SlideShare una empresa de Scribd logo
 Actividad ejecutada para una empresa o contratista, por un profesional de la
ingeniería Colegiado o grupo de profesionales y técnicos, coordinados
igualmente por un profesional de la ingeniería responsable de dirigir la
ejecución de una obra y cuya misión primordial consiste en ejecutar la
construcción de la obra tal como se previó en los planos, especificaciones y
demás documentos del proyecto, salvo las adaptaciones aprobadas que
sean necesarias en campo; de conformidad con el Presupuesto y el proyecto
de la Obra, las normas técnicas y de seguridad, la ética y dentro de los
límites presupuestarios y contractuales programados.
 ¿Quién es el Ingeniero Residente?
 El Ingeniero Residente es el Representante Técnico del Ejecutor de la Obra
(Contratista). Debe ser un Profesional de la Ingeniería (o Arquitectura), con los
conocimientos técnicos mínimos necesarios para velar por la adecuada ejecución de
la obra en concordancia con los Planos de Proyecto, con las normas Técnicas de
Construcción vigentes, con la Planificación estipulada para la ejecución y, en
general, con las condiciones acordadas legalmente con el Contratante de la obra en
cuestión.
 Es el encargado de la planificación, ejecución de la obra y de las actividades de
control, tales como calidad, organización del personal, actas, mediciones,
valuaciones y demás actos administrativos similares. En pocas palabras, el
Ingeniero Residente es el representante técnico del contratista en la obra,
encargado de su Planificación y Ejecución con la calidad esperada.
 Alcance:
 El profesional residente suele tener simultáneamente la responsabilidad técnica
y administrativa de la obra, no obstante, de acuerdo a la magnitud de la obra, las
funciones administrativas pueden compartirse o asignarse a personal de apoyo al
residente.

