SlideShare una empresa de Scribd logo
SIMULACIÓN #3
SUPERPOSICIÓN
*OBJETIVO:
Analizar, simular los voltajes en dos puntos del siguiente circuito
Compare los cálculos con las medidas simuladas con el programa.
PROCEDIMIENTO
1) REALIZAR LOS CÁLCULOS POR EL MÉTODO DE SUPERPOSICIÓN
2) DESPUÉS DE TENER LOS CÁLCULOS YA REALIZADOS SE MONTARA EL CIRCUITO POR
PARTES PARA CONSIDERAR QUE LAS MEDICIONES COINCIDAN.
3) MONTAR EL CIRCUITO COMPLETO PARA TENER EL VOLTAJE TOTAL
CALCULADO SIMULADO
5.7 V 5.71 V
5.14 V 5.14 V
13.68 V 13.71 V
VOLTAJE TOTAL 24.52 V 24.57 V


CONCLUSIONES
ANALIZAR Y REALIZAR CÁLCULOS CON EL MÉTODO DE SUPERPOSICIÓN EN ESTE CALCULO
LA SIMULACIÓN DA A ENTENDER QUE LOS VALORES TIENEN QUE SER SIMILARES Y SI HAY
UN ERROR SE VERIFICA LOS CÁLCULOS Y SE CORREGIRÁ EL VALOR.
Simulación 3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medición de resistencia
Medición de resistenciaMedición de resistencia
Medición de resistencia
Pedro0315
 
3,00 SISTEMA EQUIVALENTE DE FUERZAS.pdf
3,00 SISTEMA EQUIVALENTE DE FUERZAS.pdf3,00 SISTEMA EQUIVALENTE DE FUERZAS.pdf
3,00 SISTEMA EQUIVALENTE DE FUERZAS.pdf
SofaGibaja1
 
Manejo del polimetro
Manejo del polimetroManejo del polimetro
Manejo del polimetro
jctascon
 

La actualidad más candente (17)

# 8
# 8# 8
# 8
 
Midiendo la corriente utilizando la pata TEST del transmisor
Midiendo la corriente utilizando la pata TEST del transmisorMidiendo la corriente utilizando la pata TEST del transmisor
Midiendo la corriente utilizando la pata TEST del transmisor
 
Representación fasorial
Representación fasorialRepresentación fasorial
Representación fasorial
 
Medición de resistencia
Medición de resistenciaMedición de resistencia
Medición de resistencia
 
Montaje Circuito Simple
Montaje Circuito SimpleMontaje Circuito Simple
Montaje Circuito Simple
 
Circuitos
CircuitosCircuitos
Circuitos
 
3,00 SISTEMA EQUIVALENTE DE FUERZAS.pdf
3,00 SISTEMA EQUIVALENTE DE FUERZAS.pdf3,00 SISTEMA EQUIVALENTE DE FUERZAS.pdf
3,00 SISTEMA EQUIVALENTE DE FUERZAS.pdf
 
Problema 1 de Flujo de Fluidos (Mecánica de Fluidos)
Problema 1 de Flujo de Fluidos (Mecánica de Fluidos)Problema 1 de Flujo de Fluidos (Mecánica de Fluidos)
Problema 1 de Flujo de Fluidos (Mecánica de Fluidos)
 
Problema 2 de Flujo de Fluidos (Mecánica de Fluidos)
Problema 2 de Flujo de Fluidos (Mecánica de Fluidos)Problema 2 de Flujo de Fluidos (Mecánica de Fluidos)
Problema 2 de Flujo de Fluidos (Mecánica de Fluidos)
 
Practica n7 jose_mariani
Practica n7 jose_marianiPractica n7 jose_mariani
Practica n7 jose_mariani
 
1.predimensionamiento
1.predimensionamiento1.predimensionamiento
1.predimensionamiento
 
Medición de impedancias de entrada y salida
Medición de impedancias de entrada y salidaMedición de impedancias de entrada y salida
Medición de impedancias de entrada y salida
 
Acoplamiento capacitivo (práctica)
Acoplamiento capacitivo (práctica)Acoplamiento capacitivo (práctica)
Acoplamiento capacitivo (práctica)
 
Simulación 1
Simulación 1Simulación 1
Simulación 1
 
Ext. escala multímetros
Ext. escala multímetrosExt. escala multímetros
Ext. escala multímetros
 
Manejo del polimetro
Manejo del polimetroManejo del polimetro
Manejo del polimetro
 
Marco Teorico
Marco  TeoricoMarco  Teorico
Marco Teorico
 

Destacado

Shadgoo- HS475 Final Paper
Shadgoo- HS475 Final PaperShadgoo- HS475 Final Paper
Shadgoo- HS475 Final Paper
Candice Shadgoo
 
ใบงานที่ 4
ใบงานที่ 4ใบงานที่ 4
ใบงานที่ 4
Noon Pattira
 
Villa.E.mixed-use-bld.M.Berg-pg2.v3
Villa.E.mixed-use-bld.M.Berg-pg2.v3Villa.E.mixed-use-bld.M.Berg-pg2.v3
Villa.E.mixed-use-bld.M.Berg-pg2.v3
Marcia Berg
 

Destacado (20)

Simulacion5
Simulacion5Simulacion5
Simulacion5
 
Simulación#2.
Simulación#2.Simulación#2.
Simulación#2.
 
