SlideShare una empresa de Scribd logo
Mitosis y meiosis
Carlos Fuentes
C.I. 7103715
Exp. HPS-132-00092-V
Células
Del latín cellula que significa « hueco»
es la unidad anatómica y funcional del
organismo, elemento de menor tamaño
que se considera vivo capaz de hacer por si
sola las tres funciones vitales de nutrición,
relación y reproducción.
1. Pili.
2. Plásmido.
3. Ribosomas.
4. Citoplasma.
5. Membrana plasmática.
6. Pared celular.
7. Capsula.
8. Nucleoides.
9. Flagelo.
Se llama procariota a las células sin núcleo definido cuyo
material genético se encuentra en el citoplasma, reunido en una zona
denominada necleoide Casi sin excepción son organismos
unicelulares (en una sola célula). Se cree que todos los organismos
que existen actualmente derivan de una forma unicelular, son las mas
antiguas de la tierra. Ejemplo: bacterias
Eucariota: célula con núcleo diferenciado del citoplasma, cuyo ADN se
encuentra dentro de un compartimento separado del resto de la célula. Su
estructura compleja significa un progreso en el desarrollo de los organismo
vivos. Presentes en animales, plantas y hongos
Son las células somáticas del
cuerpo que tienen 2 series de
cromosomas. 2n = 46 cromosomas
Células sexuales que poseen un solo
cromosoma que al unirse
(masculino-femenino)
complementan los 46 cromosomas
del organismo. Una célula n =23
Diploide Haploide
Mitosis
Se produce en células somáticas, es una
forma de reproducción asexual, permite
que un organismo se clone exactamente
de la célula original, es rápido y eficaz, sin
embargo, no da a lugar para la diversidad;
ya que todos los productos son idénticos a
la célula de la cual se originan.
Profase Metafase Anafase TelofaseInterfase
Fases
Profase: aparece el cromosoma como forma distinguible, desaparecen los
nucléolos, la membrana nuclear comienza a fragmentarse y el citoplasma se
hace uno solo aparece el huso cromático mientras los cromosomas se
condensan.
Metafase: Los cromosomas se alinean en un punto medio formado una
placa metafísica.
Anafase: Las cromatidas hermanas se separan en el centrómero.
Telofase: Posteriormente la membrana se comienza a adelgazar por el centro y
finalmente se rompe. Después de esto, en torno a los cromosomas se
reconstruye la envoltura nuclear.
Citocinesis: consiste en la separación física del citoplasma en
dos células hijas se produce al final de la telofase.
Meiosis
Se realiza dos divisiones consecutivas
Meiosis I y Meiosis II repitiéndose el
ciclo
División celular presente en organismos de
reproducción sexual, se produce en las
glándulas (ovario y testículos) para producir
gametos (ovulo y espermatozoides)
haploides, que al fusionarse (fecundación)
dan origen a un nuevo organismo diploide.
Interfase
Profase
Metafase
Telofase
Se repite el proceso en
cada célula para quedar
4
Leptoteno: En esta fase, los cromosomas se hacen visibles, como hebras largas y finas
que le dan la apariencia de un collar de perlas.
Cigoteno: Los cromosomas homólogos comienzan a acercarse hasta quedar
recombinados en toda su longitud. Esta unión se conoce como bivalente o tétrada , donde
los cromosomas homólogos (paterno y materno) se aparean, asociándose así cromátidas
homólogas.
Paquiteno: Una vez que los cromosomas homólogos están perfectamente apareados se
produce el entrecruzamiento cromosómico en el cual las cromátidas homólogas no
hermanas intercambian material genético. La recombinación genética hace aumentar la
variación genética entre la descendencia.
Durante esta fase se produce una pequeña síntesis de ADN, que probablemente está
relacionada con fenómenos de reparación de ADN ligados al proceso de recombinación.
Diploteno: Es cuando va ocurrir este apareamiento las cromatinas homologas parecen
repelerse y separarse ligeramente y pueden apreciarse unas estructuras llamadas
quiasmas entre las cromatinas la aparición de estos quiasmas nos hace visible el
entrecruzamiento ocurrido en esta fase.
Diacinesis: Esta etapa apenas se distingue del diplonema. Podemos observar los
cromosomas y los quiasmas algo más condensados. El final de la diacinesis y de la profase
I meiótica marca la rotura de la envoltura nuclear . Durante toda la profase I continuó la
síntesis de ARN en el núcleo. Al final de la diacinesis cesa la síntesis de ARN y desaparece
el nucléolo
Profase: primera división meiótica etapa mas compleja y se divide en 5
.
Metafase I: El huso acromático aparece totalmente desarrollado, los cromosomas se
sitúan en el plano ecuatorial y unen sus centrómeros a los filamentos del huso.
Anafase I: Los cromosomas se separan uniformemente. Los microtúbulos del huso se
acortan en la región del cinetocoro, con lo que se consigue remolcar los cromosomas
homólogos a lados opuestos de la célula, junto con la ayuda de proteinas motoras. Ya
que cada cromosoma homólogo tiene solo un cinetocoro, se forma un juego haploide
(n) en cada lado.
Telofase I: Cada célula hija ahora tiene la mitad del número de cromosomas pero cada
cromosoma consiste en un par de cromátidas. Los microtúbulos que componen la red
del huso mitótico desaparecen, y una envoltura nuclear nueva rodea cada sistema
haploide.
Los cromosomas se desenrollan nuevamente dentro de la carioteca (envoltura
nuclear).
Luego la citocinesis (proceso paralelo en el que se separa la membrana celular en las
células animales o la formación de esta en las células vegetales, finalizando con la
creación de dos células hijas). Después suele ocurrir la intercinesis, parecido a una
segunda interfase, pero no lo es, ya que no ocurre ninguna réplica del ADN. No es un
proceso universal, las células pasan directamente a la metafase II.
Meiosis I
Meiosis II
Diferencias
Meiosis Mitosis
1. Produce 4 células hijas con la mitad de los
cromosomas.
2. Se realiza en células germinales (ovarios
y testículos)
3. Deja espacio a la diversidad genética con
la mezcla de cromosomas.
4. Método de reproducción sexual.
5. Se produce en organismos cuya
reproducción es sexual (con ambos
progenitores)
6. Objetivo; mantener constante el numero
de cromosomas en la especie.
7. Células hijas haploides.
1. Produce dos hijas con un numero idéntico
de cromosomas a la célula madre.
2. Se realiza en células somáticas.
3. No hay diversidad, los hijos salen identicos
a la célula origen
4. Método de reproducción asexual.
5. Se produce en todos los organismos con
células eucariotas.
6. Objetivo: formación de tejidos,
regeneración y crecimiento del individuo.
7. Células hijas diploides.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reproduccion sexual
Reproduccion sexualReproduccion sexual
Reproduccion sexual
Prof. Juan Ruiz
 
