SlideShare una empresa de Scribd logo
REPRESENTACIÓN FASORIAL
Una función sinusoidal puede ser representada por un número complejo cuyo argumento
crece linealmente con el tiempo (figura 3), al que se denomina fasor o representación de
Fresnel, que tendrá las siguientes características:
Girará con una velocidad angular ω.

Su módulo será el valor máximo o el eficaz, según convenga.
Figura 3: Representación fasorial de una oscilación sinusoidal.

La razón de utilizar la representación fasorial está en la simplificación que ello supone.
Matemáticamente, un fasor puede ser definido fácilmente por un número complejo, por lo
que puede emplearse la teoría de cálculo de estos números para el análisis de sistemas de
corriente alterna.
Consideremos, a modo de ejemplo, una tensión de CA cuyo valor instantáneo sea el

siguiente:
Figura 4: Ejemplo de fasor tensión.

Tomando como módulo del fasor su valor eficaz, la representación gráfica de la anterior
tensión será la que se puede observar en la figura 4, y se anotará:

Denominadas formas polares, o bien:

Denominada forma binómica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Simulacion5
Simulacion5Simulacion5
Formato practica
Formato practicaFormato practica
Formato practica
wladycorrea
 
Ecuaciones Paramétricas. Brito Cristhian
Ecuaciones Paramétricas. Brito CristhianEcuaciones Paramétricas. Brito Cristhian
Ecuaciones Paramétricas. Brito Cristhian
KhriszthianxD
 
Simulacion 3
Simulacion 3Simulacion 3
Emmanuelp
EmmanuelpEmmanuelp
Emmanuelp
eapm1993
 
Levantamiento Topografico Y Procesamiento de Datos
Levantamiento Topografico  Y  Procesamiento de DatosLevantamiento Topografico  Y  Procesamiento de Datos
Levantamiento Topografico Y Procesamiento de Datos
JOHNNY JARA RAMOS
 
Matematicas 3 resumen
Matematicas 3 resumenMatematicas 3 resumen
Matematicas 3 resumen
estoledo
 
Cartas de-smith
Cartas de-smithCartas de-smith
Cartas de-smith
Gerardo_Conti
 
Perspectivas, bases
Perspectivas, basesPerspectivas, bases
Perspectivas, bases
Sylvinne Pasquier
 
Perspectiva, técnica básica
Perspectiva, técnica básicaPerspectiva, técnica básica
Perspectiva, técnica básica
Sylvinne Pasquier
 
Lìneas perpendiculares
Lìneas perpendicularesLìneas perpendiculares
Lìneas perpendiculares
Boris Cabrera
 
Kervin barco 1
Kervin barco 1Kervin barco 1
Kervin barco 1
Kervin Barco
 
Simulacion 3
Simulacion 3Simulacion 3
Simulacion 3
Maik Negrete
 
Simulación 3
Simulación 3Simulación 3
Simulación 3
Michael Torres
 
mecánica de materiales
mecánica de materialesmecánica de materiales
mecánica de materiales
Chuy Lor Fes Torres
 
Simulación 3
Simulación 3Simulación 3
Simulación 3
Michael Torres
 
Área y perimetro
Área y perimetroÁrea y perimetro
Área y perimetro
Rocio Hernandez Casanova
 
Distancia mas corta de dos líneas que se cruzan
Distancia mas corta de dos líneas que se cruzanDistancia mas corta de dos líneas que se cruzan
Distancia mas corta de dos líneas que se cruzan
Boris Cabrera
 

La actualidad más candente (18)

Simulacion5
Simulacion5Simulacion5
Simulacion5
 
Formato practica
Formato practicaFormato practica
Formato practica
 
Ecuaciones Paramétricas. Brito Cristhian
Ecuaciones Paramétricas. Brito CristhianEcuaciones Paramétricas. Brito Cristhian
Ecuaciones Paramétricas. Brito Cristhian
 
