SlideShare una empresa de Scribd logo
TEJIDO CONJUNTIVO
PATRICIA ELENA GHATTAS
ROXANA DARIELA AMADOR
LABORATORIO HISTOLOGÍA 1101
DRA. ANA MARÍA ENRIQUEZ
UNIVERSIDAD CATÓLICA
DE HONDURAS
 Compuesto por:
- Matriz extracelular
- Células
 Funciones:
1. Soporte estructural
2. Medio para intercambio de sustancias
3. Ayuda en la defensa y protección
4. Forma sitio de deposito para lípidos
GENERALIDADES
• Sustancia
fundamental
• Fibras
CLASIFICACIÓN DEL TEJIDO CONJUNTIVO
Tejido Conjuntivo
Embrionario
Tejido conjuntivo
Especializado
Tejido Conjuntivo del
Adulto
Mesenquimático
Mucoso
Denso
Laxo
No Modelado
Modelado
Adiposo
Óseo
Cartilaginoso
Hematopoyético
Sanguíneo
Linfático
MATRIZ EXTRACELULAR
 Red compleja e intrincada que
rodea y sustenta las células.
 Compuesto:
1. Fibras
2. Proteoglucanos
1. Agrecano
2. Sindecano
3. Glucoproteinas multiadhesivas
1. Fibronectina
2. Laminina
4. Glucosaminoglucanos
1. Dermatán Sulfato
2. Queratán Sulfato
3. Hialuronano
MATRIZ EXTRACELULAR (MEC)
Sustancia Fundamental
• Viscosa
• Clara
• Alto contenido de agua
• Poca estructura
morfológica
1.Sostén mecanico y
estructural al
tejido
2.Fija células a
tejidos
3.Provee vías para
migración celular
FUNCIÓN DE LA MEC
FIBRAS DEL TEJIDO
CONJUNTIVO
FIBRAS COLÁGENOS
 Más abundantes del tejido
conjuntivo
 Fasciculadas (en grupos)
 Flexibles y resistencia tensora
 Onduladas
 Precursor Procolágeno
 Molécula de colágeno esta
compuesta por:
1. Glicina
2. Prolina
3. Hidroxiprolina
4. Hidroxiglicina
 Tiñen con colorantes ácidos:
1. Eosina
2. Azul Anilina
GENERALIDADES
Fibras
Colageno
ACONTECIMIENTOS INTRACELULARES
1. RER sintetiza Cadenas Alfa Procadenas Alfa Cisternas
(Mol. De Prepocolageno) de RER
2. En Cisternas de RER:
BIOSINTESIS DE MOLECULA DE
COLAGENO (EN FIBROBLASTO)
• Péptido
Ecsisión
•Prolina y Lisina
•Ac. Ascórbico
(Vitamina C)
como cofactor.
Hidroxilación
•Grupos
sacáridos como:
O-ligandos y N-
ligandos.
Adición
•De Helice triple
por 3 cadenas
Alfa
Formación
•Enlaces de
Disulfuro e
Hidrógeno
Formación
RESULTADO: PROCOLÁGENO
Procolágeno
Procolágeno
Peptidasa
COLÁGENO
ACONTECIMIENTOS EXTRACELULARES
TIPO UBICACIÓN FUNCIÓN ENFERMEDAD
I Piel, huesos,
tendones,
ligamentos,
dentina, esclera.
(90% cuerpo)
Resistencia a
fuerzas, tensiones
y estiramiento.
Osteogénesis
imperfecta
II Cartilago,
notocordio, discos
intervertebrales
Resistencia a
compresión
intermitente.
Displasia de
Kniest,
Acondrogénesis
tipo 2
III Tejido conjuntivo
laxo de visceras,
musculo liso,
endoneuro, vasos
sanguíneos y piel
fetal
Forma fibras
reticulares, provee
sostén estructurala
celulas
especializadas y
vasos sanguíneos.
Ehlers-Danlos tipo
IV
TIPOS DE FIBRAS COLÁGENO
O
S
T
E
O
G
É
N
E
S
I
S
I
M
P
E
R
F
E
C
T
A
EHLERS-DANLOSTIPOIV
Fibras
Colágenas
Fibras
Colágenas
FIBRAS RETICULARES
Son aisladas y
entrecruzada
 Proveen armazón de
sostén
 Contiene colágeno tipo III
 Producidas por:
a) Fibroblastos
b) Células de Schwann
c) Y células musculares
lisas
 Teñidos con:
a) Técnica de PAS
b) Gomori y de Wilder
FIBRAS RETICULARES
FIBRAS RETICULARES
Fibras
Reticulares
Células
Linfoides
FIBRAS ELASTICAS
 Son aisladas
 Mas delgadas que las
colágenas
 Producidas por:
a) Fibroblastos
b) Células musculares lisas
 Tiene componentes
estructurales:
a) Elastina
b) Fibrillina I
 Teñidas con:
a) Orceína
b) Eosina
c) Resorcina-Fucsina
FIBRAS ELÁSTICAS
Fibras Elástica
CÉLULAS DEL TEJIDO
CONJUNTIVO
Población celular
Transitoria, libre o
errante
Linfocitos Plasmocitos Neutrófilos Eosinófilos Basófilos Monocitos
Población de Células
Residentes o fijas
Fibroblasto Macrófagos Adipocitos Mastocitos
Células
Madres
Adultas
CLASIFICACIÓN DE LAS CÉLULAS
FIBROBLASTOS
 Principal célula de tejido
conjuntivo
 Forma discoide o
alargada
 Basófilo
 Sintetiza:
 Fibras colágeno
 Fibras reticulares
 Fibras elásticas
 Hidratos de carbono de
sustancias fundamental
GENERALIDADES
MACROFAGOS
 También llamado: “Histiocitos”
 Derivan de: MONOCITOS
 Histología:
 Núcleo arriñonado
 Aparato de Golgi grande