La mitosis
La mitosisLa mitosis
La mitosis
Brayan Barrera
 
Preguntas Test De Mitosis Y Meiosis
Preguntas Test De Mitosis Y MeiosisPreguntas Test De Mitosis Y Meiosis
Preguntas Test De Mitosis Y Meiosis
Milagros Quinzano
 
Celulas animal y vegetal
Celulas animal y vegetalCelulas animal y vegetal
Celulas animal y vegetal
escuela27de15
 
ORGANELOS CELULARES
ORGANELOS CELULARESORGANELOS CELULARES
ORGANELOS CELULARES
Dulce Karime Gama
 
La materia y sus propiedades
La materia  y  sus  propiedadesLa materia  y  sus  propiedades
La materia y sus propiedadesGiuliana Tinoco
 

La actualidad más candente (9)

Reproduccion sexual
Reproduccion sexualReproduccion sexual
Reproduccion sexual
 
La mitosis
La mitosisLa mitosis
La mitosis
 
Recuperacion celula
Recuperacion celulaRecuperacion celula
Recuperacion celula
 
Preguntas Test De Mitosis Y Meiosis
Preguntas Test De Mitosis Y MeiosisPreguntas Test De Mitosis Y Meiosis
Preguntas Test De Mitosis Y Meiosis
 
Reproduccion celular
Reproduccion celularReproduccion celular
Reproduccion celular
 
Mitosis
MitosisMitosis
Mitosis
 
Celulas animal y vegetal
Celulas animal y vegetalCelulas animal y vegetal
Celulas animal y vegetal
 
