SlideShare una empresa de Scribd logo
BASES DE DATOS ACCESS 2010
SANTIAGO QUINTERO CARDENAS
COLEGIO NACIONAL NICOLAS ESGUERRA
TECONOLOGIA E INFORMATICA
DEPARTAMENTO INTEGRADO DE TECNOLOGIA E INFORMATICA
BOGOTA
2015
BASES DE DATOS ACCESS 2010
2
SANTIAGO QUINTERO CARDENAS
TRABAJO PRESENTADO COMO REQUISITO PARA EL TERCER PERIODO
ACADEMICO 2015
JOHN ALXANDER CARABALLO ACOSTA
Mcs. Tic Aplicadas a la Educación
COLEGIO NACIONAL NICOLAS ESGUERRA
TECNOLOGIA E INFORMATICA
DEPARTAMENTO INTEGRADO DE TECNOLOGIA E INFORMATICA
BOGOTA
2015
3
Nota de Aceptación
Presidente del Jurado
Jurado
Jurado
Ciudad y Fecha (día, mes, año) (Fecha de entrega)
4
Escribe aquí tu dedicatoria
Ejemplo: Dedicamos esta
plantilla a los usuarios del sitio
http://normasicontec.org
AGRADECIMIENTOS
5
Dedicamos esta plantilla a los usuarios del sitio http://normasicontec.org por
recomendarnos con colegas y amigos.
Estas hojas (Portada, contraportada, agradecimientos, tablas de contenido ) hacen parte
de las páginas preliminares, para mas información consulta:
http://normasicontec.org/paginas-preliminares-con-normas-icontec/
6
CONTENIDO
Para que esta tabla de contenido se actualice automáticamente se deben usar los estilos
Titulo 1, Titulo 2 y Titulo 3. Posteriormente haz click sobre la tabla y selecciona actualizar
tabla.
Pág.
1. INTRODUCCIÓN 13
2. OBJETIVOS 15
2.1 OBJETIVO GENERAL 15
2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 15
3 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 16
3.1 DEFINICIÓN DEL PROBLEMA 16
3.2 JUSTIFICACIÓN 16
4. MARCO TEÓRICO 17
5.1 MATERIALES 20
5.2 METODOLOGÍA 20
6 DESARROLLO DEL PROYECTO 21
6.1 ANÁLISIS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO 21
6.2 CRONOGRAMA 22
CONCLUSIONES 23
RECOMENDACIONES 24
BIBLIOGRAFÍA 25
7
LISTA DE TABLAS
Pág
Tabla 1. Nombre de la tabla-Autor de la tabla (si lo hay) 30
Tabla 2. Nombre de la tabla-Autor de la tabla 34
Tabla 3. Nombre de la tabla-Autor de la tabla 35
8
LISTA DE GRÁFICAS
Pág
Gráfica 1. Nombre de la gráfica 25
Gráfica 2. Nombre de la gráfica 28
Gráfica 3. Nombre de la gráfica 32
Gráfica 4. Nombre de la gráfica 37
9
LISTA DE FIGURAS
Pág
Figura 1. Nombre de la figura 21
Figura 2. Nombre de la figura 24
Figura 3. Nombre de la figura 31
Figura 4. Nombre de la figura 37
10
LISTA DE ANEXOS
Pág
Anexo A. Nombre del anexo 89
Anexo B. Nombre del anexo 90
Anexo C. Nombre del anexo 95
11
GLOSARIO
FILA: contiene la información de un determinado 'sujeto' de la tabla, por
ejemplo en una tabla de alumnos, en una fila tenemos los datos de un alumno.
Las filas en un principio están desordenadas. .
MACRO: Una macro es una herramienta que permite automatizar tareas y
mejorar la funcionalidad de formularios, informes y controles. Por ejemplo, si
agrega un botón de comando a un formulario, asocia el evento del botón a
una macro y esta macro contiene los comandos que desea que se ejecuten
cada vez que se haga clic en el botón.
MODULO: Como las macros, son objetos que sirven para aumentar la
funcionalidad de la base de datos. Mientras que las macros en Access se crean
seleccionando acciones de una lista, los módulos se escriben en el lenguaje de
programación de Visual Basic para Aplicaciones (VBA). Un módulo es una
colección de declaraciones, instrucciones y procedimientos que se almacenan
conjuntamente como una unidad. Un módulo puede ser de clase o estándar.