Simulacion 3
Simulacion 3Simulacion 3
Simulacion 3
 
Emmanuelp
EmmanuelpEmmanuelp
Emmanuelp
 
Levantamiento Topografico Y Procesamiento de Datos
Levantamiento Topografico  Y  Procesamiento de DatosLevantamiento Topografico  Y  Procesamiento de Datos
Levantamiento Topografico Y Procesamiento de Datos
 
Matematicas 3 resumen
Matematicas 3 resumenMatematicas 3 resumen
Matematicas 3 resumen
 
Cartas de-smith
Cartas de-smithCartas de-smith
Cartas de-smith
 
Perspectivas, bases
Perspectivas, basesPerspectivas, bases
Perspectivas, bases
 
Perspectiva, técnica básica
Perspectiva, técnica básicaPerspectiva, técnica básica
Perspectiva, técnica básica
 
Lìneas perpendiculares
Lìneas perpendicularesLìneas perpendiculares
Lìneas perpendiculares
 
Kervin barco 1
Kervin barco 1Kervin barco 1
Kervin barco 1
 
Simulacion 3
Simulacion 3Simulacion 3
Simulacion 3
 
Simulación 3
Simulación 3Simulación 3
Simulación 3
 
mecánica de materiales
mecánica de materialesmecánica de materiales
mecánica de materiales
 
Simulación 3
Simulación 3Simulación 3
Simulación 3
 
Área y perimetro
Área y perimetroÁrea y perimetro
Área y perimetro
 
Distancia mas corta de dos líneas que se cruzan
Distancia mas corta de dos líneas que se cruzanDistancia mas corta de dos líneas que se cruzan
Distancia mas corta de dos líneas que se cruzan
 

Similar a Representación fasorial

Informe 5 - Física III
Informe 5 - Física IIIInforme 5 - Física III
Informe 5 - Física III
Andy Juan Sarango Veliz
 
Clase 12 fasores AC
Clase 12 fasores ACClase 12 fasores AC
Clase 12 fasores AC
Tensor
 
gráficas lineales
gráficas linealesgráficas lineales
gráficas lineales
Meli Aguilera
 
3. tipos de tramo en una via
3. tipos de tramo en una via3. tipos de tramo en una via
3. tipos de tramo en una via
renzo rios
 
Monografia estatica gamboa-pomalazo-alexander_paredes-tarazona-adan_parte-i-1
Monografia estatica gamboa-pomalazo-alexander_paredes-tarazona-adan_parte-i-1Monografia estatica gamboa-pomalazo-alexander_paredes-tarazona-adan_parte-i-1
Monografia estatica gamboa-pomalazo-alexander_paredes-tarazona-adan_parte-i-1
Adan Paredes Tarazona
 
capitulo4.pdf
capitulo4.pdfcapitulo4.pdf
Corriente alterna
Corriente alternaCorriente alterna
Corriente alterna
marianitalisi
 
Cap 10 trif
Cap 10 trifCap 10 trif
Cap 10-TRIF circuitos teorias materia circuitos electricos
Cap 10-TRIF  circuitos teorias materia circuitos electricosCap 10-TRIF  circuitos teorias materia circuitos electricos
Cap 10-TRIF circuitos teorias materia circuitos electricos
yinarondon1
 
Sistema de fuerzas coplanares física
Sistema de fuerzas coplanares  físicaSistema de fuerzas coplanares  física
Sistema de fuerzas coplanares física
Universidad CEUSJIC Centro de estudios
 
011 capitulo 3 lineas de influencia
011 capitulo 3 lineas de  influencia011 capitulo 3 lineas de  influencia
011 capitulo 3 lineas de influencia
43185121
 
Corto mq sincrona_fraile_mora
Corto mq sincrona_fraile_moraCorto mq sincrona_fraile_mora
Corto mq sincrona_fraile_mora
Pablo Rivas
 
Ecuaciones parametricas
Ecuaciones parametricasEcuaciones parametricas
Ecuaciones parametricas
Ivana Montilla
 
CIRCUITO DE CORRIENTE ALTERNA TRIFASICA
CIRCUITO DE CORRIENTE ALTERNA TRIFASICACIRCUITO DE CORRIENTE ALTERNA TRIFASICA
CIRCUITO DE CORRIENTE ALTERNA TRIFASICA
JHONGERCHAVEZCASTILL
 