 REL y RER
 Mitocondrias
 Vesículas de secreción
 Lisosomas
 Vesículas endocíticas
 Fagolisosomas
 Indicios fagocíticos (ej: cuerpos residuales)
GENERALIDADES
 Función: Fagocitosis
a. Actividad de defensa (fagocitosis bacterias)
b. Operación de limpieza (fagocitosis ditritos celulares)
c. Reacciones a respuestas inmunitarias.
 En su superficie
Molécula del complejo mayor (o principal) de
histocompatibilidad II (MHC II)
Permite
interaccionar con:
Linfocitos T cooperadores CD4+
Células Gigantes de
Cuerpo Extraño
 Multinucleadas (hasta
100 núcleos)
 Macrófagos se unen para
fagocitar un cuerpo
extraño grande.
Células de Langerhans
 Núcleos se distribuyen
ordenadamente en la
periferia formando un
anillo
CUANDO HAY UN CUERPO EXTRAÑO
GRANDE…
A la izquierda, célula gigante de Langhans:
núcleos dispuestos en forma de herradura; a la
derecha, células gigantes de reacción a cuerpo
extraño: núcleos algo vesiculosos, dispuestos
irregularmente con nucléolos prominentes.
Célula Gigante de cuerpo extraño
MASTOCITOS
MASTOCITOS
También llamado
Labrocitos o Células
Cebadas
Origen: Células
Hematopoyéticas
 Se desarrollan en la
Médula Ósea
 Son Grandes y Ovoides,
con Núcleo Esferoidal.
 Posee abundantes
gránulos Basófilos
 Función: interactúan con las
bacterias y constituyen un
mecanismo de defensa contra
las infecciones. Son útiles para
combatir enfermedades tales
como las fibrosis pulmonar, el
asma y la artritis.
Mediadores de la Inflamación
Mediadores Preformados Mediadores Neosintetizados
1. Histamina 1. Leucotrienos
2. Heparina 2. Interleucinas
3. Serina Proteasa 3. Factor de Necrosis Tumoral
4. factor Quimiotactico para
Eosinófilos y Neutrofilos.
Mediadores preformados dentro de los gránulos de los
Mastocitos
Histamina •Aumenta permeabilidad de vasos
sanguíneos.
• Aumenta la producción de moco en el
árbol bronquial.
Heparina • Es un anticoagulante
• Útil en el tratamiento contra la
Trombosis
Serina Proteasa
(Triptasa Y Quimasa)
• Triptasa: sirve como marcador de la
activación mastocitica.
•Quimasa: generación de la
angiotensina II
Factor Quimiotáctico para Eosinófilos Y
Factor Quimiotáctico para Neutrofilos
• Atraen Eosinófilos y Neutrofilos hacia
el sitio de la inflamación.
• Eosinófilos: Contrarrestan los efectos
de la Histamina y de los Leucotrienos.
MEDIADORES NEOSINTETIZADOS
Leucotrienos • Liberados durante la Anafilaxia
• Desencadena una contracción
prolongada de musculo liso en vías
aéreas pulmonares para que ocurra el
Broncoespasmo.
Factor de Necrosis Tumoral • Tienen efectos antitumorales
Interleucinas • Se libera durante la activación de los
mastocitos
TEJIDO EMBRIONARIO
TEJIDO
MESENQUIMATICO
 En el Embrión
 Células pequeñas fusiformes
(alargados, ahusados)
 Escasez de delgadas Fibras
Colagenas
Por el poco estrés fisico que tiene el feto
en desarrollo
TEJIDO MESENQUIMÁTICO
TEJIDO MESENQUIMÁTICO
Célula
Mesenquimática
TEJIDO MESENQUIMÁTICO
Célula
Mesenquimática
TEJIDO MUCOSO
TEJIDO MUCOSO O GELATINOSO
Compuesto Por:
 Matriz extracelular
 Sustancia Fundamental
Gelatina de Wharton
Fibroblastos
Sustancia
Fundamental
Fibras de
Colágeno
TEJIDO DEL ADULTO
TEJIDO CONJUNTIVO
LAXO
TEJIDO CONJUNTIVO LAXO
Tejido Areolar
Tiene fibras colágenas (Delgadas y escasas).
 Matriz extracelular
Primer sitio donde van la bacterias
Sitio de las reacciones inflamatorias e inmunitarias
Fibras Elásticas
Fibras de
Colágeno
Vaso Sanguíneo
Núcleos
Fibras de Colágeno
TEJIDO CONJUNTIVO
DENSO NO MODELADO
LLamado “Irregular”
 Fibras Colágenos
abundantes
 Células escasas
(Fibroblastos)
 Escasez de sustancia
fundamental
 Llamado Submucosa
en Órganos Huecos
(Intestino)
TEJIDO CONJUNTIVO DENSO NO
MODELADO
Fibroblastos
TEJIDO CONJUNTIVO
DENSO
TEJIDO CONJUNTIVO DENSO MODELADO
Presente en:
 Ligamentos
 Aponeurosis
 Tendones
Fibroblastos
Fibras Colágenos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 2, tejido epitelial
Unidad 2, tejido epitelialUnidad 2, tejido epitelial
Unidad 2, tejido epitelialCami Paz
 
