SlideShare una empresa de Scribd logo
RETÍCULO
ENDOPLASMÁTICO
Presentado por:
María Esther Pertuz
Kelly Sánchez
María José Choles
Daniela Torregrosa
¿Qué es?
Este orgánulo, propio de la célula eucariota,
es una red membranosa que abarca gran
parte del citoplasma, el cual se organiza en
dominios que realizan diferentes funciones.
Origen
Se dice que estos orgánulos provinieron a partir
de invaginaciones de la membrana plasmática,
lo cual hace referencia a la evolución de las
células procariotas en general por
endosimbiosis.
RETICULO ENDOPLASMATICO
LISO (REL)
El retículo
endoplasmático liso es un
orgánulo celular formado
por cisternas, que forman
un sistema de tuberías
que participa en el
transporte celular y en la
síntesis de triglicéridos,
fosfolípidos y esteroides.
Estructura morfológica
• La ultra-estructura
del retículo
endoplasmático liso
muestra que está
formado por
una membrana bicap
a lipídica.
• Ausencia de
ribosomas a
diferencia del RER.
Funciones
• Síntesis de lípidos.
• Detoxificación.
• Glucoxilación.
• Almacenamiento y liberación de calcio.
Composición química
Químicamente el REL está formado por
proteínas y lípidos que constituyen las
membranas, y por proteínas enzimáticas.
Ubicación
Se encuentra en el citoplasma conectado con el
retículo endoplasmático rugoso que se localiza
junto al núcleo Los retículos solo se encuentran
en las células eucariotas y difieren en su
volumen y distribución en las distintas clases.
Localización
La mayor parte de las células tienen un retículo
endoplásmico liso escaso, pero es particularmente
abundante en:
• Células musculares estriadas, en las que
constituye el llamado retículo sarcoplásmico,
muy importante en la liberación del Ca2+ que
participa en la contracción muscular.
• Hepatocitos, donde interviene en la producción
de partículas lipoproteínas para su
exportación.
RETICULO ENDOPLASMATICO
RUGOSO (RER)
Es un orgánulo que
participa en la síntesis y el
transporte de proteínas en
general. Se define por la
presencia de ribosomas
unidos a su superficie
citosólica.
Estructura morfológica
Compuesto por una red de sacos aplanados y
apilados denominados cisternas, que cuentan
además con numerosos ribosomas asociados a
sus membranas.
Funciones
• La principal, es la síntesis de proteínas para
que sean liberadas y transportadas a
diferentes lugares, cuando sea necesario.
• Sintetiza proteínas para sí mismo,
denominadas proteínas residentes.
• En su interior, se realiza la circulación de
sustancias que no se liberan al citoplasma.
Composición química
Esta formada por fosfolípidos y una fracción
menor de proteínas estructurales como, por
ejemplo, los reticulones.
Ubicación
Se encuentra junto a la envoltura nuclear y se
une a la misma, para que pueda llevarse a cabo
el proceso de la síntesis de proteínas. Esta
conectado al REL.
Localización
El RER está muy desarrollado en aquellas células
con gran actividad secretora de proteínas que
fabrican anticuerpos, las células que fabrican
enzimas digestivas, etc.
• En el páncreas se secretan hormonas
proteicas. Presencia de células pancreáticas.
Síntesis de proteínas en
ribosomas unidos a la
membrana (RER)
• Proteínas que secreta la célula.
• Proteínas integrales de la membrana.
• Proteínas solubles (endomembrana).
Síntesis de proteínas en
ribosomas libres
• Proteínas del citosol.
• Proteínas periféricas del citosol.
• Proteínas que se transportan al núcleo.
• Proteínas que se incorporan.
Síntesis de proteínas secretoras
(o una enzima lisosómica) en un
ribosoma unido con la membrana
del RER
Procesamiento de proteínas
recién sintetizadas en el RE.
PATOLOGIAS ASOCIADAS
R.E.R
• Síndrome de Wolcott-
Rallison.
• Pseudoacondroplasia.
R.E.L
• Esteatosis hepática.
Síndrome de Wolcott-Rallison
Es causada por una mutación,
que codifica para el factor
PERK (proteína sensor de
stress del RER),
inhabilitándola. Esta proteína
es necesaria para el normal
funcionamiento de las células
beta del páncreas.
Un examen de las células beta
revela un tamaño
incrementado del RER, que
aparentemente aparece como
lleno de proteínas no
dobladas.
Pseudoacondroplasia
Es producida por mutaciones en el gen COMP. Las
mutaciones interfieren con el acodamiento proteico,
conduciendo a una acumulación de proteínas en el Retículo
Endoplásmico Rugoso de estas y otras proteínas lo que
conduce a la muerte celular. El resultado es la disminución de
las células viables de la matriz del hueso y una reducción de
su tamaño.
Esteatosis hepática
Sucede que el exceso de
materias lipídicas impide que
el retículo endoplasmático liso
pueda sintetizar
correctamente, lo que
desencadena que el REL se
inhiba, por lo tanto la célula
entre en apoptosis a
consecuencia del mismo.
Por lo tanto, hace que el
hígado tenga una coloración
amarilla característica por la
acumulación de grasas en las
células en los hepatocitos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Complejo o aparato de golgi
Complejo o aparato  de golgiComplejo o aparato  de golgi
Complejo o aparato de golgi
claudia1492
 