Los módulos de clase se adjuntan a formularios o informes, y normalmente
contienen procedimientos específicos del formulario o el informe al que se
adjunta. Los módulos estándar contienen procedimientos generales que no
están asociados a ningún otro objeto. Los módulos estándar se enumeran
en Módulos en el panel de exploración, pero los módulos de clase no.
12
RESUMEN
Acá se debe poner un resumen de trabajo que no exceda las 250 palabras. Si es
un trabajo de grado este resumen puede contar hasta con 500 palabras.
13
PALABRAS CLAVE: En este espacio se debe poner las palabras claves
relacionadas con el trabajo, mínimo 3 y separadas por “,”. Ejemplo: Presentación
de trabajos, normas Icontec, otra palabra clave.
1. INTRODUCCIÓN
Una base de datos es una herramienta para recopilar y organizar información. En las bases
de datos, se puede almacenar información sobre personas, productos, pedidos, o cualquier
otra cosa. Muchas bases de datos empiezan siendo una lista en un programa de
procesamiento de texto o en una hoja de cálculo. A medida que crece la lista, empiezan a
aparecer repeticiones e inconsistencias en los datos. Cada vez resulta más complicado
comprender los datos presentados en la lista y existen pocos métodos para buscar o
recuperar subconjuntos de datos para revisarlos. Cuando empiezan a observarse estos
problemas, es aconsejable transferir la información a una base de datos creada mediante
un sistema de administración de bases de datos (DBMS), como Office Access 2007.
14
Es un programa que sirve para programar una tabla que te permite manejar datos como si
fuera una biblioteca, es decir puedes organizar, u ordenar datos en tablas, y luego hacer
consultas.
Por ejemplo: Si introduces datos de personas como la dirección, teléfono, los tienes archivados,
y luego puedes hacer una consulta, para ver por ejemplo de las personas que tienes en esa
tabla quienes residen en determinado lugar, etc...
Las bases de datos jerárquicas
Las bases de datos en red
Las bases de datos relacionales las bases de datos orientales a objetivos
Las bases de datos multidimensionales
15
2. OBJETIVOS
2.1 OBJETIVO GENERAL
Escribe aquí el objetivo general de tu trabajo
2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Escribe aquí el objetivo 1 específico de tu trabajo
Escribe aquí el objetivo 2 específico de tu trabajo
Una guía de como hacer estos objetivos se puede encontrar en:
http://normasicontec.org/objetivos-generales-y-especificos-en-normas-icontec/
16
3 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
3.1 DEFINICIÓN DEL PROBLEMA
En esta sección se describe el problema a solucionar.
3.2 JUSTIFICACIÓN
Por qué el problema anteriormente descrito debe ser solucionado. Cuáles son las
herramientas que se brindan para solucionar este problema?.
17
4. MARCO TEÓRICO
4.1. Base de datos.
Una base de datos es un conjunto de datos que están organizados para un uso
determinado y el conjunto de programas que permite gestionar estos datos es lo que
se denomina sistema gestor de datos
Las bases de datos de Access 2010 tienen la extensión. ACCDB, son bases de datos
relacionales, los datos se organizan en tablas
4.1.1 Tabla de datos. Una tabla de datos es un objeto que se define y se utiliza para
almacenar los datos. Una tabla con tiene campos que almacena los diferentes datos
como el código de cliente, nombre del cliente, dirección… y el conjunto de campos
