SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes:
 Imanol Cholán
Guerrero
 Britney Champe
Huamán
 Yahaira fajardo
Apolaya
 Wilfredo Perez
Peña
Asignatura:
Comunicación
Año y sección:
3ero “B”
Docente:
Juan Vicente
Diaz Peña
MITOLOGIA HINDÚ
COLEGIO DE ALTO RENDIMIENTO
DE ICA
LITERATURA HINDÚ
CONTEXTO:
Abarco desde el
Himalaya hasta el
océano indico, su
territorio tiene
forma de un
triangulo invertido.
-Data de 2500 A.C.
CARACTERÍSTICAS:
Oral e inverso con un
estilo poético.
Cantada y recitada
Escrito en lengua
sanscrita
Varias formas de
genero ,ejemplo:
-Genero teatral
-Genero lirico,
narrativa y épico.
TEMAS:
Místico y religioso:
Brahama, Shiva, Visnú.
Filosofía y moralejas
culto a los dioses
típicos espirituales
narraciones míticas
vidas de los
http://2.bp.blogspot.com/-
eDkDCWiuaOE/T9aQvrYjYLI/AA
AAAAACiZA/pnqwCLNkEsY/s64
0/1a.jpg
MITO DE LA CREACIÓN:
En un principio solo se encontraba el Uno que por
aburrimiento decidió dividirse y formar a Shiva (energía
masculina) y a Shakti (energía femenina). Esta última decidió
ir al mundo y al ver que Shiva la seguía comienza a jugar un
juego eterno. Se convirtió en yegua y salió corriendo, Shiva se
convirtió en caballo y corrió tras ella hasta atraparla,
entonces se amaron y de ahí nació toda la raza de los
caballos. Este juego lo jugaron mucho tiempo y el mundo se
fue poblando gracias al amor de estos dos amantes.
Finalmente Shakti se convirtió en mujer, Shiva en hombre y
dieron nacimiento a la humanidad. Shakti al contemplar su
alrededor y ver el hermoso mundo que había creado, riendo,
dijo: -¡Yo soy todo esto! Pues de mi ha salido...
ANÁLISIS:
Como es común en la mayoría de mitos creacionistas todo
empieza con un ser superior en este caso Uno , que se
divide en Shiva y Shakti , representando una dualidad al
,ser masculino y femenino respectivamente.
La explicación que da esta la cultura Hindú al origen de
seres vivos sobre la Tierra, es que estos personajes juegan
a atraparse mientras se transforman y después amándose y
así dando origen a cada estirpe de seres. Finalmente dando
origen a ala raza humana . Se observa nuevamente otras
coincidencias con mitos de otras culturas al ser el humano
descendiente de dioses.
Sin embargo este mito no explica la creación de la Tierra,
ni de las diferentes situaciones naturales como el día y la
noche .
FUENTE
S:
http://shantishakti-
shantishakti.blogspot.pe/2011/10
/shiva-y-shakti.html
http://ecliteraturahindu.blogspot.
pe/
http://www.historialuniversal.com
/2010/08/cultura-india-
civilizacion-hindu.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Literatura pre hispanica
Literatura pre hispanicaLiteratura pre hispanica
Literatura pre hispanica
Miriam del Carmen Guerrero Quispe
 
Literatura quechua
Literatura quechuaLiteratura quechua
Literatura prehispánica - Literatura
Literatura prehispánica - LiteraturaLiteratura prehispánica - Literatura
Literatura prehispánica - Literatura
j16_05
 
Conociendo al perú antiguo
Conociendo al perú antiguoConociendo al perú antiguo
Conociendo al perú antiguo
Arena Belén Navarro Raqui
 
Conociendo al perú antiguo mejorado
Conociendo al perú antiguo mejoradoConociendo al perú antiguo mejorado
Conociendo al perú antiguo mejorado
Arena Belén Navarro Raqui
 
Literatura quechua o literatura pre hispánica
Literatura quechua o literatura pre hispánicaLiteratura quechua o literatura pre hispánica
Literatura quechua o literatura pre hispánica
denissedalia
 
literatura precolombina
literatura precolombinaliteratura precolombina
literatura precolombina
Kike Galindo
 
Literatura precolombina
Literatura precolombina Literatura precolombina
Literatura precolombina
Nelson Masis
 
La literatura prehispanica
La literatura  prehispanicaLa literatura  prehispanica
La literatura prehispanica
ermilasalazar
 
Tripticoquechua
TripticoquechuaTripticoquechua
obras de la cultura maya
obras de la cultura maya obras de la cultura maya
obras de la cultura maya
andreeatriana
 