Tejido conectivo
Tejido conectivo Tejido conectivo
HISTOLOGIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO
HISTOLOGIA DEL SISTEMA RESPIRATORIOHISTOLOGIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO
HISTOLOGIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO
Sidenei Fonseca
 
FIBROCARTILAGO
FIBROCARTILAGOFIBROCARTILAGO
FIBROCARTILAGO
Gilberto Acosta Serna
 
Tejidosfundamentales
TejidosfundamentalesTejidosfundamentales
Tejidosfundamentales
julianazapatacardona
 
Tejido Conectivo
Tejido ConectivoTejido Conectivo
Tejido glandular 2
Tejido glandular 2Tejido glandular 2
Tejido glandular 2
Anahi Chavarria
 
Tejido muscular
Tejido muscularTejido muscular
Tejido muscular
Facu Fariña
 
Histologia Humana "Tejido Muscular "
Histologia Humana "Tejido Muscular "Histologia Humana "Tejido Muscular "
Histologia Humana "Tejido Muscular "
Jessica Esparza
 
Histología de la Piel USMP
Histología de la Piel USMP Histología de la Piel USMP
Histología de la Piel USMP
Fátima Ballena
 
Fibras elasticas
Fibras elasticasFibras elasticas
Histologia del Sistema reproductor masculino 2015
Histologia del Sistema reproductor masculino  2015Histologia del Sistema reproductor masculino  2015
Histologia del Sistema reproductor masculino 2015
Karen Illescas
 
Histología células y Matriz Extracelular (histology cells extracellular matrix)
Histología células y Matriz Extracelular (histology cells extracellular matrix)Histología células y Matriz Extracelular (histology cells extracellular matrix)
Histología células y Matriz Extracelular (histology cells extracellular matrix)
M Rojas
 
CLASE 7 CORTE 1
CLASE 7 CORTE 1CLASE 7 CORTE 1
CLASE 7 CORTE 1
Leonardo Medina
 
Histologia de Cartílago
Histologia de CartílagoHistologia de Cartílago
Histologia de Cartílago
Karen Illescas
 
histología de placenta humana y glándula mamaria
histología de placenta humana y glándula mamariahistología de placenta humana y glándula mamaria
histología de placenta humana y glándula mamaria
Pablo David Paz Garcia
 
EPITELIO
EPITELIOEPITELIO
EPITELIO
Ivan Vila
 

La actualidad más candente (20)

Unidad 2, tejido epitelial
Unidad 2, tejido epitelialUnidad 2, tejido epitelial
Unidad 2, tejido epitelial
 
Tejido conectivo
Tejido conectivo Tejido conectivo
Tejido conectivo
 
Unidad 3 tejido conectivo
Unidad 3 tejido conectivoUnidad 3 tejido conectivo
Unidad 3 tejido conectivo
 
HISTOLOGIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO
HISTOLOGIA DEL SISTEMA RESPIRATORIOHISTOLOGIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO
HISTOLOGIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO
 
FIBROCARTILAGO
FIBROCARTILAGOFIBROCARTILAGO
FIBROCARTILAGO
 
Tejidosfundamentales
TejidosfundamentalesTejidosfundamentales
Tejidosfundamentales
 
Tejido Conectivo
Tejido ConectivoTejido Conectivo
Tejido Conectivo
 
Tejido glandular 2
Tejido glandular 2Tejido glandular 2
Tejido glandular 2
 
Tejido muscular
Tejido muscularTejido muscular
Tejido muscular
 
Cartílago
CartílagoCartílago
Cartílago
 
Histologia Humana "Tejido Muscular "
Histologia Humana "Tejido Muscular "Histologia Humana "Tejido Muscular "
Histologia Humana "Tejido Muscular "
 