Trifásica.pdf
Trifásica.pdfTrifásica.pdf
Trifásica.pdf
EnriquePerez264146
 
Trifásica.pdf
Trifásica.pdfTrifásica.pdf
Trifásica.pdf
AngelGabrielParianGa1
 
Operaciones matematicas
Operaciones matematicasOperaciones matematicas
Operaciones matematicas
nellybecene
 
Fundamentos para-la-representacion-y-analisis-de-señales-mediante-series-de-f...
Fundamentos para-la-representacion-y-analisis-de-señales-mediante-series-de-f...Fundamentos para-la-representacion-y-analisis-de-señales-mediante-series-de-f...
Fundamentos para-la-representacion-y-analisis-de-señales-mediante-series-de-f...
ESIME CULHUACAN
 
Calculosss de ing.
Calculosss  de ing.Calculosss  de ing.
Calculosss de ing.
El-Jinn BT
 
Longitud de una curva
Longitud de una curvaLongitud de una curva
Longitud de una curva
agueroj19
 

Similar a Representación fasorial (20)

Informe 5 - Física III
Informe 5 - Física IIIInforme 5 - Física III
Informe 5 - Física III
 
Clase 12 fasores AC
Clase 12 fasores ACClase 12 fasores AC
Clase 12 fasores AC
 
gráficas lineales
gráficas linealesgráficas lineales
gráficas lineales
 
3. tipos de tramo en una via
3. tipos de tramo en una via3. tipos de tramo en una via
3. tipos de tramo en una via
 
Monografia estatica gamboa-pomalazo-alexander_paredes-tarazona-adan_parte-i-1
Monografia estatica gamboa-pomalazo-alexander_paredes-tarazona-adan_parte-i-1Monografia estatica gamboa-pomalazo-alexander_paredes-tarazona-adan_parte-i-1
Monografia estatica gamboa-pomalazo-alexander_paredes-tarazona-adan_parte-i-1
 
capitulo4.pdf
capitulo4.pdfcapitulo4.pdf
capitulo4.pdf
 
Corriente alterna
Corriente alternaCorriente alterna
Corriente alterna
 
Cap 10 trif
Cap 10 trifCap 10 trif
Cap 10 trif
 
Cap 10-TRIF circuitos teorias materia circuitos electricos
Cap 10-TRIF  circuitos teorias materia circuitos electricosCap 10-TRIF  circuitos teorias materia circuitos electricos
Cap 10-TRIF circuitos teorias materia circuitos electricos
 
Sistema de fuerzas coplanares física
Sistema de fuerzas coplanares  físicaSistema de fuerzas coplanares  física
Sistema de fuerzas coplanares física
 
011 capitulo 3 lineas de influencia
011 capitulo 3 lineas de  influencia011 capitulo 3 lineas de  influencia
011 capitulo 3 lineas de influencia
 
Corto mq sincrona_fraile_mora
Corto mq sincrona_fraile_moraCorto mq sincrona_fraile_mora
Corto mq sincrona_fraile_mora
 
Ecuaciones parametricas
Ecuaciones parametricasEcuaciones parametricas
Ecuaciones parametricas
 
CIRCUITO DE CORRIENTE ALTERNA TRIFASICA
CIRCUITO DE CORRIENTE ALTERNA TRIFASICACIRCUITO DE CORRIENTE ALTERNA TRIFASICA
CIRCUITO DE CORRIENTE ALTERNA TRIFASICA
 
Trifásica.pdf
Trifásica.pdfTrifásica.pdf
Trifásica.pdf
 
Trifásica.pdf
Trifásica.pdfTrifásica.pdf
Trifásica.pdf
 
Operaciones matematicas
Operaciones matematicasOperaciones matematicas
Operaciones matematicas
 
Fundamentos para-la-representacion-y-analisis-de-señales-mediante-series-de-f...
Fundamentos para-la-representacion-y-analisis-de-señales-mediante-series-de-f...Fundamentos para-la-representacion-y-analisis-de-señales-mediante-series-de-f...
Fundamentos para-la-representacion-y-analisis-de-señales-mediante-series-de-f...
 
