SlideShare una empresa de Scribd logo
I.E.P. “Virgen del Carmen”
Sullana
Unidad de Aprendizaje Nª 06
Busquemos la unión Familiar – Tablas con códigos HTML
I. Datos Informativos:
1.1. Área : Educación para el Trabajo
1.2. Grado : 1º de secundaria “A” y “B”
1.4. Duración : 14/09 al 14/10
1.5. Prof. Responsable : Kevin Peña Ojeda
II. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:
• En este tema vamos a ver cómo trabajar con tablas. Podremos insertar tablas, filas y
columnas, y modificar sus propiedades.
• Hoy en día, la mayoría de las páginas web se basan en tablas, ya que resultan de gran
utilidad al mejorar notablemente las opciones de diseño.
• Todos los objetos se alinean por defecto a la izquierda de las páginas web, pero gracias
a las tablas es posible distribuir el texto en columnas, colocar imágenes al lado de un
bloque de texto, y otra serie de cosas que sin las tablas serían imposibles de realizarse.
V. Aprendizajes Esperados
Competencias Capacidades Indicadores Campo temático
Gestión de
procesos
Ejecución de
Proceso
Comprensión y
aplicación
tecnológicas
 Aplica variados recursos para colocar
la etiquetas <table>,<tr>,<td> , para la
creación de una tabla página web.
 Organiza información para saber
colocar las filas y las columnas.
 Interpreta el significado de una función
detallando su estructura.
 Reflexiona críticamente sobre los
problemas planteado y busca la
manera adecuada para aplicar la
etiquetas
 Utiliza expresiones simbólicas,
técnicas y formales de los números y
las operaciones en la resolución de
problemas.
 Argumenta el uso de los números y
sus operaciones para resolver
problemas aplicando etiquetas
Avanzadas
 Participa en interacciones preguntando y
complementando en forma oportuna y
pertinente.
 Mantiene la interacción realizando
contribuciones relevantes a partir de los
puntos de vista de su interlocutor para
enriquecer el tema tratado.
 Relaciona ideas o informaciones utilizando
pertinentemente diversos conectores y
referentes.
 Se apoya con recursos concretos o visuales de
forma estratégica para transmitir su texto oral.
 Deduce el tema, el propósito y conclusiones en
los textos que escucha.
 Usa y explica las diversas estrategias para
encontrar los valores que faltan en una tabla
o en cuadros que presentan relaciones de
equivalencia
 Explica que toda etiqueta se modifica si se
agrega o quita, un signo , un espacio que no
corresponde a la misma.
VI. Evaluación..
Sullana, ___de Setiembre 2015.
.
Competencias Indicadores de Logro
Técnicas e
Instrumentos de
Evaluación
Gestión de
procesos
 Coopera, en sus interacciones, de manera
cortés y empática.
 Ordena sus ideas en torno a temas variados a
partir de sus saberes previos y de alguna
fuente de información.
 Relaciona ideas o informaciones utilizando
pertinentemente diversos conectores y
referentes.
 Se apoya con recursos concretos o visuales de
forma estratégica para transmitir su texto oral.
- Trabajo en Grupo
e Individual.
- Actividades de
extensión.
- Participación en
clase
- Intervenciones
orales, escritas..
- Practicas.
Ejecución de
Proceso
 Deduce el tema, el propósito y conclusiones en los
textos que escucha.
 Opina con fundamentos acerca de las ideas,
hechos, personas o personajes del texto
escuchado.
- Observación.
- Ficha de
Evaluación.
- Metacognición.
Comprensión y
aplicación
tecnológicas
 Usa y explica las diversas estrategias para
encontrar los valores que faltan en una tabla o
en cuadros que presentan relaciones de
equivalencia
 Propone estrategias para encontrar un término
desconocido aplicando la función dada a una
problemas con situaciones cotidianas
•
•Trabajo en Grupo
e Individual.
•Actividades de
extensión.
•Participación en
clase
•Intervenciones
orales, escritas..
•Practicas.
•
I.E.P. “Virgen del Carmen”
Sullana
Unidad de Aprendizaje Nª 06
Busquemos la unión Familiar – Corel PHOTO PAINT
I. Datos Informativos:
1.1. Área : Educación para el Trabajo
1.2. Grado : 2° de secundaria “A” y “B”
1.4. Duración : 14/09 al 14/10
1.5. Prof. Responsable : Kevin Peña Ojeda
II. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:
CorelDRAW es un programa de dibujo vectorial que facilita la creación de ilustraciones
profesionales: desde simples logotipos a complejas ilustraciones técnicas. Proporciona una
variedad de herramientas y efectos que te permiten trabajar de manera eficiente para producir
gráficos de alta calidad. Asimismo, te permite enviar una ilustración a un servicio de filmación
para su impresión o para la publicación de un documento en Internet.
Los logotipos de CorelDRAW son propiedad de Corel, así como las marcas registradas
CorelDRAW y Corel. aulaClic no tiene ninguna relación con Corel.
VI. Aprendizajes Esperados
Competencias Capacidades Indicadores Campo temático
Gestión de
procesos
Ejecución de
Proceso
 Expresa ideas, emociones y
experiencias con claridad
empleando de manera adecuada
los logotipos
 Infiere e interpreta el significado y
la importancia de la barra de
herramientas para aplicar efectos
en los diferentes diseños
 Reflexiona críticamente sobre los
problemas planteado y los pasos
para crear diseños de diferentes
empresas
 Elabora diversas estrategias
haciendo de la barra de menús
aplicando funciones avanzadas
 Participa en interacciones preguntando y
complementando en forma oportuna y
pertinente.
 Mantiene la interacción realizando
contribuciones relevantes a partir de los
puntos de vista de su interlocutor para
enriquecer el tema tratado.
 Relaciona ideas o informaciones
utilizando pertinentemente diversos
conectores y referentes.
 Utiliza vocabulario variado y pertinente.
 Se apoya con recursos concretos o visuales