 Producto del Servicio: Consiste en llevar adelante la obra en la forma tal como se
previó en el proyecto, salvo los ajustes que sea necesario efectuar en campo, para
desarrollar de una mejor manera la obra dentro de los límites presupuestarios
programados.
 Nota: Normalmente la residencia es llevada a cabo por un sólo profesional
responsable en el sitio de la obra, pudiéndose acordar con el cliente la
coordinación de personal supervisor adicional, puesto a disposición por el cliente
para la obra.
 En ocasiones, dependiendo de las condiciones contractuales entre el Contratista y
el Ingeniero Residente, éste puede inclusive hasta ocuparse de las actividades de
Planificación preliminar de la obra y, también, de la fase de licitación, con miras a
lograr un conocimiento general del objetivo y condiciones técnico-económicas de
la obra a acometer.
 Niveles de Residencia
 Dentro del personal profesional que controla al pie de la obra el proceso de
ejecucion, podemos distinguir distintos niveles o especialidades, que iran de
acuerdo con el volumen de la obra y/o a lo complejo de esta, destinguiendose
como:
 l.1 Residente General de Obra
 ll.2 Residente de Proyecto
 ll.3 Residentes por etapa de Obra
 a) Residente de estructura u obra negra
 b) Residentes de acabados
 c) Residente de Instalaciones
 ll.4 Residente por especialidad
 a) Residente de Cimentacion
 b) Residente de Instalacion Electrica
 c) Residente de Inst. Hidraulica-Sanitaria, etc.
 ¿Cuáles son las caracteristicas minimas (personales) con las que debe
contar un Residente de Obra?
 En términos generales el Ingeniero Residente es una combinación entre un
Gerente de Obra, un Ingeniero Inspector, un encargado de seguridad y un maestro
de obra (o jefe de obra), entre otras ocupaciones. Por lo tanto, además de una
experiencia media, es necesario que posea una serie de cualidades personales que
le permitan sobrellevar los variados aspectos de una obra, por lo que el Ingeniero
Residente debe:
 - Poseer la capacidad de diferenciar cuáles son las tareas o actividades que
tienen prioridad dentro de una obra.
 - Contar con una “visión General” de los potenciales problemas existentes en
cualquier obra.
 - Poseer autoridad y capacidad de liderazgo para asegurar que se cumplen de
forma estricta las condiciones de seguridad, calidad de materiales, de
ejecución y los tiempos de ejecución.
 - Estar en capacidad de reconocer sus limitaciones (técnicas y/o personales) e
informar a sus superiores de la necesidad de contratar asesores en áreas
específicas, que complementen su labor como Ingeniero Residente de la obra.
 Funciones del Ingeniero Residente en el AREA ADMINISTRATIVA DE
LA OBRA
 ¿Cuáles son las funciones del Ingeniero Residente de Obras?
 El área Administrativa de una obra es quizá la que mayor variedad de problemas
ofrece al Ingeniero Residente, en primer lugar porque suelen escaparse de los
alcances del conocimiento técnico con los que él cuenta (administración
financiera, leyes, etc.)
 - Problemas de Planificación. La principal preocupación del Ingeniero
Residente, actuando como Gerente de la Obra, es garantizar que las fechas
estipuladas en la Planificación de la obra se cumplan según lo previsto.
 - Problemas de Almacenamiento. Toda obra debe contar con los depósitos o
almacenes requeridos para contener en el sitio lo materiales y equipos necesarios
para cumplir con los tiempos previstos en la Planificación. Pero las fallas en la
solicitud de materiales, retrasos en los tiempos de entrega, la escasez de ciertos
insumos, el inadecuado almacenamiento y protección de materiales como los
agregados para el concreto.
 - Problemas Legales. El Ingeniero Residente tendrá que lidiar, en cierta medida,
con problemas dentro del ámbito legal tales como los relacionados con el aspecto
laboral del personal en obra, la tramitación de servidumbres de paso o la
afectación de propiedades en las cercanías.
 Entonces, de acuerdo a los diversos problemas en el ámbito Administrativo,
algunas de las Funciones del Ingeniero Residente serán:
 Conocer en su totalidad los alcances del Contrato de obra.
 Mantener y custodiar en Obra los documentos que sean requeridos durante la
ejecución (Planos, Actas, Memorias, Especificaciones, Comunicaciones, etc.).
Asegurándose que, en todo momento, se cuente en la obra con los permisos
necesarios para poder acometerla.
 Revisión de los Planos de Proyecto así como las cantidades de obra de forma tal
de informar, de ser el caso, a Contratista y Contratante de las anomalías
detectadas.
 Mantener la adecuada comunicación con el representante del Contratante en la
Obra (Ingeniero Inspector)
 Cumplir con el trámite, control, facturación y seguimiento de las valuaciones.
 Llevar y Actualizar la Planificación de la obra
 Llevar, conjuntamente con el Ingeniero Inspector, el Libro o Bitácora de la obra
 Coordinar y supervisar la realización de los planos de Construcción
 Supervisar la Calidad de los Materiales y Equipos
 Funciones del Ingeniero Residente en el AREA TECNICA DE LA OBRA
 Aquí ya los problemas son más “fáciles” de resolver para los Ingenieros
Residentes dado que están relacionados de forma directa con las áreas
cubiertas por la profesión.
 Asegurarse que los materiales que ingresan a la obra satisfacen las
Especificaciones respectivas y que el suplidor de estos materiales esté
adecuadamente certificado por los organismos o institutos correspondientes.
 Mantener un estricto control en la calidad de ejecución y dosificación en las
labores como compactación y excavación, trabajos con concreto u hormigón y, en
general, en aquellas tareas que involucren cierto nivel de complejidad en la
elaboración y colocación del componente de la obra.
 Prever y ordenar los ensayos de materiales y pruebas de resistencia de los
elementos que sean pertinentes, en función del tipo y de la normativa del sector.
 Definir el Sistema Constructivo más adecuado para el tipo de tareas a ejecutar en
la obra.
 Comprender a cabalidad la información contenida en los planos, memoria
descriptiva y especificaciones del proyecto, de forma tal de prever la necesidad de
generar aclaratorias a los proyectistas y garantizar así la correcta ejecución de los
componentes de la obra.
 Conocer y comprender los alcances de las Especificaciones y Normas Técnicas
vigentes y que están relacionadas con el Tipo de Obra a ejecutar.