para un mismo objeto de la misma tabla se le denomina registro o fila al conjunto de
campos de un cliente forman un registro, todos los datos de otro cliente forman un
registro
Ejemplo
Empleados Ilustración 1
18
Empleados ilustración 2
Clientes Ilustración 1
Clientes Ilustración 2
Servicios Ilustración 1
Servicios Ilustración 2
19
Servicio Ilustración 1
Servicio Ilustración 2
Procesos para la gestión de sistemas:
Partes de los procesos:
20
5. MATERIALES Y MÉTODOS
5.1 MATERIALES
Los materiales que usaron en el desarrollo del proyecto, estos pueden ser
materiales físicos como también software, encuestas, etc.
5.2 METODOLOGÍA
Técnicas o parámetros usados en el desarrollo del trabajo.
21
6 DESARROLLO DEL PROYECTO
Escribe aquí los resultados más significativos del proyecto.
6.1 ANÁLISIS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO
Escribe aquí el análisis de los resultados más significativos del proyecto
22
6.2 CRONOGRAMA
Por medio de una gráfica o tabla se puede mostrar el tiempo que tomó el
desarrollo cada etapa de este trabajo.
23
CONCLUSIONES
Conclusiones del desarrollo de proyecto. Por ejemplo, puede haber una conclusión
por cada objetivo inicial propuesto. Para más información puedes consulta:
http://normasicontec.org/conclusiones-con-normas-icontec/
24
RECOMENDACIONES
Recomendaciones para aumentar el beneficio dado por este proyecto. Para mas
información consulta: http://normasicontec.org/recomendaciones-con-
normas-icontec/.
25
BIBLIOGRAFÍA
Escribe aquí las referencias bibliográficas de tu trabajo, a continuación algunos
ejemplos organizados en orden alfabético y congruente con la estructura de las
normas icontec. Para mas información consultar:
Bibliografia con normas ICONTEC: http://normasicontec.org/como-hacer-la-
bibliografia-en-normas-icontec/
Cómo referenciar libros: http://normasicontec.org/como-hacer-referencias-de-libros-con-
normas-icontec/
Cómo referenciar fuentes electrónicas (Sitios web, videos, etc):
http://normasicontec.org/referencias-electronicas-en-normas-icontec-parte-2/ y
http://normasicontec.org/referencias-electronicas-normas-icontec/
Folleto o Revista
Agencia Nacional de Hidrocarburos , PETRÓLEO Y FUTURO , Revista, Bogotá
D.C, Colombia, Primera edición, febrero 2009.
Folleto o Revista
Agencia Nacional de Hidrocarburos , CONCEPTOS BÁSICOS DE GEOLOGÍA
Y GEOFÍSICA, Cartilla informativa, Bogotá D.C, Colombia.
Informe
AIS, Asociación de ingeniería sísmica, Ingeominas, Estudio General de Amenaza
Sísmica de Colombia, Bogotá D.C, Colombia, 1996.
Informe
AIS, Asociación de ingeniera sísmica, comité AIS 300 , Estudio General de
Amenaza Sísmica de Colombia, Bogotá D.C, Colombia, 2009.
Libro
BADDELEY. Adrian , Analysing spatial point patterns in R, CSIRO and University
of Western Australia, Workshop Notes, December 2010.
Tesis de Maestría
FIGUEROA SOTO. Angel Gregorio , ANÁLISIS DE TIEMPO INTEREVENTO
EN SECUENCIAS DE RÉPLICAS PARA LA IDENTIFICACI ON DE ESTADOS
DE
26
RELAJACIÓN DEL ESFUERZO, Tesis Doctoral, Universidad Nacional Autónoma
de Mexico, Mexico D.F,2009.
Libro
UDÍAS. Agustín. La Tierra Estructura y dinámica, primera edición, Barcelona,
España, 1985, pgs. 179-181.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Normas icontec (objetivos pg 14)
Normas icontec (objetivos pg 14)Normas icontec (objetivos pg 14)
Normas icontec (objetivos pg 14)2503468
 