de forma estratégica para transmitir su texto
oral.
 Deduce el tema, el propósito y conclusiones
en los textos que escucha.
 Usa y explica las diversas estrategias
para encontrar los valores que faltan en
una tabla o en cuadros que presentan
relaciones de equivalencia
•
Los modelos CMYK y RGB
• Edición de color
• Armonías de colores -
Matices
• Armonías de colores -
Variaciones
• Mezcla de colores
• Paletas de colores
• Relleno Degradado
• Degradado elíptico
• Degradado cónico
• Degradado rectangular
• Edición de rellenos
degradados
• Relleno de patrón de vectores
• Relleno de mapa de bits
• Rellenos preestablecidos
Comprensión y
aplicación
tecnológicas
 Utiliza expresiones simbólicas,
técnicas y formales de los
diferentes diseños
 Argumenta los diferentes efectos
que puedo aplicar
 Propone estrategias para encontrar un
término desconocido aplicando la
función dada a una problemas con
situaciones cotidianas
 Explica que toda función se modifica si
se agrega o quita, un signo, un espacio
que no corresponde a la misma.
VI. Evaluación..
Sullana, ___de Setiembre 2015.
Competencias Indicadores de Logro
Técnicas e
Instrumentos de
Evaluación
Gestión de
procesos
 Mantiene la interacción realizando
contribuciones relevantes a partir de los puntos
de vista de su interlocutor para enriquecer el
tema tratado.
 Ordena sus ideas en torno a temas variados a
partir de sus saberes previos y de alguna
fuente de información.
 Relaciona ideas o informaciones utilizando
pertinentemente diversos conectores y
referentes.
- Trabajo en Grupo
e Individual.
- Actividades de
extensión.
- Participación en
clase
- Intervenciones
orales, escritas..
- Practicas.
Ejecución de
Proceso
 Deduce el tema, el propósito y conclusiones en los
textos que escucha.
 Opina con fundamentos acerca de las ideas,
hechos, personas o personajes del texto
escuchado.
- Observación.
- Ficha de
Evaluación.
- Metacognición.
Comprensión y
aplicación
tecnológicas
 Usa y explica las diversas estrategias para
encontrar los valores que faltan en una tabla o
en cuadros que presentan relaciones de
equivalencia
 Propone estrategias para encontrar un término
desconocido aplicando la función dada a una
problemas con situaciones cotidianas
•
•Trabajo en Grupo
e Individual.
•Actividades de
extensión.
•Participación en
clase
•Intervenciones
orales, escritas..
•Practicas.
•
I.E.P. “Virgen del Carmen”
Sullana
Unidad de Aprendizaje Nª 06
Busquemos la unión Familiar – Animaciones en Fireworks
I. Datos Informativos:
1.1. Área : Educación para el Trabajo
1.2. Grado : 3° de secundaria “A” y “B”
1.4. Duración : 14/09 al 14/10
1.5. Prof. Responsable : Kevin Peña Ojeda
II. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:
Pueden aplicarse configuraciones al símbolo para cambiar de forma gradual el
contenido de los estados sucesivos. Es posible crear un símbolo que se mueva por
el lienzo, que aparezca o desaparezca de forma paulatina, que aumente o
disminuya de tamaño, o que gire. Puesto que un archivo puede contener varios
símbolos, se pueden crear animaciones complejas en las que sucedan varias
acciones a la vez.
Las configuraciones de optimización y exportación se cambian en el panel
Optimizar a fin de controlar la forma en que se crea el archivo. Fireworks puede
exportar animaciones en forma de archivos GIF animados o SWF de Adobe
Flash®. También puede importar directamente las animaciones de Fireworks a
Flash para modificarlas.
VII. Aprendizajes Esperados
Competencias Capacidades Indicadores Campo temático
Gestión de
procesos
Ejecución de
Proceso
Comprensión y
aplicación
tecnológicas
 Infiere e interpreta el significado y
la importancia de la barra de
herramientas para aplicar efectos
en los diferentes diseños
 Reflexiona críticamente sobre los
problemas planteado y los pasos
para crear diseños de diferentes
empresas
 Elabora diversas estrategias
utilizando capas para la creación de
páginas web
 Utiliza expresiones simbólicas,
técnicas y formales de los
diferentes diseños
 Argumenta los diferentes efectos
que puedo aplicar
 Ordena sus ideas en torno a temas
variados a partir de sus saberes previos
y de alguna fuente de información.
 Relaciona ideas o informaciones
utilizando pertinentemente diversos
conectores y referentes.
 Se apoya con recursos concretos o visuales
de forma estratégica para transmitir su texto
oral.
 Reordena información explícita
estableciendo relaciones de secuencia,
comparación y causa-efecto.
 Deduce el tema, el propósito y conclusiones
en los textos que escucha.
 Usa y explica las diversas estrategias
para encontrar los valores que faltan en
una tabla o en cuadros que presentan
relaciones de equivalencia
• Tutorial: Creación de
páginas-maqueta
• Creación de una carpeta de
trabajo
• Revisión del trabajo
• Creación y almacenamiento
de un documento nuevo
• 36 Importación y
posicionamiento de las
imágenes
• Creación de un boceto del
área de contenidos
• Posicionamiento de texto e
imágenes
• Exportación de la imagen
para la Web
• Tutorial: Administración de
fotografías
• Revisión del trabajo
• Proceso por lotes de archivos
de imagen de gran tamaño
• Composición de las
imágenes.
• Vista previa y exportación de
VI. Evaluación..
Sullana, ___de Setiembre 2015.
Competencias Indicadores de Logro
Técnicas e
Instrumentos de
Evaluación
Gestión de
procesos
 Mantiene la interacción realizando
contribuciones relevantes a partir de los puntos
de vista de su interlocutor para enriquecer el
tema tratado.
 Relaciona ideas o informaciones utilizando
pertinentemente diversos conectores y
referentes.
 Se apoya con recursos concretos o visuales de
forma estratégica para transmitir su texto oral.
- Trabajo en Grupo