Histología de la Piel USMP
Histología de la Piel USMP Histología de la Piel USMP
Histología de la Piel USMP
 
Fibras elasticas
Fibras elasticasFibras elasticas
Fibras elasticas
 
Histologia del Sistema reproductor masculino 2015
Histologia del Sistema reproductor masculino  2015Histologia del Sistema reproductor masculino  2015
Histologia del Sistema reproductor masculino 2015
 
Histología células y Matriz Extracelular (histology cells extracellular matrix)
Histología células y Matriz Extracelular (histology cells extracellular matrix)Histología células y Matriz Extracelular (histology cells extracellular matrix)
Histología células y Matriz Extracelular (histology cells extracellular matrix)
 
CLASE 7 CORTE 1
CLASE 7 CORTE 1CLASE 7 CORTE 1
CLASE 7 CORTE 1
 
Histologia de Cartílago
Histologia de CartílagoHistologia de Cartílago
Histologia de Cartílago
 
Tejidos conectivos
Tejidos conectivosTejidos conectivos
Tejidos conectivos
 
histología de placenta humana y glándula mamaria
histología de placenta humana y glándula mamariahistología de placenta humana y glándula mamaria
histología de placenta humana y glándula mamaria
 
EPITELIO
EPITELIOEPITELIO
EPITELIO
 

Destacado

Clasificación del tejido conectivo
Clasificación del tejido conectivoClasificación del tejido conectivo
Clasificación del tejido conectivoDante Von Brucke
 
Tejido conectivo especializado
Tejido conectivo especializadoTejido conectivo especializado
Tejido conectivo especializado
Ninfa Jenny Mamani Yucra
 
tejido conectivo
tejido conectivotejido conectivo
tejido conectivo
claudia cano
 
Tejido conjuntivo (histología) equipo 2
Tejido conjuntivo (histología) equipo 2Tejido conjuntivo (histología) equipo 2
Tejido conjuntivo (histología) equipo 2karlyblues
 
Tejido conjuntivo
Tejido conjuntivoTejido conjuntivo
Tejido conjuntivo
Dr. Rafael Chávez Diosdado
 
Resumen tejido conectivo
Resumen tejido conectivo Resumen tejido conectivo
Resumen tejido conectivo
Carlos Lara
 
Tejido conectivo
Tejido conectivoTejido conectivo
Tejido conectivo
dralvaromelo
 
Tejido Conectivo
Tejido ConectivoTejido Conectivo
Tejido Conectivo
Amante de Los Animales
 
Tarea tejido conectivo
Tarea tejido conectivoTarea tejido conectivo
Tarea tejido conectivolulus2923
 
Tejido Conjuntivo
Tejido Conjuntivo Tejido Conjuntivo
Tejido Conjuntivo
JulianaMogoo
 
Tejido Conectivo
Tejido ConectivoTejido Conectivo
Tejido ConectivoDaniel
 
Tejido conectivo.
Tejido conectivo.Tejido conectivo.
Tejido conectivo.
leonardo fabio urango perez
 
Tejido conectivo laxo y denso regular
Tejido conectivo laxo y denso regularTejido conectivo laxo y denso regular
Tejido conectivo laxo y denso regular
Jocelyn Toledo Cordero
 
Histologia General Tejido Conectivo
Histologia General   Tejido ConectivoHistologia General   Tejido Conectivo
Histologia General Tejido ConectivoRoo Sep
 
Tejidos vegetales
Tejidos vegetales Tejidos vegetales
Tejidos vegetales isabel
 
1. histologa-animal-si
1. histologa-animal-si1. histologa-animal-si
1. histologa-animal-siisabel
 

Destacado (20)

Clasificación del tejido conectivo
Clasificación del tejido conectivoClasificación del tejido conectivo
Clasificación del tejido conectivo
 
Tejido conectivo especializado
Tejido conectivo especializadoTejido conectivo especializado
Tejido conectivo especializado
 
tejido conectivo
tejido conectivotejido conectivo
tejido conectivo
 
Clase 3 1 Tejido Conjuntivo 1
Clase 3 1 Tejido Conjuntivo 1Clase 3 1 Tejido Conjuntivo 1
Clase 3 1 Tejido Conjuntivo 1
 
Tejido conjuntivo (histología) equipo 2
Tejido conjuntivo (histología) equipo 2Tejido conjuntivo (histología) equipo 2
Tejido conjuntivo (histología) equipo 2
 
Tejido conjuntivo
Tejido conjuntivoTejido conjuntivo
Tejido conjuntivo
 
Tejido conjuntivo
Tejido conjuntivoTejido conjuntivo
Tejido conjuntivo
 
Resumen tejido conectivo
Resumen tejido conectivo Resumen tejido conectivo
Resumen tejido conectivo
 
Tejido conectivo
Tejido conectivoTejido conectivo
Tejido conectivo
 
Tejido Conectivo
Tejido ConectivoTejido Conectivo
Tejido Conectivo
 
Tarea tejido conectivo
Tarea tejido conectivoTarea tejido conectivo
Tarea tejido conectivo
 
Tejido Conjuntivo
Tejido Conjuntivo Tejido Conjuntivo
Tejido Conjuntivo
 
Tejido Conectivo
Tejido ConectivoTejido Conectivo
Tejido Conectivo
 
Tejido conectivo.
Tejido conectivo.Tejido conectivo.
Tejido conectivo.
 