normas icontec (Planteamiento de problema y glosario)
normas icontec (Planteamiento de problema y glosario)normas icontec (Planteamiento de problema y glosario)
normas icontec (Planteamiento de problema y glosario)2503468
 
Base de datos access j yg..
Base de datos access j yg..Base de datos access j yg..
Base de datos access j yg..juanesvs
 
Requisito 150716154725-lva1-app6892-150723155220-lva1-app6892 (1)perezpineda
Requisito 150716154725-lva1-app6892-150723155220-lva1-app6892 (1)perezpinedaRequisito 150716154725-lva1-app6892-150723155220-lva1-app6892 (1)perezpineda
Requisito 150716154725-lva1-app6892-150723155220-lva1-app6892 (1)perezpinedajestebanpineda
 
Trabajo de empresa
Trabajo de empresaTrabajo de empresa
Trabajo de empresaDITHOR
 
Plantilla con-normas-icontec trabajo.
Plantilla con-normas-icontec trabajo.Plantilla con-normas-icontec trabajo.
Plantilla con-normas-icontec trabajo.diego2934
 
Plantilla con normas icontec modificada
Plantilla con normas icontec modificada Plantilla con normas icontec modificada
Plantilla con normas icontec modificada jcardenasperdomo
 
Plantilla 903 icontec
Plantilla 903 icontecPlantilla 903 icontec
Plantilla 903 icontecwilly1218
 
Plantilla con-normas-icontec modificada
Plantilla con-normas-icontec modificada Plantilla con-normas-icontec modificada
Plantilla con-normas-icontec modificada jcardenasperdomo
 

La actualidad más candente (17)

Normas icontec (objetivos pg 14)
Normas icontec (objetivos pg 14)Normas icontec (objetivos pg 14)
Normas icontec (objetivos pg 14)
 
normas icontec (Planteamiento de problema y glosario)
normas icontec (Planteamiento de problema y glosario)normas icontec (Planteamiento de problema y glosario)
normas icontec (Planteamiento de problema y glosario)
 
Edwar y pineda
Edwar y pinedaEdwar y pineda
Edwar y pineda
 
Base de datos access j yg..
Base de datos access j yg..Base de datos access j yg..
Base de datos access j yg..
 
Requisito 150716154725-lva1-app6892-150723155220-lva1-app6892 (1)perezpineda
Requisito 150716154725-lva1-app6892-150723155220-lva1-app6892 (1)perezpinedaRequisito 150716154725-lva1-app6892-150723155220-lva1-app6892 (1)perezpineda
Requisito 150716154725-lva1-app6892-150723155220-lva1-app6892 (1)perezpineda
 
Trabajo normas
Trabajo normas Trabajo normas
Trabajo normas
 
Trabajo de empresa
Trabajo de empresaTrabajo de empresa
Trabajo de empresa
 
Plantilla con-normas-icontec trabajo.
Plantilla con-normas-icontec trabajo.Plantilla con-normas-icontec trabajo.
Plantilla con-normas-icontec trabajo.
 
333333
333333333333
333333
 
asd
asdasd
asd
 
Plantilla normas icontec
Plantilla normas icontecPlantilla normas icontec
Plantilla normas icontec
 
Frergger
FrerggerFrergger
Frergger
 
Plantilla con normas icontec modificada
Plantilla con normas icontec modificada Plantilla con normas icontec modificada
Plantilla con normas icontec modificada
 
Plantilla 903 icontec
Plantilla 903 icontecPlantilla 903 icontec
Plantilla 903 icontec
 
Plantilla con-normas-icontec modificada
Plantilla con-normas-icontec modificada Plantilla con-normas-icontec modificada
Plantilla con-normas-icontec modificada
 
5
55
5
 
2
22
2
 

Similar a Rerq

BASE DE DATOS EN ACCESS 2010
BASE DE DATOS EN ACCESS 2010BASE DE DATOS EN ACCESS 2010
BASE DE DATOS EN ACCESS 2010Jorge Martinez
 
trabajo informatica base de datos
trabajo informatica base de datos trabajo informatica base de datos
trabajo informatica base de datos marlontellez14
 
Que Es Una Base De Datos, Para Que Sirve,Tipos De Bases De Datos...
Que Es Una Base De Datos, Para Que Sirve,Tipos De Bases De Datos...Que Es Una Base De Datos, Para Que Sirve,Tipos De Bases De Datos...
Que Es Una Base De Datos, Para Que Sirve,Tipos De Bases De Datos...jordankroos08
 
Trabajo normas cristian llanos
Trabajo normas cristian llanosTrabajo normas cristian llanos
Trabajo normas cristian llanosChristian LLanos
 