e Individual.
- Actividades de
extensión.
- Participación en
clase
- Intervenciones
orales, escritas..
- Practicas.
Ejecución de
Proceso
 Deduce el tema, el propósito y conclusiones en los
textos que escucha.
 Opina con fundamentos acerca de las ideas,
hechos, personas o personajes del texto
escuchado.
- Observación.
- Ficha de
Evaluación.
- Metacognición.
Comprensión y
aplicación
tecnológicas
 Usa y explica las diversas estrategias para
encontrar los valores que faltan en una tabla o
en cuadros que presentan relaciones de
equivalencia
 Propone estrategias para encontrar un término
desconocido aplicando la función dada a una
problemas con situaciones cotidianas
•Trabajo en Grupo
e Individual.
•Actividades de
extensión.
•Participación en
clase
•Intervenciones
orales, escritas..
•Practicas.
•
I.E.P. “Virgen del Carmen”
Sullana
Unidad de Aprendizaje Nª 06
Busquemos la unión Familiar – Excel Avanzado
I. Datos Informativos:
1.1. Área : Educación para el Trabajo
1.2. Grado : 5° de secundaria “A” y “B”
1.4. Duración : 14/09 al 14/10
1.5. Prof. Responsable : Kevin Peña Ojeda
II. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:
Hoy en día es cada vez más importante el uso de internet para compartir documentación, o
trabajar en equipo desde diferentes situaciones geográficas. En los últimos tiempos han
proliferado muchas herramientas de gestión que se basan en el uso de internet.
Sus ventajas son numerosas, ya que la centralización de los recursos:
• Evita realizar duplicados de un mismo documento, ya que se puede editar desde distintos
puntos.
• Permite conocer el estado de un documento en todo momento y las actualizaciones que
ha sufrido.
• Facilita el acceso desde cualquier punto a los documentos, inclusive desde algunos
terminales móviles.
• Mejora la seguridad de los documentos, ya que, en caso de sufrir pérdidas de información
de forma local, la información se encuentra también en un servidor.
Por todos estos motivos, la suite Office 2010 facilita la publicación online.
En este tema veremos diferentes formas de compartir información y aprovechar las nuevas
tecnologías e internet, para trabajar en red. Obviamente la mayoría de estas opciones no estarán
disponibles si no tenemos conexión a internet.
VIII. Aprendizajes Esperados
Competencias Capacidades Indicadores Campo temático
Gestión de
procesos
Ejecución de
Proceso
 Expresa ideas, y experiencias con
claridad empleando de manera
adecuada los pasos para aplicar un
efectos en Photoshop
 Infiere e interpreta el significado y
la importancia de la barra de
herramientas para aplicar efectos
en los diferentes diseños
 Reflexiona críticamente sobre los
problemas planteado y los pasos
para crear diseños de diferentes
empresas
 Elabora diversas estrategias
utilizando capas para la creación de
efectos de Photoshop.
 Ordena sus ideas en torno a temas
variados a partir de sus saberes previos
y de alguna fuente de información.
 Relaciona ideas o informaciones
utilizando pertinentemente diversos
conectores y referentes.
 Se apoya con recursos concretos o visuales
de forma estratégica para transmitir su texto
oral.
 Reordena información explícita
estableciendo relaciones de secuencia,
comparación y causa-efecto.
 Opina con fundamentos acerca de las
ideas, hechos, personas o personajes
del texto escuchado.
 Usa y explica las diversas estrategias
para encontrar los valores que faltan en
una tabla o en cuadros que presentan
relaciones de equivalencia
 Autosuma y funciones más
frecuentes
 Operadores más utilizados en
las fórmulas o funciones
 Insertar función
 Referencias y Nombres
 Funciones de fecha y hora
 Funciones de texto
 Funciones de fecha y hora
 Funciones de texto
 Funciones de búsqueda
 Funciones financieras
 Funciones que buscan un
valor
 Funciones financieras
 Otras funciones
 Trabajando con otras
funciones
 Instalar más funciones:
Herramientas para análisis
Comprensión y
aplicación
tecnológicas
 Utiliza expresiones simbólicas,
técnicas y formales de los
diferentes diseños
 Argumenta los diferentes efectos
que puedo aplicar
 Propone estrategias para encontrar un
término desconocido aplicando la
función dada a una problemas con
situaciones cotidianas
 Explica que toda función se modifica si
se agrega o quita, un signo , un espacio
que no corresponde a la misma.
 Controlar errores en
funciones
 Enlazando y consolidando
hojas de trabajo
 Crear fórmulas de referencias
externas
 Consolidar hojas de trabajo
VI. Evaluación..
Sullana, ___de setiembre 2015.
Competencias Indicadores de Logro
Técnicas e
Instrumentos de
Evaluación
Gestión de
procesos
 Mantiene la interacción realizando
contribuciones relevantes a partir de los puntos
de vista de su interlocutor para enriquecer el
tema tratado.
 Se apoya con recursos concretos o visuales de
forma estratégica para transmitir su texto oral.
- Trabajo en Grupo
e Individual.
- Actividades de
extensión.
- Participación en
clase
- Intervenciones
orales, escritas..
- Practicas.
Ejecución de
Proceso
 Deduce el tema, el propósito y conclusiones en los
textos que escucha.
 Opina con fundamentos acerca de las ideas,
hechos, personas o personajes del texto
escuchado.
- Observación.
- Ficha de
Evaluación.
- Metacognición.
Comprensión y
aplicación
tecnológicas
 Usa y explica las diversas estrategias para
encontrar los valores que faltan en una tabla o
en cuadros que presentan relaciones de
equivalencia
 Propone estrategias para encontrar un término
desconocido aplicando la función dada a una
problemas con situaciones cotidianas
•
•Trabajo en Grupo
e Individual.
•Actividades de
extensión.
•Participación en
clase
•Intervenciones
orales, escritas..
•Practicas.
•