Mitocondrias
MitocondriasMitocondrias
Mitocondrias
Eduardo Gómez
 
Resumen organelas membranosas
Resumen organelas membranosasResumen organelas membranosas
Resumen organelas membranosas
vaneciencias
 
Herencia Mitocondrial y Síndrome de Leigh
Herencia Mitocondrial y Síndrome de LeighHerencia Mitocondrial y Síndrome de Leigh
Herencia Mitocondrial y Síndrome de Leigh
Grupos de Estudio de Medicina
 
Esquema Función de los eritrocitos
Esquema Función de los eritrocitosEsquema Función de los eritrocitos
Esquema Función de los eritrocitos
Jyugo Hetalia
 
Retículo endoplasmático rugoso
Retículo endoplasmático rugosoRetículo endoplasmático rugoso
Retículo endoplasmático rugoso
Alfredo Ivan Garcia
 
Esqueleto axial y Sistema muscular
Esqueleto axial y  Sistema muscularEsqueleto axial y  Sistema muscular
Esqueleto axial y Sistema muscular
Veronica Alarcon Aiscorbe
 
Métodos de estudio en histología
Métodos de estudio en histologíaMétodos de estudio en histología
Métodos de estudio en histologíalulus2923
 
Tema 1 el núcleo y nucleolo
Tema 1 el núcleo y nucleoloTema 1 el núcleo y nucleolo
Tema 1 el núcleo y nucleolo
SistemadeEstudiosMed
 
Desarrollo de la columna, costilla y esternon
Desarrollo de la columna, costilla y esternonDesarrollo de la columna, costilla y esternon
Desarrollo de la columna, costilla y esternon
Luis Hernandez
 
El nucleo celular
El nucleo celularEl nucleo celular
El nucleo celular
Alejandro Chavez Rubio
 
Retículo endoplasmático, Funciones, Estructura y Patologías Asociadas
Retículo endoplasmático, Funciones, Estructura y Patologías AsociadasRetículo endoplasmático, Funciones, Estructura y Patologías Asociadas
Retículo endoplasmático, Funciones, Estructura y Patologías Asociadas
Danilo Castillo
 
Cromosomas humanos
Cromosomas humanosCromosomas humanos
Cromosomas humanossimon
 
MEMBRANA PLASMATICA
MEMBRANA PLASMATICAMEMBRANA PLASMATICA
MEMBRANA PLASMATICA
VICTOR M. VITORIA
 
El citoesqueleto
El citoesqueletoEl citoesqueleto
El citoesqueleto
alex.eliasb
 
CéLula
CéLulaCéLula
Musculo liso tipos y bases quimicas y fisica
Musculo liso tipos y bases quimicas y fisicaMusculo liso tipos y bases quimicas y fisica
Musculo liso tipos y bases quimicas y fisica
Nadia Cordero
 