Más contenido relacionado

Similar a RESIDENCIA_Y_CONTROL_DE_OBRA_EN_EDIFICAC.pptx

Inspeccion 2
Inspeccion 2Inspeccion 2
Inspeccion 2
enyer123
 
Funciones y actividades de un ingeniero civil
Funciones y actividades de un ingeniero civilFunciones y actividades de un ingeniero civil
Funciones y actividades de un ingeniero civil
SandrabeatrizVzquezo
 
ADMINISTRACCIÓN E INSPECCIÓN DE OBRAS
ADMINISTRACCIÓN E INSPECCIÓN DE OBRASADMINISTRACCIÓN E INSPECCIÓN DE OBRAS
ADMINISTRACCIÓN E INSPECCIÓN DE OBRAS
JOAN13300
 
Residencia y supervicion
Residencia y supervicionResidencia y supervicion
Residencia y supervicion
margarita gago gonzales
 
Administracion e Inspeccion de obras
Administracion e Inspeccion de obrasAdministracion e Inspeccion de obras
Administracion e Inspeccion de obras
jomagoutor
 
DIAPOSITIVAS FUNCIONES EJECUTORES, TRANSFERNCIA Y CIERRE PROY.pdf
DIAPOSITIVAS FUNCIONES EJECUTORES, TRANSFERNCIA Y CIERRE PROY.pdfDIAPOSITIVAS FUNCIONES EJECUTORES, TRANSFERNCIA Y CIERRE PROY.pdf
DIAPOSITIVAS FUNCIONES EJECUTORES, TRANSFERNCIA Y CIERRE PROY.pdf
franki quispe
 
Inspeccion
InspeccionInspeccion
Inspeccion
Rosemary Flores
 
Jose lopez 23856832
Jose lopez 23856832Jose lopez 23856832
Jose lopez 23856832
jose_lopez59
 
Inspeccion de obras
Inspeccion de obrasInspeccion de obras
Inspeccion de obras
catherine lares
 
Inspeccion de obras civiles
Inspeccion de obras civilesInspeccion de obras civiles
Inspeccion de obras civiles
angelyvillarreal
 
Inspeccion de obras civiles
Inspeccion de obras civiles  Inspeccion de obras civiles
Inspeccion de obras civiles
darwin20168228
 
Funciones - Residente de obra
Funciones - Residente de obra Funciones - Residente de obra
Funciones - Residente de obra
Jorge Ortiz
 
Inspeccion de obra andry martinez
Inspeccion de obra andry martinezInspeccion de obra andry martinez
Inspeccion de obra andry martinez
Andry Martinez
 
Grupo 1 roles del ingeniero
Grupo 1 roles del ingenieroGrupo 1 roles del ingeniero
Grupo 1 roles del ingeniero
Oscar Vaca Velandia
 
Supervisión técnica de obra
Supervisión técnica de obraSupervisión técnica de obra
Supervisión técnica de obra
Jorge Luis
 
Inspeccion de obras civiles
Inspeccion de obras civilesInspeccion de obras civiles
Inspeccion de obras civiles
yamileth20863510
 
Inspeccion de obras civiles Andres Sulbaran
Inspeccion de obras civiles Andres SulbaranInspeccion de obras civiles Andres Sulbaran
Inspeccion de obras civiles Andres Sulbaran
reykko011
 
Asistente técnico de obra de construcción curso parte01
Asistente técnico de obra de construcción curso parte01Asistente técnico de obra de construcción curso parte01
Asistente técnico de obra de construcción curso parte01
yober castro
 