Simulacion 3
Simulacion 3Simulacion 3
Simulacion 3
 
Simulación #1
Simulación #1Simulación #1
Simulación #1
 
Sumulacion #2-Hermes Stiven Niño Fonseca
Sumulacion #2-Hermes Stiven Niño FonsecaSumulacion #2-Hermes Stiven Niño Fonseca
Sumulacion #2-Hermes Stiven Niño Fonseca
 
Shadgoo- HS475 Final Paper
Shadgoo- HS475 Final PaperShadgoo- HS475 Final Paper
Shadgoo- HS475 Final Paper
 
AH
AHAH
AH
 
Sosiale Medier 08062010 Finansdepartementet
Sosiale Medier 08062010 FinansdepartementetSosiale Medier 08062010 Finansdepartementet
Sosiale Medier 08062010 Finansdepartementet
 
Qp weightage sem4
Qp weightage sem4Qp weightage sem4
Qp weightage sem4
 
Hello test doc
Hello test docHello test doc
Hello test doc
 
160615 Progress Update WP2 (Bram Westerweel)
160615 Progress Update WP2 (Bram Westerweel)160615 Progress Update WP2 (Bram Westerweel)
160615 Progress Update WP2 (Bram Westerweel)
 
Ale
AleAle
Ale
 
MARKETING ROCKET FUEL; Small Steps & Giant Leaps: Winning the Go-to-Market Re...
MARKETING ROCKET FUEL; Small Steps & Giant Leaps: Winning the Go-to-Market Re...MARKETING ROCKET FUEL; Small Steps & Giant Leaps: Winning the Go-to-Market Re...
MARKETING ROCKET FUEL; Small Steps & Giant Leaps: Winning the Go-to-Market Re...
 
Julie davenport
Julie davenportJulie davenport
Julie davenport
 
ใบงานที่ 4
ใบงานที่ 4ใบงานที่ 4
ใบงานที่ 4
 
Fearless Transformation, Safely
Fearless Transformation, SafelyFearless Transformation, Safely
Fearless Transformation, Safely
 
Villa.E.mixed-use-bld.M.Berg-pg2.v3
Villa.E.mixed-use-bld.M.Berg-pg2.v3Villa.E.mixed-use-bld.M.Berg-pg2.v3
Villa.E.mixed-use-bld.M.Berg-pg2.v3
 
Synthesis and characterization of zno thin films deposited by chemical bath t...
Synthesis and characterization of zno thin films deposited by chemical bath t...Synthesis and characterization of zno thin films deposited by chemical bath t...
Synthesis and characterization of zno thin films deposited by chemical bath t...
 
Simulacion #5
Simulacion #5Simulacion #5
Simulacion #5
 
Simulacion#4
Simulacion#4Simulacion#4
Simulacion#4
 

Último

PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 

Simulación 3

  • 1. SIMULACIÓN #3 SUPERPOSICIÓN *OBJETIVO: Analizar, simular los voltajes en dos puntos del siguiente circuito Compare los cálculos con las medidas simuladas con el programa. PROCEDIMIENTO 1) REALIZAR LOS CÁLCULOS POR EL MÉTODO DE SUPERPOSICIÓN 2) DESPUÉS DE TENER LOS CÁLCULOS YA REALIZADOS SE MONTARA EL CIRCUITO POR PARTES PARA CONSIDERAR QUE LAS MEDICIONES COINCIDAN. 3) MONTAR EL CIRCUITO COMPLETO PARA TENER EL VOLTAJE TOTAL CALCULADO SIMULADO 5.7 V 5.71 V 5.14 V 5.14 V 13.68 V 13.71 V VOLTAJE TOTAL 24.52 V 24.57 V
  • 3. CONCLUSIONES ANALIZAR Y REALIZAR CÁLCULOS CON EL MÉTODO DE SUPERPOSICIÓN EN ESTE CALCULO LA SIMULACIÓN DA A ENTENDER QUE LOS VALORES TIENEN QUE SER SIMILARES Y SI HAY UN ERROR SE VERIFICA LOS CÁLCULOS Y SE CORREGIRÁ EL VALOR.