2° y 3° Semana de Gestación
2° y 3° Semana de Gestación2° y 3° Semana de Gestación
2° y 3° Semana de Gestación
LIZBETH ROMERO
 

La actualidad más candente (20)

Complejo o aparato de golgi
Complejo o aparato  de golgiComplejo o aparato  de golgi
Complejo o aparato de golgi
 
Mitocondrias
MitocondriasMitocondrias
Mitocondrias
 
Resumen organelas membranosas
Resumen organelas membranosasResumen organelas membranosas
Resumen organelas membranosas
 
Herencia Mitocondrial y Síndrome de Leigh
Herencia Mitocondrial y Síndrome de LeighHerencia Mitocondrial y Síndrome de Leigh
Herencia Mitocondrial y Síndrome de Leigh
 
Esquema Función de los eritrocitos
Esquema Función de los eritrocitosEsquema Función de los eritrocitos
Esquema Función de los eritrocitos
 
Retículo endoplasmático rugoso
Retículo endoplasmático rugosoRetículo endoplasmático rugoso
Retículo endoplasmático rugoso
 
Esqueleto axial y Sistema muscular
Esqueleto axial y  Sistema muscularEsqueleto axial y  Sistema muscular
Esqueleto axial y Sistema muscular
 
Métodos de estudio en histología
Métodos de estudio en histologíaMétodos de estudio en histología
Métodos de estudio en histología
 
Tema 1 el núcleo y nucleolo
Tema 1 el núcleo y nucleoloTema 1 el núcleo y nucleolo
Tema 1 el núcleo y nucleolo
 
Desarrollo de la columna, costilla y esternon
Desarrollo de la columna, costilla y esternonDesarrollo de la columna, costilla y esternon
Desarrollo de la columna, costilla y esternon
 
Ribosomas
RibosomasRibosomas
Ribosomas
 
El nucleo celular
El nucleo celularEl nucleo celular
El nucleo celular
 
Retículo endoplasmático, Funciones, Estructura y Patologías Asociadas
Retículo endoplasmático, Funciones, Estructura y Patologías AsociadasRetículo endoplasmático, Funciones, Estructura y Patologías Asociadas
Retículo endoplasmático, Funciones, Estructura y Patologías Asociadas
 
Cromosomas humanos
Cromosomas humanosCromosomas humanos
Cromosomas humanos
 
MEMBRANA PLASMATICA
MEMBRANA PLASMATICAMEMBRANA PLASMATICA
MEMBRANA PLASMATICA
 
El citoesqueleto
El citoesqueletoEl citoesqueleto
El citoesqueleto
 
Capitulo 5 - Tejidos Conectivos Esqueleticos
Capitulo 5 - Tejidos Conectivos EsqueleticosCapitulo 5 - Tejidos Conectivos Esqueleticos
Capitulo 5 - Tejidos Conectivos Esqueleticos
 
CéLula
CéLulaCéLula
CéLula
 
Musculo liso tipos y bases quimicas y fisica
Musculo liso tipos y bases quimicas y fisicaMusculo liso tipos y bases quimicas y fisica
Musculo liso tipos y bases quimicas y fisica
 
2° y 3° Semana de Gestación
2° y 3° Semana de Gestación2° y 3° Semana de Gestación
2° y 3° Semana de Gestación
 

Destacado

Cáncer de mama en Colombia
Cáncer de mama en ColombiaCáncer de mama en Colombia
Cáncer de mama en Colombia
mary pertuz
 
Segunda y tercera semana de gestacion
Segunda y tercera semana de gestacionSegunda y tercera semana de gestacion
Segunda y tercera semana de gestacion
mary pertuz
 
Clonación de ADN
Clonación de ADNClonación de ADN
Clonación de ADN
mary pertuz
 
Visita domiciliaria
Visita domiciliaria Visita domiciliaria
Visita domiciliaria
mary pertuz
 
