para la “Ruta
verde. Disponible en:
http://eprints.rclis.org/6368/1/Denominaci%C3%B3n_contenido_OA.pdf
 The Case for Institutional Repositories.: A SPARC position paper.
Washington, D.C.: SPARC,. Disponible en:
http://scholarship.utm.edu/20/1/SPARC_102.pdf
 Timeline of the Open Access Movement. Disponible en:
http://www.earlham.edu/~peters/fos/timeline.htm
 Universidad de León. (2014). Biblioteca universitaria. Recuperado el 2018, de
https://biblioteca.unileon.es/ayuda-formacion/repositorio-institucional

Más contenido relacionado

Similar a Repositorios digitales

Intuiciones y certezas sobre los repositorios digitales institucionales por C...
Intuiciones y certezas sobre los repositorios digitales institucionales por C...Intuiciones y certezas sobre los repositorios digitales institucionales por C...
Intuiciones y certezas sobre los repositorios digitales institucionales por C...
innovatics
 
Ponencia repositorios
Ponencia repositoriosPonencia repositorios
Ponencia repositorios
Jose Miguel Ravasi
 
Biblioteca Virtual: Universidad Autónoma de Guerrero
Biblioteca Virtual: Universidad Autónoma de GuerreroBiblioteca Virtual: Universidad Autónoma de Guerrero
Biblioteca Virtual: Universidad Autónoma de Guerrero
DifusionCientifica
 
Repositorios Digitales: Definición y tipologías.
Repositorios Digitales: Definición y tipologías.Repositorios Digitales: Definición y tipologías.
Repositorios Digitales: Definición y tipologías.
Ruth Ruíz Mangandi
 
....PRESENTACIÓN FINAL....
....PRESENTACIÓN FINAL........PRESENTACIÓN FINAL....
....PRESENTACIÓN FINAL....
PAU1988LUNA
 
Repositoriodigital 1207537609098172-9
Repositoriodigital 1207537609098172-9Repositoriodigital 1207537609098172-9
Repositoriodigital 1207537609098172-9
itzel03mh
 
tecnológicas de la información y la comunicación
tecnológicas de la información y la comunicacióntecnológicas de la información y la comunicación
tecnológicas de la información y la comunicación
jenniferho03
 
Repositorios digitales institucionales
Repositorios digitales institucionalesRepositorios digitales institucionales
Repositorios digitales institucionales
marciaescalante
 
Repositorios digitales institucionales
Repositorios digitales institucionalesRepositorios digitales institucionales
Repositorios digitales institucionales
norepulido
 
La información como bien público (de Carolina De Volder)
 La información como bien público (de Carolina De Volder) La información como bien público (de Carolina De Volder)
La información como bien público (de Carolina De Volder)
fabioapolomithos
 
MAPA MENTAL SOBRE LO REPOSITORIOS CIENTIFICOS.pptx
MAPA MENTAL SOBRE LO REPOSITORIOS CIENTIFICOS.pptxMAPA MENTAL SOBRE LO REPOSITORIOS CIENTIFICOS.pptx
MAPA MENTAL SOBRE LO REPOSITORIOS CIENTIFICOS.pptx
gomesyuse
 
Experiencias en la implementación de Software Libre y Tendencias Tecnológicas...
Experiencias en la implementación de Software Libre y Tendencias Tecnológicas...Experiencias en la implementación de Software Libre y Tendencias Tecnológicas...
Experiencias en la implementación de Software Libre y Tendencias Tecnológicas...
lfg_pc
 
Repositorios de Acceso Abierto "La ruta verde Mexicana"
Repositorios de Acceso Abierto "La ruta verde Mexicana"Repositorios de Acceso Abierto "La ruta verde Mexicana"
Repositorios de Acceso Abierto "La ruta verde Mexicana"
WCIT 2014
 
El acceso abierto: la información como bien público
El acceso abierto: la información como bien públicoEl acceso abierto: la información como bien público
El acceso abierto: la información como bien público
Carolina De Volder
 
Repositorio Digital
Repositorio DigitalRepositorio Digital
Repositorio Digital
Libio Huaroto
 
Utilidad de un repositorio de acceso abierto 2012
Utilidad de un repositorio de acceso abierto 2012Utilidad de un repositorio de acceso abierto 2012
Utilidad de un repositorio de acceso abierto 2012
Saray González
 
Eje tematico 3 analisis de recursos de información en ciencia y tecnología y ...
Eje tematico 3 analisis de recursos de información en ciencia y tecnología y ...Eje tematico 3 analisis de recursos de información en ciencia y tecnología y ...
Eje tematico 3 analisis de recursos de información en ciencia y tecnología y ...
Maria Ce
 