ORGANELOS CELULARES
ORGANELOS CELULARESORGANELOS CELULARES
ORGANELOS CELULARES
 
La materia y sus propiedades
La materia  y  sus  propiedadesLa materia  y  sus  propiedades
La materia y sus propiedades
 

Destacado

La silla del aguila
La silla del aguilaLa silla del aguila
La silla del aguilaruelas21
 
Imposible atravesar la_vida
Imposible atravesar la_vidaImposible atravesar la_vida
Imposible atravesar la_vida
Franciscanas Missionárias de Maria
 
Alan presentacion
Alan presentacionAlan presentacion
Alan presentacionruelas21
 
Triptico de silla de madera
Triptico de silla de maderaTriptico de silla de madera
Triptico de silla de maderaCatalinabtr
 
Sistema cardio respiratorio carlos fuentes
Sistema cardio respiratorio carlos fuentesSistema cardio respiratorio carlos fuentes
Sistema cardio respiratorio carlos fuentes
Carlos Fuentes
 
Carlos fuentes La Silla del Aguila
Carlos fuentes   La Silla del AguilaCarlos fuentes   La Silla del Aguila
Carlos fuentes La Silla del Aguila
BlancaMaria
 
Tema 7. LA CÉLULA II. CITOPLASMA Y NÚCLEO
Tema 7. LA CÉLULA II. CITOPLASMA Y NÚCLEOTema 7. LA CÉLULA II. CITOPLASMA Y NÚCLEO
Tema 7. LA CÉLULA II. CITOPLASMA Y NÚCLEOjosemanuel7160
 
Reproducción celular
Reproducción celularReproducción celular
Reproducción celular
Eduardo Gómez
 
Diapositivas núcleo celular
Diapositivas núcleo celularDiapositivas núcleo celular
Diapositivas núcleo celularclaudiahispano
 
Núcleo y nucleolo - celulas eucariotas
Núcleo y nucleolo - celulas eucariotasNúcleo y nucleolo - celulas eucariotas
Núcleo y nucleolo - celulas eucariotas
Thalía Echeverría
 
Ppt nucleo y nucleolo
Ppt nucleo y nucleoloPpt nucleo y nucleolo
Ppt nucleo y nucleoloCeliaTorres22
 
El núcleo
El núcleoEl núcleo
El núcleoVortick
 
El Ensayo
El EnsayoEl Ensayo
El Ensayo
Enrique Camus
 
EL AGUILA Y SUS TRECE LECCIONES
EL AGUILA Y SUS TRECE LECCIONESEL AGUILA Y SUS TRECE LECCIONES
EL AGUILA Y SUS TRECE LECCIONES
CPV
 
Citoplasma
CitoplasmaCitoplasma
CitoplasmaVortick
 
Sildeshare
SildeshareSildeshare
Sildeshare
thediegoforero
 

Destacado (18)

La silla del aguila
La silla del aguilaLa silla del aguila
La silla del aguila
 
Imposible atravesar la_vida
Imposible atravesar la_vidaImposible atravesar la_vida
Imposible atravesar la_vida
 
Alan presentacion
Alan presentacionAlan presentacion
Alan presentacion
 
Triptico de silla de madera
Triptico de silla de maderaTriptico de silla de madera
Triptico de silla de madera
 
INTRODUCCIÓN Y SILLAS
INTRODUCCIÓN Y SILLASINTRODUCCIÓN Y SILLAS
INTRODUCCIÓN Y SILLAS
 
Sistema cardio respiratorio carlos fuentes
Sistema cardio respiratorio carlos fuentesSistema cardio respiratorio carlos fuentes
Sistema cardio respiratorio carlos fuentes
 
Carlos fuentes La Silla del Aguila
Carlos fuentes   La Silla del AguilaCarlos fuentes   La Silla del Aguila
Carlos fuentes La Silla del Aguila
 
Tema 7. LA CÉLULA II. CITOPLASMA Y NÚCLEO
Tema 7. LA CÉLULA II. CITOPLASMA Y NÚCLEOTema 7. LA CÉLULA II. CITOPLASMA Y NÚCLEO
Tema 7. LA CÉLULA II. CITOPLASMA Y NÚCLEO
 
Reproducción celular
Reproducción celularReproducción celular
Reproducción celular
 
Diapositivas núcleo celular
Diapositivas núcleo celularDiapositivas núcleo celular
Diapositivas núcleo celular
 