Tejido conectivo laxo y denso regular
Tejido conectivo laxo y denso regularTejido conectivo laxo y denso regular
Tejido conectivo laxo y denso regular
 
Histologia - TEJIDO EPITELIAL
Histologia - TEJIDO EPITELIALHistologia - TEJIDO EPITELIAL
Histologia - TEJIDO EPITELIAL
 
Histologia General Tejido Conectivo
Histologia General   Tejido ConectivoHistologia General   Tejido Conectivo
Histologia General Tejido Conectivo
 
Tejido óseo
Tejido  óseoTejido  óseo
Tejido óseo
 
Tejidos vegetales
Tejidos vegetales Tejidos vegetales
Tejidos vegetales
 
1. histologa-animal-si
1. histologa-animal-si1. histologa-animal-si
1. histologa-animal-si
 

Similar a Tejido conjuntivo

tejidoconjuntivo-140516121408-phpapp01.pptx
tejidoconjuntivo-140516121408-phpapp01.pptxtejidoconjuntivo-140516121408-phpapp01.pptx
tejidoconjuntivo-140516121408-phpapp01.pptx
DuviTomlinson
 
TEJIDO CONJUNTIVO.pptx
TEJIDO CONJUNTIVO.pptxTEJIDO CONJUNTIVO.pptx
TEJIDO CONJUNTIVO.pptx
NayeliCarlo1
 
3-4 Conjuntivo-Cartílago
3-4 Conjuntivo-Cartílago3-4 Conjuntivo-Cartílago
3-4 Conjuntivo-Cartílago
Fanny Cruz
 
Tejido conectivo exposición
Tejido conectivo exposiciónTejido conectivo exposición
Tejido conectivo exposición
GiselleGomez2
 
Tejido Conectivo
Tejido ConectivoTejido Conectivo
Tejido Conectivo
David Poleo
 
Tejido Conectivo
Tejido Conectivo Tejido Conectivo
Tejido Conectivo
Karelys
 
Tejido conectivo o conjuntivo
Tejido conectivo o conjuntivoTejido conectivo o conjuntivo
Tejido conectivo o conjuntivoJhojan Ruiz Andia
 
TEJIDO CONJUNTIVO -GRUPO 1.pptx
TEJIDO CONJUNTIVO -GRUPO 1.pptxTEJIDO CONJUNTIVO -GRUPO 1.pptx
TEJIDO CONJUNTIVO -GRUPO 1.pptx
RocioArcayavasquez
 
Tejido conectivo
Tejido conectivoTejido conectivo
Tejido conectivoJuan Opazo
 
Unidad 3 tejido conectivo
Unidad 3 tejido conectivoUnidad 3 tejido conectivo
Unidad 3 tejido conectivoCami Paz
 
Tejido conectivo laxo
Tejido conectivo laxoTejido conectivo laxo
Tejido conectivo laxoEdwin Floyd
 
Cap%204 T%C3%89 Jido%20 Conectivo%20 Final
Cap%204 T%C3%89 Jido%20 Conectivo%20 FinalCap%204 T%C3%89 Jido%20 Conectivo%20 Final
Cap%204 T%C3%89 Jido%20 Conectivo%20 FinalCEMA
 
Histología Veterinaria.pptx
Histología Veterinaria.pptxHistología Veterinaria.pptx
Histología Veterinaria.pptx
JhonAlessandroPicoMe
 
TEJIDO CONJUNTIVO Y SUS DETALLES, PRESENTACIÓN
TEJIDO CONJUNTIVO Y SUS DETALLES, PRESENTACIÓNTEJIDO CONJUNTIVO Y SUS DETALLES, PRESENTACIÓN
TEJIDO CONJUNTIVO Y SUS DETALLES, PRESENTACIÓN
valequinterov15
 
CLASE 6 CORTE 1
CLASE 6 CORTE 1CLASE 6 CORTE 1
CLASE 6 CORTE 1
Leonardo Medina
 
Tejido Conjuntivo.pdf
Tejido Conjuntivo.pdfTejido Conjuntivo.pdf
Tejido Conjuntivo.pdf
AndreSouzaNovais
 