Las revistas de comunicación en las redes sociales científicas.
Las revistas de comunicación en las redes sociales científicas. Las revistas de comunicación en las redes sociales científicas.
Las revistas de comunicación en las redes sociales científicas.
presentacionesCRECS2015
 
Pensando críticamente el acceso abierto en las ciencias sociales de América L...
Pensando críticamente el acceso abierto en las ciencias sociales de América L...Pensando críticamente el acceso abierto en las ciencias sociales de América L...
Pensando críticamente el acceso abierto en las ciencias sociales de América L...
CLACSO-Latin American Council of Social Sciences, Open Access
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
PAU1988LUNA
 

Similar a Repositorios digitales (20)

Intuiciones y certezas sobre los repositorios digitales institucionales por C...
Intuiciones y certezas sobre los repositorios digitales institucionales por C...Intuiciones y certezas sobre los repositorios digitales institucionales por C...
Intuiciones y certezas sobre los repositorios digitales institucionales por C...
 
Ponencia repositorios
Ponencia repositoriosPonencia repositorios
Ponencia repositorios
 
Biblioteca Virtual: Universidad Autónoma de Guerrero
Biblioteca Virtual: Universidad Autónoma de GuerreroBiblioteca Virtual: Universidad Autónoma de Guerrero
Biblioteca Virtual: Universidad Autónoma de Guerrero
 
Repositorios Digitales: Definición y tipologías.
Repositorios Digitales: Definición y tipologías.Repositorios Digitales: Definición y tipologías.
Repositorios Digitales: Definición y tipologías.
 
....PRESENTACIÓN FINAL....
....PRESENTACIÓN FINAL........PRESENTACIÓN FINAL....
....PRESENTACIÓN FINAL....
 
Repositoriodigital 1207537609098172-9
Repositoriodigital 1207537609098172-9Repositoriodigital 1207537609098172-9
Repositoriodigital 1207537609098172-9
 
tecnológicas de la información y la comunicación
tecnológicas de la información y la comunicacióntecnológicas de la información y la comunicación
tecnológicas de la información y la comunicación
 
Repositorios digitales institucionales
Repositorios digitales institucionalesRepositorios digitales institucionales
Repositorios digitales institucionales
 
Repositorios digitales institucionales
Repositorios digitales institucionalesRepositorios digitales institucionales
Repositorios digitales institucionales
 
La información como bien público (de Carolina De Volder)
 La información como bien público (de Carolina De Volder) La información como bien público (de Carolina De Volder)
La información como bien público (de Carolina De Volder)
 
MAPA MENTAL SOBRE LO REPOSITORIOS CIENTIFICOS.pptx
MAPA MENTAL SOBRE LO REPOSITORIOS CIENTIFICOS.pptxMAPA MENTAL SOBRE LO REPOSITORIOS CIENTIFICOS.pptx
MAPA MENTAL SOBRE LO REPOSITORIOS CIENTIFICOS.pptx
 
Experiencias en la implementación de Software Libre y Tendencias Tecnológicas...
Experiencias en la implementación de Software Libre y Tendencias Tecnológicas...Experiencias en la implementación de Software Libre y Tendencias Tecnológicas...
Experiencias en la implementación de Software Libre y Tendencias Tecnológicas...
 
Repositorios de Acceso Abierto "La ruta verde Mexicana"
Repositorios de Acceso Abierto "La ruta verde Mexicana"Repositorios de Acceso Abierto "La ruta verde Mexicana"
Repositorios de Acceso Abierto "La ruta verde Mexicana"
 
El acceso abierto: la información como bien público
El acceso abierto: la información como bien públicoEl acceso abierto: la información como bien público
El acceso abierto: la información como bien público
 
Repositorio Digital
Repositorio DigitalRepositorio Digital
Repositorio Digital
 
Utilidad de un repositorio de acceso abierto 2012
Utilidad de un repositorio de acceso abierto 2012Utilidad de un repositorio de acceso abierto 2012
Utilidad de un repositorio de acceso abierto 2012
 
Eje tematico 3 analisis de recursos de información en ciencia y tecnología y ...
Eje tematico 3 analisis de recursos de información en ciencia y tecnología y ...Eje tematico 3 analisis de recursos de información en ciencia y tecnología y ...
Eje tematico 3 analisis de recursos de información en ciencia y tecnología y ...
 
Las revistas de comunicación en las redes sociales científicas.
Las revistas de comunicación en las redes sociales científicas. Las revistas de comunicación en las redes sociales científicas.
Las revistas de comunicación en las redes sociales científicas.
 