Trabajo normas cristian llanos
Trabajo normas cristian llanosTrabajo normas cristian llanos
Trabajo normas cristian llanosChristian LLanos
 
Trabajo access
Trabajo accessTrabajo access
Trabajo accessRocnar
 
Trabajo final incontec
Trabajo final incontecTrabajo final incontec
Trabajo final incontecJohn Edward
 
Base de datos access j yg..
Base de datos access j yg..Base de datos access j yg..
Base de datos access j yg..juanesvs
 
B. datos jevs
B. datos jevsB. datos jevs
B. datos jevsjuanesvs
 
B. datos jevs.
B. datos jevs.B. datos jevs.
B. datos jevs.juanesvs
 
plantilla norma incontec
plantilla norma incontec plantilla norma incontec
plantilla norma incontec juanjo1412
 

Similar a Rerq (20)

trabajo de empresa
trabajo de empresatrabajo de empresa
trabajo de empresa
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Pasos de empresa
Pasos de empresaPasos de empresa
Pasos de empresa
 
BASE DE DATOS EN ACCESS 2010
BASE DE DATOS EN ACCESS 2010BASE DE DATOS EN ACCESS 2010
BASE DE DATOS EN ACCESS 2010
 
base de datos de access
base de datos de accessbase de datos de access
base de datos de access
 
Normas icontec
Normas icontecNormas icontec
Normas icontec
 
Acceskjads
AcceskjadsAcceskjads
Acceskjads
 
trabajo informatica base de datos
trabajo informatica base de datos trabajo informatica base de datos
trabajo informatica base de datos
 
Que Es Una Base De Datos, Para Que Sirve,Tipos De Bases De Datos...
Que Es Una Base De Datos, Para Que Sirve,Tipos De Bases De Datos...Que Es Una Base De Datos, Para Que Sirve,Tipos De Bases De Datos...
Que Es Una Base De Datos, Para Que Sirve,Tipos De Bases De Datos...
 
Trabajo normas cristian llanos
Trabajo normas cristian llanosTrabajo normas cristian llanos
Trabajo normas cristian llanos
 
Trabajo normas cristian llanos
Trabajo normas cristian llanosTrabajo normas cristian llanos
Trabajo normas cristian llanos
 
Trabajo access
Trabajo accessTrabajo access
Trabajo access
 
Incontec.
Incontec.Incontec.
Incontec.
 
glosario
glosarioglosario
glosario
 
Normas icontec
Normas icontecNormas icontec
Normas icontec
 
Trabajo final incontec
Trabajo final incontecTrabajo final incontec
Trabajo final incontec
 
Base de datos access j yg..
Base de datos access j yg..Base de datos access j yg..
Base de datos access j yg..
 
B. datos jevs
B. datos jevsB. datos jevs
B. datos jevs
 
B. datos jevs.
B. datos jevs.B. datos jevs.
B. datos jevs.
 
plantilla norma incontec
plantilla norma incontec plantilla norma incontec
plantilla norma incontec
 

Más de jestebanpineda (20)

Doc1
Doc1 Doc1
Doc1
 
Unidad
UnidadUnidad
Unidad
 
Pagian web 6
Pagian web 6Pagian web 6
Pagian web 6
 
Pagian web 6
Pagian web 6Pagian web 6
Pagian web 6
 
Pagian web 5
Pagian web 5Pagian web 5
Pagian web 5
 
Pagian web 5
Pagian web 5Pagian web 5
Pagian web 5
 
Pagian web.html
Pagian web.htmlPagian web.html
Pagian web.html
 
Pagian web 2
Pagian web 2Pagian web 2
Pagian web 2
 
Colegio nacional lás esguerra
Colegio nacional lás esguerra   Colegio nacional lás esguerra
Colegio nacional lás esguerra
 
Ultimo trabajo evidencia
Ultimo trabajo  evidenciaUltimo trabajo  evidencia
Ultimo trabajo evidencia
 
Plantilla con-normas-icontec
Plantilla con-normas-icontecPlantilla con-normas-icontec
Plantilla con-normas-icontec
 