Más contenido relacionado

Destacado

Ejemplo situaciones-significativas-contexto-diversas
Ejemplo situaciones-significativas-contexto-diversasEjemplo situaciones-significativas-contexto-diversas
Ejemplo situaciones-significativas-contexto-diversas
Jorge Lazo Paredes
 
Situación significativa de la sesión de aprendizaje
Situación significativa de la sesión de aprendizajeSituación significativa de la sesión de aprendizaje
Situación significativa de la sesión de aprendizaje
Luis Majino Victorio
 
Programacion anual computo secundaria 4º naveros
Programacion anual computo secundaria 4º naverosProgramacion anual computo secundaria 4º naveros
Programacion anual computo secundaria 4º naverosCarolina Naveros
 
Ejemplo de situación significativa 2015
Ejemplo de situación significativa 2015Ejemplo de situación significativa 2015
Ejemplo de situación significativa 2015
Hugo Rivera Prieto
 
PROGRAMACIÓN Y UNIDAD 4º COMPUTACIÓN . 2013
PROGRAMACIÓN Y UNIDAD 4º COMPUTACIÓN . 2013PROGRAMACIÓN Y UNIDAD 4º COMPUTACIÓN . 2013
PROGRAMACIÓN Y UNIDAD 4º COMPUTACIÓN . 2013Carolina Naveros
 
Material situaciones significativas del contexto copia
Material situaciones significativas del contexto   copiaMaterial situaciones significativas del contexto   copia
Material situaciones significativas del contexto copiaIsela Guerrero Pacheco
 
Programación anual de computación.
Programación anual de computación.Programación anual de computación.
Programación anual de computación.
Marly Rodriguez
 
Situaciones significativas
Situaciones significativas Situaciones significativas
Situaciones significativas
I.E 10132 Mochumi
 
Programación anual DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO 2015 (3ro) E.B.A.
Programación anual DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO 2015 (3ro) E.B.A.Programación anual DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO 2015 (3ro) E.B.A.
Programación anual DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO 2015 (3ro) E.B.A.
menita2015
 
Programacion anual de ept 1156 jsbl- 2015 ccesa
Programacion anual de ept 1156 jsbl- 2015 ccesaProgramacion anual de ept 1156 jsbl- 2015 ccesa
Programacion anual de ept 1156 jsbl- 2015 ccesa
Demetrio Ccesa Rayme
 

Destacado (11)

Ejemplo situaciones-significativas-contexto-diversas
Ejemplo situaciones-significativas-contexto-diversasEjemplo situaciones-significativas-contexto-diversas
Ejemplo situaciones-significativas-contexto-diversas
 
Situación significativa de la sesión de aprendizaje
Situación significativa de la sesión de aprendizajeSituación significativa de la sesión de aprendizaje
Situación significativa de la sesión de aprendizaje
 
Excel educacion
Excel educacionExcel educacion
Excel educacion
 
Programacion anual computo secundaria 4º naveros
Programacion anual computo secundaria 4º naverosProgramacion anual computo secundaria 4º naveros
Programacion anual computo secundaria 4º naveros
 
Ejemplo de situación significativa 2015
Ejemplo de situación significativa 2015Ejemplo de situación significativa 2015
Ejemplo de situación significativa 2015
 
PROGRAMACIÓN Y UNIDAD 4º COMPUTACIÓN . 2013
PROGRAMACIÓN Y UNIDAD 4º COMPUTACIÓN . 2013PROGRAMACIÓN Y UNIDAD 4º COMPUTACIÓN . 2013
PROGRAMACIÓN Y UNIDAD 4º COMPUTACIÓN . 2013
 
Material situaciones significativas del contexto copia
Material situaciones significativas del contexto   copiaMaterial situaciones significativas del contexto   copia
Material situaciones significativas del contexto copia
 
Programación anual de computación.
Programación anual de computación.Programación anual de computación.
Programación anual de computación.
 
Situaciones significativas
Situaciones significativas Situaciones significativas
Situaciones significativas
 
Programación anual DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO 2015 (3ro) E.B.A.
Programación anual DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO 2015 (3ro) E.B.A.Programación anual DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO 2015 (3ro) E.B.A.
Programación anual DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO 2015 (3ro) E.B.A.
 