Núcleo y nucleolo - celulas eucariotas
Núcleo y nucleolo - celulas eucariotasNúcleo y nucleolo - celulas eucariotas
Núcleo y nucleolo - celulas eucariotas
 
Ppt nucleo y nucleolo
Ppt nucleo y nucleoloPpt nucleo y nucleolo
Ppt nucleo y nucleolo
 
El núcleo
El núcleoEl núcleo
El núcleo
 
El Ensayo
El EnsayoEl Ensayo
El Ensayo
 
El nucleo
El nucleoEl nucleo
El nucleo
 
EL AGUILA Y SUS TRECE LECCIONES
EL AGUILA Y SUS TRECE LECCIONESEL AGUILA Y SUS TRECE LECCIONES
EL AGUILA Y SUS TRECE LECCIONES
 
Citoplasma
CitoplasmaCitoplasma
Citoplasma
 
Sildeshare
SildeshareSildeshare
Sildeshare
 

Similar a Reproduccion celular

Reproduccion celular
Reproduccion celularReproduccion celular
Reproduccion celularXinithap
 
¿Cómo es la producción de la unidad biológica?
¿Cómo es la producción de la unidad biológica?¿Cómo es la producción de la unidad biológica?
¿Cómo es la producción de la unidad biológica?
AcademicoDE
 
Generalidades biologicas
Generalidades biologicasGeneralidades biologicas
Generalidades biologicas
daviddearmas08
 
Mitosis y mellosis
Mitosis y mellosisMitosis y mellosis
Mitosis y mellosis
PabloLopez360
 
Division celular
Division celularDivision celular
Division celular
MarieLisa Carrion
 
M7 nucleo mitosis y meiosis
M7 nucleo mitosis y meiosisM7 nucleo mitosis y meiosis
M7 nucleo mitosis y meiosis
Gena Abarca
 
Meiosis y Mitosis Silvia Juliana Gonzalez
Meiosis y Mitosis Silvia Juliana GonzalezMeiosis y Mitosis Silvia Juliana Gonzalez
Meiosis y Mitosis Silvia Juliana GonzalezJuliana Rueda
 
M7 nucleo mitosis y meiosis
M7 nucleo mitosis y meiosisM7 nucleo mitosis y meiosis
M7 nucleo mitosis y meiosis
Gena Abarca
 
Gent condt3
Gent condt3Gent condt3
Gent condt3
panfilo56
 
Biologia 16
Biologia 16Biologia 16
Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
Mitosis- meiosis
Mitosis- meiosisMitosis- meiosis
Mitosis- meiosis
yeisy espinoza
 
División celular "Proceso Mitótico y Meiótico"
División celular "Proceso Mitótico y Meiótico"División celular "Proceso Mitótico y Meiótico"
División celular "Proceso Mitótico y Meiótico"ADRIANAGBIOLOGIA
 
División celular
División celularDivisión celular
División celular
juanramirez2406
 
Mitosis , Apunte de Clases. Profesor Claudio Berríos Bravo
Mitosis , Apunte de Clases. Profesor Claudio Berríos BravoMitosis , Apunte de Clases. Profesor Claudio Berríos Bravo
Mitosis , Apunte de Clases. Profesor Claudio Berríos Bravo
Claudio Berríos
 
La Mitosis y la Meiosis
La Mitosis y la MeiosisLa Mitosis y la Meiosis
La Mitosis y la Meiosis
Diego León Quintero
 
Tarea3 leomyrrojas
Tarea3 leomyrrojasTarea3 leomyrrojas
Tarea3 leomyrrojas
Leomyr Rojas
 
Taller de genética
Taller de genética Taller de genética
Taller de genética
MariaantoniaCastaoro
 

Similar a Reproduccion celular (20)

Reproduccion celular
Reproduccion celularReproduccion celular
Reproduccion celular
 
¿Cómo es la producción de la unidad biológica?
¿Cómo es la producción de la unidad biológica?¿Cómo es la producción de la unidad biológica?
¿Cómo es la producción de la unidad biológica?
 