Expediente tecnico
Expediente tecnicoExpediente tecnico
Expediente tecnico
Constantino Guevara
 
Informe de- residente de obras
Informe de- residente de obrasInforme de- residente de obras
Informe de- residente de obras
Toño Toño
 

Similar a RESIDENCIA_Y_CONTROL_DE_OBRA_EN_EDIFICAC.pptx (20)

Inspeccion 2
Inspeccion 2Inspeccion 2
Inspeccion 2
 
Funciones y actividades de un ingeniero civil
Funciones y actividades de un ingeniero civilFunciones y actividades de un ingeniero civil
Funciones y actividades de un ingeniero civil
 
ADMINISTRACCIÓN E INSPECCIÓN DE OBRAS
ADMINISTRACCIÓN E INSPECCIÓN DE OBRASADMINISTRACCIÓN E INSPECCIÓN DE OBRAS
ADMINISTRACCIÓN E INSPECCIÓN DE OBRAS
 
Residencia y supervicion
Residencia y supervicionResidencia y supervicion
Residencia y supervicion
 
Administracion e Inspeccion de obras
Administracion e Inspeccion de obrasAdministracion e Inspeccion de obras
Administracion e Inspeccion de obras
 
DIAPOSITIVAS FUNCIONES EJECUTORES, TRANSFERNCIA Y CIERRE PROY.pdf
DIAPOSITIVAS FUNCIONES EJECUTORES, TRANSFERNCIA Y CIERRE PROY.pdfDIAPOSITIVAS FUNCIONES EJECUTORES, TRANSFERNCIA Y CIERRE PROY.pdf
DIAPOSITIVAS FUNCIONES EJECUTORES, TRANSFERNCIA Y CIERRE PROY.pdf
 
Inspeccion
InspeccionInspeccion
Inspeccion
 
Jose lopez 23856832
Jose lopez 23856832Jose lopez 23856832
Jose lopez 23856832
 
Inspeccion de obras
Inspeccion de obrasInspeccion de obras
Inspeccion de obras
 
Inspeccion de obras civiles
Inspeccion de obras civilesInspeccion de obras civiles
Inspeccion de obras civiles
 
Inspeccion de obras civiles
Inspeccion de obras civiles  Inspeccion de obras civiles
Inspeccion de obras civiles
 
Funciones - Residente de obra
Funciones - Residente de obra Funciones - Residente de obra
Funciones - Residente de obra
 
Inspeccion de obra andry martinez
Inspeccion de obra andry martinezInspeccion de obra andry martinez
Inspeccion de obra andry martinez
 
Grupo 1 roles del ingeniero
Grupo 1 roles del ingenieroGrupo 1 roles del ingeniero
Grupo 1 roles del ingeniero
 
Supervisión técnica de obra
Supervisión técnica de obraSupervisión técnica de obra
Supervisión técnica de obra
 
Inspeccion de obras civiles
Inspeccion de obras civilesInspeccion de obras civiles
Inspeccion de obras civiles
 
Inspeccion de obras civiles Andres Sulbaran
Inspeccion de obras civiles Andres SulbaranInspeccion de obras civiles Andres Sulbaran
Inspeccion de obras civiles Andres Sulbaran
 
Asistente técnico de obra de construcción curso parte01
Asistente técnico de obra de construcción curso parte01Asistente técnico de obra de construcción curso parte01
Asistente técnico de obra de construcción curso parte01
 
Expediente tecnico
Expediente tecnicoExpediente tecnico
Expediente tecnico
 
Informe de- residente de obras
Informe de- residente de obrasInforme de- residente de obras
Informe de- residente de obras
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