Programacion anual de ept 1156 jsbl- 2015 ccesa
Programacion anual de ept 1156 jsbl- 2015 ccesaProgramacion anual de ept 1156 jsbl- 2015 ccesa
Programacion anual de ept 1156 jsbl- 2015 ccesa
 

Similar a Unidad 6 unidad

Planificacion Informática Sexto Año 2da Parc
Planificacion Informática Sexto Año 2da ParcPlanificacion Informática Sexto Año 2da Parc
Planificacion Informática Sexto Año 2da ParcOscar Andres Pozo Ponce
 
Sesion de aprendizaje scrach diplomado 2018 modulo iii
Sesion de aprendizaje scrach diplomado 2018 modulo iiiSesion de aprendizaje scrach diplomado 2018 modulo iii
Sesion de aprendizaje scrach diplomado 2018 modulo iii
JacquelineMinchn
 
SÍLABO POR COMPETENCIAS.pdf
SÍLABO POR COMPETENCIAS.pdfSÍLABO POR COMPETENCIAS.pdf
SÍLABO POR COMPETENCIAS.pdf
CHUQUILLANQUIFERNAND1
 
Arranque computacion
Arranque computacionArranque computacion
Arranque computacionmariojgarciar
 
Clase computacion básica
Clase computacion básicaClase computacion básica
Clase computacion básicamariojgarciar
 
Clase Computacion Básica
Clase Computacion BásicaClase Computacion Básica
Clase Computacion Básicamariojgarciar
 
Planificación Informática Séptimo Año 2da Parc
Planificación Informática Séptimo Año 2da ParcPlanificación Informática Séptimo Año 2da Parc
Planificación Informática Séptimo Año 2da ParcOscar Andres Pozo Ponce
 
Herramientas tecnologicas unidad 9
Herramientas tecnologicas unidad 9Herramientas tecnologicas unidad 9
Herramientas tecnologicas unidad 9Pura Coplin
 
Silabo tic ii
Silabo tic iiSilabo tic ii
Silabo tic ii
Paola Hinojosa
 
Planificacion Informática Quinto Año 2da parc
Planificacion Informática Quinto Año  2da parcPlanificacion Informática Quinto Año  2da parc
Planificacion Informática Quinto Año 2da parcOscar Andres Pozo Ponce
 
Presentaciones y mapas conceptuales
Presentaciones y mapas conceptualesPresentaciones y mapas conceptuales
Presentaciones y mapas conceptuales
carmenmellado
 
13.9 modulo5 proyecto5_francisco_nuñez
13.9 modulo5 proyecto5_francisco_nuñez13.9 modulo5 proyecto5_francisco_nuñez
13.9 modulo5 proyecto5_francisco_nuñez
Francisco Núñez
 
Planificación informática 1ro Bachillerato
Planificación informática 1ro BachilleratoPlanificación informática 1ro Bachillerato
Planificación informática 1ro BachilleratoOscar Andres Pozo Ponce
 
Planificacion Informática Cuarto Año 2da Parc
Planificacion Informática Cuarto Año 2da ParcPlanificacion Informática Cuarto Año 2da Parc
Planificacion Informática Cuarto Año 2da ParcOscar Andres Pozo Ponce
 
Infografias y rubricas
Infografias y rubricasInfografias y rubricas
Infografias y rubricas
svargas436
 
Tema 7 power
Tema 7 power Tema 7 power
Tema 7 power
Carlos Chamizo
 
8 cómo evaluar los estandares en el aula
8 cómo evaluar los estandares en el aula8 cómo evaluar los estandares en el aula
8 cómo evaluar los estandares en el aulaalealmeida
 

Similar a Unidad 6 unidad (20)

Planificacion Informática Sexto Año 2da Parc
Planificacion Informática Sexto Año 2da ParcPlanificacion Informática Sexto Año 2da Parc
Planificacion Informática Sexto Año 2da Parc
 
Sesion de aprendizaje scrach diplomado 2018 modulo iii
Sesion de aprendizaje scrach diplomado 2018 modulo iiiSesion de aprendizaje scrach diplomado 2018 modulo iii
Sesion de aprendizaje scrach diplomado 2018 modulo iii
 
SÍLABO POR COMPETENCIAS.pdf
SÍLABO POR COMPETENCIAS.pdfSÍLABO POR COMPETENCIAS.pdf
SÍLABO POR COMPETENCIAS.pdf
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Arranque computacion
Arranque computacionArranque computacion
Arranque computacion
 
Clase computacion básica
Clase computacion básicaClase computacion básica
Clase computacion básica
 
Clase Computacion Básica
Clase Computacion BásicaClase Computacion Básica
Clase Computacion Básica
 
Planificación Informática Séptimo Año 2da Parc
Planificación Informática Séptimo Año 2da ParcPlanificación Informática Séptimo Año 2da Parc
Planificación Informática Séptimo Año 2da Parc
 
Herramientas tecnologicas unidad 9
Herramientas tecnologicas unidad 9Herramientas tecnologicas unidad 9
Herramientas tecnologicas unidad 9
 
Ofimatica a modificaciones
Ofimatica a modificacionesOfimatica a modificaciones
Ofimatica a modificaciones
 
Silabo tic ii
Silabo tic iiSilabo tic ii
Silabo tic ii
 
Planificacion Informática Quinto Año 2da parc
Planificacion Informática Quinto Año  2da parcPlanificacion Informática Quinto Año  2da parc
Planificacion Informática Quinto Año 2da parc
 
Planes de clase sexto a
Planes de clase sexto aPlanes de clase sexto a
Planes de clase sexto a
 
Presentaciones y mapas conceptuales
Presentaciones y mapas conceptualesPresentaciones y mapas conceptuales
Presentaciones y mapas conceptuales
 
13.9 modulo5 proyecto5_francisco_nuñez
13.9 modulo5 proyecto5_francisco_nuñez13.9 modulo5 proyecto5_francisco_nuñez
13.9 modulo5 proyecto5_francisco_nuñez
 
Planificación informática 1ro Bachillerato
Planificación informática 1ro BachilleratoPlanificación informática 1ro Bachillerato
Planificación informática 1ro Bachillerato
 
Planificacion Informática Cuarto Año 2da Parc
Planificacion Informática Cuarto Año 2da ParcPlanificacion Informática Cuarto Año 2da Parc
Planificacion Informática Cuarto Año 2da Parc
 