Doc
DocDoc
Doc
 
Documento quintero
Documento quinteroDocumento quintero
Documento quintero
 
Documento quintero
Documento quinteroDocumento quintero
Documento quintero
 
Clientes
ClientesClientes
Clientes
 
Portada 1
Portada 1Portada 1
Portada 1
 
Para pasar
Para pasarPara pasar
Para pasar
 
Juan esteban pineda
Juan esteban pinedaJuan esteban pineda
Juan esteban pineda
 
Colegio nacional nicolas esguerra 3
Colegio nacional nicolas esguerra 3Colegio nacional nicolas esguerra 3
Colegio nacional nicolas esguerra 3
 
Colegio nacional nicolas esguerra.pptx 2
Colegio nacional nicolas esguerra.pptx 2Colegio nacional nicolas esguerra.pptx 2
Colegio nacional nicolas esguerra.pptx 2
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 

Rerq

  • 1. BASES DE DATOS ACCESS 2010 SANTIAGO QUINTERO CARDENAS COLEGIO NACIONAL NICOLAS ESGUERRA TECONOLOGIA E INFORMATICA DEPARTAMENTO INTEGRADO DE TECNOLOGIA E INFORMATICA BOGOTA 2015 BASES DE DATOS ACCESS 2010
  • 2. 2 SANTIAGO QUINTERO CARDENAS TRABAJO PRESENTADO COMO REQUISITO PARA EL TERCER PERIODO ACADEMICO 2015 JOHN ALXANDER CARABALLO ACOSTA Mcs. Tic Aplicadas a la Educación COLEGIO NACIONAL NICOLAS ESGUERRA TECNOLOGIA E INFORMATICA DEPARTAMENTO INTEGRADO DE TECNOLOGIA E INFORMATICA BOGOTA 2015
  • 3. 3 Nota de Aceptación Presidente del Jurado Jurado Jurado Ciudad y Fecha (día, mes, año) (Fecha de entrega)
  • 4. 4 Escribe aquí tu dedicatoria Ejemplo: Dedicamos esta plantilla a los usuarios del sitio http://normasicontec.org AGRADECIMIENTOS
  • 5. 5 Dedicamos esta plantilla a los usuarios del sitio http://normasicontec.org por recomendarnos con colegas y amigos. Estas hojas (Portada, contraportada, agradecimientos, tablas de contenido ) hacen parte de las páginas preliminares, para mas información consulta: http://normasicontec.org/paginas-preliminares-con-normas-icontec/
  • 6. 6 CONTENIDO Para que esta tabla de contenido se actualice automáticamente se deben usar los estilos Titulo 1, Titulo 2 y Titulo 3. Posteriormente haz click sobre la tabla y selecciona actualizar tabla. Pág. 1. INTRODUCCIÓN 13 2. OBJETIVOS 15 2.1 OBJETIVO GENERAL 15 2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 15 3 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 16 3.1 DEFINICIÓN DEL PROBLEMA 16 3.2 JUSTIFICACIÓN 16 4. MARCO TEÓRICO 17 5.1 MATERIALES 20 5.2 METODOLOGÍA 20 6 DESARROLLO DEL PROYECTO 21 6.1 ANÁLISIS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO 21 6.2 CRONOGRAMA 22 CONCLUSIONES 23 RECOMENDACIONES 24 BIBLIOGRAFÍA 25
  • 7. 7 LISTA DE TABLAS Pág Tabla 1. Nombre de la tabla-Autor de la tabla (si lo hay) 30 Tabla 2. Nombre de la tabla-Autor de la tabla 34 Tabla 3. Nombre de la tabla-Autor de la tabla 35
  • 8. 8 LISTA DE GRÁFICAS Pág Gráfica 1. Nombre de la gráfica 25 Gráfica 2. Nombre de la gráfica 28 Gráfica 3. Nombre de la gráfica 32 Gráfica 4. Nombre de la gráfica 37
  • 9. 9 LISTA DE FIGURAS Pág Figura 1. Nombre de la figura 21 Figura 2. Nombre de la figura 24 Figura 3. Nombre de la figura 31 Figura 4. Nombre de la figura 37
  • 10. 10 LISTA DE ANEXOS Pág Anexo A. Nombre del anexo 89 Anexo B. Nombre del anexo 90 Anexo C. Nombre del anexo 95