Tejido conectivo
Tejido conectivoTejido conectivo
Tejido conectivo
alex.eliasb
 

Similar a Tejido conjuntivo (20)

tejidoconjuntivo-140516121408-phpapp01.pptx
tejidoconjuntivo-140516121408-phpapp01.pptxtejidoconjuntivo-140516121408-phpapp01.pptx
tejidoconjuntivo-140516121408-phpapp01.pptx
 
TEJIDO CONJUNTIVO.pptx
TEJIDO CONJUNTIVO.pptxTEJIDO CONJUNTIVO.pptx
TEJIDO CONJUNTIVO.pptx
 
3-4 Conjuntivo-Cartílago
3-4 Conjuntivo-Cartílago3-4 Conjuntivo-Cartílago
3-4 Conjuntivo-Cartílago
 
Tejido conectivo exposición
Tejido conectivo exposiciónTejido conectivo exposición
Tejido conectivo exposición
 
Tejido Conectivo
Tejido ConectivoTejido Conectivo
Tejido Conectivo
 
Tejido Conectivo
Tejido Conectivo Tejido Conectivo
Tejido Conectivo
 
Tejido conectivo o conjuntivo
Tejido conectivo o conjuntivoTejido conectivo o conjuntivo
Tejido conectivo o conjuntivo
 
TEJIDO CONJUNTIVO -GRUPO 1.pptx
TEJIDO CONJUNTIVO -GRUPO 1.pptxTEJIDO CONJUNTIVO -GRUPO 1.pptx
TEJIDO CONJUNTIVO -GRUPO 1.pptx
 
Tejido conectivo
Tejido conectivoTejido conectivo
Tejido conectivo
 
Salud 1
Salud 1Salud 1
Salud 1
 
Unidad 3 tejido conectivo
Unidad 3 tejido conectivoUnidad 3 tejido conectivo
Unidad 3 tejido conectivo
 
Tejido conectivo laxo
Tejido conectivo laxoTejido conectivo laxo
Tejido conectivo laxo
 
Cap%204 T%C3%89 Jido%20 Conectivo%20 Final
Cap%204 T%C3%89 Jido%20 Conectivo%20 FinalCap%204 T%C3%89 Jido%20 Conectivo%20 Final
Cap%204 T%C3%89 Jido%20 Conectivo%20 Final
 
Tejido conectivo i
Tejido conectivo iTejido conectivo i
Tejido conectivo i
 
presentación
presentaciónpresentación
presentación
 
Histología Veterinaria.pptx
Histología Veterinaria.pptxHistología Veterinaria.pptx
Histología Veterinaria.pptx
 
TEJIDO CONJUNTIVO Y SUS DETALLES, PRESENTACIÓN
TEJIDO CONJUNTIVO Y SUS DETALLES, PRESENTACIÓNTEJIDO CONJUNTIVO Y SUS DETALLES, PRESENTACIÓN
TEJIDO CONJUNTIVO Y SUS DETALLES, PRESENTACIÓN
 
CLASE 6 CORTE 1
CLASE 6 CORTE 1CLASE 6 CORTE 1
CLASE 6 CORTE 1
 
Tejido Conjuntivo.pdf
Tejido Conjuntivo.pdfTejido Conjuntivo.pdf
Tejido Conjuntivo.pdf
 
Tejido conectivo
Tejido conectivoTejido conectivo
Tejido conectivo
 

Más de patiighattas

Cancer de endometrio
Cancer de endometrioCancer de endometrio
Cancer de endometrio
patiighattas
 
Citometría de flujo y microscopía electrónica
Citometría de flujo y microscopía electrónicaCitometría de flujo y microscopía electrónica
Citometría de flujo y microscopía electrónica
patiighattas
 
II par craneal y vía óptica
II par craneal y vía ópticaII par craneal y vía óptica
II par craneal y vía ópticapatiighattas
 
Sistema tegumentario
Sistema tegumentarioSistema tegumentario
Sistema tegumentariopatiighattas
 
Defectos del tubo neural
Defectos del tubo neuralDefectos del tubo neural
Defectos del tubo neuralpatiighattas
 
Anatomia y cirugia en honduras
Anatomia y cirugia en hondurasAnatomia y cirugia en honduras
Anatomia y cirugia en honduraspatiighattas
 

Más de patiighattas (11)

Cancer de endometrio
Cancer de endometrioCancer de endometrio
Cancer de endometrio
 
Citometría de flujo y microscopía electrónica
Citometría de flujo y microscopía electrónicaCitometría de flujo y microscopía electrónica
Citometría de flujo y microscopía electrónica
 
II par craneal y vía óptica
II par craneal y vía ópticaII par craneal y vía óptica
II par craneal y vía óptica
 
Sistema tegumentario
Sistema tegumentarioSistema tegumentario
Sistema tegumentario
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
Defectos del tubo neural
Defectos del tubo neuralDefectos del tubo neural
Defectos del tubo neural
 