Infografias y rubricas
Infografias y rubricasInfografias y rubricas
Infografias y rubricas
 
Tema 7 power
Tema 7 power Tema 7 power
Tema 7 power
 
8 cómo evaluar los estandares en el aula
8 cómo evaluar los estandares en el aula8 cómo evaluar los estandares en el aula
8 cómo evaluar los estandares en el aula
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Unidad 6 unidad

  • 1. I.E.P. “Virgen del Carmen” Sullana Unidad de Aprendizaje Nª 06 Busquemos la unión Familiar – Tablas con códigos HTML I. Datos Informativos: 1.1. Área : Educación para el Trabajo 1.2. Grado : 1º de secundaria “A” y “B” 1.4. Duración : 14/09 al 14/10 1.5. Prof. Responsable : Kevin Peña Ojeda II. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA: • En este tema vamos a ver cómo trabajar con tablas. Podremos insertar tablas, filas y columnas, y modificar sus propiedades. • Hoy en día, la mayoría de las páginas web se basan en tablas, ya que resultan de gran utilidad al mejorar notablemente las opciones de diseño. • Todos los objetos se alinean por defecto a la izquierda de las páginas web, pero gracias a las tablas es posible distribuir el texto en columnas, colocar imágenes al lado de un bloque de texto, y otra serie de cosas que sin las tablas serían imposibles de realizarse.
  • 2. V. Aprendizajes Esperados Competencias Capacidades Indicadores Campo temático Gestión de procesos Ejecución de Proceso Comprensión y aplicación tecnológicas  Aplica variados recursos para colocar la etiquetas <table>,<tr>,<td> , para la creación de una tabla página web.  Organiza información para saber colocar las filas y las columnas.  Interpreta el significado de una función detallando su estructura.  Reflexiona críticamente sobre los problemas planteado y busca la manera adecuada para aplicar la etiquetas  Utiliza expresiones simbólicas, técnicas y formales de los números y las operaciones en la resolución de problemas.  Argumenta el uso de los números y sus operaciones para resolver problemas aplicando etiquetas Avanzadas  Participa en interacciones preguntando y complementando en forma oportuna y pertinente.  Mantiene la interacción realizando contribuciones relevantes a partir de los puntos de vista de su interlocutor para enriquecer el tema tratado.  Relaciona ideas o informaciones utilizando pertinentemente diversos conectores y referentes.  Se apoya con recursos concretos o visuales de forma estratégica para transmitir su texto oral.  Deduce el tema, el propósito y conclusiones en los textos que escucha.  Usa y explica las diversas estrategias para encontrar los valores que faltan en una tabla o en cuadros que presentan relaciones de equivalencia  Explica que toda etiqueta se modifica si se agrega o quita, un signo , un espacio que no corresponde a la misma.
  • 3. VI. Evaluación.. Sullana, ___de Setiembre 2015. . Competencias Indicadores de Logro Técnicas e Instrumentos de Evaluación Gestión de procesos  Coopera, en sus interacciones, de manera cortés y empática.  Ordena sus ideas en torno a temas variados a partir de sus saberes previos y de alguna fuente de información.  Relaciona ideas o informaciones utilizando pertinentemente diversos conectores y referentes.  Se apoya con recursos concretos o visuales de forma estratégica para transmitir su texto oral. - Trabajo en Grupo e Individual. - Actividades de extensión. - Participación en clase - Intervenciones orales, escritas.. - Practicas. Ejecución de Proceso  Deduce el tema, el propósito y conclusiones en los textos que escucha.  Opina con fundamentos acerca de las ideas, hechos, personas o personajes del texto escuchado. - Observación. - Ficha de Evaluación. - Metacognición. Comprensión y aplicación tecnológicas  Usa y explica las diversas estrategias para encontrar los valores que faltan en una tabla o en cuadros que presentan relaciones de equivalencia  Propone estrategias para encontrar un término desconocido aplicando la función dada a una problemas con situaciones cotidianas • •Trabajo en Grupo e Individual. •Actividades de extensión. •Participación en clase •Intervenciones orales, escritas.. •Practicas. •
  • 4. I.E.P. “Virgen del Carmen” Sullana Unidad de Aprendizaje Nª 06 Busquemos la unión Familiar – Corel PHOTO PAINT I. Datos Informativos: 1.1. Área : Educación para el Trabajo 1.2. Grado : 2° de secundaria “A” y “B” 1.4. Duración : 14/09 al 14/10 1.5. Prof. Responsable : Kevin Peña Ojeda II. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA: CorelDRAW es un programa de dibujo vectorial que facilita la creación de ilustraciones profesionales: desde simples logotipos a complejas ilustraciones técnicas. Proporciona una variedad de herramientas y efectos que te permiten trabajar de manera eficiente para producir gráficos de alta calidad. Asimismo, te permite enviar una ilustración a un servicio de filmación para su impresión o para la publicación de un documento en Internet. Los logotipos de CorelDRAW son propiedad de Corel, así como las marcas registradas CorelDRAW y Corel. aulaClic no tiene ninguna relación con Corel.
