SlideShare una empresa de Scribd logo
Libro: LA AUTORIDAD(PEDAGÓGICA) EN CUESTION Una crítica al conceptode autoridadentiempos
de transformación.
Autor: María BeatrizGreco.
Editorial: Editorial HomoSapiens.
Año: 2007
Asignatura: observaciónyanálisisde laprácticaeducativa.
Alumna: RuelasMancinas,AbrajanReyesysantosNeri
Introducción: Capítulo 2. Autoridad e igualdad:Paradojas deun ejercicio en tiempos de transformación.
No siempre será la misma porque así como pasan los minutos las horas y los días pasan las
rutinas, las actividades y sobre todo las críticas. Los tiempos actuales, lo dijimos, nos colocan
en posición de crítica y pensamiento, convocan a ubicarnos como extranjeros de nosotros
mismos y así, nos disponen a la transformación. A menudo, la autoridad cuestionada y
criticada lleva a temer que pasado y porvenir se desvanezcan, pierdan su lugar, nos dejen
privados de todo, sin inscripción en una historia, huérfanos de protecciones y cuidados.
La autoridad eficaz en otros tiempos hoy gira en torno de sí misma sin interlocutores. Lo
decíamos en la introducción y en nuestras primeras reflexiones, si la autoridad que era ya no
es, si su eficacia se desvanece, su reconocimiento no viene dado y es dificultoso encarnarla,
se hace necesario disponerse al trabajo e interrogar los escenarios sociales que estamos
habitando hoy, los sentidos que ya no operan o han quedado funcionando sin producir
efectos. Se trata así de un desafío fundamental: intentar reponer sentidos, reencontrar lo que
no puede perderse, aprender a perder lo que ya no puede ser, hacer lugar a algo que aún no
está. Tal vez eso por venir sea una autoridad en igualdad.
Desarrollo: El descubrimiento de un autoridad pedagógica que se ejerce en condiciones de
igualdad
Un “loco” que rema en contra de la corriente de su siglo, que dice lo contrario de lo que se
espera, que descree de los grandes ideales porque reconoce en ellos una forma de
convalidación del orden social desigual, allí donde al mismo tiempo se sostiene que la
igualdad es la gran meta social que será alcanzada por vía del conocimiento explicado, de
arriba para abajo, el Maestro Ignorante es un texto de crítica al concepto de autoridad en sí
mismo, de crítica a toda posición de maestro fundada en el saber. Y es que su obra se basa
en de construir toda posición de maestría sostenida en los fundamentos del saber y el poder,
pilares de los grandes ideales modernos de la razón, la emancipación, el progreso, la verdad.
¿Un maestro ignorante?
Un maestro ignorante, un alumno y un maestro en una relación de igualdad, emancipadora,
asimétrica, paradojal. A fin de ir respondiendo a estas preguntas tomaremos las palabras del
texto y algunos de los postulados que propone, discutiremos sus significaciones y
consecuencias centrándonos en la relación maestro-alumno. Una y otra vez leemos en este
texto: todas las inteligencias son iguales, es posible enseñar lo que se ignora, no existe
inteligencia allí donde existe agregación, atadura de un espíritu a otro espíritu, es el alumno
el que hace al maestro.
Conclusión del autor: Nos desconciertan, hablan de una relación de la que parece que
sería posible prescindir. Si las inteligencias son iguales, no haría falta un maestro; si éste es
ignorante, no tendría nada para enseñar; si la atadura a la inteligencia del maestro destruye
la inteligencia del alumno, habría que prescindir del lugar del maestro; y si el alumno hace al
maestro, es que éste no tiene existencia por sí mismo. Sin embargo, lejos de ser este
pensamiento una negación del lugar del maestro y de su autoridad, nos provoca a pensar de
otro modo este lugar y a aceptar la paradoja de un tipo particular de relación: ofrecer un lazo
para que pueda ser desatado, enlazarse a otro para, en el mismo movimiento, liberarse. Ser
maestro sin ser amo, dueño.
Conclusión personal: El del maestro ignorante no es un lugar vacante, no es ausencia, ni
indiferencia, ni desinterés, tampoco es completa ignorancia, ni absoluto silencio. Por el
contrario, el maestro ignorante “trabaja” de maestro: habla, relata, dice su pensamiento, narra
su aventura, ordena actividades, propone tareas, ofrece un objeto: un libro con el que
relacionar todo lo demás, se hace presente ante el alumno con su palabra, sus preguntas, su
deseo, su ignorancia, su camino recorrido, sus propios interrogantes genuinamente
postulados, su propia emancipación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Biografía erich fromm
Biografía erich frommBiografía erich fromm
Biografía erich fromm
Geraldine Durango
 