RESIDENCIA_Y_CONTROL_DE_OBRA_EN_EDIFICAC.pptx

  • 1.  Actividad ejecutada para una empresa o contratista, por un profesional de la ingeniería Colegiado o grupo de profesionales y técnicos, coordinados igualmente por un profesional de la ingeniería responsable de dirigir la ejecución de una obra y cuya misión primordial consiste en ejecutar la construcción de la obra tal como se previó en los planos, especificaciones y demás documentos del proyecto, salvo las adaptaciones aprobadas que sean necesarias en campo; de conformidad con el Presupuesto y el proyecto de la Obra, las normas técnicas y de seguridad, la ética y dentro de los límites presupuestarios y contractuales programados.
  • 2.  ¿Quién es el Ingeniero Residente?  El Ingeniero Residente es el Representante Técnico del Ejecutor de la Obra (Contratista). Debe ser un Profesional de la Ingeniería (o Arquitectura), con los conocimientos técnicos mínimos necesarios para velar por la adecuada ejecución de la obra en concordancia con los Planos de Proyecto, con las normas Técnicas de Construcción vigentes, con la Planificación estipulada para la ejecución y, en general, con las condiciones acordadas legalmente con el Contratante de la obra en cuestión.
  • 3.  Es el encargado de la planificación, ejecución de la obra y de las actividades de control, tales como calidad, organización del personal, actas, mediciones, valuaciones y demás actos administrativos similares. En pocas palabras, el Ingeniero Residente es el representante técnico del contratista en la obra, encargado de su Planificación y Ejecución con la calidad esperada.  Alcance:  El profesional residente suele tener simultáneamente la responsabilidad técnica y administrativa de la obra, no obstante, de acuerdo a la magnitud de la obra, las funciones administrativas pueden compartirse o asignarse a personal de apoyo al residente. 
  • 4.  Producto del Servicio: Consiste en llevar adelante la obra en la forma tal como se previó en el proyecto, salvo los ajustes que sea necesario efectuar en campo, para desarrollar de una mejor manera la obra dentro de los límites presupuestarios programados.  Nota: Normalmente la residencia es llevada a cabo por un sólo profesional responsable en el sitio de la obra, pudiéndose acordar con el cliente la coordinación de personal supervisor adicional, puesto a disposición por el cliente para la obra.  En ocasiones, dependiendo de las condiciones contractuales entre el Contratista y el Ingeniero Residente, éste puede inclusive hasta ocuparse de las actividades de Planificación preliminar de la obra y, también, de la fase de licitación, con miras a lograr un conocimiento general del objetivo y condiciones técnico-económicas de la obra a acometer.
  • 5.  Niveles de Residencia  Dentro del personal profesional que controla al pie de la obra el proceso de ejecucion, podemos distinguir distintos niveles o especialidades, que iran de acuerdo con el volumen de la obra y/o a lo complejo de esta, destinguiendose como:  l.1 Residente General de Obra  ll.2 Residente de Proyecto  ll.3 Residentes por etapa de Obra  a) Residente de estructura u obra negra  b) Residentes de acabados  c) Residente de Instalaciones  ll.4 Residente por especialidad  a) Residente de Cimentacion  b) Residente de Instalacion Electrica  c) Residente de Inst. Hidraulica-Sanitaria, etc.
  • 6.  ¿Cuáles son las caracteristicas minimas (personales) con las que debe contar un Residente de Obra?  En términos generales el Ingeniero Residente es una combinación entre un Gerente de Obra, un Ingeniero Inspector, un encargado de seguridad y un maestro de obra (o jefe de obra), entre otras ocupaciones. Por lo tanto, además de una experiencia media, es necesario que posea una serie de cualidades personales que le permitan sobrellevar los variados aspectos de una obra, por lo que el Ingeniero Residente debe:  - Poseer la capacidad de diferenciar cuáles son las tareas o actividades que tienen prioridad dentro de una obra.  - Contar con una “visión General” de los potenciales problemas existentes en cualquier obra.  - Poseer autoridad y capacidad de liderazgo para asegurar que se cumplen de forma estricta las condiciones de seguridad, calidad de materiales, de ejecución y los tiempos de ejecución.  - Estar en capacidad de reconocer sus limitaciones (técnicas y/o personales) e informar a sus superiores de la necesidad de contratar asesores en áreas específicas, que complementen su labor como Ingeniero Residente de la obra.