Discapacidad
DiscapacidadDiscapacidad
Discapacidad
 
Los pech
Los pechLos pech
Los pech
 
Anatomia y cirugia en honduras
Anatomia y cirugia en hondurasAnatomia y cirugia en honduras
Anatomia y cirugia en honduras
 
Shigeo shingo
Shigeo shingo Shigeo shingo
Shigeo shingo
 
Dinamica de grupo
Dinamica de grupoDinamica de grupo
Dinamica de grupo
 

Último

Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 

Último (20)

Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 

Tejido conjuntivo

  • 1. TEJIDO CONJUNTIVO PATRICIA ELENA GHATTAS ROXANA DARIELA AMADOR LABORATORIO HISTOLOGÍA 1101 DRA. ANA MARÍA ENRIQUEZ UNIVERSIDAD CATÓLICA DE HONDURAS
  • 2.  Compuesto por: - Matriz extracelular - Células  Funciones: 1. Soporte estructural 2. Medio para intercambio de sustancias 3. Ayuda en la defensa y protección 4. Forma sitio de deposito para lípidos GENERALIDADES • Sustancia fundamental • Fibras
  • 3. CLASIFICACIÓN DEL TEJIDO CONJUNTIVO Tejido Conjuntivo Embrionario Tejido conjuntivo Especializado Tejido Conjuntivo del Adulto Mesenquimático Mucoso Denso Laxo No Modelado Modelado Adiposo Óseo Cartilaginoso Hematopoyético Sanguíneo Linfático
  • 4.
  • 6.  Red compleja e intrincada que rodea y sustenta las células.  Compuesto: 1. Fibras 2. Proteoglucanos 1. Agrecano 2. Sindecano 3. Glucoproteinas multiadhesivas 1. Fibronectina 2. Laminina 4. Glucosaminoglucanos 1. Dermatán Sulfato 2. Queratán Sulfato 3. Hialuronano MATRIZ EXTRACELULAR (MEC) Sustancia Fundamental • Viscosa • Clara • Alto contenido de agua • Poca estructura morfológica
  • 7. 1.Sostén mecanico y estructural al tejido 2.Fija células a tejidos 3.Provee vías para migración celular FUNCIÓN DE LA MEC
  • 10.  Más abundantes del tejido conjuntivo  Fasciculadas (en grupos)  Flexibles y resistencia tensora  Onduladas  Precursor Procolágeno  Molécula de colágeno esta compuesta por: 1. Glicina 2. Prolina 3. Hidroxiprolina 4. Hidroxiglicina  Tiñen con colorantes ácidos: 1. Eosina 2. Azul Anilina GENERALIDADES Fibras Colageno
  • 11. ACONTECIMIENTOS INTRACELULARES 1. RER sintetiza Cadenas Alfa Procadenas Alfa Cisternas (Mol. De Prepocolageno) de RER 2. En Cisternas de RER: BIOSINTESIS DE MOLECULA DE COLAGENO (EN FIBROBLASTO) • Péptido Ecsisión •Prolina y Lisina •Ac. Ascórbico (Vitamina C) como cofactor. Hidroxilación •Grupos sacáridos como: O-ligandos y N- ligandos. Adición •De Helice triple por 3 cadenas Alfa Formación •Enlaces de Disulfuro e Hidrógeno Formación RESULTADO: PROCOLÁGENO
  • 13.
  • 14. TIPO UBICACIÓN FUNCIÓN ENFERMEDAD I Piel, huesos, tendones, ligamentos, dentina, esclera. (90% cuerpo) Resistencia a fuerzas, tensiones y estiramiento. Osteogénesis imperfecta II Cartilago, notocordio, discos intervertebrales Resistencia a compresión intermitente. Displasia de Kniest, Acondrogénesis tipo 2 III Tejido conjuntivo laxo de visceras, musculo liso, endoneuro, vasos sanguíneos y piel fetal Forma fibras reticulares, provee sostén estructurala celulas especializadas y vasos sanguíneos. Ehlers-Danlos tipo IV TIPOS DE FIBRAS COLÁGENO
  • 19. Son aisladas y entrecruzada  Proveen armazón de sostén  Contiene colágeno tipo III  Producidas por: a) Fibroblastos b) Células de Schwann c) Y células musculares lisas  Teñidos con: a) Técnica de PAS b) Gomori y de Wilder FIBRAS RETICULARES
  • 22.  Son aisladas  Mas delgadas que las colágenas  Producidas por: a) Fibroblastos b) Células musculares lisas  Tiene componentes estructurales: a) Elastina b) Fibrillina I  Teñidas con: a) Orceína b) Eosina c) Resorcina-Fucsina FIBRAS ELÁSTICAS
  • 25. Población celular Transitoria, libre o errante Linfocitos Plasmocitos Neutrófilos Eosinófilos Basófilos Monocitos Población de Células Residentes o fijas Fibroblasto Macrófagos Adipocitos Mastocitos Células Madres Adultas CLASIFICACIÓN DE LAS CÉLULAS