Replicacion de virus
Replicacion de virusReplicacion de virus
Replicacion de virus
mary pertuz
 
TROMBOCITOS
TROMBOCITOSTROMBOCITOS
TROMBOCITOS
mary pertuz
 
Signos Vitales: Respiración y Presión Arterial
Signos Vitales: Respiración y Presión ArterialSignos Vitales: Respiración y Presión Arterial
Signos Vitales: Respiración y Presión ArterialSergio Vargas Chávez
 
Barorreceptores y quimiorreceptores
Barorreceptores y quimiorreceptoresBarorreceptores y quimiorreceptores
Barorreceptores y quimiorreceptoresinfomedla
 

Destacado (8)

Cáncer de mama en Colombia
Cáncer de mama en ColombiaCáncer de mama en Colombia
Cáncer de mama en Colombia
 
Segunda y tercera semana de gestacion
Segunda y tercera semana de gestacionSegunda y tercera semana de gestacion
Segunda y tercera semana de gestacion
 
Clonación de ADN
Clonación de ADNClonación de ADN
Clonación de ADN
 
Visita domiciliaria
Visita domiciliaria Visita domiciliaria
Visita domiciliaria
 
Replicacion de virus
Replicacion de virusReplicacion de virus
Replicacion de virus
 
TROMBOCITOS
TROMBOCITOSTROMBOCITOS
TROMBOCITOS
 
Signos Vitales: Respiración y Presión Arterial
Signos Vitales: Respiración y Presión ArterialSignos Vitales: Respiración y Presión Arterial
Signos Vitales: Respiración y Presión Arterial
 
Barorreceptores y quimiorreceptores
Barorreceptores y quimiorreceptoresBarorreceptores y quimiorreceptores
Barorreceptores y quimiorreceptores
 

Similar a Retículo endoplasmático

Retículo Endoplasmático
Retículo EndoplasmáticoRetículo Endoplasmático
Retículo Endoplasmático
FR GB
 
RETICULO ENDOPLASMATICO - APARATO DE GOLGI
RETICULO ENDOPLASMATICO - APARATO DE GOLGIRETICULO ENDOPLASMATICO - APARATO DE GOLGI
RETICULO ENDOPLASMATICO - APARATO DE GOLGI
Silvana Star
 
Reticulo e. liso y rugoso
Reticulo e. liso y rugosoReticulo e. liso y rugoso
Reticulo e. liso y rugoso
AnaKarinaHernandezCo
 
Organelos citoplasmáticos
Organelos  citoplasmáticosOrganelos  citoplasmáticos
Organelos citoplasmáticos
yuliana24
 
Retículo endoplásmico
Retículo endoplásmicoRetículo endoplásmico
Retículo endoplásmicoJavier
 
Retículo endoplasmatico liso y rugoso
Retículo endoplasmatico liso y rugosoRetículo endoplasmatico liso y rugoso
Retículo endoplasmatico liso y rugoso
Karina Alvarez
 
ORGANELOS CELULARES
ORGANELOS CELULARESORGANELOS CELULARES
ORGANELOS CELULARES
Joxe Gmero
 
la célula (Histologia)
 la célula (Histologia) la célula (Histologia)
la célula (Histologia)
Liquet Roman
 
Estructura y función celular
Estructura y función celularEstructura y función celular
Estructura y función celular
José Roberto Parra González
 
Transporte vesicular
Transporte vesicularTransporte vesicular
Biología - Retículo Endoplasmico
Biología - Retículo EndoplasmicoBiología - Retículo Endoplasmico
Biología - Retículo EndoplasmicoDavid Sandoval
 
Transporte vesicular
Transporte vesicularTransporte vesicular
Transporte vesicular
Brayan Miguel
 
Sistemas endomembranosos
Sistemas endomembranososSistemas endomembranosos
Sistemas endomembranosos
JGONZALOC
 