Sandra nicastro cap 4
Sandra nicastro cap 4Sandra nicastro cap 4
Sandra nicastro cap 4yamilrecia
 
Glosario castoriadis
Glosario castoriadisGlosario castoriadis
Glosario castoriadisHAV
 
La concepción problematizadora de la educación y la liberación
La concepción problematizadora de la educación y la liberaciónLa concepción problematizadora de la educación y la liberación
La concepción problematizadora de la educación y la liberaciónHermila A
 
Fenomenología de la percepción en disciplinas proyectuales
Fenomenología de la percepción en disciplinas proyectualesFenomenología de la percepción en disciplinas proyectuales
Fenomenología de la percepción en disciplinas proyectuales
Guadalupe Pérez Gaviña
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1sami3107
 
Nicastro revisitar la mirada sobre la escuela
Nicastro  revisitar la mirada sobre la escuelaNicastro  revisitar la mirada sobre la escuela
Nicastro revisitar la mirada sobre la escuela
Víctor Altamirano
 

La actualidad más candente (7)

Biografía erich fromm
Biografía erich frommBiografía erich fromm
Biografía erich fromm
 
Sandra nicastro cap 4
Sandra nicastro cap 4Sandra nicastro cap 4
Sandra nicastro cap 4
 
Glosario castoriadis
Glosario castoriadisGlosario castoriadis
Glosario castoriadis
 
La concepción problematizadora de la educación y la liberación
La concepción problematizadora de la educación y la liberaciónLa concepción problematizadora de la educación y la liberación
La concepción problematizadora de la educación y la liberación
 
Fenomenología de la percepción en disciplinas proyectuales
Fenomenología de la percepción en disciplinas proyectualesFenomenología de la percepción en disciplinas proyectuales
Fenomenología de la percepción en disciplinas proyectuales
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Nicastro revisitar la mirada sobre la escuela
Nicastro  revisitar la mirada sobre la escuelaNicastro  revisitar la mirada sobre la escuela
Nicastro revisitar la mirada sobre la escuela
 

Similar a reseña

Karely reseña
Karely reseñaKarely reseña
Karely reseña
Dinora12321
 
Karely reseña
Karely reseñaKarely reseña
Karely reseña
Dinora12321
 
Oape autor-greco-
Oape autor-greco-Oape autor-greco-
Oape autor-greco-
johana123321
 
Oape autor-greco1
Oape autor-greco1Oape autor-greco1
Oape autor-greco1
AlmaMancinas
 
Oape autor-greco-dinora
Oape autor-greco-dinoraOape autor-greco-dinora
Oape autor-greco-dinora
Dinora12321
 
Johana alma
Johana almaJohana alma
Johana alma
AlmaMancinas
 
La autoridad pedagógica en cuestión.
La autoridad pedagógica en cuestión.La autoridad pedagógica en cuestión.
La autoridad pedagógica en cuestión.
alejandramolinav
 
Reseña de-la-autoridad-pedagógica-en-cuestión.-una-crítica-al-concepto-de-aut...
Reseña de-la-autoridad-pedagógica-en-cuestión.-una-crítica-al-concepto-de-aut...Reseña de-la-autoridad-pedagógica-en-cuestión.-una-crítica-al-concepto-de-aut...
Reseña de-la-autoridad-pedagógica-en-cuestión.-una-crítica-al-concepto-de-aut...
Diego Fierro
 
Reseña de-la-autoridad-pedagógica-en-cuestión.-una-crítica-al-concepto-de-aut...
Reseña de-la-autoridad-pedagógica-en-cuestión.-una-crítica-al-concepto-de-aut...Reseña de-la-autoridad-pedagógica-en-cuestión.-una-crítica-al-concepto-de-aut...
Reseña de-la-autoridad-pedagógica-en-cuestión.-una-crítica-al-concepto-de-aut...
marlen ruiz robles
 
Reseña la autoridad(pedagogica en cuestion)
Reseña la autoridad(pedagogica en cuestion)Reseña la autoridad(pedagogica en cuestion)
Reseña la autoridad(pedagogica en cuestion)
Yasuira15
 
Dimencion iarossi stefano_ferreri
Dimencion iarossi stefano_ferreriDimencion iarossi stefano_ferreri
Dimencion iarossi stefano_ferreri
lucero carpio
 