La actualidad más candente (11)

Literatura pre hispanica
Literatura pre hispanicaLiteratura pre hispanica
Literatura pre hispanica
 
Literatura quechua
Literatura quechuaLiteratura quechua
Literatura quechua
 
Literatura prehispánica - Literatura
Literatura prehispánica - LiteraturaLiteratura prehispánica - Literatura
Literatura prehispánica - Literatura
 
Conociendo al perú antiguo
Conociendo al perú antiguoConociendo al perú antiguo
Conociendo al perú antiguo
 
Conociendo al perú antiguo mejorado
Conociendo al perú antiguo mejoradoConociendo al perú antiguo mejorado
Conociendo al perú antiguo mejorado
 
Literatura quechua o literatura pre hispánica
Literatura quechua o literatura pre hispánicaLiteratura quechua o literatura pre hispánica
Literatura quechua o literatura pre hispánica
 
literatura precolombina
literatura precolombinaliteratura precolombina
literatura precolombina
 
Literatura precolombina
Literatura precolombina Literatura precolombina
Literatura precolombina
 
La literatura prehispanica
La literatura  prehispanicaLa literatura  prehispanica
La literatura prehispanica
 
Tripticoquechua
TripticoquechuaTripticoquechua
Tripticoquechua
 
obras de la cultura maya
obras de la cultura maya obras de la cultura maya
obras de la cultura maya
 

Destacado

Los mitos
Los mitosLos mitos
PresentacióN Novela Picaresca El Lazarillo
PresentacióN Novela Picaresca El LazarilloPresentacióN Novela Picaresca El Lazarillo
PresentacióN Novela Picaresca El Lazarillo
INTEF
 
Lazarillo de tormes, tratados y analisis de los personajes.
Lazarillo de tormes, tratados y analisis de los personajes.Lazarillo de tormes, tratados y analisis de los personajes.
Lazarillo de tormes, tratados y analisis de los personajes.
carlosarrvid
 
Mitologia egipcia
Mitologia egipciaMitologia egipcia
Mitologia egipcia
Colegio coar
 
Reseña tratado 2
Reseña tratado 2Reseña tratado 2
Reseña tratado 2
Rubymr13
 
Los mitos
Los mitos Los mitos
Los mitos
ALEXANDERZOPERALTA
 
cuento alambre de púas
cuento alambre de púas cuento alambre de púas
cuento alambre de púas
dianaangelic
 
Mitos griegos
Mitos griegosMitos griegos
Mitos griegos
AimarAnchante
 
Tratado segundo
Tratado segundoTratado segundo
Tratado segundo
dianaangelic
 
tipos de argumento
tipos de argumentotipos de argumento
tipos de argumento
dianaangelic
 
Trabajo de comunicación - estructura -problema solución
Trabajo de comunicación  - estructura  -problema solución Trabajo de comunicación  - estructura  -problema solución
Trabajo de comunicación - estructura -problema solución
dianaangelic
 
Tratado quinto
Tratado quintoTratado quinto
Tratado quinto
roaldohuallcca
 
Actividad de comunicación
Actividad de comunicaciónActividad de comunicación
Actividad de comunicación
Fiorela2001
 
Presentación "Lazarillo de Tormes" 3º ESO
Presentación "Lazarillo de Tormes" 3º ESOPresentación "Lazarillo de Tormes" 3º ESO
Presentación "Lazarillo de Tormes" 3º ESO
juanprofe7
 
Lazarillo de tormes
Lazarillo de tormesLazarillo de tormes
Lazarillo de tormes
pedrojesus1963
 
Lazarillo de Tormes - Resumen
Lazarillo de Tormes - ResumenLazarillo de Tormes - Resumen
Lazarillo de Tormes - Resumen
Karol_32
 

Destacado (16)

Los mitos
Los mitosLos mitos
Los mitos
 
PresentacióN Novela Picaresca El Lazarillo
PresentacióN Novela Picaresca El LazarilloPresentacióN Novela Picaresca El Lazarillo
PresentacióN Novela Picaresca El Lazarillo
 
Lazarillo de tormes, tratados y analisis de los personajes.
Lazarillo de tormes, tratados y analisis de los personajes.Lazarillo de tormes, tratados y analisis de los personajes.
Lazarillo de tormes, tratados y analisis de los personajes.
 