Generalidades biologicas
Generalidades biologicasGeneralidades biologicas
Generalidades biologicas
 
Mitosis y mellosis
Mitosis y mellosisMitosis y mellosis
Mitosis y mellosis
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Division celular
Division celularDivision celular
Division celular
 
M7 nucleo mitosis y meiosis
M7 nucleo mitosis y meiosisM7 nucleo mitosis y meiosis
M7 nucleo mitosis y meiosis
 
Meiosis y Mitosis Silvia Juliana Gonzalez
Meiosis y Mitosis Silvia Juliana GonzalezMeiosis y Mitosis Silvia Juliana Gonzalez
Meiosis y Mitosis Silvia Juliana Gonzalez
 
M7 nucleo mitosis y meiosis
M7 nucleo mitosis y meiosisM7 nucleo mitosis y meiosis
M7 nucleo mitosis y meiosis
 
Gent condt3
Gent condt3Gent condt3
Gent condt3
 
Mitosis
MitosisMitosis
Mitosis
 
Biologia 16
Biologia 16Biologia 16
Biologia 16
 
Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celular
 
Mitosis- meiosis
Mitosis- meiosisMitosis- meiosis
Mitosis- meiosis
 
División celular "Proceso Mitótico y Meiótico"
División celular "Proceso Mitótico y Meiótico"División celular "Proceso Mitótico y Meiótico"
División celular "Proceso Mitótico y Meiótico"
 
División celular
División celularDivisión celular
División celular
 
Mitosis , Apunte de Clases. Profesor Claudio Berríos Bravo
Mitosis , Apunte de Clases. Profesor Claudio Berríos BravoMitosis , Apunte de Clases. Profesor Claudio Berríos Bravo
Mitosis , Apunte de Clases. Profesor Claudio Berríos Bravo
 
La Mitosis y la Meiosis
La Mitosis y la MeiosisLa Mitosis y la Meiosis
La Mitosis y la Meiosis
 
Tarea3 leomyrrojas
Tarea3 leomyrrojasTarea3 leomyrrojas
Tarea3 leomyrrojas
 
Taller de genética
Taller de genética Taller de genética
Taller de genética
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 