  • 11. 11 GLOSARIO FILA: contiene la información de un determinado 'sujeto' de la tabla, por ejemplo en una tabla de alumnos, en una fila tenemos los datos de un alumno. Las filas en un principio están desordenadas. . MACRO: Una macro es una herramienta que permite automatizar tareas y mejorar la funcionalidad de formularios, informes y controles. Por ejemplo, si agrega un botón de comando a un formulario, asocia el evento del botón a una macro y esta macro contiene los comandos que desea que se ejecuten cada vez que se haga clic en el botón. MODULO: Como las macros, son objetos que sirven para aumentar la funcionalidad de la base de datos. Mientras que las macros en Access se crean seleccionando acciones de una lista, los módulos se escriben en el lenguaje de programación de Visual Basic para Aplicaciones (VBA). Un módulo es una colección de declaraciones, instrucciones y procedimientos que se almacenan conjuntamente como una unidad. Un módulo puede ser de clase o estándar. Los módulos de clase se adjuntan a formularios o informes, y normalmente contienen procedimientos específicos del formulario o el informe al que se adjunta. Los módulos estándar contienen procedimientos generales que no están asociados a ningún otro objeto. Los módulos estándar se enumeran en Módulos en el panel de exploración, pero los módulos de clase no.
  • 12. 12 RESUMEN Acá se debe poner un resumen de trabajo que no exceda las 250 palabras. Si es un trabajo de grado este resumen puede contar hasta con 500 palabras.
  • 13. 13 PALABRAS CLAVE: En este espacio se debe poner las palabras claves relacionadas con el trabajo, mínimo 3 y separadas por “,”. Ejemplo: Presentación de trabajos, normas Icontec, otra palabra clave. 1. INTRODUCCIÓN Una base de datos es una herramienta para recopilar y organizar información. En las bases de datos, se puede almacenar información sobre personas, productos, pedidos, o cualquier otra cosa. Muchas bases de datos empiezan siendo una lista en un programa de procesamiento de texto o en una hoja de cálculo. A medida que crece la lista, empiezan a aparecer repeticiones e inconsistencias en los datos. Cada vez resulta más complicado comprender los datos presentados en la lista y existen pocos métodos para buscar o recuperar subconjuntos de datos para revisarlos. Cuando empiezan a observarse estos problemas, es aconsejable transferir la información a una base de datos creada mediante un sistema de administración de bases de datos (DBMS), como Office Access 2007.
  • 14. 14 Es un programa que sirve para programar una tabla que te permite manejar datos como si fuera una biblioteca, es decir puedes organizar, u ordenar datos en tablas, y luego hacer consultas. Por ejemplo: Si introduces datos de personas como la dirección, teléfono, los tienes archivados, y luego puedes hacer una consulta, para ver por ejemplo de las personas que tienes en esa tabla quienes residen en determinado lugar, etc... Las bases de datos jerárquicas Las bases de datos en red Las bases de datos relacionales las bases de datos orientales a objetivos Las bases de datos multidimensionales
  • 15. 15 2. OBJETIVOS 2.1 OBJETIVO GENERAL Escribe aquí el objetivo general de tu trabajo 2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS Escribe aquí el objetivo 1 específico de tu trabajo Escribe aquí el objetivo 2 específico de tu trabajo Una guía de como hacer estos objetivos se puede encontrar en: http://normasicontec.org/objetivos-generales-y-especificos-en-normas-icontec/
  • 16. 16 3 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 3.1 DEFINICIÓN DEL PROBLEMA En esta sección se describe el problema a solucionar. 3.2 JUSTIFICACIÓN Por qué el problema anteriormente descrito debe ser solucionado. Cuáles son las herramientas que se brindan para solucionar este problema?.