Mitologia egipcia
Mitologia egipciaMitologia egipcia
Mitologia egipcia
 
Reseña tratado 2
Reseña tratado 2Reseña tratado 2
Reseña tratado 2
 
Los mitos
Los mitos Los mitos
Los mitos
 
cuento alambre de púas
cuento alambre de púas cuento alambre de púas
cuento alambre de púas
 
Mitos griegos
Mitos griegosMitos griegos
Mitos griegos
 
Tratado segundo
Tratado segundoTratado segundo
Tratado segundo
 
tipos de argumento
tipos de argumentotipos de argumento
tipos de argumento
 
Trabajo de comunicación - estructura -problema solución
Trabajo de comunicación  - estructura  -problema solución Trabajo de comunicación  - estructura  -problema solución
Trabajo de comunicación - estructura -problema solución
 
Tratado quinto
Tratado quintoTratado quinto
Tratado quinto
 
Actividad de comunicación
Actividad de comunicaciónActividad de comunicación
Actividad de comunicación
 
Presentación "Lazarillo de Tormes" 3º ESO
Presentación "Lazarillo de Tormes" 3º ESOPresentación "Lazarillo de Tormes" 3º ESO
Presentación "Lazarillo de Tormes" 3º ESO
 
Lazarillo de tormes
Lazarillo de tormesLazarillo de tormes
Lazarillo de tormes
 
Lazarillo de Tormes - Resumen
Lazarillo de Tormes - ResumenLazarillo de Tormes - Resumen
Lazarillo de Tormes - Resumen
 

Similar a Literatura del Hinduismo 3 ero b

01. ACTIVIDAD N°1.pdf
01. ACTIVIDAD N°1.pdf01. ACTIVIDAD N°1.pdf
01. ACTIVIDAD N°1.pdf
DavidAlva7
 
Desde antes de la llegada de los conquistadores
Desde antes de la llegada de los conquistadoresDesde antes de la llegada de los conquistadores
Desde antes de la llegada de los conquistadores
Wiliam Alegre
 
Mitologia del mundo
Mitologia del mundoMitologia del mundo
Mitologia del mundo
27gool
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendas Mitos y leyendas
Mitos y leyendas
Yajaira Chuquimarca
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
Yajaira Chuquimarca
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendas Mitos y leyendas
Mitos y leyendas
Yajaira Chuquimarca
 
La religión china
La religión chinaLa religión china
La religión china
Mercedes Pardo Céspedes
 
La religión china
La religión chinaLa religión china
La religión china
Mercedes Pardo Céspedes
 
Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturalezaLos mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza
joseyarasca606
 
El mito.pptx
El mito.pptxEl mito.pptx
El mito.pptx
Jonatan Rudolf
 
Las mitologías del mundo
Las mitologías del mundoLas mitologías del mundo
Las mitologías del mundo
LianQ1230
 
Texto mitología China
Texto mitología ChinaTexto mitología China
Texto mitología China
jonatan tovar horta
 
Mito wiracocha farfán karla lissette
Mito wiracocha farfán karla lissetteMito wiracocha farfán karla lissette
Mito wiracocha farfán karla lissette
Tochy
 
Época clásica
Época clásica Época clásica
Época clásica
telefonodeofi
 
Análisis literario del libro el Popol Vuh
Análisis literario del libro el Popol VuhAnálisis literario del libro el Popol Vuh
Análisis literario del libro el Popol Vuh
Diego Ipus 901
 
El mito. Dioses y hombres de Huarochiri.
El mito. Dioses y hombres de Huarochiri.El mito. Dioses y hombres de Huarochiri.
El mito. Dioses y hombres de Huarochiri.
Latinoamericana1
 
Las Mitologías del Mundo
Las Mitologías del MundoLas Mitologías del Mundo
Las Mitologías del Mundo
CamiAleman
 
Unidad 1 tema 1
Unidad 1 tema 1Unidad 1 tema 1
Unidad 1 tema 1
Yanina Moreira
 
Los incas
Los incasLos incas
LITERATURA CLÁSICA ORIENTAL
LITERATURA CLÁSICA ORIENTALLITERATURA CLÁSICA ORIENTAL
LITERATURA CLÁSICA ORIENTAL
IEP Enrique Meiggs - ILO
 

Similar a Literatura del Hinduismo 3 ero b (20)

01. ACTIVIDAD N°1.pdf
01. ACTIVIDAD N°1.pdf01. ACTIVIDAD N°1.pdf
01. ACTIVIDAD N°1.pdf
 
Desde antes de la llegada de los conquistadores
Desde antes de la llegada de los conquistadoresDesde antes de la llegada de los conquistadores
Desde antes de la llegada de los conquistadores
 