Pedagogía de la esperanza
Pedagogía de la esperanzaPedagogía de la esperanza
Pedagogía de la esperanza
NoeliaFerrera
 
Pedagogía de la esperanza
Pedagogía de la esperanzaPedagogía de la esperanza
Pedagogía de la esperanza
NoeliaFerrera
 
La pedagogía del oprimido yuliana quiel
La pedagogía del oprimido   yuliana quielLa pedagogía del oprimido   yuliana quiel
La pedagogía del oprimido yuliana quiel
carollescure
 
El aprendizaje en los nuevos tiempos subjetivos
El aprendizaje en los nuevos tiempos subjetivosEl aprendizaje en los nuevos tiempos subjetivos
El aprendizaje en los nuevos tiempos subjetivoslauraeche
 
Practica 1.
Practica 1.Practica 1.
Practica 1.
IreneArias
 
Pedagogía del oprimido
Pedagogía del oprimidoPedagogía del oprimido
Pedagogía del oprimido
Nany Hernandez
 
La opción de educar (1)
La opción de educar (1)La opción de educar (1)
La opción de educar (1)
Inés Rivero
 

Similar a reseña (20)

Karely reseña
Karely reseñaKarely reseña
Karely reseña
 
Karely reseña
Karely reseñaKarely reseña
Karely reseña
 
Oape autor-greco-
Oape autor-greco-Oape autor-greco-
Oape autor-greco-
 
Oape autor-greco1
Oape autor-greco1Oape autor-greco1
Oape autor-greco1
 
Oape autor-greco-dinora
Oape autor-greco-dinoraOape autor-greco-dinora
Oape autor-greco-dinora
 
Johana alma
Johana almaJohana alma
Johana alma
 
oape
oapeoape
oape
 
La autoridad pedagógica en cuestión.
La autoridad pedagógica en cuestión.La autoridad pedagógica en cuestión.
La autoridad pedagógica en cuestión.
 
Reseña de-la-autoridad-pedagógica-en-cuestión.-una-crítica-al-concepto-de-aut...
Reseña de-la-autoridad-pedagógica-en-cuestión.-una-crítica-al-concepto-de-aut...Reseña de-la-autoridad-pedagógica-en-cuestión.-una-crítica-al-concepto-de-aut...
Reseña de-la-autoridad-pedagógica-en-cuestión.-una-crítica-al-concepto-de-aut...
 
Reseña de-la-autoridad-pedagógica-en-cuestión.-una-crítica-al-concepto-de-aut...
Reseña de-la-autoridad-pedagógica-en-cuestión.-una-crítica-al-concepto-de-aut...Reseña de-la-autoridad-pedagógica-en-cuestión.-una-crítica-al-concepto-de-aut...
Reseña de-la-autoridad-pedagógica-en-cuestión.-una-crítica-al-concepto-de-aut...
 
Reseña la autoridad(pedagogica en cuestion)
Reseña la autoridad(pedagogica en cuestion)Reseña la autoridad(pedagogica en cuestion)
Reseña la autoridad(pedagogica en cuestion)
 
Dimencion iarossi stefano_ferreri
Dimencion iarossi stefano_ferreriDimencion iarossi stefano_ferreri
Dimencion iarossi stefano_ferreri
 
Pedagogía de la esperanza
Pedagogía de la esperanzaPedagogía de la esperanza
Pedagogía de la esperanza
 
Pedagogía de la esperanza
Pedagogía de la esperanzaPedagogía de la esperanza
Pedagogía de la esperanza
 
La pedagogía del oprimido yuliana quiel
La pedagogía del oprimido   yuliana quielLa pedagogía del oprimido   yuliana quiel
La pedagogía del oprimido yuliana quiel
 
El aprendizaje en los nuevos tiempos subjetivos
El aprendizaje en los nuevos tiempos subjetivosEl aprendizaje en los nuevos tiempos subjetivos
El aprendizaje en los nuevos tiempos subjetivos
 
Pedagogia tramo tandil semana 2
Pedagogia tramo tandil semana 2Pedagogia tramo tandil semana 2
Pedagogia tramo tandil semana 2
 
Practica 1.
Practica 1.Practica 1.
Practica 1.
 