  • 17. 17 4. MARCO TEÓRICO 4.1. Base de datos. Una base de datos es un conjunto de datos que están organizados para un uso determinado y el conjunto de programas que permite gestionar estos datos es lo que se denomina sistema gestor de datos Las bases de datos de Access 2010 tienen la extensión. ACCDB, son bases de datos relacionales, los datos se organizan en tablas 4.1.1 Tabla de datos. Una tabla de datos es un objeto que se define y se utiliza para almacenar los datos. Una tabla con tiene campos que almacena los diferentes datos como el código de cliente, nombre del cliente, dirección… y el conjunto de campos para un mismo objeto de la misma tabla se le denomina registro o fila al conjunto de campos de un cliente forman un registro, todos los datos de otro cliente forman un registro Ejemplo Empleados Ilustración 1
  • 18. 18 Empleados ilustración 2 Clientes Ilustración 1 Clientes Ilustración 2 Servicios Ilustración 1 Servicios Ilustración 2
  • 19. 19 Servicio Ilustración 1 Servicio Ilustración 2 Procesos para la gestión de sistemas: Partes de los procesos:
  • 20. 20 5. MATERIALES Y MÉTODOS 5.1 MATERIALES Los materiales que usaron en el desarrollo del proyecto, estos pueden ser materiales físicos como también software, encuestas, etc. 5.2 METODOLOGÍA Técnicas o parámetros usados en el desarrollo del trabajo.
  • 21. 21 6 DESARROLLO DEL PROYECTO Escribe aquí los resultados más significativos del proyecto. 6.1 ANÁLISIS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO Escribe aquí el análisis de los resultados más significativos del proyecto
  • 22. 22 6.2 CRONOGRAMA Por medio de una gráfica o tabla se puede mostrar el tiempo que tomó el desarrollo cada etapa de este trabajo.
  • 23. 23 CONCLUSIONES Conclusiones del desarrollo de proyecto. Por ejemplo, puede haber una conclusión por cada objetivo inicial propuesto. Para más información puedes consulta: http://normasicontec.org/conclusiones-con-normas-icontec/
  • 24. 24 RECOMENDACIONES Recomendaciones para aumentar el beneficio dado por este proyecto. Para mas información consulta: http://normasicontec.org/recomendaciones-con- normas-icontec/.
  • 25. 25 BIBLIOGRAFÍA Escribe aquí las referencias bibliográficas de tu trabajo, a continuación algunos ejemplos organizados en orden alfabético y congruente con la estructura de las normas icontec. Para mas información consultar: Bibliografia con normas ICONTEC: http://normasicontec.org/como-hacer-la- bibliografia-en-normas-icontec/ Cómo referenciar libros: http://normasicontec.org/como-hacer-referencias-de-libros-con- normas-icontec/ Cómo referenciar fuentes electrónicas (Sitios web, videos, etc): http://normasicontec.org/referencias-electronicas-en-normas-icontec-parte-2/ y http://normasicontec.org/referencias-electronicas-normas-icontec/ Folleto o Revista Agencia Nacional de Hidrocarburos , PETRÓLEO Y FUTURO , Revista, Bogotá D.C, Colombia, Primera edición, febrero 2009. Folleto o Revista Agencia Nacional de Hidrocarburos , CONCEPTOS BÁSICOS DE GEOLOGÍA Y GEOFÍSICA, Cartilla informativa, Bogotá D.C, Colombia. Informe AIS, Asociación de ingeniería sísmica, Ingeominas, Estudio General de Amenaza Sísmica de Colombia, Bogotá D.C, Colombia, 1996. Informe AIS, Asociación de ingeniera sísmica, comité AIS 300 , Estudio General de Amenaza Sísmica de Colombia, Bogotá D.C, Colombia, 2009. Libro BADDELEY. Adrian , Analysing spatial point patterns in R, CSIRO and University of Western Australia, Workshop Notes, December 2010. Tesis de Maestría FIGUEROA SOTO. Angel Gregorio , ANÁLISIS DE TIEMPO INTEREVENTO EN SECUENCIAS DE RÉPLICAS PARA LA IDENTIFICACI ON DE ESTADOS DE
  • 26. 26 RELAJACIÓN DEL ESFUERZO, Tesis Doctoral, Universidad Nacional Autónoma de Mexico, Mexico D.F,2009. Libro UDÍAS. Agustín. La Tierra Estructura y dinámica, primera edición, Barcelona, España, 1985, pgs. 179-181.