  • 5. VI. Aprendizajes Esperados Competencias Capacidades Indicadores Campo temático Gestión de procesos Ejecución de Proceso  Expresa ideas, emociones y experiencias con claridad empleando de manera adecuada los logotipos  Infiere e interpreta el significado y la importancia de la barra de herramientas para aplicar efectos en los diferentes diseños  Reflexiona críticamente sobre los problemas planteado y los pasos para crear diseños de diferentes empresas  Elabora diversas estrategias haciendo de la barra de menús aplicando funciones avanzadas  Participa en interacciones preguntando y complementando en forma oportuna y pertinente.  Mantiene la interacción realizando contribuciones relevantes a partir de los puntos de vista de su interlocutor para enriquecer el tema tratado.  Relaciona ideas o informaciones utilizando pertinentemente diversos conectores y referentes.  Utiliza vocabulario variado y pertinente.  Se apoya con recursos concretos o visuales de forma estratégica para transmitir su texto oral.  Deduce el tema, el propósito y conclusiones en los textos que escucha.  Usa y explica las diversas estrategias para encontrar los valores que faltan en una tabla o en cuadros que presentan relaciones de equivalencia • Los modelos CMYK y RGB • Edición de color • Armonías de colores - Matices • Armonías de colores - Variaciones • Mezcla de colores • Paletas de colores • Relleno Degradado • Degradado elíptico • Degradado cónico • Degradado rectangular • Edición de rellenos degradados • Relleno de patrón de vectores • Relleno de mapa de bits • Rellenos preestablecidos
  • 6. Comprensión y aplicación tecnológicas  Utiliza expresiones simbólicas, técnicas y formales de los diferentes diseños  Argumenta los diferentes efectos que puedo aplicar  Propone estrategias para encontrar un término desconocido aplicando la función dada a una problemas con situaciones cotidianas  Explica que toda función se modifica si se agrega o quita, un signo, un espacio que no corresponde a la misma.
  • 7. VI. Evaluación.. Sullana, ___de Setiembre 2015. Competencias Indicadores de Logro Técnicas e Instrumentos de Evaluación Gestión de procesos  Mantiene la interacción realizando contribuciones relevantes a partir de los puntos de vista de su interlocutor para enriquecer el tema tratado.  Ordena sus ideas en torno a temas variados a partir de sus saberes previos y de alguna fuente de información.  Relaciona ideas o informaciones utilizando pertinentemente diversos conectores y referentes. - Trabajo en Grupo e Individual. - Actividades de extensión. - Participación en clase - Intervenciones orales, escritas.. - Practicas. Ejecución de Proceso  Deduce el tema, el propósito y conclusiones en los textos que escucha.  Opina con fundamentos acerca de las ideas, hechos, personas o personajes del texto escuchado. - Observación. - Ficha de Evaluación. - Metacognición. Comprensión y aplicación tecnológicas  Usa y explica las diversas estrategias para encontrar los valores que faltan en una tabla o en cuadros que presentan relaciones de equivalencia  Propone estrategias para encontrar un término desconocido aplicando la función dada a una problemas con situaciones cotidianas • •Trabajo en Grupo e Individual. •Actividades de extensión. •Participación en clase •Intervenciones orales, escritas.. •Practicas. •
  • 8. I.E.P. “Virgen del Carmen” Sullana Unidad de Aprendizaje Nª 06 Busquemos la unión Familiar – Animaciones en Fireworks I. Datos Informativos: 1.1. Área : Educación para el Trabajo 1.2. Grado : 3° de secundaria “A” y “B” 1.4. Duración : 14/09 al 14/10 1.5. Prof. Responsable : Kevin Peña Ojeda II. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA: Pueden aplicarse configuraciones al símbolo para cambiar de forma gradual el contenido de los estados sucesivos. Es posible crear un símbolo que se mueva por el lienzo, que aparezca o desaparezca de forma paulatina, que aumente o disminuya de tamaño, o que gire. Puesto que un archivo puede contener varios símbolos, se pueden crear animaciones complejas en las que sucedan varias acciones a la vez. Las configuraciones de optimización y exportación se cambian en el panel Optimizar a fin de controlar la forma en que se crea el archivo. Fireworks puede exportar animaciones en forma de archivos GIF animados o SWF de Adobe Flash®. También puede importar directamente las animaciones de Fireworks a Flash para modificarlas.
  • 9. VII. Aprendizajes Esperados Competencias Capacidades Indicadores Campo temático Gestión de procesos Ejecución de Proceso Comprensión y aplicación tecnológicas  Infiere e interpreta el significado y la importancia de la barra de herramientas para aplicar efectos en los diferentes diseños  Reflexiona críticamente sobre los problemas planteado y los pasos para crear diseños de diferentes empresas  Elabora diversas estrategias utilizando capas para la creación de páginas web  Utiliza expresiones simbólicas, técnicas y formales de los diferentes diseños  Argumenta los diferentes efectos que puedo aplicar  Ordena sus ideas en torno a temas variados a partir de sus saberes previos y de alguna fuente de información.  Relaciona ideas o informaciones utilizando pertinentemente diversos conectores y referentes.  Se apoya con recursos concretos o visuales de forma estratégica para transmitir su texto oral.  Reordena información explícita estableciendo relaciones de secuencia, comparación y causa-efecto.  Deduce el tema, el propósito y conclusiones en los textos que escucha.  Usa y explica las diversas estrategias para encontrar los valores que faltan en una tabla o en cuadros que presentan relaciones de equivalencia • Tutorial: Creación de páginas-maqueta • Creación de una carpeta de trabajo • Revisión del trabajo • Creación y almacenamiento de un documento nuevo • 36 Importación y posicionamiento de las imágenes • Creación de un boceto del área de contenidos • Posicionamiento de texto e imágenes • Exportación de la imagen para la Web • Tutorial: Administración de fotografías • Revisión del trabajo • Proceso por lotes de archivos de imagen de gran tamaño • Composición de las imágenes.
  • 10. • Vista previa y exportación de