Bioquimica completo
Bioquimica completoBioquimica completo
Bioquimica completo
Valeria Paguanquiza
 
Organelos del tráfico vesicular
Organelos del tráfico vesicularOrganelos del tráfico vesicular
Organelos del tráfico vesicular
Allison Polet
 

Similar a Retículo endoplasmático (20)

Retículo Endoplasmático
Retículo EndoplasmáticoRetículo Endoplasmático
Retículo Endoplasmático
 
RETICULO ENDOPLASMATICO - APARATO DE GOLGI
RETICULO ENDOPLASMATICO - APARATO DE GOLGIRETICULO ENDOPLASMATICO - APARATO DE GOLGI
RETICULO ENDOPLASMATICO - APARATO DE GOLGI
 
Reticulo e. liso y rugoso
Reticulo e. liso y rugosoReticulo e. liso y rugoso
Reticulo e. liso y rugoso
 
Organelos citoplasmáticos
Organelos  citoplasmáticosOrganelos  citoplasmáticos
Organelos citoplasmáticos
 
Rer
RerRer
Rer
 
Sistema de endomembranas
Sistema de endomembranasSistema de endomembranas
Sistema de endomembranas
 
Retículo endoplásmico
Retículo endoplásmicoRetículo endoplásmico
Retículo endoplásmico
 
Bio celul 4
Bio celul 4Bio celul 4
Bio celul 4
 
Retículo endoplasmatico liso y rugoso
Retículo endoplasmatico liso y rugosoRetículo endoplasmatico liso y rugoso
Retículo endoplasmatico liso y rugoso
 
Sistema de endomembranas
Sistema de endomembranasSistema de endomembranas
Sistema de endomembranas
 
ORGANELOS CELULARES
ORGANELOS CELULARESORGANELOS CELULARES
ORGANELOS CELULARES
 
la célula (Histologia)
 la célula (Histologia) la célula (Histologia)
la célula (Histologia)
 
Estructura y función celular
Estructura y función celularEstructura y función celular
Estructura y función celular
 
Transporte vesicular
Transporte vesicularTransporte vesicular
Transporte vesicular
 
Seminario microbiologia xd
Seminario microbiologia xdSeminario microbiologia xd
Seminario microbiologia xd
 
Biología - Retículo Endoplasmico
Biología - Retículo EndoplasmicoBiología - Retículo Endoplasmico
Biología - Retículo Endoplasmico
 
Transporte vesicular
Transporte vesicularTransporte vesicular
Transporte vesicular
 
Sistemas endomembranosos
Sistemas endomembranososSistemas endomembranosos
Sistemas endomembranosos
 
Bioquimica completo
Bioquimica completoBioquimica completo
Bioquimica completo
 
Organelos del tráfico vesicular
Organelos del tráfico vesicularOrganelos del tráfico vesicular
Organelos del tráfico vesicular
 

Último

Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 

Último (20)

Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 

Retículo endoplasmático

  • 1. RETÍCULO ENDOPLASMÁTICO Presentado por: María Esther Pertuz Kelly Sánchez María José Choles Daniela Torregrosa
  • 2. ¿Qué es? Este orgánulo, propio de la célula eucariota, es una red membranosa que abarca gran parte del citoplasma, el cual se organiza en dominios que realizan diferentes funciones.
  • 3. Origen Se dice que estos orgánulos provinieron a partir de invaginaciones de la membrana plasmática, lo cual hace referencia a la evolución de las células procariotas en general por endosimbiosis.
  • 4.
  • 5. RETICULO ENDOPLASMATICO LISO (REL) El retículo endoplasmático liso es un orgánulo celular formado por cisternas, que forman un sistema de tuberías que participa en el transporte celular y en la síntesis de triglicéridos, fosfolípidos y esteroides.
  • 6. Estructura morfológica • La ultra-estructura del retículo endoplasmático liso muestra que está formado por una membrana bicap a lipídica. • Ausencia de ribosomas a diferencia del RER.
  • 7. Funciones • Síntesis de lípidos. • Detoxificación. • Glucoxilación. • Almacenamiento y liberación de calcio.
  • 8. Composición química Químicamente el REL está formado por proteínas y lípidos que constituyen las membranas, y por proteínas enzimáticas.
  • 9. Ubicación Se encuentra en el citoplasma conectado con el retículo endoplasmático rugoso que se localiza junto al núcleo Los retículos solo se encuentran en las células eucariotas y difieren en su volumen y distribución en las distintas clases.
  • 10. Localización La mayor parte de las células tienen un retículo endoplásmico liso escaso, pero es particularmente abundante en: • Células musculares estriadas, en las que constituye el llamado retículo sarcoplásmico, muy importante en la liberación del Ca2+ que participa en la contracción muscular. • Hepatocitos, donde interviene en la producción de partículas lipoproteínas para su exportación.
  • 11. RETICULO ENDOPLASMATICO RUGOSO (RER) Es un orgánulo que participa en la síntesis y el transporte de proteínas en general. Se define por la presencia de ribosomas unidos a su superficie citosólica.
  • 12. Estructura morfológica Compuesto por una red de sacos aplanados y apilados denominados cisternas, que cuentan además con numerosos ribosomas asociados a sus membranas.
  • 13. Funciones • La principal, es la síntesis de proteínas para que sean liberadas y transportadas a diferentes lugares, cuando sea necesario. • Sintetiza proteínas para sí mismo, denominadas proteínas residentes. • En su interior, se realiza la circulación de sustancias que no se liberan al citoplasma.
  • 14. Composición química Esta formada por fosfolípidos y una fracción menor de proteínas estructurales como, por ejemplo, los reticulones.
  • 15. Ubicación Se encuentra junto a la envoltura nuclear y se une a la misma, para que pueda llevarse a cabo el proceso de la síntesis de proteínas. Esta conectado al REL.
  • 16. Localización El RER está muy desarrollado en aquellas células con gran actividad secretora de proteínas que fabrican anticuerpos, las células que fabrican enzimas digestivas, etc. • En el páncreas se secretan hormonas proteicas. Presencia de células pancreáticas.
  • 17. Síntesis de proteínas en ribosomas unidos a la membrana (RER) • Proteínas que secreta la célula. • Proteínas integrales de la membrana. • Proteínas solubles (endomembrana).
  • 18. Síntesis de proteínas en ribosomas libres • Proteínas del citosol. • Proteínas periféricas del citosol. • Proteínas que se transportan al núcleo. • Proteínas que se incorporan.
  • 19. Síntesis de proteínas secretoras (o una enzima lisosómica) en un ribosoma unido con la membrana del RER
  • 20. Procesamiento de proteínas recién sintetizadas en el RE.
  • 21. PATOLOGIAS ASOCIADAS R.E.R • Síndrome de Wolcott- Rallison. • Pseudoacondroplasia. R.E.L • Esteatosis hepática.
  • 22. Síndrome de Wolcott-Rallison Es causada por una mutación, que codifica para el factor PERK (proteína sensor de stress del RER), inhabilitándola. Esta proteína es necesaria para el normal funcionamiento de las células beta del páncreas. Un examen de las células beta revela un tamaño incrementado del RER, que aparentemente aparece como lleno de proteínas no dobladas.
  • 23. Pseudoacondroplasia Es producida por mutaciones en el gen COMP. Las mutaciones interfieren con el acodamiento proteico, conduciendo a una acumulación de proteínas en el Retículo Endoplásmico Rugoso de estas y otras proteínas lo que conduce a la muerte celular. El resultado es la disminución de las células viables de la matriz del hueso y una reducción de su tamaño.
  • 24. Esteatosis hepática Sucede que el exceso de materias lipídicas impide que el retículo endoplasmático liso pueda sintetizar correctamente, lo que desencadena que el REL se inhiba, por lo tanto la célula entre en apoptosis a consecuencia del mismo. Por lo tanto, hace que el hígado tenga una coloración amarilla característica por la acumulación de grasas en las células en los hepatocitos.