Pedagogía del oprimido
Pedagogía del oprimidoPedagogía del oprimido
Pedagogía del oprimido
 
La opción de educar (1)
La opción de educar (1)La opción de educar (1)
La opción de educar (1)
 

Más de Iren Santos

Reseña de-delia
Reseña de-deliaReseña de-delia
Reseña de-delia
Iren Santos
 
Reseña.docxpracticas
Reseña.docxpracticasReseña.docxpracticas
Reseña.docxpracticas
Iren Santos
 
Reseña
Reseña Reseña
Reseña
Iren Santos
 
Escuela normal-experimental-de-el-fuerte
Escuela normal-experimental-de-el-fuerteEscuela normal-experimental-de-el-fuerte
Escuela normal-experimental-de-el-fuerte
Iren Santos
 
Ensayo de-practicas
Ensayo de-practicasEnsayo de-practicas
Ensayo de-practicas
Iren Santos
 
Ensayo de-practicas
Ensayo de-practicasEnsayo de-practicas
Ensayo de-practicas
Iren Santos
 
Datos del-libro
Datos del-libroDatos del-libro
Datos del-libro
Iren Santos
 
3ra reseña
3ra reseña3ra reseña
3ra reseña
Iren Santos
 
Vivencias de maestros y maestrascuadro
Vivencias de maestros y maestrascuadroVivencias de maestros y maestrascuadro
Vivencias de maestros y maestrascuadro
Iren Santos
 
Reseña oape
Reseña oapeReseña oape
Reseña oape
Iren Santos
 
Reseña 1-de-oape (1)
Reseña 1-de-oape (1)Reseña 1-de-oape (1)
Reseña 1-de-oape (1)
Iren Santos
 
Reseña santos guerra
Reseña santos guerraReseña santos guerra
Reseña santos guerra
Iren Santos
 
Reseña oape
Reseña oape Reseña oape
Reseña oape
Iren Santos
 
Reseña mercado.
Reseña mercado.Reseña mercado.
Reseña mercado.
Iren Santos
 
Reseña inbernon
Reseña inbernonReseña inbernon
Reseña inbernon
Iren Santos
 
Oape reseña de elinas dabas
Oape reseña de elinas dabasOape reseña de elinas dabas
Oape reseña de elinas dabas
Iren Santos
 
Linea
LineaLinea
Interpretacion de-cultura
Interpretacion de-culturaInterpretacion de-cultura
Interpretacion de-cultura
Iren Santos
 
vivencias de maestros y maestras
vivencias de maestros y maestrasvivencias de maestros y maestras
vivencias de maestros y maestras
Iren Santos
 
Gil perez
Gil perezGil perez
Gil perez
Iren Santos
 

Más de Iren Santos (20)

Reseña de-delia
Reseña de-deliaReseña de-delia
Reseña de-delia
 
Reseña.docxpracticas
Reseña.docxpracticasReseña.docxpracticas
Reseña.docxpracticas
 
Reseña
Reseña Reseña
Reseña
 
Escuela normal-experimental-de-el-fuerte
Escuela normal-experimental-de-el-fuerteEscuela normal-experimental-de-el-fuerte
Escuela normal-experimental-de-el-fuerte
 
Ensayo de-practicas
Ensayo de-practicasEnsayo de-practicas
Ensayo de-practicas
 
Ensayo de-practicas
Ensayo de-practicasEnsayo de-practicas
Ensayo de-practicas
 
Datos del-libro
Datos del-libroDatos del-libro
Datos del-libro
 
3ra reseña
3ra reseña3ra reseña
3ra reseña
 
Vivencias de maestros y maestrascuadro
Vivencias de maestros y maestrascuadroVivencias de maestros y maestrascuadro
Vivencias de maestros y maestrascuadro
 
Reseña oape
Reseña oapeReseña oape
Reseña oape
 
Reseña 1-de-oape (1)
Reseña 1-de-oape (1)Reseña 1-de-oape (1)
Reseña 1-de-oape (1)
 
Reseña santos guerra
Reseña santos guerraReseña santos guerra
Reseña santos guerra
 
Reseña oape
Reseña oape Reseña oape
Reseña oape
 
Reseña mercado.
Reseña mercado.Reseña mercado.
Reseña mercado.
 