  • 11. VI. Evaluación.. Sullana, ___de Setiembre 2015. Competencias Indicadores de Logro Técnicas e Instrumentos de Evaluación Gestión de procesos  Mantiene la interacción realizando contribuciones relevantes a partir de los puntos de vista de su interlocutor para enriquecer el tema tratado.  Relaciona ideas o informaciones utilizando pertinentemente diversos conectores y referentes.  Se apoya con recursos concretos o visuales de forma estratégica para transmitir su texto oral. - Trabajo en Grupo e Individual. - Actividades de extensión. - Participación en clase - Intervenciones orales, escritas.. - Practicas. Ejecución de Proceso  Deduce el tema, el propósito y conclusiones en los textos que escucha.  Opina con fundamentos acerca de las ideas, hechos, personas o personajes del texto escuchado. - Observación. - Ficha de Evaluación. - Metacognición. Comprensión y aplicación tecnológicas  Usa y explica las diversas estrategias para encontrar los valores que faltan en una tabla o en cuadros que presentan relaciones de equivalencia  Propone estrategias para encontrar un término desconocido aplicando la función dada a una problemas con situaciones cotidianas •Trabajo en Grupo e Individual. •Actividades de extensión. •Participación en clase •Intervenciones orales, escritas.. •Practicas. •
  • 12. I.E.P. “Virgen del Carmen” Sullana Unidad de Aprendizaje Nª 06 Busquemos la unión Familiar – Excel Avanzado I. Datos Informativos: 1.1. Área : Educación para el Trabajo 1.2. Grado : 5° de secundaria “A” y “B” 1.4. Duración : 14/09 al 14/10 1.5. Prof. Responsable : Kevin Peña Ojeda II. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA: Hoy en día es cada vez más importante el uso de internet para compartir documentación, o trabajar en equipo desde diferentes situaciones geográficas. En los últimos tiempos han proliferado muchas herramientas de gestión que se basan en el uso de internet. Sus ventajas son numerosas, ya que la centralización de los recursos: • Evita realizar duplicados de un mismo documento, ya que se puede editar desde distintos puntos. • Permite conocer el estado de un documento en todo momento y las actualizaciones que ha sufrido. • Facilita el acceso desde cualquier punto a los documentos, inclusive desde algunos terminales móviles. • Mejora la seguridad de los documentos, ya que, en caso de sufrir pérdidas de información de forma local, la información se encuentra también en un servidor. Por todos estos motivos, la suite Office 2010 facilita la publicación online. En este tema veremos diferentes formas de compartir información y aprovechar las nuevas tecnologías e internet, para trabajar en red. Obviamente la mayoría de estas opciones no estarán disponibles si no tenemos conexión a internet.
  • 13. VIII. Aprendizajes Esperados Competencias Capacidades Indicadores Campo temático Gestión de procesos Ejecución de Proceso  Expresa ideas, y experiencias con claridad empleando de manera adecuada los pasos para aplicar un efectos en Photoshop  Infiere e interpreta el significado y la importancia de la barra de herramientas para aplicar efectos en los diferentes diseños  Reflexiona críticamente sobre los problemas planteado y los pasos para crear diseños de diferentes empresas  Elabora diversas estrategias utilizando capas para la creación de efectos de Photoshop.  Ordena sus ideas en torno a temas variados a partir de sus saberes previos y de alguna fuente de información.  Relaciona ideas o informaciones utilizando pertinentemente diversos conectores y referentes.  Se apoya con recursos concretos o visuales de forma estratégica para transmitir su texto oral.  Reordena información explícita estableciendo relaciones de secuencia, comparación y causa-efecto.  Opina con fundamentos acerca de las ideas, hechos, personas o personajes del texto escuchado.  Usa y explica las diversas estrategias para encontrar los valores que faltan en una tabla o en cuadros que presentan relaciones de equivalencia  Autosuma y funciones más frecuentes  Operadores más utilizados en las fórmulas o funciones  Insertar función  Referencias y Nombres  Funciones de fecha y hora  Funciones de texto  Funciones de fecha y hora  Funciones de texto  Funciones de búsqueda  Funciones financieras  Funciones que buscan un valor  Funciones financieras  Otras funciones  Trabajando con otras funciones  Instalar más funciones: Herramientas para análisis
  • 14. Comprensión y aplicación tecnológicas  Utiliza expresiones simbólicas, técnicas y formales de los diferentes diseños  Argumenta los diferentes efectos que puedo aplicar  Propone estrategias para encontrar un término desconocido aplicando la función dada a una problemas con situaciones cotidianas  Explica que toda función se modifica si se agrega o quita, un signo , un espacio que no corresponde a la misma.  Controlar errores en funciones  Enlazando y consolidando hojas de trabajo  Crear fórmulas de referencias externas  Consolidar hojas de trabajo
  • 15. VI. Evaluación.. Sullana, ___de setiembre 2015. Competencias Indicadores de Logro Técnicas e Instrumentos de Evaluación Gestión de procesos  Mantiene la interacción realizando contribuciones relevantes a partir de los puntos de vista de su interlocutor para enriquecer el tema tratado.  Se apoya con recursos concretos o visuales de forma estratégica para transmitir su texto oral. - Trabajo en Grupo e Individual. - Actividades de extensión. - Participación en clase - Intervenciones orales, escritas.. - Practicas. Ejecución de Proceso  Deduce el tema, el propósito y conclusiones en los textos que escucha.  Opina con fundamentos acerca de las ideas, hechos, personas o personajes del texto escuchado. - Observación. - Ficha de Evaluación. - Metacognición. Comprensión y aplicación tecnológicas  Usa y explica las diversas estrategias para encontrar los valores que faltan en una tabla o en cuadros que presentan relaciones de equivalencia  Propone estrategias para encontrar un término desconocido aplicando la función dada a una problemas con situaciones cotidianas • •Trabajo en Grupo e Individual. •Actividades de extensión. •Participación en clase •Intervenciones orales, escritas.. •Practicas. •