Pensando críticamente el acceso abierto en las ciencias sociales de América L...
Pensando críticamente el acceso abierto en las ciencias sociales de América L...Pensando críticamente el acceso abierto en las ciencias sociales de América L...
Pensando críticamente el acceso abierto en las ciencias sociales de América L...
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
 

Más de xaviersalgado4

Grupo en zotero
Grupo en zoteroGrupo en zotero
Grupo en zotero
xaviersalgado4
 
Scients direct
Scients directScients direct
Scients direct
xaviersalgado4
 
E libro
E libroE libro
Biblioteca Virtual de Salud
Biblioteca Virtual de SaludBiblioteca Virtual de Salud
Biblioteca Virtual de Salud
xaviersalgado4
 
Scients Direct
Scients DirectScients Direct
Scients Direct
xaviersalgado4
 
Scielo
Scielo Scielo
Planificacion 2017 2018
Planificacion 2017 2018Planificacion 2017 2018
Planificacion 2017 2018
xaviersalgado4
 

Más de xaviersalgado4 (7)

Grupo en zotero
Grupo en zoteroGrupo en zotero
Grupo en zotero
 
Scients direct
Scients directScients direct
Scients direct
 
E libro
E libroE libro
E libro
 
Biblioteca Virtual de Salud
Biblioteca Virtual de SaludBiblioteca Virtual de Salud
Biblioteca Virtual de Salud
 
Scients Direct
Scients DirectScients Direct
Scients Direct
 
Scielo
Scielo Scielo
Scielo
 
Planificacion 2017 2018
Planificacion 2017 2018Planificacion 2017 2018
Planificacion 2017 2018
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Repositorios digitales

  • 1.  Integrantes:  Katherine Ramos  Karla Tello  Alexander Sanmartín  María Iñiguez  Daniela Sánchez ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE SALUD PÚBLICA
  • 2. ¿QUÉ ES EL REPOSITORIO DIGITAL? Los repositorios institucionales son colecciones digitales que capturan y preservan la producción intelectual de las comunidades universitarias para que esté a disposición de los usuarios en forma gratuita y sin restricciones (SPARC, 2002).
  • 3. ¿QUÉ HACE UN REPOSITORIO?
  • 4. CARACTERÍSTICAS DE LOS REPOSITORIOS Los repositorios no son una forma de publicación La cantidad de los contenidos no se evalúan dentro de los repositorios Se verifica la calidad de los medadatos Utilizan estándares abiertos Son de acceso abierto No infringe las leyes de propiedad intelectual
  • 5. Tipos de documentos • Tesis doctorales en una exposición publica • Tesis doctorales leídas en la institución • Comunicaciones a congresos, carteles, posters • Materiales audiovisuales • Revistas de la institución • Patentes • Software • Datasets • Revistas de información institucional editadas por la institución en cualquier soporte • Reglamentos y normas • Documentos de archivo • Carteles, posters, documentos de trabajo, informes técnicos • Videograbaciones, eventos celebrados, • Etc
  • 6. Que software utilizan  Algunos software utilizados son para los repositorios son: Eprints Dspace Fedora
  • 7. TIPOS DE REPOSITORIOS Institucionales Disciplinares o temáticos (e-LIS, Repec, Arxiv, Pubmed Central) Repositorios de datos (p.e. Genbank, ShareGeo Open, Crystallogra phy Open Database, PubChem ) Repositorios “huérfanos” (“homeless”). Aquellos que albergan objetos de autores que no tienen repositorio dónde autoarchivar, p.e. DEPOT (UK) http://opendepo Repositorio Común - http://comum.rc aap.pt/ (Portugal) Agregadores (contenidos procedentes de otros repositorios)
  • 8. VENTAJAS DEL REPOSITORIO Visibilidad de la producción científica de la institución Recoger el contenido en un lugar único Facilitar el acceso a la producción científica Almacenar y preservar datos
  • 10. Búsqueda  La palabra que ingrese serán buscada en todos los campos identificadores de cada registro de cada documento existente: título, autor, tema, resumen, editor, etc.
  • 11. Autores Comunidades y colecciones Fecha de publicación Títulos Temas Listar todo el Repositorio
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. Bibliografía  Sánchez, S.; Melero, R. (2006). La Denominación y el contenido de los repositorios institucionales en acceso abierto: Base teórica para la “Ruta verde. Disponible en: http://eprints.rclis.org/6368/1/Denominaci%C3%B3n_contenido_OA.pdf  The Case for Institutional Repositories.: A SPARC position paper. Washington, D.C.: SPARC,. Disponible en: http://scholarship.utm.edu/20/1/SPARC_102.pdf  Timeline of the Open Access Movement. Disponible en: http://www.earlham.edu/~peters/fos/timeline.htm  Universidad de León. (2014). Biblioteca universitaria. Recuperado el 2018, de https://biblioteca.unileon.es/ayuda-formacion/repositorio-institucional