Reproduccion celular

  • 1. Mitosis y meiosis Carlos Fuentes C.I. 7103715 Exp. HPS-132-00092-V
  • 2. Células Del latín cellula que significa « hueco» es la unidad anatómica y funcional del organismo, elemento de menor tamaño que se considera vivo capaz de hacer por si sola las tres funciones vitales de nutrición, relación y reproducción.
  • 3. 1. Pili. 2. Plásmido. 3. Ribosomas. 4. Citoplasma. 5. Membrana plasmática. 6. Pared celular. 7. Capsula. 8. Nucleoides. 9. Flagelo. Se llama procariota a las células sin núcleo definido cuyo material genético se encuentra en el citoplasma, reunido en una zona denominada necleoide Casi sin excepción son organismos unicelulares (en una sola célula). Se cree que todos los organismos que existen actualmente derivan de una forma unicelular, son las mas antiguas de la tierra. Ejemplo: bacterias
  • 4. Eucariota: célula con núcleo diferenciado del citoplasma, cuyo ADN se encuentra dentro de un compartimento separado del resto de la célula. Su estructura compleja significa un progreso en el desarrollo de los organismo vivos. Presentes en animales, plantas y hongos
  • 5. Son las células somáticas del cuerpo que tienen 2 series de cromosomas. 2n = 46 cromosomas Células sexuales que poseen un solo cromosoma que al unirse (masculino-femenino) complementan los 46 cromosomas del organismo. Una célula n =23 Diploide Haploide
  • 6. Mitosis Se produce en células somáticas, es una forma de reproducción asexual, permite que un organismo se clone exactamente de la célula original, es rápido y eficaz, sin embargo, no da a lugar para la diversidad; ya que todos los productos son idénticos a la célula de la cual se originan. Profase Metafase Anafase TelofaseInterfase
  • 7. Fases Profase: aparece el cromosoma como forma distinguible, desaparecen los nucléolos, la membrana nuclear comienza a fragmentarse y el citoplasma se hace uno solo aparece el huso cromático mientras los cromosomas se condensan. Metafase: Los cromosomas se alinean en un punto medio formado una placa metafísica. Anafase: Las cromatidas hermanas se separan en el centrómero. Telofase: Posteriormente la membrana se comienza a adelgazar por el centro y finalmente se rompe. Después de esto, en torno a los cromosomas se reconstruye la envoltura nuclear. Citocinesis: consiste en la separación física del citoplasma en dos células hijas se produce al final de la telofase.
  • 8. Meiosis Se realiza dos divisiones consecutivas Meiosis I y Meiosis II repitiéndose el ciclo División celular presente en organismos de reproducción sexual, se produce en las glándulas (ovario y testículos) para producir gametos (ovulo y espermatozoides) haploides, que al fusionarse (fecundación) dan origen a un nuevo organismo diploide. Interfase Profase Metafase Telofase Se repite el proceso en cada célula para quedar 4
  • 9. Leptoteno: En esta fase, los cromosomas se hacen visibles, como hebras largas y finas que le dan la apariencia de un collar de perlas. Cigoteno: Los cromosomas homólogos comienzan a acercarse hasta quedar recombinados en toda su longitud. Esta unión se conoce como bivalente o tétrada , donde los cromosomas homólogos (paterno y materno) se aparean, asociándose así cromátidas homólogas. Paquiteno: Una vez que los cromosomas homólogos están perfectamente apareados se produce el entrecruzamiento cromosómico en el cual las cromátidas homólogas no hermanas intercambian material genético. La recombinación genética hace aumentar la variación genética entre la descendencia. Durante esta fase se produce una pequeña síntesis de ADN, que probablemente está relacionada con fenómenos de reparación de ADN ligados al proceso de recombinación. Diploteno: Es cuando va ocurrir este apareamiento las cromatinas homologas parecen repelerse y separarse ligeramente y pueden apreciarse unas estructuras llamadas quiasmas entre las cromatinas la aparición de estos quiasmas nos hace visible el entrecruzamiento ocurrido en esta fase. Diacinesis: Esta etapa apenas se distingue del diplonema. Podemos observar los cromosomas y los quiasmas algo más condensados. El final de la diacinesis y de la profase I meiótica marca la rotura de la envoltura nuclear . Durante toda la profase I continuó la síntesis de ARN en el núcleo. Al final de la diacinesis cesa la síntesis de ARN y desaparece el nucléolo Profase: primera división meiótica etapa mas compleja y se divide en 5 .
  • 10. Metafase I: El huso acromático aparece totalmente desarrollado, los cromosomas se sitúan en el plano ecuatorial y unen sus centrómeros a los filamentos del huso. Anafase I: Los cromosomas se separan uniformemente. Los microtúbulos del huso se acortan en la región del cinetocoro, con lo que se consigue remolcar los cromosomas homólogos a lados opuestos de la célula, junto con la ayuda de proteinas motoras. Ya que cada cromosoma homólogo tiene solo un cinetocoro, se forma un juego haploide (n) en cada lado. Telofase I: Cada célula hija ahora tiene la mitad del número de cromosomas pero cada cromosoma consiste en un par de cromátidas. Los microtúbulos que componen la red del huso mitótico desaparecen, y una envoltura nuclear nueva rodea cada sistema haploide. Los cromosomas se desenrollan nuevamente dentro de la carioteca (envoltura nuclear). Luego la citocinesis (proceso paralelo en el que se separa la membrana celular en las células animales o la formación de esta en las células vegetales, finalizando con la creación de dos células hijas). Después suele ocurrir la intercinesis, parecido a una segunda interfase, pero no lo es, ya que no ocurre ninguna réplica del ADN. No es un proceso universal, las células pasan directamente a la metafase II.
  • 12. Diferencias Meiosis Mitosis 1. Produce 4 células hijas con la mitad de los cromosomas. 2. Se realiza en células germinales (ovarios y testículos) 3. Deja espacio a la diversidad genética con la mezcla de cromosomas. 4. Método de reproducción sexual. 5. Se produce en organismos cuya reproducción es sexual (con ambos progenitores) 6. Objetivo; mantener constante el numero de cromosomas en la especie. 7. Células hijas haploides. 1. Produce dos hijas con un numero idéntico de cromosomas a la célula madre. 2. Se realiza en células somáticas. 3. No hay diversidad, los hijos salen identicos a la célula origen 4. Método de reproducción asexual. 5. Se produce en todos los organismos con células eucariotas. 6. Objetivo: formación de tejidos, regeneración y crecimiento del individuo. 7. Células hijas diploides.