  • 7.  Funciones del Ingeniero Residente en el AREA ADMINISTRATIVA DE LA OBRA
  • 8.  ¿Cuáles son las funciones del Ingeniero Residente de Obras?  El área Administrativa de una obra es quizá la que mayor variedad de problemas ofrece al Ingeniero Residente, en primer lugar porque suelen escaparse de los alcances del conocimiento técnico con los que él cuenta (administración financiera, leyes, etc.)  - Problemas de Planificación. La principal preocupación del Ingeniero Residente, actuando como Gerente de la Obra, es garantizar que las fechas estipuladas en la Planificación de la obra se cumplan según lo previsto.  - Problemas de Almacenamiento. Toda obra debe contar con los depósitos o almacenes requeridos para contener en el sitio lo materiales y equipos necesarios para cumplir con los tiempos previstos en la Planificación. Pero las fallas en la solicitud de materiales, retrasos en los tiempos de entrega, la escasez de ciertos insumos, el inadecuado almacenamiento y protección de materiales como los agregados para el concreto.  - Problemas Legales. El Ingeniero Residente tendrá que lidiar, en cierta medida, con problemas dentro del ámbito legal tales como los relacionados con el aspecto laboral del personal en obra, la tramitación de servidumbres de paso o la afectación de propiedades en las cercanías.
  • 9.  Entonces, de acuerdo a los diversos problemas en el ámbito Administrativo, algunas de las Funciones del Ingeniero Residente serán:  Conocer en su totalidad los alcances del Contrato de obra.  Mantener y custodiar en Obra los documentos que sean requeridos durante la ejecución (Planos, Actas, Memorias, Especificaciones, Comunicaciones, etc.). Asegurándose que, en todo momento, se cuente en la obra con los permisos necesarios para poder acometerla.  Revisión de los Planos de Proyecto así como las cantidades de obra de forma tal de informar, de ser el caso, a Contratista y Contratante de las anomalías detectadas.  Mantener la adecuada comunicación con el representante del Contratante en la Obra (Ingeniero Inspector)  Cumplir con el trámite, control, facturación y seguimiento de las valuaciones.  Llevar y Actualizar la Planificación de la obra  Llevar, conjuntamente con el Ingeniero Inspector, el Libro o Bitácora de la obra  Coordinar y supervisar la realización de los planos de Construcción  Supervisar la Calidad de los Materiales y Equipos
  • 10.  Funciones del Ingeniero Residente en el AREA TECNICA DE LA OBRA  Aquí ya los problemas son más “fáciles” de resolver para los Ingenieros Residentes dado que están relacionados de forma directa con las áreas cubiertas por la profesión.
  • 11.  Asegurarse que los materiales que ingresan a la obra satisfacen las Especificaciones respectivas y que el suplidor de estos materiales esté adecuadamente certificado por los organismos o institutos correspondientes.  Mantener un estricto control en la calidad de ejecución y dosificación en las labores como compactación y excavación, trabajos con concreto u hormigón y, en general, en aquellas tareas que involucren cierto nivel de complejidad en la elaboración y colocación del componente de la obra.  Prever y ordenar los ensayos de materiales y pruebas de resistencia de los elementos que sean pertinentes, en función del tipo y de la normativa del sector.  Definir el Sistema Constructivo más adecuado para el tipo de tareas a ejecutar en la obra.  Comprender a cabalidad la información contenida en los planos, memoria descriptiva y especificaciones del proyecto, de forma tal de prever la necesidad de generar aclaratorias a los proyectistas y garantizar así la correcta ejecución de los componentes de la obra.  Conocer y comprender los alcances de las Especificaciones y Normas Técnicas vigentes y que están relacionadas con el Tipo de Obra a ejecutar.