  • 27.  Principal célula de tejido conjuntivo  Forma discoide o alargada  Basófilo  Sintetiza:  Fibras colágeno  Fibras reticulares  Fibras elásticas  Hidratos de carbono de sustancias fundamental GENERALIDADES
  • 28.
  • 30.  También llamado: “Histiocitos”  Derivan de: MONOCITOS  Histología:  Núcleo arriñonado  Aparato de Golgi grande  REL y RER  Mitocondrias  Vesículas de secreción  Lisosomas  Vesículas endocíticas  Fagolisosomas  Indicios fagocíticos (ej: cuerpos residuales) GENERALIDADES
  • 31.  Función: Fagocitosis a. Actividad de defensa (fagocitosis bacterias) b. Operación de limpieza (fagocitosis ditritos celulares) c. Reacciones a respuestas inmunitarias.
  • 32.  En su superficie Molécula del complejo mayor (o principal) de histocompatibilidad II (MHC II) Permite interaccionar con: Linfocitos T cooperadores CD4+
  • 33. Células Gigantes de Cuerpo Extraño  Multinucleadas (hasta 100 núcleos)  Macrófagos se unen para fagocitar un cuerpo extraño grande. Células de Langerhans  Núcleos se distribuyen ordenadamente en la periferia formando un anillo CUANDO HAY UN CUERPO EXTRAÑO GRANDE… A la izquierda, célula gigante de Langhans: núcleos dispuestos en forma de herradura; a la derecha, células gigantes de reacción a cuerpo extraño: núcleos algo vesiculosos, dispuestos irregularmente con nucléolos prominentes.
  • 34.
  • 35. Célula Gigante de cuerpo extraño
  • 37. MASTOCITOS También llamado Labrocitos o Células Cebadas Origen: Células Hematopoyéticas  Se desarrollan en la Médula Ósea  Son Grandes y Ovoides, con Núcleo Esferoidal.  Posee abundantes gránulos Basófilos
  • 38.  Función: interactúan con las bacterias y constituyen un mecanismo de defensa contra las infecciones. Son útiles para combatir enfermedades tales como las fibrosis pulmonar, el asma y la artritis.
  • 39. Mediadores de la Inflamación Mediadores Preformados Mediadores Neosintetizados 1. Histamina 1. Leucotrienos 2. Heparina 2. Interleucinas 3. Serina Proteasa 3. Factor de Necrosis Tumoral 4. factor Quimiotactico para Eosinófilos y Neutrofilos.
  • 40. Mediadores preformados dentro de los gránulos de los Mastocitos Histamina •Aumenta permeabilidad de vasos sanguíneos. • Aumenta la producción de moco en el árbol bronquial. Heparina • Es un anticoagulante • Útil en el tratamiento contra la Trombosis Serina Proteasa (Triptasa Y Quimasa) • Triptasa: sirve como marcador de la activación mastocitica. •Quimasa: generación de la angiotensina II Factor Quimiotáctico para Eosinófilos Y Factor Quimiotáctico para Neutrofilos • Atraen Eosinófilos y Neutrofilos hacia el sitio de la inflamación. • Eosinófilos: Contrarrestan los efectos de la Histamina y de los Leucotrienos.
  • 41. MEDIADORES NEOSINTETIZADOS Leucotrienos • Liberados durante la Anafilaxia • Desencadena una contracción prolongada de musculo liso en vías aéreas pulmonares para que ocurra el Broncoespasmo. Factor de Necrosis Tumoral • Tienen efectos antitumorales Interleucinas • Se libera durante la activación de los mastocitos
  • 42.
  • 45.  En el Embrión  Células pequeñas fusiformes (alargados, ahusados)  Escasez de delgadas Fibras Colagenas Por el poco estrés fisico que tiene el feto en desarrollo TEJIDO MESENQUIMÁTICO
  • 49. TEJIDO MUCOSO O GELATINOSO Compuesto Por:  Matriz extracelular  Sustancia Fundamental Gelatina de Wharton
  • 53. TEJIDO CONJUNTIVO LAXO Tejido Areolar Tiene fibras colágenas (Delgadas y escasas).  Matriz extracelular Primer sitio donde van la bacterias Sitio de las reacciones inflamatorias e inmunitarias
  • 54.
  • 55. Fibras Elásticas Fibras de Colágeno Vaso Sanguíneo Núcleos Fibras de Colágeno
  • 57. LLamado “Irregular”  Fibras Colágenos abundantes  Células escasas (Fibroblastos)  Escasez de sustancia fundamental  Llamado Submucosa en Órganos Huecos (Intestino) TEJIDO CONJUNTIVO DENSO NO MODELADO
  • 60. TEJIDO CONJUNTIVO DENSO MODELADO Presente en:  Ligamentos  Aponeurosis  Tendones