Calculosss de ing.
Calculosss  de ing.Calculosss  de ing.
Calculosss de ing.
 
Longitud de una curva
Longitud de una curvaLongitud de una curva
Longitud de una curva
 

Más de アレックス アレックス

Valores significativos
Valores significativosValores significativos
Valores significativos
アレックス アレックス
 
Oscilación sinusoidal
Oscilación sinusoidalOscilación sinusoidal
Oscilación sinusoidal
アレックス アレックス
 
Frecuencia y periodo
Frecuencia y periodoFrecuencia y periodo
Frecuencia y periodo
アレックス アレックス
 
Representación fasorial
Representación fasorialRepresentación fasorial
Representación fasorial
アレックス アレックス
 
Oscilación sinusoidal
Oscilación sinusoidalOscilación sinusoidal
Oscilación sinusoidal
アレックス アレックス
 
Frecuencia y periodo
Frecuencia y periodoFrecuencia y periodo
Frecuencia y periodo
アレックス アレックス
 
Valores significativos
Valores significativosValores significativos
Valores significativos
アレックス アレックス
 
Hombre lobo
Hombre loboHombre lobo
Espe expocision
Espe expocisionEspe expocision
Esclavitud i el trabajo
Esclavitud i el trabajoEsclavitud i el trabajo
Esclavitud i el trabajo
アレックス アレックス
 
Biologia enfermedades en el ovario
Biologia enfermedades en el ovarioBiologia enfermedades en el ovario
Biologia enfermedades en el ovario
アレックス アレックス
 
Abdala bucaram
Abdala bucaramAbdala bucaram

Más de アレックス アレックス (12)

Valores significativos
Valores significativosValores significativos
Valores significativos
 
Oscilación sinusoidal
Oscilación sinusoidalOscilación sinusoidal
Oscilación sinusoidal
 
Frecuencia y periodo
Frecuencia y periodoFrecuencia y periodo
Frecuencia y periodo
 
Representación fasorial
Representación fasorialRepresentación fasorial
Representación fasorial
 
Oscilación sinusoidal
Oscilación sinusoidalOscilación sinusoidal
Oscilación sinusoidal
 
Frecuencia y periodo
Frecuencia y periodoFrecuencia y periodo
Frecuencia y periodo
 
Valores significativos
Valores significativosValores significativos
Valores significativos
 
Hombre lobo
Hombre loboHombre lobo
Hombre lobo
 
Espe expocision
Espe expocisionEspe expocision
Espe expocision
 
Esclavitud i el trabajo
Esclavitud i el trabajoEsclavitud i el trabajo
Esclavitud i el trabajo
 
Biologia enfermedades en el ovario
Biologia enfermedades en el ovarioBiologia enfermedades en el ovario
Biologia enfermedades en el ovario
 
Abdala bucaram
Abdala bucaramAbdala bucaram
Abdala bucaram
 

Representación fasorial

  • 1. REPRESENTACIÓN FASORIAL Una función sinusoidal puede ser representada por un número complejo cuyo argumento crece linealmente con el tiempo (figura 3), al que se denomina fasor o representación de Fresnel, que tendrá las siguientes características: Girará con una velocidad angular ω. Su módulo será el valor máximo o el eficaz, según convenga. Figura 3: Representación fasorial de una oscilación sinusoidal. La razón de utilizar la representación fasorial está en la simplificación que ello supone. Matemáticamente, un fasor puede ser definido fácilmente por un número complejo, por lo que puede emplearse la teoría de cálculo de estos números para el análisis de sistemas de corriente alterna.
  • 2. Consideremos, a modo de ejemplo, una tensión de CA cuyo valor instantáneo sea el siguiente: Figura 4: Ejemplo de fasor tensión. Tomando como módulo del fasor su valor eficaz, la representación gráfica de la anterior tensión será la que se puede observar en la figura 4, y se anotará: Denominadas formas polares, o bien: Denominada forma binómica.