Mitologia del mundo
Mitologia del mundoMitologia del mundo
Mitologia del mundo
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendas Mitos y leyendas
Mitos y leyendas
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendas Mitos y leyendas
Mitos y leyendas
 
La religión china
La religión chinaLa religión china
La religión china
 
La religión china
La religión chinaLa religión china
La religión china
 
Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturalezaLos mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza
 
El mito.pptx
El mito.pptxEl mito.pptx
El mito.pptx
 
Las mitologías del mundo
Las mitologías del mundoLas mitologías del mundo
Las mitologías del mundo
 
Texto mitología China
Texto mitología ChinaTexto mitología China
Texto mitología China
 
Mito wiracocha farfán karla lissette
Mito wiracocha farfán karla lissetteMito wiracocha farfán karla lissette
Mito wiracocha farfán karla lissette
 
Época clásica
Época clásica Época clásica
Época clásica
 
Análisis literario del libro el Popol Vuh
Análisis literario del libro el Popol VuhAnálisis literario del libro el Popol Vuh
Análisis literario del libro el Popol Vuh
 
El mito. Dioses y hombres de Huarochiri.
El mito. Dioses y hombres de Huarochiri.El mito. Dioses y hombres de Huarochiri.
El mito. Dioses y hombres de Huarochiri.
 
Las Mitologías del Mundo
Las Mitologías del MundoLas Mitologías del Mundo
Las Mitologías del Mundo
 
Unidad 1 tema 1
Unidad 1 tema 1Unidad 1 tema 1
Unidad 1 tema 1
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
 
LITERATURA CLÁSICA ORIENTAL
LITERATURA CLÁSICA ORIENTALLITERATURA CLÁSICA ORIENTAL
LITERATURA CLÁSICA ORIENTAL
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

Literatura del Hinduismo 3 ero b

  • 1. Integrantes:  Imanol Cholán Guerrero  Britney Champe Huamán  Yahaira fajardo Apolaya  Wilfredo Perez Peña Asignatura: Comunicación Año y sección: 3ero “B” Docente: Juan Vicente Diaz Peña MITOLOGIA HINDÚ COLEGIO DE ALTO RENDIMIENTO DE ICA
  • 2. LITERATURA HINDÚ CONTEXTO: Abarco desde el Himalaya hasta el océano indico, su territorio tiene forma de un triangulo invertido. -Data de 2500 A.C. CARACTERÍSTICAS: Oral e inverso con un estilo poético. Cantada y recitada Escrito en lengua sanscrita Varias formas de genero ,ejemplo: -Genero teatral -Genero lirico, narrativa y épico. TEMAS: Místico y religioso: Brahama, Shiva, Visnú. Filosofía y moralejas culto a los dioses típicos espirituales narraciones míticas vidas de los http://2.bp.blogspot.com/- eDkDCWiuaOE/T9aQvrYjYLI/AA AAAAACiZA/pnqwCLNkEsY/s64 0/1a.jpg
  • 3. MITO DE LA CREACIÓN: En un principio solo se encontraba el Uno que por aburrimiento decidió dividirse y formar a Shiva (energía masculina) y a Shakti (energía femenina). Esta última decidió ir al mundo y al ver que Shiva la seguía comienza a jugar un juego eterno. Se convirtió en yegua y salió corriendo, Shiva se convirtió en caballo y corrió tras ella hasta atraparla, entonces se amaron y de ahí nació toda la raza de los caballos. Este juego lo jugaron mucho tiempo y el mundo se fue poblando gracias al amor de estos dos amantes. Finalmente Shakti se convirtió en mujer, Shiva en hombre y dieron nacimiento a la humanidad. Shakti al contemplar su alrededor y ver el hermoso mundo que había creado, riendo, dijo: -¡Yo soy todo esto! Pues de mi ha salido...
  • 4. ANÁLISIS: Como es común en la mayoría de mitos creacionistas todo empieza con un ser superior en este caso Uno , que se divide en Shiva y Shakti , representando una dualidad al ,ser masculino y femenino respectivamente. La explicación que da esta la cultura Hindú al origen de seres vivos sobre la Tierra, es que estos personajes juegan a atraparse mientras se transforman y después amándose y así dando origen a cada estirpe de seres. Finalmente dando origen a ala raza humana . Se observa nuevamente otras coincidencias con mitos de otras culturas al ser el humano descendiente de dioses. Sin embargo este mito no explica la creación de la Tierra, ni de las diferentes situaciones naturales como el día y la noche .