Reseña inbernon
Reseña inbernonReseña inbernon
Reseña inbernon
 
Oape reseña de elinas dabas
Oape reseña de elinas dabasOape reseña de elinas dabas
Oape reseña de elinas dabas
 
Linea
LineaLinea
Linea
 
Interpretacion de-cultura
Interpretacion de-culturaInterpretacion de-cultura
Interpretacion de-cultura
 
vivencias de maestros y maestras
vivencias de maestros y maestrasvivencias de maestros y maestras
vivencias de maestros y maestras
 
Gil perez
Gil perezGil perez
Gil perez
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

reseña

  • 1. Libro: LA AUTORIDAD(PEDAGÓGICA) EN CUESTION Una crítica al conceptode autoridadentiempos de transformación. Autor: María BeatrizGreco. Editorial: Editorial HomoSapiens. Año: 2007 Asignatura: observaciónyanálisisde laprácticaeducativa. Alumna: RuelasMancinas,AbrajanReyesysantosNeri Introducción: Capítulo 2. Autoridad e igualdad:Paradojas deun ejercicio en tiempos de transformación. No siempre será la misma porque así como pasan los minutos las horas y los días pasan las rutinas, las actividades y sobre todo las críticas. Los tiempos actuales, lo dijimos, nos colocan en posición de crítica y pensamiento, convocan a ubicarnos como extranjeros de nosotros mismos y así, nos disponen a la transformación. A menudo, la autoridad cuestionada y criticada lleva a temer que pasado y porvenir se desvanezcan, pierdan su lugar, nos dejen privados de todo, sin inscripción en una historia, huérfanos de protecciones y cuidados. La autoridad eficaz en otros tiempos hoy gira en torno de sí misma sin interlocutores. Lo decíamos en la introducción y en nuestras primeras reflexiones, si la autoridad que era ya no es, si su eficacia se desvanece, su reconocimiento no viene dado y es dificultoso encarnarla, se hace necesario disponerse al trabajo e interrogar los escenarios sociales que estamos habitando hoy, los sentidos que ya no operan o han quedado funcionando sin producir efectos. Se trata así de un desafío fundamental: intentar reponer sentidos, reencontrar lo que no puede perderse, aprender a perder lo que ya no puede ser, hacer lugar a algo que aún no está. Tal vez eso por venir sea una autoridad en igualdad. Desarrollo: El descubrimiento de un autoridad pedagógica que se ejerce en condiciones de igualdad Un “loco” que rema en contra de la corriente de su siglo, que dice lo contrario de lo que se espera, que descree de los grandes ideales porque reconoce en ellos una forma de convalidación del orden social desigual, allí donde al mismo tiempo se sostiene que la igualdad es la gran meta social que será alcanzada por vía del conocimiento explicado, de arriba para abajo, el Maestro Ignorante es un texto de crítica al concepto de autoridad en sí mismo, de crítica a toda posición de maestro fundada en el saber. Y es que su obra se basa en de construir toda posición de maestría sostenida en los fundamentos del saber y el poder, pilares de los grandes ideales modernos de la razón, la emancipación, el progreso, la verdad. ¿Un maestro ignorante? Un maestro ignorante, un alumno y un maestro en una relación de igualdad, emancipadora, asimétrica, paradojal. A fin de ir respondiendo a estas preguntas tomaremos las palabras del texto y algunos de los postulados que propone, discutiremos sus significaciones y consecuencias centrándonos en la relación maestro-alumno. Una y otra vez leemos en este texto: todas las inteligencias son iguales, es posible enseñar lo que se ignora, no existe inteligencia allí donde existe agregación, atadura de un espíritu a otro espíritu, es el alumno el que hace al maestro. Conclusión del autor: Nos desconciertan, hablan de una relación de la que parece que sería posible prescindir. Si las inteligencias son iguales, no haría falta un maestro; si éste es ignorante, no tendría nada para enseñar; si la atadura a la inteligencia del maestro destruye la inteligencia del alumno, habría que prescindir del lugar del maestro; y si el alumno hace al maestro, es que éste no tiene existencia por sí mismo. Sin embargo, lejos de ser este pensamiento una negación del lugar del maestro y de su autoridad, nos provoca a pensar de otro modo este lugar y a aceptar la paradoja de un tipo particular de relación: ofrecer un lazo para que pueda ser desatado, enlazarse a otro para, en el mismo movimiento, liberarse. Ser maestro sin ser amo, dueño. Conclusión personal: El del maestro ignorante no es un lugar vacante, no es ausencia, ni indiferencia, ni desinterés, tampoco es completa ignorancia, ni absoluto silencio. Por el contrario, el maestro ignorante “trabaja” de maestro: habla, relata, dice su pensamiento, narra su aventura, ordena actividades, propone tareas, ofrece un objeto: un libro con el que relacionar todo lo demás, se hace presente ante el alumno con su palabra, sus preguntas, su deseo, su ignorancia, su camino recorrido, sus propios interrogantes genuinamente postulados, su propia emancipación.